Por Dolores Cannon.
Traducción ARS-GRATIA de KOS d’ASTUIRES (2025)
*********************
CONTENIDO.
1. LOS RECUERDOS ALIENÍGENAS
SALEN A LA SUPERFICIE – 2. EXTRATERRESTRES COMO ÁNGELES DE LA ANTIGÜEDAD – 3.
EL NATIVO Y EL OVNI – 4. UN RECUERDO DE LA INFANCIA REVISITADO – 5. UN GIRO
EQUIVOCADO EN LA EVOLUCIÓN – 6. EL RECLUTA RENUENTE – 7. VARADOS EN LA TIERRA –
8. LA INTERFERENCIA CREA UNA TRAMPA – 9. LAS PRIMERAS FORMAS DE VIDA EN LA
TIERRA – 10. UNA LECCIÓN DE SUPERVIVENCIA – 11. LA EVOLUCIÓN SE AYUDA A LO
LARGO DEL PROCESO – 12. UN SER DEL FUTURO HABLA CON EL PRESENTE - 13.
CONCLUSIÓN.
*******************
Quienquiera que pretenda
erigirse como juez en el campo de la Verdad y el Conocimiento naufragará ante
la risa de los dioses. Albert Einstein 1879-1955
*******************
CAPÍTULO UNO. LOS RECUERDOS ALIENÍGENAS SALEN A LA SUPERFICIE
La mayoría de los humanos de
la Tierra hoy en día tienden a pensar que extraterrestres y alienígenas son
temibles. Tienen aspecto diferente, actúan de forma diferente, muestran
emociones de formas raras (o no las tienen). Dado que parecen diferentes no
pueden comprender a los humanos. Por lo tanto deben ser malvados y venir a la
Tierra para hacernos daño de alguna manera. Esta es la lógica humana normal.
Siempre tememos lo que no entendemos. Pero este libro expondrá cómo este
concepto es básicamente falso. Hemos sido condicionados a pensar así a través
de las películas y la literatura de ciencia ficción a las que hemos estado
expuestos toda nuestra vida. Incluso a los ovnis.
Los investigadores se han
centrado en las presuntas características negativas de los casos conocidos. En
las últimas décadas programas de televisión y películas como "Star
Trek", "ET, el extraterrestre" y "Encuentros cercanos"
han intentado presentar una imagen más positiva.
En mi trabajo he descubierto
que se parecen más a nosotros de lo que a primera vista parece diferente. Esto
se debe a que todos hemos sido extraterrestres en otras vidas. Todos somos
extraterrestres porque ninguno de nosotros se originó en el planeta Tierra.
Esto es solo una escala temporal. Comparada con la enorme edad del universo en
el que vivimos, la Tierra es un planeta relativamente joven. Miles de otros
mundos, en toda la galaxia, han estado habitados y evolucionaron durante
millones de años antes de que nuestro planeta alcanzara la etapa en que se
enfrió lo suficiente como para albergar vida. El avance de otras civilizaciones
y culturas en los confines de nuestro universo es tan increíble que nuestras
mentes mortales no pueden imaginarlo.
Miles de mundos han nacido y
muerto antes de que el nuestro fuera siquiera concebido. Nuestra alma eterna es
inmortal, ha existido desde siempre y seguirá existiendo para siempre, incluso
después de la desaparición de este pequeño planeta. Por lo tanto es lógico
decir que este no ha sido nuestro único hogar. A través del proceso de
reencarnación todos hemos vivido en otros planetas. otras dimensiones, y
continuaremos haciéndolo después de completar nuestras lecciones en la Tierra.
La Tierra es solo una escuela, una de muchas en nuestra larga educación. Al
salir de aquí esperamos graduarnos en otro conocimiento pues, de lo contrario,
tendremos que regresar y repetir vidas, (o cursos), hasta que hayamos aprendido
las lecciones.
Los términos "alma
vieja" y "alma joven" se usan a menudo en relación con los
espíritus que encarnan en la Tierra. Se considera que un "alma vieja"
es aquella que ha vivido muchas vidas en la Tierra. Una "joven" sería
aquella que ha decidido venir recientemente a la Tierra. Puede que haya vivido
muchas vidas en otros mundos y que recientemente haya decidido aceptar los
desafíos y limitaciones únicos de nuestro mundo. Nuestro maravilloso planeta
Tierra es único porque se le ha concedido el don del libre albedrío. También es
uno de los pocos que quedan en nuestra galaxia que aún experimenta violencia y
guerra. Un alma que llega aquí debe estar preparada para aprender duras
lecciones sobre cómo lidiar con personas de naturaleza violenta y cómo experimentar
emociones. Las emociones en la Tierra son mucho más fuertes que en otros
mundos. Aquí hay dolor y sufrimiento que nunca ocurrirían en otras realidades.
En algunos mundos las emociones no se conocen ni se comprenden. Esto explica la
curiosidad de algunas especies alienígenas que observan nuestra cultura. Les
resulta difícil comprender cómo los seres humanos pueden dañarse unos a otros
con tanta crueldad.
Al encarnar en este mundo,
hemos aceptado las limitaciones y los desafíos, experimentar emociones y
aprender lecciones. No es fácil porque las lecciones suelen ser tremendamente
duras, pero las recompensas para el crecimiento del alma son inmensas.
Una vez que el alma llega a
la Tierra queda atrapada en el karma.
Luego, el alma debe
continuar regresando hasta que se haya pagado toda la deuda que haya generado.
Incluso los espíritus extraterrestres, o como prefiero llamarlos, los
"Niños de las Estrellas", conocen el riesgo que corren al encarnar
aquí. No pueden evitar ser atrapados por el karma porque interactúan con seres
humanos. Conocen el riesgo antes de entrar al cuerpo humano, pero muchos han
aceptado el desafío porque saben que la Tierra necesita ayuda.
Esta ayuda probablemente
provendrá de estas almas bondadosas que jamás han experimentado odio ni
violencia. Son la infusión de sangre nueva que, con suerte, alejará nuestro
mundo de la violencia y lo elevará hacia la nueva vibración, el nuevo mundo que
está por venir. Creo que estas hermosas criaturas tienen dificultades para
existir en nuestro mundo caótico, porque pueden verse abrumadas por las
emociones y las condiciones de la Tierra. No han tenido ninguna experiencia que
las prepare para lo que encontrarán. El tema de las almas de estos
extraterrestres encarnando en cuerpos humanos se explora a fondo en mi libro,
Guardianes del Jardín.
Otra definición de
"alma joven" es aquella que está teniendo su primera experiencia en
un cuerpo físico. Hay innumerables espíritus que nunca se han separado de Dios
desde la creación del universo. Estos son los que han estado "Cuidando el
negocio", por así decirlo. Tienen innumerables trabajos que realizar en el
reino espiritual. Muchos de ellos no desean encarnar sino que prefieren la vida
más tranquila del otro lado. Son seres conocidos como ángeles, guardianes, guías
o maestros.
Desempeñan papeles
importantes, y cuando nos encontramos entre vidas, en el llamado estado de
"muerte", somos muy conscientes de estos seres y nos comunicamos
mucho con ellos. Este tema se explora con más profundidad en mi libro
"Entre la muerte y la vida". Si estas entidades decidieran venir a la
Tierra sería con un propósito específico. Serían notables porque su pureza y
ausencia de prejuicios los harían destacar. A menudo he pensado que individuos
como Jesús y Buda fueron maestros divinos que no tenían karma que pagar en la
Tierra sino que simplemente vinieron a intentar enseñar a los humanos a vivir
en paz y armonía. Todos sabemos lo que les sucede a almas valientes como estas
cuyo mensaje es malinterpretado.
Desconocía todo esto cuando
comencé mi trabajo en hipnosis regresiva en 1979. Los sujetos con los que he
trabajado me han aportado una gran formación. La información que he obtenido es
«La Superficie de los Recuerdos Extraterrestres» y es enorme, ha dado lugar a
la escritura de diez libros hasta la fecha y parece que seguiré adquiriendo
conocimientos y escribiendo sobre ello el resto de mi vida. Mi trabajo se ha
centrado en la terapia de vidas pasadas. Este campo terapéutico ha crecido
enormemente desde que comencé a practicarlo. En aquellos primeros tiempos, se
consideraba "poco convencional" o "extravagante", algo que
solo practicaban los "chiflados" de la Nueva Era. Ahora se considera
una herramienta valiosa, y muchos profesionales desean aprenderla y añadirla a
su repertorio. Ha superado la prueba del tiempo y ha demostrado ser muy útil en
el tratamiento de casos difíciles.
La terapia de vidas pasadas
es una forma de hipnosis donde las respuestas a los problemas de esta vida
suelen encontrarse en otras vidas. A menudo, las respuestas se pueden encontrar
al regresar al sujeto a años tempranos olvidados de esta vida. Pero hay muchos
otros casos que desafían la explicación de los sucesos ocurridos en la vida
presente.
En estos casos, las
soluciones suelen estar relacionadas con hechos ocurridos hace cientos de años.
Muchas veces se relacionan con traumas, especialmente la forma de morir en la
vida anterior, y a veces se ha establecido un patrón repetitivo a lo largo de
varias vidas. En estos casos el patrón del alma se encuentra atrapado en una
rutina, por así decirlo, y no sabe cómo salir. Las respuestas suelen
encontrarse examinando las vidas y el patrón. El subconsciente es el guardián
del registro de todos los sucesos ocurridos en nuestra vida presente, así como
de todos los sucesos de nuestras otras innumerables vidas.
A menudo me preguntan:
"¿Por qué no puedo recordar conscientemente estas vidas pasadas?". Es
fácil entender por qué es mejor reprimirlas.
Sería abrumador para nuestra
mente consciente si viviéramos con los recuerdos de otras vidas y otras
injusticias bombardeándonos constantemente en nuestro estado de vigilia. El
subconsciente ha decidido sabiamente suprimirlos para que podamos concentrarnos
en la tarea que tenemos que hacer en esta vida. Están ahí, en los bancos de memoria,
y podemos acceder a ellos si es necesario. Pero para una vida sana y normal, es
mejor que permanezcan reprimidos.
Uno de los problemas que
pueden surgir es que el subconsciente no tiene sentido del tiempo. No se da
cuenta de que ahora habita un cuerpo diferente, donde ciertos problemas físicos
ya no existen y no se aplican. En su función de protector y guardián del
cuerpo, a menudo puede crear inocentemente problemas donde no deberían existir.
Un ejemplo es este caso en
el que trabajé: una mujer anhelaba tener un hijo pero todos sus embarazos
terminaban en abortos espontáneos. Los médicos le dijeron que no había razones
físicas para que esto siguiera ocurriendo. En una terapia de vidas pasadas se
descubrió que había muerto al dar a luz en su última vida. Así que, mediante la
lógica del subconsciente, este decidió protegerla de la única manera que
conocía. Decidió evitar que se embarazara para que no volviera a morir. Mi
terapia hipnótica estaba diseñada para convencer al subconsciente de que el
alma estaba ahora en un cuerpo diferente y sano, y que el embarazo no causaría
los mismos problemas. Una vez que el subconsciente accedió a cooperar la mujer
tuvo un embarazo normal en menos de un año. A menudo se pueden obtener
resultados asombrosos en una sola sesión si la causa se puede rastrear en otras
vidas o en un patrón de vidas. Sin embargo no es una fórmula mágica ni un botón
mágico que se puedas pulsar para obtener resultados inmediatos. Como en
cualquier terapia, se requiere la cooperación del sujeto. La terapia de vidas
pasadas les da la respuesta, pero luego a ellos les corresponde aplicarla a su
vida. Nadie puede hacerlo por ellos.
Trabajo principalmente con
el estado de trance sonámbulo. Mi técnica lleva rápidamente al sujeto a este
nivel profundo. He realizado este tipo de terapia de vidas pasadas desde 1979,
pero ahora mi trabajo en hipnosis se ha asociado principalmente con la
historia. Esto se debe a que, en el transcurso de mi trabajo he encontrado
muchos casos fascinantes en los que los sujetos revivieron vidas en momentos
importantes de la historia, o en los que estuvieron relacionados con personas
importantes. Cuando el sujeto se encuentra en el nivel de trance sonámbulo es
algo similar a atravesar un túnel del tiempo. Su vida presente se desvanece y
se sumerge por completo en la otra vida. Está literalmente presente en todos
los sentidos, y por lo tanto puede proporcionar una enorme cantidad de
información que no se puede descubrir con los métodos convencionales. Creo
firmemente que la historia debe estudiarse de esta manera, debido a la gran
precisión de la información. He investigado exhaustivamente estas vidas y he
recuperado partes faltantes de "La Superficie de los Recuerdos
Extraterrestres".
Datos históricos. Me
considero la reportera, la investigadora, la acumuladora de "conocimiento
perdido". Esto pronto se hizo evidente al ver que mis libros seguían un
patrón: recuperaban conocimiento histórico perdido, distorsionado o registrado
incorrectamente. Mi tarea parecía ser recuperar este importante conocimiento y
presentarlo de nuevo a la humanidad. Lo oculto, lo desconocido, me fascina
profundamente, y me siento atraída por todo lo que no entiendo. Así, he
recorrido muchos caminos extraños en esta búsqueda, y mi paciencia
investigadora ha sido recompensada. Pero a menudo siento que solo estoy
arañando la superficie y que hay mucho más por explorar. A este fin he dedicado
mi vida.
En 1987 mi trabajo se amplió
y dio un giro inesperado. Empecé a investigar casos de ovnis y me llamaron para
realizar hipnosis en casos sospechosos de abducción. Esto dio lugar a dos
libros sobre mis hallazgos: Guardianes
del Jardín y La Leyenda de Starcrash
(Leyenda del choque de estrellas). Ahora tengo tanta información sobre este
fascinante tema que he tenido que organizarla en varios libros. Un próximo
libro contendrá casos específicos y mis teorías al respecto.
Este libro, Legado de las
Estrellas, seguirá una dirección diferente. Estos fueron casos donde no se
sospechó la participación extraterrestre. En supuestos casos de abducción el
sujeto tenía recuerdos conscientes de sucesos o sueños extraños. En mis
primeros días como investigadora, pensé que la persona debía tener un recuerdo
consciente de un avistamiento o un encuentro. Luego descubrí que este no
siempre era el caso. Muchas veces encontré historias de participación
extraterrestre surgiendo a través de lo que pensé que sería una regresión
normal a vidas pasadas. Esto fue totalmente inesperado y, a menudo, negado
fervientemente después. Ni yo ni mi sujeto sabíamos que saldría a la luz. Pero
una vez que se abría la puerta siempre me sentí obligada a explorar. Tenía que
saber por qué la historia había elegido ese momento para salir a la luz. Los
resultados a menudo han sido sorprendentes. Así que este libro contiene los
casos de personas que fueron extraterrestres en otras vidas, o tuvieron
encuentros que guardaron en su subconsciente y nunca volvieron a recordar.
Desde que salió mi libro
Guardianes del Jardín, he recibido muchas cartas de personas que se sienten tan
alienadas y fuera de lugar aquí que están seguras de que también deben ser
Niños de las Estrellas.
Principalmente por
curiosidad, desean explorar esta posibilidad mediante la hipnosis regresiva. En
mi trabajo he descubierto que es mejor buscar la comprensión de la vida que se
vive ahora, para así comprender mejor lo que se fue en vidas pasadas. A muchas
personas les cuesta aceptar la idea de haber vivido más de una vez. Les
resultaría aún más difícil aceptar la idea de vivir en otro lugar del universo
y ser algo que calificarían de completamente ajeno. En estos casos, buscar este
conocimiento les haría más daño que bien. La vida presente es la más importante
de todas y es en la que debemos centrarnos. Cualquier otra información obtenida
de vidas pasadas debe considerarse una curiosidad y aplicarse a la comprensión
de esta vida.
En este tipo de trabajos es
importante tener la mente abierta.
Una vez que dices:
"Pero eso no puede ser. No encaja en el patrón de lo que creo que
existe", cierras la puerta a maravillosas posibilidades. Cuando se
presenta un caso increíble, se me ocurren un millón de preguntas. Siento que
debo intentar comprender lo incomprensible. De esta manera mi mente se ha
expandido con muchas ideas y teorías nuevas que nunca habría considerado si
hubiera continuado con lo que sabía o creía que era cierto. Mi mente nunca se
habría abierto a estas nuevas posibilidades si hubiera afirmado que no
encajaban en el patrón aceptado, o que, porque sonaban descabelladas, no podían
ser ciertas. La verdad es relevante. Mi verdad puede no ser la misma que la de
otra persona, pero eso no invalida ninguna de las dos. Simplemente significa
que debe verse desde una perspectiva diferente; quizás una perspectiva nunca
antes considerada. Y así, mi mundo y mi perspectiva continúan expandiéndose.
Espero que mis libros brinden la misma vía a otras almas aventureras que desean
saber qué hay más allá de la norma aceptada. Así que lee esto con mente
abierta, con la perspectiva de ser "recuerdos alienígenas que salen a la superficie".
Deja a un lado todas las ideas preconcebidas. Suspende tus creencias y observa
adónde os lleva.
He prometido proteger la
identidad de mis sujetos porque en algunas zonas las vidas pasadas, la
reencarnación y la presencia de extraterrestres resultan ideas ridículas. Así
que, en los casos que siguen "se han cambiado los nombres para proteger a
los inocentes", como dice el refrán.
CAPÍTULO DOS. EXTRATERRESTRES COMO ÁNGELES DE LA ANTIGÜEDAD.
Terry era un joven de unos
treinta años cuya profesión era la electrónica. Viajaba y reparaba equipos en
varias fábricas. Había sido criado católico estricto pero no se consideraba
especialmente religioso. Cuando ocurre una regresión de este tipo lo primero
que me preguntan son las creencias religiosas del sujeto, como si eso pudiera
influir de alguna manera en el material. He descubierto que no importa si la
persona es religiosa o no. Da igual a qué fe pertenezca, o incluso si no tiene creencia
religiosa.
Cuando estás en trance
profundo se ignoran todos esos dogmas. Se trabaja con el subconsciente y sus
recuerdos de toda esta vida, así como de todas las vidas anteriores. La
información y las respuestas siempre siguen un patrón, y no están contaminadas
por formación religiosa o la falta de ella. Este es uno de los fenómenos
inusuales que se observan en mi trabajo.
Había trabajado con Terry
algunas semanas. Las vidas pasadas que surgían eran mundanas, pero parecían
tener importancia para él. Esto suele suceder. Puede que no se vea nada
relevante en la vida pasada, pero puede contener una pequeña información clave
que solo tiene sentido para el sujeto. Por eso grabo todas mis sesiones, y entrego
siempre la cinta al sujeto para que se la lleve a casa. Es importante que
escuche su voz al relatar la historia.
A menudo, la respuesta puede
estar en una frase específica o en la inflexión de voz al describir una escena.
Hay muchos detalles que podrían pasar desapercibidos para el terapeuta, pero
que podrían ser de suma importancia para el sujeto. Al fin y al cabo la sesión
es muy personal para él, y a menudo es el único que sabe lo que realmente
busca.
En esta sesión de 1984
esperaba que surgieran más vidas sencillas similares, pero los resultados
fueron totalmente inesperados.
En ese momento estaba
trabajando en los primeros borradores de mi libro Jesús y los esenios. No sé si eso influyó en mi mentalidad pero
tenía suficiente material para trabajar en ese libro. No buscaba más en ese
sentido, especialmente en lo que respecta a la participación extraterrestre.
En ese libro se indicaba que
la Estrella de Belén podría haber sido algo más que un fenómeno natural. La
descripción, sin duda, parecía más bien una nave espacial (o varias apareciendo
juntas). También se indicaba que los ovnis habían aparecido con regularidad en
Qumrán, el hogar de los esenios en Israel, donde Jesús recibió instrucción en
sus primeros años.
Los esenios dijeron que los
Vigilantes estaban satisfechos con la preservación del antiguo conocimiento que
les habían transmitido sus antepasados en la Atlántida. Estas indicaciones
fueron bastante sorprendentes, y no esperaba encontrar más información sobre la
historia de Jesús. Pido disculpas si esta historia perturba las creencias
religiosas de alguien. Respeto las creencias y trato de no ir nunca en contra
de la formación teológica de nadie. Solo soy la reportera que cuenta lo que
descubre.
En 1984 aún no había
empezado a trabajar en casos de OVNIs, así que me sorprendieron las
connotaciones extraterrestres de esta sesión. La cinta quedó archivada a la
espera de su inclusión en uno de mis libros. Creo que debería estar en este, a
pesar de sus connotaciones religiosas.
Terry estaba en trance
profundo y regresó a una vida pasada. Habíamos estado trabajando en el siglo
XIX, así que me sorprendió que se viera en un entorno desértico. Supuse que su
subconsciente había evocado esta vida pasada con algún propósito, así que lo
escuchaba mientras describía la escena en la que se encontraba. Se vio de pie
sobre arena blanca con una montaña al fondo. También vio tiendas de campaña con
toldos a rayas que, según dijo, pertenecían a una caravana.
Al mirarse, vio que era un
anciano moreno, vestido con túnica de una pieza y sandalias de cuero. Le
pregunté qué hacía allí, en el desierto.
Terry: Estamos trayendo agua
y provisiones para las mujeres y los niños del campamento en las colinas.
Habíamos bajado a esta caravana de comerciantes para comprar provisiones para
quienes están allí.
Dolores: ¿La gente de las
colinas se ha quedado sin suministros?
Terry: No han agotado la provisiones,
las han agotado hasta el punto de que es necesario reponerlas. Se trata de una
caravana de comerciantes que recorre desiertos y zonas áridas para abastecer a
grupos que viven en estas zonas remotas. Existe un comercio que prospera
abasteciendo a quienes viven en el desierto y en la naturaleza.
Dolores: Ya veo. ¿Cómo te
llamas?
Terry: Jasán. (escrito fonético).
Dolores: (Lo repetí.) A
veces me cuesta entender estos nombres. ¿Sabes cómo se llama este país? ¿Tiene
nombre?
Terry: Estaría en lo que hoy
es Israel. En aquella época se llamaba así, pero no con esas palabras. Había
una traducción.
Dolores: ¿Dices que eres
hombre mayor?
Terry: Sí, (incierto). Sesenta
y ocho años.
Dolores: ¿Has venido desde
muy lejos, desde las montañas?
Terry: Varios kilómetros,
aproximadamente cinco,... tres y medio.
Dolores: Pienso que es muy
bueno si puedes caminar esa distancia a tu edad.
Terry: Tengo buena salud,
pues siempre ha habido trabajo, y el trabajo es saludable. Así que he sido
bendecido con este cuerpo sano. El viaje no fue accidentado, simplemente largo.
Porque las colinas no eran empinadas, solo inclinadas, como caminar por un
sendero inclinado.
Dolores: ¿Hubo muchos que
vinieron contigo por los suministros?
Terry: Eran unos quince.
Dolores: ¿Cómo vamos a llevar
los suministros a la gente?
Terry: Hay mulas de carga.
Las provisiones se cargan y se transportan en ellas.
Dolores: ¿Donde vives en las
colinas, es un pueblo, una ciudad, o algo así?
Terry: Es un grupo de
personas dispersas que han decidido vivir en el desierto para observar las
leyes de Dios, purificarse y aprender. Porque hay mucho que aprender, sin las
distracciones de las ciudades.
Dolores: Dijiste aprender
las leyes de Dios. ¿A qué dios adoras?
Terry: Yavé es su nombre.
Dolores: ¿Y pensaste que
debías aislarte para adorarlo?
Terry: Aprender de él, pues
quienes viven en las ciudades no lo conocen. No quieren conocerlo. Es necesario
alejarse del ruido y el bullicio de las ciudades y escuchar el silencio. Las
voces que hablan. Y así se puede aprender y escuchar a Yahvé.
Dolores: Eso tiene sentido.
¿Tu religión tiene un nombre?
Terry: Nos llamamos el
"Grupo de las Arenas Susurrantes" porque creemos oír a Yahvé hablar
en el susurro de las arenas. En el viento que sopla por el desierto.
Dolores: ¿No era peligroso ubicarse
en un lugar donde habría escasez de suministros?
Terry: No hay peligro con
los animales. No tenemos miedo. Y solo es cuestión de contactar con una de
estas caravanas itinerantes y explicarles dónde se encuentra el grupo. La
caravana se encargará entonces de establecer una ruta.
Dolores: ¿Con qué compras la
mercancía?
Terry: Se hace trueque.
Dolores: ¿Qué utilizas como
medio de intercambio para el trueque?
Terry: Usamos dinero.
Shekels es un término que se usa.
Dolores: ¿Eso es una moneda
o qué?
Terry: Sí, es una moneda,
una moneda romana.
Dolores: Me preguntaba cómo
conseguirías dinero en medio de la nada.
Terry: Hay gente adinerada
que lo tiene. También se venden corderos y ovejas, pues criamos ovejas.
Dolores: ¿Existe otra forma
de dinero? ¿Otros nombres para el dinero?
Terry: No queremos hablar de
dinero porque a quienes hablan de dinero no les interesa nada más que el
dinero. Así que les pedimos que no hablen tanto de dinero.
Dolores: Está bien. Solo
intentaba obtener información. No me interesa el dinero, así que entiendo lo
que quieres decir. ¿Cuál es tu ocupación en este grupo? ¿En qué trabajas?
Terry: Pastor de cabras.
Crío cabras y las mato, pues aprovechamos mucho de ellas: su leche, su piel y
su carne, así que las crío.
Dolores: ¿Sabes en qué año
estamos? ¿Tienes algún número en mente?
Terry: En nuestro grupo no
hay registro del tiempo, porque no nos interesa marcar el tiempo.
Dolores: Entonces no se
lleva un registro de las estaciones ni de los años de ninguna manera.
Terry: Por supuesto, nos
fijamos en las estaciones porque cambian. Sin embargo no vemos la necesidad de
marcar el tiempo. (Su voz sonaba vieja.)
Dolores: ¿Tu religión es
similar a la judía? ¿Conoces ese nombre?
Terry: Creemos que no
tenemos otra religión que la creencia en "Quien Es y Protege". Esto
no es una religión, es una creencia. Aquí no existe una religión organizada. Es
simplemente un grupo de personas que comparten una creencia común y desean
vivir según ella.
Dolores: ¿Puedes contarme algo
sobre las creencias del grupo?
Terry: Creemos que Yahvé es
el creador de los cielos y la Tierra. Quien es el ser supremo. Esta creencia
nos lo dan quienes son de piel clara y viajan por los cielos de noche. Esto no
debe decirse fuera de este campamento.
Esa afirmación de Terry
despertó mi curiosidad y me hizo saber que no sería una regresión normal. ¿De
qué tipo de seres hablaba? En una situación donde hay secretismo el
hipnotizador debe ganarse la confianza de la otra entidad o la información no
se compartirá.
Dolores: Puedes confiar en
mí porque yo también estoy buscando. No te deseo ningún mal. Me interesan los
de piel clara que vienen del cielo. ¿Puedes contarme más sobre ellos?
Terry: Son amigos que nos
visitan con frecuencia y nos traen noticias de lo mucho que hacer en este planeta.
Nos han enseñado que hay vida en otros planetas. Este conocimiento haría que
nos apedrearan si se mencionara.
Dolores: Sí. Hay mucha gente
que no entiende estas cosas. Entiendo por qué esta fue una de las razones por
las que sentiste que debías aislarte.
Terry: Los amigos no
vendrían a nosotros si no estuviéramos aislados.
Dolores: ¿Sería peligroso
para ellos?
Terry: No vendrían. No se
pondrían en peligro.
Dolores: Me interesan mucho.
Me gustaría contar hasta tres y trasladarme a un momento, mientras vives en tu
comunidad, en el que una de estas naves desciende del cielo. Me gustaría que me
lo describieras. Contaré hasta tres y estaremos en uno de esos momentos, cuando
visiten tu zona. 1, 2, 3, estamos en una de esas situaciones. Dime qué está
pasando.
Terry: Se hace un fuego que
es costumbre encender para sacarlos a la luz. Es parte de nuestra ceremonia,
por así decirlo. Se enciende una fogata y el grupo está de pie alrededor.
Cantamos, nos tomamos de las manos y alabamos al Dios del Cielo. De repente, vemos
una luz abajo, en el valle, pues estamos en la cima de esta montaña. Y podemos
ver esta luz deslizándose sobre el desierto.
Dolores: ¿Esto es de noche?
Terry: Sí. Es de noche, pues
todos en la zona estarían durmiendo a esta hora. La luz sube por el sendero en
la ladera de la montaña y se detiene a varios cientos de metros del círculo. Hay
una puerta que se abre desde abajo, pues tiene forma circular y tres amigos
salen de la luz.
Dolores: ¿Cómo llegan desde
abajo? ¿Hay escaleras o algo así?
Terry: Flotan sin contacto
con la tierra. Son blancos o emiten luz blanca. Y nos hablan con la mente, pues
no hablan con la lengua. Los oímos en nuestra mente.
Dolores: ¿Puedes ver sus
rasgos o la luz es demasiado brillante?
Terry: Tienen una boca
pequeña que nunca se mueve y ojos redondos muy grandes, sin cejas. Son muy
altos.
Dolores: ¿Más alto que tu
gente?
Terry: Sí. De casi dos de
altura metros, o poco más.
Dolores: ¿Tienen cabello?
Terry: No, son calvos.
Dolores: ¿Qué tipo de ropa
llevan?
Terry: Llevan lo que parece
ser una túnica de mangas largas que les cubre hasta los pies. No se les ven los
pies. Se paran sobre discos o placas, y es sobre estas placas como se mueven.
Dolores: Ah, ya veo. Así es
como pueden flotar.
Terry: Sí. Estos son amigos
muy queridos que vienen a nosotros y nos dan palabras de gran esperanza y
aliento sobre el Mesías que nacerá en este planeta. Porque son precursores de
la venida del Mesías, y lloramos al escuchar estas palabras. Muchos han
esperado vidas enteras sin ver su venida. Y aquí se nos dice que Él vendrá en
nuestra vida. Hay mucho amor de estas criaturas. Y les creemos, confiamos en
ellos y los escuchamos. Porque obviamente son de proporciones angelicales.
Dolores: ¿Cómo saben estas
cosas?
Terry: Son del mundo
espiritual y tienen conocimiento de aquello que proviene del mundo espiritual.
Dolores: ¿Por qué te dicen
estas cosas?
Terry: Saben que estamos
estudiando en la luz. Deseamos aprender. Entienden nuestro propósito al estar
en el desierto y por eso traen esta noticia para compartirla e iluminarnos. La
primera vez que vinieron nos aterrorizamos. Pensamos que nos estábamos
volviendo locos. La luz se desliza por el desierto desde el río Jordán. Todos
los que conocen al Mesías entenderían lo que estas personas nos dicen. Sin embargo,
solo a quienes tienen una mente elevada se les permitiría recibir estas visitas
del Cielo.
Dolores: ¿Tienes algo en tus
s enseñanzas, o creencias, acerca del Mesías?
Terry: Será de piel clara,
nos dicen, y su rostro brillará como el sol. Será de la herencia de estos seres
de luz, pero será hombre. Es el Hijo de Dios, dicen, y enseñará a nuestro mundo
el amor de Dios en la Tierra.
Dolores: ¿Dicen donde
nacerá?
Terry: En Belén. Nacerá de
padres de escasos recursos. Llevará una vida muy normal de niño y luego
comenzará su misión de joven. Esto es todo lo que podemos decir, pues no se nos
ha dado otra cosa en este momento.
Dolores: ¿Dónde está Belén
en relación a donde estás tú?
Terry: Está al norte de
donde estamos.
Dolores: ¿Muy lejos?
Terry: Ochenta kilómetros,
aproximadamente.
Dolores: Dijiste que Él
vendría a enseñar la ley de Dios. ¿Puedes decirme cuál es la ley de Dios, tal
como te la han enseñado?
Terry: La ley hablada es
simplemente una interpretación de cómo uno se siente hacia su prójimo. Pues las
palabras no alcanzan la práctica. El propósito de la ley es fomentar la buena
voluntad, el amor, la comprensión, la paciencia, la virtud y la castidad.
Dolores: ¿Hay mucha gente en
tu grupo?
Terry: Hay veinticinco o
treinta, aproximadamente treinta.
Dolores: ¿Hay mujeres y
niños también?
Terry: No hay niños
pequeños, solo hermanos y hermanas. No hay bebés, pues esta vida sería
extremadamente difícil de soportar para un bebé. (A veces su voz sonaba muy
áspera).
Dolores: ¿Pero hay algunas
familias?
Terry: Sí. Nos consideramos
una familia.
Dolores: Ya veo. ¿Se vive en
casas o qué tipo de vivienda hay?
Terry: Hay una cueva en la
cima de la montaña que es apta para vivienda. Hay abejas alrededor de la
entrada, lo que a veces supone un problema. Sin embargo pronto se han
acostumbrado a que andemos por la entrada. Ya no representan un problema. La
cueva es oscura y seca.
Dolores: ¿Todos viven juntos
en la cueva?
Terry: Hay quienes se quedan
afuera y vigilan la cueva por la noche. Para vigilar a las fieras o para estar
alerta ante cualquier tropiezo con nuestro campamento.
Dolores: Ya veo. Entonces,
estás casi todo el tiempo en esa cueva. Debe ser una cueva grande.
Terry: En general, todos
duermen dentro y fuera de la cueva. Una mitad dentro y otra fuera. Y también hay
tiendas de campaña alrededor de la entrada para quienes viven en ellas.
Dolores: ¿Hay otros grupos
de personas viviendo cerca de ti?
Terry: Hay otro grupo al sur
y al este que vive en una montaña similar a la nuestra. Conocemos a esta gente
por las caravanas. Sin embargo no los tratamos.
Dolores: ¿Cómo es posible
que lleves el agua hasta allí?
Terry: Eso lo trae la
caravana.
Dolores: Se necesita mucha
perseverancia para querer vivir tan aislado. ¿Podrías decirme cuánto tiempo
lleva unido tu grupo? Quiero decir, ¿han pasado varios años o se formó antes de
que tú nacieras?
Terry: Este grupo ha visto a
muchos ir y venir. Sin embargo, ha sido un grupo con miembros variados durante
quince años en diferentes zonas. Porque el grupo no siempre ha vivido en el
mismo lugar, pero me he movido por todo el desierto durante estos quince años.
Dolores: Entonces el grupo
sí se mueve. No se queda en el mismo sitio.
Terry: Nos mudábamos cuando
surgían situaciones que lo requerían. Sin embargo no solo para buscar otro
lugar. Si otro grupo reclamaba tierras y construía una casa demasiado cerca de
este grupo nos mudábamos a otro lugar, más aislado.
Dolores: ¿Pero tus amigos en
las naves aún así podrían encontrarte?
Terry: Sí.
Dolores: Imagino que no
dejarían que te pasara nada.
Terry: Ellos no tienen nada
que temer de nosotros, ni nosotros de ellos. Son bastante capaces de
protegerse.
Dolores: Quise decir que
probablemente cuidarían de ti si tuvieras necesidad.
Terry: No estamos bajo su
control, ni ellos bajo el nuestro. Tenemos nuestras vidas que vivir.
Simplemente no intervendrían en caso de guerra tribal o algo similar. Y no
esperaríamos que lo hicieran.
Dolores: ¿Has oído alguna
vez la palabra esenio? ¿Te suena?
Terry: Este grupo se parece
al nuestro en que estudia las leyes. Sin embargo, esto no se aplica a nuestro
grupo, ya que está organizado de forma flexible y no sujeto a jurisdicción,
mandato ni estatuto. Simplemente es un grupo organizado para aprender y amar.
Dolores: Entonces has oído
hablar de ellos. ¿Has visto alguna vez dónde viven?
Terry: Se dice que son de
Qumrán. (Se pronuncia: Kum-a-ran.)
Dolores: ¿Eso está cerca de
donde estás?
Terry: No, está al oeste y
al sur, según se dice.
Dolores: ¿Sabes si estos
amigos tuyos del cielo tienen algún contacto con esta gente?
Terry: Visitan al otro
grupo, sí. Porque nos lo han contado. Y hay otros. Hay cuatro grupos en este
desierto que dijeron haber visitado. Porque esto es algo bastante popular en
estos tiempos. Han hablado de estos grupos en el desierto.
Dolores: ¿Dijeron tus amigos
cuánto tiempo pasaría antes de que el Mesías llegara a Belén?
Terry: Pronto dijeron, pues
los preparativos ya están hechos. Todo está listo. Los padres han sido
seleccionados, y todo está ahora en manos del Padre. Porque había muchos
preparativos que hacer, tanto en la Tierra como en el cielo. Porque siempre hay
mucho trabajo por hacer.
Dolores: ¿Puedes contarme
algunos de los preparativos? Dijiste que se eligió a los padres. ¿Participaron
en eso?
Terry: No lo sabemos, pues
es simplemente algo que nos han dicho. Los padres han sido elegidos, los
preparativos están hechos. Quienes participarán han sido informados y han
aceptado, y todo está en orden en este momento. Simplemente ahora tenemos la
última palabra del Padre.
Dolores: Simplemente
informan a todos sobre lo que vendrá.
Terry: Correcto. Porque
somos meros observadores y no participamos activamente. Enviamos mucho amor y
esperanza por este esfuerzo, pues se ha esperado y anhelado durante
generaciones.
Dolores: ¿Alguien de tu
grupo irá al lugar donde esto sucederá?
Terry: No sabemos por ahora
quién viajará ni si habrá viajes. No hemos planeado hacer nada diferente a lo
que hemos estado haciendo durante los últimos quince años, pues esto nos
conviene. Si nos lo piden, iremos. Los amigos saben dónde estamos si necesitan
nuestra ayuda y nos la pedirán.
Dolores: Ellos se encargan
de todo.
Terry: Están ayudando como
todos los que están en la carne.
Dolores: ¿Los amigos son de
carne y hueso como tú?
Terry: Son de otro mundo y
están asistiendo a este nacimiento, a este nacimiento de la humanidad.
Dolores: ¿Los amigos te
informarán de cualquier suceso futuro que suceda con el Mesías?
Terry: No tenemos ni idea,
pues solo nos dicen lo que desean. Aceptamos con gusto lo que nos dan y no
pedimos más.
Dolores: ¿Tienen algún
horario establecido para venir a visitarte?
Terry: Sabemos cuándo es el
momento porque lo sentimos. Y así llegan.
Dolores: ¿Dijeron que habría
alguna manera de saber cuándo llegará el momento del nacimiento del Mesías?
Terry: Solo dijeron que el
tiempo estaba cerca. Que estaba cerca para que supiéramos cuándo será. No
dijeron cómo, simplemente dijeron que lo sabríamos. No los cuestionamos pues
sería impensable que un hombre cuestionara a un ángel.
Dolores: Ya veo. No te
dijeron que tuvieras cuidado con nada. Estaba pensando en la Estrella de Belén.
Terry: Dijeron que lo
sabríamos, eso es todo.
Dolores: Al parecer, es
importante que tu grupo se mantenga aislado de las ciudades. Y esto es
fundamental para la comunicación con estos amigos. ¿No se les aparecerían a
otros que viven en grupos más cercanos?
Terry: Hay varias razones
por las que es importante aislarse. En las ciudades hay mucha actividad, tanto
mental como física. Y se reconoce que quienes nos rodean perciben nuestros
pensamientos, y nosotros, de quienes nos rodean. Por lo tanto, para aislarnos
de nuestros pensamientos, debemos encontrarnos en un entorno limpio. Así, la
naturaleza ofrece esta tranquilidad para los pensamientos, sin interrupciones
de los vecinos ni de quienes viven en las ciudades. También existe la agresión,
que ocurre en las ciudades, y que se cometería contra los visitantes si
simplemente entraran. Serían apedreados.
Dolores: ¿Por qué? ¿No lo
entendería la gente?
Terry: Estarían
aterrorizados. No entenderían. No serían receptivos a esta experiencia y, por
lo tanto, reaccionarían de una manera típicamente humana.
Dolores: Bueno, dijiste que
tú también te asustaste la primera vez que los viste. Así que sería una
reacción normal, ¿no?
Terry: Es una reacción
normal. Sin embargo, nosotros no éramos de naturaleza violenta, así que no
reaccionamos violentamente.
Dolores: ¿Hay alguna ciudad
grande cerca de donde vives?
Terry: Sólo naturaleza y el
río.
Dolores: ¿Viniste de una
ciudad grande para empezar?
Terry: Por favor, no quiero
responder a esta pregunta, pues no hablo de mi pasado. Hablo solo del presente
y el futuro porque lo hecho, hecho está, y es como polvo sobre la tierra y no debe ser pateado ni hacer que sea difícil
respirar. Lo hecho, hecho está y no debe repetirse, ni hablarse de ello. El
pasado ya pasó, que yazca como estaba, polvo en el suelo. Esta es una de
nuestras creencias y la practicamos. Mirando solo hacia el futuro practicando
la ley de Dios en el presente.
Dolores: No tenía forma de
saberlo, así que no quise ofenderte.
Terry: Lo entendemos. Sin
embargo, queremos explicarlo.
Dolores: Sólo estaba
haciendo preguntas.
Terry: Eso es comprensible,
porque nuestras creencias son consideradas excéntricas por aquellos que nos
rodean y no nos entenderían.
Dolores: Respeto las
creencias. Creo que cada uno debe creer como quiera, por eso no tienes nada que
temer de mí.
Terry: Está bien, te
aceptamos como amigo y queremos que conozcas nuestras creencias, pues no
tenemos intención de imponértelas. No tienes por qué aceptarlas. Simplemente
deseamos que las comprendas.
Dolores: Eso es lo que
intento hacer. Me interesan mucho este tipo de cosas. ¿Has oído alguna vez el
término "Vigilantes"? ¿Tiene algún significado para ti?
Terry: Esos son. Son los
Vigilantes, pues vigilan al atardecer, cuando el sol se esconde y las estrellas
brillan en el cielo. Siempre están observando y esperando. Y cuando se mueven
lo hacen con luz. Se ciernen y planean sin tocar el suelo, pues el suelo les
haría daño si lo tocasen. Los dejaría en tierra. Estos son los Vigilantes, es
correcto.
Dolores: Por eso se deslizan
sobre las placas entonces, nunca se tocan el suelo.
Terry: No deben tocar la
tierra pues se produciría una reacción que no comprendemos, pero reconocemos
que es así. Nunca intentamos tocarlos, pues también somos de la tierra.
Nosotros somos de la tierra y ellos no, y por eso no deben tocar la tierra.
¿Quién puede decir por qué? ¿Quién puede cuestionarlo? Esto es lo que se ha
dicho, y por eso debemos aceptarlo. Porque no conocemos sus razones, salvo lo
que nos dicen, y lo aceptamos. Porque son buenos, son santos. Son de la luz.
Dolores: ¿Pero nunca vienen
durante el día, sólo de noche?
Terry: Nunca vienen durante
el día, sólo vienen de noche, Sólo de
noche.
Dolores: ¿Conoce alguna
razón especial para esto? Por ejemplo, ¿tiene la luz que brilla en la Tierra
durante el día algún...?
Terry: (Interrumpido.) Es
demasiado fuerte para sus cuerpos, pues no están preparados para la luz solar
como nosotros. No son de este universo, pues provienen de otro universo con un
sol totalmente diferente al nuestro. Por lo tanto, la luz de este sol tendría
un efecto dañino y letal en ellos si la recibieran con toda su fuerza.
Dolores: Quizás esa sea una
de las razones por las que tienen esa apariencia brillante.
Terry: El brillo no proviene
de su sol sino de la energía que emanan. Este es un fenómeno natural que ocurre
debido a las energías que canalizan.
Dolores: Ya veo. He oído
hablar de los Vigilantes en mis viajes y me preguntaba si eran las mismas
personas.
Terry: Son lo mismo, porque
vienen del mismo planeta. Puede que en otros lugares les llamen de muchas
formas, pero son lo mismo.
Dolores: Me gustaría contar
hasta tres y vamos a pasar a la próxima vez que los amigos regresen a tu grupo
y dan más información de lo que ha sucedido. 1, 2, 3, Pasa a la siguiente
visita a tu pequeña comunidad. ¿Puedes contarme qué sucede?
Terry: (Larga pausa) Hay
mucha tristeza en el campamento porque el anciano resbaló y se golpeó la cabeza
contra las rocas, y lo lloran. Y los amigos vienen y les dicen que el anciano
está "en la luz" y que no lloren por él, porque está en un mundo
mucho mejor que el de quienes lo lloran. Y ellos lo entienden.
Dolores: ¿Le dijeron algo
más al grupo sobre el Mesías?
Terry: No, pues vinieron a
consolar al grupo, pues el anciano era su líder, su guía. Y ahora hay mucha
confusión sobre qué hará el grupo tras su muerte y partida. Y este encuentro
tenía como objetivo brindarnos tranquilidad, amor y comprensión.
Dolores: ¿El anciano era Jasán?
Terry: Sí.
Dolores: Entonces estás
viendo esto. ¿Qué deciden hacer?
Terry: Hay un hombre más
joven que está decidiendo, contemplando si es capaz de aceptar el papel de
líder.
Dolores: ¿El grupo sigue
siendo el mismo o ha crecido o disminuido de alguna manera?
Terry: Dos se han ido a
vivir como matrimonio a la ciudad, pues han decidido que es hora de vivir como
marido y mujer, así que se han ido. Los demás, en este momento, están
decidiendo si se quedan o se van.
Dolores: ¿Cómo supieron los
amigos, los Vigilantes, que el anciano había muerto?
Terry: Las energías, las
energías del pensamiento, estaban ahí, pues inspeccionan, observaban y estaban
en contacto a nivel mental. Podían percibirlo.
Dolores: ¿Has oído alguna
vez más noticias sobre el Mesías?
Terry: Había nacido, había
sido enviado. Había nacido en Belén, y por eso hubo gran regocijo. No se
consideró ir a Belén, pues se temía que pudiera conducir hacia Él a quienes
deseaban hacerle daño.
Dolores: Ya veo. ¿Esa fue la
última noticia que supiste?
Terry: Él ha nacido y eso es
todo.
Dolores: En cuanto al
anciano, si hubieras podido observar su transición, ¿dónde estaría ahora? ¿O
dónde estaría su espíritu?
Terry: Observa al grupo
desde arriba y a su lado, contento de estar fuera. Porque el cuerpo se estaba
volviendo difícil de mover. Difícil mover esos huesos, pues empezaban a
sentirse como polvo, en lo que pronto se convertirían. Anhelaban volver al
polvo... y así lo hicieron.
Dolores: ¿Puedes ver lo que
le pasó al cuerpo?
Terry: Ahora yace en un
féretro con los brazos cruzados.
Dolores: Mientras miras
esto, ¿qué asociación tienes con este anciano?
Terry: Somos iguales.
Dolores: Está bien, muchas
gracias por hablar conmigo.
Terry: Era hora de contar la
historia. Ahora es el momento, pues siglos han esperado este momento. Hay mucho
trabajo por hacer entre ambos, el narrador y el oyente. Porque el oyente se
convierte entonces en narrador, y así sucesivamente. Y así se difunde la
noticia, pues esta es la ley, el plan, los preparativos. Y Él volverá con la
misma certeza con que el sol sale y se pone.
Dolores: ¿Los Vigilantes
están planeando alguna parte de los preparativos ahora, como hicieron entonces?
Terry: Sí, son iguales. Y
siguen llegando a quienes están aislados. Hay grupos que aún sienten la
necesidad de aislarse, aprender y abrir su ser interior. Y también hay quienes
aún ven, hablan y se encuentran con los Vigilantes, los Amigos. Has sido
seleccionado para recibir esta información, pues eres quien debe aprovecharla
al máximo. Ellos se servirán de quien, por oportunidad, sea el más adecuado. Y
tú, en este punto, eres uno de los que está recibiendo esta información. Porque
es hora de contarla. Hay una historia que contar desde ambas perspectivas:
desde la luz y desde la Tierra. Porque son primos, hermanos, la luz y la Tierra
son hermanos, y esto no se entiende en este momento. Y así debe hacerse saber
que los hermanos en la luz con sus hermanos de la Tierra para que los vean como
tales y no les teman. Porque solo desean ayudar y asistir.
Dolores: ¿Este mensaje está
llegando a otras partes de nuestro planeta?
Terry: El ego quisiera creer
que esto es exclusivo de esta zona, pero la Tierra en su conjunto está
recibiendo el mismo mensaje. Pues tardaría siglos si evolucionara desde un solo
punto. El mensaje de que son nuestros amigos se está difundiendo por todo el
mundo, no solo en este punto.
Cuando Terry despertó,
hablamos de esta extraña sesión. No podía imaginar de dónde provenía, porque
seguramente no se ajustaba a su formación religiosa (ni a la de nadie, en
realidad). Yo podía comprenderla mejor que él gracias al trabajo con el
material sobre Jesús que contienen mis libros. Mi mente se había ampliado
durante ese trabajo y se había abierto a muchas posibilidades que no existen en
nuestro marco de referencia habitual. Por lo tanto, no rechacé esta
información, sino que la archivé para usarla en el futuro. Desde esta sesión de
1984, el patrón se me ha hecho cada vez más evidente, y ahora muchas sesiones
se han entrelazado a medida que información similar provenía de varios sujetos.
Recopilar la información de
este libro fue como armar un rompecabezas y vi cómo las piezas encontraban su
propio pequeño nicho.
Hubo continuidad y
confirmación más que contradicción.
Este caso planteó la
posibilidad de que muchos de los visitantes angelicales mencionados en la
Biblia fueran en realidad extraterrestres. Una de las definiciones de ángel es
"mensajero". Las personas que vivían en zonas bíblicas podrían haber
usado las únicas palabras que conocían para describir visitas sumamente inusuales.
Estos encuentros fueron tan extraordinarios que dejaron una huella imborrable
en sus mentes y nos han llegado a través de relatos verbales y escritos.
Casos similares se han
registrado en forma de leyenda y folclore en todo el mundo.
CAPÍTULO TRES. EL NATIVO Y EL OVNI.
Penny era una atractiva
joven de unos veinte años que vivía sola en Villa Fayette, Arkansas, la ciudad
grande más próxima a mí domicilio. En su tiempo había ido a Nueva York a probar
suerte como actriz pero después de unos años decidió que el mundo del glamur no
era tan glamuroso como la gente creía. Regresó a Fayette, donde vivían sus
padres, y se puso a estudiar en la escuela de negocios.
Cuando la conocí en 1987
quería probar la regresión a vidas pasadas por curiosidad. Tenía problemas con
varias alergias y tomaba medicación pero no buscaba realmente la causa y tener
una sesión relacionada con los ovnis eran lo último que tenía en mente.
En ese tiempo yo había
trabajado en unos pocos casos con Leu Farish y no tenía mucha experiencia con
ello. Utilicé mi método habitual de nubes para inducir el trance profundo.
Su voz era tan suave que era
difícil de oír y posteriormente causó problemas al transcribir la cinta. Al
descender de la nube se encontró frente a una primitiva cabaña de madera,
redonda y con techo puntiagudo. El entorno era desértico y desolado.
Al examinar su cuerpo se
sorprendió al descubrir que era hombre. Un joven africano, casi desnudo,
adornado con bandas de oro y aretes en las muñecas. Estaba de pie, sosteniendo
una lanza, y se sorprendió al descubrir que tenía la cabeza rapada. Empecé el
interrogatorio:
Dolores: Me pregunto por qué
está afeitado.
La pregunta inició la
conversación con su relato en primera persona. Inmediatamente se convirtió en
ese hombre.
Penny: Porque estoy en este
país.
Dolores: ¿Qué quieres decir?
Penny: Es como un lugar
diferente.
Dolores: ¿Todas las personas
de la tribu tienen la cabeza rapada?
Penny: Sí. Es la costumbre.
Es para mostrar honor. Tu cabeza significa, no sé, siempre ha sido así. Mi gente
es fuerte.
Se dio cuenta de que había
otros miembros de la tribu cerca. Cantaban, bailaban y, en general, hacían
ruido.
Penny: Llevan bandas
alrededor del cuello, joyas. De un color dorado. Quizás de latón o algo así. No
estoy seguro de qué es realmente.
Dolores: ¿Te sientes bien
con estas personas?
Penny: No estoy seguro.
Estoy solo.
Éste fue el primer indicio
de que no todo estaba bien entre él y su tribu.
Dolores: Quiero que vayas a
donde vives y puedas ver qué tipo de lugar es.
Penny: Es la cabaña frente a
la cual estoy parado.
Dolores: ¿Quieres entrar y
ver cómo es?
Penny: Sé cómo es. Podría
entrar. Veo ollas con cosas dentro. Ollas de colores. Comida y tintes.
Dolores: Tintes. ¿Hay algún
mueble?
Penny: No. Hay mantas para
sentarse.
Dolores: ¿Donde comes?
Penny: Hay una ceremonia en
la que cenaría al aire libre con un grupo de personas. Pero puedo comer adentro
si quiero.
Dolores: Muy bien. Imagínate
comiendo. ¿Quién más estaría contigo?
Penny: (Pausa) Hay una mujer
ahí. También lleva la cabeza rapada y traje cruzado. Es mi esposa.
Dolores: ¿Hay alguien más en
tu familia?
Penny: (Con orgullo). Un
bebé. Lo amo.
Dolores: ¿Es tu único hijo?
Penny: Oh, hay un bebé
recién nacido. Una niña.
Dolores: ¿Entonces tienes
dos hijos?
Penny: Sí, pero estoy
orgullosa de mi hijo. Él me seguirá. Es muy joven. Tiene, (inseguro) ¿cuatro?
¿tres? Años.
Dolores: Quiero que te veas
haciendo lo que sea que hagas con tu tiempo. Tu ocupación. ¿A qué te dedicas?
Penny: Cazo con mi lanza.
Dolores: ¿Eres bueno en eso?
Penny: Sí, creo que sí.
Dolores: Algunas personas no
son muy buenas cazadoras. No aciertan a lo que apuntan.
Penny: Soy bueno. Cuando
lanzo suelo darle. (Pausa). Tengo a mi familia. Me quieren. Pero soy diferente
a los demás. (Con tristeza), me siento solo.
Dolores: ¿Sabes por qué es
eso?
Penny: (Triste). Me acosan.
Quiero cambiar las cosas y eso no les gusta.
Dolores: ¿Qué cosas quieres
cambiar?
Penny: Ideas sobre cosas.
Dolores: ¿Qué tipo de ideas?
Me interesan y no te juzgaré por lo que digas.
Penny: (En voz seria y
tranquila) El sol, y por qué está ahí. Qué significa.
Dolores: ¿Quieres decir que
piensas diferente al resto de la gente?
Penny: (Casi angustiado).
Sí, lo hago.
Dolores: ¿Qué ideas tienen
sobre el sol?
Penny: Dicen que es solo
para las cosechas pero sé que significa algo más. Sí que significa más. Lo sé.
(Un susurro). Significa mucho más. Me habla.
Dolores: ¿Intentas explicar
esto a los demás?
Penny: Sí. No quieren oírlo.
Estoy solo, nadie me apoya. Me asusta. Mi familia me quiere, pero tampoco me
creen y también tienen miedo porque son parientes. Temen por su vida.
Dolores: ¿Esa es la razón
principal? ¿Tus ideas sobre el sol o tienes otras ideas que no entienden?
Penny: (Confundido) Algo,
algo me habla. Y no sé qué significa. No lo entiendo.
Dolores: Creo que deberían
ser más comprensivos contigo. ¿Tu aldea tiene un líder o algún tipo de jefe?
Penny: Sí. Lleva un gran
tocado. Es fuerte, contundente. Quiere que todos lo sigan.
Dolores: ¿Qué siente él por
ti?
Penny: Ahora no le gusto. No
está de acuerdo conmigo.
Dolores: ¿Son tus ideas
diferentes a las suyas?
Penny: Sí. Y por eso...
Dolores: Lo entiendo, y si
hay algo que quieras decirme te escucharé.
Penny: (Apenas audible).
Quiero saber sobre el sol., saber qué significa, por qué me habla. Quiero
entender más. (Con expresión turbada). Sé que hay más.
Dolores: Pero estos son
misterios que la gente siempre ha cuestionado. Y no creo que nadie sepa
realmente todas las respuestas. (Intenté ganarme su confianza). No deberían
criticarte. Creo que eres buena persona.
Penny: (Casi con lágrimas).
Pero me humillaron.
Dolores: No creo que esté
mal hacer preguntas y querer saber más.
Aún no me daba cuenta de la
importancia de lo que intentaba decirme. Le pedí que pasara a un día importante
en su vida. Era una celebración. Su hijo había cumplido trece años y se había
convertido en hombre.
Penny: Hay baile y cantan.
Él está feliz. Yo estoy feliz. Mi madre está ahí. Está contenta. Y ahora todos
están felices de nuevo. Estoy orgulloso de él. Cuando termina la iniciación, se
le inicia a la tribu.
Dolores: ¿Qué hacen cuando
lo inician?
Penny: Se usan plumas, se la
ponen y los pintan. Debe pasar una prueba. Debe ser fuerte y no tener miedo para
demostrar su hombría.
Dolores: ¿Es esta una prueba
que todos vosotros debéis pasar?
Penny: Sí. Todos los
hombres. Mi hijo debe lancear un animal y hacer algo más. Ya lo veo. Debe beber
algo, luchar contra alguien y tener éxito.
Dolores: ¿Crees que puede
pasar las pruebas?
Penny: Sí. He trabajado en
entrenarlo bien.
Dolores: Muy bien. Avancemos
un poco y veamos si tu hijo aprueba el examen. Dime si lo supera.
Penny: Sí. Lo logró. Pero se
lastimó el pie, se lo cortó y a veces le duele. Fue durante la batalla. Está
mejor, pero le duele. Se queja.
Dolores: Pero fue capaz de
pasar la prueba y convertirse en hombre.
Penny: Sí. Es valiente.
Luego lo adelanté a otro día
importante en su vida. Esta vez era la boda de su hija.
Dolores: ¿Tiene que vestirse
de cierta manera?
Penny: Sí. Tiene flores. Lleva
joyas especiales que su madre le regaló. Es muy hermosa.
Dolores: ¿Se va a casar con
alguien que conozcas?
Penny: Sí. Está bien. Me
alegro por ella. Tendrán hijos. Estarán juntos.
Dolores: Pero esto es algo
natural.
Penny: Sí. (Mostró signos de
angustia.)
Dolores: ¿Qué pasa?
Penny: Estoy preocupado por
ella. No confío en él.
Dolores: ¿Por qué? ¿Presientes
algo malo del novio?
Penny: Sí, pero no puedo
cambiar la opinión a mi hija sobre casarse. No quiero que se case con él.
Siento que no será lo suficientemente bueno para ella. Ya ha mentido antes, me
enteré y él no sabe que yo lo sé. No sé si funcionará, pero espero que sí.
Dolores: Solo queda esperar
que todo salga bien. ¿Tienen que pasar por alguna ceremonia?
Penny: El sacerdote de la
tribu los casa. Se pronuncian palabras, quedan juntos y hay una gran celebración.
Bailan y son felices.
Dolores: ¿Cómo se siente tu
esposa respecto al matrimonio?
Penny: Ella también está
feliz por ellos. Pero le entristece perder a los niños. Los extraña.
Dolores: Pero esto es
natural. ¿Tu hijo también se fue? (Suspiro profundo) ¿Qué pasa?
Penny: No lo encuentro. Está
solo. A él también lo aislaron por mi culpa.
Dolores: ¿Por qué? ¿Acaso es
que piensa como tú?
Penny: Sí, le enseñé. Quería
que viera lo que yo vi en el cielo. (Apenas se oye). Vi algo.
Dolores: ¿Puedes decirme qué
viste? Lo entenderé.
Penny: Nadie me entiende.
Nadie me cree.
Dolores: Te creo. Siempre
puedes contarme lo que sea.
Penny: Volaba, era plateado,
por el cielo. Me habló.
Su voz era tan baja que me
costaba mucho oírla. Incluso en la cinta apenas se oía.
Dolores: ¿Fue el sol?
Penny: No, pero voló hacia
el sol. Pensé que venía del sol.
Dolores: ¿Qué tan grande era
esa cosa?
Penny: No lo noté. Estaba
muy arriba. Pero me habló.
Dolores: ¿Con palabras?
Penny: Es difícil de
explicar. Fue tan real. Me decía cosas y entendí algo que no puedo explicar. Es
difícil. Nadie me cree. Fue un un mensaje para mí, para hablar con los demás
sobre el sol y la luz. Hay más. Lo sé. (Asombrado). Lo vi.
Dolores: ¿Quieres decir que
eran como palabras dentro de tu cabeza?
Penny: Sí, el mensaje era
así. Nunca había visto nada igual.
Dolores: ¿Fue sólo una vez?
Penny: Sí. Quería que
volviera. Hice todo lo posible para que volviera. Pero no lo hizo. Eso me
entristeció.
Dolores: Eso fue lo que la
gente no creyó.
Penny: Mi hijo me creyó. (Casi
llorando). Ahora no le creen. Y está solo.
Dolores: Si lo viste sólo
una vez debió ser muy importante para haberte causado tal impacto.
Toda esta parte era apenas
audible. Algunas palabras eran casi un susurro y difíciles de transcribir. Como
si hablara consigo mismo.
Penny: Me cambió. He
cambiado por completo. Debo cambiar así, quiero. Si hago esto ahora sembraré
ideas tan nuevas. Ideas. (Suspiro profundo).
Dolores: ¿A eso te refieres,
a que las ideas estaban dentro de tu cabeza?
Penny: Sí. Es así. Por eso
no lo entienden, porque no saben cómo puede ser.
Dolores: ¿Lo viste durante
mucho tiempo en el cielo?
Penny: Había luz afuera.
Estaba caminando, atravesaba el bosque. Los árboles. Caminaba solo. Tuve que
reflexionar. Subí a la cima de una colina, y allí estaba. Pensé que era Dios.
Estaba en el cielo. Flotaba, como si nada. Estas palabras, (en inglés), me
resultan extrañas ahora. Uso otras palabras. No entiendo por qué suenan así.
Dolores: Está bien. ¿La
forma de la cosa te recordó algo que hayas visto en tu vida?
Penny: No, nunca vi nada
igual. El sol le daba y brillaba. Como el sol, centelleaba. Pensé que era Dios.
Me hablaba. Era redondo. Un disco, plateado, redondo. Redondo como el sol.
Dolores: Pero de color
diferente.
Penny: Sí. Se movió muy rápido.
Se dirigió al oeste, hacia el sol.
Dolores: ¿Lo viste pasar
delante del sol?
Penny: No, desapareció.
Dolores: ¿Cuándo te vinieron
las palabras? ¿Cuándo las viste por primera vez o qué?
Penny: Mensajes. Mensajes.
No los entendía. Simplemente estaban ahí. Y tuve ideas, ideas nuevas que nunca
antes había imaginado. Y me cambiaron.
Dolores: ¿Qué ideas?
Penny: Sobre mí. Que todo
cambiará. Cómo podrían ser diferente. Cómo podríamos cultivar de forma
diferente. Todo esto es tan nuevo. Tenía miedo de decirlo. Tenía tanto miedo de
que me mataran. Intenté no. Quería decirlo porque era Dios quien me habló.
Sabía que tenía que decirlo o se enojaría conmigo.
Todo esto parecía provenir
de una persona con nivel de comprensión infantil, (o primitivo). Estaba
explicando las cosas de la manera más simple porque aparentemente era la única
manera en la que podía entenderlas.
Dolores: Pero estas son
cosas buenas que habrían ayudado a tu gente.
Penny: Pensaban que estaba
loco. Dijeron que lo había inventado. No querían cambiar. Nos aislaron, a mí
familia y a mi. Solo aceptaron a mi hijo porque esperaban que no me creyera.
Pero como lo hizo al final lo trataron igual que a mí.
Dolores: Quizás con el
tiempo podrá hacer que entiendan.
Penny: Espero que sí. Recé a
Dios. Le pedí que reapareciera por mi hijo, que le mostrara lo que me había
mostrado. Lloré y lloré, pero no quería que me viera llorar.
Dolores: ¿Crees que a tu
hijo también le permitirá verlo?
Penny: (Sollozando). Eso
espero. Quiero que así sea. Y volví y esperé en la colina. (Sollozando). Esperé
allí.
Dolores: ¿En el mismo lugar?
Penny: Sí, volví una y otra
vez. Pedí que volviera y no lo hizo.
Dolores: Quizás esta fue una
de esas cosas que sólo ocurren una vez en la vida.
Penny: Le recé. (Suavemente).
Le recé.
Dolores: Al parecer, la
gente no estaba preparada para ver que hay mejores maneras de hacer las cosas.
Bueno, al menos tu hijo te cree. Eso es muy importante.
Penny: Lo amo mucho.
Tenía la sensación de que no
ganaría nada si seguía con esta escena, así que lo llevé al último día de su
vida. A menudo las cosas se aclaran al mirarlas desde el lado espiritual tras
la muerte.
Dolores: Pasemos al último
día de tu vida y cuéntame qué pasa. ¿Qué ves?
Penny: Mi esposa está aquí.
Me ayuda. Estoy enfermo. Soy mayor. Me he cubierto con una manta. Mi hijo me
visitó. Está triste porque no me encuentro bien. Vino, apoyó la cabeza en mi
cuerpo y lloró. Me entristeció, pero sé que estará bien.
Dolores: ¿Tu hijo se casó?
Penny: Aún no está casado.
Las mujeres de la tribu le temen porque aún no lo han aceptado. Y eso les
dolería porque se sentirían rechazadas si se casaran con él.
Dolores: Ya veo. ¿Y tu hija?
Estaba casada.
Penny: Es diferente para el
hombre que para la mujer. Ella tiene un hijo. A veces llora. Ahora está triste
porque yo no estoy bien pero sigue casada con él. Ahora me siento mejor con mi
yerno. Ha sido buen padre, la ha querido, la ayuda. Pero estoy amargado porque
nadie cree mi historia. Y sé que significa algo.
Dolores: Pero es importante
que lo hayas creído todo este tiempo.
Penny: Mi hijo es el único.
Mi esposa me ama de todas formas, pero no lo cree del todo. No lo entiende. Mi
hijo se va, ya es un hombre, como yo. Y yo no lo quería así.
Durante esta parte de la
muerte, el habla de Penny sonaba entrecortada y áspera, a diferencia de su voz
normal. Claro que la mayor parte de esta sesión fue tan suave que era casi
inaudible, así que es posible que la voz se mantuviera así durante toda la
sesión y yo no la captaba.
Dolores: La experiencia
debió ser muy poderosa. Por eso creíste todo.
Penny: (Me interrumpe). Me
cambió por dentro.
Dolores: Eso está muy bien.
Te voy a pedir que te alejes de esa escena. Ya pasó, y puedes recordar esa
vida. Dime, ¿qué crees que aprendiste de eso? ¿Cuál crees que fue la lección de
esa vida?
Penny: ¿Lección? Muchas
lecciones. Aprendí muchas. El cambio debe llegar. El cambio llegará. (Su voz
finalmente se alzó). Es inevitable. Debes creer en lo increíble. Debes creerlo
de todos modos. Cree en ti mismo. Debes creer en ti mismo y nunca dudar. Debes
guardar esa preciosa verdad en tu corazón, hasta la muerte. No debes
preocuparte por lo que digan los demás. Eso es todo lo que importa.
Dolores: Esas son lecciones
importantes. Me parece maravilloso que lo hayas aprendido todo. Bien, quiero
que abandones esa escena y te alejes de ella.
La condicioné con una
palabra clave para facilitar la realización de futuras sesiones y luego la
traje de vuelta a la realidad.
Cuando Penny despertó
hablamos de la sesión. No recordaba de qué se trataba, confirmando que era
sonámbula, (es decir, que puede alcanzar el nivel más profundo de trance). Le
expliqué la extraña experiencia del nativo al ver un OVNI y cómo eso afectó
toda su vida a partir de entonces. Dijo que no tenía ningún interés real en los
OVNIs, pero que siempre había tenido el secreto deseo de ver uno, solo por
curiosidad. Dijo que la experiencia más cercana que podía asociar con uno fue
cuando, de niña, vio una luz extraña en el bosque junto a su casa. No tomé muy
en serio esto como sugerencia de un encuentro porque lo que me decía se produjo
en mis inicios del trabajo con ovnis, así que lo descarté.
Aún me quedaba mucho por
aprender sobre cómo se manipulan, controlan y encubren estos incidentes, me
quedaba por comprender el papel extraordinario e inconcebible que los
extraterrestres y el subconsciente humano desempeñaban en este escenario. En
esta etapa temprana de mis investigaciones, pensé que el sujeto debía tener un
recuerdo consciente de un avistamiento o encuentro para que fuera válido. No
sabía que el recuerdo podía suprimirse con tanta habilidad. Así que descarté el
comentario de Penny hasta que más tarde hablé por teléfono con Lou Farish. Él
es el editor de UFO Servicio de Recortes
de Noticias, y el hombre con quien más colaboro en mis investigaciones.
Insinuó que podría haber algo más en el incidente. Yo no lo creía, porque lo
único que recordaba Penny era una luz extraña. No había ocurrido nada más. Pero
Lou pensó que debía indagar y preguntarle más sobre el asunto bajo hipnosis. No
pensé que sacar nada en claro, pero acepté intentarlo. Esto nos llevó a varias
sesiones en las que exploramos el suceso de la infancia y descubrimos que era
un encuentro válido, borrado de cualquier recuerdo consciente. No le afectó
negativamente, así que no se había manifestado en sueños ni de ninguna otra
manera. Esta fue mi primera experiencia de descubrir que no todo es siempre lo
que parece.
Que los recuerdos, por vagos
que fueran, podían conducir a algo mucho más profundo. Esto me abrió una
perspectiva completamente nueva sobre las investigaciones ovni y
extraterrestres, y condujo a muchos casos extraños que pondrían a prueba mi
percepción de la realidad.
Desconozco el propósito del
subconsciente, (o del Ser Superior), de Penny al revivir su vida nativa a menos
que fuera para reavivar el interés por lo extraño y lo paranormal. Este
incidente cambió su vida como nativo y le costó mucho, en cuanto al respeto de
sus compañeros, al defender sus creencias y no renegar de ellas.
CAPÍTULO CUATRO. UN RECUERDO DE LA INFANCIA REVISITADO.
Unas semanas después volví
al apartamento de Penny para otra sesión. Hablamos de lo que recordaba
conscientemente del suceso de la infancia que íbamos a explorar. Penny no
recordaba cuántos años tenía pero estaba en la escuela por lo que no podía ser
demasiado joven. Vivía en Kansas y le gustaba jugar en el campo y bosque cercano
a su casa. Recordaba haber visto unas luces extrañas en el bosque pero nada más
del incidente, y siempre se preguntaba qué eran esas luces. A veces pensaba que
podría haber sido su imaginación o un sueño, pero creía que debía significar
algo ya que no lo había olvidado y se hacía preguntas todos estos años. Como
Lou había sugerido que podría haber algo más en el incidente pensé en
investigarlo a ver qué podía averiguar. Penny aceptó, aunque solo recordaba
conscientemente las luces. Usé su palabra clave y de inmediato se sumió en un
profundo estado de trance. Luego conté hacia atrás, hasta cuando vivía cerca de
Olathe, en Kansas.
Dolores: Eras niña y te
gustaba jugar sola. Y en esta ocasión estabas cerca del bosque y viste luces.
Voy a contar hasta tres y volveremos a ese tiempo, a revivirlo y descubrir lo
que pasó ese día. Contaré hasta tres y llegaremos. 1, 2, 3, hemos regresado a
ese día. ¿Qué haces? ¿Qué ves? (Respiró hondo y parecía confundida). ¿Qué pasa?
(Noté que algo le preocupaba). Puedes hablar conmigo. Siempre puedes hablar
conmigo.
Penny: Tengo coletas.
Coletas trenzadas.
Dolores: Apuesto a que eres
una niña muy bonita. (Sus movimientos oculares indicaban que algo estaba
pasando.) ¿Estás jugando afuera?
Penny: Estoy quieta.
Mirando. (Pausa). Me cuesta ver mucho. Ahora veo árboles. Y hay una especie de
luz naranja ahí fuera. Justo detrás del árbol.
Dolores: ¿Qué te hizo darte
cuenta?
Penny: Es diferente. (Pausa
larga). Siento algo metálico. (Suave, difícil de oír). Como una cúpula redonda.
Ya no veo luces. ¡Ah, sí! Alrededor de todo el borde hay una especie de luz
rojiza. Es como un pastel. Está muy bajo y no sé qué hay dentro. Es como un
octograma. Los lados son como cuadrados, como un octógono.
Tuvo dificultades con la
descripción. Usó gestos con las manos, pero solo aumentaron la confusión y su
frustración por no poder describirlo con precisión.
Penny: Es como un molde
tridimensional para tarta. Luces en el centro y alrededor del borde donde se
unen, como si uno fuera un molde normal en una posición donde se pudiera
colocar una tarta. Uno en esa dirección, y luego otro en la dirección opuesta
justo encima. Y los unes. Pero los bordes son como un octógono. Y justo donde
se unirían, hay una franja de luz roja.
Dolores: Como dos moldes
para tarta juntos. Pero con una forma un poco extraña. ¿Es así?
Nuevamente tuvo dificultades
con la descripción, pero parecía decidida a hacerlo correcto y trató de
proporcionar tantos detalles como fuera posible.
Penny: Sí. Metálico. Pero
los bordes. Es importante. Los bordes tienen ese cambio brusco como un
octágono. Y es bastante plano en la parte superior. Y tiene un borde rojo con
luz, alrededor del borde central.
Dolores: ¿Están encendidas
las luces rojas ahora?
Penny: Sí. Esa cosa roja
está por todo el borde. Ese borde rojo, como un tubo de luz. En realidad un
tubo. Y no quiere hacerme daño. Las luces naranjas me sondean, sondadores,
inspeccionando. Eso es lo que vi antes, pero a mayor altura. Eran como un robot
que inspeccionea. Las luces naranjas inspeccionaban la zona para proteger a los
miembros de la nave-
Dolores: ¿A qué te refieres
con “como un robot”?
Penny: Una sonda. Era una
especie de máquina para comprobar cosas. Los seres no querían salir hasta que
ese sondador se apagara primero. Era una luz anaranjada que proyectaba la nave.
Para explorar, para saber qué especies había allí. Y no esperaban encontrarme.
Dolores: ¿No sabían que
estabas allí?
Penny: Lo descubrieron.
(Risa infantil). Cuando vi las luces fui a investigar. Y las luces son todo lo
que recuerdo, hasta ahora. Ahora puedo ver la nave con más claridad. Pero eran
como bolas de luz naranja, como bailando. Ya sabes, como un baile. Como
saltando.
Dolores: ¿Fuera de la nave?
Penny: Afuera. Para analizar
organismos y cualquier especie presente. Y me lo dijeron. Me lo transmitieron
en cierto estado de consciencia para que no tuviera miedo. Y entré en trance en
ese momento. Entré en trance para proteger mi consciencia.
Todavía tenía dificultades
para relacionar esto. Vacilando y gimiendo.
Dolores: ¿Qué pasó?
Penny: (Sonaba mareada y
aturdida.) Oh, simplemente siento estar allí, como que los vi por un minuto.
Dolores: ¿Cómo es que los
viste?
Penny: Dentro de una nave. Y
hay una especie de luz rojiza dentro. Los seres son muy bajos. y tienen cabeza
redonda. y brazos delgados. Y algunos dedos, pero no muchos, en cada mano.
Largos, son largos y casi parecen encorvados o algo así. No sé qué hacen, pero
vi esa luz roja ahí dentro. Y tienen la cabeza grande. Y ojos oscuros. Y bajos,
son bajos.
Dolores: ¿Llevan algo?
Penny: (Pausa). La ropa es
difícil de. Me siento más cómoda con las joyas. Una joya alrededor del cuello.
Dolores: ¿Puedes ver cómo
es?
Penny: (Pausa). Una especie
de piedra cristalizada, una especie de piedra con aspecto de cristal sujeta a
una banda alrededor del cuello. Y una sensación muy extraña que me producían,
como nunca antes.
Dolores: ¿Qué tipo de sensación?
Penny: (Dificultad). Zombi.
Me sentí como un zombi, como en trance. Quería hablar pero no podía. Me tenían
bajo control y querían mirarme. Y era tan pequeño que, de alguna manera, pude
estar dentro de la nave. Siento como si una luz se iluminara sobre mí.
Dolores: ¿Una luz?
Penny: No pude salir de ahí.
Debió ser después de la luz naranja, sondas, que esta luz se iluminó sobre mí.
Entré en trance en ese momento y me subieron a bordo. Y luego me devolvieron de
forma similar.
Dolores: ¿Cuántos años
tienes en ese momento, más o menos? Dijiste que eras pequeña.
Penny: Ocho años.
Dolores: ¿Eres tan grande
como estos seres que ves?
Penny: Soy un poco más
grande que ellos. Y sintieron mi. (Risa infantil). Estaban un poco intrigados por
mis coletas, mis coletas trenzadas. (Ríe). Con el pelo, porque ellos no tenían
pelo. Y recuerdo que me tiraban de las trenzas y las miraban. Como si les
pareciera raro.
Dolores: ¿Había muchos de
estos?
Penny: Solo percibo dos de
ellos. Esta nave es bastante pequeña y está muy baja. Pero la parte superior
está un poco inclinada, con bordes como de octágono. Me comunicaron algunas
cosas. Dijeron, que era para usarlo más adelante. Creían que era demasiado
joven para usarlo en ese momento.
Dolores: ¿Utilizar qué?
Penny: Información de ellos.
Diferentes mensajes en mi cabeza. (Gran suspiro). Un plano de su sistema solar,
de dónde vienen. Creían que estaría a salvo en mi subconsciente, guardado allí.
Dolores: ¿Puedes verlo?
Penny: Veo una imagen, algo
así como un mapa pero en realidad es... (Tuve dificultad). Parece un mapa, pero
es como un mapa de galaxias. (Risas).
Dolores: ¿Esta en papel. o
qué?
Penny: Bueno. (Pausa
mientras observa algo). Parece que está hecho de una sustancia parecida al
papel, algo así. Tiene pliegues. Algo que pudieron doblar y abrir. No sé, probablemente
no sea papel de verdad. (Risas). Quizás esté hecho de otra cosa. pero es de una
sustancia ligera y veo pliegues en ese papel, o lo que sea. Y veo estrellas
como. un sistema estelar astrológico. Sería similar a eso. Y hay una muy
brillante, parece una estrella muy brillante. De ahí vienen. Pero hay que
atravesar otras estrellas y planetas para llegar allí.
Dolores: ¿Crees que serías
capaz de dibujar lo que ves, o es complicado?
Penny: Bueno, solo veo la
mayor parte, las estrellas grandes. (Pausa). Si viera un mapa más grande de la
galaxia, podría reconocerla. En una constelación estelar. En conjunto parece
triangular, pero... esta estrella superior. Es casi como trazar punto por
punto. (Ríe). Se me da muy bien. Es una de mis cosas favoritas.
Dolores: Bueno, te voy a dar
una sugerencia para que recuerdes el patrón que te mostraron.
Penny: Tengo que mirarlo más
de cerca otra vez, porque fue muy rápido cuando me mostraron esto.
Dolores: ¿Puedes verlo más
de cerca?
Penny: Los veo ahora
sosteniéndolo. Y señalando. Sus largos dedos señalan de dónde vienen. No me
muestran exactamente cómo llegar. Solo puedo ver... Creo que señalaron el
planeta Tierra desde allí, para que pudiera tener una mejor idea.
Dolores: Sí, señalan algún
punto de referencia.
Penny: Pero hay tantas
estrellas ahí fuera. Sí, haré todo lo que pueda para dibujarlo.
Dolores: Te sugiero que
recuerdes el patrón para que puedas dibujarlo más tarde. Que puedas corregir la
imagen del patrón principal, los que destacan y de dónde provienen, para que
luego puedas dibujarlo. De acuerdo. Dijiste que estás dentro del artefacto
cuando te muestran esto. ¿Cómo se ve?
Penny: Es una habitación.
Tiene luces rojizas en el interior, un tono un poco más anaranjado pero, sobre
todo, rojo. Y veo que tienen tableros de control que usan para pilotar la nave.
Y hay algunas luces azules y blancas, además es otro universo. (Risas). Pero
está justo en su tablero de control.
Dolores: ¿Es la misma imagen
de antes?
Penny: Bueno, parecida. Pero
esta es a una escala mucho más brillante. Y se sintonizan y se desconectan.
(Ríe). Creo que sintonizan con cierta frecuencia y vibración del lugar donde
quieren aparecer. Y primero lo escanean para asegurarse de que no haya
obstáculo en el camino cuando aparezcan allí. Por eso estas naves desaparecen
de repente, porque simplemente aparecen y desaparecen.
Dolores: ¿En realidad no
viajan por el aire?
Penny: Bueno, pueden
hacerlo. Pueden flotar. Y pueden viajar por el aire, sí, pero a veces para
llegar al punto de aproximación simplemente aparecen de repente. Están
sintonizados con esa frecuencia vibratoria y ajustan sus controles a la misma
frecuencia de destino. Simplemente aparecen en esa zona en un rango específico
de esa vibración y luego pueden descender. Pueden aterrizar si lo desean, o ir
a cualquier lugar que elijan.
Dolores: Parece que no es un
método infalible porque no sabían que tú estabas allí.
Penny: Bueno, sí, registran
la zona en general. Pero al menos no aterrizaron sobre mí. Sondean la zona para
evitar aterrizar sobre algo, ¿sabes? Nunca he oído que una nave de ese tipo
haya aterrizado sobre alguien.
Dolores: Creo que yo
tampoco. ¿Por qué eligieron esa zona en particular? ¿Qué planean hacer allí?
Penny: Tomar muestras.
Dolores: ¿De qué tipo?
Penny: De todo lo que haya.
Vida vegetal, animal. Y yo era más bien una forma de vida animal para ellos.
Soy la más avanzada de la vida animal que vieron. Quizás por eso les intrigaba
tanto. Y con mi consciencia no estaban seguros de cómo reaccionaría. Este fue
su primer encuentro con un humano.
Dolores: Oh, ¿quieres decir
que normalmente no tratan con humanos?
Penny: Estos dos seres no
habían viajado al planeta antes y querían elegir un estado más desolado, menos
poblado, para este propósito. Pero no sabían exactamente qué esperar. Sabían
que había mucha actividad y seres moviéndose por el planeta. Podían verlo y
sabían de antemano sobre este planeta pero nunca se habían acercado lo
suficiente como para observarlos bien. No estaban completamente seguros de cómo
reaccionarían los seres del planeta. Por eso desplegaron el rayo, porque no
querían que su nave fuera atacada por ningún ser. Y eso los protege de eso.
Dolores: Dijiste que son
bajos. Te pregunto si tienen cabezas grandes o son cabezas calvas.
Penny: Grandes, cabezas
grandes pero anchas a los lados de la cabeza. Tienen cuerpos casi de bebé pero
la espalda parece algo encorvada. Sus brazos son terriblemente largos, más
largos que sus piernas.
Dolores: ¿Tienen los brazos
colgando?
Penny: Sí, los dedos y las
manos cuelgan porque sus brazos son muy largos. Es por el peso de las manos y
los dedos, pero pueden moverlos con mucha facilidad.
Dolores: ¿Dijiste que no
tienen tantos dedos?
Penny: No. (Pausa mientras
los observaba). Tres, y la cuarta cosa es en realidad, donde uno pensaría que estaría el pulgar,
tienen una especie de ventosa en la punta. Los tres dedos son largos. Pero esta
otra cosa les permite agarrar cosas. El dedo pulgar es más corto y tiene una
ventosa en la punta. Sus pies me recuerdan a una manopla.
Dolores: ¿De qué color es su
piel?
Penny: Un color blanquecino.
Blanco amarillento, en realidad.
Dolores: ¿Llevan ropa o
están desnudos? Dijiste que tenían joyas.
Penny: Sin ropa. Uno llevaba
un collar de cristal. El otro parecía tener una banda alrededor del cuello,
pero creo que el que tenía la piedra grande es más bien el comandante de esta
nave y el que está al mando. Pero ambos están juntos.
Dolores: ¿Puedes ver sus
características?
Penny: Ojos oscuros. No
percibo párpados, la verdad. Probablemente los tengan. Solo veo ojos abiertos.
Y apenas tienen nariz. Una especie de bulto donde estaría la nariz. No recuerdo
ninguna fosa nasal, por así decirlo, pero sí una especie de bulto. Podría ser
una nariz, donde probablemente estaría la nariz. No recuerdo la boca en
absoluto.
Dolores: ¿No hay nada ahí?
Penny: Definitivamente no
veo ninguna boca abriéndose.
Dolores: Entonces ¿cómo se
comunican contigo?
Penny: Mentalmente, sobre
todo.
Dolores: ¿Y las orejas? ¿Ves
algo en el lateral de la cabeza?
Penny: Ahora lo entiendo.
Sí, hay la parte superior de una oreja. Como el contorno de una oreja, de una
abertura. Pero no es un lóbulo completo, ni siquiera está definido, sino que
hay como un borde, una especie de piel.
Dolores: No como las nuestras.
Penny: No. La parte superior
del lóbulo de la oreja es bastante grande. Y me hicieron pruebas para descubrir
qué tan inteligente era mi especie.
Dolores: ¿Cómo lo hicieron?
Penny: Hicieron preguntas.
(Risas).
Dolores: ¿Qué tipo de
preguntas? Tengo curiosidad.
Penny: Sobre los viajes
espaciales. Preguntas como si había visto seres como ellos antes, como si mi especie
tenía naves como las suyas, qué tipo de aeronaves se usan en este planeta o, qué
tipo de vehículos se usan por aquí. (Ríe). Eso pareció darles mucha información
sobre el nivel de inteligencia de este planeta gracias al sistema de viaje.
Inmediatamente parecieron negar con la cabeza, como si quisieran saber con qué
tipo de ser estaban tratando. Y por eso me clasificaron en la categoría de
animal. (Ríe) O sea, los animales más avanzados, claro, pero ellos eran mucho
más avanzados.
Dolores: Por supuesto, ellos
no saben que eres una niña, y tú no sabrías tanto como un adulto, ¿verdad?
Penny: No. Pero podían
leerme la mente. Y podían ver imágenes en mi mente de otras cosas que me
sucedían. Pudieron ver a otras personas en mi vida que estaban en mi mente y al
leer mis pensamientos visuales pudieron ver muchas cosas. Vieron que había
seres más grandes y algunos animales. Les intrigaba la vida animal. En mi
imagen mental podían ver un perro y sentían mucha curiosidad. Querían obtener
una muestra. Querían examinar otros animales. Principalmente tuvieron que tomar
muestras de las plantas de donde estaban y del tipo de especies más pequeñas,
porque no había otros animales grandes alrededor.
Dolores: ¿Qué tipo de
especies más pequeñas?
Penny: Gusanos e insectos. Y
también tierra. Me mostraron muestras. ¡Y un pájaro. (Ríe). Transportaron un
pájaro y lo subieron a bordo. Pero creo que el pájaro no soportó bien el rayo.
Lo asfixió o algo así. Simplemente no sobrevivió. Fue un shock demasiado fuerte
para su organismo. Así que yo estaba allí y lo
examinaban como si fuera otra especie de este planeta. Creo que iban a
diseccionarlo, ya que estaba caducado, o sea, muerto.
Dolores: ¿Puedes ver dónde
ponen estas muestras?
Penny: Sí. Parecen
recipientes de plexiglás. Con la base redonda y la parte superior plana. Una
especie de frasco translúcido, pero con una forma peculiar. Y la tapa no parece
una tapa normal. Es como un cuadrado plano en la parte superior. Es un poco
diferente. Ponían las muestras en estos frascos.
Dolores: ¿Los frascos son
muy grandes?
Penny: No. Tienen una
especie de armario especial. Los guardan dentro y lo cierran para protegerlos.
Así durante el movimiento no se inquietan demasiado.
Dolores: Estoy pensando en
la vida vegetal, ¿la mantuvieron en la tierra para que estuviera viva o qué
hicieron?
Penny: Simplemente lo
pusieron en un frasco.
Dolores: ¿Puedes
preguntarles por qué están tomando muestras?
Penny: Lo intentaré.
Dolores: Te están haciendo
preguntas, puedes hacerles tú también algunas.
Penny: Bueno, verás, antes
me costaba decir algo, debido al estado de consciencia en el que me encontraba
cuando me transportaron a bordo. Pero puedo intentar comunicarme mentalmente.
Dolores: A ver si funciona.
De todas formas es divertido intentarlo.
No estaba preparada para la
reacción física que esa simple pregunta tendría en el cuerpo de Penny. Para mí
era una prueba de que estaba reviviendo una experiencia en presencia de seres
físicos, que podían producir en ella una reacción física definida. Al ser una
reacción desagradable, no creo que fuera una fantasía. Hubo una larga pausa
mientras intentaba comunicarse mentalmente. Entonces, su cuerpo se sacudió de
repente y respiró hondo. Casi dio la impresión de que algo la había golpeado.
"¡Oh!", gimió. Penny respiraba con dificultad y mostraba signos de
malestar físico.
Dolores: ¿Qué pasa?
Penny: Bueno, intenté
conectarme y de inmediato sentí como un pequeño rayo, como si una descarga
eléctrica estática saliera disparada de su cabeza. Por eso se comunican
mentalmente con tanta fuerza. Tienen un sistema de protección dentro de la
cabeza que impide que otros entren sin su permiso. Me impactó un poco. Estaba
intentando leerles la mente. Déjame intentar otro enfoque.
Dolores: No quiero que te
sientas incómoda.
Penny: Simplemente me
sorprendió.
Dolores: Solo hazles
preguntas mentalmente y mira si pueden responderte. Así no tendrás esa misma
sensación.
Penny: Sí, estaba tratando
de sondear, y eso no les gustó.
Dolores: Bien. Simplemente
formúlate mentalmente la pregunta de por qué están haciendo este muestreo.
(Larga pausa)
Penny: Esa vez funcionó.
Este es el mensaje que recibí: "Estamos buscando un nuevo planeta para
habitar. Nuestro planeta está siendo destruido por los elementos ahora mismo y
buscamos un nuevo lugar para continuar. También estamos explorando otros
planetas. Es demasiado pronto para interferir con las especies de aquí. Debemos
tomar muestras para ver si son compatibles con nuestros cuerpos. Si pudiéramos
existir en este tipo de entorno sin recibir bacterias que podrían ser
perjudiciales para nuestra existencia, por eso preferimos tomar muestras. Y
estamos en una zona protegida, para que se manipulen de tal manera que no nos
contaminemos con la sustancia". Ese es el mensaje que estoy recibiendo
ahora. Siento que incluso yo misma estoy en un cilindro de plástico que me
rodea para no contaminar a los seres. Creo que fui irradiada con la luz
directamente hacia esto. La nave se abrió y fui transportada a este cilindro claro,
como plexiglás, pero no lo es. Es una sustancia que me rodea. Y ellos pueden
penetrar mentalmente a través de casi cualquier cosa.
Dolores: Esto era para
protegerlos. Luego, cuando te mostraron cosas, ¿mirabas a través del cristal?
Penny: Bueno, debí de hacerlo.
Es transparente, así que puedo ver a través de él. Y por eso las muestras
también se guardan en botellas cilíndricas. Porque no tocan las sustancias con
las manos. No pueden correr ese riesgo. No lo sé exactamente, intento imaginar
cómo las recogieron. Me acaban de transportar. No sé si primero transportaron
sustancias directamente al cilindro grande y luego las transfirieron. No lo
veo...
Dolores: Bueno, es lógico
que no quieran contaminarse. Lo entiendo.
Penny: Me parece que uno de
ellos salió de la nave para echar un vistazo. Pero se puso un traje especial.
Era plateado. Con cremallera o algo así, y una abertura al frente para proteger
el cuerpo. Incluso estando ahí fuera no podían dejar que nada les tocara la
piel. Lo curioso es que hablaban en un idioma que no conozco.
Dolores: ¿Hablasteis entre vosotros?
Penny: Hablaban mucho entre
ellos mentalmente, pero hay una transmisión como de voz que sale de uno al
otro, de ida y vuelta, una conversación.
Dolores: ¿Dijiste que no
tenían boca?
Penny: Simplemente no
recuerdo haber visto una boca.
Dolores: ¿Quieres decir que
estaban haciendo unos sonidos particulares?
Penny: Un lenguaje, un tipo
de lenguaje.
A Penny le costaba describir
cómo sonaba. Unas semanas después de esta sesión, encontró algo parecido en un
disco de música espacial. Dijo que no era exacto, pero que se parecía mucho. Al
escucharlo, vi que tenía razón: era difícil de describir. Sonaba como una serie
de sonidos balbuceantes y chirriantes. No son mecánicos ni informáticos sino
similares a los sonidos que podrían emitir los humanos si fuera necesario,
aunque no se expresaban en palabras como nuestros idiomas terrestres.
Dolores: ¿Puedes
preguntarles si esta pequeña embarcación es la nave principal, la única nave?
Penny: No, no es.
Dolores: Porque me pareció
terriblemente pequeña. ¿De qué lugar sacan las muestras?
Penny: Estoy intentando
entenderlo. (Pausa). Creo que si estuviera allí podría encontrar este lugar. Si
estuviera en Olathe creo podría ir a esa zona. Había árboles y un claro donde
podían posarse. Está en Olathe y alrededores, y mi abuela vive bastante cerca.
No entiendo mucho... está al lado de una calle y cerca de Stephenson, más
lejos. Y esa es la calle más cercana, porque no es una zona residencial. Es
solo zona boscosa.
Dolores: (Traté de hacerla
volver a la pregunta.) Me preguntaba, ¿dónde llevan estas muestras en estas
botellas o contenedores de plexiglás?
Penny: A un artefacto madre.
Dolores: ¿Pueden darte una
imagen mental de cómo se ve eso?
Penny: Nave de mayor tamaño.
Dolores: ¿Tiene alguna forma
determinada?
Penny: Tiene forma similar,
pero mucho más grande. Como si fuera esta una nave bebé, y aquella una mamá.
(Ríe). En lugar de solo un borde rojo alrededor, hay unas cosas oscuras que la
sostienen. O sea, en el centro hay un color más oscuro, como un azul muy
oscuro, o quizás negro o algo en un tono más oscuro. Como un espacio intermedio
entre el rojo y la luz que lo rodea. Quizás ventanas, tal vez. Y, oh, sería
mucho más visible si aterrizara. Probablemente asustaría a alguien. Sería
demasiado grande para pasar desapercibida con facilidad. Esta nave más pequeña
se usa para aterrizar porque es menos visible.
Dolores: ¿Es la primera vez
que esta nave nodriza viaja a la Tierra? Dijiste que era la primera vez de
estos seres.
Penny: Bueno, esta es la
primera vez que abandonan la nave nodriza y aterrizan directamente en el
planeta con la oportunidad de salir de ella si así lo desean. En realidad era
la primera vez que estos dos seres salían de su planeta y decidieron venir aquí
con la nave. La nave nodriza tiene un sistema de camuflaje. Nubes. Se esconde
tras ellas con mucha facilidad. Por eso no se pueden ver. Las naves más
pequeñas emergen de ellas. Hay un compartimento lateral, como una pared
metálica que se desliza hacia arriba, y las naves pequeñas pueden salir e ir a
donde quieran. Las naves grandes estarán cerca de las pequeñas. Permanecerán
sobre el mismo continente, por ejemplo, porque deben vigilar su nave y a sus
seres. Es una forma de protección para ellas. Y deben tener cuidado de no
perturbar la armonía del universo. Hay ciertas razones, normas a cumplir, que les han dicho antes de visitar la Tierra. Normas
de la ley universal. Así que conocen las reglas.
Dolores: Entonces, no es
esta la primera vez que viene la nave nodriza.
Penny: Veamos. Ya ha estado
aquí antes. En otras zonas. Principalmente en Perú. En un momento anterior de
la historia del hombre.
Dolores: Bueno, ¿van y
vienen al planeta de origen?
Penny: Sí, deben regresar.
No pueden quedarse mucho tiempo. Van y vienen. Están aquí en una misión y
cuando la completan regresan. Ha pasado tiempo desde que regresaron pero era
necesario. Verás, hubo una bomba atómica y esto los alarmó. Necesitaban obtener
ciertos datos sobre el efecto en este planeta para su investigación. Y los
efectos que estaba teniendo en la naturaleza en diferentes partes del planeta.
Fue una perturbación en el universo. Se sintió en todo el universo. Una
abominación para su forma de pensar. Intentan comprender por qué ocurrió eso y
qué se podría hacer para solucionarlo. Pero estaban preocupados por nuestro
planeta. De hecho, había ayudado de alguna manera. Sin que muchos lo supieran
después de que eso ocurriera, ellos y otros seres espaciales también ayudaron,
es un conglomerado de sistemas que trabajan juntos, unidos para prevenir este
tipo de actividad. Por eso no se ha visto otra bomba atómica desde entonces.
Han tenido una influencia muy fuerte. Esa es otra razón por la que hay seres
espaciales ahora: para prevenir otra perturbación en el universo. No se
permitirá. Y se está preparando a la gente para evitar un gran desastre
nuclear. Y verán la influencia en sus gobiernos.
Dolores: Si no vienen muy a
menudo, ¿tardan mucho tiempo en regresar a su planeta de origen?
Penny: Bueno, no existe el
tiempo tal como lo conoces.
Dolores: ¿No consideran el
tiempo como nosotros?
Penny: No. (Tuvo dificultad
para seguir). La velocidad de la luz les permite sobrepasarla fácilmente. De
hecho primero se acercan al planeta. Todavía están en el espacio exterior. No
se proyectan directamente sobre el planeta. Hay como una esfera alrededor del
planeta. Todavía están prácticamente en el espacio exterior, y luego viajan, y
siguen proyectándose cada vez más cerca, hasta que pueden aterrizar. Son como
pequeños saltos. Hay un gran salto que supera la velocidad de la luz. Y luego
hay una serie de saltos más pequeños una vez que están más cerca del planeta
pues han ajustado su equipo vibratorio para estar cerca. Y por eso estarán en
esa proximidad. Y quieren asegurarse de que no haya ningún obstáculo allí
cuando den ese gran salto. (Risas).
Dolores: Entonces cuando
regresan, ¿es el mismo tipo de procedimiento?
Penny: ¿Te refieres al
planeta Tierra?
Dolores: ¿Cuando regresen a
su planeta natal?
Penny: Eso es lo que estaba
describiendo.
Dolores: Entonces es el
mismo procedimiento. Nos resulta difícil entenderlo sin pensar en el tiempo y
cuánto se tarda.
Penny: Bueno, esa es la
cuestión: Tiempo. Hablo con la voz pero ahora recibo muchas visualizaciones y
mensajes mentales. Están dispuestos a comunicarse conmigo si no intento forzar
mi mente en la suya.
Dolores: Sé que
probablemente ni siquiera entienden nuestro concepto del tiempo.
Penny: No les preocupa.
Excepto cuando hay una perturbación en el universo, y eso les llamará la
atención. Son momentos históricos. Grandes acontecimientos que ocurran en la
Tierra. Un cambio en el eje terrestre, por ejemplo. Cosas importantes.
Maremotos. Grandes acontecimientos que afectan a todo el planeta atraerían su
atención. Pero es solo un momento histórico. Les preocupa más cómo afectará a
largo plazo. Depende del tipo de suceso. Para ellos no hay días. Pero los años
luz tienen una medida, y los años luz significan algo. De alguna manera, miden
el tiempo en años luz. Eso es lo mejor que te puedo decir.
Dolores: Bueno, dijiste que
este tipo de seres, o este tipo de nave nodriza, están tomando muestras de la
Tierra y de la vida animal. ¿Alguna vez realizan muestreos relacionados con
humanos?
Penny: Bueno, sí me tomaron
una muestra de pelo. Querían una de piel. Ni siquiera me di cuenta. Era un
trocito diminuto. No sentí ningún dolor cuando ocurrió. Pero de una sola célula
se puede descubrir mucho sobre la composición del cuerpo humano. Querían un
perro como el que vieron en mis imágenes mentales para hacer pruebas y
comparar. No había ninguno en esa zona, y creo que se sintieron un poco
decepcionados. (Ríe).
Dolores: ¿Cómo pudieron
tomar las muestras si estabas dentro de ese vaso?
Penny: Bueno, esa es una
buena pregunta. (Risas). Porque sí recuerdo que me tocaban el pelo.
Dolores: Dijiste que estaban
fascinados por tus trenzas.
Penny: Sí. De hecho, esta
cosa de vidrio, ahora que lo entiendo mejor, es más como un campo de fuerza
transparente. Pero tan fuerte que uno pensaría que es plexiglás o vidrio. El
campo de fuerza era transparente. Tenía forma y dimensión al proyectarse. Así
que hay maneras en que, con guantes puestos, podían introducir un brazo y
extraer algo. Y me pusieron en trance consciente porque no querían asustarme.
Sabían que estaba asustada. Y aun así, supongo que casi mostraba señales de
shock. Por eso, en particular, no querían inducirme más esa sensación.
Dolores: Bueno, eso fue
comprensión por su parte.
Una situación similar
ocurrió en mi libro "Guardianes del Jardín". Cuando Phil fue llevado
a bordo de la nave espacial, tuvo la impresión de estar dentro de un frasco, o
mejor dicho, de que su personalidad estaba dentro de un frasco mientras
trabajaban en su cuerpo. De esta manera no tenía sensaciones físicas. Luego
descubrió que el "frasco" era, en realidad, un campo de fuerza
energética que lo envolvía. Así, la experiencia puede dar la impresión de estar
dentro de un recipiente sólido.
Penny: Aunque estaba en
trance aún percibían un estado de shock. Es decir, una sensación de miedo que
emanaba de mí.
Dolores: Entonces tomaron
muestras de tu cabello y una muestra de tu piel. ¿Cómo hicieron el muestreo de
la piel?
Penny: Bueno, ahora mismo
siento en el brazo que hay un instrumento metálico para esto. Y después de que
terminó, no pude recordarlo y pensé que me había estrellado contra un árbol. o
algo así.
Dolores: ¿Fue como una raspadura?
Penny: Sí, la verdad es que
no le di mucha importancia. Pero ahora veo que está rojo y con algo de sangre,
pero pensé que era más bien un rasguño.
Dolores: ¿Te hicieron alguna
otra toma de muestra?
Penny: Bueno, tenían una
máquina que me recorría el cuerpo y con ella podían ver el interior. Además,
su equipo sensorial era asombroso, con
lo que podían detectar automáticamente. Pudieron descubrir mucho simplemente
investigando mi mente. Y todo está ahí, toda la información que quieran saber
sobre mí.
Dolores: ¿Hicieron algún
comentario sobre el cuerpo cuando lo miraron por dentro?
Penny: Creo que apuntaron a
mis órganos reproductivos. (Risa avergonzada.) Sí que lo señalaron. Y creo que
simplemente reconocían que esa es una zona para, que así era como se multiplicaban
los humanos. (Risa). Es un poco raro pensarlo ahora, pero necesitaban saberlo.
Siento que estoy desnuda ahora. Al principio sentía que tenía ropa, ahora siento
que estoy desnuda. Ahí es cuando señalan esa parte de mi pubis, pero sigo
estando detrás del campo de fuerza porque no pueden tocarme físicamente o se
contaminarían.
Dolores: ¿Eso es lo único
que les pareció inusual?
Penny: Bueno, solo querían
entender cómo funcionaba. No pude enseñárselo. (Risa avergonzada).
Dolores: Porque eras una niña.
Penny: Necesitaba que otro
ser humano se lo mostrara, ¿verdad? Nunca había tenido sexo. Vieron un libro en
mi cabeza, uno que me enseñaron mis padres, un libro de "datos de la
vida". Tenía imágenes de cómo el bebé sale de la madre y todo. Y me
buscaron para eso. Y así fue como pudieron averiguar sobre el cuerpo masculino
y femenino, porque lo obtuvieron de mis imágenes mentales.
Dolores: ¿Puedes
preguntarles mentalmente cómo se reproducen y multiplican ellos?
Penny: Lo intentaré. (Pausa
larga). A ver, me salen imágenes un poco confusas. Voy a intentar aclararlo sin
que interfiera mi consciencia. Voy a tener que volver a preguntar para
asegurarme de que lo entiendo bien. (Pausa). (Respiración profunda) ¡Ay, vaya!
Dolores: ¿Qué?
Penny: Bueno, no bromeaba
cuando dije que sus mentes son espectaculares. Verás, cuando quieren hacer algo
así, dos seres se acercan, aunque están separados. El contacto físico no es
necesario. La cabeza de un ser proyecta energía, al parecer, hacia la zona
uterina, la zona inferior del otro ser. Y vi que algo se hinchaba en esa zona,
como si... ¡Oh, bueno, oh! Ahora entiendo que ambos seres son capaces de esto. Pueden
turnarse para reproducirse.
Dolores: ¿Entonces tampoco
hay un solo sexo?
Penny: No. Son de tipo
andrógino. Pero puede ser de cualquiera de los dos. Ambos pueden reproducirse.
Vi que uno emite de su cabeza algo así como una pequeña luz. Un espectáculo
eléctrico como el que se ve en el cielo, un relámpago. Se proyecta algo
similar, bastante potente, con una visualización en mente de lo que se
producirá allí. Los dos seres se conectan en ese momento. Y algo comienza a
crecer dentro de uno de ellos. Pero ese ser en el que crece el nuevo ser
también puede usar su mente y disparar esa descarga eléctrica hacia el otro
ser. No importa. Todos son uno. Y es solo cuestión de elegir quién se quiere
producir. Los bebés, como podríamos llamarlos, se producen a un ritmo muy
rápido. De hecho, inmediatamente después de que se produce esa transferencia
mental una descarga eléctrica toca el área abdominal del otro ser. Se puede ver
cómo se dispara, toca y penetra esa zona. Inmediatamente después comienza una
hinchazón. Y ese tipo de seres se producen a un ritmo mucho más rápido que los
nuestros.
Dolores: ¿Cómo salen del
cuerpo entonces? ¿Lo ves?
Penny: A ver. Bueno, siento
que sale por el estómago. No por las piernas. Pero pueden abrir el cuerpo en la
zona del estómago, y simplemente sale por ahí.
Dolores: ¿Hay alguna
abertura allí?
Penny: Bueno, verás, hay una
luz brillante alrededor de su cuerpo, así que no se puede ver bien. Tengo la
sensación de que las aberturas pueden abrirse y cerrarse, y nunca se verían. Es
decir, se sella automáticamente. Esa luz brillante dificulta la visión pero
visualicé cómo salía, como en una cesárea. Y se sellaba de inmediato. Y es más
pequeño. Empieza siendo más pequeño y crece hasta alcanzar su tamaño completo
muy rápidamente. Y los niños son muy avanzados desde pequeños. Se les enseña, y
somete inmediatamente a un tipo de entrenamiento tan pronto como pueden
caminar. En ese momento ya se les muestran imágenes del universo. Ya se les
enseña a familiarizarse con las galaxias. Incluso a esa edad pueden comprender
lo que se les muestra en cuanto al universo y la galaxia. Tan pronto como
pueden caminar su comprensión es asombrosa.
Dolores: Muy bien, gracias.
¿Puedes ver algún símbolo, insignia o diseño si miras alrededor de esa
habitación?
Penny: (Suspiro). Estoy
intentando mirar. Veamos. Primero me llama la atención un cristal en la parte
superior de la nave. Pero es como un cristal tallado, rojo. Está colocado en un
círculo con un borde dorado. De hecho, podría ser de aquí de donde viene la luz
roja. Ya lo veo. Al principio pensé que era un símbolo porque estaba colocado
dentro de algo parecido a un círculo. Pero a ver qué más puedo... Intentaré
mirar a mi alrededor. (Pausa) Eh, bueno... No sé qué significa.
Dolores: ¿Qué?
Penny: Zigzags. Veo... en el
lateral de la nave, de nuevo en la parte superior. Supongo que podría ser un
emblema, pero es un diseño en zigzag con un borde tubular dorado. Quizás se
deba a la forma en que vuelan las naves, como si zigzaguearan en el cielo. Y
representa algo. También representa una especie de consejo espacial. Es un
emblema, algo relacionado con eso también.
Dolores: ¿Crees que podrías
reproducir eso para mí después?
Penny: Podría intentarlo. No
está muy claro. O sea, solo puedo entender una parte, porque tiene muchas
líneas. Es más de una línea. Son tres o algo así.
Dolores: Bueno, intenta
fijarlo en tu mente lo mejor que puedas.
Penny: Está bien. Déjame
revisarlo de nuevo e intentar que me quede impreso mejor.
Dolores: Bueno. ¿Entonces te
devolvieron al exterior?
Penny: Sí. Fue como si nada
hubiera pasado. Tenía los ojos cerrados y los abrí. Y para mí fue como si
hubiera revivido un recuerdo de la infancia. Parpadeé. (Ríe). Todo pasó tan
rápido. Solo recuerdo ver esas luces naranjas moviéndose. No vi la nave en ese
momento. Eso estaba detrás de las luces. Ellos estaban delante de eso pero eran
conscientes de mí.
Dolores: ¿Dijiste que era
como parpadear?
Penny: Sí. Al parecer,
cuando eso se dio cuenta de que lo había notado disparó un rayo casi
automáticamente porque eso no quería que viera la nave y tenía que proteger sus
identidades.
Dolores: ¿La nave ya se fue?
Penny: No veo nada ahí
ahora. ¡Oh! Creo que se desmaterializó. Tuve una visualización. Simplemente
desapareció. Por un momento creí ver algo. Después de abrir los ojos, pensé...
fue como si hubiera pasado un destello de luz. Volví a mirar, porque creí ver
algo. Creo que era esa nave, podía desaparecer así de rápido. Y me pareció un
destello de luz. Podría haber sido más bien un rayo de luz. No lo sé. ¡Ay!
Ahora puedo ver cómo se desmaterializa. Oh, esto es bastante raro. Creo que fue
eso. Esta vez no despegó del todo. Puedo verla desvanecerse en la nada. Como si
se borrara hasta que finalmente no queda nada.
Dolores: Pero de todas
formas, ¿no recordaste nada de esto después?
Penny: Bueno, como dije, vi
lo que pensé que era un destello de luz. Y justo recordé algo naranja. Me sentí
bastante fatigada después de la experiencia. Solo quería irme a casa y dormir.
Y entonces me olvidé de todo.
Dolores: Pero bueno, ¿después
no recordaste nada de esto?
Penny:
Como dije, vi lo que me pareció un destello de luz y solo recuerdo algo
naranja. Me sentí bastante cansado después de la experiencia. Solo quería irme
a casa y dormir. Y luego me olvidé de todo.
Dolores: Muy bien. Quiero
agradecerte lo que me has contado, lo agradezco mucho. Me gustaría volver a
contactarle en otra ocasión para hacerle preguntas similares, si no te importa.
Cuando Penny recuperó la plena
consciencia hablamos sobre la sesión y reactivé las sugerencias de que
recordara algunos de los detalles lo suficientemente bien como para dibujarlos.
Descripción de las criaturas:
Cabeza (de perfil) de forma
oblonga. Ojos muy redondos y completamente negros. Nariz apenas una
protuberancia, sin fosas nasales visibles. Orejas con borde y puntas superiores,
pero pegadas a la cabeza. Un orificio por donde entraría el sonido. Boca no
visible. Más tarde creyó verla una vez, pero luego pareció desaparecer de
nuevo. En ese momento era más bien una abertura irregular y dentada. Preguntó:
"¿Tiene sentido? ¿Que pueda aparecer y desaparecer?". Parecía
relacionarlo con la forma en que las criaturas se reproducían. El abdomen
parecía abrirse y cerrarse repetidamente. Parecían estar envueltos en una
especie de resplandor que dificultaba la visión de algunos detalles.
Manos: tres dedos y un dispositivo
tipo ventosa en el pulgar.
Los brazos de las criaturas eran más largos que sus piernas. Su postura era parecida a la de un mono, encorvados con los brazos colgando. En reposo, las manos estaban dobladas por las muñecas y casi tocaban el suelo. Los pies estaban cubiertos por una especie de manopla y tenían un apéndice alargado similar a un pulgar. Comparó los pies con las patas palmeadas de un pato, porque podía distinguir que había huesos largos bajo la piel. Pensó que el pie era capaz de agarrar.
Tenía la sensación de que su mente
consciente no registraba las respuestas de la cinta. Parecía estar en trance,
pero su subconsciente sí registraba lo que veía. Recordaba haber sentido un
escalofrío al ver por primera vez a las criaturas, porque no eran agradables a
la vista. Pensaba que probablemente le habían hecho algo más de lo que contaba.
Creía que su mente de niña de ocho años bloqueaba gran parte de ello.
Al despertar, le dolía la zona
justo encima de la articulación interna del codo izquierdo. Pensó que era donde
le habían raspado la piel. En este caso, tanto el cuerpo como la mente
recordaban la experiencia. El hipnotizador debe tener cuidado para evitar que
cualquier síntoma físico se manifieste al despertar, así que eliminé cualquier
sensación de incomodidad.
Tras muchos intentos, este fue el
mejor resultado que pudimos obtener sobre la forma de la nave espacial. Ella
sentía la necesidad imperiosa de representarla correctamente, aunque aún no lo
consideraba precisa. Decía que la pestaña estaba más doblada que ensamblada,
como si tuviera soportes estructurales debajo. Una luz roja recorría todo el
borde de la pestaña. Tenía un interior pequeño, una sola habitación, pero lo
suficientemente grande como para poder estar de pie dentro. Solo albergaba a
dos seres diminutos.
Emblema en la pared de la nave
espacial. Nota: Cuatro barras arriba, luego tres, dos y finalmente una bajando.
Ella insistió mucho en esta disposición. El emblema estrellado a la derecha
indicaba que la nave era miembro del consejo espacial.
Ampliación del emblema situado a
la derecha del emblema mayor compuesto de barras.
Se veía la silueta de montañas
escarpadas, sin duda algún tipo de formación rocosa, contra un cielo rojo. Por
el emblema, tenía la impresión de que el cielo de su planeta era rojo. Por eso
la iluminación de la nave era roja. Era el espectro de luz al que estaban
acostumbrados.
En la esquina inferior derecha se
encuentra la disposición de las estrellas en el mapa estelar.
Había una grande en la parte
superior izquierda, que parecía ser su planeta natal. Luego estaban las más
pequeñas, con la de abajo la más alejada. Al parecer, después le trazaron el
patrón en zigzag, que su mente de ocho años asoció con los dibujos de puntos y
rayas.
Intentaron explicarle que había
pequeños saltos de punto a punto, y luego un salto mayor hasta el último (¿la
Tierra?). Este último requería más energía, más esfuerzo o algo así para dar el
salto. Era más fácil llegar a los primeros puntos, pero más difícil al último.
Casi como si tuvieran que cambiar a un tipo de velocidad o proceso diferente.
(¿Quizás atravesar una dimensión?)
Cuando despertó y estaba dibujando
esto, solo entonces nos dimos cuenta de la similitud entre el mapa estelar y el
emblema de la pared. El mismo diseño en zigzag.
En respuesta a los escépticos que
podrían pensar que esta sesión fue el resultado de que la persona relatara una
fantasía para complacer al hipnotizador no creo que sea así. Penny no tenía
ningún recuerdo consciente de la experiencia y, por lo tanto, no tenía ningún
motivo para inventar una historia. En mi investigación sobre abducciones
extraterrestres he tenido casos en los que la persona estaba convencida de
haber tenido un encuentro real pero bajo hipnosis la verdad salió a la luz. En
muchos casos no hubo ninguna experiencia con ovnis o extraterrestres sino algo
ordinario y perfectamente normal.
El subconsciente tiene muchas
razones para ocultar una experiencia, y la participación extraterrestre es una
de las menos importantes. En terapia siempre es prudente aceptar la explicación
más sencilla antes que la más compleja. Sin embargo he descubierto que si el
sujeto se encuentra en un trance lo suficientemente profundo, la mente
consciente puede quedar relegada y el subconsciente proporcionará la
información correcta si se dan las condiciones adecuadas.
Se hacen preguntas.
En mi opinión, esto no era una
fantasía inventada para complacerme. Y la siguiente sesión, unas semanas
después, me convenció aún más de la validez del recuerdo, ya que el
subconsciente aportó más información.
En la siguiente sesión quise
hacerle algunas preguntas más sobre los extraterrestres que Penny vio cuando
tenía ocho años. Usé su palabra clave y la llevé de nuevo a ese momento.
Dolores: Retrocedamos a cuando
tenías unos ocho años y tuviste esa experiencia inusual con esos pequeños de
aspecto extraño. Estabas en esa habitación, dentro de una especie de recinto.
Les hacías preguntas y veías todas las diferentes cosas que había allí. Contaré
hasta tres y estaremos ahí. 1, 2, 3, has vuelto a ese momento en que tenías
ocho años y viviste esa experiencia. ¿Qué estás haciendo? ¿Qué ves?
Penny: (Respira hondo, luego
lentamente). Estoy de pie. Tengo los brazos extendidos a los lados. ¿Ah? ¿Qué
veo? (Pausa). (Infantil)0 Esos seres todavía me señalan. Me señalan y no puedo
responderles. Me inmovilizan. No quieren hacerme daño pero sienten curiosidad
por mí. ¿Qué más quieren saber?
Dolores: ¿Por qué te están
señalando?
Penny: Diferentes partes de mi
cuerpo. Para averiguar cómo me reproduzco y estudiar la estructura de mis
órganos. Ya han descubierto mucho con los experimentos. Y querían tomar
muestras. Mi cuerpo se resiste. No me lo puedo creer. Que esté aquí de verdad,
porque nunca he vivido algo así. Y me asusta un poco. Y estos seres me dan
miedo. Intentan comunicarse conmigo pero no sé qué van a hacer después. Porque
no los conozco de nada. Todo pasó tan rápido, y estoy en estado de shock. Tengo
miedo, y no sé qué van a hacer después. No me gusta esa sensación.
Dolores: ¿No dijiste que tenían
una especie de máquina que podía examinar las diferentes cosas dentro del
cuerpo?
Penny: Sí, parece una especie de
linterna, (no estoy seguro de la palabra). Se enciende, pero es más plana. Ya
sabes, como una linterna plana, plana. Pero sale un haz de luz y la mueven
arriba y abajo por mi cuerpo, como un escáner. Me escanea y aparecen imágenes
en una pantalla y pueden ver lo que hay dentro de mi cuerpo con ese
instrumento. Es negro por fuera, una herramienta negra. Y tiene un haz de luz
que sale de ella, ilumina mi cuerpo. La movieron arriba y abajo y alrededor.
Sobre todo arriba y abajo.
Dolores: ¿Es como una
radiografía?
Penny: Sí pero lo sostienen en la
mano y las imágenes aparecen en una pantalla. Es similar a la pantalla de un
ordenador, es como la parte frontal de un procesador de textos, pero sin el
resto, solo la pantalla. No tiene teclas como la máquina de escribir. Tiene
algo parecido a un ordenador que utilizan para introducir datos y analizar las
muestras. Pueden analizar la estructura celular y la química, y compararla con
sus propias estructuras para ver las diferencias y similitudes en esta
pantalla. Pero es algo que nunca había visto. Los colores de la pantalla
también son significativos. Los órganos del cuerpo, por ejemplo, tienen
diferentes significados.
Al principio, Penny relataba el
episodio desde la perspectiva y con el vocabulario de una niña. Conforme
avanzaba se hizo evidente que su subconsciente recurría a conceptos de su mente
adulta para ofrecer descripciones que una niña, obviamente, no comprendería.
Esto se debía a que cuando Penny tuvo la experiencia a los ocho años, no
existían las computadoras. Utilizaba el concepto moderno de ordenador y
procesador de texto para identificar lo sucedido. Sin embargo, la idea de los
colores en la pantalla la sorprendió tanto a ella como a mí, ya que en 1987
las computadoras a color aún eran un concepto futurista.
Dolores: Oh. Eso sí que suena
diferente. La otra vez les hacíamos preguntas mentalmente y ellos te daban
respuestas. ¿Les importaría que volviéramos a hacer eso?
Penny: Solo con su permiso. No
puedo conectarme sin que estén al tanto.
Dolores: Dijeron que eso no les
gustaba.
Penny: Siempre y cuando no se sientan
vulnerados permitirán un intercambio mental de comunicación.
Dolores: Porque tengo algunas
preguntas más que quiero hacerles. Quiero saber más sobre su estructura física.
¿Podrías preguntarles si comen o beben?
Penny: Lo intentaré. (Larga
pausa). Me lo imagino. El líquido tiene que ser absorbido por su sistema. Su
piel, el tejido que rodea su cuerpo puede absorber cosas. Y hay sustancias,
incluso en el aire, que pueden absorber si quieren. Hay líquidos que se
absorben de esta manera. No necesitan usar una pajita para llenarse con el
líquido que necesitan para vivir. No necesitan agua como nosotros. Usan algo
similar al agua, pero de aspecto translúcido.
En su planeta existen zonas
similares a un estanque con agua en la Tierra, lago u océano. Hay lugares donde
hay sustancias fluidas pero con textura y estructura celular distintas a las
del agua. No necesitan beberlas sino simplemente estar cerca y absorberlas.
Gracias a su sistema perciben lo que necesitan. Mentalmente pueden transferir
estas sustancias y la capa exterior de su cuerpo está hecha de tal manera que
puede absorber fácilmente cosas sin que se note mucho. Es como una experiencia nebulosa.
Un vapor o niebla que se absorbe en la parte etérea y vaporosa de su cuerpo. En
cuanto a la comida consumen una sustancia vegetal. Plantas de hojas verdes oscuras
que disfrutan mucho. A ver, tienen una boca que a veces usan para comer estas
hojas verdes. No sé cómo se llama. Pero pueden absorber sustancias para obtener
los nutrientes que necesitan. Les interesa mucho nuestra flora y compararla con
la de su planeta.
Dolores: Anteriormente no
estabas segura de si tenían boca o no.
Penny: Déjame verlos de nuevo.
Apenas casi la cubren. Tienen una parte etérea en el cuerpo, ¿ves? Es tan
brillante que la oculta. Hay una abertura debajo de la nariz, pero es muy pequeña.
No es muy grande, es circular de estructura. Es como un pequeño pliegue en la
piel que se abre. Pueden cerrarlo para que casi ni se vea. Me pareció muy
peculiar ver seres sin boca, pero cuando los oí hablar sin labios supe que
tenían algún tipo de boca.
Dolores: Estaban haciendo algún
tipo de ruidos.
Penny: Sí, y así es como lo
lograron. No sé si tienen dientes, porque comen plantas. No creo que coman nada
parecido a la carne. Hay cosas en su planeta que pueden convertir en alimento.
Pero sus cuerpos no necesitan mucha masa muscular. En realidad, esto les
facilita el transporte y la realización de algunas de las maravillosas cosas de
las que son capaces, al tener menos volumen en su organismo. La comida es, en
realidad, algo secundario para estos seres.
Dolores: Siempre comparamos
nuestros cuerpos con lo que sabemos de ellos. Y tengo curiosidad por saber en
qué se diferencian. Dijiste que pueden hacer cosas maravillosas, ¿verdad?
¿Podrías explicarlo con más detalle? ¿Te refieres a viajar entre planetas?
Penny: Pueden desmaterializarse.
Para nosotros eso es muy importante, pero para ellos es algo secundario. Para
ellos sus cuerpos tienen ese tipo de estructura. Son capaces de hacerlo porque
son más avanzados y pueden viajar con mayor facilidad que otros seres de
naturaleza alienígena ya que la capacidad de desmaterializarse les otorga mayor
movilidad. Pueden superar grandes obstáculos en el universo, en el sistema
solar, con facilidad, gracias a su desarrollo mental. Y tienen el
control absoluto de su sistema. Sus cuerpos son una herramienta para ellos. En
cierto sentido también son observadores del universo. Y poseen un gran
conocimiento. Han recopilado información de muchas civilizaciones y la
compilan en una especie de gran libro que tienen en su planeta. Intentan
aprender todo lo posible sobre cada tipo de especie existente. De hecho, se
especializan en recolectar recursos para sus planetas.
Existen otras civilizaciones
alienígenas. Algunas de ellas admirarían a estos seres porque están en un nivel
muy alto. Incluso tan alto como los que pueden viajar en naves alienígenas. Hay
diferentes grados de conocimiento. Algunos son más avanzados que otros. Y estos
son uno de los grupos más avanzados. Tienen algo así como un centro de
información para el universo. Dan la bienvenida a cualquier otra civilización
alienígena. Cuentan con sus sistemas de
protección, de modo que ningún indeseable podrá penetrar su campo de fuerza.
Dolores: Dijiste que había una
nave más grande en las nubes, de donde venían. ¿Podrías preguntarles si todos
los seres de esa nave más grande son del mismo tipo que ellos?
Penny: Bueno, me llegó un mensaje
diciendo que hay androides allí. Androides, como seres robóticos. Realizan
ciertas tareas en las que estos seres preferirían no perder el tiempo.
Programan al androide y este realiza las tareas. De hecho están considerando
crear un androide con apariencia humana porque piensan que la especie humana es
atractiva. Lo están considerando en este momento, pero primero necesitan más
datos.
(Pausa) Los androides que veo allí
son más bien una especie de caja triangular. Se mueven por los pasillos, tienen
aspecto metálico y luces. Pueden hacer muchas cosas, pero no les gusta usarlos
demasiado. Confían en sus propias habilidades, que consideran superiores a las
de los androides.
Dolores: Pensaba que un
androide era al menos en parte una máquina. ¿Es correcto, o se fabrican de
forma diferente?
Penny: No sé cómo las fabrican. Es
una máquina tipo robot.
Dolores: ¿No tiene cara ni
rasgos ni nada?
Penny: Bueno, los que tienen
simplemente se mueven por el suelo. Tienen sondas, pero esa es una función
diferente. En realidad, un haz de luz se proyecta desde la nave. Es un escáner,
casi como ojos desde dentro de la nave. Pueden ver a través de él y lo mueven
hacia donde quieren mirar. Pero esa luz tiene una densidad que le permite
captar texturas u objetos que no se verían solo con la vista. ¿Se entiende?
Dolores: Creo que sí. ¿Qué fue
lo que viste al principio? Explorando la zona pero en la nave más grande,
¿todos los seres inteligentes se parecen a aquellos con los que has tenido
contacto?
Penny: La mayoría. Bueno, los
robots son distintos. Pero no son seres vivos, son más bien máquinas. A ver...
(Pausa). Se me mezclan las imágenes. (Murmullos). Tengo que encontrar las
correctas. (Pausa). Estos seres son bastante parecidos pero hay uno principal
que controla. Lleva una túnica de cuello alto y una gran joya al cuello. Y a
veces se proyecta en la zona cercana a las pirámides de Egipto.
Dolores: ¿Este ser se parece
físicamente a los demás?
Penny: Sí. Y puede desmaterializarse
y materializarse sin ser visto jamás. Tuve una visión mental de él, y sentí que
estaba en una pirámide, concretamente en Egipto, porque esa energía es
muy afín a sus cuerpos. Las pirámides son como una estación de señales para
extraterrestres. Desde ellas se pueden enviar mensajes a planos superiores.
Dolores: Me he preguntado para
qué servían las pirámides.
Penny: Se han utilizado para
muchas cosas diferentes. Pero la energía que contienen es tal que facilita la
transmisión de energía y, a la vez, es muy receptiva a ella. Puede energizar
cualquier cosa que se encuentre dentro. Estabiliza las cosas.
Se pueden enviar mensajes a la
nave, ya que dentro de una pirámide, las habilidades telepáticas aumentan naturalmente.
Por lo tanto, si un ser alienígena muy inteligente reside en una pirámide es
lógico que pueda transmitir una frecuencia más alta para alcanzar cualquier
aeronave en la zona, si así lo deseara. Las diferentes frecuencias afectan a
distintas naves. Es como una señal. Por ejemplo, la fuerza aérea podría enviar
una señal que solo su nave reconocería, y esta transmitiría el mensaje
correcto. Además, poseen otros instrumentos capaces de emitir sonidos de
frecuencia tan alta que nuestro oído físico no los percibe. Es un
fenómeno similar a cómo un perro puede verse afectado por sonidos inaudibles
para los humanos. Cuentan con un pequeño instrumento de sintonización que
pueden ajustar para proyectar una frecuencia determinada. Si esto se realiza
dentro de una pirámide el efecto se intensifica. Además, es un lugar seguro
donde pueden permanecer sin ser vistos ni molestar a la gente con su presencia.
Esa es otra razón por la que se encontraban en zonas más aisladas. Pueden
comunicarse si hay alguien alrededor antes de que se manifiesten. Algunas
personas que atraen ese tipo de experiencia están preparadas para verlos
manifestarse. Ellos pueden sintonizar una frecuencia específica, y esta se
proyecta y entonces las personas que vibran en ese rango de frecuencia se
sentirán atraídas y podrían enviar un mensaje de vuelta.
Dolores: ¿Descubrieron por
accidente que las pirámides hacen esto?
Penny: Para alguien que nos visita
desde arriba, al mirar hacia abajo las pirámides son algo que un aviador
notaría. Destacan. Y alguien en el cielo, en los confines del universo, las
notaría aún más que cualquier otro tipo de estructura. Además, las pirámides,
incluso en los confines del universo, tienen un gran significado simbólico.
Dolores: Entonces supieron que
haría esto.
Penny: Al principio sentían
curiosidad. Querían entrar en una. Una vez dentro lo intentaron y funcionó. Las
dimensiones de las pirámides se crearon a la perfección. Las condiciones eran
las exactas para generar la energía piramidal. Así que probablemente ya sabían
que funcionaría.
Dolores: Ahora dejemos esa
escena. Alejémonos de la escena en la que tenías ocho años y viviste la extraña
experiencia. No te molestará recordarlo en absoluto. Dejemos atrás la
experiencia y avancemos en el tiempo. Quiero preguntarle a tu subconsciente si
Penny tuvo alguna otra experiencia similar en esta vida. ¿Fue esa la única vez
que experimentó algo así?
Penny: (Pausa) No. Ha habido
otras. Esos mismos seres intentaron contactarme de nuevo. Cuando intentan
vigilarme.
Dolores: ¿Cómo te pueden
controlar o seguir?
Penny: Algo me colocaron en mí
interior.
Dolores: ¿Cuándo te lo
implantaron?
Penny: En el momento en el que la
información se grabó en mi cabeza. Eso es parte del proceso. Se trata de crear
una frecuencia específica en mi sistema, y esta frecuencia los atrae. Es casi
como una antena de radio.
Dolores: ¿Te refieres a cuando
tenías ocho años?
Penny: Sí. Los seres
extraterrestres se sienten atraídos por esta frecuencia similar y quieren
usarme para observar lo que sucede en este planeta y proporcionarles
información.
Dolores: ¿Es algún tipo de
aparato?
Penny: No querían que lo supiera
durante un tiempo porque no lo entendería siendo más joven. Ahora empieza a
revelarse, a ser consciente de eso. A ver, es algo implantado en la cabeza.
(Pausa). Y fue casi como una proyección
mental pero tiene forma. Es una proyección mental con textura. Pueden
manifestar cosas con la mente. Tiene forma casi triangular, como un trozo de
metal. Pero para ellos es como una antena.
Dolores: ¿Sabes dónde lo
colocaron?
Penny: (Pausa). En la parte
superior de la cabeza. A veces siento sus efectos. Aproximadamente una vez al
año siento una sensación extraña en la cabeza. Es como una pulsación. Me ha
ayudado con algunas cosas, ¿sabes? Realmente no interfiere con mi
funcionamiento biológico normal. Es más bien como si pudieran conectarse
conmigo muy fácilmente y yo puedo enviarles mensajes mentales. Cuando quieren
conectarse, pueden hacerlo.
Dolores: ¿Crees que una
radiografía revelaría algo así?
Penny: Quizás sí. No lo sé. No es
un metal común. ¿Podrías analizar algo que no sea un metal como los conocemos?
Parece metálico pero es solo para recopilar datos. No me ha afectado. No soy un
robot para ellos. Simplemente les mantengo al tanto de lo que sucede en el
mundo. Quieren saber qué hacemos aquí abajo para poder ayudarnos mejor. Lo que
han instalado no supone ningún obstáculo para mi desarrollo. Al contrario, es
una ventaja. Como son muy avanzados, saben lo que hacen.
Dolores: ¿Aproximadamente qué
tamaño tiene esto?
Penny: Creo que es... Me vienen
imágenes distintas. Primero veo un tubo en la cabeza y luego, quizás me
pusieron un tubo ahí para colocarlo. No lo sé. Es extraño. Y veo un triángulo,
muy pequeño, realmente muy pequeño, casi microscópico. Diría que microscópico.
Pero tendría que compararlo con algo para saber realmente su tamaño. Y mi capa
de piel está como tejida a su alrededor.
Dolores: ¿Crees que podría
haber más de uno de esos implantes, aparte del que tienes en mente?
Penny: No. Creo que solo me
pusieron uno porque esa era mi edad. Si hubiera sido más adulto... Verás,
sabían que mi cráneo iba a crecer y no querían poner nada demasiado grande para
que pudiera crecer sin obstrucciones.
Dolores: ¿Por eso te lo
pusieron en la parte superior de la cabeza?
Penny: Sí, es una señal. Pero solo
puede activarse mediante ciertas frecuencias. A veces intentan comunicarse
conmigo en mis sueños pero en realidad no intentan interferir en mi progreso
diario. Es como si fuera un observador de esta especie en particular. Nos
estudian. Hay bastantes personas en este planeta que son utilizadas de esta
manera. Para otros podría parecer bastante invasivo pero a mí no me ha causado
ningún problema. Al contrario, ha potenciado mis capacidades mentales.
Dolores: ¿Tienes alguna manera
de saber cuándo se ponen en contacto contigo?
Penny: Estoy empezando a ser más
consciente de esa frecuencia. Cuando mi vibración se eleva a un nivel superior
soy más sensible y percibo cómo se sintonizan conmigo. Siento como si mi
corazón se acelerara. Siento una oleada de energía vibrante que desciende sobre
mí. Los seres superiores vibran a niveles más altos. Es intenso, pero también
es una sensación reconfortante y placentera. Simplemente sucede de forma
natural. No me causa ninguna angustia. Me estoy volviendo más sensible a ello a
medida que avanzo de forma natural, especialmente ahora en esta etapa de mi
vida más que nunca.
Dolores: ¿Alguna vez escuchas
algún ruido o algo así?
Penny: A veces he oído un zumbido.
Pero no sé si proviene de ahí.
Dolores: ¿Proviene de alguna
parte específica de tu cabeza?
Penny: No sé. Es solo un ruido de
vibración. (Emitió un zumbido grave y sostenido). Ese tipo de ruido.
Una de las razones por las que
quería información más específica sobre el tono era que me he encontrado con
informes similares en mi trabajo con casos de abducciones extraterrestres.
Algunos sujetos han informado haber oído un tono o zumbido justo antes de que
ocurra una experiencia. A menudo se describía como agudo, similar al sonido de
una sierra circular. En el caso de Penny dijo que era grave. Podría ser que se
utilicen varios tonos.
Penny: Pero eso no siempre ocurre
al mismo tiempo. Puedo percibir cuando hay un ser de alta energía cerca. Siento
su vibración porque interactúa con la mía. Casi me hace sentir un poco
temblorosa porque me estoy adaptando a las vibraciones más elevadas. Pero no me
molesta ni nada. Estoy programada, ¿sabes?
Dolores: ¿Qué quieres decir con
que estás programado?
Penny: Ser observador para ellos.
Pero antes de que esto sucediera, ya tenían un acuerdo, un contrato.
Dolores: ¿Qué quieres decir?
Penny: Bueno, supongo que atraía
ese tipo de experiencias y antes de encarnar elegí tener algunas de ellas.
Quería ayudar a los demás. Subconscientemente deseaba ser un mediador entre la
naturaleza humana inferior y la superior. O entre los seres inferiores y los
superiores, un mediador. Así que, de esta manera, soy como un puente, mientras
estoy en este cuerpo. Y ayudo a que afloren ideas de gran creatividad e
inteligencia para contribuir al progreso de la humanidad en muchos sentidos.
Dolores: Lo entiendo. Hay gente
que no lo entiende pero yo comprendo esa forma de pensar y de verlo. Pero no te
molestará saber estas cosas sobre ti misma. (No te han molestado hasta ahora,
¿verdad?).
Penny: No. Hubo una vez en que
sentí que alguien estaba haciendo ajustes en mi cabeza. Me sentía como un
robot, pero sabía que no lo era. Algo había cambiado, y no sé exactamente qué. Tal
vez se trataba de un ajuste o algo así. No podía ver, pero sí sentir.
Físicamente sentía conscientemente cambios en mi cabeza, como si algo se
estuviera ajustando.
Dolores: ¿Cuándo ocurrió eso?
Penny: Fue hace unos años. Ocho o
siete. Estaba pasando por una crisis en ese momento, y pedí ayuda, y sucedió.
Dolores: ¿Tenías problemas en
tu vida personal?
Penny: Sí, estaba muy triste. No
sabía dónde quedarme. Me quedé con una amiga, pero no era muy feliz allí. No
sé, simplemente buscaba algo más gratificante en mi vida. Y entonces pasó. Poco
después, me empezaron a suceder muchas cosas interesantes. Fue como un punto de
inflexión. En cierto modo tuve que pedirlo primero para que ocurriera.
Dolores: Entonces no
interfirieron al hacer esto sin tu permiso.
Penny: No. Fue mi libre voluntad.
Dolores: Pero luego no te
acordaste de eso, ¿verdad?
Penny: Realmente no había
relacionado ambas cosas hasta ahora.
Dolores: ¿Tuviste algún otro
contacto físico con ellos después de aquella vez, cuando tenías ocho años?
Penny: (Larga pausa, como si
pensara) No, no físicamente. Sino en otros planos. Mental, astral, causal,
espiritual.
Dolores: Tengo curiosidad por
saber si alguna vez volviste a subir a una nave como cuando tenías ocho años.
Penny: No, no con estos
seres en particular.
Dolores: ¿Con algunos otros?
Penny: No. Pero algunas de las cosas
sobre las que creo que preguntas son cosas que están por venir. De
hecho, algunos sucesos se experimentan más a nivel astral que físico. Pero el
de los ocho años fue físico.
Dolores: ¿Entonces crees que
los demás encuentros fueron en estado astral, como en un sueño?
Penny: Sí. Pero en la gran rueda.
La rueda. Ocurrió en ese estado astral, pero está por llegar. Se va a
manifestar más plenamente y puede que haya bastantes personas que lo
experimenten, cuando eso descienda a la Tierra.
Dolores: ¿Puedes explicar a qué
te refieres con "bastantes personas"?
Penny: Bueno, en mi visión astral
había mucha gente alrededor. Mucha. Cuando se produzca el primer avistamiento,
cuando llegue la nave, la gran rueda, mucha gente de todo el mundo la verá y
sabrá entonces que existen extraterrestres. Esta podría ser una de las naves
que aterrice. Es realmente extraña.
Dolores: ¿Te refieres a que
tiene un aspecto diferente?
Penny: Bueno, esa de la rueda, esa
es la imagen que me hago. (Voz muy somnolienta y lenta. Difícil de transcribir).
Tengo la sensación de que no es la única que va a aterrizar. Esa es una nave
más especial porque lanza cosas al aire para tranquilizar a la gente y que no
se asusten.
Dolores: ¿Algún tipo de
sustancia química o algo así?
Penny: Salen bolas verdes de ella.
Puede que esta nave no se vea tanto a simple vista como otras. Pero llegará
primero para preparar a la gente para la gran llegada de las demás. Estamos
hablando de al menos dentro de treinta años.
Dolores: ¿Por qué van a venir?
Han sido tan reservados todo este tiempo.
Penny: Para intercambiar avances
tecnológicos. Si abandonamos la guerra, si dejamos de luchar como animales en
este planeta intercambiarán avances tecnológicos y científicos con nosotros
para que podamos progresar a un ritmo más acelerado. Para ayudarnos a superar
las enfermedades y otros problemas mucho más rápidamente. Pero no negociarán
con nosotros si seguimos comportándonos como animales.
Así pues, nos están preparando
para su llegada mediante nuestros estados oníricos. Se comunican con muchos. Y
hay más de un observador. Yo soy uno. Hay otros ahí fuera. Porque no siempre
pueden estar aquí físicamente sin alarmar a la gente. Así que tienen que
hacerlo de esta manera.
Es una forma de poder estudiar la
información que necesitan sobre lo que sucede en el mundo, las noticias, los
medios de comunicación y demás. Observan, nos vigilan, por así decirlo, para
que no nos autodestruyamos. Pueden visualizar esas imágenes mentales en la
pantalla y hacer preguntas.
Es casi como si lo hicieras tú
mismo. El subconsciente de la persona que lo escucha, y sus preguntas, reciben
respuesta casi automáticamente. El subconsciente simplemente se las dará si se
formulan de cierta manera.
Dolores: ¿Quieres decir que no
tienen que tener contacto físico con la persona?
Penny: No. Pero suelen estar
cerca, a bordo de una nave, cuando realizan este tipo de vigilancia. Así pueden
obtener las imágenes en la pantalla con mayor facilidad.
Dolores: ¿La persona tiene que
estar dormida o en estado de trance para obtener la información?
Penny: Bueno, ayuda si están en un
estado mental relajado. En un estado meditativo. Si están relajados no se
alarman tanto por estos sucesos.
Dolores: ¿Quieres decir que
pueden hacer esto a cualquiera?
Penny: No si esa persona está en su
nivel, un nivel avanzado, entonces sería difícil sin su permiso. Debido a su
alto nivel nuestro mundo no se quejará a menos que se sienta vulnerado. Si es
algo que ayuda a ese ser, y si no interfiere con su estilo de vida habitual, si
no entra en conflicto con sus objetivos internos, entonces no hay motivo de
queja. Si hay conflicto, entonces no sucederá. Solo tratarán con individuos que
ya hayan dado su permiso antes de encarnar, así que eso no será un problema.
Pueden sintonizar con los niveles vibratorios superiores. Por lo general,
prefieren elegir seres que puedan lidiar con ese tipo de energía.
Dolores: ¿Pero quieres decir
que pueden hacerlo con cualquiera sin que esa persona lo sepa?
Penny: Bueno, mucha gente es
consciente, hasta cierto punto, de que hay algo en su interior. Saben que algo
es diferente pero no logran definirlo con exactitud. Es muy sutil. Y, en cierto
modo, su subconsciente es consciente de ello.
Dolores: Sí, el subconsciente
lo sabe todo.
Penny: Así que no está
completamente oculto.
Dolores: Pero, ¿es necesario
que todas estas personas tengan un dispositivo en sus cuerpos para que estos
seres puedan captar sus pensamientos?
Penny: Oh, no. Pueden comunicarse
mental y telepáticamente sin que la persona tenga un dispositivo de ese tipo.
Pero si quieren que sea un "observador". Para ellos, en cierto modo,
es un honor. Ser utilizados de esta manera es casi un honor porque son muy
avanzados. Podemos aprender mucho y progresar a un ritmo mucho más rápido si
nos dejamos utilizar como instrumento. Es como abrirte a la energía universal
de forma positiva. Así que si quieren obtener cierta información de ti es útil
que tengas ese implante. Además, monitorizan diferentes aspectos de tu cuerpo.
Dolores: ¿Te refieres a las
funciones corporales?
Penny: Cambios corporales, sí, y
observar cómo progresan los humanos, a qué ritmo. Cambios en la estructura
celular. Y también pueden monitorear eso, además de los acontecimientos
mundiales. Les preocupa todo eso, pero los acontecimientos mundiales parecen estar
atrayendo una atención especial.
En estos momentos existe
preocupación por la posibilidad de que la Tierra se desvíe de su eje, en parte
debido a las pruebas nucleares que se realizan en su interior lo han alterado. Y
grandes cambios podrían causar muchas catástrofes en este planeta. Les
preocupa. Ya existen otras anomalías pues la capa de ozono está muy dañada. Si
no tenemos cuidado ya nos adentraremos en una atmósfera peligrosa. Pero el
cambio en el eje sería un problema grave para todos los habitantes del planeta.
En esta época, en 1987, estaba
recopilando información de Nostradamus que dio como resultado mi trilogía, Conversaciones
con Nostradamus. Nadie más conocía el alcance y la gravedad de las
profecías que contenía aquel libro. Sin embargo, allí estaba una joven que las
corroboraba repitiendo la misma información sobre el problema de las pruebas
nucleares y su efecto en un cambio en la Tierra. La misma información provenía
de otra fuente.
Dolores: Entonces eso
explicaría por qué no tienen que aterrizar físicamente tan a menudo. ¿Obtienen
información de la mente de las personas? ¿No necesitan contacto físico?
Penny: No, no lo hcen. Lo hicieron
para ciertas pruebas. Lo necesitaban para estudiar ciertas estructuras
celulares, pero usaron guantes; no me tocaron directamente por temor a la
contaminación bacteriana.
Dolores: ¿Fue entonces cuando
tomaron las muestras de piel?
Penny: Sí. Usaban un tipo de
guantes especiales porque no podían correr riesgos. Tenían que tener cuidado de
no introducir bacterias en la aeronave. Dicen que establecerán contacto físico
pero generalmente solo ocurre si la otra persona ha atraído esa situación. La
persona en realidad desea el contacto físico. Y así, la experiencia simplemente
se manifiesta cuando las dos energías se encuentran. A veces, un ser parece
vibrar contra una persona, o rebotar contra ella, o algo parecido. Simplemente
obtiene toda esta información al hacerlo. No es un contacto físico como lo
entendemos. Es una fusión de información, y pueden separarse de ella con mucha
facilidad. Pueden descubrir muchísimo simplemente absorbiendo información. Es
difícil de explicar con precisión.
Dolores: Sus mentes deben ser
mucho más avanzadas que las nuestras.
Penny: Sí. Y cuando se produce una
interacción más física es porque un humano ha deseado esa experiencia y hay un
extraterrestre que deseaba experimentar una mayor cercanía con un humano. Así
que intercambian patrones de pensamiento, la estructura se manifiesta y la
experiencia tiene lugar. Los pensamientos son muy poderosos.
Dolores: Sí, ya lo había oído.
¿Es necesario que el ser humano sea inteligente para que se produzca la
transferencia mental, la transferencia de pensamiento o lo que sea?
Penny: Bueno, en cuanto a la
telepatía mental puedes tener impresiones en estado onírico. Cuando un ser está
cerca captarás impresiones de sus pensamientos. Cuanto más poderoso sea el ser,
mayor será su dominio sobre la proyección de imágenes mentales. Estas imágenes
pueden proyectarse hacia el exterior y casi cualquiera puede captarlas en su
subconsciente. Sería automático. Pero para ser un observador, generalmente se
requiere cierta información implantada ya que esa persona está siendo estudiada
durante largo periodo de tiempo.
Dolores: ¿Y qué pasaría con un
nativo de la selva que no estuviera muy evolucionado? ¿También funcionaría en
ellos?
Penny: Oh, sí. Empezarían a
experimentar sentimientos y cosas que no sabrían describir bien. Y eso podría
manifestarse en el arte. Muchas de estas personas inexpertas no tienen palabras
para expresarse así que lo harán a través de cierto tipo de arte abstracto. Y
la música a veces influye en estas nuevas ideas.
Dolores: ¿Pero el ser o la nave
tiene que estar muy cerca de la persona que lo recoge? No funciona a largas
distancias.
Penny: A menos que esa persona se
esté proyectando astralmente a otro planeta o algo así. Entonces podría suceder
pero, de nuevo, estarías muy cerca aunque en un cuerpo astral. Si no, la nave
tendría que estar cerca de ti.
Dolores: La nave tendría que
estar en algún lugar alrededor de la casa, o cerca de donde estuviera la
persona.
Penny: Bueno, no tiene por qué ser
tan cerca. La gente tiene. (En voz baja). Tengo que encontrar las palabras
adecuadas. La gente tiene un tubo de luz a su alrededor.
Dolores: ¿Como un aura?
Penny: Hay un tubo de luz.
(Hizo gestos con las manos). Hay un aura alrededor de la persona, pero también
hay un tubo de luz. Y la nave debe estar en una zona que pueda sintonizar con
este tubo de luz. Sintonizar con el Ser Superior. Se comunica primero con el
Ser Superior. Está en la parte superior del tubo. Y el Ser Superior puede
proyectarse a muchas partes del universo. Pero la nave espacial debe estar
dentro de un cierto segmento de este tubo, tu tubo particular supongo que
podrías llamarlo. Es casi como un círculo dentro de otro círculo en el espacio.
El tubo es como un círculo más
pequeño, pero a su vez hay un círculo más grande alrededor. No tiene por qué
estar cerca de la casa de esa persona ni nada parecido. Puede estar
mucho más alto. Invisible para los aviones e incluso más allá. Más allá de las
nubes. Puede estar muy alto y aun así funcionar.
Dolores: ¿Entonces simplemente
se enfocan en ciertas personas?
Penny: Sí, sintonizan con eso.
Verás, cada ser tiene una frecuencia, como un tono, un tono sonoro. Los seres
espaciales descubren cuál es el tono de la persona y sintonizan con la
frecuencia, que es otra forma de describir un tono. Lo tienen grabado en...
supongo que en discos o algo así. No sé qué es. Pero saben que ese ser tiene
esa frecuencia. Y cuando están cerca emiten un tono cuya frecuencia es
imperceptible para el oído físico pero el subconsciente responde
inmediatamente. El ser superior responde a ello. El ser superior envía el
mensaje al yo inferior, y luego el mensaje es como si se absorbiera.
Dolores: ¿Y luego simplemente
libera la información, quieres decir, sin que la persona consciente físicamente
lo sepa?
Penny: Sí. Pero si eso no forma
parte de la naturaleza de esa persona, por así decirlo, o si no deseaba esa
experiencia, si no está dispuesta a tenerla, si la voluntad se interpone
entonces no sucede. Muy rara vez un ser alienígena de esa naturaleza intenta
entrar en conflicto con el libre albedrío de la persona. De hecho, es una ley
del universo que no se haga. Ha habido algunos alienígenas que son como más
fríos. Los consideramos de naturaleza más fría porque ven a los humanos como
nosotros vemos al ganado. Y por eso no son tan sensibles a nuestros
sentimientos y necesidades. Son tan avanzados que nos ven como muy estúpidos,
supongo. Algunos seres, como esos, no se preocupan tanto por el libre albedrío.
Los seres que realmente intentan ayudar y que están asociados con el grupo
espacial interestelar sí se preocupan. Se preocupan por nosotros estos pequeños
seres. Pero otros seres que no pertenecen a ese consejo son capaces de forzar
sus energías hacia nuestra dimensión, pero no lo hacen muy a menudo. Para ellos
solo somos una curiosidad, no podemos ayudarlos de ninguna manera. Para ellos
solo somos datos. Pero los seres ancestrales desean ayudarnos a avanzar porque
perciben nuestra consciencia. Constantemente proyectamos pensamientos hacia
ellos, pero estamos muy protegidos. Y todo esto tiene un propósito. Existe un
plan maravilloso para el hombre.
Dolores: Entonces, si alguien
no quisiera experimentar esto, simplemente tendría que ejercer su libre
albedrío.
Penny: Sí. Simplemente empieza a
pensar en seres superiores y positivos de forma alienígena, y muéstrales una
atracción hacia ellos como la que sentirías por un amigo.
Dolores: Quiero decir, si
algunas personas sienten que esto es una invasión a su privacidad, podrían
simplemente poner un...
Penny: Lo bloquearían. Lo
impedirían mentalmente.
Dolores: Porque la mayoría de
la gente no sabe que puede detenerlo si lo considera una invasión a su
privacidad. Eso te haría sentir un poco como si estuvieras en una pecera.
Penny: Sí, pero los beneficios lo
compensan con creces. De lo contrario nunca se produciría una decisión como
esa.
Dolores: Pero solo pueden
adquirir el conocimiento que tú posees. Si no tienes cierto tipo de
conocimiento, no pueden obtenerlo.
Penny: Sí. Pero como monitores
estamos expuestos a muchos tipos de conocimiento. En cierto modo, somos un gran
banco de datos. (Risas).
Dolores: Pensaba que los
científicos y la gente del gobierno tendrían un tipo de información diferente a
la que nosotros tenemos.
Penny: Sí. Y han sido contactados
por algunos seres. Se está vigilando a personas en los más altos cargos
públicos. Aquí todo está controlado hasta cierto punto. Este es un planeta de
limitaciones. Y nos encarnamos aquí en la Tierra para aprender a superarlas.
Dolores: ¿Saben estas personas
del gobierno que están siendo contactadas?
Penny: Algunos sí pero no pueden
decirlo públicamente o perderían su cargo. Sí, a algunos los han contactado,
incluso en persona, a otros por teléfono. Pero gran parte de la información
llegará en sueños. Se verán muy influenciados por los sueños, y esto afecta a
mucha gente. La conciencia colectiva se ve muy afectada por este tipo de cosas.
Dolores: Ya veo. Simplemente
les surgían ideas sin saber de dónde vienen. ¿Entienden esos seres para qué
quiero usar esta información?
Penny: Para investigación.
Dolores: Sí. Pero si escribo
sobre estas cosas que descubro, ¿tendrían alguna objeción?
Penny: No. El temor es que pueda
alarmar a algunos. Pero no lo ven como algo dañino o no te lo darían. Debes
entender que constantemente recibimos información de nuestro entorno. La
absorbemos todo el tiempo. Nos vemos influenciados constantemente.
Dolores: Nunca sabemos realmente
de dónde viene.
Penny: ¡Exacto! Así que casi les
resulta gracioso porque si nos entendiéramos mejor no sería un gran problema.
Sabemos tan poco de nosotros mismos. Consideraron importante que quede por
escrito que no entrarían en conflicto con el libre albedrío de la persona.
Pueden emtemder por qué la gente se molesta a veces. Hay muchas personas que se
han fracturado un hueso, les han insertado una pieza de metal y siguen llevando
una vida muy normal. Nunca les ha afectado demasiado en el resto de su vida. Y
este implante interfiere mucho menos. Prácticamente no causa ninguna molestia
física por lo general.
Dolores: Supongo que a los
humanos no les gusta pensar que otras personas controlan sus vidas, por así
decirlo.
Penny: Bueno, no es así porque sigo
teniendo libre albedrío. Hago lo que quiero cuando quiero. Simplemente se
adaptan a lo que hago. No me dicen qué hacer. No soy un robot. Dios me ha
bendecido con libre albedrío y no van a interferir con eso. Es importante que
esto quede claro en lo que escribes.
Dolores: Sí. ¿Pero no crees que
sea una invasión de la privacidad?
Penny: No, la verdad es que no.
Porque me hace sentir bien saber que alguien se interesa por mí. Me hace sentir
diferente, pero yo también me intereso por ellos. Es decir, me ofrecen algo a
cambio. Al hacer esto por ellos satisfacen otras necesidades mías.
Finalmente traje a, Penny al
presente y la orienté a la actualidad. Como era de esperar, tanto ella como yo
quedamos muy sorprendidas por esta información.
Antes de esta sesión, ninguna de
los dos sabía nada sobre implantes ni vigilancia extraterrestre. Ella, desde
luego, no tenía ni idea de que tales cosas estuvieran ocurriendo en su cuerpo.
Pero el subconsciente es el guardián del cuerpo, y nada se le oculta. Al
comenzar mi investigación sobre ovnis. oí esto repetido muchas veces, pero en
aquel momento, en 1987, la idea de implantes y monitorización era un concepto
nuevo para mí.
Más tarde, Penny dijo que la
información no le preocupaba. Comentó que mientras el dispositivo la afectara
de ninguna manera, ¿por qué preocuparse? Y volvió a su vida normal.
CAPÍTULO CINCO. UN GIRO ERRÓNEO EN LA EVOLUCIÓN.
Este caso ocurrió durante mi
estancia con una joven pareja en San Francisco, en el verano de 1993. Estaba
realizando una intensa gira de conferencias y tenía previsto dar charlas y
firmar libros en varias ciudades. Se habían ofrecido a que me alojara en su
casa en lugar de ir a un hotel. Mis libros sobre Nostradamus llevaban
publicados desde 1989 y había recibido muchas cartas y llamadas de personas
convencidas de haber vivido en aquella época. Varias creían haber tenido alguna
relación con el gran vidente, e incluso algunas pensaban que eran su
reencarnación. He tenido la misma reacción con todos mis libros. Solo puedo
suponer que conectan con los lectores y que se identifican con la época o el
país más que con los personajes. ¿Quién sabe? En algunos casos realicé
regresiones hipnóticas a personas que tenían estas convicciones. No me
sorprendió descubrir que, al entrar en trance, se trasladaban a una época
completamente distinta a la relacionada con mis libros. Esto añadió validez a
sus regresiones porque no encontraron lo que estaban convencidos que
encontrarían.
Intuía que este caso sería similar
cuando Chris dijo que quería someterse a una regresión porque estaba convencido
de haber tenido una vida pasada relacionada con Nostradamus. Chris era un joven
empresario exitoso, sin problemas, que no necesitaba terapia. Quería la
regresión para verificar sus sospechas y descubrir su conexión. Nos sorprendió
a ambos, y dio más credibilidad al caso, el que no solo no viajara a la Edad
Media sino que ni siquiera recordara una vida en este planeta.
Se acomodó en un agradable sofá de
su sala, con su gato acurrucado a los pies, e inmediatamente entró en un
profundo estado de trance cuando realicé la inducción. Pronto comenzó a
describir sus primeras impresiones. Contemplaba un paisaje alienígena que le
parecía extrañamente desolado y sin vida.
Chris: Hay una ciudad. Edificios
oscuros que parecen estar hechos de un material parecido al granito. Tienen
forma de cúpulas y cubos. Los estoy sobrevolando. Es como una ciudad en un
valle que no tiene habitantes.
Dolores: ¿Cómo es el entorno?
Chris: Parecen colinas áridas.
Como el Valle de los Reyes en Egipto, pero sin tumbas. Es un lugar muy extraño.
No hay árboles. No hay agua. (Perplejo.). Y no parece haber alguien. La ciudad
tiene dispersos altos rascacielos con edificios semicirculares con cúpulas. Y
ahora veo ventanas en los tejados de... parecen plazas. (Una revelación.) Todo
el mundo está bajo tierra. Eso es.
Dolores: ¿Qué quieres decir?
Chris: Se pueden ver en estas
claraboyas. Parecen paneles solares o eléctricos del complejo. Ahora está
cambiando. Todo se ha vuelto de un blanco brillante.
Dolores: ¿Los edificios?
Chris: Todo el complejo. Y los
paneles giran. Parece sacado de una película de ciencia ficción.
Dolores: ¿Quieres decir que los
paneles se mueven?
Chris: Sí, es como si nos
estuvieran rastreando. No sé cómo describirlo.
Dolores: Simplemente haz lo
mejor que puedas.
Chris: Es como si de repente
hubiera salido el sol en este complejo que estaba oscuro. (Con certeza.) No
estamos en la Tierra.
Dolores: ¿No lo crees?
Chris: No. Voy a subir muy alto
para verlo mejor. (Pausa). Parece que la superficie del planeta está
chamuscada. Parece que hay círculos grabados en la superficie, como
mármol, como chocolate sobre helado. Parece que todo el planeta está cubierto
de valles extraños y en estos valles se encuentran estos complejos. Todo está
bajo tierra.
Dolores: ¿Dijiste que la
superficie parecía como si estuviera quemada? ¿Qué quieres decir con eso?
Chris: Parece un desierto. Parece
seco, desprovisto de vida, de vegetación, de las formas que conocemos. Y
ahora todo está bajo tierra.
Dolores: ¿Dijiste que cuando
salió el sol estos paneles comenzaron a moverse?
Chris: Parecía como si hubiera
sido una noche de luz solar. Entonces apareció el sol y los paneles de los
tejados reaccionaron a la luz y la siguieron. Como paneles solares con sistemas
de seguimiento automático.
Dolores: ¿Quieres bajar y poner
el pie en la superficie?
Chris: Sí. Vamos a bajar. Voy a
agarrarme fuerte. Tenemos que aterrizar en una zona antigua. En esta antigua
parte del planeta solía haber actividad en la superficie, cuando la gente vivía
en ella.
Dolores: ¿Por qué tienes que
aterrizar en esa parte?
Chris: No lo sé. Parece que es de
un material distinto al del resto de los edificios. Los demás edificios parecen
sintéticos, como de plástico moldeado, pero muy grandes. Hay algunas pirámides
antiguas en esta zona. Tienen una forma inusual. Esta es una zona antigua del
planeta que se conserva tal como era antes de que construyeran los otros
complejos.
Dolores: ¿Cómo es el suelo que
pisas?
Chris: Son enormes bloques de
piedra, chamuscados y, o, blanqueados. Están muy desgastados y chamuscados, y
tienen, es como si el Valle de la Muerte, que está en California tuviera
residuos de cristales de sal por todas partes. Es como si hubiera sufrido una
explosión. Hay una elevación y, desde la cima, se divisa un valle muy grande.
El valle... (Pausa.) es realmente raro. Hay lo que parece un lago, pero en
realidad parece más una balsa de residuos.
Dolores: ¿Estanque de residuos?
Chris: Es como si hubiera un
cráter ahí, y en el fondo del cráter hay colores, rojo. y los restos en el
fondo son multicolores. Me da la impresión de que hubo una gran explosión justo
aquí. Porque siento todo el cuerpo como si algo hubiera caído de la cima. Es
como cuando te pones delante de una lámpara solar. Hace calor.
Dolores: ¿Tiene agua este
estanque?
Chris: No. Solo algún tipo de
residuo. Y cuando te alejas de la cima ya no sientes las emanaciones de lo que
sea que sale de ahí.
agujero. (Sorprendido.) ¡Oh! Hay
dos soles. Es un sistema binario.
Dolores: Dime qué estás viendo.
Chris: Hay dos soles en el cielo.
Dolores: ¿Están ambos en el
cielo al mismo tiempo?
Chris: Exacto. Es un sistema
estelar binario. Los dos soles activaron algo, un recuerdo. Eso explicaría por
qué todos están bajo tierra.
En este punto, Chris pasó de ser un
reportero objetivo a vivir la escena en primera persona.
Chris: (Se altera). ¡Destruimos
nuestro planeta! Y ahora estamos bajo tierra. No podemos salir. La radiación es
demasiado fuerte para vivir en la superficie. (Suspiro profundo.) Eso fue lo
que pasó. (Pausa.) Es genial.
Dolores: ¿Por qué es genial?
Chris: Ahora estoy debajo de este
caparazón.
Dolores: ¿Entraste?
Chris: Me hicieron entrar.
Dolores: ¿Quién te trajo?
Chris: La gente que vive bajo
tierra. Yo también vivo ahora bajo tierra.
Comenzó a tener reacciones
físicas, como si algo le molestara. Pensé que era por la visión de las
criaturas alienígenas.
Dolores: Eso no te va a
molestar.
Chris: (Respiraba con dificultad.)
No. Es la energía lo que es tan diferente.
Dolores: De acuerdo. Pero
recuerda que estás protegido.
Chris: Lo estoy experimentando de
memoria.
Su cuerpo temblaba y mostraba
sensaciones físicas.
Dolores: Sí, el cuerpo también
lo recuerda. Pero físicamente no te molestará en absoluto. Puedes decirme cómo
te sientes, pero no tienes que experimentarlo. ¿Es un tipo de energía
diferente? ¿Te refieres a eso?
Chris: Sí. Quería vivir
esta experiencia. Es un recuerdo. No hay ningún peligro.
Dolores: No quiero que te
sientas incómodo. A eso me refiero.
Chris: Me están mostrando algo. Se
están alejando y ahora avanzo por un pasillo.
Dolores: ¿Qué aspecto tienen
estas personas que te llevaron al subsuelo?
Chris: Son más bajos. (Murmuró
algunas palabras). Son grises. Tienen cráneos grandes y ojos negros como de
gato. El color de su piel varía desde un azul grisáceo claro hasta otros tonos
muy diferentes.
Dolores: ¿Hay diferentes tipos?
Chris: No. Parecen tener la piel
blanqueada o algo así. Quizás hayan sufrido envenenamiento por radiación.
Dolores: ¿Llevan ropa?
Chris: No.
Dolores: ¿Y tú? ¿Cómo es tu cuerpo?
Puedes mirarlo desde arriba.
Chris: Parece. (Pausa). Me parezco
a ellos, pero yo soy rosa. Y mi cuerpo ahora es ...siento un cosquilleo.
Me estoy acostumbrando. Hay luces que atraviesan esta extraña e interesante
capa transparente... como de plexiglás, piedra y techos. Miro a mi alrededor y
parece un gran centro comercial. Es muy interesante porque hay rampas
que bajan a túneles anexos al centro comercial.
Dolores: Mira tus manos. ¿Cómo
son tus manos?
Chris: Tengo cuatro dedos. Pulgar.
Manos grandes, dedos cortos. La proporción entre la palma de la mano y los
dedos es de dos palmas por cada dedo.
Dolores: ¿Y tus pies? ¿Cómo
son?
Chris: Igual, pero con forma de V.
Como si llevara aletas de buceo. (Sorprendido.) Hay marcas en el pecho. Parecen
arañazos. Son marcas como las de las branquias de un tiburón.
Dolores: ¿En el pecho, quieres
decir?
Chris: Sí. Estoy viendo mi cuerpo
desde fuera. Me estoy mirando. Es muy raro. Estoy cambiando de color. Es por
estar al aire libre.
Dolores: ¿Estabas rosado porque
estabas en la superficie?
Chris: Parece que esto sucede. No
sé si estaba regresando. (Respira hondo) ¡Espera!
Puede que la energía le estuviera
afectando de nuevo.
Dolores: ¿Eres un ser sexual?
Chris: Por el momento no parece
existir ninguna diferenciación sexual aparente entre los seres.
Dolores: ¿Puedes ver si tienes
orejas o nariz?
Chris: Muy poco. Nadie lo tiene.
Dolores: ¿Y boca?
Chris: Sí. Una boca. Cada vez que
intento mirar a las otras criaturas parecen cambiar de forma física. Ya está
oscureciendo.
Dolores: No pasa nada si se
mueven. Dime lo que puedas. Es lo único que puedes hacer. ¿Pero tienes dientes?
Chris: No.
Dolores: ¿Qué usas para
alimentarte? ¿Cómo vive el cuerpo?
Chris: Bajemos por las rampas a
ver. Estoy en un pasillo. Es casi cuadrado y tiene azulejos verde lima en las
paredes. Es bastante luminoso. Y al doblar una esquina, se abre a... (Pensando
en cómo describirlo) es parte de la ciudad. Es como un auditorio. Y entonces...
(Confundido) Ya no estoy en el mismo sitio.
Dolores: ¿Por qué piensas eso?
Chris: Porque ahora hay humanos
por todas partes. (Risas).
Dolores: ¿Ahora hay humanos en
lugar de los otros?
Chris: Sí. (Confundido). Pasé por
un túnel y ahora estoy en un auditorio.
Dolores: ¿Te refieres a
personas que parecen humanas? (Sin respuesta). ¿Sigues teniendo el mismo
aspecto?
Chris: No. Ahora soy yo otra vez.
Es casi como si hubiera entrado en otro mundo, en un teatro de ópera, desde
otro complejo. Y es como si el tiempo se hubiera detenido. Hay gente alrededor
y las luces están encendidas. Es como si hubiera aparecido en medio de los
preparativos de una función. Y es muy diferente. Es muy extraño. No se
mueven.
Dolores: ¿Quieres volver por el
pasillo al otro lugar?
Chris: Déjame volver.
Dolores: ¿Puedes hacer eso?
Chris: Sí, puedo. Voy a volver por
el pasillo y luego damos la vuelta. Y entonces el pasillo... esta vez no hay
techo en el pasillo. Está negro. Oscuro. No entiendo. Es como si al llegar aquí
no estuviera en la Tierra. Luego salí a un auditorio parecido a la Tierra, pero
todo estaba congelado en el tiempo. Y ahora el pasillo parece regresar hacia
donde estaba. Pero se ve diferente. Sale del suelo, y es de noche, o no hay
sol. Y hay estrellas. Y estoy de vuelta en la superficie, donde estaba
originalmente. Cerca, pero es más un lugar desértico, y con cañones, que una cima.
Todo está negro y quemado, pero mi cuerpo no siente ningún hormigueo ni calor
como antes. Estoy confundido sobre qué hago aquí.
¿Acaso Chris entró
inadvertidamente en un portal entre dos dimensiones? ¿Cada una vibrando a una
velocidad diferente, de modo que una parecía estar detenida? Esto ocurrió una
vez en mi trabajo con Nostradamus, (Volumen III), y también en mi investigación
de casos OVNI donde el tiempo parecía detenerse. Si se tratara de dimensiones
paralelas, una estaría en la Tierra, (pasado o presente), y la otra en el mundo
alienígena. También podrían ser universos paralelos coexistiendo. Este tipo de
complejidad se explorará con mayor profundidad en mi libro Universo Complejo.
Dolores: De acuerdo. Volvamos
al lugar donde estabas. Parecía un centro comercial, y dijiste que estabas bajo
tierra. Viste a todas las demás criaturas.
Chris: Eso está al final del
túnel.
Dolores: Volvamos a eso y
exploremos esa zona. Tú puedes. ¿Quieres que te cuente o puedes encontrarlo tú
solo?
Chris: Ah, puedo volver a entrar.
Hay un acceso justo aquí. Entramos y subimos por una especie de escalera
mecánica. Ahora estoy viendo la zona donde estaba antes. Es como un entresuelo.
El pasillo lo rodea. Hay una especie de jardín interior. Parece un estanque de
algas. Cultivan algas. Está iluminado desde arriba por un granito translúcido
parecido al plexiglás. Dentro de ese material translúcido hay grandes motas,
como si fuera de alabastro con motas de algún otro material. Es un material
inusual. Protege de la radiación y proporciona luz y calor al edificio y a las
algas. Parece ser una especie de jardín, pero se puede cosechar. Es muy raro. Voy
recorriendo el entresuelo.
Dolores: Si se cosecha, ¿para
qué se usa?
Chris: Comida.
Dolores: ¿Cómo lo incorporas a
tu cuerpo?
Chris: Se unta en la piel. Parece
una loción. Se absorbe.
Dolores: Lo convierten en una
loción, ¿y luego se absorbe?
Chris: Comida. Parece que la gente
la toma como si rasparan moho de una roca. Y luego se la frotan en el pecho,
donde tienen las marcas que parecen de tiburón.
Dolores: Si hicieras eso, ¿qué
sentirías?
Chris: No puedo bajar desde aquí
para probarlo. Pero probablemente se sentiría como frotar masilla. No sé. La
consistencia se parece más a la de los mocos. Una especie de material mucoso.
Es una sustancia de aspecto verdoso, morado y negro. Y tiene cierta luminosidad
. Se parece un poco al material de un reloj luminiscente. Algo que emite luz.
Es como un electrolito. Creo que tiene algo que ver con el agua o el
crecimiento.
Es como si hubiera luz en el fondo
del estanque. La energía de la creación de estos mohos, esporas, hongos,
líquenes o lo que sean. Y si lo explicara en el contexto de la naturaleza, se
parecería a una cafetería.
Dolores: Entonces, así es como
se toma la comida, untándola en el cuerpo.
Chris: Definitivamente es algún
tipo de alimento. Nadie mastica nada.
Dolores: De acuerdo. ¿Cuál es
tu trabajo? ¿Qué haces allí? ¿Tienes algún empleo o algo que te ocupe el
tiempo? ¿Te ves haciendo lo que sea?
Chris: Voy a entrar en una zona
pequeña. Hay unos cuartitos que parecen tubos de ensayo gigantes. Casi como
cabinas telefónicas redondas, de las que se puede entrar y salir. Parecen un
montón de tubos de vapor. Es una buena analogía. Son verticales, pero tienen
forma de cucurucho de helado.
Dolores: ¿Con una punta en la
parte superior?
Chris: La parte inferior. (Le
costaba describirlo). Parece un nido de abejas donde se produce un proceso de
gestación.
Dolores: ¿Estos pequeños
recipientes, cómo debería llamarlos, tienen algo dentro?
Chris: Cápsulas. Son cuerpos. Son
cuerpos a los que se les infundirá alma.
Dolores: (No entendí.) ¿En qué?
Chris: Inanimados. Es un centro de
gestación genética. Hay tres paredes, más de tres paredes. Es como si los
contenedores crecieran con el cuerpo en gestación dentro. Empiezan pequeños y
luego se hacen más grandes. Y crecen en cuadrados. Como si se produjeran
cantidades específicas en serie. Están dispuestos en niveles. Lo estoy viendo a
través de un material de contención, no es vidrio, pero es transparente. Y voy
por el pasillo de al lado, comprobando la tasa de fallos.
Dolores: ¿Qué quieres decir?
Chris: A veces hay un defecto y,
(no sé cómo llamarlos). Los cuerpos no sobreviven al proceso. Como al de la
reproducción. Es muy extraño.
Dolores: ¿Así es como se
reproduce tu raza?
Chris: Sí. Aquí es donde se lleva
a cabo el proceso. Aquí es donde estos seres que desean experimentar la
conexión espiritual eligen el vehículo para dicha experiencia.
Dolores: ¿Puedes ver los que
están empezando? ¿Qué aspecto tienen?
Chris: Ahí estoy ahora mismo.
Parece casi una colmena, donde... (Frustrado). Parece que empiezan poco a poco
en pequeños contenedores. Luego, el contenedor y los cuerpos crecen con el
proceso y se trasladan al siguiente nivel de la instalación escalonada. No se
mueven con una cinta transportadora. Se mueven más como en una fábrica de
conservas. Es una producción en masa. Por lo que veo, probablemente hay
cientos. Tal vez mil doscientas y pico unidades en el proceso en este punto. Se
nutren a través de la parte inferior de la cápsula. Se sostienen como un huevo,
como una cuchara con forma de melón que tiene tubos conectados en la parte
inferior, por donde entran los fluidos al proceso. Así que paso por ahí y ahora
voy a otra instalación.
Dolores: ¿Hay líquido en estos
recipientes?
Chris: Hay líquido rodeando los
cuerpos en desarrollo.
Dolores: Y el contenedor se
expande con el ser. ¿Es correcto?
Chris: Correcto. Correcto.
Dolores: ¿Puedes ver cómo
empieza?
Chris: Provienen de unas
instalaciones que parecen oficinas, al inicio del proceso de la cinta
transportadora, donde se encuentran los embriones más pequeños. Salen de una
sala. El proceso inicial se lleva a cabo en esas salas. Al salir, parecen una
placa de Petri con fondo plano conectada a una base mediante un tubo. En la
parte superior tienen una protuberancia. Es como una cubierta mucosa de
gelatina expandible que contiene el embrión y crece con él. Podemos observar
desde el otro extremo qué sucede.
Dolores: ¿Cuándo finaliza el
proceso?
Chris: Sí.
Dolores: ¿Tarda mucho tiempo en
alcanzar el tamaño adecuado?
Chris: Entiendo que los cultivan
tan rápido o tan lento como sea posible. Se requiere proporcionar el
receptáculo para el ser que recibe el alma. Hay diferentes tasas, ya que la
tasa de mortalidad aquí no es alta. Pero la gente puede ir y venir. Familias
enteras pueden ir y venir para vivir otras experiencias, y lo hacen, para
acceder a las probabilidades de encarnación en otras realidades. Grupos de
seres... Veo familias, recuerdos de mi familia naciendo todos a la vez. Veo la
infusión del alma... ¡ajá! Eso está al otro lado. Los cuerpos completamente
gestados esperan una decisión para que se les infunda alma. ¡Y entonces los
traen como a una ducha de plexiglás (¡sorpresa!)!
Dolores: ¿Ducha?
Chris: Los contenedores se lavan o
tratan y luego se disuelven. Los vehículos se ponen en marcha, se revisan y
quedan listos para un ciclo de vida. Es como una incubadora humana.
Dolores: ¿Salen de ahí con su
tamaño completo?
Chris: No. Casi. Hay cierto
proceso de crecimiento.
Dolores: Entonces, si el alma
no entra, ¿qué pasaría con el vehículo?
Chris: Perecería.
Dolores: Entonces, un alma
tiene que entrar en ese punto.
Chris: Aquí es donde se realiza la
selección de vehículos. Este proceso de duplicación se lleva a cabo porque la
radiación ha afectado al acervo genético.
Dolores: Entonces, en otras
palabras, ¿pueden crear vida hasta cierto punto, pero el alma es el factor
decisivo final? ¿Sería correcto?
Chris: Los procesos genéticos del
ADN son como procesos de duplicación. No hay forma de que estos vehículos
tengan consciencia, es decir, sea capaces de sentir o percibir, conscientes, antes
de la elección e insuflado del alma.
Dolores: ¿Y hay un pequeño
crecimiento que ocurre después de que salen de la parte de la ducha?
Chris: El crecimiento está
directamente relacionado con la cantidad de variación genética aplicada al lote
específico de recipientes producidos. Eso se hace en el otro extremo, donde
estábamos antes. Ahí es donde trabajo. Vamos a bajar, pasando las cintas
transportadoras. Voy al laboratorio. Al entrar, hay una puerta especial para
evitar la contaminación.
Vamos a entrar. Es algo giratorio,
casi como una tienda departamental. (¿Como una puerta giratoria?) Me siento muy
cómodo aquí. Hay algo que parece mesas de mezclas... Esperen mientras pienso
cómo explicarlo. (Pausa). Hay mesas perforadas. Tienen agujeros de unos siete
centímetros y medio de diámetro. Y parece una especie de, no sé cómo
describirlo. Es como una mesa de quince o veinte centímetros de grosor, de
material sólido, perforada con agujeros. Todo emana luz. Es como un sistema de
refrigeración por luz para el material genético. Este material se extrae y hay
un dispositivo que lee la codificación del ADN en, es difícil de describir, es
una especie de varita. Y la información se deposita en contenedores
predefinidos. Parece que la luz que emana de los distintos agujeros está
codificada de forma que la información del material genético se encuentra en
una frecuencia de luz específica. Esto se deposita en la varita. Luego, la
varilla se utiliza para codificar el material físico en el huevo. Tiene otro
nombre. No encuentro la palabra. No existen palabras en inglés para esa
tecnología.
Dolores: ¿Por qué han tenido que
recurrir a este método de reproducción?
Chris: Esto no se decidió a
propósito. Fue una decisión colectiva sobre estos asuntos. Y cuando estas cosas
se perdieron en la destrucción de la superficie... me vienen recuerdos de lo
sucedido.
Dolores: ¿Puedes decirme qué
recuerdas?
Chris: Amplias zonas de radiación.
Es como un bombardeo nocturno, con bombardeos de saturación en la superficie
terrestre. Ahora es una reacción en cadena.
Todo está siendo destruido. Hay
ciudades subterráneas. Hay pánico generalizado. Es... estoy confundido entre lo
que veo y lo que recuerdo. Ahora estoy afuera. Todo está bien, y luego está la
destrucción en la superficie. Y ahora estamos adentro.
Dolores: Dijiste que eran como
bombas. ¿De dónde venían? ¿Por qué detonaron? (Pausa) ¿Puedes encontrar esa
información?
Chris: La información está
protegida. Ahora mismo es más importante entender qué sucedió.
Dolores: ¿Por qué se produjo la
destrucción? ¿Tienes algún recuerdo o conocimiento al respecto?
Chris: No lo sé. Hay fragmentos
sueltos. Tiene que ver con la razón por la que nos reproducimos en
laboratorios. Estoy en dos sitios a la vez, y yo tengo que centrarme, consolidarme.
Dolores: Sí, simplemente
tenemos curiosidad por saber por qué ocurrió la destrucción. ¿Qué causó la
radiación?
Chris: Lo único que veo es esta
gran puerta que me protege de esto. Tu acceso a la información es algo que
pertenece a otra época, a otro planeta. Eso fue hace mucho tiempo, y nuestra
comprensión del pasado ha cambiado mucho. Está oculto. Está oculto. No es algo
de lo que se hable. Hay que sanar. No se recuerda.
Dolores: ¿Quieres decir que
nadie habla de las razones por las que sucedió? ¿Que lo mantienen oculto?
Chris: Es algo que ya no existe.
Dolores: Pensé que querías
decir que no querían que nadie lo supiera.
Chris: Es una negación del error
cometido. La posibilidad de volver al pasado queda anulada.
Dolores: Entonces, esa
información ha sido destruida. ¿Ha desaparecido, en otras palabras?
Chris: Se sabe, pero no se
reconoce su importancia. Y cómo afecta a la civilización y su incapacidad para
comprender cómo llegaron a este punto. Y por qué parece que no hay adónde ir.
Dolores: ¿Simplemente no lo
consideran importante? ¿Es eso lo que quieres decir? ¿O simplemente no quieren
hablar de ello?
Chris: Es algo que todos saben,
pero en esta realidad esta experiencia no forma parte de ello. (Lamentablemente)
es el resultado final de un error en la evolución. Hubo algunos procesos que
permitieron que la especie continuara. Hay una sensación de desesperanza, pero
la vida está ahí. Esta es una zona. Hay otras, pero hay una sensación de
soledad. Hay una sensación de estar simplemente contenido, y de estar (Gran
suspiro) ...simplemente está ahí. No tengo ninguna variación de consciencia.
Existe una gran comprensión colectiva del ser, pero no la capacidad de crear
existencias y experiencias vitales más allá del confinamiento en estas
instalaciones subterráneas.
Dolores: ¿A eso te referías con
la sensación de desesperanza?
Chris: (Tristemente). No hay
adónde ir.
Dolores: ¿Como si no hubiera
nada más allá de eso? ¿Es eso lo que quieres decir?
Chris: Hay grupos que se han
marchado del planeta. Pueden ir y venir en ciclos determinados. Tienen otros
objetivos.
Las posteriores respuestas de
Chris fueron confusas. ¿Se refería a que venían y se iban [en ciclos] mediante
la reencarnación?
Dolores: ¿Adónde van cuando
abandonan el planeta?
Chris: No vienen y van.
Simplemente están ahí. Tienen su
existencia en el espacio, al igual que nosotros la tenemos bajo tierra
en nuestro espacio.
Dolores: ¿Te refieres a otra
parte del planeta?
Chris: Viven en sus naves
espaciales. No vienen.
Dolores: ¿Quieres decir que
viajan en naves espaciales?
Chris: Sí. Hay una situación en
los procesos evolutivos que nos da esperanza, si es que tal cosa existe.
Un sentimiento de anhelo por algo, no la "esperanza" como la
entendemos los humanos. Es un deseo de sobrevivir. Un deseo de explorar
el potencial de lo que tenemos y seguir adelante. Estamos tan limitados aquí,
y... solos.
Dolores: Pero eres capaz de
reproducirte, estás sobreviviendo.
Chris: Es soledad. Es como
trabajar en una fábrica que produce el mismo producto una y otra vez. Y es un
trabajo muy interesante. Pero en realidad no hay nada nuevo. Supongo que esa es
la mejor manera de describirlo desde un punto de vista humano.
Dolores: Pero si están en las
naves espaciales, ¿adónde van? ¿Simplemente vuelan alrededor del planeta o qué?
Chris: El planeta está muerto. No
hay nada aquí. Salen y trabajan en nuevas posibilidades de recrear el potencial
de la civilización, mediante la reelaboración del código genético con
diversidad.
Dolores: En otras palabras,
¿quieren volver a ser como eran antes, o simplemente volver a algo diferente?
Chris: Sanar el pasado. Hay otros
miembros de la familia en distintos planetas que se dedican a otros proyectos,
pero trabajan con la Tierra, con... No puedo pronunciar el nombre del planeta.
Suena como Luther, pero... (Intentó pronunciarlo, pero lo mejor que puedo hacer
fue pronunciar la primera sílaba de "Luth".) Algunos otros también operan...
(Respiraba profundamente.)
Dolores: ¿Qué Operan?
Chris:... necesito espacio. Estoy
de vuelta en el planeta. Parece ser el centro de la experiencia vital. Los
sentimientos de... bueno, los sentimientos...
Dolores: Pero tú no eres de los
que van y vienen en la nave espacial.
Chris: Estamos aquí. No vamos a
ninguna parte. La civilización existe. Es muy interesante cómo se lleva a cabo.
Dolores: Bueno, estos cuerpos,
¿tienen la capacidad de morir?
Chris: Sin duda. Y por elección .
Es muy parecido a provocar uno mismo la destrucción del vehículo.
Dolores: ¿Entonces no
envejecen?
Chris: No.
Dolores: ¿Padecen alguna
enfermedad?
Chris: Envenenamiento por
radiación que causa disfunciones genéticas.
Dolores: ¿Cuál es la causa del
envenenamiento por radiación?
Chris: La exposición a la
radiación en el pasado ha afectado el acervo genético de tal manera que algunos
códigos genéticos han cambiado, volviéndolos impredecibles. Son más aleatorios
que específicos y eso causa, ¿cómo lo llamarías?, un defecto genético. Es lo
más parecido a una enfermedad que puedo describir.
Dolores: Entonces, esta
intoxicación por radiación se sigue transmitiendo genéticamente, y nunca se
sabe con certeza si se manifestará en el vehículo. ¿Es eso lo que quieres
decir?
Chris: Por eso existe una tasa de
fracaso. No es nada que no podamos solucionar, pero sí limita las posibilidades
de diversidad.
Dolores: Entonces, eso puede
actuar como una enfermedad. ¿También puede dañar el vehículo?
Chris: Sí. Pero no es que esa
entidad que inspira el alma no pueda adquirir otro vehículo en una modalidad
que no implique emociones ni muerte. Y el vehículo de reemplazo está listo
enseguida, por así decirlo. También hay una sala donde se guardan algunos de
los defectos o variaciones más inusuales. Hay algunas criaturas de aspecto
realmente horripilante, sin alma, simplemente defectuosas.
Dolores: ¿Los mantienen con
vida?
Chris: No. Es más un museo que un
espécimen.
Dolores: ¿Para mostrar lo que
puede salir mal? ¿Es eso lo que quieres decir?
Chris: Sí. Casos clínicos, por
ejemplo. Hay algunos que son altísimos, con aspecto casi chamuscado, como pan
tostado quemado. Y son viejos. Muy raros.
Dolores: ¿Crees que estos
fueron algunos de los primeros, cuando probábais este proceso por primera vez?
Chris: Parece ser una combinación
de eso y de defectos en los experimentos.
Dolores: Pero los cuerpos que
tenéis ahora, ¿son como cuando vivíais en la superficie?
Chris: No. (Respira hondo.)
Dolores: ¿Dispones de esa
información?
Chris: Solo recuerdos a nivel celular.
Recuerdos. Podríamos salir a una vida pasada. Podríamos ir al lugar donde
estaban los ladrillos, los enormes edificios de piedra. La parte antigua.
Dolores: ¿Crees que estabas
vivo entonces?
Chris: Esto ocurrió hace
muchísimos milenios. Pero los recuerdos perduran. Los antiguos asentamientos de
piedra son anteriores a las ciudades más recientes. Son anteriores al apogeo de
las civilizaciones. Fueron traídos por los grupos primigenios.
Dolores: ¿Grupos semillas?
Chris: Grupos semilla. Los seres
originales.
Dolores: Ahí era donde vivían
antes de la destrucción.
Chris: Fue un centro cultural que
sobrevivió al auge de muchos sistemas políticos y, lo que se podría llamar,
teológicos. Me estoy recibiendo una imagen, una verdadera película trepidante
que narra lo sucedido. Era un planeta exuberante, con grandes poblaciones. Solo
puedo ver ciertas zonas; está fragmentado.
Dolores: ¿Pero la gente tenía
aspecto diferente?
Chris: Tenían género. Tenían la
piel más clara. Sus cuerpos eran más corpulentos, con mayor modulación de
frecuencia a nivel emocional. Existían seres superiores, de naturaleza incluso
humana en cierto modo. También había otros muy diferentes. Tenían, veo imágenes
de aparentemente cascos o tocados. Eran muy inusuales, como alados.
Dolores: ¿Alados?
Chris: Llevaban tocados alados. Y
había diplomáticos de algún tipo. Luego están los tratados que se firman. Y
estoy en otro espacio. Ha cambiado mi percepción.
Dolores: Al analizarlo de esa
manera, accediendo a tu memoria celular, ¿puedes ver qué sucedió para que
ocurriera esta explosión?
Chris: Desacuerdos tecnológicos
con los colonos. Y separación, que va en contra de la naturaleza de la
conciencia de la civilización.
Dolores: ¿Eran diferentes
grupos de personas, o qué?
Chris: Varios grupos. Actitudes
más belicosas que generan convulsiones políticas. Colonización no autorizada.
Hubo una reacción desmedida a una decisión política que desencadenó una
reacción en cadena de destrucción que desgarró la biosfera del planeta. Los
sistemas de soporte vital quedaron inutilizados debido a la exposición a la
radiación del sistema binario, obligando a la población a refugiarse bajo
tierra. Se produjo un descenso de la conciencia relacionado con las decisiones
tomadas. Hay acusaciones mutuas.
Todos quieren atribuir la culpa a
la experiencia. Y la división de facciones causó tanta disrupción en la línea
del grupo que destrozó nuestra civilización.
Dolores: ¿Estas ciudades
subterráneas ya estaban construidas antes de que eso sucediera?
Chris: Se construyeron las ciudades.
Se excavaron los complejos subterráneos, que se ampliaron tras el colapso de la
superficie.
Dolores: Así que no tuvieron
que empezar de cero. Ya tenían algunas ciudades.
Chris: Debido al cambio radical en
la luz y la oscuridad del planeta se sabía de su exposición al sistema binario.
Este sistema se encuentra en el polo opuesto del planeta. También sabían que
esta luz tenía ciertos efectos y que podían aprovecharla. Las construcciones
tenían la capacidad de utilizar la luz de forma más eficiente para la
fotosíntesis, que servía de alimento directo al cuerpo. Tomaron estas
construcciones como protección y luego las ampliaron cuando las colonias ya no
disponían de la superficie necesaria para sus actividades.
Esto daba a entender que
originalmente construyeron los edificios para el cultivo de su tipo de
alimento. Luego los adaptaron como viviendas porque podían protegerlos de la
radiación.
Chris: Hay mucho dolor. Hay muchas
dudas y reflexiones sobre lo que pasó. Y esto es lo que recuerdo mientras
trabajo en la guardería. De lo que fue, y lo que ahora es, un proyecto
interesante sin nadie interesado.
Dolores: Pero dijiste que
también tenían una frecuencia diferente. Tenían más emociones. ¿Quieres decir
que, después de vivir bajo tierra durante mucho tiempo, muchas de esas
emociones ya no están presentes?
Chris: Fueron eliminados mediante
tecnologías genéticas, al igual que en el proceso inicial.
Dolores: ¿Por qué se eliminaron
las emociones mediante este proceso?
Chris: Porque el grupo consideraba
que representaban una amenaza que, de conservarse, podría aniquilar por
completo también las ciudades subterráneas. Hay una parte de esto que me
ocultan por ahora. No puedo hablar de ello.
Dolores: Pero parece que
pensaron que debían eliminar genéticamente gran parte de estas emociones para
que eso no volviera a suceder.
Chris: Para que no se
autodestruyeran por completo.
Dolores: ¿Como si la culpa
fuera de las emociones?
Chris: A eso se atribuyó la culpa.
Ahí es donde nació el reflejo de la mente causal y luego la mente grupal en esa
zona. No se entiende del todo como la mente del grupo sobre la materia, siendo
la materia la emoción. En este caso se pensó, por consenso, que era la forma de
sobrevivir sin pensar en las consecuencias
Dolores: Entonces, se
convirtieron en una mente colectiva en lugar de individual. ¿Es eso lo que
quieres decir?
Chris: Siempre ha sido una
cuestión de mentalidad de grupo.
Dolores: Pero las emociones
crearon problemas.
Chris: Dentro de la mente del
grupo, pero como una fractura de la mente de todos los grupos. Esto es el...
(Empezó a mostrar signos de inquietud). ¡Tengo mucho calor! Ahora mismo, donde
estoy. Será mejor que baje estas escaleras. Se mueven solas, como un
sacacorchos. Y estoy bajando niveles.
Dolores: ¿Adónde vas?
Chris: Parece que hay distintos
niveles de lugares que son hábitats. Y aún hay luz. A medida que avanzamos por
las capas, el material parece un pastel de capas y las partes claras de las
capas emiten luz. Es muy inusual. Y desciende como en espiral hacia las
distintas capas. Luego se asemeja a un gran complejo de colmenas, como si
estuvieras viendo un nido de avispas. Capas, y al otro lado hay un gran panel
protegido del exterior. Es como si el complejo estuviera construido en la
ladera de un acantilado. Entramos por arriba y ahora estamos casi al pie de
esto. Es muy interesante. Todo es como lo verías en un insecto transparente o
en la construcción de una abeja.
Dolores: ¿Para qué se utiliza
esto?
Chris: Esta es la vivienda. Es
como una existencia comunitaria donde todos vivimos juntos. Módulos grupales
dentro de los grupos más grandes que habitan las familias, las familias del
alma.
Dolores: ¿Quieres decir que
cada uno tiene un cubículo individual, por así decirlo?
Chris: No y sí. Son como colmenas.
Tienen una sala común central con habitaciones más pequeñas a los lados. Y no
están conectadas por puertas, sino por paredes que funcionan como los tabiques
de las oficinas.
Dolores: Bueno, ¿duermes?
Chris: Sí.
Dolores: ¿Esos serían los dormitorios?
Chris: Ese es el lugar.
Dolores: Ya veo. Eso me ayuda a
comprender. Volviendo a lo que
mencionaste antes, dijiste que algunos de estos seres habían entrado en naves
espaciales y viajaban de un lugar a otro. Buscaban variedad. Si las emociones
se habían eliminado como medida de seguridad, ¿por qué querrían recuperarlas?
Corren un riesgo si buscan variedad.
Chris: Fue un error, y no todos
creen que las emociones fueran la causa de la destrucción. Fue hace mucho
tiempo. Se sabe que existían alternativas al camino que se tomó por medios
genéticos para seguir adelante. Esta es una zona que para mí representa un gran
vacío. Muchos de nosotros no comprendemos del todo el motivo, debido a la
confusión que reinaba entonces al intentar gestionar la situación. Quizás
algunos aún conservaban vestigios de emociones pues veían que la destrucción de
esos sentimientos les sería ventajosa para sus intereses futuros. Esto no se
comprende. Además, diversos grupos de la otra raza persiguen otros objetivos
para ayudar a comprender la mejor manera de solucionar esto. De cara al futuro
existe una conexión con otras naves y civilizaciones en lo que respecta al
futuro de la civilización restante.
Sentí que habíamos aprendido todo
lo que podíamos sobre esta extraña vida, y que nuestro tiempo se agotaba. Así que
llevé a Chris al presente y lo orienté antes de despertarlo. Después, hablamos
sobre lo que había descrito y el razonamiento consciente de Chris nos brindó
más información.
A la gente de nuestra sociedad le
resulta difícil comprender el concepto de alma colectiva. Una de las
bendiciones y recompensas de vivir en la Tierra es que podemos experimentar la
individualización. En muchas otras civilizaciones, en otros planetas y dimensiones, no se goza de este privilegio.
El mejor ejemplo de alma colectiva en nuestro planeta la constituyen los
insectos, en particular hormigas y abejas. Diversos estudios científicos han
demostrado que se comunican plenamente entre sí y funcionan como una unidad
cohesionada.
En mi libro Entre la muerte y
la vida exploramos los diversos niveles de existencia que el alma debe
experimentar antes de alcanzar el nivel humano.
La Tierra es una escuela, un lugar
de aprendizaje, y todas las lecciones deben aprenderse antes de que el alma
pueda avanzar o graduarse al siguiente nivel o clase. Los niveles son: gas,
materia mineral, plantas, animales, animal humano, espíritu y lo divino. El
estado gaseoso se explorará en el Capítulo 9: "Las primeras formas de vida
en la Tierra". Las plantas y los animales se clasifican como almas
grupales. Esto se observa en el instinto gregario de muchos animales. Antes de
que el animal pueda dar el siguiente paso y reencarnar como animal humano debe
individualizarse o separarse del grupo. Una vez separado y encarnado como
humano no puede regresar al estado animal a pesar de lo que predican diversas
religiones. Una forma de ayudar a un animal a separarse y convertirse en individuo
es adoptarlo como mascota y demostrarle amor. El amor siempre es la clave.
Con esta comprensión de lo que es
el alma grupal ofrezco la siguiente explicación sobre la vida que Chris relató.
Cuando algunos miembros de la "antigua" raza comenzaron a viajar por
el espacio se separaron del alma grupal y empezaron a individualizarse. Esto,
con el tiempo, provocó disensiones y guerras, pues ya no existía un acuerdo
total. De ahí el regreso al alma grupal subterránea y la eliminación de las
emociones mediante la manipulación del ADN. Atribuyeron sus problemas a la
individualización y al posterior desarrollo y fortalecimiento de las emociones.
Antes de esto, todos sentían las emociones simultáneamente y existían juntos
como una unidad, como un todo.
Cuando las emociones se expresaban
individualmente y el grupo dejaba de actuar como una unidad cohesionada
surgieron graves problemas y su planeta fue destruido. Debido a la
contaminación radiactiva su única esperanza para la supervivencia de la especie
era producir clones genéticamente compatibles. En sus intentos por perfeccionar
la raza su solución fue eliminar el factor que, según coincidían, había causado
el problema: las emociones, y regresar a la existencia más segura del alma
grupal. No se percataron de lo terrible que sería esto varias generaciones
después. Sin emociones todo se volvió monótono, sin nada por lo que vivir. Como
él mismo dijo, existía el deseo de tener algo más. Los tripulantes de las naves
espaciales buscaban nuevas emociones y material genético que les ayude a
recuperar lo que habían perdido. Debían desearlo muchísimo para arriesgarse a
que se repitiera la misma catástrofe.
Las emociones causan problemas,
pero controlarlas también forma parte del aprendizaje. En nuestra especie las
emociones son vitales y nos definen como humanos. Qué triste que una especie
sintiera que la única manera de evitar que un suceso tan terrible se repitiera
era destruir una parte tan esencial. Debieron sentir una gran culpa y
desesperación para tomar una decisión tan drástica. Como dijo Chris, fue un
error en la evolución.
Esto también explica por qué Chris
eligió vivir en la Tierra: para experimentar las emociones que le faltaban en
aquella vida monótona, desesperanzada y deprimente; un mundo donde las
emociones se eliminaban como método de supervivencia erróneo. ¡Qué precio tan
terrible!
CAPÍTULO SEIS. EL RECLUTA INVOLUNTARIO.
Este caso es un ejemplo perfecto
de cómo puede surgir información rara al trabajar con un tema difícil. Steve
era un empresario que viajaba mucho por trabajo. Tenía una personalidad muy
controladora. Este tipo de persona necesita mantener el control en todas las
situaciones y suele originarse en el tipo de trabajo que realiza. Normalmente
un empresario exitoso cree subconscientemente que no puede ser hipnotizado
porque eso implicaría ceder el control a otra persona. A menudo me pregunto por
qué este tipo de personalidad desea someterse a una regresión hipnótica si no
cree en ello. Durante la conversación inicial de la sesión intento determinar
con qué tipo de personalidad trato y qué ideas preconcebidas tiene sobre la
hipnosis. Si se trata de una personalidad controladora intento explicar que la
hipnosis no es ceder el control. Cuando una persona está hipnotizada tiene más
control que nunca. Todos sus sentidos se agudizan y es sensible a todo lo que
sucede a su alrededor, incluso a cosas de las que no sería consciente en estado
consciente. Si ocurriera algo durante la sesión que no aprobara se despertaría
inmediatamente, igual que nosotros de una pesadilla. Esto demuestra el gran
control que tiene el sujeto. Nunca puedo obligarlo a hacer o decir algo que no
desee. Mis resultados al obtener estas historias inusuales se deben a que
establezco una buena relación con el subconsciente del sujeto y desarrollo
confianza mutua. Cuando esto sucede el sujeto no siente que pierde el control
sino que percibe un esfuerzo de cooperación. Aun así, este tipo de sujeto es
más difícil de tratar y siempre representa un reto para el hipnotizador. Esta
era la situación a la que sabía que me enfrentaría en 1990 cuando Steve pidió
ser inducido a una regresión a vida anterior.
Al principio se resistió a la hipnosis
y no se convirtió en buen sujeto hasta que tuvimos dos o tres sesiones. Incluso
entonces mantenía suficiente contacto con su mente consciente como para
sospechar y cuestionar lo que manifestaba. En la primera sesión no pudo
describir las cosas con tanto detalle como hizo más tarde. Para la última
sesión su subconsciente se sentía lo suficientemente cómodo como para permitir
que la información fluyera de forma más detallada.
Esta primera sesión tuvo lugar en
el pequeño apartamento de Steve en Villa Fayette, cerca de la universidad. Era
pleno verano y hacía un calor sofocante. No había aire acondicionado así que el
ventilador hacía un ruido que a menudo dificultaba la transcripción de las
cintas.
Tras mucho esfuerzo logré inducir
un estado de trance cómodo y Steve regresó a una vida sencilla y cotidiana como
un nativo de la selva. Era una vida muy anodina y le costaba añadir detalles. A
menudo, la primera sesión transcurre así, casi como si el subconsciente
estuviera tanteando el terreno, por así decirlo, antes de permitir que aflore
información más importante. Tras varios minutos la conversación parecía
estancada así que decidí dirigirlo hacia algo más relevante para esta vida. Pregunté
al subconsciente si había algo más que Steve debería explorar.
Steve abandonó esa
vida anterior y comenzó a ver escenas fragmentadas e inconexas. Algunas estaban
mezcladas y desordenadas. Por ejemplo, vio indígenas, tipis y una gran máquina
parecida a un tanque. Su mente consciente sabía que ambas cosas no tenían nada
que ver, lo que le hacía dudar de la sesión. Su mente hacía lo que yo llamo
"saltar de un lado a otro": saltar de escena en escena sin aparente
importancia ni continuidad. El subconsciente suele hacer esto cuando se le pide
información por primera vez. Es casi como si pensara que no tendrá otra
oportunidad e intenta liberar tanta información como pueda. Así, libera escenas
que parecen no tener relación entre sí. También lo hace al cambiar de una vida
a otra. Siempre parece un intento desesperado por expresar algo. Además, da la
sensación de que se resiste a liberar demasiada información, porque no sabe
cómo la procesará la mente consciente. Más tarde, cuando vea que no hay daño y que
la persona puede aceptar recuerdos del pasado comenzará a liberar escenas más pertinentes.
Cuando esto sucede la mejor técnica es continuar con la esperanza de que se
estabilice y se quede con una vida que tenga relevancia. En estos casos debo
seguir indagando en lo que sea que el sujeto mencione, incluso si no me parece
tener sentido. Puede que tenga alguna importancia para el sujeto aunque a mí me
parezca insignificante. Mis preguntas tendrían que estar dirigidas a. intentar
convencer a Steve de que se ciñera a un plan de vida que podríamos explorar.
Decidí
preguntarle sobre un extraño dibujo enmarcado que Steve tenía colgado en su
sala. El dibujo era una versión estilizada salida de su imaginación, (según
él). Daba la impresión de estar mirando desde la cabina de un avión. En primer
plano se veía un panel de control con diales, palancas, etc. Y a través de las
ventanas curvas sobre el panel se podía ver un extraño paisaje alienígena de
colores brillantes. Era un desierto árido, de tonos naranjas y amarillos, con
rocas y acantilados de formas extrañas a ambos lados. Daba la impresión de que
el avión volaba por un corredor entre los altos acantilados. Fuera lo que
fuese, no parecía de la Tierra. Steve dijo que sentía la necesidad imperiosa de
dibujarlo, pero que no sabía qué representaba.
Dolores:
Quiero que visualices ese dibujo que hiciste y que cuelga en la pared de la
sala de estar de tu casa. ¿Puedes verlo mentalmente? (Sí) Fíjate en
todos los pequeños detalles que le pusiste. Pregunto a tu subconsciente: ¿es esa
una escena fantaseada o es algo con lo que estás familiarizado?
Steve: Es una
escena simbólica. Y la conozco bastante bien. Simboliza una situación que
parece imposible de sortear estando entre toda la basura, entre las dos
mitades, las rocas, a través de la grieta y ese paisaje. Pero es perfectamente
posible sortearlo. Solo es cuestión de perspicacia y paciencia.
Dolores:
¿Entonces es una escena simbólica, son símbolos oníricos?
Steve:
Probablemente.
Dolores: ¿Te
parece bien?
Steve: No, no
es un sueño. Simboliza cómo son las cosas. Simboliza la subjetividad de
nuestras percepciones de lo que nos rodea. Pero no son necesariamente precisas.
Dolores:
Entonces, no es un lugar que hayas visitado o visto realmente. Porque el
subconsciente tiene las respuestas.
Steve: Es este
lugar, ahora mismo, en este momento. Cualquier lugar. Es mi situación.
Dolores: Lo
digo porque parece el interior de algún tipo de vehículo.
Steve: No sé
por qué salió así. Excepto que, bueno, sí lo sé. Es el interior de, soy yo.
Yo soy el vehículo. Mi cuerpo es el vehículo y yo lo guío a través de todo este
caos. Este caos que llamamos vida.
Dolores: Eso
tiene mucho sentido. De acuerdo. Pregunto al subconsciente: ¿hay algo en las
vidas pasadas de Steve de lo que deba ser consciente en este momento?
Steve:
¡Absolutamente! Sin duda, por eso estamos aquí.
Dolores: ¿Puede
mostrarte algo que sea important?
Steve: (Pausa).
Me está costando mucho superarlo, porque mi conciencia no me deja en paz.
Dolores:
Creo que mucho de eso tiene que ver con todos los problemas emocionales que
también estás teniendo en este momento. Eso puede influir.
Steve: No, no
creo que sea eso. Mi consciencia siempre ha sido muy tenaz. Quizás ayude si
logramos apartarla temporalmente del camino.
Dolores: A
menudo le cuesta soltar. Pero tiene que darse cuenta de que esto es algo
importante que quieres saber y descubrir. Así que, mientras te relajas, deja
volar tu mente. (Le di sugerencias para profundizar). Pido al
subconsciente que te muestre una escena o una imagen importante para ti en este
momento. Contaré hasta tres y se formará una escena, y podrás reconocer lo que
te muestra.
Steve: Que sean
cinco.
Dolores:
¿Cinco? De acuerdo. Contaré hasta cinco y a la cuenta de cinco verás una escena
importante para ti. 1, 2, 3, empieza a formarse. Ya llega. Sabes que está ahí.
4, 5.
Respondió de
inmediato, antes de que tuviera la oportunidad de preguntarle qué estaba
viendo.
Steve: Es un
desierto. Un desierto amarillento.
Parecía
entusiasmado porque finalmente había logrado un avance y estaba presenciando
una escena. Sus dudas desaparecieron.
Dolores: De
acuerdo. Cuéntame.
Steve: Hay una
explosión en el horizonte.
Dolores:
¿Una explosión?
Steve: Sí. Es
un paisaje totalmente desconocido. Nunca había visto nada igual. Y hay una
explosión de rojo, blanco y amarillo hacia el horizonte. Hay algunas colinas a
la derecha. Todo está desolado.
Dolores:
¿Quieres ir allí?
Steve: Con
cautela. Quiero evitarlo un poco. Siento que debo tener mucho cuidado, porque
hay algunos peligros.
Dolores:
¿Qué es peligroso?
Steve: Debe
haber algún tipo de guerra. No sé.
Dolores: Muy
bien. Mírate ahora mismo.
Steve: (En voz
baja) ¡Jesucristo!
Dolores:¿Qué?
Steve: No puedo
mirar mi cuerpo. No puedo decirte cómo es mi cuerpo.
Su mente
consciente volvía a interferir, impidiéndole ver algo que tal vez no
comprendía.
Dolores: No
hay problema Después me lo cuentas. ¿Tienes la sensación de que hay una guerra
y sensación de peligro?
Steve: Puedo
con ello.
Dolores: De
acuerdo. ¿Qué vas a hacer?
Steve: Voy a
investigar. Voy a averiguarlo. Sé lo que es, pero no se me ocurre nada, pero sé
que lo sé. No tengo forma de decirlo. Hay algún tipo de conflicto entre grupos
o algo así, y falta muchísimo para que se resuelva.
Dolores:
¿Vas a ir allí a investigar?
Steve: Creo que
sí.
Dolores: De
acuerdo. Adelante, si te sientes cómodo haciéndolo.
Steve: No sé cómo
transportarme.
Dolores: Oh,
puedes hacerlo muy rápido. La mente es maravillosa. Si fueras a ir, ¿irías
caminando o cómo lo harías?
Steve: Yo
volaría.
Dolores:
¿Volarías? ¿Tienes algún tipo de vehículo?
Steve: No puedo
decirlo.
Dolores: Muy
bien, entonces vamos. Puedes hacerlo muy rápido. Vamos al lugar donde viste la
explosión.
Steve: Siento
como si volara, flotara. Como si me mantuviera cerca de esas colinas amarillas
que están a la derecha. Y la cosa se va alejando un poco más en el horizonte. Y
cuando me acerco... ha habido una gran explosión. No veo nada con vida.
Dolores:
¿Qué ves?
Steve: Siento
que tiene que ver con algún tipo de, no quiero decir "viajes
espaciales". (Confundido) Pero no... quizá estoy...
Dolores:
Está bien. Confía en lo que te llegue.
Steve: No
puedo.
Dolores:
¿Cómo es la escena?
Steve: Bueno,
ahora empieza a parecer un dibujo animado. Pero fue real.
Esto ocurre
ocasionalmente cuando la mente consciente no está de acuerdo con lo que sucede
y aún conserva suficiente lucidez como para interferir. En un intento por
recuperar el control se transforma en lo que Dick Sutphen llama el
"charlatán". Interrumpe diciendo que toda la sesión es absurda, que
probablemente lo viste en una película o lo leíste en un libro, que lo que ves
definitivamente no es real. Si esta artimaña funciona la mente altera la
percepción que el sujeto tiene de las escenas, convirtiéndolas en imágenes
caricaturescas. Es una sugerencia más de que las escenas no son reales, en un
intento por terminar la sesión. Mi trabajo entonces consiste en lograr que el
sujeto vuelva a concentrarse en las escenas reales e ignore las imágenes
caricaturescas. A medida que el sujeto profundiza cada vez más en la
experiencia, en el trance, la mente consciente deja de distraerse con imágenes
y pensamientos que parecen saltar de un lado a otro, como dibujos animados,
porque se elimina la interferencia de la mente consciente. Estas distracciones
dejan de ser un problema una vez que el sujeto participa en varias sesiones y
se acostumbra al estado de trance. Aunque aún pueda cuestionar su realidad,
podrá mantener la objetividad durante la sesión.
Dolores: De
acuerdo. Dijiste que parecía una explosión, pero ¿no viste a nadie?
Steve: No.
Sentí que había un peligro proveniente de algunas personas, o de algo que era
muy diferente a mí.
Dolores:
Pero puedes volver a ver esa escena.
Steve: (Risa).
Esto es un poco descabellado. Supongo que fue algún tipo de nave espacial que
se estrelló, o fue derribada o... Tengo la sensación de que hay algún tipo de conflicto.
Una guerra o algo de ese estilo, podría estar ocurriendo en algún lugar
completamente distinto, no en la Tierra. Lo estoy analizando y lo niego.
Dolores:
Bueno, esas cosas pasan. Pero, ¿sientes que tuviste algo que ver con la
explosión?
Steve: Sí. No
creo haberla causado yo. No estoy segura. Quizás sí. Siento como si... ¡Por
Dios, me persiguen!.
Dolores:
¿Por qué te persiguen?
Steve: No lo
sé. No son como yo. (Abrió los ojos de repente). Creo que hemos estado dando
tumbos por un pantano de paranoia.
Dolores:
(Risa) ¿Quién sabe? No pasa nada. Cierra los ojos otra vez.
Steve: Claro.
Dolores: Ya
sabes, puede pasar cualquier cosa, por muy extraña que parezca. Déjate guiar
por tus instintos. ¿Quién sabe? Pero dijiste que la escena parecía muy real.
Steve: Sí, así
fue. Era un paisaje desértico amarillo. Lo recuerdo. Y yo estaba volando. No
rápido, solo...
Dolores: De
acuerdo. Quiero que veas esa escena de nuevo. Concéntrate en tu vuelo y tu
subconsciente te lo dirá. ¿Cómo estás volando? ¿Cómo lo haces.?¿Eres capaz de
hacerlo? Tu subconsciente lo sabe, confía en él.
Steve: Por lo
que puedo ver simplemente puedo hacerlo. No siento que haya ninguna habilidad
especial involucrada. Diría que es como una máquina, pero no estoy dentro de
ella. Soy parte de ella.
Dolores: Dices
“en parte”. Explícate un poco más y veamos a qué te refieres. Las respuestas
llegarán.
Steve: Estoy
conectado a una máquina. Estoy dentro de ella y conectado a ella, de manera que
la opero. Pero no uso ningún control ni nada por el estilo.
En la
investigación de casos OVNI he descubierto que las naves espaciales a menudo se
propulsan mediante el pensamiento. A veces se trata del poder mental combinado
de todos los seres de a bordo. Pero este incidente sonó diferente.
Dolores:
¿Hay algo a tu alrededor?
Steve: La piel
de la máquina es mi piel. Lo único que me rodea es la atmósfera que existe.
Dolores:
Dudabas en mirar tu cuerpo, pero ¿qué sientes al hacerlo?
Steve: No tengo
uno.
Dolores: ¿No
tienes cuerpo? ¿Qué quieres decir con que no tienes cuerpo?
Steve: Soy una
especie de artefacto.
Dolores: Intento
comprender. A ver si lo explico mejor. ¿Quieres decir que en vez de tener un
cuerpo de carne y hueso, es como un cuerpo mecánico? ¿Es eso lo que quieres
decir?
Steve: (Pausa)
Si, tengo un cuerpo, está dentro de esta máquina, y no soy consciente de él en
absoluto. No tengo ni idea de cómo es ni nada al respecto. Toda mi capacidad
mental se centra en la máquina misma, en la nave, en lo que estoy pilotando. Y
yo soy eso. Y sé que tengo un cuerpo o algo así. Pero o está fuera de mi
campo de visión, o ha desaparecido, o simplemente no me preocupo por ello.
Dolores:
Bien, sigo hablando con tu subconsciente, porque estas son respuestas que
aparentemente necesitas encontrar. ¿Puede existir tu cuerpo sin la máquina?
Steve: No. Aquí
no.
Dolores: ¿No
es donde estás tú?
Steve: No, no,
de ninguna manera. Dependo completamente de la máquina. No sé de dónde vengo,
pero dondequiera que esté probablemente podría existir allí. Pero no, aquí ni
siquiera puedo pensar en estar fuera de la máquina.
Dolores:
Entonces, dependes totalmente de la máquina.
Steve: Yo soy
la máquina.
Dolores: Tú
eres la máquina aquí. Pero si volviera de donde viniste, no la necesitarías.
Steve: No. Me
desvincularían de ella.
Dolores:
¿Quién te desvincularía?
Steve: Mi
gente. (Sorprendido). Creo que soy un soldado.
Dolores:
Pero en el lugar donde estás viendo la escena necesitas que exista esta
máquina.
Steve: Sí,
claro que estoy en guerra y soy una especie de soldado. Estoy vinculado a esta
máquina especial y me parece que hay varias de estas máquinas y cada una tiene
su función. Yo no participo directamente en la guerra. No disparo a nadie ni
hago nada de eso. Recopilo información.
Dolores:
¿Por eso no tuviste nada que ver con esa explosión?
Steve: No. Soy
de reconocimiento.
Dolores:
¿Simplemente recopilas información sobre la zona?
Steve: Sobre lo
que está pasando. Quiero decir, "enemigo".
Dolores:
¿Este lugar, donde se está librando la guerra, está cerca de donde eres?
Steve: No, no.
No tengo ni idea de dónde está.
Dolores: Me
preguntaba por qué estarías allí si la guerra no amenazara tu tierra.
Steve: Soy un
soldado.
Dolores:
¿Hay que ir donde está la guerra? ¿Es eso lo que quieres decir?
Steve: Sí. Me
importa un bledo la guerra, pero tengo que hacer lo que tengo que hacer.
(Sorprendida). ¡Dolores, de aquí tiene que salir esa foto que tengo en el salón!
Dolores: ¿Tú
crees?
Steve: No lo
sé, pero podría ser.
Dolores:
¿Qué te parece correcto?
Steve: Bueno,
esto se siente terriblemente real. Y no es como esa foto. Esa foto tiene
controles. Y no siento la experiencia que acabo de describir, y ahora me siento
ajeno a ella, pero en la experiencia que acabo de describir no había controles
manuales, ni indicadores, ni diales, ni nada por el estilo.
Dolores: Sin
tener en cuenta eso que no hay, ¿lo demás es como en esa foto?
Steve: O estoy
en una nave espacial, o estoy operando una nave de observación a distancia...
¡Eso debe ser! ¡Sí, eso es! Y no estoy seguro de cuánto de esto es realmente
subconsciente, pero parece que, sí, estoy en una nave. Estoy conectado a un
transmisor, y opero esta máquina a
distancia. Está involucrada en el conflicto donde está este lugar amarillo.
Dolores: Así
que en realidad no estás volando por ahí, sino que lo haces a través de tu...
Steve: Me
parece que sí, porque el rollo es buenísimo. Seguro que me lo estoy inventando,
pero no me lo creo. Parece real. (Risas). (Volvió a abrir los ojos de repente).
Dolores: Está
bien. Puedes cerrar los ojos otra vez. De acuerdo. Pero es interesante
especular de dónde saldría esa escena.
Steve: Eso es
lo que había. Ahora estoy lejos de eso.
Dolores:
Bueno, piénsalo de nuevo. Dijiste que creías que tenías un cuerpo ahí dentro.
Intenta imaginar cómo se siente ese cuerpo. ¿Sientes que tiene personalidad? ¿Tiene
sexo?
Steve: (Pausa).
Mi cuerpo. Soy un ser humano. (Parecía como si intentara convencerse a sí
mismo). Creo que sí.
Dolores: Me
preguntaba si te sentías como una máquina, o como un robot, o si te sentías más
como una persona física.
Steve: Me
siento... como una persona. Esa máquina es un control remoto, rápido, y mi
trabajo es manejarlo. Al menos, esa es mi experiencia.
Parecía como si
intentara justificar la experiencia y explicarla en términos que él pudiera
entender.
Steve: ¡Es
emocionante!
Dolores: De
todos modos, es diferente. Voy a pedirte que vayas al último día de tu vida en
esa vida y veas qué te sucedió. Pero no te molestará en absoluto. Puedes
observarlo como un espectador si quieres. Y podrás ver qué te pasó en esa vida.
Contaré hasta tres y llegaremos. 1, 2, 3, hemos llegado a ese momento.
Steve: Esa
explosión me mató. Algo tuvo que ver. La vi suceder.
Dolores:
Pero tú no estabas en la explosión, ¿verdad?
Steve: No. Pero
fue la radiación.
Dolores:
¿Cuándo fuiste allí a verlo?
Steve: Creo que
ya me había matado antes de hacer eso. No puedo imaginarme muriendo.
Dolores:
¿Pero no crees que estabas dentro de esa máquina?
Steve: Quizás
sí. Quizás sea eso. Quizás estuve allí. Ahora no estoy seguro.
Dolores: Está
bien. Es muy extraño, pero interesante de todos modos. Déjame hacerte una
sugerencia. Si quieres, esta noche, mientras duermes, puedes tener algunos
sueños que te ofrezcan más escenas y te aclaren las cosas. ¿Sería eso una buena
idea?
Steve: (En voz
baja). Creo que probablemente lo haré, sea buena idea o no.
Dolores: Una
vez que hayas abierto la puerta puedes dejar que entren más escenas para ayudar
a aclarar.
Steve: Sí,
tendré que averiguar algo al respecto.
Antes de sacar
a Steve del trance profundo lo condicioné con una palabra clave para facilitar
y agilizar la inducción la próxima vez que trabajáramos. Normalmente pido al
sujeto que me diga una o varias palabras que podría usar. Creo que si elige la
palabra será más efectivo porque será personal. No importa cuál sea la palabra,
ya que una vez que el sujeto está condicionado a aceptarla las instrucciones
perdurarán muchísimo tiempo. He usado este método de decir palabras clave a
sujetos incluso un año o más después de haberles dado las instrucciones, y
sigue siendo igual de efectivo que si se la hubiera dado el día anterior.
Me tomó por
sorpresa porque la palabra que eligió Steve era extraña. La palabra que se le
ocurrió fue "Thermo-Docular". No paraba de repetirla.
«Termo-Docular»,
para asegurarnos de que lo habíamos dicho bien. Luego, cuando despertó, dijo
que no tenía ni idea de dónde venía esa palabra, qué significaba ni por qué la
había usado.
En las semanas
siguientes, la palabra resultó eficaz para inducir un estado de trance
inmediato, y nunca más tuve problemas con la resistencia de Steve a la
hipnosis. Él mismo se había demostrado que tenía control sobre la sesión cuando
abrió los ojos dos veces y luego pudo regresar a la escena que había observado.
Este conocimiento le permitió relajarse y cooperar conmigo.
En las sesiones
siguientes Steve revivió con gran detalle la vida de un saxofonista negro en
Chicago durante las décadas de 1920 y 1930. Esto ayudó a explicar muchos de sus
problemas. Unas semanas después recibió inesperadamente más información sobre
la vida extraterrestre. Esta sería nuestra última sesión, ya que Steve se
mudaba de Fayette a Seattle para vivir y trabajar. Para entonces ya estaba más
acostumbrado al estado de trance y era capaz de ignorar las perturbaciones de
la mente consciente.
Su solicitud de
usar "ThermoDocular" como palabra clave nos intrigó, y decidimos
investigar su significado u origen.
Dolores: Me
gustaría que te dejaras llevar y encontraras un momento y un lugar en el que
estuvieras asociado con esas palabras: Thermo-Docular). ¿Qué estás haciendo?
¿Qué ves?
Steve: Estoy en
un edificio. No un edificio, una estructura. Estoy en algún tipo de estructura,
y está oscuro dentro.
Dolores:
¡Cuéntame!
Steve: Es muy
grande. Puedo ver los elementos estructurales, y parecen estar a lo lejos.
Creo que eso es lo que son. Estoy dentro de algo. Por alguna razón, no necesito
mucha luz. Tal vez estoy dentro del Thermal-Docular. No lo sé.
Dolores:
¿Qué hay a tu alrededor?
Steve: Es...
estoy en una especie de fluido. (¿Dices Fluido?)
Esto fue una
sorpresa. Sin embargo, en este trabajo aprendes a no dejar que nada te tome por
sorpresa. Lo inusual se vuelve normal. Lo aceptas y sigues cuestionando.
Steve: Sí,
estoy suspendido en algún tipo de fluido. Eso es todo.
Dolores:
¿Quieres decir que no estás ni de pie ni sentado?
Steve: No, no
estoy de pie. Simplemente. suspendido en este fluido. Tengo manos.
Dolores:
¿Puedes verlas?
Steve: No, pero
puedo sentirlas. Y, por lo que puedo percibir, tengo un cuerpo humano.
Dolores:
¿Qué sensación produce el líquido en la piel?
Steve: Exactamente
es una especie de sistema de apoyo.
Dolores:
¿Qué quieres decir?
Steve: No estoy
en una nave espacial, exactamente. Estoy en una especie de nave. Un
vehículo diseñado para algún tipo de viaje. No sé cuál. Y estoy dentro. Y en
lugar de estar lleno de aire, está lleno de líquido.
Dolores:
¿Todo el interior?
Steve: Sí.
Evidentemente se trata de una atmósfera fluida.
Dolores:
Pero te sientes cómodo con ello.
Steve: Sí. Hay
poca luz. Y no sé si estoy manejando algo o si solo soy un pasajero. Creo que
también hay otras personas. Creo que todos están medio dormidos.
Dolores:
¿Por qué? ¿Lo sabes?
Steve: Un viaje
muy, muy largo. Y no hay necesidad de estar despierto.
Dolores:
¿Crees que tú también estás haciendo eso?
Steve:
Evidentemente. Quienquiera que esté al mando de esto probablemente se enfadaría
si supiera que estoy pensando. Supongo que no hay manera de que lo sepan. No lo
sé. Quizás sí la haya. Pero no creo que nadie a mi alrededor esté pensando
conscientemente. No sé adónde voy ni de dónde vengo. Sé que es un camino muy,
muy largo. No sé por qué, pero tengo la sensación de que no es lo que quiero
hacer.
Dolores: ¿Es
algo de lo que no quieres formar parte?
Steve: Tal vez
me hayan admitido. Admitido quizás no sea la palabra correcta. Me llevan a algún
sitio para que haga algo por ellos, pero no voy a sacar nada a cambio. Supongo
que no hay mucho que hacer salvo seguirles la corriente.
Dolores: ¿Y
el resto de la gente que está contigo? ¿Crees que es igual o estás notando algo
diferente?
Steve: Creo que
se supone que todos estamos inconscientes. Probablemente por eso me costó tanto
entenderlo. Y todavía no lo entiendo del todo bien.
Dolores:
Pero sabemos que el subconsciente siempre está despierto. Y a esa parte nos
dirigimos. Así que no estás infringiendo ninguna regla ni nada por el estilo.
Steve: No me
importa si lo hago.
Dolores: Me
pregunto cómo se opera la nave.
Steve: Bueno,
quienquiera que la opere... no estoy seguro de si hay alguna forma de
comunicarme directamente con ellos. Por dónde estoy y por lo que es. No creo
que exista ninguna correlación que me permita comprenderlos bien.
Dolores:
Bueno, ¿quieres saber cómo llegaste allí?
Steve: Creo que
podría ser una buena idea.
Dolores: Podemos
volver al momento en que te encontraste en esta situación. Puedes ver lo que
sucedió. Puedes hacerlo porque tu subconsciente tiene todas las respuestas.
Simplemente confía en lo que te muestre. Volvamos al principio de este episodio
para que veas cómo llegaste hasta aquí. ¿Ves algo?
Steve: Creo que
fui reclutado de alguna manera. No estoy seguro de haber sido reclutado
voluntariamente.
Dolores:
¿Qué estás viendo?
Steve: Creo que
veo pirámides, pero no son pirámides egipcias. Son mucho más suaves, más
pulidas.
Dolores:
¿Algún color en particular?
Steve: Ningún
color en particular. Simplemente como se vería un negro muy brillante si le
diera mucha luz.
Dolores:
¿Puedes ver dónde están?
Steve: Aquí no
hay mucha luz.
Dolores:
Pero puedes distinguirlos, incluso si no hay mucha luz.
Steve: Sí. Solo
hay pirámides, y creo que hay bastantes. Estoy intentando ver el suelo. No sé
si están sobre algún tipo de superficie artificial, sobre tierra o qué.
Dolores:
¿Puedes sentirlo bajo tus pies?
Steve: (Pausa).
Parece tierra, pero está procesada y compactada. Es casi como pavimento. No me
gusta nada.
Dolores:
¿Estás afuera o adentro?
Steve: Estoy
afuera. Estoy de pie sobre esta superficie. Y hay muchos de estos objetos con
forma de pirámide que son tan grandes como edificios de buen tamaño. De varios
pisos de altura.
Dolores: De
acuerdo. "¿Cómo se ve el cielo?"
Steve: Es negro
y tiene estrellas. No me resulta familiar. No lo conozco. Conozco las
constelaciones y no veo ninguna que me resulte familiar. No creo que esto sea
la Tierra.
Dolores:
¿Por qué no es claro el cielo? ¿Es esto una situación normal?
Steve: Creo que
está en un planeta pequeño, o en una luna, y simplemente no hay mucha luz. Es
bastante débil.
Dolores:
¿Puedes distinguir algo de tu cuerpo?
Steve: (Pausa).
Mi cuerpo está totalmente envuelto en una membrana muy, muy fina. Quizá sea un
campo de fuerza. No sé qué es. Pero está muy oscuro, no puedo ver mis manos.
Estoy muy delgado.
Dolores:
¿Cubre todas las partes de tu cuerpo?
Steve: Todo.
Absolutamente.
Esta extraña
idea de una cubierta membranosa se repite en la historia del ser futuro, (que
se cita en el Capítulo 12).
Dolores:
¿Qué sientes en la cabeza y la cara? ¿También está cubierta?
Steve: Sí.
Estoy intentando averiguar cómo respiro.
Dolores: ¿Respiras?
Steve: Tendría
que hacerlo. No sé si lo hago o no. Supongo que no. No lo sé.
Dolores:
¿Qué te parece correcto?
Steve: No me
gusta. Bueno, supongo que no está tan mal. Es solo que es diferente. Estoy muy
delgado. Tengo los brazos demasiado largos. Creo que las piernas también son
delgadas. Siempre he querido ser delgado pero esto es estar demasiado
delgado.
Dolores:
¿Cuántos dedos tienes?
Steve: Si
levanto la mano delante de mi veo cinco dedos, contando el pulgar. Pero el
meñique no está bien. En ninguna de las dos manos. No lo uso. Está débil.
Dolores:
¿Quieres decir que está ahí, pero no se usa?
Steve: Creo que
eso es todo. No está tan desarrollado como el resto de la mano.
Dolores: ¿Es
del mismo tamaño?
Steve: No, no.
Tengo dedos y pulgares largos, excepto los meñiques. Ninguna de los dos está
muy desarrollado. No es mucho más que un brote. Simplemente no es funcional.
Dolores:
¿Puedes determinar cómo son tus pies?
Steve: Mis pies
son muy delgados. Muy delgados. Todo mi peso recae sobre la parte
delantera de los pies, sobre los dedos. Y los dedos pequeños son como los dedos
de la mano. No sirven para mucho.
Dolores: ¿Y
qué pasa con el resto de los dedos de los pies?
Steve: No son
muy grandes. Son delgadas. Son fuertes.
Dolores: ¿Y
tu rostro? ¿Puedes percibir algo al tacto o simplemente verlos a ojo humano?
Steve: (Sobresaltada)
¡¡Jesucristo!! ¡¡Soy un mono!!
Dolores: ¿Un
mono? (Se rió). ¿Qué quieres decir? (Se rió a carcajadas). ¿Así es
como se ve tu cara?
Steve: No
exactamente. Algo así. (Esto le pareció divertido).
Dolores:
¿Qué quieres decir?
Steve: Bueno,
si tú, mi cabeza....
Sonreía
obviamente divertido pero también avergonzado por lo que contaba.
Dolores:
Está bien. Cuéntame. ¿Lo ves o lo sientes?
Steve: Supongo
que me lo imagino. Mi cabeza no tiene forma humana. Se parece más a la de un
mono solo que tiene mucha más capacidad craneal. Muchísima más. Pero no es un
mono, solo que se parece. (Risas). Y mi piel es negra.
Dolores: ¿Te
refieres a esta membrana?
Steve: No,
siento que mi piel es negra debajo de la membrana. No se ve la membrana. No
tiene color. Solo tiene un ligero brillo.
Dolores:
¿Tienes pelo?
Steve: (Pausa)
No puedo decir que sí. No. Soy de piel negra.
Dolores:
¿Cómo son tus ojos?
Steve: Bueno,
desde luego no parecen ojos.
Dolores:
¿Por qué no?
Steve: Los
párpados son más elaborados, más desarrollados. Hay más piel, más arrugada.
Supongo que es para protegerlos. Pero no como un animal que se protege de
pelear con otros animales. No es así. Es protección contra algún tipo de
atmósfera, algún elemento, la luz o lo que sea. No sé.
Dolores:
¿Cómo es realmente el ojo por dentro? ¿Puedes distinguirlo?
Steve: (Larga
pausa mientras lo examinaba, luego murmurando.) Creo que es negro.
Dolores:
¿Sin pupilas?
Steve: No, no
puedo decir si tiene pupila. Puede que sí. Ay, no puedo decirlo.
Dolores: ¿Y
tu nariz y tu boca? ¿Puedes verlas?
Steve: Mi nariz
no está muy desarrollada. Esa es la parte que más se parece a la de un mono. La
nariz y la boca. Creo que no tiene dientes. No creo que este señor se divierta
mucho. (Risas).
Dolores:
¿Tienes orejas?
Steve: Orejas,
pero no como las de un mono. No puedo decir nada sobre las orejas.
Dolores: De
acuerdo. ¿Puedes saber si tienes corazón y sistema circulatorio? Pensaba que
podrías sentirlo latir.
Steve: (Pausa)
Sí. Sea lo que sea, tiene corazón y algún tipo de circulación. Supongo que la
circulación no está tan centralizada como en un humano.
Dolores:
¿Qué quieres decir?
Steve: El
sistema circulatorio se bombea a sí mismo sin un corazón central.
Dolores:
¿Tiene sangre el cuerpo?
Steve: Tiene
líquido. No es un cuerpo humano, así que no tiene sangre humana. Tiene algún
tipo de fluido que circula en su interior. Y no sé qué tipo de fluido es pero
imagino que su función es similar.
Dolores:
¿Sientes que este cuerpo consume algo?
Steve: Tiene
que consumir algo.
Dolores:
¿Qué te viene a la mente?
Steve: Nada.
Dolores:
¿Qué utiliza el cuerpo como combustible? Porque todo cuerpo necesita algo para
generar energía. ¿Qué se te ocurre?
Steve: Líquido.
Nada más que fruta y líquido. Pero no es la clase de fruta que reconocerías.
Supongo que hay algún tipo de vegetación, aunque no veo ninguna planta. Todo es
negro.
Dolores:
¿Por qué crees que tienes esa membrana extra que cubre tu cuerpo?
Steve: (Una
revelación.) Porque no hay atmósfera.
Dolores:
¿Crees que tienes esa membrana cuando estás en otro lugar, o siempre la tienes?
Steve: Todo lo
tiene.
Dolores:
¿Todo?
Steve:
(Sorprendido) ¡Sí!
Dolores:
¿Qué más ves que lo tenga?
Steve: No veo
ninguna planta, pero me imagino musgos, pequeños arbustos secos. Y frutas que
crecen como setas. Quizá sean setas. No lo sé. Sé que las setas se marchitan...
Dolores:
¿Dijiste que todo tiene una membrana?
Steve: Sí, eso
es lo que me preocupa, porque sé que los hongos se reproducen mediante esporas.
Y aquí es imposible que eso ocurra. Todo se desplaza por debajo de esta
membrana.
Dolores:
Esto puede ser algo diferente a lo que no estás familiarizado.
Steve: La
verdad es que no tengo ni idea. Quizá sí. No lo sé. Esto no me gusta. No es
incómodo. Es solo que este señor no se divierte nada. (Risas). No veo a ninguna
mujer por aquí. (Risas). (Me reí.) Se quedó ahí parado, en el mismo sitio, todo
el rato que estuve hablando de él. Y no sé si soy yo, o no.
Dolores: De
acuerdo. Pero veamos qué le sucede. Dime cómo sube a bordo de ese barco o nave
que contenía el fluido. Puedes ver cómo sucede eso.
Steve: (Pausa)
Entra. De alguna manera llega a una pirámide, pero no sé cómo. (Sorprendido).
Todas esas pirámides son naves espaciales, o algún tipo de nave. No sé si
viajan por el espacio o de alguna otra forma. Pero son algún tipo de mecanismo
de transporte. No puedo decir si estoy dentro, pero sé que esa criatura
de la que hablábamos entró en una. No sé cómo llegó. No tienen puertas.
Dolores:
¿Hay algún objeto, mueble, o algo así?
Steve:
(Lentamente) No veo ninguno. Es solo una pirámide y el espacio dentro de esa
pirámide. No son pirámides de piedra. Ni siquiera estoy seguro de que sean de
materia.
Dolores:
¿Por qué dices eso?
Steve: No
tienen grosor. Y su tamaño interior no es el mismo que el exterior.
Dolores:
¿Qué quieres decir?
Steve: Son
enormes por dentro.
Dolores:
¿Quieres decir que son más grandes por dentro de lo que parecerían por fuera?
Steve: Esa es
la impresión que me da. O tal vez la persona, o lo que fuera, que entró,
simplemente se hizo mucho más pequeña. (Risas).
Dolores:
¿Cómo son las paredes?
Steve: No
puedes tocarlas.
Dolores:
¿Por qué no?
Steve: No está
ahí.
Dolores:
¿Qué quieres decir con que no está ahí?
Steve: (Pausa,
como si lo estudiara.) Si extiendes la mano e intentas tocarlo, tú no puedes
alcanzarlas.
Dolores:
¿Quieres decir que se aleja de ti?
Steve: No
exactamente. Simplemente no está ahí. No importa cuánto camines o viajes,
cuando estás dentro de esto nunca podrías llegar a la pared.
Dolores:
¿Tienes alguna idea de cómo es posible?
Steve: Bueno,
la palabra "concepto", "conceptual" está en mi mente, pero
no sé cómo se aplica. No es lógico.
En mi trabajo
con casos de abducciones extraterrestres me he topado con la idea de la
distorsión del espacio-tiempo. Ha habido ocasiones en las que la persona
entraba en lo que creía que era una pequeña nave para descubrir que por dentro
era hasta cinco veces más grande. El tiempo también se ha condensado o
distorsionado, y los sucesos ocurren en un lapso menor al normal. Se han
realizado numerosas investigaciones sobre casos de lapsos de tiempo perdidos.
Me he encontrado con estos casos, y también con aquellos de tiempo condensado,
que me resultan muy desconcertantes. Una persona conduce y llega a su destino
en un tiempo menor al habitual. Por ejemplo, un viaje de una hora solo toma diez o quince minutos. En cada uno de
estos casos el avistamiento de un ovni estuvo involucrado de alguna manera.
Aunque he oído hablar de estos conceptos no puedo explicarlos.
Dolores:
¿Hay alguien más contigo?
Steve: Conmigo
no. Hay otras personas. No son personas. Yo no soy una persona. Sean lo que
sean, o seamos lo que seamos, existen otros. Sé que están ahí, pero no puedo
verlos. No puedo tocarlos, pero están ahí.
Dolores:
¿Sabes lo que están haciendo?
Steve: Están
siendo transportados.
Dolores: Muy
bien. Sigamos adelante y veamos cómo entraste en el líquido, (Pausa) ¿cómo
sucedió eso?
Steve: A medida
que esto viaja, alcanza una velocidad tan alta que... no la atmósfera. No hay
atmósfera. El magma, no, no es eso. Hay una palabra. El, la… sea lo que sea que
contenga. No es atmósfera. Ni siquiera se siente, pero a medida que se
desplazan mucho, muchísimo más rápido, aumentan su masa hasta adquirir una
consistencia muy, muy espesa. Te rodea. Limita tus movimientos, pero no se
siente como un líquido.
Dolores: ¿Al
principio pensaste que era un líquido?
Steve: Pero no
es así. No es... hay una palabra que conozco. Es una palabra que conozco.
Dolores: Quizás
se te ocurra. Si no es la atmósfera, ¿parece que el espacio dentro de
esa nave cambia de consistencia?
Steve: Sí, sí.
El espacio mismo casi se congela.
Dolores:
Excepto que si se solidificara por completo sería sólido, pero está en estado
líquido. ¿Es correcto?
Steve: Está en
estado fluido, pero no es fluido. Es más fluido que líquido, si es que eso
tiene sentido.
Dolores:
Pero esto es algo que sucede cuando la nave va a una velocidad muy alta.
Steve: Sí.
Dolores: Y a
este ser, en cuyo cuerpo te encuentras, no le molesta. Puede soportarlo.
Steve:
Evidentemente. Ninguna molestia. Aburrimiento extremo.
Dolores:
¿Pero también le obligan a irse a dormir?
Steve:
Aburrimiento extremo. Este tiempo interminable. El tiempo no es...
simplemente no... existe, pero es imposible concebirlo. Es tan largo. Y la
velocidad es inconcebible.
Dolores:
Entonces, lo más fácil sería apagarlo y descansar. ¿Tiene sentido?
Steve: Sí.
Dolores: De
acuerdo. Entonces sigamos adelante. Puedo contar contigo...
Steve: ¡Oh,
estoy de acuerdo! ¡Hagámoslo! (Risas).
Dolores: Eso
mismo pensaba. Podemos salir de esta situación. Solo tenía curiosidad por saber
cómo te metiste en ella. Sigamos adelante hasta que esta embarcación llegue a dondequiera
que vaya. Y podrás salir de ahí y ver qué sucede. ¿Quieres que cuente hacia
atrás o ya lo ves?
Steve: Hasta
que llegue a donde va.
Dolores: Sí.
Dijiste que iba a algún lugar en un largo viaje. (Pausa) ¿Qué ves?
Steve: De donde
proviene esta cosa los viajes espaciales no son posibles. El concepto es
imposible. Viajar, tal como lo concebimos, ni siquiera es posible. Solo existe
el tipo que acabo de describir, y no es una descripción muy precisa. Y adónde
va es a un destino donde los viajes espaciales sí son posibles. Y cuando llegue
a ese destino entonces desembarcaré y subiré a una especie de nave espacial. No
del todo por mi voluntad. Y seguiré mi
viaje a otro lugar.
Dolores:
¿Crees que ese objeto con forma de pirámide realmente viajaba por el espacio?
Steve: No es el
espacio tal y como lo imaginas. No tengo experiencia en esto para poder
describirlo.
Dolores:
¿Abandonó esa cosa la superficie del planeta, la luna, o lo que fuera que viste,
y se movió realmente?
Steve: No tiene
por qué irse de allí para ir a otro sitio. Puede existir en más de un lugar.
Viaja muy rápido.
Dolores:
Entonces no tiene por qué moverse físicamente a ningún sitio. ¿Es eso lo que
quieres decir?
Steve: Bueno,
esas palabras, esa pregunta, simplemente no se aplica a esto.
Dolores: Me
lo temía. Gran parte de nuestro lenguaje es insuficiente. Pero cuando llegaste
a tu destino dime si subiste una nave espacial normal, si es que podemos
considerar normal una nave espacial.
Steve: Sí. Se
subió a una especie de nave que viaja de un lugar a otro. Y usa el tiempo y el
espacio reales. Hasta ahí todo es racional, lógico, aunque no lo entiendo del
todo. La primera., lo de la pirámide no era racional.
Dolores:
Bueno, ¿puedes ver qué aspecto tiene esta pequeña nave?
Steve: Es de
plástico.
Dolores:
¿Qué quieres decir?
Steve: Está
hecho de algún tipo de plástico.
Dolores:
¿Por qué crees que es de "plástico"?
Steve: No es
metal. Y todo tiene que ser algo.
Dolores: Es
cierto. Bueno, ¿adónde va esta pequeña embarcación?
Steve: (Larga
pausa). Sigo siendo este tipo de personaje flaco, delgado y negro como un mono.
Y va a algún sitio. Y mientras está en camino, a varios de nosotros nos están
enseñando a manejarlo, o a manejar algo.
Dolores: ¿Es
difícil de manejar?
Steve: No. Nos
están enseñando, nos adoctrinan a todos. (Pausa). Tengo que hacer algo por esta
gente, y me preocupa que estén en guerra, y que yo también me vea envuelto en
una guerra. Y eso no tiene sentido. Es como estar en un ejército. Y no sé si
hay alguna guerra o conflicto. Supongo que debe haberlo. Quizá sea simplemente
parte de la vida.
Dolores: ¿Y
no te gusta la idea?
Steve: No me
beneficia en nada. No me importan, sean lo que sean, y sean quienes sean. Lo
único que puedo hacer es lo necesario para sobrevivir y cultivar mis relaciones
con mis iguales. No puedo asegurar si tengo algún igual conocido. Pero percibo
una rigidez constante. No me gusta. Supongo que debo decirte que, hiciera lo
que hiciera, si es que eso forma parte de mi vida pasada, me disgustaba la
rigidez, la servidumbre o como quieras llamarla. Basta con decir que no me
suicidé, pero tampoco intenté evitarlo. Realmente me daba igual.
Dolores: De
acuerdo. ¿Puedes ver qué es lo que estás operando? ¿Qué tienes que hacer para
operarlo?
Steve: (Larga
pausa). Cuando terminas de aprender a hacerlo tienes un control sujeto a ambas
manos, ambos pies, y a las rodillas. Cuanto más avanzas en tu entrenamiento,
más te envuelven los controles, hasta que, al completarlo, son como una segunda
piel. Y el funcionamiento, sea cual sea el tipo de vehículo, embarcación o
nave, se trata de conceptualizar lo que quieres hacer o realizar con los
músculos, los movimientos que normalmente se harías para lograr el tipo de
movimiento pretendido. Y la nave responde moviéndose o desplazándose de esa
manera.
Dolores:
¿Con conceptualizar te refieres a que puedes usar tus pensamientos?
Steve: No se
controla con el pensamiento. Se controla mediante impulsos eléctricos y
tensiones musculares, minúsculos impulsos eléctricos y tensiones
musculares en la superficie de la piel. Y, por supuesto, también mediante los
músculos principales. Al mover el cuerpo se mueven los controles que lo
envuelven casi como una piel. Y esos controles mueven la nave.
Dolores: Por
eso tienes que aprender qué músculos y qué movimientos hacer.
Steve: Hasta
cierto punto hay que aprenderlo, pero no es algo que se estudie. No se estudia
memorizando libros. Se practica. Y al hacerlo, es como andar en bicicleta. Es
natural. Y no puedo obviar la idea de que debe tener este tipo de respuesta
sensible y maniobrabilidad porque se trata de una especie de nave de combate.
Dolores:
¿Qué tipo de nave manejas? ¿Es grande, pequeña, o qué?
Steve: Me resulta
casi imposible describírtela. No puedo decirte cómo es por fuera. Nunca lo he
visto. Y al manejarla sientes que manejas tu
cuerpo. No usas los ojos. Es todo electrónico. Lo que ves es lo que la
nave ve con sus sensores, y la información se transmite a través de tus ojos.
(Perturbado). Esto no me gusta.
Dolores: Sí,
formarías parte de ello. Pero no te molestará.
Steve: No, no
es así.
Dolores:
Simplemente no te gusta tener que hacerlo. ¿Es eso lo que quieres decir?
Steve: Sí.
Fuera lo que fuese que tuviera que hacer entonces, no me gustó. No estoy seguro
de cómo me sentía respecto al otro bando del conflicto. No era mi conflicto. Me
interesa salvar el pellejo si puedo. Pero no me importa demasiado.
Mucho. Me
pregunto...
Dolores:¿Qué?
Steve: Cuál era
la otra cara del conflicto.
Dolores:
Quizás nunca te lo dijeron.
Steve: Oh, por
supuesto que no.
Dolores:
¿Hay alguna manera de averiguar de qué se trataba todo esto?
Steve: No lo
sé.
Dolores:
Solo viste una parte muy pequeña. (Pausa). ¿Te viene algo a la mente?
Steve: Sí. El
concepto de conflicto horrible. Es lo mismo, lo mismo. Sigue siendo lo mismo. O
sea, me han capturado y me han puesto en esta situación. Y estoy ocupando un
espacio con este vehículo. Y saben que voy a intentar protegerme. Saben que me
importan un bledo. Y al protegerme ocupo este espacio para que quien sea que
esté en el bando contrario no pueda ocuparlo. Es lo mismo que les hacen ahora
a los soldados.
Dolores: Es
una situación en la que tienes que luchar por cojones, quieras o no.
Steve: Sí. No
me gusta eso. Si puedo establecer algún tipo de contacto con el otro bando
probablemente lo haré. Me interesa saber si lo logré o no. No sé.
Dolores:
Bueno, si esto es algún tipo de combate, ¿qué podrías hacer con esa nave que
causara daño?
Steve: Si algo
me amenaza, lo único que necesito saber es si me está amenazando y será
destruido. No sé cómo.
Dolores:
¿Cómo se destruye? ¿Puede verlo?
Steve: Bueno, el
artefacto lo hace, simplemente la cosa que amenaza ya no está ahí.
Dolores:
Entonces, al ponerte en una situación en la que sientes que estás amenazado destruirás automáticamente lo que sea que esté
ahí.
Steve: Sí. Creo
que es una nave espacial. Y probablemente haya algún tipo de sistema planetario
que sea el objetivo del conflicto. Probablemente haya otra nave. No sé. No me
gusta eso.
Dolores: No
te gusta la idea. Bueno, estás en una situación muy incómoda. Lo entiendo. Pero
no tenías otra opción, ¿verdad? ¿No había manera de salir de ahí?
Steve: Que yo
sepa, no, a menos que me decante por la otra opción. Y esa idea me ronda la
cabeza constantemente. Me pregunto si lo hice. Quizá sí, si no tuviera motivos
para no hacerlo.
Dolores: Esa
sería una decisión que te gustaría tomar, ¿verdad?
Steve: Bueno,
no necesariamente. Imagino que la otra parte piensa igual. Supongo que mi
instinto me dice que simplemente me quede con lo mío y me libre de ambos
bandos.
Dolores:
¿Hay alguna manera de hacerlo?
Steve: Hecho.
Creo que ahí terminó esa existencia.
Dolores:
Bueno, ¿los superiores que te metieron en esa máquina eran seres como tú?
Steve: No lo
sé. No puedo decirlo. Aunque no lo creo. Pero creo que probablemente así
terminó esa existencia.
Dolores:
¿Quieres seguir adelante y averiguarlo?
Steve: No hay
nada por delante.
Dolores:
¿Qué ves?
Steve:
Simplemente fui en la dirección equivocada. Y la idea que se me ocurre y que se
expresa mejor es diciendo que ellos lo hicieron explotar. No es del todo
exacto, pero a efectos prácticos, sirve.
Dolores:
Entonces, no habrías podido desertar, aunque hubieras querido. ¿Es eso lo que
quieres decir?
Steve: Estoy
seguro de que no habría podido. Me habrían visto como una amenaza. Y el otro
bando no me habría gustado más que el mío. No quería tener nada que ver con
ninguno de los dos. Así que me largué.
Dolores:
Pero tú tampoco te saliste con la tuya.
Steve: No.
Bueno, en cierto modo me libré.
Dolores: Esa
es una forma de salir. Pero, ¿tienes alguna idea de cómo eran los seres que te
conectaron con todo esto y que te
entrenaron?
Steve: Cada vez
que intento conceptualizarlos me viene la idea de....
Dolores: ¿De
qué?
Steve: (Le
costaba encontrar las palabras.) De una inteligencia parecida a la de los
insectos. Algo simplemente ajeno, completamente alienígena.
Dolores: ¿Te
refieres a algo totalmente ajeno, extraño a cuanto te te resulta familiar? ¿O
te refieres a algo que no conoces?
Steve: Sí. Ese
ser (que era yo), esa cosa negra, no tenía ni idea de cómo describir a sus
captores, o como sea que se les llame. Solo sabía que eran poderosos, o que la
cosa era poderosa, o algo así.
Dolores:
¿Crees que llegó a verlos alguna vez?
Steve: Eso no
sería posible.
Dolores:
Entonces lo entrenaron sin que los viera ni tuviera contacto alguno con ellos.
¿Es correcto? (Asintió). (Sí.)
Pero dijiste que tenían una inteligencia similar a la de los insectos. ¿A qué
te refieres?
Steve: No
quiero decir que fueran insectos. Quiero decir que era, o eran, ni siquiera sé
si es plural. Desconozco su función. Desconozco de qué estaba hecho. Ni
siquiera sé con certeza si era protoplásmico.
Es posible que Steve intentara describir un concepto de mente
colectiva, que su subconsciente trataba de conceptualizar una inteligencia
similar a la de los insectos, como la que utilizan las abejas y las hormigas.
Steve: Plasma
es la palabra que intentaba recordar antes para describir el interior de esa
pirámide. El plasma en su interior se había solidificado.
Dolores:
Tiene sentido. Usamos la mejor palabra que podemos para describir las cosas. Pero
me intrigaba saber por qué denominaste la inteligencia como de tipo insectoide.
Steve: Porque
no le importaba en absoluto mi bienestar, salvo para sus fines. Conocía mis hábitos, valores y
sistemas de vida a la perfección, pero solo en la medida en que le convenían. Y
no tengo ni idea de cuáles eran esos fines ni propósitos.
Dolores: Entonces,
en ese sentido, era alienígena o parecido a un insecto. Bueno, ¿qué te pasó
después de la explosión, cuando dijiste que el ser fue destruido?
Steve: Bueno,
no estoy seguro de que fuera yo. Supongo que sí, si es que existe algún tipo de
continuidad. Siento una identificación con ese ser negro. Y no sé cuál podría
ser la conexión. Puede que sea simplemente conceptual.
Dolores: De
acuerdo. ¿Es de esta vida de donde proviene el término que usaste, Thermo-Docular?
Steve: (Larga
pausa). Se suponía que así debía ser. Eso es lo que buscábamos.
Dolores:
¿Pero no se te ocurre nada? (No) Entonces,
dejemos de lado la mente consciente de Steve y hablemos con su subconsciente.
¿Cuál fue la razón para mostrarle a Steve esa existencia?
(Nota del Traductor. El uso del término
“subconsciente” que hace Dolores Cannon a veces debe interpretarse como “Ser
Superior” ya que no se refiere a lo que normalmente se entiende como
subconsciente en psicología. De hecho la mayoría de las veces, cuando Dolores
pregunta el porqué de mostrar una determinada vida anterior del cliente, quien
contesta es ese Ser Superior o parte más alta del Alma. Fin de la nota).
Steve: Esa fue
su primera existencia en esta realidad.
Dolores:
Parecía un ser inocente en esa vida. ¿Hay alguna forma de saber dónde existió?
¿Es posible saberlo?
Steve: No es
relevante.
Dolores: ¿Me
pregunto si estaba en nuestra, diría, "nuestra galaxia"?
Steve: Claro.
En cuanto a la distancia, no estaba lejos.
Dolores:
¿Sabes algo de lo que estaba pasando con esta guerra? Tenía curiosidad por el
otro bando.
Steve: No había
otra opción.
Dolores:
¿Qué quieres decir?
Steve: Ambos
lados eran iguales.
Dolores:
Intento comprender. ¿Por qué peleban entonces? (Larga pausa) ¿Hay alguna
manera de explicar lo que intentas decir?
Steve: Explicar
y responder esa pregunta siempre genera ideas de, ... no importa cómo la
responda, y se han respondido una y otra vez. La gente siempre toma las
respuestas, las retuerce y las humaniza. Les ponen rostros humanos y les dan
valores y motivaciones humanas. Y si son muy, muy poderosas, las convierten en
deidades. Supongo que, en última instancia, no es perjudicial, pero simplemente
no tiene mucha relación con las respuestas reales a las preguntas que planteas.
Dolores: Aun
así, debemos considerar los valores humanos porque así es como pensamos los
seres humanos. Pero sigo intentando comprender cómo una misma parte podría ser
ambas cosas y por qué tendría que luchar.
Steve: La
deidad que... Bueno, el ser o el... Mejor me lanzo y empiezo a poner nombres a
las cosas, porque de todas formas no va a ser correcto. Pero el ser del que
hablas, el que montó todo este circo, en el que este tipo estaba metido, a ese
ser lo llamarías una deidad, la deidad. Y ese ser inventó ambos bandos
del conflicto. Es, y fues ambos lados del conflicto. Y preguntar por qué, no hay ningún por qué.
Dolores:
¿Solo por puro entretenimiento?
Steve: Esa es
una respuesta tan buena como cualquier otra.
Dolores: Sé
que es imposible tener una respuesta para algunas de estas cosas. Al menos, una
respuesta que podamos comprender. Pero dijiste que esa fue su primera
existencia en esta realidad.
Steve: Es
cierto.
Dolores: Y
repasamos otras vidas que tuvo en la Tierra. ¿Esas vidas ocurrieron poco
después una de la otra? Lo digo en un sentido lineal.
Steve: Bueno,
en un sentido no lineal todo sucede simultáneamente.
Dolores: Sí,
he oído esa teoría. ¿Pero hubo otras experiencias además de las que hemos
comentado?
Steve: Sí.
Innumerables. Lo llamas "él" o "eso", y es que...
Dolores: ¿Acaso
él no es ninguno de esos términos?
Steve: Lo que
llamarías "alma", o lo que casi erróneamente llamas con el concepto
de "alma" tiene muy poco que ver con cómo la concibes. Le estás
poniendo un nombre a algo demasiado complejo para tener nombre. Imagina esto:
si tienes mucho material y lo mezclas, de modo que una vez sale rojo, y la
siguiente vez quizás verde o azul, o naranja y lo mezclas una y otra vez, cada
vez que sale rojo dices que todas esas existencias son la misma persona. Tenían
algo en común. Tenían una actitud particular. Todos esos tiempos se
configuraban a sí mismos, pero no son iguales. La persona que yace aquí,
sobre esta manta, no es la misma que vivió las otras vidas ni la que pilotaba
aquella nave.
Dolores: Sí,
lo entiendo.
Steve: Lo único
que realmente tienen en común es el conjunto de características, y ni siquiera
características, no características físicas, sino conceptuales. (Tuve
dificultades para explicarlo)....
Dolores:
Estaba pensando en algo espiritual, ¿te refieres a eso?
Steve: (Interrumpido)
No, no, no. Existen propensiones conceptuales. Un conjunto de propensiones
conceptuales es la linealidad de la que hablas.
Nota del
Traductor. El Ser Superior habla de propensiones conceptuales, es decir,
tendencia o querencia hacia conceptos y afirma que Dolores sigue una línea de
preguntas que sigue esa estructura discursiva, lo cual parece erróneo al Ser
Superior. Dolores se da cuenta de que no tiene ni idea de lo que va la cosa y
opta por finalizar la sesión, lo cual es una pena porque se abría un camino de
investigación muy interesante. Fin de la nota.
Dolores: De
acuerdo. Creo que se nos acaba el tiempo y hemos entrado en temas complejos.
Pero quiero agradecerte que lo hayas compartido conmigo, aunque sea complicado.
Bien, entonces quiero que esa entidad se vaya y que toda la consciencia y
personalidad de Steve regresen a su cuerpo.
Al despertar y
comentar la sesión, una de las primeras observaciones de Steve fue:
"Bueno, desde luego no le importaba un comino su maldita guerra".
—Sí —dije,
mientras nos reíamos de su observación—. Realmente lo reclutaron.
CAPÍTULO SIETE. VARADOS EN LA TIERRA.
Este extraño caso ocurrió en mi
primer viaje a Inglaterra, en 1992, y la sesión se realizó en la casa del
sujeto en Londres. Esto demuestra que sucesos insólitos no se limitan a los
estadounidenses. Los he encontrado por todo el mundo.
La protagonista de este raro caso
se llama Mona, joven divorciada de cabello oscuro y de unos treinta años. Tenía
un niño pequeño y se dedicaba a la peculiar profesión de enseñar a desarrollar las
habilidades psíquicas latentes. Para ello había ideado un método sencillo y era
muy solicitada personas como guardias de seguridad y policías ya que su método
ayudaba a reconocer a personas potencialmente peligrosas mediante el uso de habilidades
telepáticas naturales que ni siquiera sabían que poseían. Su vida era plena e
interesante, y su única queja era que estaba intentando bajar de peso. No lo
conseguía, a pesar de haber probado varios métodos. Buscaba la respuesta en una
posible vida pasada que pudiera estar influyendo en el sobrepeso. La pérdida de
peso es un motivo muy común para solicitar terapia de vidas pasadas.
A menudo, la causa se remonta a
inanición sufrida en vidas pasadas. Esta es probablemente la respuesta más
obvia pero puede haber causas inesperadas. En uno de mis casos la mujer en
cuestión era el líder de un poderoso clan en Escocia. Las responsabilidades
eran enormes y no cesaban con la muerte. Mientras agonizaba, el subconsciente
de este sujeo reveló una pista crucial sobre la persistencia de ese peso en su
vida actual cuando dijo: «Jamás me libraré del peso de mis responsabilidades».
El subconsciente es muy literal y responde a lo que se le ordena. No comprende
el concepto del tiempo y ejecuta instrucciones inconscientes,
independientemente del cuerpo que la persona habite en ese momento. En su
función principal de protector siente la necesidad de custodiar el cuerpo, sin
importar lo que la mente consciente, insignificante en su naturaleza, le
ordene. Por eso es tan importante en terapia reconocer el poder del
subconsciente y trabajar directamente con él. Si esta parte crucial de la mente
que es el subconsciente no comprende que esto realmente daña el cuerpo y acepta
trabajar para solucionar el problema, ninguna terapia será efectiva. El
terapeuta, es estos casos, debe convencer al subconsciente de que, si bien
cumple su función protectora, se trata de un cuerpo diferente que no necesita
ese tipo de protección perjudicial.
En ese caso hay que dar
instrucciones distintas, más útiles y beneficiosas para el sujeto. Hay que
hablarle como a un niño, y pueden darse resultados sorprendentes cuando accede
a cooperar. De entre todas las causas de obesidad, este caso ha sido el más
extraño que he visto. Y la sugerencia del subconsciente para liberarse del
problema del sobrepeso fue igualmente extraña. En mi trabajo hay que estar
preparado para lo curioso y ser capaz de adaptarse a lo inesperado.
Cuando Mona estaba en estado
profundo de trance utilicé mi método de la nube para llevarla al pasado y
buscar la vida que contuviera la respuesta a su problema. En este método la
persona desciende lentamente de la nube, en la que se sitúa inicialmente, hasta
tocar tierra firme. Siempre se sugiere que se sentirá como una hoja que cae de
un árbol, una sensación lenta y flotante, para crear atmósfera de paz. Esta era
la reacción habitual que había observado en cientos de casos al usar este
método. Por eso me sorprendió que el descenso de Mona fuera radicalmente
diferente. Bajó de la nube experimentando un movimiento de giro, como si
estuviera cayendo.
Mona: Veo montañas contra un cielo
blanco. Se acerca rápidamente. Casi como si me deslizara ladera abajo.
Traté de tranquilizarla diciéndole
que estaba perfectamente a salvo, aunque los efectos que estaba experimentando
eran inesperados.
Mona: Oh, sí. Se siente muy
peligroso, pero no me preocupa. Me estoy moviendo muy rápido.
Intentaba controlar el vertiginoso
giro. Sus palabras se veían interrumpidas por gritos de angustia. Cada vez que
le pedía que observara su entorno no podía obedecer. Al levantar la cabeza para
mirar a su alrededor solo conseguía que girara aún más.
Mona: Tengo la sensación de ir
cada vez más rápido, cuesta abajo en ángulo. Me deslizo libremente hacia
abajo. Me deslizo, me deslizo. Y me doy cuenta de que mirar hacia arriba
es difícil porque me muevo tan rápido hacia abajo que veo el cielo azul,
algunas nubes blancas y montañas. Casi como si me deslizara por el centro de un
glaciar. Es muy raro. Un abismo. Es extraño. Y ahora estoy girando un poco.
Siento físicamente que estoy girando. No tengo ni idea de por qué caigo. Y
ahora bajo en línea recta. De hecho, me
parece estar rodeado de algo muy pesado. Es el peso. Y definitivamente soy eso,
¿sabes? Y caigo como una piedra. No da miedo. Solo soy consciente.
Dolores: Normalmente pido que
te dejes caer como la hoja de un árbol para que no parezca tan repentino el
descenso de la nube en la que vas.
Mona: ¿No es extraño que esté
cayendo como una piedra?
Dolores: Sí que es, en vez de caer como hoja de
árbol.
Daba la impresión de estar
agarrada a una montaña rusa giratoria. Era una sensación de estar totalmente
fuera de control. No pude detener su caída hasta que logró controlar el tobogán
por sí misma.
Mona: (De repente) Me he detenido.
He aterrizado.
Dolores: ¿Estás de pie, o qué?
Mona: Bueno, es simplemente
blanca. Y esto sonará raro (Risas)... Estoy en una especie de pirámide con
forma de lágrima, qué interesante.
(Sorprendida) ¡Es una nave espacial!
Dolores: ¿Una nave espacial?
Mona: Está girando. La base gira y
todo a mi alrededor es blanco. No da miedo. No asusta. Es una nave espacial.
(Sorprendida). ¡Yo soy la nave espacial! ¿Se entiende?
Dolores: Sí, así es. A mí me lo
parece.
Mona: ¡Uy! Estoy dando vueltas.
Ahí está. Doy vueltas y puedo sentir físicamente cómo mi cuerpo gira
literalmente ahora.
Dolores: ¿Has aterrizado en el
suelo?
Mona: Nieve.
Dolores: Por eso es blanco.
Dime qué quieres decir con que eres nave espacial. ¿Por qué piensas eso?
Mona: Porque lo soy. Soy
consciente de que tengo mente y de que soy un ser separado. Pero también soy
consciente de que soy la nave porque mi mente la controla. Por eso.
Dolores: ¿Tu mente controla? (Sí) ¿No puede volar sin ti? (No)
De acuerdo. Mírate. ¿Llevas ropa?
Mona: No. Yo también soy muy
blanca. ¡Guau! Estoy dando aún más vueltas y voy logrando frenar. (Risas). ¡Guau, guau, guau! Y ahora me voy.
Dolores: No queremos que hagas
eso. Hagámos que pare y que se quede
quieta.
Mona: ¡Uf! ¡Perdón! ¡Espera! ¡Uf!
(Risas.) Esto es como estar en un tobogán. Es muy, muy desconcertante.
Dolores: Si lo controlas puedes
hacer que se ralentice.
Mona: Sí. Es que cuando dijiste
que me mirara, todo despegó. ¡Guau! Espera un momento.
Dolores: Dile que pare. Ya está
parada, apágala para que quede quieta.
Sabía que no podría obtener
ninguna respuesta hasta que cesara el movimiento que me distraía.
Mona: Vale. ¡Uf! Sé que debería
dejar de girar. ¡Uf! ¡Qué velocidad! ¡La velocidad!
Dolores: Escucha un momento.
(No quería que se fuera sin mí).
Mona: Te escucho. Tranquila. Aquí
estoy. ¡Escucha! Estoy girando en dos direcciones a la vez. Literalmente. Mi
torso gira en el sentido de las agujas del reloj y mis extremidades en el
sentido contrario. Así es como se mueve la nave espacial. ¿De acuerdo?
Dolores: ¿Es esta una nave
espacial grande?
Mona: No. Una pequeña.
Dolores: ¿Puedes mirar tu
cuerpo sin marearte?
Mona: Puedo mirarme las manos. Es
bastante difícil porque es casi como si fuera transparente, pero no lo soy. Soy
blanca a la luz. Soy luminiscente. Y no sabría decirte si tengo manos grandes o
pequeñas, pero sí que las puntas de los dedos son bulbosas. Están un poco
hinchadas, casi como si tuvieran ventosas, pero no las tienen. ¿Se entiende?
Dolores: ¿Te refieres a algo
así como el bulbo de un termómetro?
Mona: (Con certeza.) ¡Sí! Y
bastante contundente, además.
Dolores: ¿Cuántos dedos tienes?
Mona: (Contando) Uno, dos, tres,
cuatro, como una mano humana. Cinco con pulgar. Tengo pulgar. Pero las puntas
son distintas. Y también son más huesudas y carnosas. Tienen una forma más
definida. La verdad es que me tranquiliza bastante mirar mis manos porque me
doy menos cuenta de cómo gira el vehículo.
Dolores: Cuéntame qué
sensaciones te producen tus rasgos faciales.
Mona: Ah, vale. Mentón puntiagudo,
cabeza redonda ovalada, ojos pequeños, bueno, no tan pequeños, pero rasgados
como almendras. Nariz muy pequeña y alargada, con solo dos orificios. Y boca
pequeña.
Dolores: ¿Tienes pelo?
Mona: No, nada. Ni un pelo. En
ninguna parte, en ninguna parte. Tengo un cerebro enorme.
Dolores: ¿Lo sabes? (Ajá) ¿Crees
que por eso la cabeza tiene esa forma? (Ajá) ¿Por qué estás en esa nave?
Mona: (Pausa) Lo que quiero decir
es que en realidad es mi trabajo. Y fracasé, ¿sabes? Fracasé. Es como si
estuviera atascado. Y estoy muy confundido ahora mismo.
Dolores: ¿Sientes eso por que
se estrelló la nave?
Mona: Algo pasó con la gravedad,
no sé. Bajó. ¡Simplemente cayó, ¡pum! No debería haber hecho eso.
Dolores: ¿Eso era lo que
provocaba los giros y la desorientación?
Mona: Es muy extraño, porque estoy
confundido. Estoy rodeado de hielo y seguro de que estoy en las montañas y soy
una nave exploradora. Eso es lo que soy, pero me estrellé. Fue muy repentino.
Fue como chocar contra una pared y entonces todo se descontroló. Pero no choqué
con nada.
Dolores: ¿Podrás repararla?
Mona: Ahora mismo no he tenido
tiempo de comprobar las cosas, pero soy muy consciente de que me golpeé la
cabeza.
Dolores: ¿Sangras?
Mona: No como tú lo piensas. Pero
hay una perturbación. Hay una fuga.
Dolores: ¿De líquido o de qué?
Mona: Es (difícil de explicar), es
tangible. Pero no, no gotea, flota. Es casi como plasma.
Dolores: ¿De qué color es?
Mona: Es blanco. También es
luminoso. Un poco más oscuro que mi piel.
Dolores: ¿Eso sale de la cabeza?
Mona: Se está filtrando hacia
arriba. Está arriba. Se queda completamente arriba.
Dolores: ¿Flota hacia arriba?
¿Porque está dentro de la nave?
Mona: Nunca he salido de aquí. No
sé qué pasaría si saliera de aquí.
Dolores: Ya veo. Bien, ¿tendrás
alguna forma de pedir ayuda si fueras una nave exploradora?
Mona: Tengo un panel de mando delante,
que puedo controlar. Pero las luces tienen colores incorrectos. Algo ha pasado.
Las frecuencias se han descontrolado. Se ven amarillas y verdes, y no deberían
ser de esos colores. No hay rojas.
Dolores: ¿Se supone que es
necesario que estén en rojo?
Mona: Sí. Es muy confuso.
Dolores: ¿Hay lucecitas o algo
así?
Mona: Sí, como bombillas
diminutas. Soy muy consciente de que el lado izquierdo de mi cabeza está
bastante dañado. Mi oído también está bastante dañado por dentro, y estoy muy
confundido.
Dolores: ¿Qué tipo de orejas
tienes? ¿Cómo son?
Mona: Es como, ¿cómo explicarlo?
Es como una protuberancia con un agujero. No como las orejas humanas. Es
diferente. Como un hongo con un agujero en el medio.
Dolores: Ya veo. Pero crees que
también te has dañado ese lado de la cabeza y la oreja.
Mona: Sí. Duele. ¡Duele! Pero es
como una sensación. Hay un punto que duele bastante.
Inmediatamente le di sugerencias
para aliviar cualquier sensación de dolor.
Dolores: No quiero que
experimentes ninguna molestia física. ¿Sabes?, ¿tenías que venir a esta parte
del mundo?
Mona: Estaba cartografiando líneas
magnéticas. Eso era lo que hacía. Registraba líneas magnéticas y entonces
sucedió algo.
Dolores: Bueno, ¿qué vas a hacer?
Mona: En este momento siento que
debería salir y comprobar dónde estoy porque me duele la cabeza y no puedo
controlarlo. El mareo debió ser la razón por la que me golpeé la cabeza. Porque
la perdí de control por unos segundos, y no debería haber pasado. Tengo mucha
experiencia, y aun así perdí el control.
Dolores: ¿Así que no puedes
manejar la nave ni pedir ayuda, ni volver a despegar, mientras tengas algún
problema en la cabeza?
Mona: Sí. Tengo que reparar. Tengo
que remendar.
Dolores: ¿Puedes hacer eso?
Mona: Eso espero. No quiero quedar
atrapado aquí. Es muy extraño porque yo... (Suspiro). Siento algo parecido a un
dolor, un aullido dentro de mí. Creo que estoy atrapado.
Dolores: ¿Es como miedo, si sabes lo que es eso?
Mona: ¿Miedo? No, es como duelo.
Es pena.
Dolores: ¿Por qué te sentirías
así?
Mona: No lo sé.
Dolores: Bueno, ¿de dónde vino
tu nave?
Mona: (Ríe.) Si dijera "recto
hacia arriba y a la derecha". (Ríe). Un largo camino. Oigo un idioma.
Suena casi como gutural, un ronquido. Ni siquiera puedo imitarlo. Mi laringe no
da para tanto, Dolores. Lo oigo en la cabeza, pero no puedo...
Dolores: Bueno, tradúcelo. Dime
qué dice. No intentes imitarlo. (Larga pausa, mientras escucha). ¿Intenta decir
de dónde vienes?
Mona: Sí. Pero suena... (Estaba frustrada
porque no podía emitir los sonidos). No es de este universo.
Dolores: ¿Llegaste aquí
directamente?
Mona: No. Con dos paradas. Dos
paradas. Un viaje muy, muy largo.
Dolores: ¿Sabes dónde estaban
las otras dos paradas?
Mona: Sirio, una.
Dolores: ¿Cuál era la otra?
Mona: Confines del sistema solar.
En el anillo de Saturno.
Dolores: Pensé que quizás
venías de una nave más grande.
Mona: No. Pensar, pensar es más
rápido.
Dolores: Entonces, esta nave es
capaz de llegar muy lejos.
Mona: Nosotros no comemos como vosotros.
Dolores: ¿Ah, sí? ¿Cómo te
alimentas?
Mona: Luces.
Dolores: ¿Luz? ¿Cómo se
introduce luz a bordo de una embarcación?
Mona: Radiación.
Dolores: ¿De dónde viene eso?
Mona: De todas partes.
Dolores: Estaba pensando que si
estuvieras encerrado en una nave no habría ningún tipo de luz en su interior.
Mona: No, no es como crees. Se
desvían... no es como... Primero expliquemos las cosas: la radiación no es
dañina. Es nutritiva. Los vehículos sirven para facilitar los viajes, más que
por necesidad. Es extraño.
Dolores: Entonces, ¿la luz, la
radiación, proviene del interior de la nave?
Mona: De dentro y de fuera.
Dolores: ¿Afuera, en el espacio
te refieres?
Mona: Sí. Simplemente la
absorbo. Está por todas partes. Mi piel... hidratada. Por eso la técnica
retiene la hidratación.
Dolores: De acuerdo. Dijiste
que crees que tienes que salir para orientarte, para ver dónde estás. ¿Pero no
dijiste que nunca has estado fuera de la nave?
Mona: No desde hace mucho tiempo.
He estado de viaje.
Dolores: Así que puedes existir
mientras estés en la nave. No importa la duración ni la distancia.
Mona: Sé cuánto tiempo pasó hasta
que me estrellé.
Dolores: ¿Te comunicabas con
alguien antes de eso?
Mona: Siempre estoy conectada a
cada pensamiento... a todos los demás, a todo el mundo.
Dolores: ¿No se darán cuenta de
que algo anda mal?
Mona: Me siento totalmente
desconectada. Algo malo ha pasado.
Dolores: Si aún pudieran
contactar contigo, podrían venir a buscarte.
Mona: Me siento totalmente
desconectado. Estoy muy triste.
Dolores: Bueno, sigamos
adelante y veamos qué haces a continuación.
Mona: Ahora yo... alguien, algo me
ha dado pelaje.
Dolores: ¿Piel?
Mona: Estoy sentada en una cueva,
con pieles alrededor del cuerpo y una hoguera. Y se siente extraño, pero parece
necesario. Perdí un dedo del pie. Se me congeló. Ya no lo tengo.
Dolores: Entonces saliste de la
nave espacial. ¿Te refieres a eso? (Sí)
¿Qué sentiste al hacerlo?
Mona: ¡Impactante!
Dolores: ¿De qué manera?
Mona: Como respirar para tener
aire. Llamas abrasadoras que queman por dentro. Hace frío, pero se siente como
fuego.
Dolores: ¿Te impactó respirar
el aire frío? ( Sí.) ¿Respiras con sistema respiratorio?
Mona: Tengo un sistema para
adaptarme al entorno. Puedo respirar si es necesario. Principalmente a través
de la piel, pero puedo inhalar gases si necesito más.
Dolores: Ya veo. Así que te
adaptas a donde sea que estés.
Mona: Casi. No a todos los
lugares. Algunos podrían ser hostiles. El ácido, por ejemplo. El azufre no es
bueno. El azufre es ácido.
Dolores: ¿Pero los gases en los
que te encuentras ahora no son dañinos? ¿Al principio solo ardían, o era el
frío lo que ardía?
Mona: Ambas. Uno necesita tiempo
para adaptarse. Puede adaptarse, pero duele algo.
Dolores: ¿Estabas caminando en
el frío? ¿Fue entonces cuando perdiste el dedo del pie?
Mona: Recuerdo poco. Solo caerme y
despertar en este lugar con pieles, y todo el mundo tiene pieles.
Dolores: ¿Hay otras personas?
Mona: Uno, por el momento. Lo sé,
pero creo que hay más.
Dolores: ¿Te sientes cómodo
allí?
Mona: Estoy varado. ¿Cómo se puede
estar cómodo estando varado?
Dolores: O sea, ya no tienes
frío, ¿verdad?
Mona: Estoy anestesiado.
Dolores: ¿Entonces el fuego no
ayuda?
Mona: Creo que... (Risas). Se
podría decir que la situación es "deprimente". Creo que estoy muy
deprimido y abatido. Sigo sin saber qué hacer.
Dolores: Sí. Bueno, ¿qué
aspecto tiene esta persona que está contigo?
Mona: Peludo. Pelo por todas
partes. Pelo.
Dolores: ¿Sobre la piel? (
Sí ) Pensé que te referías al pelaje que llevas sobre ti.
Mona: No. Llevo pieles, pero esto
es piel sobre la piel. Él es grande, alto. Mucho, mucho más grande que yo. Le
llego al pecho. Metro y algo... Espere, por favor. Más de metro y medio de
alto(?). (Tuvo dificultad para encontrar las palabras) Tele... Usted dice
"telepático". Funciona, se comunica con la mente. Es un ser sumamente
compasivo. Sumamente inteligente.
Dolores: Debe ser compasivo si
te cuidó.
Mona: Se está creando un vínculo.
Una amistad. Me siento muy solo. No puedo contactar con mi gente. (Suspira). Necesito
la nave para hacerlo. Está dañada. Mi mente está dañada. No puedo reconectarme.
Dolores: ¿Puedes comunicarte
con este otro ser?
Mona: Sí y no. Más o menos nos
entendemos, pero no hay matices en el habla. Es como un mensaje de pensamiento.
Piensas en "hambre, calor, compañía, amistad". Esas cosas surgen. No
hay posibilidad de conversación.
Dolores: Ya veo. ¿Conceptos
sencillos?
Mona: Sí. (Tuvo dificultades para
explicarlo). Hay mucho para compartir, y sin embargo no hay gran conexión.
Entiendo mucho a este amigo, y él intenta entenderme. Comprendió mi necesidad
de protección y me regaló pieles. No sé de dónde vienen porque él no entiende
la pregunta.
Dolores: Entonces, parece que
solo puede entender cosas básicas y sencillas.
Mona: No. Pero son conceptos, no
hay, es que... ¿Cómo se puede hablar de mapas estelares y viajes espaciales
cuando este ser, con toda su compasión y sabiduría, nunca ha estado en otro
lugar que no sea esta montaña?
Dolores: Sí. ¿Pero es de tipo
humano? ¿No es un animal? ¿Es correcto?
Mona: No entiendo lo de
"humano".
Dolores: ¿Se parece más a ti
que a un animal? ¿O sabes lo que es un animal?
Mona: No. (Pausa, como si tratara
de comprender.) Cinco heaval (?), alto, peludo, amable, sabio, telepático.
Dolores: Con mucho pelo
Mona: Grueso. ¡Ah! Más de uno. Uno
blanco, uno negro.
Dolores: ¿Ha llegado otro?
Mona: Sí. Uno es un poco más bajo.
Parecen preocupados por mi cabeza. Están intentando sanar sus mentes, juntos.
Ahora llega otro y otro más. Ya han llegado cinco.
Dolores: ¿Tienen todos pelaje
de diferente color?
Mona: Principalmente blanco y
negro. Algo de marrón, pero no por todas partes.
Dolores: ¿Como si estuviera
manchado?
Mona: No, solo manchas. La mayoría
en blanco y negro.
Dolores: Y se están comunicando
con tu mente e intentando curarte. ¿Está funcionando?
Mona: Hay menos dolor. (En voz
baja): Creo que ahora puedo dormir.
Dolores: Pero podrás oírme. Qué
bien, ¿verdad?, que hayan podido ayudarte. (Ajá) Qué bien. (Era
obvio que se iba a dormir). De acuerdo. Quiero que sigas adelante. Sigamos
adelante hasta que ocurra algo más importante. Dime qué ves.
Mona: ¡Humanos! Ahora entiendo lo
que son. Personas, personas. Pieles calvas como la mía.
Dolores: ¿Ves a alguien
diferente?
Mona: Sí, sí. Todavía tengo mis
pieles, pero ahora estoy más abajo, lejos de las montañas. Allí parlotean como
monos.
Dolores: ¿Quién lo hace?
Mona: Los humanos. Ruidosos,
ruidosos. Son tan ruidosos. Nada de telepatía silenciosa. Los otros eran
silenciosos, diferentes, amables, compasivos. Estos son ruidosos.
Dolores: ¿No tienen pelo?
Mona: ¡No! ¡En la cabeza! ¡Lo
tienen en la cabeza!
Dolores: ¿Y crees que a esto me
refería con humanos?
Mona: ¡Oh, sí!
Dolores: ¿Así que se parecen
más a ti?
Mona: ¡Son tan feos! (Risas) ¡Tan
feos!
Dolores: ¿Por qué son feos?
Mona: ¡Tienen unas narices tan
grandes!
Dolores: ¿De qué color es su
pelo? ¿O su pelaje?
Mona: Negro.
Dolores: ¿Pelo negro en la
cabeza? ¿Y narices grandes? ¿Llevan algo puesto?
Mona: Tienen alrededor de la parte
superior de las piernas y del cuerpo, tela tejida.
Dolores: ¿Cómo llegaste allí
con ellos?
Mona: Los demás me enviaron, en el
sueño.
Dolores: ¿En el sueño? ¿A qué
te refieres?
Mona: Después de la curación
desperté en este lugar. Me enviaron en un sueño.
Dolores: ¿Crees que tal vez te
llevaron allí abajo?
Mona: En el sueño yo flotaba.
Dolores: ¿Así que realmente no
lo sabes? ¿Simplemente te despertaste con estos seres parlanchines?
Mona: (Ríe) Y las narices. ¡Qué
feas!
Dolores: ¿Pero la gente con
pieles ya no está?
Mona: Solo en mi mente.
Dolores: Ahora no están
contigo. (No) Bueno, ¿qué están haciendo estas personas? ¿Los que charlan?
Mona: Están rezando. Están
arrodillados y rezando. Abajo... las manos, la cabeza hasta el suelo.
Dolores: ¿Por qué rezan?
Mona: Creen que soy un dios o algo
así. Resplandezco. Soy luminiscente. Ellos no son así.
Dolores: ¿Esta es tu forma
natural de ser?
Mona: Oh, sí.
Dolores: Así que supongo que es
algo que nunca han visto. ¿Cómo estás de la cabeza? ¿Mejor?
Mona: Siento como si me faltara
una parte, pero no hay dolor.
Dolores: Probablemente fue
causado por el daño. Bueno, al menos no son dañinos para ti, ¿verdad?
Mona: No, como niños. Como niños
pequeños.
Dolores: Antes te sentías
deprimido y perdido. ¿Cómo te sientes ahora?
Mona: Tengo un vacío. Y la
tristeza viene y va.
Dolores: ¿Crees que hay alguna
manera de que puedas contactar con tu gente y hacerles saber dónde estás?
Mona: Con tiempo podré construir
un satélite. (Suspiro)0 Pero no saben nada de cómo fundir metales.
Dolores: Ya veo. Supongo que tu
gente vendría a buscarte.
Mona: Borrado. Borrado. Cuando
abandonas el barco es como si se apagara la luz.
Dolores: Ah. ¿Entonces no
podrán contactarte ni rastrearte?
Mona: A menos que estén muy cerca.
Y yo estaba muy lejos de casa.
Dolores: Ya veo. Bueno, ¿qué
piensas hacer?
Mona: (Pausa). No puedo pensar.
Dolores: De todas formas, no
puedes ir a ningún sitio, ¿verdad?
Mona: (Tristemente). No.
Dolores: Tienes que quedarte
allí.
Mona: No quiero. Pero no tengo
otra opción.
Dolores: Sigamos adelante y
averigüemos qué haces. Avancemos en el tiempo.
Mona: (Su estado de ánimo cambió
bruscamente. Ya no sonaba triste.) Estamos construyendo cosas.
Dolores: ¿Las haces tú?
Mona: Oh, sí, aprenden rápido.
Dolores: ¿Qué tipo de cosas
estás construyendo?
Mona: Puentes. Casas.
Dolores: ¿Ya lo tenían antes?
Mona: No, yo les mostré cómo
hacerlo con palos y cuerda. Usan corteza de árbol y la frotan con piedras para
hacer cuerda. Ellos me lo mostraron a mí. y yo a ellos.
Dolores: ¿De dónde sacaste las
ideas? ¿Es algo típico de tu lugar de origen?
Mona: He visto cosas así. Y
tenemos estructuras que son... (Le costaba encontrar las palabras.), que son...
estructuras, pero no como esta.
Dolores: ¿En la que vives?
Mona: Campos, conexiones, puntos
energéticos que se pueden utilizar. La geometría es importante. Sí, necesito
estar ocupado.
Dolores: Sí, necesitas tener
algo que hacer. Tiene sentido.
Mona: Hay un desfiladero, un gran
desfiladero. Y nosotros, yo, yo, tenemos la intención de construir un puente.
Dolores: ¿Les vas a enseñar
cómo hacerlo?
Mona: ¡Oh, sí!
Dolores: Eso les sería útil,
¿no?
Mona: Bueno, no sé. Parecen
bastante contentos. Estoy aburrido. Y necesito hacer esto.
Dolores: ¿Tenían alguna
estructura antes?
Mona: Unas pocas. No, muy pocas.
Cuevas, árboles. A veces duermen en los árboles, estos. (Risas).
Dolores: ¿Así que intentas
mostrarles un camino mejor?
Mona: No. Estoy aburrido.
Dolores: Así que les estás
enseñando. ¿Cómo lo haces? ¿Con telepatía, como dijiste que te comunicabas con
las otras personas?
Mona: No, mostrándoselo. Cogiendo
palos y cuerda, y mostrándoselo. Y dibujando en el suelo. Los demás siguen en
mi mente; con ellos puedo comunicarme mejor. Ahora tengo un lenguaje con las
manos. Ellos hablan mucho con las manos, gesticulan mucho.
Dolores: ¿Así podrán
entenderte?
Mona: Lo suficiente.
Dolores: Eso es muy bueno.
Aunque estés aburrido estás haciendo cosas buenas por ellos.
Mona: Bueno pero egoístamente.
Dolores: Te tratan bien. Eso es
lo principal. ¿Sigues usando el abrigo de piel? (Sí) ¿Porque hace frío?
Mona: No, porque oculta la
diferencia, la luminosidad. Aunque no puedo ocultar mi cabeza. Así que a veces
rezan. Creen que soy más de lo que soy, porque puedo ser diferente para ellos.
Si me quito la túnica, floto. (Risas) Así que me la dejo puesta.
Dolores: ¿Les asusta?
Mona: Suelen rezar mucho. (Risas)
Si floto. Y cantan si floto. Es un sonido agradable.
Dolores: Bueno, al menos no son
amenazantes.
Mona: Son muy sencillos.
Dolores: Eso está bien. De
acuerdo. Avancemos un poco más en el tiempo y veamos qué otras cosas
importantes estás haciendo.
Mona: Hay una estructura. Parece
que paso la mayor parte del tiempo construyendo. Es de piedra. (Tristemente.)
Estoy preocupado. Ya no brillo.
Dolores: ¿Por qué no?
Mona: No lo sé.
Dolores: ¿Crees que es porque
te estás acostumbrando a ese lugar?
Mona: No. Creo que estoy enfermo.
Dolores: Bueno, ¿qué es esa
estructura de piedra? (Pausa) ¿La hiciste tú?
Mona: Con ayuda.
Dolores: ¿Qué aspecto tiene?
Mona: Es de tipo cuboide, con
escalones. El frente da acceso a una abertura en la montaña. Es muy grande y
tiene tallas y escalones.
Dolores: ¿Cómo lo hiciste?
Parece que sería mucho más difícil que las estructuras de madera.
Mona: Sí. Siento que los demás
también ayudaron. Como mover los bloques con la mente. (¿Se refería a las
criaturas peludas?)
Dolores: Para colocarlos en su
sitio.
Mona: Sí. Y tenemos una forma de
hacer que la superficie brille.
Dolores: ¿Cómo se hace eso?
Mona: Usas la pajita y otra
piedra, y simplemente frotas y frotas y frotas. Y sucede con el tiempo.
Dolores: ¿Cómo hiciste los
grabados?
Mona: Ahora tenemos una caldera.
Dolores: ¿Hiciste eso?
Mona: Oh, sí. Tenemos
herramientas.
Dolores: ¿Les enseñaste cómo
hacerlo? ( Sí ) ¿Hicieron ellos las tallas?
Mona: Sí. (Risas) Tienen una igual
a la mía. Es muy extraña. Diferente a ellos, tan grande. La cabeza es enorme.
Algunos niños hacen cabezas tejidas como la mía y se las ponen ellos mismos.
(Risas).
Dolores: ¿Crees que la talla se
parece a ti?
Mona: Bueno, veo mi sombra y mis
manos. Pero no es lo mismo.
Dolores: Supongo que es lo mejor
que pueden hacer.
Mona: Supongo.
Dolores: ¿Por qué les enseñas
todas estas cosas? ¿Sigues aburrido?
Mona: Bueno, me siento querido. Me
siento solo. Pero hay tanto que enseñar. Incluso hornos para hornear pan. Sobre
los cereales, cómo sembrarlos, cultivarlos y cosecharlos. Porque antes eran
todos silvestres. Así que tenemos una forma de injertarlos, de modificarlos
para hacerlos más sustanciosos.
Dolores: ¿Sabes cómo hacer eso?
Mona: Oh, sí. Solo necesitas usar
dos dedos.
Dolores: ¿Ah, sí? ¿Y puedes
cambiar la estructura de algo? ¿Te refieres a eso? (Ajá) Ya veo. Es como
magia, de verdad.
Mona: Para ellos, sí. Para mí, no.
Dolores: Para ti es muy
natural. (Sí) Entonces les has hecho mucho bien.
Mona: Creo que me han hecho mucho
bien.
Dolores: Si no hubieras tenido
eso, te habrías sentido muy solo, ¿verdad? Y aburrido.
Mona: Bueno, sí, es solitario.
(Suspiro). Llevo aquí mucho tiempo. Muchos han venido, se han ido y han muerto.
Muchas generaciones.
Dolores: ¿Dijiste que creías
que podrías estar enfermo porque ya no brillabas? (Sí) ¿Qué crees que va
a pasar? ¿Puedes curarte tú solo?
Mona: No lo sé. Nadie más me ha
hablado de esto.
Dolores: Pero nadie más de tu
especie se ha encontrado nunca en una situación como esta.
Mona: No. Pero presiento que
pronto llegarán. Lo presiento. Espero que sea pronto. Se acercan cada vez más.
Dolores: ¿Tú cree?
Mona: Lo siento.
Dolores: De acuerdo. Sigamos
adelante y veamos qué te sucede.
Mona: ¡Ay, Dios mío!
Dolores:¿Qué pasó?
Mona: (Suspiro) Bueno, vinieron
otros. Y no les caigo bien.
Dolores: ¿No les caes bien?
Mona: ¡Oh, no!
Dolores: ¿Hay otros como tú?
Mona: No. No.
Dolores: ¿En qué se
diferencian?
Mona: Bueno, se sienten
diferentes. Y se parecen más a la gente con la que vivo. (Suspiro) Pero son...
(Suspiro) Bueno... (le costaba explicarlo) tienen problemas, porque... se les
caen las cosas.
Dolores: ¿Se caen a través de
las cosas?
Mona: (Enfático) ¡Sí! Quieren
sentarse y se caen a través de la silla.
Dolores: ¿Cómo es posible?
Mona: No lo sé. No puede
contenerlos. Pueden caer a través de la cosa y puede formar parte... de su
cuerpo.
Dolores: ¿En su cuerpo?
Mona: Ahí radica la diferencia. No
son tan sólidos. Dijeron que me entrometí. Y no les caigo bien. Me voy.
Dolores: Bueno, ¿esta gente
pertenece allí?
Mona: Ya han venido antes.
Dolores: ¿Han venido de otro
lugar?
Mona: Oh, sí. Tienen un cohete.
Dolores: ¿Un cohete?
Mona: Oh. Sí.
Dolores: Pero se parecen más a
esta gente que a la tuya.
Mona: Ah, sí. Dicen que me he
entrometido. Así que me voy.
Dolores: ¿Pueden verlos las demás
personas?
Mona: Oh, sí. Ellos también se
creen dioses. Maestros. Maestros más que dioses.
Dolores: ¿Vas a ir con ellos o
cómo vas a irte?
Mona: Simplemente voy a caminar.
Dolores: ¿No vas a ir con ellos
en su nave?
Mona: No les caigo bien. Me
entrometí. No me caen bien. No respetan nada.
Dolores: ¿Crees que venían de
un lugar diferente al tuyo?
Mona: ¡Oh! (Risa) Este es un lugar
diferente.
Dolores: Ya veo. Quizás sean
dos tipos diferentes, o algo así.
Mona: Bueno, los monos tienen
diferentes aspecto. Hay muchos monos aquí.
Dolores: Bueno, ¿y qué haces?
¿Simplemente empiezas a caminar?
Mona: Volveré con los demás a las
cuevas.
Dolores: ¿Y qué pasa con la
gente a la que ayudabas y enseñabas a hacer las cosas? ¿Quieren que te vayas?
Mona: No dicen nada.
Dolores: De acuerdo. Entonces
vas a los que están en las cuevas. ¿Qué sucede después?
Mona: Me quedo allí. Soy
bienvenido.
Dolores: Bien, pasemos al
último día de tu vida en esa existencia. Puedes verlo objetivamente. No te
molestará en absoluto. Simplemente lo verás y me dirás qué pasó. ¿Qué sucede el
último día de tu vida en esa existencia?
Mona: Estoy tumbado en una cueva,
escuchando el viento. Y simplemente me desintegro.
Dolores: ¿Desintegrarse?
Mona: Como el polvo.
Dolores: ¿Fue en parte porque
ya no brillabas?
Mona: Ah, sí. Puedo imaginarme
quedando impresionado.
Dolores: ¿Ya no queda cuerpo?
Mona: No hay cuerpo pero estoy
aquí.
Dolores: Muy bien. Analicemos
esa vida. ¿Qué crees que aprendiste de ella?
Mona: Emoción.
Dolores: ¿Eso es algo que no
sabías antes?
Mona: No. No lo sabía.
Dolores: ¿De donde eras, no
tenías esos sentimientos?
Mona: No. Todo era aburrido.
Dolores: Así que aprendiste a
sentir. ¿Aprendiste alguna otra lección de esa vida?
Mona: Hay muchos abusos y muchos
manipuladores. Y no creo que deba permitirse la exploración.
Dolores: ¿Por qué no?
Mona: Porque altera el orden
natural de las cosas.
Dolores: ¿Te refieres a la
exploración como la que estabas haciendo?
Mona: Oh, sí. Y otras también.
Dolores: ¿Las otras personas
que vinieron?
Mona: Oh, vinieron. Y robaron y se
llevaron y... (Suspiro), sin respeto.
Dolores: Entonces, ¿no crees
que eso deba permitirse? Pero en tu caso no se trataba de permitirlo.
Simplemente no pudiste regresar. No lo hiciste a propósito.
Mona: Tenía un trabajo que hacer.
Estaba haciendo mapas de este lugar.
Dolores: Sí, pero cuando te
quedaste atrapado no fue tu culpa. Tenías que encontrar algo para ocupar tu
tiempo.
Mona: Bueno, sí. Pero no debería
haber pasado. Yo no debería haber estado allí.
Dolores: Eso no fue tu culpa.
Mona: No. Esa es solo mi opinión.
Este lugar es extraño. La atracción que ejerce es muy inusual. Es un lugar muy
denso.
Dolores: Quizá eso tenga algo
que ver con el accidente.
Mona: Creo que sí. Da igual. Estoy
atrapado. No puedo volver a casa.
Dolores: ¿Incluso ahora?
¿Incluso después de que el cuerpo se haya desintegrado?
Mona: Incluso ahora. Ahora tengo
que encontrar la manera de fusionarme con algo si quiero ser físico.
Dolores: Ya veo. Bueno, quiero
agradecerte por contarme estas cosas y compartirlas conmigo. Quiero que te
alejes de esa escena.
Mona: ¿Adónde?
Dolores: Oh, simplemente
avancemos en el tiempo, alejándonos de esa escena.
Cuando Mona se adelantó comenzó a
describir una vida como sacerdotisa inca con un tocado de plumas. Se nos
acababa el tiempo para la sesión así que intentaba terminarla. No tenía tiempo
para explorar otra vida. Pero al menos establecimos que la atracción de la
Tierra era tan fuerte que continuó viviendo más vidas en este planeta, en lugar
de regresar al suyo. Creo que probablemente acumuló karma con la gente de la
Tierra porque había «interferido» al enseñarles culturas antes de que fuera el
momento adecuado para que aprendieran. Por su
aburrimiento no había causado ningún daño aparente, pero tendría que
permanecer en cuerpo físico para saldar su karma.
Tampoco había explorado la causa
de su obesidad, y eso tendría que hacerse antes de que terminara la sesión.
Personalmente no veía ninguna conexión con la vida que había descrito, pero no
había contado con la extraña lógica del subconsciente.
Dolores: Quiero que dejes de
ver todas esas escenas. Y quiero que avances en el tiempo.
Mona: Avanzando en el tiempo.
Dolores: Y quiero que toda la
consciencia y personalidad de Mona regrese a este cuerpo. Quiero que la pequeña
criatura con la que hablábamos regrese a donde pertenece. Y quiero agradecerle
por compartir su historia conmigo. Me encantó hablar con él.
Mona: (Ella me interrumpió.) ¡No!
Dolores:¿Qué?
Esto era inusual. Normalmente, en
esta etapa de la regresión el sujeto no habla. Simplemente obedece las órdenes
de regresar al presente.
Mona: Porque no lo entiendes. ¡No
se ha ido!
Dolores: De acuerdo. Pero aún
quiero que se desvanezca, que vuelva al subconsciente. (Suspiro profundo). Y le
agradezco, porque me ha encantado hablar con él. Me alegra mucho que me haya
hablado. Y quiero que toda la consciencia y la personalidad de Mona regresen al
primer plano del subconsciente. Me gustaría hablar con el subconsciente de
Mona. ¿Me permitiría hacerle algunas preguntas?
(Sí)
La historia había sido muy
interesante y diferente, pero ¿qué tenía que ver con su problema actual de
sobrepeso?
Dolores: ¿Tenía algo que ver
esta vida que estaba explorando con el problema de peso que la preocupa?
¿Existe alguna conexión con esa vida?
Mona: Ella no quiere irse
flotando.
Dolores: ¡Oh! ¿Le tiene miedo a
eso?
Mona: De ser diferente.
Dolores: Ya veo. Está haciendo
su cuerpo más denso y pesado. ¿Tiene miedo de que si pierde peso flote como el
otro ser diminuto? ¿Es correcto?
Mona: (Suspiro) Ella es diferente.
Dolores: Pero es buena persona.
Está contenta con su cuerpo. El problema es que quiere bajar de peso. Ya no lo
necesita , ¿verdad?
Mona: Pues no.
Dolores: ¿Puedes hacerle
comprender que en esta vida, en este cuerpo, no necesita ese peso extra?
Mona: Bueno, no lo creemos, quizá.
(Suspiro profundo). Ya veremos.
Dolores: ¿Crees que puedes
trabajar con ella y hacerle entender que era un cuerpo completamente diferente?
Ya no tiene por qué tener miedo, y ya no necesita ese peso extra.
Mona: Ella puede quitarse el
abrigo.
Dolores: Sí, puede quitarse ese
abrigo de piel. Dentro de los próximos seis meses le gustaría deshacerse de él.
Le gustaría perder unos veinticinco o veintisiete kilos y verse muy bien.
¿Crees que podrías ayudarla a comprender que este es un cuerpo humano como el
de todos los demás, y que está sujeto a la Tierra por la gravedad? Este cuerpo
no va a flotar.
Mona: Bueno, el problema parece
ser que... (gran suspiro) la conciencia no es la del ser humano, sino la del
ser.
El subconsciente seguía
discutiendo conmigo con su peculiar lógica. Continué intentando persuadirlo
apelando a su preocupación por el cuerpo de Mona y a su vigilancia protectora
de sus sistemas. A continuación, se presenta una transcripción muy resumida de
la cantidad de persuasión que tuve que emplear antes de que el subconsciente
finalmente diera con una solución inusual.
Dolores: Ella cree que será más
feliz y se sentirá más cómoda si no tiene tanto peso. Le está afectando mucho a
su cuerpo.
Mona: Sí, es cierto. Las articulaciones.
Dolores: Las articulaciones, el
funcionamiento del cuerpo. Por eso le gustaría perder unos cincuenta o sesenta
kilos.
Mona: ¡Sí, es cierto! Sí.
Dolores: Entonces, ¿por qué no
separamos la conciencia del ser, sus influencias, y le hacemos comprender que
este es un cuerpo diferente?
Mona: Bueno, tenemos un problema.
Porque el ser... es ella. Es Mona. Y el ser por fin puede volver a casa. Y
ahora hay conexiones con otros como ella. Y habla con él. Y ella... tendremos
que pensar en esto... Bueno, podríamos modificar el sistema energético.
Dolores: ¿Del cuerpo?
Mona: No, del ser.
Dolores: De acuerdo. Porque no
queremos que desaparezca si no es necesario. Simplemente ayudémosla a
comprender y a trabajar con ella.
Mona: No puede desaparecer. Es un
aspecto. Es parte de ello. Es genético. El don proviene de una historia
singular.
El don hacía referencia a su
asombrosa capacidad psíquica y a que enseñaba a otros cómo utilizar sus propias
habilidades psíquicas latentes.
Mona: Entonces reconstruiremos el
cuerpo.
Dolores: Dile que ya no tiene
que preocuparse. Es hora de deshacerse del abrigo. Ya no necesitamos ese abrigo
tan pesado.
Mona: Eso la haría muy feliz. Pero
debo decir que la imagen es así: cuando se quita el abrigo, el cuerpo parece
flotar.
Dolores: Sí, pero no en esta
vida. No sucederá porque está sujeto al suelo por la gravedad. De verdad que
sí.
Mona: La imagen no desaparece.
Dolores: Ya veo. Bueno, tal vez
puedas ayudarla a trabajar en esa imagen.
Mona: Bueno... probaremos con
botas.
Dolores: ¿Botas? ¿Hacerla usar
botas?
Mona: (Muy satisfecho.) Sí. Eso es
lo mejor. Mucho mejor. También podemos trabajar en el cuerpo, hacerlo más
ligero. Sí, se puede hacer. Muda de piel. Sí, es posible.
Dolores: Y si quieres que se
ponga botas para que se mantenga en el suelo, es una buena idea.
¡Qué idea tan maravillosamente
original y novedosa! Jamás se me habría ocurrido sugerirla como solución para
perder peso. Dado que provenía directamente del subconsciente, funcionaría, por
muy extraña que pareciera. Esta era la imagen que el subconsciente necesitaba,
así que tendría algo con qué trabajar. El peso extra se equiparaba al abrigo
pesado. En la otra vida, el abrigo le impedía flotar y también ocultaba su
apariencia luminosa. El subconsciente sentía que si se quitaba el abrigo, (el
exceso de peso), el cuerpo flotaría y la gente volvería a ver que era diferente
y por lo tanto la temerían. ¡Qué lógica tan extraña! La sustitución por las
botas le daría algo más que la mantuviera en tierra, y no afectaría tanto a su
salud como la obesidad. El subconsciente había proporcionado la solución
perfecta que protegería el cuerpo. ¡Qué inteligente!
Mona: Usaremos esto hasta que se
sienta segura sin las botas.
Dolores: Es una buena idea. Así
sabrá que no va a flotar, porque la sujetarán al suelo.
Mona: También aprovecharemos el
tiempo para expandir el cerebro. Sí. Ya hemos empezado a mudar de piel.
Dolores: ¡Oh, qué bien! Sé que
le alegrará saberlo. Y le agradezco mucho tu cooperación.
Mona: Bueno... hemos disfrutado de
tu compañía.
Dolores: Y te das cuenta de que
su bienestar es mi prioridad.
Mona: Bueno, también la nuestra.
Dolores: Siempre queremos lo
mejor para ella.
Mona: Es muy terca. (Risas).
Dolores: Es muy terca, ¿verdad?
Por eso me alegro de que hayas podido hablar conmigo para que pudiéramos
solucionarlo. Gracias.
Mona: No, gracias a ti.
Al fin logré que la personalidad
del pequeño ser se desvaneciera, y que la personalidad y consciencia de Mona se
integraran por completo en el cuerpo antes de despertarla. Ya no había
resistencia pues el subconsciente había accedido a trabajar en ello a su
manera.
En los dos últimos capítulos
descubrí casos en los que el sujeto formaba parte, literalmente, de una nave
espacial en vidas extraterrestres. Por extraño que parezca, el concepto empezó a
inquietarme, pues me preguntaba si estamos a punto de introducir tal
posibilidad en nuestro futuro. ¿Podrían
los nuevos videojuegos de «Realidad Virtual» ser el primer paso, al situar al
jugador en una situación donde controla el entorno del juego con su mente y sus
reacciones musculares?
Me encontré con otro ejemplo de
esto mientras realizaba una regresión a otra joven que llamaré «Laura», en
Londres. Como fue breve, incluiré aquí la parte relevante. Todo transcurría con
normalidad en la sesión hasta que pasó de la vida cotidiana que llevaba a una
nueva etapa.
Al observar una atmósfera
alienígena afirmó haber visto una enorme nave espacial. Acto seguido sintió una
gran opresión en el cuerpo, una sensación de estar completamente atrapada.
Tras darle instrucciones para
aliviar la sensación incómoda pudo describir lo que vio al mirarse a sí misma.
Se vio en un cuerpo alargado, vestida con un traje muy ajustado de tela
plateada. Sus manos largas y delgadas sostenían lo que a primera vista parecía
un libro abierto. Tenía dos partes y estaba abierto como un libro pero pronto
descubrió que en realidad era una máquina. Entonces le dijeron que estaba en
una cápsula de «fusión temporal», y que la máquina que tenía en sus manos le
permitía viajar a través del tiempo y el espacio.
Laura: Es casi como si no fuera
solo un individuo, sino parte de todo un sistema.
Dolores: ¿De otros individuos o
qué?
Laura: No. Es más bien como una
gran máquina. Esta nave de la que hablé antes, yo estoy en esta nave. Soy parte
de esta nave. Yo y ella somos uno. Hay un pasillo oscuro, iluminado por una
especie de luz plateada. Camino por él llevando en la mano un artilugio del que
formo parte.
Dolores: ¿Cómo son tus rasgos
faciales?
Laura: Tengo estas manos muy, muy
largas. Dedos largos de un color claro, pero se diferencian de la prenda
plateada que llevo puesta.
Dolores: ¿Y tus rasgos
faciales?
Laura: Mis rasgos faciales son...
es un poco difícil porque soy consciente de mi nariz pero creo que es más
larga. Mi rostro se parece un poco al de un humano pero es más alargado. No sé
si tengo pelo o no porque llevo un casco del mismo color que mi ropa. Soy
consciente de que nos parecemos mucho a los humanos.
Dolores: ¿Tienes sexo?
Laura: Somos lo mismo. Personas
andróginas.
Dolores: No tienes un sexo
distinguible.
Laura: No hacemos distinción entre
los dos. Somos uno y lo mismo.
Dolores: ¿Y cómo se reproducen?
Laura: Nuestros seres se
reproducen por ósmosis. Si elegimos reproducirnos compartimos un pensamiento y
se realiza. No nos resulta difícil percibirlo pero sí difícil, en tu marco
temporal, comprender cómo se lleva a cabo. Nos resulta difícil transmitir a tu
tiempo lo que somos. Solo sabemos que mediante el pensamiento se realiza.
Dolores: ¿El nuevo ser es como
un bebé? ¿O cómo se desarrolla?
Laura: El ser desarrolla sus
propias características al compartirlas con sus padres en pensamiento. Recuerda
que es por ósmosis, transferencia de pensamiento. La comunicación física no es
necesaria. Solo mediante el pensamiento. Entonces el niño elegirá las
características personales que desea plasmar en sus formas de pensamiento.
Ahora comprendemos que te resulta difícil entender lo que somos.
Dolores: ¿Pero empieza siendo
un bebé y crece? ¿O ya tiene el tamaño de un adulto completamente desarrollado
cuando se crea por primera vez?
Laura: Ya está completamente
desarrollado. No hay necesidad de infancia ni de nacimiento tal como lo
conoces.
Dolores: ¿Tienes que comer?
¿Consumir algún tipo de alimento o algo así?
Laura: No es necesario. Podemos,
si queremos, experimentar el concepto de comer. Podemos reconectarnos con las
formas de vida, tal como las conoces, mediante el pensamiento. Y elegir
experimentar el acto de comer, tal como lo entiendes. Pero para nosotros,
consumir alimentos no es necesario ni deseable. No es necesario en absoluto.
Crecemos y nos desarrollamos sin la necesidad de alimentos, tal como los
conoces.
Dolores: ¿Qué tipo de alimento
necesitas entonces para mantenerte con vida?
Laura: La fuerza vital, tal como
la conoces. Imagínala como una luz que envuelve tu cuerpo y lo impregna todo.
Siempre está a nuestro alrededor cuando la necesitamos. Consumir cualquier cosa
sería totalmente innecesario.
Dolores: ¿También hablaste de
sentirte uno con la nave?
Laura: Eso es correcto.
Dolores: ¿Eso significa que no
puedes existir separado de la nave?
Laura: No, no es así. Pero cuando
viajamos a galaxias distantes es necesario formar parte de ese sistema.
Mientras estoy en la nave estoy encapsulado.
Dolores: Ya veo. Entonces la
nave no puede funcionar sin ti.
Laura: Eso es correcto.
Dolores: Ahora lo entiendo.
Pero puedes entrar y salir sin ella. Puedes ir adonde quieras.
Laura: Eso es cierto.
Dolores: ¿Hay alguien más en la
nave, además de ti?
Laura: En efecto, somos muchos los
que nos encontramos en este momento a bordo de este navío. Algunos nos
integramos directamente con el mecanismo que lo desplaza de un lugar a otro. Mi
trabajo consiste en integrarme con la maquinaria, en moverla de un lugar a
otro.
Dolores: ¿Adónde vas en tus
viajes?
Laura: Visitamos muchas galaxias.
De vez en cuando interactuamos directamente con personas de diferentes épocas.
Debes comprender que nos movemos en dimensiones de pensamiento. Los
pensamientos se desplazan luego a través del tiempo. Así podemos interactuar
con las distintas personas que encontramos en nuestros viajes.
Dolores: ¿Existe algún
propósito para reunirse con estas personas e interactuar con ellas?
Laura: Sí, así es. Sus
pensamientos interactuarán con los nuestros. El desarrollo se produce entonces
a medida que interactuamos en las distintas dimensiones del pensamiento. Esto
abre canales de comunicación que nos permiten apoyar su desarrollo. Parte de
nuestra tarea consiste en contribuir al desarrollo en las galaxias que
visitamos. Nuestro trabajo es ayudar y asistir directamente a aquellas formas
de pensamiento que requieren nuestra ayuda y desarrollo.
Dolores: ¿Has interactuado
alguna vez con los habitantes de la Tierra?
Laura: (Seriamente y con
intención). ¡Así es! Las formas de pensamiento que emanan de la Tierra están
directamente relacionadas con el trabajo que realizamos a bordo de nuestra
nave.
Dolores: ¿Has tenido alguna
reacción personal con la Tierra en el pasado?
Laura: En efecto. Los plazos han
variado, pero las comunicaciones que hemos mantenido... (Se detuvo bruscamente
y mostró señales de que algo estaba ocurriendo.) (Suavemente). Me estoy
moviendo ahora.
Dolores: ¿A dónde te vas?
Laura: A otro momento. Siento
hormigueo por todo el cuerpo, sobre todo en el lado izquierdo. Me hormiguea la
mano izquierda, a lo largo de todo el costado. Estoy en paz. Relajado.
Dolores: ¿Por qué siento
hormigueo?
Laura: Debido a que el período de
tiempo en el que me encuentro ahora no requiere la frecuencia energética de la
que hablé por última vez, cuando se complete la transición ya no podré hablar
con vosotros.
Dolores: ¿Sabes qué te ocurrió
durante esa vida en esa nave espacial? ¿Qué le ocurrió a ese cuerpo al final de
esa vida?
Laura: Aún no ha terminado.
Dolores: ¿Qué quieres decir?
¿Está ocurriendo al mismo tiempo que la situación actual de Laura?
Laura: Eso es correcto.
Dolores: ¿Es posible hacer eso,
vivir dos vidas a la vez?
Laura: Sin duda es posible.
Dolores: ¿Sin que uno sea
consciente del otro?
Laura: Así es. Soy consciente de
que, aunque soy la Laura yace aquí en este cuerpo, también soy la otra entidad.
Esa es mi verdadera esencia.
Dolores: ¿Crees que esa es la
que ha perdurado a lo largo del tiempo?
Laura: Eso es correcto.
Dolores: ¿Esa parte conoce a
Laura?
Laura: En efecto.
Dolores: Pero Laura no lo sabe.
¿Es correcto?
Laura: En otro plano, sí, Laura es
consciente. No la consciente. Y, sin embargo, eso no es del todo cierto. Soy
consciente de que soy Laura en esta forma terrenal, pero como el otro ser,
viajo por el tiempo y el espacio y me muevo en una frecuencia diferente. La
cápsula del tiempo de la que hablamos forma parte de este sistema de frecuencia
energética. Cada persona tomará conciencia de su conciencia. De una frecuencia
particular en sus cuerpos. Como Laura, interactúo cada vez más con esta otra
frecuencia, la alienígena. Al meditar, me integro con esta frecuencia, aprendo
y me desarrollo. Comprendo cada vez mejor quién soy realmente, mi propósito y
mi origen. Esto tiene un propósito que se irá revelando gradualmente en el
subconsciente y, de forma más directa, en la mente consciente de Laura. Ella
comprenderá mejor esto a medida que crezca en su forma física. Necesita
saberlo, por eso hemos compartido esto con ella hoy. Ha pedido muchas veces
saber más sobre sí misma, quién es y cuál es su misión en esta vida. Todo
comenzó hace mucho tiempo. Ahora sabrá que somos parte la una de la otra, el
ser alienígena y ser ella misma. Nunca podremos separarnos porque somos una.
Ahora debo cortar esta transmisión porque nuestra nave está entrando en otra
dimensión temporal, una frecuencia energética diferente, y ya no podremos
comunicarnos.
Al reproducir esta cinta
posteriormente, para transcribirla, todas las palabras posteriores a este
comentario estaban extrañamente distorsionadas e imposibles de transcribir. Esto
ha ocurrido en otras ocasiones cuando la estática en la cinta era tan fuerte
que ocultaba las palabras. También he tenido cintas en blanco, sin ninguna
grabación, y otras en las que las voces se ralentizaban hasta obtener un sonido
gutural profundo, o se aceleraban para producir el efecto de
"ardilla". En todos los casos, la grabadora funcionaba correctamente.
Es casi como si durante las sesiones hubiera energías diferentes presentes que
pudieran interferir con el equipo de grabación.
Resulta interesante que se trate
de tres casos en los que el sujeto estuviera conectado a una maquinaria
necesaria para el funcionamiento de una nave espacial y formaban parte de ella.
Otro aspecto interesante es la repetición de la descripción física y las
funciones corporales (alimentación y reproducción sexual). ¿Podría tratarse de
una coincidencia, de informes similares por casualidad? ¿O acaso los personajes
de este libro describen una sociedad real y funcional en otros planos y
dimensiones?
CAPÍTULO OCHO. LA INTERFERENCIA CREA ATRAPAMIENTO.
Regresé a Londres varias veces
después de la sesión de Mona. Comencé a realizar viajes frecuentes relacionados
con mi libro, Jesús y los esenios. Me vinculé estrechamente con la Red
Esenia en Inglaterra y participé como orador cada año en su convención de
verano. En uno de estos viajes, en 1994, conocí a Caroline.
Esta joven quería una sesión y se
trataba de otro caso de intento por encontrar la causa de su sobrepeso.
Caroline era una rubia atractiva, de complexión robusta, pero no obesa. De
paso, mencionó su interés por el antiguo Egipto y que creía haber vivido en esa
época. También quería informarse sobre las relaciones kármicas en su vida.
Resultó que la extraña razón de su
sobrepeso fue la única que surgió durante la sesión. Puede que los demás
intereses hubieran estado presentes en sus vidas pasadas pero, por alguna
razón, su subconsciente optó por centrarse en el problema del peso. Quizás se
debía a que era algo primordial en su vida aunque ella no se diera cuenta.
La sesión tuvo lugar en mi pequeña
habitación de hotel en Londres. Durante toda la regresión el ruido del tráfico
era ensordecedor. A veces esto dificultaba escuchar sus palabras en voz baja.
Los hoteles de Londres son famosos por no tener aire acondicionado (allí no lo
necesitan), así que tuve que dejar la ventana entreabierta para que circulara
el aire. No había forma de bloquear el ruido sin cortar la ventilación.
Utilicé mi método habitual de la
nube y le pedí que viajara a la vida que le resultara más relevante. Al salir
de la nube se encontró con una escena extraña. Aún no había tocado el suelo,
parecía flotar, y pudo ver un par de manos que le entregaban un bebé en brazos.
Dolores: ¿Por qué te entregan
este bebé?
Caroline: No pueden hacerse cargo
de ello.
Dolores: ¿Qué creen que harás
tú con él?
Caroline: Creen que yo me podré
encargar.
Dolores: ¿Qué opinas?
Caroline: Me pregunto cómo lo
haré. No hay mucha comida por aquí. No sé cómo voy a alimentarlo.
Dolores: ¿Por qué no hay mucha
comida por aquí? ¿Hay alguna razón?
Caroline: El suelo está duro y
seco. Creo que estamos en un campo. Veo tallos de cultivos marchitos.
Dolores: ¿Tienes la impresión
de que la gente tiene hambre? ( Sí ) ¿Sientes que perteneces allí?
Caroline: No. Vengo de otro lugar.
Por eso me dan al bebé. Creen que podré cuidarlo porque vengo de otro sitio
donde posiblemente puedan atenderlo mejor. Están desesperados. Si eso significa
ayudar al bebé, quieren que me lo quede.
Dolores: ¿Ibas a otro lugar?
Caroline: No siento que vaya a
estar allí mucho tiempo.
Dolores: ¿Crees que viajas
sola?
Caroline: Puede que haya otras
personas detrás de mí. Pero donde estoy, en este momento, estoy solo.
Tomó conciencia de su cuerpo y
dijo que parecía ser un hombre vestido con ropa muy holgada, como una toga
corta, y botas de rejilla con cordones. Su cabello era rubio y su piel muy
blanca.
Dolores: ¿Qué vas a hacer?
Caroline: Quiero ayudarlos. Si no
los ayudo, el bebé morirá. Pero no sé cómo cuidarlo. ¡Ay! Pero estoy conectado
con… (Pausa) Están tomando muestras de suelo, o están analizando el terreno
para determinar la causa del problema. Pero en cuanto a llevarse un bebé… no
solo no sabemos cómo cuidarlo sino que, además, tenemos trabajo.
Dolores: ¿Hay muchos en tu
grupo?
Caroline: No. Alrededor de seis.
Dolores: ¿Y crees que es tu
trabajo enseñarles cómo pueden cultivar alimentos para que puedan vivir?
Caroline: No en esta etapa.
Estamos para averiguar por qué no crecen los cultivos.
Dolores: ¿Por qué has venido a
hacer esto? ¿Tienes alguna relación con estas personas?
Caroline: No. No los conocemos. Es
solo un trabajo.
Dolores: ¿Por qué has venido si
no conoces a esta gente?
Caroline: Es un problema
generalizado en esta zona. No somos el único equipo que se envía para intentar
comprender qué está acabando con los cultivos y la fauna silvestre.
Dolores: ¿La fauna silvestre
también está muriendo? Eso significa que la gente tampoco puede cazar. ¿Es
correcto?
Caroline: Se está poniendo más
difícil cada día. No estaremos allí mucho tiempo. El tiempo suficiente para
hacer algunas pruebas, tomar algunas muestras, analizarlas y regresar a nuestra
base.
Dolores: ¿Cómo llegaste a este
lugar? (Pausa) ¿Fuiste caminando o qué? ( No ) ¿Puedes ver cómo
llegaste allí?
Caroline: Quiero decir, "en
una burbuja".
Dolores: ¿Una burbuja? ¿Puedes
verla para poder describirlar? (Pausa).
Ella estaba teniendo
dificultades.) ¿Puedes ver cómo se ve?
Caroline: Parece cambiar de forma.
Dolores: Bueno, dime qué ves.
Caroline: Es un vehículo
multiusos. (Pausa) Cambia de forma en diferentes dimensiones. Se mueve.
Dolores: ¿Quieres decir que no
es como una burbuja todo el tiempo?
Caroline: No.
Hacía gestos con las manos para
demostrar una forma redonda y luego un aplanamiento. Era confuso de ver.
Dolores: Intento comprender a
partir de tus gestos con las manos. ¿A veces son redondas? ¿Y luego qué?
Caroline: Es redondo cuando está
en el suelo. No cuando se mueve. Se vuelve redondo en el suelo, cambia de
forma.
Dolores: ¿En qué tipo de forma?
Caroline: Para movernos....
Gestos con las manos. Colocó las
manos con las palmas enfrentadas, de lado, separadas unos centímetros. Un
efecto de aplastamiento.
Dolores: Intento comprender los
movimientos de tu mano. ¿Se aplana?
Caroline: Parece que se aplana.
Esa burbuja parece retorcerse y aplanarse, (gestos con las manos).
Dolores: ¿Algo así como
comprimir?
Caroline: ¡Comprimir!
(Aparentemente esa era la palabra que buscaba).
Dolores: ¿Esto molesta a la
gente cuando está dentro?
Parecía un movimiento muy extraño.
Por los movimientos de su mano parecía que se retorcía y se comprimía hasta
formar una figura plana mucho más corta [en la parte superior], que la forma
original de burbuja. Era un cambio drástico.
Caroline: No, porque pueden hacer
lo mismo con su energía.
Dolores: ¿Qué quieres decir?
Caroline: Pueden cambiar la forma
de los cuerpos en los que se encuentran.
Dolores: ¿Quieres decir que no
siempre tienen el mismo aspecto?
Caroline: No siempre necesitan
cuerpos.
Dolores: ¿Quieres decir que
necesitan los cuerpos cuando vienen a ver a esta gente?
Caroline: Sí, porque de otro modo
no podrían comunicarse con ellos.
Dolores: ¿Podrían las demás
personas verlos como son normalmente?
Caroline: No. Ellos... (Pausa, con
dificultad). Quiero decir... están ahí, pero es como si hubiera otra
dimensión. Casi como un portal. Así que podrían verlos si estuvieran en la
frecuencia de vibración correcta.
Dolores: Entonces, a menos que
tú "hicieras" aparecer ese cuerpo, ¿no podían verte?
Caroline: Así es.
Dolores: ¿Toda tu gente es
igual?
Caroline: Oh, sí.
Dolores: Cuando se miran el uno
al otro, en su forma natural, ¿qué ven?
Caroline: Oh, es solo energía.
Dolores: ¿Pudiste ver la
energía?
Caroline: Es como... (tuvo
dificultad). Es como un espacio en el aire. No como la luz. Es como si las
moléculas de aire se dispersaran donde está esa energía. Así que hay un agujero
en el aire.
Dolores: Así es como sabes que
hay otro ser como tú ahí fuera. Por eso no hace falta que os veáis realmente.
Caroline: No. Pero podemos
comunicarnos.
Dolores: ¿De dónde vienes
cuando realizas estos viajes a esta zona? ( Pausa ) ¿Dijiste algo hace
un rato sobre una base o algo así?
Caroline: Una base.
Una ambulancia pasaba por la calle
de abajo con la sirena a todo volumen, y era difícil oír a Caroline. Había un
hospital a una manzana de distancia. El ruido no la molestaba en absoluto.
Cuando la persona está en trance profundo se aísla completamente de su entorno.
Retomé la conversación cuando la sirena se detuvo.
Dolores: ¿Una base? ¿Está cerca
de aquí?
Caroline: No se tarda mucho en
llegar allí, si viajas como viajamos nosotros.
Dolores: ¿Cómo viajas?
Caroline: Movemos la burbuja a
esto... (Dificultad). La giramos hacia esta otra dimensión. (Gestos de manos de
girar y comprimir.)
Dolores: La comprimes, quieres
decir, y cambias su forma y es entonces cuando puedes moverla a otra dimensión.
(Sí) ¿Y esa dimensión es donde está tu base? (Sí) ¿La base está en un
lugar físico? (Sí) ¿Es un lugar físico diferente al que estás visitando
ahora? (Sí) Entonces , ¿dices que tú, en tu forma natural, no eres físico,
pero vives en este otro mundo físico?
Caroline: (Con seguridad), Sí.
Aunque el concepto me parecía
extraño, a ella le parecía muy natural. Simplemente tenía dificultades para
explicármelo de forma que yo pudiera entenderlo.
Caroline: Podemos elegir ser
físicos o no físicos.
Dolores: Pero, ¿vives en
ciudades y cosas así en tu lugar de origen? (Pausa) ¿O sabes a qué me
refiero?
Caroline: Hay construcciones.
Tienen frecuencias. Es como... tenemos la burbuja para viajar... (Pausa).
Nuestra forma de vida es en gran medida una extensión de la burbuja de viaje.
Podemos crear las construcciones a nuestro antojo.
Dolores: ¿Tomas algún tipo de
sustento o de alimento para vivir?
Caroline: No. Obtenemos energía de
la fuente. Simplemente nos conectamos a la fuente.
Dolores: ¿Sabes cuál es la
fuente de la que obtienes tu energía?
Tenía dificultades para explicar y
tenía que empezar y parar varias veces.
Caroline: Es un lugar, pero es una
energía. Es como un flujo de energía, un flujo de luz. Como un foco, un foco.
Dolores: ¿Cómo obtienes energía
de eso?
Caroline: Podemos estar en el
centro de atención. Así podemos revitalizarnos y obtener energía y sustento de
esta fuente.
Dolores: ¿Tienes que estar ahí
con eso todo el tiempo?
Caroline: No. La fuente posee su
propio conocimiento. Veneramos esta energía.
Dolores: Entonces podrás ir a
esa nave que describiste y alejarte de él, ¿y no te hará daño?
Caroline: No. Solo necesitamos
acceder a él a intervalos regulares.
Dolores: ¿Entonces, cuando vas
a esos otros lugares, puedes hacer que te parezcas a la gente del lugar para
que te reconozcan? ¿Y eso es lo que estás haciendo ahora?
Caroline: Sí. Estamos intentando
ayudar, pero también intentamos aprender.
Dolores: ¿Qué intentas aprender
de estas personas?
Caroline: Somos buscadores de
conocimiento. No necesitamos las cosechas para sobrevivir. Somos curiosos y
compasivos.
Dolores: ¿Llevas mucho tiempo
haciendo esto?
Caroline: Oh, sí.
Dolores: ¿Este lugar, donde
está esta gente, tiene algún nombre? ¿Le llamáis de alguna manera?
Caroline: Antes se llamaba de otra
manera. No sé dónde está. Ya no queda mucha gente. No han podido sobrevivir.
Una hambruna. Les está afectando el ánimo. Y están muriendo de hambre.
Dolores: ¿Quién te dijo que
vinieras aquí a hacer esto?
Caroline: La fuente.
Dolores: ¿Te habla la fuente, o
cómo lo sabes?
Caroline: Cuando estás en la luz
recibes la comunicación. Entonces entra en tu mente y sabes lo que se supone
que debes hacer.
Dolores: ¿Habéis hecho esto
antes en este lugar? ( No ) Entonces, ¿qué tipo de pruebas estáis haciendo
vosotros y los demás?
Caroline: Tenemos que poner cosas
en el suelo y sacar muestras para analizarlas en nuestros laboratorios. Tenemos
que ver si hay veneno además de sequía. Creemos que el suelo ha sido
envenenado.
Dolores: ¿Dónde están los
laboratorios a los que llevas estas muestras?
Caroline: Podemos trabajar en la
burbuja.
Dolores: Tienes el equipo
dentro de la burbuja.
Caroline: Oh, sí.
Dolores: ¿Qué harás si
descubres qué es?
Caroline: Intentaremos encontrar
una solución al problema, ayudar a la gente y ampliar nuestros conocimientos.
Yo no soy quien realiza las evaluaciones, sino quien se comunica con la gente.
Dolores: Ese es tu trabajo.
¿Pero dijiste que no quedaban muchos vivos en este lugar?
Caroline: No muchos. No sabemos
cuántos siguen sobreviviendo en otras comunidades.
Dolores: ¿Puedes ver cómo son
estas personas?
Caroline: Desaliñados.
Polvorientos, muy polvorientos. Su cabello está muy polvoriento.
Dolores: ¿Y sus rasgos
faciales? ¿Parecen humanos?
Caroline: Sí. Tienen ojos
marrones. Todos tienen ojos marrones.
Dolores: ¿Puedes ver en qué
tipo de estructuras viven?
Caroline: Han tenido que
construirlas ellos mismos. (¿Se refería a que su pueblo creaba estructuras
mediante el poder de la mente, en lugar de físicamente?) Las construyen con
tierra dura y cocida.
Dolores: Así que existían
perfectamente antes de que esto sucediera. Pero ahora algo ha salido mal.
Caroline: Algo ha salido muy mal.
Dolores: Muy bien. Quiero que
sigas adelante y me cuentes lo que has descubierto. ¿Realizaron pruebas al
suelo?
Caroline: Sí. No es veneno. Algo
está atacando las raíces de todos los cultivos. Es algún tipo de insecto.
Dolores: ¿Es lo mismo que está
matando a los animales?
Caroline: No. Los animales se mueren
de hambre y por falta de agua. Igual que las personas.
Dolores: ¿Qué propone hacer tu
gente? ¿Pueden ayudar?
Caroline: Creemos que sería muy
difícil erradicar la plaga del país. Hay demasiados insectos. Estamos en un
dilema.
Dolores: ¿Tienes a alguien a
quien puedas consultar o pedir consejo?
Caroline: Podemos volver a la
fuente.
Dolores: ¿Qué vas a hacer?
Caroline: Podemos llevar a la
gente con nosotros. Les resultaría muy incómodo. No estarían acostumbrados a lo
que tendrían que hacer.
Dolores: ¿Existe alguna otra
solución?
Caroline: Aunque lográramos
controlar la plaga de insectos, necesitan la lluvia para que crezcan los
cultivos. Hasta que no llueva... tienen un problema.
Dolores: Sí, parece que tienen
varios problemas. ¿Qué vas a hacer?
Caroline: Tenemos que hablarlo y
tomar una decisión. Mañana por la mañana, según la mayoría, elaboraremos un
plan.
Dolores: Entonces, sigamos
adelante hasta la mañana, cuando estés hablando de esto. Dime qué está pasando.
Caroline: Hemos decidido
ofrecerles la oportunidad de venir con nosotros. Es posible transportarlos en
grupos pequeños. Les preocupa, como es lógico, el posible cambio de dimensión.
Dolores: Claro, no lo
entienden. ¿Esa es la única decisión que se te ocurre?
Caroline: Todos morirán si se
quedan.
Dolores: ¿Qué sucede cuando les
ofreces esa opción?
Caroline: Solo dos vienen con
nosotros. El resto decide esperar su destino. Tenían miedo de venir.
Dolores: Pero hiciste todo lo
que pudiste, ¿no?
Caroline: Sí, lo hicimos.
Dolores: Entonces, es su
decisión. ¿Dijiste que dos decidieron ir?
Caroline: Madre e hijo.
Dolores: ¿Era el mismo bebé que
te ofrecieron?
Caroline: El bebé.
Dolores: ¿Se han adentrado en
la nave contigo, o qué?
Caroline: Los estamos preparando.
Tendrán que poder cambiar de forma. No les resultará cómodo. Y tenemos que
hacerlo pronto. No podemos esperar mucho más. Me preocupan. Es posible que no
funcione.
Dolores: ¿Qué pasaría si no
funcionara?
Caroline: Morirán.
Dolores: ¿Qué tipo de
procedimiento se necesita para ayudarlos a cambiar de forma?
Caroline: Necesitan sentirse
desconectados de sus cuerpos. Así ven todo lo que sucede a distancia. Una vez
que se han desconectado de sus cuerpos, no hay problema. Pero lograr que se
desconecten en primer lugar es el principal problema.
Dolores: ¿Cómo puedes hacer que
abandonen sus cuerpos?
Caroline: Nosotros les enseñamos.
Dolores: Pero dijiste que no
tenías mucho tiempo.
Caroline: No. Podríamos hacerlo si
están abiertos a ello, como yo.
Dolores: Cuéntame qué sucede.
Caroline: Tienen miedo de lo que
van a hacer. Saben que no tienen ninguna otra posibilidad.
Dolores: Creo que son muy
valientes. Son los únicos que quisieron arriesgarse. ¿Y luego dijiste que eres
capaz de hacer que salgan de sus cuerpos, incluso aunque tengan miedo?
Caroline: Exacto. Entonces... uno
de ellos está haciendo el tonto.
Dolores: ¿Qué quieres decir?
Caroline: Porque... yo creía que
era una mujer, pero es un hombre. Y está volando por ahí. Se cree muy listo.
Estoy enfadado porque tenemos que seguir adelante y él está haciendo gilipolleces.
Dolores: ¿Le haces algo a su
cuerpo?
Caroline: Lo comprimimos. Esto no
será cómodo. Solo hasta que se acostumbre un par de veces. Es difícil encontrar
las palabras, pero... se siente como si la nave se comprimiera y retorciera
(gesticula con las manos de nuevo), y se elevara a otra dimensión. Así que eso
es lo que la gente también tiene que hacer. Yo tomo al bebé. Es posible ayudar
a la otra persona a hacerlo.
Dolores: ¿Y el bebé? ¿El bebé
es capaz de hacerlo?
Caroline: El bebé está bien. Me
preocupa más el adulto. Llevo varios años acostumbrándome a mi estilo de vida.
El adulto también.
Creo que quiso decir que era más
difícil para el adulto porque estaba acostumbrado a su físicalidad mientras que
el bebé era más flexible al cambio.
Dolores: Es normal. Quizá no
tengan que hacerlo mucho tiempo. Pasemos a cuando llegues a tu casa. ¿Qué
sucede entonces? ¿Pudieron hacer el viaje?
Caroline: Sí. Y todo el mundo está
muy cansado.
Dolores: ¿De todo el
trabajo con ellos? (Sí) ¿Pero pueden existir estas personas en tu mundo?
(Sí) ¿No les resultará difícil con un cuerpo físico? (Sí) ¿Qué pasó
cuando llegaste? ¿Volvió el cuerpo a la normalidad?(Sí) ¿Y sus
espíritus? ¿Dijiste que tenían que salir del cuerpo? (Sí) ¿Qué pasó
cuando llegaron a tu casa?
Caroline: Todos querían bañarse
porque no se habían bañado antes.
Dolores: ¿Volvieron a entrar en
sus cuerpos?
Caroline: Emocionalmente, sí.
Dolores: Pero ¿cómo podrán
vivir en tu mundo? ¿Podrán respirar, comer y cosas así?
Caroline: Eso espero.
Dolores: Entonces, ¿de verdad
no sabes qué va a pasar con ellos?
Caroline: Nunca habíamos llevado
con nosotros a gente así.
Dolores: ¿Y todas las demás
personas que se quedaron atrás, morirán? (Sí) Bueno, avancemos en el
tiempo, si es que entiendes el concepto de tiempo. Y dime, ¿lograron adaptarse
esas personas? ¿Pudieron sobrevivir?
Caroline: Con dificultad. Sentían
una sensación de deslealtad.
Dolores: ¿Deslealtad? ¿Qué
quieres decir con eso?
Caroline parecía estar cada vez
más somnolienta y sus respuestas llegaban lentamente.
Dolores: ¿Cómo consiguieron la
comida?
Caroline: Comieron lo que no
estaba contaminado en el río y con las semillas hicieron pan.
Dolores: ¿Quieres decir que en
tu mundo las cosas podían crecer? ( Sí ) ¿Entonces podían producir
comida en ese mundo? ( Sí ) ¿Les ayudaste a aprender qué hacer?
Caroline: Sí. Amar también.
Dolores: Bueno, entonces,
¿vuelves alguna vez a ese mundo del que vinieron?
Caroline: Creo que debo regresar.
Dolores: ¿Por qué sientes que
debes volver allí?
Caroline: Algo me está atrayendo
de vuelta.
Dolores: ¿Qué quieres decir?
Caroline: Veo a otras personas en
cuevas y en otras viviendas. No sabía que hubiera tanta gente por aquí. Si los
dejamos, morirán.
Dolores: ¿Qué vas a hacer?
Caroline: Voy a quedarme y
ayudarlos.
Dolores: ¿Puedes hacer eso?
Caroline: No debería hacerlo. Mi
primer deber es con la nave y con el planeta.
Dolores: ¿Pero sientes que
debes quedarte y ayudarlos?
Caroline: Si puedo.
Dolores: ¿Pero puedes
mantenerte alejado de la fuente durante tanto tiempo?
Caroline: Puedo dejarlo así todo
el tiempo que me atreva.
Dolores: ¿Qué ocurrirá si te
alejas de la fuente durante demasiado tiempo?
Caroline: Mi energía disminuirá
hasta... que no quede nada.
Dolores: ¿Estás dispuesto a
correr ese riesgo?
Caroline: No tengo otra opción.
Dolores: ¿Por qué no tienes
opción?
Caroline: Estas personas han
despertado en mí sentimientos que no solemos expresar. Aunque reconozco mis
errores y el desastre que he provocado, me gustaría tener la oportunidad de
ayudar en su comunidad.
Dolores: Entonces, ¿han
influido en ti? Bueno, ¿qué vas a hacer?
Caroline: (Larga pausa). No
volveré a cambiar de forma. Permaneceré en el cuerpo.
Dolores: Si haces eso, ¿cómo
vas a mantener tu energía? ¿Cómo vas a vivir?
Caroline: La forma en que vivía
antes.
Dolores: ¿Cómo era eso?
(Sin respuesta) ¿Cómo vivías antes? (Sin respuesta) ¿Puedes
explicarme a qué te refieres?
Caroline: No en este momento.
Dolores: ¿Por qué no?
Caroline: No logro reunir la
información.
Dolores: De acuerdo. ¿Quieres
decir que en otro tiempo tuviste un cuerpo? (Sí) ¿Y vas a recordar cómo
era todo en aquel entonces? (Sí) Pero si lo haces, no podrás regresar a
tu otro lugar, ¿verdad? (No) ¿Estás dispuesto a correr ese riesgo por
ayudar a estas personas? (Sí) Me parece muy bien.
Caroline: Hay en ellos un
sentimiento que quiero experimentar. Un sentimiento que no tenemos. Una especie
de... emoción. Tenemos compasión, pero no tenemos apego.
Dolores: ¿Apego? ¿Es ese el
sentimiento que quieres experimentar? (Sí) Entonces, por eso quieres
vivir con ellos. (Sí) ¿Y crees que valdrá la pena?
Caroline: Eso creo.
Dolores: De acuerdo. Entonces
avancemos en el tiempo y averigüemos qué te sucedió. ¿Permaneciste en ese
cuerpo? (Sí) ¿Viviste entre esta gente?(Sí) ¿Y luego qué pasó?
Caroline: Vivimos lo mejor que
pudimos, pero no por mucho tiempo.
Dolores: ¿Otros también lo
intentaron?
Caroline: Puede que otros lo hayan
intentado, pero no de mi grupo.
Dolores: ¿Qué pasó en ese poco
tiempo del que hablas?
Caroline: Que la gente simplemente
caía al suelo y ya no se volvía a levantar.
Dolores: ¿Qué te pasó?
Caroline: Mi cuerpo parecía perder
su sustancia. Parecía encogerse.
Dolores: ¿Y qué paso después de
eso?
Caroline: Perecí con ellos.
Dolores: Después de morir,
¿decidiste volver a tu casa o qué hiciste?
Caroline: Veo... una luz enorme.
Como estar en una hamaca llena de luz.
Dolores: ¿Sabes dónde estás?
Caroline: Esto es... prepararme
para entrar en otro cuerpo. Estoy perfectamente feliz donde estoy.
Dolores: ¿Crees que tienes que
volver a otro cuerpo?
Caroline: Hay un tiempo limitado
que se me permite en este lugar, antes de que pueda ser empujado a la siguiente
experiencia.
Dolores: ¿Pero es necesario
entrar en otro cuerpo? ¿No podrías volver al tipo de existencia que tenías
antes?
Caroline: Perdí la oportunidad por
quedarme con los otros. Tuve la opción de elegir y elegí quedarme con ellos. Y
me dijeron que no me permitirían regresar.
Dolores: ¿Te dijeron esto
cuando tomaste la decisión? (Sí) Así que fue una decisión muy
importante. (Sí) ¿Y ahora tienes que entrar en otro cuerpo en un
mundo físico o qué?
Caroline: Es un mundo físico. En
un cuerpo físico.
Dolores: ¿Qué te parece? ¿Crees
que tomaste la decisión correcta?
Caroline: (Enfática) ¡No!
Dolores: ¿Por qué no?
Caroline: Es un trabajo duro. Ya
no tengo los dones que tenía antes. Todo sucede muy lentamente.
Dolores: ¿Existe alguna
posibilidad de que puedas volver al otro lado en otra vida?
Caroline: No por ese
camino.
Dolores: ¿Por qué? ¿Porque tú
tomaste la decisión?
Caroline: Sí. Fue de una vez por
todas.
Dolores: ¿Entonces nunca te
permitieron regresar por eso?
Caroline: Así es.
Dolores: ¿Entonces tienes que
reencarnar físicamente cada vez?¿Entiendes la palabra?
Caroline: Por el momento.
Dolores: De acuerdo. Quiero que
te alejes de esa escena, aléjate para que puedas observar esa vida con
objetividad. Obsérvala y analízala. ¿Cuál crees que fue el propósito de esa
vida?
Caroline: Sentir emociones
intensas, apego, conexión. La otra vida no tenía ninguna emoción asociada.
Dolores: Pero dijiste que en
algún momento tuviste un cuerpo antes de esa etapa de vida energética. ¿Ese
otro cuerpo tenía emociones? (Sí) ¿Entonces has pasado por ciclos? ¿Es
correcto? (Sí) Al recordar esa etapa de vida la trajiste a la superficie
por una razón, para aplicarla a tu vida actual como Caroline. ¿Qué lecciones
aprendiste de una vida así?
Caroline: Estoy tratando de
plasmar esos pensamientos en mi mente.
Dolores: Porque ahora puedes
verlo objetivamente y distanciarte de ello.
Caroline: Elegí estar en un lugar
sin comida para sentir la fuerte conexión y emoción de las personas que
intentan sobrevivir en condiciones imposibles.
Dolores: ¿Crees que esa era una
lección que estabas tratando de aprender?
Caroline: Creo que sí, porque no
podría haber otra razón para abandonar la vida bien estructurada y ordenada que
dejé atrás.
Dolores: ¿Cómo se relaciona esa
experiencia con la vida que vives ahora como Caroline? Deja que tu
subconsciente te ayude a encontrar la respuesta. ¿Por qué se te mostró esa vida
pasada, en conexión con tu vida presente?
Caroline: Parece que pienso, que
asocio sentir emociones profundas con la falta de alimento físico. Pero llegué
a esa experiencia desde otra dimensión, ajena a la comida. Por eso me cuesta
establecer la correlación.
Dolores: ¿Crees que esto se
relaciona con tu problema de peso?
Caroline: Creo que hay una relación.
Dolores: ¿Por la fuerte emoción
asociada con la muerte de estas personas por falta de alimento? (Sí) ¿Pero
te das cuenta ahora de que no tiene nada que ver contigo en este cuerpo?
(Sí) Piénsalo bien. Este es un cuerpo diferente y este cuerpo no necesita
esos mismos sentimientos relacionados con la otra vida. ¿Lo entiendes? (Sí)
Te esforzaste mucho por ayudarlos, pero eran otras personas y era otra vida.
Ahora estás en este cuerpo, que está muy sano y en un lugar donde hay
comida en abundancia. Así que no hay peligro de morir de hambre. ¿Ves la
conexión? ¿Tiene sentido para ti? (Sí) Entonces, ¿cuál crees que será la
solución para que puedas perder el peso que deseas? (Pausa) Deja que tu
subconsciente te ayude a encontrar la respuesta.
Caroline: Supongo que sigo
pensando que si me permitiera perder peso en exceso moriría de hambre.
Me costó bastante convencer al
subconsciente de Caroline, tras mucha conversación y repeticiones, de que no
corría peligro de morir de hambre en este mundo. Finalmente, accedió a ayudarla
a bajar de peso, y supe que la terapia estaba funcionando.
Cuando Caroline recuperó la plena
consciencia, quiso describir la burbuja. Aquella escena quedó grabada en su
memoria.
Dolores: Dijiste que era muy
difícil de describir.
Caroline: Es como si la burbuja
pudiera entrar y salir del espacio y el tiempo a voluntad. A voluntad de quien
la controlara. Burbuja no es la palabra exacta. No encuentro la palabra para
describirla pero simplemente podía cambiar... Es casi como... en las moléculas
de aire o lo que sea, las partículas de aire. (Gestos con las manos) Como si
pudieras deslizarte entre ellos... de alguna manera.
Dolores: De alguna manera.
Porque seguías haciendo movimientos como si fuera redondo, y luego se comprimía
y se retorcía, eso fue lo que dijiste.
Caroline: Sí. Sentí como si
tuviera que retorcerse para entrar en la otra dimensión.
Dolores: Para deslizarse o algo
así. (Sí) ¿Pero esa es una parte que recuerdas?
Caroline: Sí. Porque lo vi una y
otra vez. Y recuerdo el campo. Y al bebé en brazos. Esa fue la primera imagen.
Todo lo demás es bastante borroso.
Dolores: Pero eso es porque
estabas muy metida en la escena. Fue una historia muy extraña. Y al parecer
tiene que ver con lo que preguntabas sobre perder peso.
Caroline: ¿No es extraño?
Dolores: Eso es lo que
buscábamos. No es exactamente lo que normalmente se consideraría la causa del
aumento de peso.
Luego le describí su vida anterior
y cómo sentía que debía permanecer con esa gente. La intromisión en sus vidas
al parecer generó karma, y quedó atrapada al convertirse en humano en vidas
posteriores.
Caroline: Sí. Sentí que era un
retroceso. Y aun así, necesitaba conectar las emociones. En la otra dimensión
todo era tan fácil. No había lucha. Así sucedían las cosas. Había un flujo constante
pero no había vitalidad.
Dolores: Era como si perdieras
algo al entrar en esa parte. (Sí) Pero para recuperarlo también tenías
que hacer un sacrificio. (Sí) Volver a vivir en un cuerpo. Era como si,
una vez hecho eso quedaras atrapado y tuvieras que volver a un cuerpo una y
otra vez. Así que era un precio muy alto que pagar.
Caroline: Mucho.
Dolores: Y esa era la razón del
aumento de peso, lo asociabas con la inanición.
Caroline: Tenía ideas
preconcebidas sobre lo que lógicamente surgiría en la sesión, y debo decir que
esto no se pareció en nada a lo que esperaba. Fue surrealista.
Dos casos distintos, cada mujer
buscando la causa de su sobrepeso. En ambos casos se atribuía a un
extraterrestre atrapado en la Tierra, involucrado así con el planeta, y obligado
a pagar el precio kármico de regresar una y otra vez a un cuerpo físico. Creo
que la probabilidad de que dos casos así aparezcan al azar debe ser
astronómica. Por lo tanto, no considero que ninguno de los dos sea fantasía.
Había demasiada similitud y, además, seguían el patrón de todas las demás
historias de este libro. Caroline tenía razón cuando dijo que era extraño.
CAPÍTULO NUEVE. LAS PRIMERAS FORMAS DE VIDA EN LA TIERRA.
Este caso ocurrió en otoño de
1986. Fred consiguió mi nombre de alguien y pasó varios días buscándome. Mi
madre estaba ingresada en el hospital de la ciudad cercana, así que fue allí a
buscarme, pero no tuvo éxito. En su empeño fue en moto hasta el pequeño pueblo
donde vivo. Pero incluso en este entorno, donde todo el mundo se conoce, no
logró contactar conmigo. Después de dejar varias notas en distintos lugares,
finalmente pudimos hablar por teléfono y concertar una cita.
Fred era estudiante universitario
pero debido a su servicio militar era mayor que la generalidad de sus compañeros.
Su mayor ambición era convertirse en psicólogo y ejercer la psicología desde
una perspectiva metafísica. Sin embargo, tenía tantos problemas emocionales y
físicos que le costaba terminar los semestres de clase. Cada vez que estaba a
punto de graduarse y obtener los créditos enfermaba. Generalmente tenía
problemas estomacales, pero también se desmayaba en clase.
A menudo pasaba varios días sin
poder comer. Le costaba encontrar un médico que comprendiera sus problemas.
Todos pensaban que era de origen psicosomático aunque presentaba síntomas
físicos reales. Por la conversación intuí que sus problemas podrían tener un
origen emocional, probablemente relacionado con el estrés, pero hasta que no lo
conociera mejor sería difícil asegurarlo.
Tenía una actitud decididamente
derrotista, como si no valiera la pena el esfuerzo porque nadie podría
ayudarlo. Le interesaba la metafísica y quería explorar esa vía con la
esperanza de encontrar la solución en la regresión a vidas pasadas. Dudaba que
pudieran hipnotizarlo, y era aún más escéptico respecto a que pudieran
inducirle una regresión. Decía que cada vez que intentaba meditar lo único que
veía era lo que él llamaba sus «dibujos animados», una serie de personajes
caricaturescos o escenas esbozadas sin vida ni sustancia alguna. Cuando le
pregunté si había algo específico que quisiera buscar dijo que le interesaban
las posibles razones de sus problemas físicos en vidas pasadas. Pensaba que posiblemente
se debían a algún tipo de karma. Además, siempre se había preguntado cuál habría
sido su primera vida en la Tierra. En aquel momento no sabíamos si se cumpliría
su deseo de averiguarlo y, desde luego, no teníamos ni idea de cuán antigua había
sido esa primera vida.
Mientras realizaba esta primera
sesión desconocía que mi grabadora y micrófono estaban fallando. Ya habían
dañado otras cintas pero no lo sabía porque no tenía necesidad de
reproducirlas. Los rodillos se atascaban, lo que provocaba saltos en la
grabación. Al descubrir el problema, después de esta sesión, tuve que comprar
otra grabadora y micrófono; los anteriores se habían desgastado. Por lo tanto
había muchos saltos en esta cinta, especialmente hacia el final. Tuve que
completar esas partes de la sesión de memoria.
Cuando comencé la inducción era
evidente que Fred se resistía a relajarse y dejarse llevar. Tras mucho esfuerzo
logré que alcanzara un estado de trance profundo y confortable, y comencé a
hacerle preguntas. En respuesta vio diversas figuras de dibujos animados. A
esto se refería como su canal de dibujos animados. Esto ha ocurrido en raras
ocasiones y siempre me indica que la mente consciente está causando la
resistencia. Intenta convencer al sujeto de que toda la situación es absurda y
debe terminar, generalmente porque teme que se revele información que no pueda
procesar. Al permitir que solo se manifiesten escenas inverosímiles supone que
el sujeto interrumpirá la sesión o despertará voluntariamente. Cuando se
produce esta interferencia intento distraer al sujeto ignorando sus protestas y
continuando con el interrogatorio hasta que surja algo significativo.
Normalmente, con paciencia, en
este punto los dibujos animados cambian a escenas reconocibles. Fred dijo que
normalmente su "canal" pasaba muy rápido de un fotograma a otro, sin
permitirle ralentizarlo para centrarse en una criatura o escena en particular.
Esta vez fue diferente. Por primera vez, se ralentizaba y se detenía en
una escena o un solo fotograma (por absurdo que pareciera), permitiéndole
observarlo. Vio un ratón de dibujos animados vestido con un traje medieval al
estilo de Robin Hood. Luego, una mula de dibujos animados con la cara de un
arcoíris.
Dijo: "Suelen pasar muy
rápido. Es interesante verlos de verdad".
Esto entretenía a Fred pero no
profundizaba en las razones de sus problemas ni nos ayudaba a encontrar
respuestas a sus preguntas. Cambié de técnica para crear distintos efectos de
visualización y su mente consciente se resistía constantemente interponiendo
escenas de dibujos animados. Pero ahora estaba cambiando de nuevo. Dijo que
tenía dos canales funcionando simultáneamente. Era capaz de ver a través del
estado de dibujos animados hacia las otras escenas.
Dijo: «En esta historia soy un
personaje de dibujos animados, y también percibo la realidad. Mi personaje de
dibujos animados está mirando una mariposa. Pero yo percibo la mariposa de
forma física. Como si mirara a través del dibujo animado con poderes
extrasensoriales».
Ahora hay un túnel triangular, y
al final veo la Tierra.
Ahora era evidente que la
interferencia de los dibujos animados comenzaba a desvanecerse a medida que
Fred se sumergía en un estado más profundo. Caminó a través del extraño túnel y
al llegar al otro extremo solo vio el espacio exterior. «Solo espacio exterior,
muy pocas estrellas. No veo ninguna constelación ni nada familiar. Creo que es
el espacio exterior».
Dolores: Bueno, ya sabes que
eres libre de ir a donde quieras y ver lo que quieras.
Fred: Ya veo... algo más. También
es un mundo de dibujos animados. Porque hay alguien ahí parado. Su rostro está
como cubierto con una capa. Y estoy tratando de verle la cara. (Suavemente). Ya
ha cambiado. Es una persona santa. Rubia, pero caricaturesca. Una persona santa
de caricatura.
Dolores: ¿Sabes qué quiere?
Fred: Dijo que es mi guía. Dijo:
"Está todo bien. Puedes confiar en ella. Relájate". «No lo intentes».
Me está tranquilizando. Me dice que no pasa nada por estar en el espacio
exterior. Normalmente tengo miedo al espacio exterior.
Dolores: Bueno, eso sería lo
natural. ¿Qué te parece correcto?
Fred: Sentirme libre mientras
floto en el espacio exterior. Porque en sueños anteriores he sentido miedo al
flotar. Tengo que ir al planeta o lo que sea, y volver rápidamente. Él dice:
"No tengas miedo".
Dolores: Porque sabes que estás
a salvo, puedes explorar lo que quieras y luego podrás volver. ¿Hay algún lugar
que te gustaría ver?
Fred: Sí. Ya me voy antes que
tú... siempre me entero de lo que vas a decir de antemano. Veo un sol a
la izquierda. Y estoy pasando por su corona.
Dolores: ¿Viene tu guía
contigo?
Fred: Está a cierta distancia, a
la derecha. No entra en la corona. Es una corona azul, con un resplandor
naranja cerca de la base de la llama. Estoy volando de lado a través de la
atmósfera superior, completamente envuelto en la llama. Vuelo de lado como una
tabla rígida.
Dolores: ¿Adónde vas? ¿Lo
sabes?
Fred: Descendiendo. Más cerca de
la superficie.
Dolores: Y nada puede hacerte
daño, ni mental ni físicamente. Estás protegido y puedes contar lo que ves.
Fred: Veo a una persona que me
mira. Tiene algo... casi como un arcoíris. Parece la capucha de una víbora, o
la de una serpiente. O tal vez sea la deidad de ese lugar. Es un ángel, como un
ángel bajo el sol. Sus ojos son amarillos. Brillan. Los miro fijamente. Siento
ganas de entrar en ellos.
No sabía si se trataba de una
caricatura de algo que no comprendía o si era su apariencia real. Daba igual.
No quise preguntarle porque era obvio que estaba profundizando en el tema y
dejando atrás su canal de dibujos animados.
Dolores: ¿Es una sensación
agradable? (Sí) Queremos que te sientas cómodo en todo momento. ¡Cuéntame!
Fred: Es casi como en la
caricatura. Quería transformarse en algo negativo. Y dije: «Esto era negativo».
Pero es algo ancestral, no negativo. Siento que yo era esa persona. El señor de
esta zona. Yo gobernaba esta sección de la esfera solar.
Esta afirmación no me sorprendió
ni impactó pues ya había encontrado una situación similar en mi libro «Los
Guardianes del Jardín». En él, un cliente llamado Phil se veía a sí mismo
como soberano de todo un sistema solar antes de que un grave error de juicio
provocara su caída a nuestro planeta Tierra. Por lo tanto, sabía que un
espíritu o alma puede experimentar un número ilimitado de encarnaciones que
podríamos considerar imposibles.
Dolores: Eso sería muchísimo
poder. ¿Te refieres a eso?¿Lo consideras de esa manera?
Fred: Se consideró un
nombramiento. Es algo para lo que fui elegido. Y yo quería ser libre. No quería
quedarme allí.
Dolores: ¿Demasiada
responsabilidad?
Fred: No. Era una sensación de
estar atrapado. Estaba atrapado en mi deber. Estaba cumpliendo con un horario,
una función. El deber del lugar donde me encontraba. Pero no era un sentimiento
de querer estar allí por voluntad . Quería ser otro.... otro....
Dolores: Lo entiendo. A veces
tienes deberes que no te gustan mucho.
Fred: No era... supongo, humana.
Era más bien... veo que mi cuerpo está cambiando. Gasificación. Irradia desde
un punto central, como un óvalo.
Dolores: ¿Como si no tuviera
forma?
Fred: Sí. Esa forma ovalada no era
una forma.
Dolores: ¿Quieres decir que,
por lo visto, no era necesaria una estructura para desempeñar las funciones?
Fred: No. Veo que lo que emana de
mi cuerpo compone esta atmósfera por la que vine. Mantiene la atmósfera
cohesionada. Estas lenguas de fuego. Yo cumplía con mi deber.
Dolores: A veces eso puede
convertirse en una carga, ¿verdad? ¿Te refieres a eso? (Sí) ¿Tenías
control sobre una zona extensa?
Fred: Esto viene directo. No lo
entiendo. Eran unos ocho kilómetros. Ocho. No diría que eran esos. Parecía
querer decir otra palabra. Cinco y algo.
Dolores: ¿Es una palabra que no
conoces? (Sí) ¿Alguien te ayudó con esto?
Fred: Alguien me cuidó, pero no me
ayudó.
Dolores: Puede ser muy
solitario intentar hacer eso solo.
Fred: Muy... solo.
Dolores: ¿Crees que por eso se
convirtió en una carga?
Fred: Simplemente no tengo con
quién comunicarme. No tengo con quién hablar. Me siento solo. Simplemente
irradio.
Vemos que el deseo de Fred se
había cumplido. Había regresado para reencontrarse con su primera vida. Sin
embargo, no era un ser humano físico. De hecho, ni siquiera tenía un cuerpo
reconocible. ¿Qué era entonces?
Dolores: Lo entiendo.
Necesitarías a alguien de tu misma especie para comunicarte.
Fred: Tienen otras obligaciones.
Dolores: Bueno, ¿cuándo
decidiste que ya no querías hacer eso?
Fred: No debía rendirme. No podía
rendirme hasta que se cumpliera mi plazo. Entonces sería libre. Hasta entonces,
estaba atado a ello.
Dolores: ¿Cumpliste con tus
deberes de manera admirable?
Fred: Simplemente lo hice.
No lo juzgué. No podía juzgarlo. No lo pensé.
Dolores: Simplemente cumplías
con los deberes que tenías que hacer.
Fred: Simplemente ser. Esto
salió de mí al ambiente. No hubo juicio. Simplemente irradié.
Dolores: Y cuando se acabó el
tiempo, ¿adónde fuiste?
Fred: Ya estoy fuera. Lejos,
mirando el planeta desde la distancia. Siento frío otra vez, estar en el
espacio.
Dolores: ¿Qué aspecto tiene el
planeta?
Fred: Parece que hay millones de
colores. Me voy. Estoy en otro sitio donde hay luces verdes.
Dolores: ¿Tienes la opción de
elegir adónde ir, o alguien te lo dice?
Fred: Vine de allí para acá.
Quería irme de allí lo más rápido posible. Aquí hay luz verde.
Dolores: ¡Cuéntame!
Fred: Se siente muy tranquilo.
Estoy hablando con otras personas.
Dolores: ¡Qué maravilla poder
comunicarnos de nuevo! ¿Cómo son los demás? ¿Puedes verlos?
Fred: He vuelto a usar figuras de
dibujos animados porque sigo sin poder ver las formas. Debo crear formas con mi
mente para saber qué es una forma.
Dolores: Lo entiendo. Y por eso
tu mente crea imágenes de dibujos animados, porque es algo que puede
comprender. Pero no pasa nada. ¿De qué hablas con los demás ahora que por fin
puedes comunicarte?
Fred: Me dicen: «Bienvenido de
nuevo. Bienvenido de nuevo». Y luego algo como «te echamos de menos», pero no
«te extrañé». Ellos también tenían que hacer su trabajo. Pero me hacen sentir
bienvenido.
Dolores: Están encantados de
verte de nuevo.
Fred: Sí. En cierto modo me
alegro.
Dolores: ¿Qué vas a hacer
ahora?
Fred: Voy a otro trabajo.
Dolores: ¿Alguien asigna estos
trabajos o simplemente los decides tú?
Fred: Un... poder. Iba a decir que
"un consejo", decide. "Vas a aquí. Ve allá. Esto es bueno para
tu desarrollo. Esto es para ti. Se te da esto". Luego asigna la
tarea.
Dolores: ¿Tienes algo que decir
al respecto?
Fred: Siento que no tengo palabras
para expresarlo. No siento nada físico como en otras partes del cuerpo. No sé
en qué otras partes.
Fred se estaba desprendiendo
definitivamente del cuerpo que yacía en la cama de su apartamento,
convirtiéndose en la otra entidad.
Dolores: Si dijeras:
"Bueno, no sé si quiero ir allí", ¿podría ser así?
Fred: No, no. No, vete tú.
Es una orden. Ellos deciden. Así puedo percibir todos estos estados a la
vez.
Dolores: Eso es muy bueno. ¿Y
dijiste que te han asignado otro trabajo?
Fred: Sí. Siento que ha vuelto a
la Tierra.
Dolores: ¿Te dijeron lo que
quieren que hagas?
Fue entonces cuando la grabadora
empezó a fallar y a cortar el sonido. Era algo esporádico. Intenté reconstruir
lo que faltaba de memoria al transcribir la cinta.
Fred: Están intentando avanzar con
el trabajo.
Dolores: ¿Qué quieres decir?
Fred: Voy y hago cosas. Sé cómo
trabajar.
Dolores: ¿Eso fue lo que te
dijeron?
Fred: ¡Vete! Sí. No tiene sentido.
Dolores: Debe tener sentido
para ellos.
Fred: Ya lo han hecho antes.
Dolores: ¿Puedes decirme qué
sucede entonces?
Fred: Estoy mirando la Tierra.
Parece otra bola igual que la otra. Y no quiero ir allí.
Dolores: ¿Por qué no?
Fred: Porque tengo miedo de volver
a quedar atrapada. Estoy en la Tierra. Pero ahora no es así. Se ve diferente.
Solo hay fuego líquido brillante. La superficie aún no parece sólida. Me gusta
el fuego. Se siente como el fuego al que estaba acostumbrada en esa estrella.
Dolores: Oh, sí, sería similar.
Fred: Da gusto tener una sensación
familiar.
Dolores: ¿Qué más puedes ver?
Fred: Ahora puedo ver las
montañas. Agua. Pero solo un poco de agua. Pequeños charcos de agua en el
suelo. El suelo es muy duro y agrietado.
Dolores: ¿Ves alguna criatura?
Fred: No veo nada vivo de esa
manera. Esta atmósfera no es propicia para la vida. La Tierra aún se está
enfriando y este humo y fuego son peligrosos para la vida.
Dolores: ¿Y qué hay de los
árboles o algo así?
Fred: Solo vapor y humo. Y este
fuego. Por todo el suelo también. Saliendo de la superficie. Justo en la base y
en la cima de esta montaña, esta cosa. No tengo palabras para describirlo...
entonces. Volcán. Eso es lo que es. Voy a entrar en el fuego, en la lava. Se
siente bien estar de nuevo dentro de este calor. Es cálido. Es fluido. Es
pesado. Es denso. Más denso. Ahora estoy de vuelta afuera.
Dolores: Simplemente querías
experimentarlo.
Fred: Sí, puedo adentrarme en las
cosas y salir de ellas. Alguien me dijo que podía hacerlo.
Dolores: ¿Un guía, o qué?
Fred: La persona que está a lo
lejos, a la que vimos.
Dolores: ¿Él te está ayudando
con estas experiencias?
Fred: Sí. Dice que no quiero
quedarme en ninguna experiencia.
Dolores: ¿Qué vas a hacer
ahora?
Fred: Transformar el fuego en
aire. Algo relacionado con el humo. Convertirlo en otra sustancia.
Dolores: ¿Te refieres a algo
como el vapor?
Fred: Convertirlo en, supongo, lo
que ustedes llamarían... Soy capaz de saber qué es. Aquí atrás... es aire. Eso
es lo que será en el futuro. En el futuro será aire.
Dolores: ¿En ese caso ya no
existe el aire tal como lo conocemos?
Fred: Es simplemente... otra cosa.
Dolores: ¿Entonces uno de tus
trabajos es laborar con esto?
Fred: Yo lo moldeo. De hecho, lo
transfiguro, lo transformo en otra cosa. Aire. Tengo que eliminar la suciedad,
la negrura. Actuaré como un filtro. Mi nuevo trabajo consiste en atraer la
oscuridad. Y hacer que la sustancia pase a través de mí. Debo deshacerme de la
oscuridad. Tengo problemas con esto.
Dolores: ¿Como un filtro?
Fred: Raspar. Apartarlo de mí mismo,
sea lo que sea mi yo.
Dolores: Ya entiendo por qué no
viste ningún ser vivo. Esta atmósfera sería venenosa para cualquier cosa
física.
Esto era difícil de visualizar y
de comprender. Estamos tan acostumbrados a pensar en un espíritu encerrado en
un cuerpo físico. Era algo que nunca había visto antes, así que a veces me
resultaba difícil encontrar la manera adecuada de formular preguntas. Parecía
estar describiéndose a sí mismo como una especie de membrana capaz de filtrar,
aunque no tenía forma física en ese sentido. A pesar de no ser sólido, era
inteligente y tenía personalidad.
Su trabajo, al parecer, consistía
en ayudar a purificar la atmósfera y transformarla en aire. Esta tarea habría
requerido muchísimo tiempo. Pero, claro, él no tenía noción del tiempo, solo
del trabajo que debía realizar. En ese momento empezó a hablar de una forma de
vida presente en la atmósfera. Era el único ser vivo que podía ver. Me pareció
un microbio o germen, quizá una de las primeras formas de vida unicelular. Lo
describió como algo diminuto, pequeñito. Se movía a su alrededor en la
atmósfera en formación. Tenía instrucciones de no dañarlo, sino de dejar que
entrara y saliera de él como el humo que filtraba.
Fred: Son muy pequeños. Estoy
observando uno de ellos. Simplemente vuelan por el aire, como una mosca,
supongo.
Dolores: ¿Son seres que pueden
vivir en este tipo de atmósfera?
Fred: Viven poco tiempo. Se
alimentan de... no quiero usar la palabra equivocada. ¿Amoníaco? Se alimentan
de... ¿gases? El idioma es difícil. Es difícil encontrar las palabras.
Dolores: Ya me lo habían dicho
antes.
Fred: Se alimentan del aire.
Flotan en el aire. Nunca están en el suelo. Nunca están ahí abajo. Yo mismo
estoy en el aire.
Dolores: ¿Crees que el suelo
está demasiado caliente para albergar vida en este momento, o se trata de
condiciones inadecuadas?
Fred: Los mataría si cayeran en
ese fluido que llaman "lava". Tú lo llamarías "lava". Los
mataría. Lloraría. Sentiría tristeza por su muerte.
Dolores: Entonces, esto es lo
único vivo que puedes ver. Y se supone que debes dejarlo en paz.
Fred: Pueden pasar a través de mí,
sí.
Dolores: No existe otra forma
de vida, por así decirlo. Aunque yo diría que el fuego está vivo. Pero no
existe otra forma de criatura, tal como yo concibo un germen.
Fred: No sé... ¿Fuego? Entiendo lo
que dices, pero ahora mismo no sé qué es. Lo percibo. Lo veo. Lo siento. No
juzgo si estoy vivo o muerto ni nada parecido. Es algo a lo que puedo entrar y
salir.
Dolores: Entonces es un
elemento como el aire. ¿Sabes cuánto tiempo tendrás que permanecer allí
transformando los gases en aire?
Fred: Tuve que quedarme allí
durante lo que llamáis "muchos años". (Sonrió). Esto es ridículo.
Dolores: Esas palabras no se aplican.
Sé a qué te refieres.
Fred: Sí. Estuve allí, diría yo...
miles y miles de años. No fue poco tiempo.
Dolores: ¿Ese era tu único
trabajo en ese momento?
Fred: Sí.
Dolores: ¿Alguien te ayudó con
esto?
Fred: Veo a otros trabajando
abajo, en el suelo. Están enfriando el fuego, la cosa, el fuego hasta
convertirlo en... roca. Están ayudando a enfriarlo. Casi como si soplaran sobre
él. Para crear roca. (Hizo sonidos de soplido). Están soplando sobre él haciendo
pasar el aire a presión.
Dolores: Entonces, ¿te refieres
a que todos tienen trabajos diferentes que hacer?
Fred: Sí. Yo estoy haciendo lo
mío. Ellos hacen lo suyo. Ya no me siento tan solo como antes. Están ahí
haciendo su trabajo.
Dolores: Al menos puedes verlos
y comunicarte con ellos.
Fred: Parece que no logro
comunicarme con ellos. Yo hago lo mío.
Dolores: ¿Cuántos dirías que te
están ayudando con tu trabajo?
Fred: Yo diría... cientos.
Dolores: Pensaba que sería un
trabajo muy difícil de hacer solo.
Fred: No, había otros como yo en
aquel otro lugar. También venían a ayudarme. No hubo conversación. Conozco a
uno. Conozco a otro.
Dolores: Pero algunos de los
otros están enfriando la Tierra. ¿Hay otros trabajos?¿Qué ves que se hace?
Fred: Algo relacionado con el
agua. Crear agua... crear más agua. Trabajarla, expandirla desde dentro. Estoy
arriba, observando, percibiendo. Y se expanden como yo me expando en el otro
lugar. Se expanden y crean agua a partir de elementos. Supongo que los
elementos de esta roca y tierra. Son como pequeñas explosiones y crean agua a
partir de esta... roca. Verás, están todos estos átomos y el agua fluye de
ellos. Desde un punto central, fluye agua de mis compañeros en la tierra.
Dolores: ¿Desde el interior de
las rocas?
Fred: No. Fuera de este ser. Es
como comerse la roca. Masticarla.
Digerirlo. Y luego expulsar el
agua como un nuevo elemento, por así decirlo.
Sonreía. Incluso en ese estado de
trance parecía ridículo, pero aún así tenía que informar lo que veía.
Dolores: Supongo que tiene algo
que ver con sustancias químicas y átomos.
Fred: No me gusta ese trabajo. Veo
a esa persona como si estuviera ahí para ayudarla. Y luego vuelvo a mi trabajo.
Dolores: ¿Parece que el trabajo
que todos realizan consiste en intentar
hacer de este mundo un lugar habitable para que la vida pueda existir? ¿Crees
que es así?
Fred: Supongo que eso es lo que
querían que hiciéramos. Simplemente lo hacemos. No cambia nada. No pude evitar
hablar. Siento que una parte de mí tiene que explicarlo. El tiempo debe haber
pasado. Las cosas han cambiado. Ahora hay árboles y un ambiente más agradable.
Dolores: ¿Las cosas están
empezando a crecer?
Fred: Sí, ya terminé con eso. Por
eso puedo ver esto. Estoy libre de nuevo.
Dolores: ¿Cómo son los árboles?
Fred: Así es como yo diría que se
ve una palmera. Es más bien un arbusto, un arbusto pequeño. Para mí se ve bajo,
gordito, con hojas verdes muy finas. Pero luego se vuelven naranjas.
Dolores: ¿Se vuelven naranjas
después de un rato?
Fred: Sí. Después de su... ciclo.
Dolores: ¿Y la Tierra?
Fred: Ahora está cubierto de estas
cosas verdes.
Dolores: ¿Existen otras formas
de vida además de las plantas?
Fred: Hay algo parecido a arañas bajo
el agua. Están en el fondo. Me siento como si fuera una de esas criaturas. Miro
hacia afuera, pero nunca me atrevo a salir del agua.
Dolores: Entonces deben
permanecer en el agua.
Fred: Respiro en el agua.
Dolores: Bueno, volvamos a
tierra firme. De acuerdo. Quiero agradecerte todo lo que me has contado. Ha
sido muy instructivo. ¿Te importaría si vuelvo para hacerte más preguntas?
Fred: Él está dando permiso.
Condicioné a Fred con una palabra
clave para facilitar futuras inducciones y lo saqué del trance. Noté una
mejoría significativa al pasar de su canal de dibujos animados a ser capaz de
describir escenas fascinantes. Consideré que podríamos seguir explorando esto
en la próxima sesión.
Me disgustó mucho descubrir que
había perdido gran parte de esta sesión tan informativa e inusual. Pensé en
intentar recuperar algo en la siguiente sesión, llevándolo al tiempo posterior
al enfriamiento de la Tierra y al desarrollo de algunas formas de vida. No
logré comprender del todo qué tipo de forma de vida era. ¿Una sustancia
química? ¿Un elemento? ¿Un gas? ¿O simplemente energía?
Cuando comenzó la sesión de la
semana siguiente iba a intentar recuperar algunas de las partes faltantes y
distorsionadas cerca del final de la cinta, que se habían borrado debido al falo
mecánico. En particular, quería obtener más información sobre cuándo comenzó a
surgir la vida en el mundo. Usé la palabra clave de Fred y lo guié hasta esa
escena. Esta vez entró rápidamente en trance, sin la interferencia de su canal
de dibujos animados. Nunca más tuvimos problemas para que entrara rápidamente
en trance profundo y se sumergiera en la escena.
Dolores: Tenías una tarea que
cumplir en aquel entonces, una tarea muy importante: cuidar la Tierra. Me
gustaría volver a esa época para explorarla más a fondo. Retrocedamos al
momento en que comenzaron a aparecer los primeros signos de vida en la Tierra.
Parecían ser palmeras y pequeños arbustos. Contaré hasta tres y quiero que
vuelvas a esa escena. Uno, dos, tres, has retrocedido en el tiempo otra vez.
¿Qué ves? ¿Qué estás haciendo?
Fred: Estoy de nuevo en el aire...
mirando hacia abajo. Y veo estos árboles, bajos y rechonchos.
Dolores: ¿Dijiste que sus hojas
se parecían a las de las palmeras o algo así?
Fred: Sí. Pero veo otro tipo de
árbol. Parece el capullo o el centro de un diente de león. Con espinas que
sobresalen por todas partes.
Dolores: ¿Del mismo color que
un diente de león?
Fred: No. Es un color rojizo.
Dolores: ¿Tiene algún otro tipo
de follaje?
Fred: Es como otro de esos
arbustos. Bajo, parece una piña. Tiene hojitas que sobresalen a los lados del
tronco.
Dolores: ¿Este brote del que
hablas está en el suelo o en el tallo?
Fred: Va en un tallo, como una
piña, y luego se pone el diente de león encima. (Soltó una risita ante lo
absurdo de aquella descripción). Y luego tiene unas protuberancias con unos
extremos ligeramente difusos, dorados en el centro y suaves en las puntas.
Dolores: Intento ver lo que tú
ves. Por eso hago tantas preguntas. Eso suena diferente a lo de las palmeritas.
Fred: Este es otro. Es más corto
que el otro.
Dolores: ¿Ves algún otro tipo
de plantas?
Fred: Veo hierba, como matorrales.
Una textura muy dura. Dolería caminar sobre ella.
Dolores: ¿Te refieres a que las
hojas son más grandes?
Fred: Más duro, como papel de
lija. Sentiría el papel de lija en mis pies... si tuviera pies. (Se rió.)
Dolores: Entonces tiene una
textura más áspera. ¿Pero es del mismo color que el césped?
Fred: Veo verde oscuro.
Dolores: ¿Las hojas son muy
largas?
Fred: A ver. No, cortas. Unos
matorrales... como grama, en matas. Pero en secciones. Muchas rocas, mucha
hierba alrededor y otros árboles parecidos a arbustos. Es como arenoso, o
supongo que es suelo volcánico. Un poco desmenuzable. Es casi como la orilla
del mar. Arena y rocas.
Dolores: ¿Cómo es el horizonte?
¿Es montañoso o llano?
Fred: Veo el agua. Estoy cerca de
la orilla. Y el horizonte es... sin rocas, sin colinas, bastante plano.
Dolores: ¿Ves algún signo de
vida aparte de la vegetación?
Fred: (Pausa) Veo pájaros.
Dolores: ¿Puedes describírmelos?
Fred: Se parecen un poco a
pelícanos con alas puntiagudas. La punta está en la parte delantera del ala y
luego se estrecha hacia atrás, no como el ala de un avión.
Dolores: ¿Tienen plumas?
Fred: No. Estos tienen alas
largas. Puedo ver una forma de V. Con alas que bajan desde la parte superior de
la V. Y luego una especie de cuello de pelícano con un pico largo.
Dolores: ¿Qué tamaño tiene el
pájaro?
Fred: Podría cargarlo en brazos.
Es bastante grande. Creo que veo tres tamaños de aves. Una que parece del
tamaño de un murciélago y tiene alas redondeadas. No tiene patas. Tiene una
especie de casquete craneal, como si el hueso sobresaliera por detrás, luego
piel, y después un pico redondeado, como el de un loro. Pero sin plumas en la
parte superior, solo piel, piel negra. Y una cabeza huesuda, muy huesuda. Tiene
una cabeza que recuerda a la de un reptil. Y alas coriáceas.
Dolores: ¿Y este era el más
pequeño de estos tres tipos de aves?
Fred: Sí, veo algunos insectos
pequeños. (En voz baja) ¡Uh, el pájaro acaba de comerse uno! (Sonriendo).
Simplemente como con un "mordisco".
Dolores: ¿Qué aspecto tienen
los insectos?
Fred: No puedo decírtelo ahora
porque se ha ido.
Dolores: ¿Pero hay otros? ¿Son
insectos grandes?
Fred: Como un mosquito. Tiene alas
redondeadas. Más bien con la forma redondeada de las alas de una mariposa, en
los bordes. Pero es como la cabeza de un mosquito, con algo largo y puntiagudo.
El perforador, no sé cómo se llama.
Dolores: ¿Es aproximadamente
del tamaño de un mosquito?
Fred: Un poco más grande. Más bien
del tamaño de una polilla.
Dolores: Vale. ¿Dijiste que
había un pájaro de otro tamaño entre el pequeño y el grande?
Fred: No, uno más grande.
Dolores: ¿Una más grande que el
que mencionaste antes?
Fred: Sí. Se parece a esos, creo,
llamados... pterodáctilos. Es realmente grande. Los otros dos eran más
pequeños.
Dolores: De acuerdo. La última
vez dijiste que viste un tipo de vida que estaba en el agua. ¿Puedes verla de
nuevo?
Fred: Casi lo soy. Miro
fuera del agua con los ojos. Como un escarabajo. Y... tengo un cuerpo... (En
voz baja) No lo recuerdo.
Dolores: Dijiste que tenía
patas, pero no tenía garras. ¿Vivía en el fondo del agua?
Fred: Ah, esa, sí. Estaba mirando
otra. Intentando refrescar la memoria.
Dolores: Entonces hay más de un
tipo.
Fred: Sí. Hay peces. Y hay otra
especie que parece una araña acuática. Tiene cuerpo y patas como una araña. Se
arrastra por ahí. Es más o menos del tamaño de una araña. No entiendo por qué
está bajo el agua. No quiere salir.
Dolores: Así es como debe vivir.
Entonces, ¿el otro que viste con los ojos en los tallos es otro tipo de
criatura acuática?
Fred: Es como una rana, pero tiene
los pedúnculos un poco más grandes. Los ojos sobresalen un poco más, así que
puede ver fuera del agua. Estoy mirando fuera del agua. (Risita)
Dolores: ¿Es una criatura
parecida a una rana?
Fred: Los pedúnculos son cortos y
llegan hasta la cabeza. Y tiene ojos en la punta, también cortos, que se
extienden hasta un cuerpo pequeño. Tiene una boca pequeña en la cara. Y estoy
expulsando grava. Parece tener cuerpo, boca y pedúnculos oculares.
Dolores: ¿Tiene piernas o
brazos?
Fred: Siento que puedo impulsar mi
cuerpo moviéndolo a través del agua. Y simplemente me deslizo por el agua.
Dolores: ¿Tiene piel como una
rana?
Fred: La piel se parece más a la
de un pez. Más dura o fuerte, supongo. No es tan suave como la de una rana.
Dolores: Eso es muy
interesante. Bueno, ya puedes salir del agua y volver a tierra firme. ¿Ves
algún tipo de animal?
Fred: Es pequeño. Una especie
de... parece un mono, pero es casi como una rata. Es confuso.
Dolores: ¿Quieres decir que es
tan pequeño como una rata, pero parece un mono?
Fred: Sí. No sé cómo se llaman.
Quizá los tengan en otro sitio. Supongo que es una rata, un marsupial o algo
así. Se parece un poco a una zarigüeya. No es un mono porque le vi la cola. Es
peludo. Y puede sentarse sobre sus patas traseras y rascarse como un mono. Se
parece más a una zarigüeya. Lo vi corriendo por el suelo, a cuatro patas.
Dolores: ¿Tiene cara de
zarigüeya o de rata, con hocico puntiagudo?
Fred: Es como redondeado. Se
parece casi a la cara de un mono, pero un poco más alargado. Tiene la barbilla
larga. La cara es puntiaguda como la de un mono, pero alargada y se estrecha
hacia abajo como la de una zarigüeya. Pero con un hocico pequeño, no largo,
corto, como el de una cría de zarigüeya. Nunca había visto nada igual.
Dolores: ¿De qué color es?
Fred: Bonito pelaje marrón. Suave.
Dolores: Bueno, ahora que has
terminado el otro trabajo que tenías que hacer, ¿tienes alguna misión en el
mundo tal y como está ahora, con estos animales y estas plantas?
Fred: No.
Dolores: ¿Simplemente estás
dando vueltas y observando?
Fred: Sí. Ahora me siento más
denso.
Dolores: ¿Por qué? ¿Porque
llevas allí mucho tiempo?
Fred: Sí, me siento agobiado.
Dolores: ¿Ese era el único
trabajo que tenías que hacer mientras estabas allí, el de ayudar a limpiar el
aire?
Fred: Sí, antes sí. Ahora no tengo
trabajo. El aire no es igual que ahora. Sigue siendo diferente. Tiene más olor.
Más... supongo que a hollín. Huele raro.
Dolores: ¿El olor te recuerda a
algo que te resulte familiar?
Fred: Supongo que sería a huevos
podridos o algo así, a azufre. Nunca lo he olido. He olido aire industrial
sucio. A eso me recuerda.
Dolores: Pero debe estar lo
suficientemente purificado para sustentar la vida.
Fred: Las criaturas respiran.
Dolores: Dijiste que antes la
Tierra era muy caliente y que nada podía vivir allí.
Fred: Sí. Tenía calor.
Dolores: Y ahora hay vida allí.
Así que, en ese sentido está purificada. Quiero que mies alrededor y veas si puedes encontrar otras
formas de vida. (Estaba pensando en dinosaurios).
Fred: (Pausa). Hormigas.
Dolores: ¿Insectos?
Fred: Insectos. Digo, hormigas.
(Risas). Para mí son hormigas. Hormigas negras.
Dolores: ¿Son muy grandes?
Fred: No. Tamaño similar al
actual.
Dolores: ¿Eres capaz de vagar
por este mundo y ver cosas diferentes?
Fred: Casi siento que tengo un
cuerpo. Es como si tuviera otro cuerpo... en otro lugar. Aquí, no creo ser
físico. Creo que soy más ligero que lo físico. Puedo saltar muy alto y volver a
bajar. Puedo volar con este cuerpo. No es cuerpo físico. Los animales no pueden
verme.
Dolores: Pero eres más denso
que antes, cuando ayudabas a limpiar la atmósfera.
Fred: Sí.
Dolores: Bueno, si vuelas, ¿podrías
volar por el mundo para ver si todo es igual que este lugar en el que estás
ahora?
Fred: Sí. Estoy volando. Ahora
estoy abajo. Esta zona es más rocosa, con más montañas. Veo que sopla mucho
viento por aquí. Hay mucho polvo. Voy a ir a otro sitio.
Dolores: ¿No hay señales de
vida allí?
Fred: No. Vuelo junto a las aves
medianas. Parecen amigables. Es casi como si viajara a lomos de una de ellas.
(Sonriendo.) Es una experiencia genial. Me agarro a su cuello.
Dolores: Pero no pueden verte, ¿verdad?
Fred: No. Tampoco sentirme.
Dolores: ¿Estos pájaros tienen
dientes?
Fred: No. Un pico, un pico largo.
Es casi como el de un flamenco. Largo.
Dolores: Ya sé a qué te
refieres. Bueno, ¿qué más ves desde ahí arriba?
Fred: Mucha agua. Poca tierra.
Suficiente tierra, pero más bien islas. Como un mar lleno de islas. Islas
grandes. Ahora hay más agua que tierra.
La Tierra había cambiado mucho
desde su primera misión. En aquel entonces era principalmente líquido fundido.
Ahora tenía más agua en proporción a la tierra. Las pequeñas criaturas que
producían agua habían hecho bien su trabajo.
Dolores: ¿Puedes ver algún
terreno que parezca diferente?
Fred: No.
Dolores: Entonces puedes volver
a donde estabas, si quieres. Tengo curiosidad por saber si todo el mundo es
igual.
Fred: Estoy de pie, sobre el agua.
Dolores: ¿Ah, sí? ¿Estás cerca
de la orilla en donde empezaste?
Fred: No. Ya... ya volví.
Simplemente regresé. (Sonrió).
Dolores: (Ríe) De acuerdo.
Entonces, ¿crees que el terreno es como allí, con árboles pequeños, o es rocoso
como la parte donde soplaba el viento?
Fred: Mi guía también está aquí,
hablando y ayudándome a entender y a traducir. Dice que es un tipo de isla
tropical. Supongo que es más bien tropical.
Dolores: Y luego está la otra
parte que viste, la de las rocas y el viento.
Fred: Era una zona realmente
desolada, casi un paisaje lunar. No se siente bien, es como si hubiera malas
vibraciones.
Dolores: Tal vez la vida aún no
ha llegado a esa parte.
Fred: No vi nada vivo por allí.
Dolores: Pero dijiste que el
aire sigue siendo diferente, y que hace mucho calor.
Fred: Sí. Hay cien grados. Hace
calor. Sé que en otro lugar haría calor, calor en otro lugar.
Dolores: Bueno, ¿te quedaste en
este planeta mientras evolucionaba?
Fred: ¡Ya estoy de vuelta en el
espacio! ¡Ah, qué bien se siente! Ahora vuelo muy rápido.
Dolores: ¿Adónde vas?
Fred: Entro en una luz brillante.
Tiene círculos a su alrededor.
Dolores: ¿Te han dicho que
hagas esto?
Fred: No. Es divertido. Me gusta
la libertad de volar aquí. Siento que me relaja. Aquí no hay preocupaciones.
Dolores: ¿Crees que ya estás
libre y puedes ir adonde quieras?
Fred: Volveré más tarde. Esta luz
es como mi hogar. Un lugar para estar en silencio. A solas. Hay otros aquí,
pero me refiero a estar con los míos. Energías. No personas.
Dolores: ¿Es ahí donde vas
entre tareas?
Fred: Me siento muy a gusto aquí.
No es como un lugar. Es como un campo de energía. Como una luz dorada en la que
entras para refugiarte. Es como una esfera en la que te introduces con una
entrada a través de un túnel de luz. Como un vórtice. Como otro plano dentro
del plano físico que nos invade. Entras en este túnel y luego te encuentras con
una especie de refugio. Se siente bien estar aquí.
Esta descripción me sonaba muy
familiar y aparece en mi libro Entre la vida y la muerte. Todos a
quienes he acompañado en la experiencia de la muerte la han descrito de
diversas maneras. En el estado de entre vidas, o estado espiritual, o el
llamado estado de "muerte", hay muchos lugares a donde el alma puede
ir. A menudo regresan a lo familiar. Puede ser un hogar confortable, similar a
la vida que acaban de dejar, o pueden ser las escuelas o los grandes salones de
aprendizaje. Otras veces van al "lugar de descanso". Este es un lugar
donde pueden desconectar de todo y simplemente dormir un rato. Es un lugar
donde no hay nada, y se describe como un refugio. Pueden permanecer allí el
tiempo que quieran antes de tener que regresar a la rueda del karma y a las
lecciones de la existencia en la que se encuentren. Eso me recordó el lugar que
Fred describía como su refugio entre misiones. Muchos lo describen como
"volver a casa". Siempre se sienten seguros y bienvenidos allí.
Dolores: Entonces conoces las
otras energías que hay allí. Te sientes cómodo con ellas.
Fred: Sí. Me estoy recuperando un
momento. Ahora siento que voy a otro lugar. Estoy de vuelta en el espacio.
Dolores: ¿Alguien te dijo lo
que tenías que hacer?
Fred: Sí. Era como si no pudiera
quedarme mucho tiempo en el lugar de recuperación. Era casi como si me
señalaran con el dedo. Alguien con sabiduría interior me decía que volviera a
salir. No podía quedarme allí mucho tiempo o no debía estar allí mucho tiempo.
Dolores: Como una parada
temporal.
Fred: Sí, o repostar.
Dolores: Un lugar de descanso.
Fred: Lugar de descanso. Es muy
parecido a estar tumbado en la cama, pero la cama te rodeaba por completo.
Dolores: ¿Pero te han dicho que
ahora tienes que ir a otro sitio?
Fred: Sí. Voy hacia un grupo de
tres estrellas. Estoy en el espacio. No hay estrellas a mi alrededor, excepto
que parece que estoy en medio de estas tres estrellas. Hay dos juntas y una a
un lado. Ya he estado allí... Todavía no, pero en el futuro recuerdo haber
estado aquí antes. Pero yo estoy en el pasado respecto a este suceso futuro.
Dolores: Sí, lo entiendo.
Fred: (Sonriendo.) No puedo.
Dolores: Está bien. No te
preocupes.
Fred: Estoy en este sistema
estelar. Estoy en la Tierra. Aquí es donde debía ir. Hay algo sobre recibir la
misión de la Tierra. Ya había visto este patrón de estrellas, esta constelación,
antes, cuando soñaba. Era el sistema estelar de Sirio. Pero estoy en un planeta
con un cielo azul, no, verde. Y hay edificios redondeados. Parecen burbujas,
pero alargados, como óvalos, situadas sobre un pedestal. La gente puede volar
hasta aquí. No tienen que quedarse en tierra.
Dolores: ¿Es este uno de los
planetas que orbitan alrededor de las dos estrellas o...?
Fred: Veo dos estrellas y una por
allá... aquí. Hay tres estrellas. Dos juntas, paralelas, dos puntos en línea. Y
luego una por acá.
Dolores: ¿Es como si este planeta
tuviera tres soles? ¿Se podría decir así?
Fred: Este planeta tiene dos
soles, pero la tercera estrella se considera parte del grupo. (Rió entre
dientes). No lo sé.
Dolores: ¿De qué están hechos
esos edificios? ¿Tienes alguna idea?
Fred: Parece lo que yo llamaría
"plástico". Un material duro, parecido a la porcelana como mis
dientes. Es casi como si se pudiera serrar. Sería como resina, como un
plástico.
Dolores: Entonces no puedes ver
a través de ese material.
Fred: No, es blanco, pero duro y
maleable. Es decir, se podría serrar. Se podría calentar y cambiar de forma.
Dolores: Dijiste que hay gente que puede volar ¿Cómo son esas
criaturas?
Fred: Se parecen a mí. (Se rió).
Dolores:¿Qué aspecto tienes?
Digámoslo así.
Fred: Me veo... como un cuerpo,
una esfera. Pero tengo una envoltura gaseosa. Como un cuerpo con capa de gas.
Nunca había visto esta visualización. O sea, yo soy eso. Los estoy
viendo. Son como redondeados, casi como una nuez, y tienen esta forma exterior.
Esta es nuestra verdadera forma.
Dolores: ¿Entonces flotan más o
menos?
Fred: Podemos maniobrar, volar. No
flotar. Es un vuelo con propósito.
Dolores: Bueno, ¿consumes algo?
Fred: (Pausa pensativa.) No. Tomo
todo lo que necesito de la energía universal. Estas no son mis palabras.
Energía universal. Es como si alguien hablara a través de mí.
Dolores: No hay problema. Pero
tenía curiosidad. Si veías edificios, pensé que podría haber personas de carne
y hueso.
Fred: No. Veo tres edificios. No
hay puertas. Hay ventanas. Flotas a través de esta ventana abierta, y así es
como entras. No hay muebles. Hay estaciones de trabajo para manejar una
máquina. No hay manos que la manejen. Uno piensa en ella y la máquina
responde. Pero la máquina no fue creada por manos humanas.
Dolores: ¿Cómo se creó entonces?
Fred: Mientras decía eso, pensaba
que se creó mediante la fuerza del pensamiento. Mediante la creación mental.
Veo un pensamiento y luego se manifiesta en una forma, como yo me manifesté en
esta forma. Y entonces aparece una máquina.
Dolores: ¿Qué hace la máquina?
Fred: Es para informática...
controla... una consola. Hace algo.. .una especie de experimento. Controla...
algo.
Dolores: ¿En la atmósfera, en
el medio ambiente o qué?
Fred: Es un experimento para
controlar... algo así como las temperaturas. Veo ondas fluctuando en su
interior, como en un osciloscopio. Controla esas ondas que tienen que ver con
el edificio en sí. Es casi como... no mantener la estructura, sino que la
estructura es sensible. Es parte de la máquina. Es casi como entrar en el
edificio y ser controlado... como entrar en un tanque y controlar su movimiento
desde dentro.
Dolores: Eso suena complicado.
Pero si puedes manifestar estas cosas con la mente, mediante el pensamiento,
¿para qué necesitarías máquinas?
Fred: Son palabras que me llegaron
de otra persona. Se estaban preparando para el futuro, para tener formas más
complejas. Son palabras de otra persona.
Fred dijo después que era como si
alguien estuviera a su lado, dispuesto a darle las respuestas a cualquier cosa
que no entendiera. Quizá se refería al guía del que había hablado antes.
Fred: Son preparativos para el
futuro, para seres con formas más complejas. Así que estamos experimentando
para el futuro.
Dolores: Estoy tratando de
entender. Por eso hago tantas preguntas.
Fred: Por eso lo repetimos.
(Sonrió).
Dolores: Suena complejo.
Entonces quieres decir que estas criaturas no necesitan refugio ni ninguna
sustancia.
Fred: No, no necesitamos más...
(Risa). Perdón por hablar así. Es más o menos como yo hablaría allí. No son mis
palabras. Es casi como traducir.
Dolores: Está bien. Lo
entiendo. Lo comprendo. Dijiste que no
necesitan estos edificios.
Fred: No, el aura exterior, esta
película que nos rodea, absorbe de la atmósfera, de la luz universal y luego la
transmuta para mantener esta forma de caparazón. Esta forma es oblonga. No es
un cacahuete, pero se le parece mucho. Tiene bordes algo afilados, pero es
grande y esponjosa en el centro, como una almohada. Así es como me veo yo y las
demás personas. Las observaba con un sentido, no con un ojo, con un
globo ocular. Las observaba sintiendo lo que soy y sabiendo lo que son ellas.
Dolores: Y no necesitan ni
comida ni refugio.
Fred: No, no lo necesitamos.
Dolores: Me preguntaba por qué
tenían esos edificios y esas máquinas, si al parecer se puede manifestar lo que
uno quiera con la mente, creando con el pensamiento. Simplemente se podría
crear, sin necesidad de una máquina. A ver si lo entiendo bien. ¿Crees que es
porque en el futuro habrá cuerpos?
Fred: Sí, en el futuro habrá
cuerpos diferentes, pero quizá no para estas personas. Esto me lo ha dicho otra
persona, como si oyera palabras.
Dolores: Está bien. Solo repite
lo que dicen. ¿Entonces estas máquinas son experimentales para personas del
futuro?
Fred: Para gente de otro lugar.
Están experimentando aquí para personas en la Tierra o en algún otro
planeta que tendrán, supongo, que lo que se podría llamar un cuerpo
"humano". Pero su experimento también tiene que ver con el lugar
donde estoy. Estas ondas sirven para mantener la temperatura del lugar. También
están haciendo experimentos para el futuro. Este edificio es como una torre de
radio, para emitir o seguir ondas universales y transmutarlas en algo parecido
a la temperatura y lo que se podría llamar, casi, como viento. Pero es un lugar
muy estable y tranquilo, así que no hay viento, por así decirlo.
Dolores: Entonces, ¿hay que
mantener la temperatura de este lugar para poder vivir allí?
Fred: No. Para mantener una
temperatura artificialmente buena. Sería como si vivieras en un lugar caluroso
y tuvieras que enfriarlo, o vivir en un lugar frío y lo tuvieras que calentar
para mantener una temperatura ideal. Controla la atmósfera del lugar
donde estoy. Esa parte del edificio también tiene que ver con el planeta en el
que me encuentro. Los otros experimentos que se realizan aquí buscan evaluar la
calidad de vida de las personas en forma humana. De alguna manera, están
probando una especie de prueba sobre la capacidad del alma para vivir en un
cuerpo. Hay una prueba para asegurar que el cuerpo sea lo suficientemente
estable como para mantener... (no son mis palabras), el alma humana. Es como construir
un cuerpo. No estamos probando nada, estamos... armándolo.
Dolores: Creo que empiezo a
entender, espero que sí. Entonces piensas que esto es como un laboratorio,
donde estarían experimentando...
Fred: Este edificio, sí.
Dolores: ¿Dónde estarían
experimentando con células o cosas por el estilo...?
Fred: Sería más bien algo
futurista... como si estuviéramos construyendo un robot, por poner un ejemplo.
Tendríamos que empezar por el cableado interno y luego ir hacia el exterior. Y
hacer que el cerebro sea compatible con la estructura. Así que lo que
hacemos en este experimento es asegurarnos de que el alma sea compatible con el
organismo físico externo. Unirlos, asegurarnos de que sean compatibles
entre sí. Que el alma pueda hacer que la forma externa funcione correctamente.
Dolores: (Todavía no lo
entiendo.) Por eso tiene que tener una atmósfera determinada con
temperaturas determinadas.
Fred: Esto forma parte de los
experimentos que realizamos dentro del edificio. Nosotros mantenemos el
edificio. Controlamos la atmósfera para que tenga una temperatura ideal para
vivir en este planeta. Es como tener calefacción en el edificio pero, además,
realizamos experimentos. La calefacción nos proporciona la temperatura adecuada
y, a la vez, llevamos a cabo futuros experimentos con seres humanos.
Dolores: ¿Tienen algún cuerpo humano que estén utilizando, o
es solo teoría?
Fred: Es como un pensamiento.
Veo un grupo de nosotros, sí, supongo que me refiero a nosotros porque lo
escucho de otra persona, él es el "nosotros". Y un grupo de nosotros
vemos pensamientos, y pensamos en los pensamientos de un alma. Y luego
vemos cómo formar la estructura alrededor del alma. Para que, por ejemplo, los
dedos estén conectados al conocimiento interno de ella. Todavía no veo
personalidades como tales. Es como una construcción mental. Y están pensando
estas cosas en lo que se convertirá en un organismo físico. Pero es como
ejecutar un programa en la computadora para estimular el emparejamiento de
estas unidades.
Dolores: ¿Es como tratar de
averiguar qué tipo de cuerpo es, o qué forma tiene, o cómo funciona?
Fred: Sí. Ejecutando un programa
completo.
Dolores: Es como construir un
cuerpo con diferentes bloques para ver cómo funciona.
Fred: Sí. Se percibe mucho mejor
ahora que estoy más alejado de cualquier interferencia de mi mente.
Dolores: Sería como si
estuvieran experimentando para ver qué tipo de cuerpo funcionaría mejor en la
atmósfera en la que se supone que debe estar.
Fred: Sí. Hay diferentes cuerpos.
No solo trabajamos con humanos. Trabajamos con animales, aves, pero de carne
orgánica. No con vegetales.
Dolores: Pero estos ¿acaso no
son sólidos?
Fred: Todavía no.
Dolores: En otras palabras, son
solo construcciones mentales.
Fred: Ahora mismo lo son. En el
futuro serán formas físicas, si la parte creativa del universo quiere
proyectarlas en la materia.
Dolores: ¿Estáis entre los que toman la decisión sobre qué tipo
de cuerpos se colocaran en los
diferentes planetas?
Fred: Es como si nuestro deber
fuera hacer el trabajo sucio. (Risas). El trabajo preliminar. La
experimentación inicial. Ejecutar los programas de campo, supongo que alguien
diría. Luego se entrega el producto a un comité, por así decirlo, y entonces se
eligen los formatos que se usarán y a dónde irán. Nosotros no tenemos
nada que ver con esa parte. Solo generamos la mecánica de cómo ensamblarlo.
Estamos construyendo en nuestro laboratorio, este laboratorio mental.
Dolores: Porque ciertos tipos
de formas no funcionarían en diferentes atmósferas, o no serían apropiadas.
Fred: Correcto. Y esa es nuestra
tarea, hacer esas cosas.
Dolores: Entonces, estos
cuerpos no se desarrollarán por completo y se depositarán en planetas. ¿Sabes
algo sobre qué sucede después de que los dejáis y otros comienzan a...
construir el cuerpo?
Fred: (Pausa). Será un proceso de
crecimiento, como la evolución. Veo una forma transformándose en otra. Una
forma pequeña que crece, luego se hace más grande, más compleja y más pesada. Y
finalmente adquiere solidez y forma.
Dolores: Me preguntaba si se
empezaba a partir de tipos celulares y se dejaba evolucionar, o si se producían
cosas completamente formadas.
Fred: Lo veo como una forma
natural del planeta en cuestión. De alguna manera, hay un animal primigenio.
Este animal primigenio se manifiesta de alguna forma. Intento vislumbrar el
futuro desde donde estoy aquí. El animal se manifiesta en una forma. Y luego
comienza a crecer, como supongo que lo haría un bebé. Y crece hasta convertirse
en un ser humano a través de diferentes etapas de desarrollo.
Dolores: ¿Puedes ver algunas de
las formas que está diseñando esta máquina? Dijiste que podías hacer que
apareciera una y luego la hiciera desaparecer, y crear otra si no era correcta.
Fred: Es casi como un esfuerzo
colectivo pensar en esto, así que no sería solo yo quien lo haría. Seríamos
todos nosotros. Está describiendo una mente colectiva o mentes individuales
trabajando en conjunto. Una sola mente no sería lo suficientemente poderosa
para lograr la tarea. Algo parecido a cómo algunos grupos de extraterrestres
operan sus naves espaciales mediante el poder combinado del pensamiento.
Dolores: ¿Se necesitan varias
mentes para que esta máquina funcione? Entonces, más o menos, lo que estás
haciendo ahí es elaborar un plano.
Fred: Sí. Estamos armando cosas.
Desarmando cosas. Uniendo esto, uniendo aquello. Había distintos tipos, casi.
Como con más brazos, más dedos, menos brazos, menos dedos. Veo como si
estuviéramos cableando algo. Estamos programando el alma para que, cuando esta
ordene algo, se mueva. Alma, supongo que podría significar al final,
"cerebro". Pero yo digo "fuerza interior". Ya sabes, como
si tuviéramos un alma dentro del cuerpo.
Dolores: Entonces, es algo más
o menos eléctrico lo que indicará a las diferentes partes cómo funcionar.
Fred: Sí. Lo veo similar a cómo se
programarían diferentes rutas en un chip integrado.
Dolores: Suena muy complicado.
Fred: Es muy sencillo, porque
pensamos algo y aparece. Lo tenemos delante. Piensas en otra cosa y luego lo
borramos. Es una construcción mental con la que estoy trabajando.
Dolores: Pero sí necesitas esta
máquina para ayudarte con eso.
Fred: Sí. De alguna manera combina
nuestras energías para lograr un esfuerzo de grupo.
Dolores: Dijiste que estabas
analizando el futuro y cómo evolucionarían estas cosas. ¿Ves algo o a alguien
que dirija este proceso de evolución? ¿O que se asegure de que se convierta en
el plan original que tenías?
Fred: Hay un panel de jueces,
seres muy brillantes, que eligen. Dicen: "esto estará allí y esto estará
aquí." Eligen, casi como un apuntador. Y esa forma aparece en un proceso
inicial, en la Tierra, en la Luna o donde sea. Estas formas también pueden ser formas
planetarias, como construir una roca.
Dolores: ¿Te refieres a los
elementos en sí mismos? Entonces no tiene por qué ser humano ni orgánico.
Fred: No. Todo se forma de esta
manera en las etapas iniciales.
Dolores: Cuando estas cosas
fueron colocadas en estos planetas o en cualquier otro lugar, ¿hubo alguien que
las vigilara o dirigiera su desarrollo?
Fred: Alguien más está hablando,
ayudándome. Sí. Oigo las palabras, "Cada uno tiene su trabajo y su lugar
para cumplir con su deber."
Dolores: Entonces tú tuviste un
pequeño papel. Eras una de las personas que dirigían...
Fred: Trabajo de campo, sí.
Dolores: Se elaboran los
planos. Luego se envían al comité, y ellos toman las decisiones. Creo que
también dijiste que había una junta directiva encargada de tomar decisiones.
Bien, cuando se elaboran los planes adecuados que uno cree que funcionarán,
¿cómo llegan a la junta directiva?
Fred: Es casi como si me dijeran
que hiciera las cosas de una manera determinada, o como si se lo dijeran a la
otra persona responsable. Luego presentamos el diseño correspondiente al
consejo. Una vez que lo terminamos les llevamos el producto final. No hay
ninguna revisión.
Dolores: ¿Tuviste que llevarlo
alguna vez al consejo?
Fred: No. No lo hice. Lo tomó el
jefe. Soy una persona insignificante. No estoy muy al tanto. Soy como una
hormiga obrera, no una líder. (Risas).
Dolores: Pero tu mente fue importante para
ese proyecto, así que fuiste importante en ese sentido.
Fred: Sí. Es como si un transistor
fuera importante para la placa controladora de un televisor pero no formara
parte del grupo principal que lo controla.
Dolores: Sí, pero además el
televisor no funciona sin el transistor. Cada uno tiene su rinconcito. Tenía
curiosidad por saber dónde estaba el consejo y cómo eran. Si alguien pudiera
responder a eso...
Fred: Eran tres personas. Creo que
casi parecían ángeles. Era como si estuviéramos haciendo que la gente se
pareciera a esas tres personas. Se parecían más a lo que soy ahora. Y sí, eran
como ángeles.
Dolores: ¿Quieres decir que
intentabas modelarlos a partir de la idea de un ángel?
Fred: Esa era la orden.
Dolores: ¿Para que el aspecto
físico sea similar al de estas personas clave del consejo?
Fred: Más bien ángeles.
Simplemente lo eran, eso era lo que eran.
Dolores: Me pregunto por qué
querían que tuvieran ese aspecto.
Fred: Porque otros les dijeron que
ese era el plan. Hay un orden en la mente de Dios. Y esto fue interpretado por
otra persona, y luego se le entregó a este grupo planetario. Nos asignaron el
trabajo. Y luego nosotros recuperamos el modelo funcional, como si fuéramos
ingenieros. Había planificadores e ingenieros, y luego llevamos el producto al
fin deseado para que funcionara como debía. Lo construimos, más o menos.
Dolores: Dices que podía ver
esas imágenes mentales con la computadora, pero que también podías construir el
modelo funcional para mostrarlas, ¿verdad?
Fred: Percibo una forma. Es casi
como un modelo de arcilla hecho de energía. Una especie de forma, densidad. Y
pudimos mostrar los nervios, por ejemplo, y cómo funcionarían. La conexión
entre el alma y los flujos de energía que entran en la persona.
Dolores: Suena complicado, pero
si quisieran cambios, ¿tendrías que hacerlos tú?
Fred: No hubo cambios.
Dolores: ¿Para cuando lo
completaste en este formato ya estaba aprobado?
Fred: Es como pedir algo hecho a
la perfección, te dan algo ya hecho. Metes el dinero en la máquina y te da la lata
de bebida. No hay cambio. (Se rió.)
Dolores: Sí, entiendo lo que
quieres decir. Pensé que tal vez si el consejo no lo aprobaba, tendrías que hacer
algunos cambios.
Fred: Correcto. No, no hay ninguna
desaprobación.
Dolores: Entonces lo resolviste
bastante bien.
Fred: Simplemente hicimos lo que
nos dijeron. Salió perfecto. Y trajimos el producto terminado. No lo fabricamos
nosotros. Hicimos una maqueta, pero no la forma final. No era nuestra
responsabilidad. Solo estábamos explorando las posibilidades.
Dolores: Sí, como dijiste
antes, explorasteis las distintas maneras posibles de asegurar que el cerebro o
el alma pudieran hacer funcionar el cuerpo. ¿Y quién se encargaba de elaborar
el producto final? ¿Lo sabes?
Fred: (Pausa) Lo estoy buscando.
Parece que no está aquí. Quizás esté en otro lugar. Más adelante, en el futuro.
Dolores: ¿Y viste el producto
final después de que se presentara al consejo?
Fred: Lo que hicimos lo vi antes
de que desapareciera. Sus decisiones no se tomaron hasta más tarde, cuando
alguien lo llevó a ese... lugar.
Dolores: ¿Qué aspecto tenía la
forma cuando la terminaste? ¿Era como una figura humana o algo así?
Fred: Sí. Intuía lo que ibas a
decir mucho antes de que lo dijeras. Iba a responderte antes de que lo
hicieras.
Dolores: ¿No se desviaba de lo
que conocemos como forma humana?
Fred: No lo veo así. Es diferente,
tiene más pelo. Es, supongo, más parecido a un mono. Más peludo, pero no un
mono. Veo mucho pelo.
Dolores: Entonces, en ese
sentido, es diferente del modelo que tenemos hoy en día, por así decirlo.
Fred: Sí, los seres, a los que se
lo llevamos, eran más parecidos a nosotros. Eran como el cuerpo que está aquí
en la cama. Pero el que creamos era más peludo y no dejo de ver en mi mente
algo parecido a un gorila. Pero no es un animal. Quiero decir que es un animal
en cierto sentido, pero no un mono. Era humano, tenía pelo..
Dolores: Entonces, ¿el rostro
no es muy diferente?
Fred: Es un poco diferente.
Dolores: Muy interesante. Ahora
quisiera hacerte algunas preguntas. Si te desarrollaste hasta alcanzar la forma
energética completa de esta esfera o cacahuete, significa que no habías nacido
ni nada parecido. Simplemente desarrollaste esa forma allí, en ese planeta. ¿Es
correcto?
Fred: Supongo que nací porque
visitar diferentes lugares me dio una forma más densa. En este momento siento
una energía pulsante en mi interior.
Dolores: Pero tu forma, la bola
brillante con la capa exterior gaseosa, no nace. ¿Simplemente se materializa
allí?
Fred: Hace mucho tiempo se me
concedió la existencia como un ser separado de los demás. Esa fue mi
primera separación de todo, hacia lo que supongo que se llamaría un
alma. Pero luego tuve que pasar por estados gaseosos, (como se describió
anteriormente). Ahora estoy en una esfera física, supongo, rodeada de aire. No
aire, sino gas.
Dolores: Entonces, esta es tu
primera forma de cualquier tipo.
Fred: Mi primera forma fue en el
planeta Tierra como forma astral más densa, pero mis otras formas fueron más
gaseosas.
Dolores: Eso es lo que trato de
averiguar. Esta es tu primera vez como forma sólida de cualquier tipo.
Fred: Sí.
Dolores: Pero esa forma no nace
ni muere en ese mundo en el que estás.Simplemente existe hasta que... No dejo
de pensar en las cosas que nacen y mueren. Supongo que no funciona así.
Fred: Al ver que puedo moverme
libremente, cuando regreso a la Tierra, puedo cambiar esta forma en la que
vuelo por el espacio. Y luego adopto la forma que me corresponde al llegar al
planeta. Es como ir a una ciudad nueva y comprar ropa nueva. Hay una tienda de
ropa y te visten con la indumentaria de la civilización en la que estarás.
Simplemente adopté esta forma gaseosa esférica, porque es la natural de este
lugar.
Dolores: Entonces necesitas
algo que sea natural para el entorno. ¿Disfrutas trabajando con estas máquinas
y realizando estos experimentos?
Fred: (Pausa) No sé a qué te
refieres.
Dolores: ¿Te gusta lo que estás
haciendo?
Fred: Ciertamente. (Risas). No me
siento particularmente feliz ni triste. No hay felicidad ni tristeza. Siento
gratitud por poder hacer esto. Sí, siento gratitud hacia el ser universal que
impulsa todo, por haberme dado la oportunidad de experimentarlo. Ayudando con,
supongo, el plan divino.
Dolores: Entonces esa es una
emoción que estás sintiendo. Que te alegras de estar allí.
Fred: Sí. Pero eso de,
"¡Guau, me encanta mi trabajo!", no lo entiendo.
Dolores: Entonces, cuando
termines tu trabajo all, te enviarán a otro lugar. ¿Funciona así?
Fred: Sí. No creo tener mucha
influencia sobre algo. Tengo voluntad. No puedo ir motu proprio a ningún sitio.
Pero. ¿por qué no querría hacer algo nuevo y único que nunca haya hecho antes?
Diversión igual a reto. Es un reto hacer cosas diferentes, porque las
experimentas. No es como aquella experiencia gaseosa en la que me sentía
atrapado haciendo algo en particular. Es más bien como flotar
libremente.
Dolores: Ya veo. ¿Por qué no
querrías seguir adelante y probar algo nuevo?
Fred: Es casi como si hubiera
ganado el privilegio de poder hacer cosas.
Dolores: Sería muy aburrido
quedarse en el mismo lugar haciendo lo mismo.
Fred: No entiendo.
Dolores: Si tienes la
oportunidad de ir a otro lugar, creo que sería un reto. Sería interesante ver
qué sucede en el próximo sitio.
Fred: Sí, supongo. No pienso en
eso. Hago mi trabajo, y cuando se acaba el plazo es como la rotación militar.
Haces tu trabajo en una base militar, no sé de dónde viene eso, pero haces tu
trabajo allí, y luego te asignan a otro lugar.
Dolores: Sí, tiene sentido. A
veces es mejor dejarlo en manos de otra persona, porque así se puede ver el
panorama general.
Fred: Esas decisiones les
corresponden a otros. No creo tener la autoridad para tomar decisiones por mí.
Dolores: Bueno, agradezco mucho
que me hayas contado todo esto. Me gustaría volver y seguir haciendo preguntas
de este tipo. ¿Te importaría si lo hago?
Fred: Si a ellos les parece bien,
a mí también. (Se rió). Sí, a mí también me parece bien. (Se ríe). Perdón.
Dolores: ¿Entonces no les
importa si vengo y hago más preguntas?
Fred: (Lentamente). Creen que
sería instructivo que me hicieras preguntas. Eso me parece absurdo. No lo
entiendo. (Ríe entre dientes)0 Pero eso es lo que oí. Ellos... alguien podría
darte más si esto continúa. Parece, no sé, que estás destinada a venir un par
de veces más. Lo que sea de acuerdo para ambos.
Dolores: Todavía hay muchas
cosas que necesito averiguar. Tengo mucha curiosidad. Y agradezco mucho la
información que me has dado. De acuerdo. Volveré en otro momento.
Fred: Sí, eres bienvenida.
La historia continuó en
nuestra siguiente sesión, una semana después. Devolví a Fred a la misma escena,
y las respuestas surgieron como si no hubiera habido interrupción.
Dolores: ¿Cuál es tu trabajo
después de que el diseño o plano está terminado y se envía al consejo?
Fred: No me veo haciendo algo.
Espero. Estoy de vuelta en el espacio. Voy a esa zona de descanso otra vez.
Dolores: Parece una especie de
lugar de paso al que se puede volver siempre , ¿verdad?
Fred: No siempre, pero
sienta tan bien renovarse. Hay más amigos míos allí que en otros sitios. Pero
no pienso quedarme mucho tiempo.
Dolores: ¿Sabes cuál será tu
próxima tarea?
Fred: Siento que soy una de las
cosas que se estaban creando. Más animal que antes.
Dolores: ¿Sería esta tu primera
experiencia en un cuerpo de este tipo?
Fred: Sí, de ese tipo. Iba a decir
que no, porque se me consideraba un cuerpo cuando tenía forma redonda.
Me pregunté si podría tratarse de
una forma de karma por haber participado en la creación de esa criatura y, en
consecuencia, tuvo que convertirse en ella.
Dolores: ¿Cómo se siente este
cuerpo?
Fred: Gruño mucho. Lo siento.
La disculpa iba dirigida a mí,
como si se disculpara por su naturaleza animal.
Fred: Me siento enorme. Sin ropa. Puedo
gruñir. No puedo hablar. No pienso con claridad.
Dolores: ¿Qué se supone que
debes aprender al experimentar eso?
Fred: (Pausa). Siento movilidad.
Toco cosas. Manos, pies. Cargo hierba, la como. Puedo moverme.
Dolores: ¿Dónde estás?
Fred: Estoy aquí. En la Tierra.
Dolores: ¿Ves algún otro ser
que se parezca a ti?
Fred: Sí. Hay una mujer cerca de
mí, a la derecha.
Dolores: ¿Hay muchos más?
Fred: Veo, creo, diez. Me han
dicho que hay diez en este grupo.
Dolores: ¿Hay alguna otra forma
de vida por aquí?
Fred: Veo que los árboles son
mucho más grandes ahora.
Dolores: ¿Diferentes tipos de
hojas o qué?
Fred: No, son como palmeras, pero
más grandes. Son más frondosas. Y hay algunos árboles que se parecen más a los
de ahora. Tienen hojas. Las pruebo. No saben bien.
Frunció el ceño y luego soltó una
risita nerviosa, porque sus acciones le parecían absurdas a su mente
consciente, parcialmente activa.
Dolores: ¿Ves alguna otra forma
de vida además de las plantas?
Fred: Animales pequeños y grandes.
Dolores: ¿Qué tipo de animales
grandes ves?
Fred: Veo lo que supongo que se
consideraría un dinosaurio. Sé que me dan miedo. Les gruño. (Risa). Pero me
gruñen de vuelta y salgo corriendo.
Dolores: ¿Son más grandes que
tú?
Fred: Sí. Algunos, pero no muchos.
Pero no sé cómo hacerles daño.
Dolores: ¿Quieres decir que son
de tamaños diferentes?
Fred: De tamaño mediano, no súper
grandes.
Dolores: Dijiste tipo
dinosaurio, pero dame una descripción de cómo son.
Fred: El que estoy viendo tiene el
cuello delgado y cuerpo grande. Ya lo había visto antes. Cuello delgado, cuerpo
grande, patas grandes y cola larga. Pero su piel es muy áspera. La toqué cuando
estaba muerto y era muy áspera, no suave. Como la piel de un elefante. Se
siente más áspera en la parte inferior, como si se arrastrara por la hierba.
Así se le puso la piel áspera porque arrastraba el trasero, el vientre, entre
las hojas y los arbustos. Era más áspera en la parte inferior, donde se tumbaba.
Pero este estaba muerto, así que estaba frío.
Dolores: ¿Qué vas a hacer con él?
Fred: No sé. Mirarlo. Es demasiado
grande. Podría subirme y mirar hacia abajo.
Dolores: Entonces, este era
grande.
Fred: Sí, estaba tumbado de lado, muerto.
Dolores: ¿Sabes si esa especie
come carne o plantas?
Fred: Comen lo mismo que yo,
plantas. Yo no como carne. Creo que sí como algo muy pequeño. Pero tiene mucho
pelo. Es difícil de comer. Mis dientes no parecen estar bien. Desgarro las
cosas y gruño mucho. (Se rió).
Dolores: Estaba pensando
que si el animal grande no come carne, ¿por qué le tienes miedo?
Fred: Es más grande que yo. Me da
miedo. Creo que a veces persigue. Sé que no nos gusta estar cerca de ellos.
Corren tras la gente. Son... diría que de tamaño mediano. Son... algo así
como... ¿elefantes? Un poco más grandes que un elefante. Más bien grandes, de
tamaño mediano.
Dolores: Eso me da una idea.
¿Ves algún otro animal de ese tamaño, o más grande?
Fred: Ya veo... es difícil
despejar mi mente cuando sé algo, y otra parte quiere interferir.
Dolores: Está bien. Lo estás
haciendo muy bien. Solo quería una descripción de otros tipos de animales.
Fred: Hay uno con pico. Tiene cola
y brazos, y camina sobre dos patas. Pero tiene el pico plano. Es más pequeño
que el otro animal. No recuerdo sus nombres.
Dolores: ¿Más grande que tú?
(Sí) ¿Ese animal come carne o plantas?
Fred: Plantas. No se me ocurren
nombres.
Dolores: No te preocupes. En
otras palabras, su tamaño es lo único amenazante.
Fred: Creo que si te interpusieras
en su camino estos animales te harían daño. Te pisarían, supongo. Podrían
chocar contigo, acostarse encima de ti. Si estuvieras acostado y ellos
quisieran acostarse también, te aplastarían. Siento que alguien fue aplastado
por uno. Lo encontramos y estaba aplastado.
Dolores: Y por eso les tienes
miedo. ¿Hay algún animal que pudiera ser peligroso para ti de alguna otra
manera?
Fred: Me siento... como un
animalito. ¿Un gato, supongo? Un animalito del tamaño de un gato. Una parte de
mí quiere decir: "Ah, sí, ya lo sé". Algo parecido a un gato, quizá
del tamaño de un lince. Y creo que podría morderte. Hay otros animales
acuáticos, como los cocodrilos, que son peligrosos en el agua. No te acerques
al agua. Y hay otro animal acuático, grande y parecido a ese. Podría morderte
si estuvieras cerca del agua. Pero normalmente nunca sale del agua. Nada por
ahí. Tiene aletas y cola.
Dolores: ¿Quieres decir que hay
uno similar al grande con el cuello largo?
Fred: Sí, he visto imágenes pero
es difícil de recordar. No sé el nombre ahora mismo.
Dolores: Entonces, ¿hay un tipo
que vive en la tierra y otro que vive en el agua?
Fred: Sí, pero el acuático tiene
dientes afilados y aletas en lugar de patas.
Dolores: De acuerdo. ¿Qué haces
con tu tiempo?
Fred: Voy con un grupo, comemos
juntos y miro a mi alrededor, golpeo piedras. Lanzo cosas. Intento hacer algo. Parece...
supongo que sería un hacha de piedra. Pones la piedra en un palo y la atas.
Pero es un hacha de piedra muy afilada, no está roma. Y puedo cortar cosas con
ella, o se usa para picar.
Dolores: ¿Por qué tendrías que
cortar las cosas?
Fred: No sé por qué. Estoy
mirando... es para trocear ese animalito, quitarle la piel. Nos lo comemos
crudo. Es despellejar algo. Hay que cortarlo. Podríamos cortarle la cabeza y
comérnosla cruda.
Dolores: ¿Cómo supiste hacer el
hacha? ¿Alguien te enseñó o simplemente lo sabías?
Fred: Es algo que... otros
aprendieron.
Dolores: ¿Sabes qué es el
fuego?
Fred: Iba a decir que no lo sabía.
Dolores: ¿Entonces no usas
fuego?
Fred: No, ahora no.
Dolores: ¿El hacha es el único
tipo de herramienta que has fabricado?
Fred: Hay algo puntiagudo que
usamos. Es como una piedra con una punta. Es como un pico, pero cónico y
puntiagudo, y casi se usa para... Estaba sacando un ojo a algo con él. Supongo
que para comérmelo.
Dolores: ¿Esos son los únicos
tipos de herramientas?
Fred: Eso es todo lo que veo, pero
ahí están, tiradas. La gente las lleva y las guarda en algún sitio. Pero no hay
nada para transportarlas. No hay otra herramienta.
Dolores: ¿Tienes algún tipo de
refugio o vives a la intemperie?
Fred: Sí, hay un lugar donde nos
tumbamos, como una cueva. Y ponemos hierba en el suelo para que sea más blando.
Y creo que cortamos, o usamos el hacha, para poner algo sobre la entrada.
Supongo que se usa para hacer palos. Ya sabes, para pinchar cosas. Palancas o
para hacer palanca. Pero para poner palos sobre la entrada, para que no entre
nada.
Dolores: ¿Ahí es donde duerme
todo el grupo?
Fred: Sí. Veo a todos durmiendo
por ahí... casi amontonados, como hibernando. Es para calentarse. No para tener
fuego. Se acuestan unos sobre otros para calentarse.
Dolores: ¿Cómo es el clima?
Fred: Hace bastante calor, pero no
demasiado. Hay algo de frío. Hace frío por la noche. Y también hay una época
fría del año. Pero no hace demasiado frío.
Dolores: Bueno, ¿ocurrió algo
memorable durante esa etapa de tu vida, o siempre fue lo mismo?
Fred: Vi una especie de volcán en
erupción. Fue un ruido fuerte, una explosión y todos estaban asustados. Toda la
gente... o, (suspiro), supongo que los animales también. No sé cómo definirme.
Todos gritaban, gruñían y estaban asustados. Y vi el volcán en erupción. Una
explosión. La tierra temblaba. Vi mucho humo. Estaba al otro lado del valle,
frente a donde estábamos. Pero aún así se oía fuerte, y otros gritaban
asustados. Y yo igual que ellos. Como un montón de monos chillones.
Dolores: Eso, naturalmente, te
asustaría.
Fred: Huelo a humo en el aire.
Dolores: ¿Fue ese el único
acontecimiento fuera de lo común?
Fred: Vi cómo ese animal enorme
aplastaba a una persona. ¿Y murió? (Parecía dudar de esa palabra). Supongo que
fue un acontecimiento importante.
Dolores: De lo contrario, todo
es siempre igual.
Fred: Sí. Sales y comes hojas y
hierba. Comes las hierbas que están brotando.
Dolores: Entonces, ¿no matas
ningún animal ni consumes alimentos?
Fred: Creo que deberíamos matar a
esa cosita peluda. Es como un tapir, quiero decir, una especie de perezoso.
Tiene mucho pelo, pero tiene como una cabecita de oso.
Dolores: Entonces, para las
demás cosas que comes, ¿simplemente buscas algo que ya haya muerto, como un
animal grande?
Fred: No los comemos. No veo a
nadie comiéndolo. Creo que nos da demasiado miedo. Incluso si está muerto, la
gente no se le acerca, salvo para pincharlo con un palo.
Dolores: Estabas hablando de
despellejar algo. Pensé que te referías a...
Fred: Los pequeños.
Dolores: ¿Entonces no
intentaste despellejar al grande ni comértelo?
Fred: No. Eso está ahí y más nada.
Ni siquiera quiero estar cerca.
Dolores: Entonces no eres
agresivo.
Fred: No. Creo que no viví mucho
tiempo en esta vida. Morí.
Dolores: ¿Qué te pasó?
(Pausa). Está bien. Puedes verlo. No te molestará en absoluto. Puedes
analizarlo objetivamente si quieres. No tienes que vivirlo.
Fred: Supongo que simplemente dejé
ese cuerpo en medio de la noche. Ahí está, tirado. Ya no se mueve.
Dolores: ¿Crees que simplemente
se hizo demasiado viejo?
Fred: No. Lo veo enfermo, o con
frío. Demasiado frío. Muriendo de frío.
Dolores: ¿Entonces simplemente
lo dejaste así?
Fred: Sí. Está ahí. No se mueve.
Dolores: Bueno, ¿crees que esa
vida se trataba simplemente de aprender a experimentar sensaciones con un
cuerpo?
Fred: Algunas sensaciones. Siento
que aprendí a comunicarme con otras personas que estaban en un cuerpo, aunque también
siento que mi mente estaba muy bloqueada. Todo lo que sabía era gruñir, gritar,
chillar, hacer diferentes tipos de ruidos y molestar a la gente. Y molestar a
las cosas. (Se rió). Muy instintivo.
Dolores: Sí. Pero aun así eras
capaz de fabricar herramientas, así que en ese sentido no eras del todo
instintivo. Fue más o menos una especie de experiencia de aprendizaje. ¿Adónde
fuiste después de dejar ese cuerpo?
Fred: Adopté otro cuerpo similar a
ese. Y estoy con otro grupo de personas, si es que se les puede llamar así.
Dolores: ¿Estas personas hacen
lo mismo?
Fred: Viven cerca del agua. Veo un
palo bifurcado ensartando un pez, y estamos comiendo pescado. Algo tiene que
ver con la pesca en aguas poco profundas.
Dolores: ¿Estas personas tienen
el mismo aspecto, con esos cuerpos tan peludos?
Fred: Ahora se ve un poco
diferente, con menos pelo. Siento que hay ropa, o algo que se pone... como una
piel. Las mujeres llevan pieles en la parte inferior, no en la superior. Yo
llevo pieles alrededor de la cintura. Y llevo algo que me cubre los pies.
Siento que hay más comunicación. Señalar, hacer señas, saber qué hacer, como un
lenguaje. Se entiende mejor lo que la otra persona espera de ti.
Dolores: ¿Utilizas palabras o
sonidos de algún tipo?
Fred: Gruñes y señalas algo. Y
sabes qué hacer o qué llevar. Cada uno sabe su sitio, así que si quieres coger
agua o algo, te toca. Creo que ahora cocinamos. Algo tiene que ver con... el
fuego, pero creo que cocinamos el pescado en vez de comerlo crudo. Pero lo
pinchas con esta horquilla, no con un simple palo.
Dolores: Entonces, ¿crees que
usan el fuego de alguna manera? ¿Ves algún otro tipo de fauna?
Fred: Yo diría que un cocodrilo. Y
creo que me mataría uno de esos. Pero sí, existen esos animales grandes con
dientes afilados. Pero no se acercan a donde estamos, porque no pueden salir a
la orilla. Y hay muchos peces que se acercan a la orilla.
Dolores: ¿Existen otros tipos
de animales además de ese?
Fred: Estamos en la orilla. Parece
una orilla muy grande. Casi como la del mar. No parece haber animales que bajen
a la playa. Hay muchas rocas. Estoy intentando golpear a uno de esos caimanes
con una piedra. Le tiro piedras grandes. Intento matarlo, porque no los
queremos por aquí. Son una molestia.
Dolores: ¿Las rocas sirven para
algo?
Fred: Si subimos a un lugar alto y
podemos lanzarle una piedra lo suficientemente grande, lo mataremos. No me veo
comiéndolo. Pero sí me veo intentando reunirnos y comunicarnos. Y si vemos uno
entrar en nuestro territorio, lo defendemos y le lanzamos piedras. Veo una
cueva cerca del agua. Ahí es donde vivimos, pero ya no tenemos palos delante.
Ya no tenemos lo que teníamos antes.
Dolores: ¿Qué más comes además
de pescado?
Fred: Siento que como otras cosas.
Las mujeres traen cosas. Veo algo. Creo que tiene forma de pera. Es una fruta
verde. Es dura. Tiene un sabor casi a madera y una consistencia parecida. Es casi
como una nuez, pero (hizo una mueca) ¡Uf!, es difícil de morder.
Dolores: Algo que debió haber
salido de los árboles.
Fred: No sé de dónde lo sacaron.
Es su trabajo. Van y recogen estas cosas. Y yo estoy ahí parado con una
horquilla clavada en un pescado.
Dolores: Entonces ese es tu
trabajo.
Fred: Sí, y huir del caimán.
(Risas). O encontrarlos e intentar ahuyentarlos, pero no se nos daba muy bien.
Entraban al campamento. Entraban en nuestra zona. Entraban y casi nos
perseguían. Por eso a veces teníamos que salir de nuestro campamento, subir a un lugar más alto y arrojarles cosas
desde lo alto, algunas rocas.
Dolores: Dijiste que creías que
así habías muerto en esa vida, a manos de uno de los caimanes, cocodrilos o lo
que sean.
Fred: Siento que me muerden la
pierna... luego la parte media del cuerpo. Grito y muerro mientras me devora.
Dolores: ¿Estabas en la orilla
cuando te atacó?
Fred: No pude escapar. Había caído
y me agarró el muslo con la boca. Luego me mordió por la mitad.
Dolores: No pensé que te hubieras
metido en el agua.
Fred: No nos metemos al agua. Es
una zona pantanosa. Es muy poco profunda durante un buen trecho antes de que se
llegue el agua profunda. Por eso esos animales no pueden subir. Es como un
humedal, mitad seco y mitad pantanoso, y luego se adentra en el agua profunda.
Dolores: Entonces no es como
una playa marítima, donde hay una línea de costa definida.
Fred: Hay orilla, pero crecen
hierbas pequeñas. Es como un pantano, pero se puede caminar y vadear hasta el
agua. Se hace muy profundo al adentrarse en... era como un océano.
Dolores: Bueno, cuando
abandonaste tu cuerpo después de que el cocodrilo te atrapara, ¿adónde fuiste?
Fred: Volví a la zona de descanso.
Es un reto ser esa gente... esos animales. Pero creo que me gustan más mis
otros trabajos. Estoy llegando a un punto en el que sé que me gusta una cosa
más que otra.
Dolores: ¿De qué tipo?
Fred: Prefiero trabajar con el
pensamiento a que me coman. (Risas). Porque esta vez fue muy doloroso que
me comieran cuando aún estaba medio vivo.
Dolores: Me imagino que sí.
Pero supongo que era algo que debías aprender. Quizás por eso tuviste que
experimentarlo. ¿No lo crees?
Fred: No lo sé.
Dolores: Parece que si tuvieras
algo que decir al respecto, lo dirías. Prefieres hacer las cosas con la mente.
Fred: Todavía me veo
experimentando sin quejarme.
Dolores: No les dices realmente
lo que quieres hacer. Bueno, ¿adónde fuiste después?
Fred: Estoy de vuelta en el
espacio. Ahora estoy en un planeta donde estuve antes. No, no, cerca de allí.
El planeta al que me asignaron inicialmente, donde me dijeron que primero debía
ir a la Tierra.
Dolores: ¿Te refieres a aquel
en el que irradiabas radiación o a aquel en el que estabas en el edificio con
forma de cúpula?
Fred: Allí me asignaron la tarea
de ir y cambiar el ambiente. Había un grupo de personas con las que tenía mucha
confianza. Y entonces me asignaron la tarea de moderar, cambiar y transformar
el ambiente.
Dolores: ¿Era ahí donde algunos
de ellos también enfriaban la Tierra?
Fred: Sí. Ahí fue donde estuve.
Antes de ir a la Tierra para transformar la atmósfera estuve en este lugar para
recibir la misión. Y luego fui a la Tierra. Pero ahora estoy hablando con la
gente de aquí, pensando en ellos. Me relaciono con la gente, simplemente no voy
a ningún lado. Estoy aquí, en ese lugar.
Dolores: ¿Estás en un cuerpo en
ese lugar?
Fred: Soy más de la forma etérea
que era. Hay otras personas etéreas aquí como yo. Se siente tan bien estar
fuera de un cuerpo. No fue un recuerdo muy agradable ser devorado.
Dolores: ¿Tienes algún trabajo
que hacer allí?
Fred: Estoy hablando con la gente,
pensando. Estoy como en la escuela. Estoy aprendiendo cosas.
Dolores: ¿Qué tipo de cosas?
Fred: Sobre las estrellas. Estoy
aprendiendo, parece una especie de fórmula. Algún tipo de gas que se transforma
en otra cosa. En sólido. En roca. Estoy aprendiendo cómo son las cosas a
diferentes niveles.
Dolores: ¿Es esta escuela un
lugar físico?
Fred: No. Somos un grupo reunido
en una zona determinada, pero hay una persona dando clase. Estamos todos
mezclados. Pero hay un punto central donde estoy yo, y un punto central donde
está otra persona. Hay una persona proyectando como en una pizarra o una
pantalla: "Aquí hay gas. Aquí hay materia más densa, materia más densa, y
luego roca".
Dolores: ¿Sabes por qué tienes
que aprender estas cosas?
Fred: Él dice: "Esta es la
razón. Así es como la materia surge". Del pensamiento al gas, de este a la
materia más densa, a la roca. Este es el porqué. Debo saber por qué las cosas
son así.
Dolores: ¿Esto forma parte de
tu formación?
Fred: Supongo que mi formación
general, porque veo que la gente hace preguntas. ¿Por qué se forman las rocas?
¿Por qué las cosas tienen que ser físicas?
Dolores: ¿Cuál es la respuesta?
Esa es una buena pregunta.
Fred: La respuesta es:
"Porque ese es el plan de Dios: que el espíritu tome forma y que el alma
experimente la forma. Debe haber forma". Igual que Dios debe tener una
forma.
Dolores: ¿Qué opinas? ¿Crees
que Dios tiene forma? ¿Cuál es tu interpretación de Dios en ese momento?
Fred: El plan de Dios debe
experimentarse en forma. Dios debe tener un cuerpo. Es casi como crear una
forma física para Dios, la cual debe estar en la materia. Debe haber espíritu
en la materia. Dios debe experimentarse en la materia. Debe estar impregnado en
la materia. La materia es lo mismo que el éter. Estamos aprendiendo que cada
forma, cada nivel, es simplemente una forma más densa de espíritu. La materia,
quiero decir, el éter, Dios. Pero el espíritu, la fuerza vital, debe impregnar
las rocas. La fuerza vital debe estar en todo. Todo debe estar vivo. Dios debe
tener un cuerpo.
Dolores: ¿Entonces todas estas
formas diferentes son expresiones del cuerpo de Dios?
Fred: Sí, lo que se me mostraba
con la roca. Que Dios debe estar presente incluso en las rocas. En las formas
físicas, duras y densas. El espíritu debe ser capaz de habitar en esas formas.
Dolores: Eso concuerda con la
frase de la gente: "Dios está en todas partes". Claro que normalmente
no pensamos en las rocas como seres vivos.
Fred: Hay fuerza vital en ellos.
No están vivos, no como mi alma. La fuerza vital es más tenue. Mantiene
vivo lo que soy.
Dolores: ¿Te quedas mucho
tiempo en esa escuela?
Fred: Siento que estaré allí un
tiempo. Aprenderé más cosas.
Dolores: ¿Puedes compartir
conmigo algunas de las cosas que aprendiste? Sé que es complicado y difícil.
Fred: No, no es difícil. Aprendo
la razón por la que soy. Para expresarme a través de una forma. Ser, conocer,
en un ser móvil. Por eso existo, para expresar, para conocer en un ser móvil,
no como una roca.
Dolores: ¿Por qué? ¿Porque así
se aprende más?
Fred: ¡Sí! (Risa) ¡Esa sí
que fue una respuesta contundente!
Dolores: Bueno, tiene sentido.
Se podría aprender más con un cuerpo que siendo una roca, un árbol o algo así.
Fred: A veces me siento muy
simple, pero también muy complejo. Siento que debo conocer la simplicidad y la
complejidad. Debo saber cómo integrar las cosas para un propósito mayor.
Dolores: ¿Sabes lo que eso
significa?
Fred: Como hago con mis inventos.
(En su vida actual.) Siempre estoy uniendo cosas con un propósito mayor. Puedo
combinar elementos con mucha facilidad para crear un objeto.
Dolores: De acuerdo. ¿Hay algo
más que te estén enseñando y que puedas compartir conmigo? Sé que es difícil
con el lenguaje.
Fred: No, no es difícil. Me
enseñan a amar lo que es más grande que yo. Soy algo pequeño, y debo amar lo
grande. Como a Dios. Debo amar a Dios. Debo abrazar lo que es más grande que
yo. Soy un punto insignificante y debo expandirme para abarcar a Dios por
completo. Debo aprender a amar más.
Dolores: ¿Entonces te quedarás
allí, en esa escuela, durante bastante tiempo aprendiendo estas cosas?
Fred: Parece que no estoy en la
escuela propiamente dicho. Parece que estoy en un espacio más grande. Es casi
como si mi alma te estuviera diciendo estas cosas.
Dolores: Quizás estas son cosas
que pensaron que necesitabas saber antes de experimentar otras cosas.
Fred: Parece ser una compilación
de lo que estoy aprendiendo a hacer como entidad, como fuerza, como ser. Como
lo que haré en mi forma superior. Creo que debo crecer hacia una forma superior
a la que soy ahora, en esta vida. Debo crecer hacia una forma superior. Me veré
un poco como soy ahora, pero más como una forma angelical superior, donde
tocaré, enseñaré, ayudaré y estaré con formas más pequeñas, como hago
ahora.
Dolores: Eso suena correcto, y
suena como si fuera algo bueno que hacer.
Fred: Como un ángel de la guarda.
Dolores: Ese sería el destino
final, por así decirlo.
Fred: Creo que ese es mi destino,
hacer esto. Nací para esto.
Dolores: Entonces,
aparentemente, todos estos son pasos en el camino.
Traje a Fred al presente a través
del tiempo y lo orienté, pero aún no lo había despertado. Tenía que trabajar
con su subconsciente. Todavía debíamos encontrar las razones de sus problemas
físicos que le habían impedido terminar sus estudios universitarios. Las
sesiones habían sido útiles para mostrarle las primeras vidas que había vivido
en la Tierra, pero sabía que había algo más que explicaría los sucesos de su
vida presente.
Siempre es un fenómeno extraño
contactar y hablar con el subconsciente de una persona. El patrón es siempre el
mismo, lo cual ya es bastante inusual. El subconsciente habla de la persona en
tercera persona, como si fuera independiente del sujeto y sus problemas. Con
frecuencia analiza la situación, ofrece respuestas a los problemas y explica
cómo resolverlos. Otras veces su actitud es infantil. Pero siempre es prudente
escuchar lo que sugiere el subconsciente, porque ninguna terapia puede llevarse
a cabo sin su ayuda. Tiene control absoluto sobre el cuerpo que lo alberga, y
una vez que accede a colaborar con el terapeuta pueden producirse cambios
asombrosos en la vida del sujeto, imposibles únicamente mediante el
psicoanálisis y la terapia. Respeto y reconozco el poder del subconsciente, y
siempre pido permiso para hablar con esa parte de la mente, intento trabajar
con sus sugerencias e incorporarlas a la terapia. A continuación, se presenta
una parte muy condensada de lo ocurrido y un ejemplo de cómo el subconsciente
puede proporcionar la información pertinente necesaria para ayudar al sujeto.
Las historias que recibo son importantes.
Para mí, la terapia es vital para
el sujeto, así que no puedo quedarme solo con la historia si la persona
necesita ayuda.
Dolores: Me gustaría hablar con
el subconsciente de Fred unos instantes. ¿Tendría tu subconsciente algún
consejo o mensaje que quisiera que supieras?
Fred: Que sea más perseverante,
que persevere más. (Enfático). No te rindas, ni siquiera ante la adversidad. No
te rindas. Sé perseverante. Persevera más. Sobre todo en lo que estaba
haciendo, con quienes estaba tratando. Es un proyecto a largo plazo. No tengas
miedo de lo que se presenta temporalmente como una fachada. Dile que sea muy
perseverante.
Dolores: ¿Pero podrá el
subconsciente ayudar a Fred con estos problemas en su vida?
Fred: Tal vez. El subconsciente...
a veces nos sentimos muy negativos porque... no recibimos suficiente
reconocimiento. Nos grita mucho.
Dolores: (Risas) Por eso me
gusta reconocer al subconsciente e intentar trabajar con él siempre que sea
posible. Lo principal es ayudar a la persona. Así que agradecería si el
subconsciente ayuda en todo lo que puede.
Fred: (Infantil). Lo haré si él lo
hace.
Dolores: Tendrá que aprender a
reconocer que estás ahí, y que estás ahí para ayudarlo.
Fred: Oh, él sabe que estoy aquí.
Pero él no... me ama.
Dolores: Bueno, tendremos que
decírselo. Lo que realmente necesitas es amor propio. Esa es la solución a
muchos problemas. Se lo comentaremos. E intentaremos que colabore contigo.
Fred: Él lo sabe. Solo recuérdale
lo que se ha dicho aquí.
Dolores: De acuerdo. Por eso
quería enviarte un mensaje. Pero lo principal es que queremos que esté sano y
feliz, y que viva una vida plena. Y te pedimos tu colaboración en todo lo
que pueda.
Fred: Te lo daré ahora.
Dolores: Eso es muy importante.
Y también hay que cuidar su salud, porque hay que tener un cuerpo sano para
realizar el trabajo que nos han encomendado. Por lo tanto.
Fred: Sí. Ya no estoy enfadado.
Dolores: Oh, me alegro mucho que
sea así.
Fred: Porque estaba furioso...
por... Digamos que pude controlar la primera parte de mi vida, y luego llegó el
intelecto. Y ha estado tratando de sofocarme. Así que no cedo. Ha sido... fue, una
guerra hasta hace unos años. Y entonces me convertí en su amigo. Y ahora,
supongo que yo también la deseo tanto como él: la iluminación.
Dolores: Eso es muy bueno,
porque queremos que te hagas su amigo. Y me alegra mucho que vayas a trabajar
con él.
Durante la siguiente sesión, la
semana siguiente, pudimos determinar la causa más reciente de sus problemas
estomacales e intestinales.
Dolores: Me gustaría hablar con
el subconsciente de Fred antes de que despierte.
Fred: Sí. Estoy aquí.
Dolores: De acuerdo. Quisiera
preguntarte por qué está experimentando estos problemas físicos. ¿Lo sabes?
Fred: Odio.
Dolores: Esa es una palabra
fuerte.
Fred: Es una sensación fuerte.
Dolores: ¿Qué es lo que odia?
Fred: A su madre.
Dolores: ¿Él lo sabe?
Fred: Sí, pero niega la esencia
del asunto.
Dolores: Entonces, ¿crees que
sería importante que él reconociera este sentimiento? ¿Y que lo aceptara?
Fred: Llega al fondo del asunto.
La razón por la que la odias.
Dolores: Entonces, cuando se
enfrenta a ello, cara a cara e intenta comprenderlo, entonces él...
Fred: Lo expulsará por sí mismo.
Tiene algo que ver con... Sigo volviendo a contarle que... la madre tenía una
frase: «Me das problemas de estómago, (me das náuseas)». También tiene que ver
con que la madre tenía un problema similar. Ser muy empática. Veo una línea divisoria
entre el problema de su madres en el astral y el problema de Fred.
Dolores: Y él se identifica con
esto.
Fred: Su estómago y todo lo demás
funcionan mucho mejor ahora que decimos esto.
Dolores: ¡Ay, qué bien!, porque
queremos que esté sano. Queremos que cumpla su propósito en la vida. Y es mucho
más fácil cuando tiene un cuerpo sano.
Fred: Sigue teniendo sueños en los
que vomita esto. Vomita las palabras. La madre siempre decía: “Me haces
vomitar (me das asco) … porque no me caes bien”. Él quiere vomitar el motivo y
deshacerse de ello por completo.
Este es un excelente ejemplo de
cómo el subconsciente interpreta literalmente lo que sucede en la vida de una
persona. Encaja perfectamente con el dicho de que el cuerpo cree todo lo que
decimos. Si uno desea enfermar, el subconsciente está obligado a cumplir ese
deseo sin importar cuán despreocupadamente se haya expresado. Por lo tanto es
muy importante prestar atención a lo que decimos en conversaciones triviales,
especialmente sobre nuestro cuerpo. El subconsciente nunca duerme y siempre
está atento a nuestras palabras.
Dolores: ¿Le ayudarás a
comprender lo que está sucediendo?
Fred: Ya lo hemos hecho. Debemos
ir a decirle a la madre que no nos moleste. Ya se lo hemos dicho, pero sigue
huyendo de ella. Debemos enfrentarla. Él sabe que va a pasar. Le da miedo.
Dolores: Pero una vez que
termine habrá finalizado con eso, ¿no? Y sus problemas físicos disminuirán.
Fred: No lo vemos tan simple como
eso. Es un poco más complicado.
Dolores: Pero es un comienzo,
¿no?
Fred: Sí. Porque cuando se rompa
el vínculo entre él y ella, cuando se disuelva el karma, entonces él... el
estómago funciona mucho mejor ahora.
Dolores: Oh, eso es muy bueno,
precisamente porque está empezando a darse cuenta de esto.
Fred: Hay karma entre él y su
madre.
Dolores: Bueno, una vez que la
confronte y resuelva será libre de seguir adelante y hacer lo que realmente
quiere hacer.
Fred: Le quitaremos la cadena.
Todos intentamos ayudarle.
Cuando Fred despertó dijo que
tenía hambre y, por primera vez en semanas, pensó que podría comer algo y
retenerlo. Fue un comienzo, porque demostró que el subconsciente iba a
colaborar en la terapia.
Tuvimos unas cuatro sesiones más
después de esta, pero no volvimos a explorar las vidas anteriores. En las
cuatro sesiones descubrimos que había establecido un patrón que se repetía
constantemente y que lo seguía hasta su vida presente, porque el subconsciente
no tiene noción del tiempo. No siempre se da cuenta de que la persona reside en
un cuerpo diferente. En las otras vidas todas las muertes habían sido
traumáticas y se habían centrado en el estómago e intestinos: una espada
atravesándole el estómago, una caída desde un acantilado, ser atropellado por
un carruaje y caballos, y la explosión de un obús en tiempos de guerra. Por no
mencionar el cocodrilo clavándole los dientes en el abdomen. No era de extrañar
que, en momentos de estrés, esta parte tan vulnerable de su cuerpo reaccionara.
Sus problemas en la primera infancia con su madre, que nunca lo quiso y se negó
a mostrarle afecto, solo agravaron su condición física con sus insinuaciones
subconscientes.
Fred se marchó de nuestra zona
unos meses después de que termináramos el trabajo. La última vez que supimos de
él las cosas le iban mucho mejor y se desenvolvía con normalidad en la
universidad de otro estado. Nunca supe si llegó a tener el valor de enfrentarse
a su madre, pero presentí que tendría que hacerlo antes de ser completamente
libre.
CAPÍTULO DIEZ. UNA LECCIÓN DE SUPERVIVENCIA.
Este caso ejemplifica cómo una
historia interesante puede descubrirse por casualidad. También muestra cómo un
principiante puede comenzar un experimento y luego no saber cómo continuarlo.
El interrogatorio y la técnica influyen enormemente en cómo el subconsciente
revela información. Si no se formulan las preguntas adecuadas la información
jamás se descubrirá. Aquí es donde el interrogatorio se convierte en un arte.
Asimismo demuestra cómo un principiante sin experiencia en hipnosis regresiva
puede cometer errores. Detecté numerosos errores que limitaron el flujo de
información pero esto se debió, únicamente, a la falta de experiencia del
operador. Sin embargo, si no hubieran abierto la puerta inadvertidamente este
caso jamás se habría descubierto.
El sujeto era Jack, joven
carpintero de unos cuarenta años a quien conocía desde hacía muchos años. La
operadora también era una de mis participantes, interesada en este tipo de
experimentos. En este caso decidió, por así decirlo, invertir los papeles y
probar el rol de hipnotizadora. Descubrió que no era tan fácil como parecía, ni
tan factible como se percibe desde la perspectiva del sujeto. Hay muchos más
factores a tener en cuenta, y sintió la enorme responsabilidad antes de que
terminara la sesión. La felicito por su honradez al admitir que se había topado
con algo que no sabía cómo manejar.
Esta sesión la dirigió Peggy en su
casa, con su marido y otras personas presentes. Peggy la realizó principalmente
como un ejercicio de dinámica de grupo basado en la técnica que yo había
utilizado con ella durante nuestro trabajo conjunto y en técnicas que había
observado en otros. No estaba preparada para lo que surgió y pensó que yo
debería explorarlo más a fondo ya que se enmarcaba más en mi campo de
investigación. Con buen criterio, grabó la sesión pues de lo contrario se
habrían perdido muchos detalles. Sin embargo, la persona que grababa estaba
sentada a cierta distancia de los participantes y, en varias ocasiones, las
palabras resultaron difíciles de transcribir.
Jack me había pedido anteriormente
tener una sesión conmigo pero como vive aquí, en Arkansas, y no había prisa no
habíamos fijado una fecha. Intentaba tener sesiones con personas que tuvieran
problemas más urgentes o que solo estuvieran de paso por la zona. Peggy me
contó brevemente lo que había ocurrido durante la sesión. Jack recordaba algo
de lo que había dicho y pensó que podría haber estado influenciado por la
conferencia anual sobre ovnis que se había celebrado en nuestra zona unas
semanas antes. Sin duda cuestionaba su veracidad y no la aceptaba del todo. Ni
Jack ni yo tuvimos la oportunidad de escuchar la grabación antes de nuestra
sesión. Probablemente fue mejor así; quizá era conveniente que la abordáramos
sin estar influenciados por lo que Peggy había descubierto. La primera vez que
escuché la grabación fue mientras la transcribía después de la sesión.
Peggy dijo que usó una inducción
larga, probablemente mucho más larga de lo necesario. Hizo que Jack se
columpiara en una hamaca atada a dos árboles, luego hizo que los árboles desaparecieran
hasta que se columpió entre las nubes, luego hizo que la hamaca desapareciera,
etc. Finalmente lo hizo bajar a la tierra.
Tras mucho interrogatorio se
describió a sí mismo y al entorno en el que se encontraba. Se vio como un joven
completamente desnudo, de pie entre flores amarillas, mirando un río. Declaró:
«Hay un río que se bifurca. Una cascada se alza bajo el río. Es extraño cómo se
bifurca. No se divide en uno solo, sino que se divide en dos». Tenía el
pelo negro y la piel bronceada, pero sentía que nunca había llevado
ropa. Evidentemente, se encontraba en un clima cálido.
Tenía la sensación de estar
completamente solo, salvo por la presencia de los animales.
No tenía noción de familia ni
recuerdo alguno. No tenía hogar, dormía dondequiera que se encontraba. Cuando
le pidieron que fuera a otro sitio se veía flotando boca arriba en un charco.
Disfrutaba de la agradable sensación del sol sobre su piel.
Tras varios minutos de este tipo
de preguntas era evidente que Peggy se sentía frustrada y agotada. Este tipo de
interrogatorio resulta muy difícil cuando no parece haber nada con lo que
relacionarse. El hipnotizador no sabe qué camino tomar. Peggy decidió dejar que
su marido hiciera preguntas mientras ella tenía tiempo para pensar. Él preguntó
sobre los tipos de animales de la zona con la esperanza de determinar la
ubicación. Jack solo describió los peces en el agua y grandes aves en el cielo.
Cuando le preguntaron qué comía, mencionó raíces, bayas y pescado. Nada de esto
ayudó a ubicar el lugar ni la época. No hablaba ni tenía lenguaje, pero emitía
sonidos como los animales.
Entonces Peggy decidió llevarlo a
un suceso importante en su vida. Estos sucesos pueden ser de cualquier tipo y
normalmente no son lo que nosotros, en nuestra época, consideraríamos
importante. Si la vida es monótona, el suceso también lo será. Es lo
suficientemente importante como para romper la monotonía de una vida común y
aburrida. A menudo me divierte lo que la persona considera trascendental. En
este caso, Jack vio que estaba de pie en un acantilado observando un gran
halcón.
“Intento convertirme en el pájaro.
En mi mente, ya soy el pájaro. Me veo sentado en el acantilado. Siento el
viento. Quiero volar.”
Evidentemente, transfirió su
consciencia al ave para poder tener esa experiencia. Al parecer esto fue
posible porque no había sido criado con restricciones que le dijeran que no era
posible. Dijo que había estado practicando la comunicación telepática con otras
criaturas. Puede que fuera una forma de distraerse y aliviar el aburrimiento.
Entonces sintió la euforia de volar y contemplar la tierra desde arriba.
“El pájaro me eligió. Este halcón
parece un halcón cualquiera. Excepto que lo reconozco como diferente a
cualquier otro halcón. No sé por qué. Pero ya he visto a este halcón antes. Y
él me ha visto.”
“Fui al acantilado para llamar a
ese halcón. Y vino. Lo he hecho también con los peces y con el lobo.”
El marido de Peggy preguntó:
"¿Qué se siente al estar con el pez en comparación con lo que se siente al
estar con el halcón? ¿En qué se diferencian sus conciencias?"
Jack respondió: "No puedo
decirlo. Me adentro en estos animales con mi consciencia y busco lo que busco.
Correr es divertido, y volar también."
Estas experiencias parecían ser la
única emoción en su vida, pero sentía la necesidad de buscar un propósito. En
esto se diferenciaba de los animales, que daban la vida por sentada. No
importaba adónde Peggy intentara llevar a Jack, a medida que envejecía no veía
a otro ser humano. Murió anciano, con el pelo blanco, sentado en un acantilado.
Por lo tanto, fue imposible obtener información sobre su paradero y su vida.
Estaba allí por casualidad.
Normalmente, esto se consideraría una vida sencilla y sin sentido, pero dio un
giro inesperado.
Soy plenamente consciente de que,
una vez que el alma abandona el cuerpo, se libera de las restricciones de este
y de su conocimiento limitado. Al entrar en el reino espiritual el alma tiene
acceso a toda la información. He explorado este reino con gran detalle en mi
libro «Entre la vida y la muerte». Jack describió la experiencia de la
muerte del mismo modo que la he escuchado cientos de veces. Vio una luz y se
sintió atraído hacia ella. Una vez inmerso en ella dijo sentirse agradecido y
amado.
En ese momento Peggy decidió
preguntar al espíritu del hombre por qué había elegido esa existencia, siendo
el único de su especie. Su respuesta fue una completa sorpresa para Peggy y
todos los presentes. Más tarde, también sorprendió a Jack quien, consciente y
curioso sobre la sesión dijo: «Fui un experimento. Una semilla». Se
sorprendieron aún más cuando dijo que una nave espacial lo había plantado.
Añadió que no era la única semilla; había otras pero estaban plantadas en otros
lugares. Esto explicaría por qué no había vuelto a tener contacto con ellas
tras llegar a la Tierra.
Las preguntas de Peggy no fueron
lo suficientemente específicas como para obtener información detallada. Dijo
que creció en una gran nave donde había mucha gente. "Soy un experimento.
Fui creado para la observación. Debía sobrevivir por instinto". Fue
observado durante toda su vida en la Tierra, pero no tuvo comunicación
consciente con la nave después de los primeros años. A medida que crecía olvidó
sus orígenes. "El experimento fue sin duda un éxito. Me convertí en un ser
inteligente. Conservo pocos recuerdos de la creación. Mis hermanos y yo éramos
seis experimentos similares pero diferentes a los de los creadores. Ahora puedo
ver que los seis vivieron y los seis murieron. Los creadores querían aprender
la armonía del hombre con los animales, del hombre con la naturaleza. El
experimento fue un éxito".
Peggy: ¿Por qué estos seres no
podían experimentar esta armonía por sí mismos?
Jack: La Tierra no era propicia
para su forma. No pueden vivir aquí.
Peggy hizo muchas preguntas que no
llevaron a ninguna parte. Intentaba averiguar en qué se diferenciaba de los
seres de la nave. Finalmente, él pudo explicarle que era un clon.
Peggy: ¿Puede describirnos este
proceso de clonación?
Jack: Desde la célula... se pasa
por el estado embrionario. Y nace... o un plástico (no está claro, podría ser
una puerta o una esfera).
La calidad del sonido de la cinta
era mala y, a menudo, las palabras eran ilegibles. He visto al marido de Peggy
usar su grabadora y suele dejarla en un sitio fijo, sin micrófono de mano. A
veces no se oían las respuestas de Jack, y mucho menos los comentarios de los
demás. Probablemente estaban sentados más lejos. Además, había mucho ruido de
la cinta.
Peggy: ¿Eres consciente de las
emociones presentes en el momento de tu nacimiento?
Jack: Ni yo ni los otros cinco
sentimos ninguna emoción. Los creadores están exultantes.
Peggy: ¿Han realizado los
creadores este experimento con otros seres en otros planetas? (Larga pausa)
Jack: No lo sé.
Peggy: ¿Han intentado estos
creadores este experimento con otros seres de este planeta?
Jack: Sí. Clones de plantas y
animales.
Peggy: ¿De dónde son los
creadores?
Jack: Una nave espacial.
Peggy: ¿De dónde procede esta
nave espacial?
Jack: No lo sé.
Luego, Peggy intentó llevar a Jack
de vuelta a un momento anterior a la llegada de la nave a la Tierra. Intentaba
averiguar de dónde provenían los extraterrestres. Jack no podía hacerlo porque
decía que no había estado allí. No había estado presente hasta su nacimiento.
Por lo tanto, no podía seguir la línea de investigación hasta el origen de la
nave espacial.
Al escuchar la grabación, era
evidente que al grupo se le estaban acabando las preguntas. No habían logrado
obtener suficiente información para continuar con la investigación. Intentaban
dar por terminada la sesión. Peggy le preguntó qué haría ahora.
Jack: Volveré a nacer.
Peggy: ¿Tienes algún plan para
eso?
Jack: Sí. Gente.
El grupo rió. La respuesta era
obvia. Regresaría en la próxima vida y viviría entre la gente, algo que le
habían negado y que sentía que echaba de menos. Claro que, en aquel momento no
podía saber que la interacción con las personas a menudo no resuelve los
problemas sino que los crea y, al hacerlo, genera karma creando así un círculo
vicioso de nacimiento y muerte.
Sin embargo, en ese momento de su
desarrollo, el anhelo de estar con la gente era lo primordial en su conciencia.
Cuando Jack despertó, tuvo breves
vislumbres de la sesión, de forma similar a como recordamos fragmentos de
sueños al despertar por la mañana. Al hablar más tarde con Jack descubrí que
recordaba mucho más de lo que constaba en la grabación. Esto suele ocurrir
cuando el terapeuta no sabe qué preguntas hacer. El sujeto dirá que vio mucho
más de lo que relató pero no pudo hablar de ello porque no se le hicieron las
preguntas adecuadas. Aprendí esto por las malas, tras realizar cientos de
regresiones difíciles.
Peggy me habló de esta sesión la
semana siguiente y sugirió que podría interesarme. Me dijo que, mientras la
realizaba, se dio cuenta de lo difícil que era. También comprendió la gran
responsabilidad que implica tener a alguien en trance y en regresión a una vida
pasada. Sintió, además, un gran amor e instinto protector hacia la persona, el
mismo sentimiento que yo tengo. Al escuchar la grabación detecté varios errores
que cometió y que dificultaron el flujo completo de información. Por supuesto,
eran cosas de las que Peggy no era consciente y que solo se adquieren con mucha
práctica. Considerando todo logró una regresión bastante difícil. Al menos pudo
conectar con algo más cercano a mi área de especialización y digno de
investigación.
Concerté una cita con Jack después
de que ella me contara el caso. No tuvimos oportunidad de hablarlo en detalle.
Ella le dio a Jack una copia de la grabación, y él debía entregármela para que
yo conociera los antecedentes de lo que habían descubierto pero resultó que no
pudo entregármela con antelación y me la dio cuando entré en su casa. Tampoco
había podido encontrar tiempo para escucharla. Probablemente fue lo mejor
porque pudimos llevar a cabo la sesión sin que las preguntas Peggyo influyeran en
ella.
Así que cuando llegué a la sesión
realmente tenía muy poca información, aparte de lo que Peggy había mencionado.
Entonces pregunté a Jack qué recordaba de la sesión. Dijo que la escena a bordo
de la nave espacial seguía muy clara, así que pensé que podíamos empezar por
ahí. Le pregunté por qué pensaba que era una nave espacial, y dijo que era
porque no parecía haber mucho espacio. Lo que consideraba el aspecto más
fascinante de la regresión de Peggy era su capacidad para comunicarse con los
animales. Dijo que era algo que siempre había querido hacer en esta vida. Le
pedí una descripción de los seres a bordo, y dijo que no creía que Peggy
hubiera hecho esa pregunta.
Jack: Los seres de la nave medían
entre metro veinte y metro treinta y cinco de altura. Tenían orejas puntiagudas
y posiblemente toda la forma de la cabeza era puntiaguda. Yo tenía esa
sensación y no hablaban. Debían de comunicarse telepáticamente.
Dolores: ¿De qué color era su
piel?
Jack: Gris.
Dolores: ¿Y algún rasgo
destacado o algo que llamara la atención?
Jack: Mmm. Tenían ojos grandes. Y
parece que no tenían boca. No recuerdo si comían.
Dolores: ¿Qué notaste en la
nave espacial?
Jack: Bueno, parece que había
muchos paneles con instrumentos.
Dolores: ¿En las paredes?
Jack: Sí, a los lados. Sí, en las
paredes. Parecía una nave circular, con una habitación en el centro y otras
alrededor. Ahí estaban los controles y todo lo demás, en el centro. Y luego era
como... supongo que una especie de dormitorios en el resto de la nave.
Dolores: Bueno, ya lo
averiguaremos. Pero, ¿dónde estaban esas cosas tipo incubadora?
Ahora sé que esto no se mencionó
en la primera cinta porque no Peggy lo hizo. No pregunté mucho sobre la nave pero
Jack me dijo que vio aparatos tipo incubadora.
Jack: Estaba en una habitación. No
en la habitación principal, sino en una habitación contigua.
Dolores: Dijiste que creías que
estuviste en ese barco unos cuatro años.
Jack: Tres o cuatro años, sí.
Dolores: ¿Y pensabas que eras
diferente a ellos? (Ajá) ¿En qué sentido?
Jack: Bueno, mi color de piel era
diferente. Tenía boca, mis orejas no eran puntiagudas y era como los otros
cinco. Ya sabes, todos éramos niños. Éramos seis en total.
Dolores: ¿Tenías pelo?
Jack: Sí. Parece que todos
teníamos el pelo oscuro. Y piel morena.
Dolores: ¿Hubo algo más
diferente?
Jack: No. Creo que la mitad éramos
hombres y la otra mujeres.
Dolores: ¿Los seis tenían
aspecto humanoide? ¿O, como sugirió Peggy, tal vez neandertal? Es decir, ¿tus
rasgos eran humanos o había algo diferente?
Jack: (Pensando). Supongo que me
veía a mí mismo como una persona de hoy. Tenía, claro, algo de vello corporal,
pero no mucho. Lo que me hacía pensar que era más humano que animal. Claro que
tampoco conozco a los neandertales, pero creo que tendrían consciencia.
Dolores: Sí, yo también pensaba
que tus rasgos serían más exagerados si nos guiamos por las fotos. Pero esas
fotos son solo reconstrucciones a partir de cráneos.
Jack: Y creo que tal vez en los
neandertales su comunicación era mental.
Dolores: Eso era lo que creías
tener, comunicación mental. Eras capaz de comunicarte con los animales.
Jack: Sí, porque no tenía idioma.
No hablaba. Hacía ruidos.
Dolores: ¿Pero nunca viste a
nadie que se pareciera a ti después de estar en el planeta? ( No ) De
acuerdo. Entonces haremos más preguntas sobre ese tema y a ver qué podemos
descubrir. Solo quería grabar la descripción de los seres antes de empezar.
Comencé la inducción y Jack pronto entró en un
trance profundo.
Dolores: Volvamos a una escena
que viste antes para explorarla de nuevo. Era una escena dentro de un edificio
redondo, un lugar circular, con paneles en las paredes y contenedores de
aspecto extraño. Te pareció un lugar familiar. Me gustaría volver a ese lugar
para explorarlo con más detalle. Contaré hasta tres y a la de tres estaremos
allí. 1, 2, 3. Hemos vuelto a la escena que viste antes. ¿Puedes mirar a tu
alrededor y decirme qué te parece?
Jack: Sí. Estoy en la sala
central. Oigo un zumbido.
Dolores: ¿De dónde viene?
Jack: De suelo.
Dolores: ¿Sabes por qué hace
ruido?
Jack: Intuyo que es la fuerza o
energía del artilugio.
Dolores: ¿Es un artefacto?
(Sí) De acuerdo. ¿Cómo es el suelo?
Jack: Es brillante, metálico. El
zumbido proviene del centro, debajo del suelo. Se siente una leve vibración en
los pies. La nave está en movimiento. Sigue un destino. Va a alguna parte.
Dolores: ¿Cómo puedes saber que
está en movimiento?
Jack: Debido a la sensación de
vibración y al zumbido.
Dolores: ¿Es ese el único
momento en que se presenta el zumbido? (Sí) De acuerdo. Mira a tu
alrededor y observa qué más puedes ver en esta habitación. (Pausa)
Jack: Hay otros cuatro seres,
distintos a mí, que parecen controlar paneles que son planos y constan de dos
paredes. Si estuvieras junto a ellos podrías ver los paneles desde arriba.
Dolores: ¿Entonces no están al
ras de las paredes?
Jack: No. Están como en un
tablero... más o menos en un ángulo de cuarenta y cinco grados. No hay
asientos.
Dolores: ¿Qué hay en los
paneles?
Jack: Luces. Palancas. Botones.
Una pantalla.
Dolores: ¿Hay algo en la
pantalla?
Jack: Parece un mapa estelar. No
se mueve. Está inmóvil. No se le presta mucha atención a la pantalla. Los otros
diales que controlan la nave son más importantes.
Dolores: ¿Entiendes alguna de
las funciones de los diales, botones y demás?
Jack: No. Se comunican entre sí,
revisando y volviendo a revisar los sistemas. Parece que todos realizan todas
las tareas. Una persona examina todos los diales y la maquinaria, y las
otras tres hacen lo mismo. Y se comunicaban para asegurarse de que todos
llegaban a la misma conclusión.
Dolores: ¿Es importante que
todos estén de acuerdo?
Jack: Al parecer.
Dolores: ¿Qué aspecto tienen
estos seres que realizan ese trabajo?
Jack: Son grises. Puntiagudos.
Tienen brazos y piernas. Cuellos cortos. Parece que la cabeza encaja
perfectamente con el cuerpo, aunque el cuello tiene movimiento. No tienen pelo.
Creo que sus ojos destacan más por la falta de pelo que por su tamaño.
Dolores: ¿Los ojos tienen pupilas?
Jack: Los ojos son completamente
negros.
Dolores: ¿Y qué hay de la nariz
o la boca?
Jack: Sí, tienen nariz. Y sí,
boca. Tienen una hendidura. Nunca les oigo hacer ruidos por la boca.
Dolores: ¿Tienen orejas?
Jack: Sí. Son puntiagudas y
parecen una parte natural de la cabeza, no algo separado. No son como las
orejas humanas.
Dolores: ¿Llevan ropa? (No)
¿Cómo son sus manos?
Jack: Palmeadas. Con algo entre
los dedos.
Dolores: ¿Cuántos dedos?
Jack: Cuatro.
Dolores: ¿Tienen pulgar
oponible?
Jack: Sí, cinco incluyendo el
pulgar. No hay membrana interdigital entre el dedo índice y el pulgar.
Dolores: ¿Puedes ver sus pies?
Jack: Sí. Son palmeadas.
Dolores: ¿Igual que las manos?
Jack: Sí. Hay más estructura ósea.
Dolores: ¿Te refieres a que los
huesos son más prominentes?
Jack: La parte superior del pie
parece elevarse, está levantada. Se pueden ver los huesos con mayor facilidad.
Dolores: ¿Tienen la misma
cantidad de dedos en los pies? (Sí) ¿Cómo eres tú?
Jack: Soy un niño.
Dolores: ¿Eres tan alto como
ellos?
Jack: No. Soy más pequeño.
Dolores: ¿Te pareces a ellos
físicamente?
Jack: No. Tengo la piel morena
clara. Piel bronceada, muy bronceada. Cabello en la cabeza. No tengo membranas
interdigitales en manos ni pies. Y el órgano sexual.
Dolores: ¿Las criaturas no
tienen órgano sexual? ( No ) ¿Entonces tú tampoco llevas ropa? ( No )
¿Hay alguien más que se parezca a ti?
Jack: Sí. Están en otra
habitación.
Dolores: De acuerdo. Estos
otros seres, ¿comen? ¿Consumen algo?( Pausa ) ¿Sabes si necesitan algo
para mantenerse con vida?
Jack: (Suspiro). No estoy
familiarizado. Me cuidan, al igual que a los demás. Desconozco sus hábitos
alimenticios y de sueño.
Dolores: ¿Entonces no estás
donde podrías observar esto? ( No ) Bueno, dime, ¿cómo te cuidan?
¿Tienes que comer?
Jack: Sí. Nos dan de comer. Sobre
todo líquidos.
Dolores: ¿Cómo se te
administran estos líquidos?
Jack: En vasos para beber. Como
tazas. El líquido es de diferentes colores. Tenemos blanco, naranja, verde.
Diferentes sabores.
Dolores: ¿A qué sabe? ¿Dulce,
amargo, agrio?
Jack: Mezcla.
Dolores: ¿Todos los colores
saben diferente?
Jack: Bueno, el blanco sabe a
tiza. El naranja es... más ácido. Y la comida verde es diferente otra vez, da
la sensación de ser más sustanciosa. Tal vez con grumos.
Dolores: ¿Alguna vez te dan
alimentos sólidos, o son principalmente líquidos?
Jack: Sí, masticamos. Plantas. Nos
las preparan y nos las dan. Son dulces, se mastican y luego se escupe la fibra
o la parte fibrosa.
Dolores: Te alimentan y te
cuidan. ¿Qué más hacen por ti?
Jack: Nos observan mientras
jugamos. Nos dan bloques y pelotas, ese tipo de juguetes. Y jugamos.
Dolores: Mencionaste que
duermes. ¿Dónde duermes?
Jack: Los seis dormimos en la
misma habitación. Tenemos un espacio cómodo. Es una colchoneta en el suelo. Eso
es todo.
Dolores: ¿Dormís todos en la
misma colchoneta?
Jack: No, esterillas separadas.
Dolores: ¿Has recorrido alguna
vez todas las habitaciones de todo el barco?
Jack: Sí. Hay varias habitaciones
que dan a la sala central. Estas habitaciones tienen columnas. Una columna en
el centro de la sala. Y hay... (Suspiro) ¿diez habitaciones?
Dolores: ¿En total? ¿Sin contar
la sala central?
Jack: Diez habitaciones más la
habitación central, más nuestra habitación.
Dolores: Además de esas dos,
hay otras diez habitaciones. ¿Podrías decirme qué hay en cada una?
Jack: En cada una hay una columna
en el centro. Y las paredes están en ángulo. El techo y el suelo se unen a una
pared lateral. Esta pared lateral tiene unos sesenta o noventa centímetros de
ancho. (Todo esto se ilustra con gestos.) Con el techo y el suelo en la misma
unión, la columna estaría a unos dieciocho metros de altura en el centro de la
habitación. Eso es todo.
Dolores: ¿Cuál es la función
del pilar?
Jack: Es parte de los soportes
estructurales.
Dolores: ¿Para qué sirven las
distintas habitaciones? (Larga pausa)
Jack: No sé si tienen alguna
función. Simplemente entro y salgo de las habitaciones mientras recorro el
barco. Nunca he estado en la cubierta inferior.
Dolores: ¿Cómo pueden acceder a
esa sección?
Jack: (Larga pausa como si
estuviera pensando.) No lo sé.
Dolores: ¿Entonces a ti y a los
demás nunca se les ha permitido bajar a la otra parte?
Jack: No. (De repente). El zumbido
ha cesado. Eso significa que el barco se ha detenido.
Dolores: ¿Hay alguna ventana o
algo desde donde se pueda ver el exterior?
Jack: Solo la pantalla.
Dolores: De acuerdo. Antes
mencionaste un aparato o incubadora de aspecto extraño en el que creías haber
nacido. Me gustaría contar hasta tres para que vayas a mirarlo de nuevo y me lo
describas. 1, 2, 3, hemos vuelto a esa escena. Dime qué ves.
Jack: Hay seis cilindros. Yo soy
el primero. Casi un metro de alto. Más estrecho, de casi medio metro de ancho.
Dentro de cada cilindro hay un útero... flotando.
Dolores: ¿Transparente?
(Sí) ¿En qué flota?
Jack: Líquido transparente. Tibio.
Dolores: ¿Este líquido en el
que estás flotando tiene algún color determinado?
Jack: Está claro.
Dolores: ¿De qué está hecho el
útero transparente?
Jack: Es como una medusa. Algo parecido a una
membrana.
Dolores: ¿Estás dentro de uno
de los úteros mirando hacia afuera, o qué?
Jack: Me estoy viendo a mí mismo
en una de esas cosas.
Dolores: ¿Qué aspecto tienes en
este momento?
Jack: Un feto.
Dolores: ¿Un tipo de embrión?
Jack: Sí. Hecho un ovillo.
Dolores: ¿Son todos iguales?
(Sí) ¿Puedes ver algo más alrededor de este aparato en esa habitación?
Jack: Sí. Hay cuatro cuidadores
que vigilan los tubos.
Dolores: ¿Se parecen al mismo
tipo de seres?
Jack: Son iguales. Todos estos
seres son iguales.
Dolores: ¿Qué hacen los
cuidadores cuando controlas los tubos?
Jack: Ajustan los diales que
controlan el flujo de líquido en los cilindros. Y básicamente se limitan a
observar. En las nuevas etapas de crecimiento se realizan ajustes en la
circulación y la temperatura del líquido.
Dolores: ¿Hay algún otro
aparato además de los tubos y los cilindros?
Jack: Hay un panel con luces e
interruptores.
Dolores: Estoy pensando en
cables, supongo, cables y tubos y cosas así. ¿Tiene algo parecido?
Jack: Sí. Unos tubos conectan los
cilindros que contienen el fluido con el panel.
Dolores: ¿Hay algún color en
esa zona?
Jack: Hay colores en los
controles. Veo luces rojas y verdes.
Dolores: Y estos cuatro seres,
su trabajo es controlar la temperatura y el flujo de los líquidos, y hacer un
seguimiento del crecimiento.
Jack: Sí. Percibo que se comunican
entre sí. Debe ser mentalmente. No los oigo hacer ningún ruido.
Dolores: Ya que sigues
observando de esa manera, te voy a preguntar si puedes remontarte aún más atrás
y ver de dónde provienen estos embriones que fueron colocados en estos
cilindros, en estos úteros. Creo que tendrás acceso a esa información y podrás
ver dónde empezó todo. Voy a contar hasta tres y llegaremos a ese momento para
que me digas qué observas. 1, 2, 3, hemos llegado al momento en que comenzaron
estos embriones. ¿Qué ves ahora?
Jack: Hay una nave mucho más
grande. Con mucha más gente. Mucha más actividad.
Dolores: ¿El mismo tipo de
seres?
Jack: Algunos son iguales, otros
son diferentes. Algunos son humanoides. Otros son ... diferentes... más
grandes.
Dolores: ¿Más grandes que los
humanos?
Jack: Sí. Presiento que estos
seres son los controladores. Visten túnicas blancas. Son altos... de piel
blanca. Dedos largos. Sin pelo. Cabezas grandes y redondas. Sin orejas.
Dolores: ¿Dijiste que había
otros que parecían humanos?
Jack: Sí. Están en una habitación,
sobre mesas. Intuyo que los están vigilando electrónicamente. Hay una pantalla
encima de cada uno.
Dolores: ¿Están conscientes?
Jack: Parecen estar inconscientes.
Sin embargo, siguen funcionando. Respiran.
Dolores: ¿Se parecen a los
humanos tal como los conocemos?
Jack: Sí. Hay seis.
Dolores: ¿Quién se encarga del
monitoreo?
Jack: Los seres grises más bajos
que estaban en la nave más pequeña.
Dolores: ¿Puedes decir si estas
personas que están sobre las mesas son hombres o mujeres?
Jack: Sí. Tres hombres y tres
mujeres. Estos son nuestros padres genéticos.
Dolores: ¿Cómo lo sabes?
Jack: Son experimentos. Y sus
células están siendo sometidas a experimentos. Los controladores más altos parecen trabajar como técnicos de
laboratorio. Trabajan en una sala aparte, en otra parte de la nave. Veo un
panel con instrumentos, indicadores de fuego y agua y... discos.
Dolores: ¿Están el fuego y el
agua contenidos en algo?
Jack: El fuego sale de un grifo. Y
el agua fluye por tubos.
Dolores: ¿Dijiste que también
hay discos?
Jack: Discos sobre el escritorio.
Parecen transparentes. Discos poco profundos.
Dolores: ¿Puedes ver lo que
están haciendo estos seres más grandes?
Jack: Observo que sus dedos... se
mueven con agilidad. (Hizo elegantes gestos con las manos). Toman el disco y lo
colocan en esta zona de la mesa. Y accionan unos diales que parecen contener
información sobre el contenido del disco.
Dolores: ¿Puedes ver algo en el
disco?
Jack: (Pausa) Veo un punto negro
en este disco.
Dolores: ¿Es muy grande?
Jack: No. Bastante pequeño. Del
tamaño de una pupila.
Dolores: ¿Puedes ver lo que
están haciendo con el agua y el fuego?
Jack: Con el fuego parecen
experimentar con diferentes tipos de líquidos.
Dolores: ¿Qué quieres decir?
Jack: Sostienen el recipiente con
el líquido sobre el fuego y lo pasan de un lado a otro. También graban. Debe
ser algún tipo de computadora.
Dolores: Parece un entorno de
laboratorio. Me interesan los seres humanos que viste en la mesa. ¿Sabes si los
mantienen así permanentemente o si pueden recuperar la consciencia?
Jack: Tengo la impresión de que
permanecen inconscientes durante su estancia en este barco.
Dolores: Entonces no se quedan
en la nave todo el tiempo. ¿Puedes ver de dónde se extraen las células humanas?
Jack: Sí. Del ojo. Parece que es
de esa zona de la cabeza de donde toman las muestras. No sé si es de la parte
carnosa o del líquido del ojo.
Dolores: Eso mismo me
preguntaba yo, si tenía algo que ver con el globo ocular en sí, o crees que es
solo el fluido.
Jack: No lo sé. Veo que están
haciendo algo con un objeto afilado. Y depositan algo en estos discos. (Vuelve
a hacer elegantes gestos con las manos). Sus dedos son muy interesantes.
Dolores: ¿Por qué?
Jack: Porque son muy largas...
delicadas. Pero parecen contener un instrumento... oh, de varios centímetros de
largo. Y siento que entran en el lagrimal, cerca de la nariz, y depositan lo
que sacan en un disco transparente.
Dolores: Dices que el
instrumento mide varios centímetros de largo.
Jack: Sí. Largo y puntiagudo.
Dolores: Estoy pensando en un
clavo o un alfiler....
Jack: Una aguja.
Dolores: Así de pequeño. Luego,
lo que extraen lo depositan en el disco. ¿En qué etapa se colocan estas células
en las naves más pequeñas?
Jack: Tras una fase de crecimiento
adecuada en el disco se desarrollan primero dentro del mismo hasta alcanzar la
fase embrionaria. Se transfieren a estos contenedores cuando el embrión tiene
aproximadamente un mes de desarrollo.
Dolores: Entonces, ¿es correcto
que los embriones en desarrollo se crían en estas naves más grandes y no en las más pequeñas? ( Sí ) ¿Hay
alguna razón para ello?
Jack: Posiblemente.
Dolores: Yo diría que la más
grande sería más segura. Es solo una suposición.
Jack: La nave pequeña está a
salvo.
Dolores: ¿Más seguro que la más
grande?
Jack: Tan seguro como la grande.
Dolores: ¿Sabes por qué?
Jack: No existe ninguna amenaza ni
para las naves pequeñas ni las más grandes.
Dolores: ¿Por qué lo
transfieren a una más pequeña?
Jack: Observación. Sospecho que
ese es su propósito, observar. Mientras que el barco más grande probablemente
tenga otras cosas que hacer.
Dolores: Eso tendría sentido.
De acuerdo. Voy a pedirte que avances, ya que los embriones se están
desarrollando dentro de estos tubos y crecen hasta alcanzar el tamaño en el que
están listos para nacer, por así decirlo. ¿Puedes verlos en esa etapa? (Sí)
¿Puedes decirme cómo nacen?
Jack: Sí. La bolsa en la que los
transportan se rompe y el niño dentro queda nadando en ese líquido. En ese
momento los cuidadores lo sacan del tubo.
Dolores: ¿Simplemente ocurre
espontáneamente cuando alcanza un tamaño suficiente? (Sí) ¿Qué hacen con
él después de sacarlo del tubo?
Jack: Lo bañan en un líquido
distinto al del tubo. Y lo alimentan.
Dolores: ¿Estos bebés recién
nacidos hacen algún ruido? (Sí) Porque dijiste que los otros seres no
hacían ningún sonido, ¿verdad? (No) ¿Y los seres más grandes con dedos largos?
¿Hacían algún sonido?
Jack: (Pausa) No. Me pareció que
sus movimientos, (de las manos), eran casi musicales. Movimientos muy fluidos.
Y percibí una especie de comunicación en ese flujo, así como en la telepatía.
Dolores: Sí, por los
movimientos que haces se ve muy elegante. Entonces, ¿parece que estos bebés
recién nacidos son los únicos que emiten algún sonido audible?
Jack: Sí. Cuando tienen hambre
lloran. Cuando están jugando chillan.
Dolores: Como bebés, tal
como los conocemos. Entonces, estos seres los cuidan. Y te ve como un niño
pequeño. Voy a contar hasta tres y quiero que imagines el momento en que
abandonas la nave y me cuentes cómo sucede. 1, 2, 3, ha llegado el momento de
que abandones la nave. ¿Qué está pasando?
Jack: Hay una abertura en la nave,
en una de las habitaciones. La pared lateral se ha reducido a una rampa. Dos ayudantes
me ayudan a bajar por ella. Luego regresan a la nave y se va.
Dolores: ¿Aproximadamente qué
tamaño tienes ahora?
Jack: Soy un niño de tres o cuatro
años.
Dolores: ¿Pudiste ver el
exterior de la nave? (Sí) ¿Cómo era?
Jack: Brillante. Metálica. Muy parecido
al suelo interior de la nave.
Dolores: ¿Qué forma tenía?
Jack: Un círculo.
Dolores: ¿Como una esfera?
Jack: Era más ancho que alto.
Dolores: ¿Dónde te dejaron?
Jack: Me dejaron junto a un río.
Dolores: ¿Qué opinas de eso?
Jack: Es solitario.
Dolores: ¿Entiendes lo que
pasó?
Jack: No. Con los otros cinco
había un sentimiento de compañerismo. Eso ya no existe. Me da tristeza.
Dolores: ¿Sientes miedo o te
molesta que te hayan abandonado?
Jack: Oh... me siento triste. No
creo tener miedo. Me parece saber qué hacer. No sé si es por instinto o por
algo preprogramado. Pero el agua está buena. Me pusieron junto al agua. Bebí un
poco y estaba buena. Y en cuanto a las plantas... si están buenas, las como, y
si no, no.
Dolores: ¿Sabes instintivamente
qué tipo de comida es la adecuada?
Jack: Sí. Algunas cosas dejan un
sabor horrible, así que no las como.
Dolores: ¿Pero no te preocupa
lo que te vaya a pasar? (No) Solo la tristeza de que se vayan y te
dejen. ¿Es eso lo que quieres decir? (Sí) De acuerdo. Quiero que sigas
adelante, hasta más adelante en esa vida, cuando hayas crecido y seas un
adulto. Y quiero que reflexiones sobre la vida que viviste allí. ¿Viste alguna
vez a otros seres como tú? (No) ¿Qué tipo de criaturas viste?
Jack: Tengo amigos animales con
los que me comunico. Un pájaro. Un lobo. Un gato. Un pez. Y una serpiente.
Dolores: ¿Son como tus
compañeros? (Sí) ¿Y se entienden? (Sí) ¿Tienes un lugar fijo
donde vivir?
Jack: Sí. He vivido en un refugio
en un acantilado. Y también bajo las estrellas.
Dolores: Bueno, entonces no te
sentías tan solo si tenías a tus amigos animales, ¿verdad?
Jack: No. Nunca me he considerado
una persona solitaria. Siempre me pregunto por qué no hay nadie como yo.
Dolores: ¿Alguna vez intentaste
encontrar a otras personas como tú?
Jack: Oh, miré a mi alrededor. No
recordaba nada de la nave cuando estaba en la Tierra.
Dolores: ¿Te habías olvidado de
eso?
Jack: Sí. No sabía de dónde venía.
Parece que mi consciencia... Quizás fue entonces cuando me pusieron en la
Tierra, cuando mi consciencia comenzó a desarrollarse. No lo sé.
Dolores: Quizá por eso se hizo
el traslado siendo tú tan joven, para que no lo recordaras tan fácilmente.
(Sí) Tenías pelo en la cabeza. ¿Tienes vello en otras partes del cuerpo
ahora que eres adulto?
Jack: Sí. Tengo vello en los
brazos y las piernas.
Dolores: ¿Es pelo grueso, fino
o qué?
Jack: Es pelo fino.
Dolores: ¿Tienes vello facial?
(Sí) ¿El clima donde vives es cálido, frío o qué?
Jack: Cálido. Todo el tiempo.
Dolores: ¿Alguna vez viste
algún animal grande, aparte de tus amigos?
Jack: (Enfáticamente) ¡Sí!
Dolores: ¿Puedes decirme de qué
tipo? (Estaba pensando en dinosaurios o animales extintos).
Jack: Elefantes. Elefantes
enormes. Había alces. Ese sí que era un animal grande. Y... oh, había grandes
animales acuáticos. Había hipopótamos. Y....
Parecía tener dificultades para
encontrar los nombres de todos esos animales. Dudaba cada vez.
Dolores: ¿Alguna vez sentiste
algún peligro por parte de estos animales con los que convivías? ( No )
Así que vivir allí fue realmente muy tranquilo.
Jack: Sin incidentes.
Dolores: ¿Me refiero a que es
prácticamente lo mismo todos los días?
Jack: Fue bastante divertido.
Dolores: ¿Ah, te gustó?
Jack: Sí, fue muy divertido. Fue
divertido aprender sobre otros animales y descubrir cómo vivían.
Dolores: Entonces no todo fue
soledad. Tenías amigos y era interesante.
Jack: Sí, fue divertido. Pude
compartir conciencia con animales. Tuve amigos, animales amigables con los que
lo hice. No lo hice con todos.
Dolores: Bueno, eso está muy
bien. Gracias por contarme todas estas cosas. Ahora me gustaría que te
retiraras de esa escena y te alejaras de lo que has estado viendo.
Luego, logré que Jack recuperara
la plena consciencia, tras condicionarlo con una palabra clave para facilitar la
próxima inducción. También le sugerí que recordaría algunos detalles de la nave
y sería capaz de reproducirlos. Al despertar, dibujó el mapa estelar que vio en
una pantalla a bordo.
Dijo que el mapa estelar no era
exacto. Había un punto central en la esquina izquierda que podía ser la nave o
el planeta de origen. Desde ese punto central partían siete círculos y líneas
punteadas. La ubicación de los siete círculos no era exacta.
La forma del exterior del barco,
con una rampa que sale del lado derecho.
Al principio pensé que tal
experimento habría fracasado, ya que no se reprodujo para iniciar la
propagación de la raza. Pero tal vez ese no era el propósito. Tal vez solo se
trataba de un experimento inicial para ver si un ser de este tipo podría
sobrevivir en este entorno terrestre y cómo se adaptaría. Como dijo Jack, el
experimento fue un éxito.
CAPÍTULO ONCE. LA EVOLUCIÓN SE VE FACILITADA.
Tom era exitoso escritor
independiente de revistas, de unos cuarenta años. Quería probar la regresión
para encontrar respuestas a la confusión que parecía llenar su vida.
Acepté trabajar con él aunque
sospechaba que sus problemas no se debían a vidas pasadas sino a influencias
presentes. Se acababa de divorciar y, como consecuencia, tenía problemas con su
hijo adolescente. Tenía personalidad encantadora y era considerado todo un
galán. Varias de mis amigas lo encontraban atractivo. Esta podría haber sido
una de las causas de sus problemas matrimoniales, pero si el tema no saca a
relucir asuntos personales, no me entrometo. Estas cosas solo se comentan si
están relacionadas con la terapia.
Tuvimos en total cinco sesiones en
1990, antes de que cambiara de domicilio. La primera fue rutinaria, como suele
ser habitual en las primeras sesiones. Quería continuar con algunas más aunque
yo no creía que fuéramos a descubrir algo importante. No creía que fuera capaz
de entrar en trance profundo. Era demasiado analítico y su mente consciente
interfería demasiado. Esta sesión me sorprendió.
Utilicé mi método de la nube y le
pedí que se trasladara a una vida que tuviera importancia y relevancia para su
vida presente. Comenzó a describir una escena en la que estaba de pie en un
acantilado, mirando hacia abajo, a un arroyo. Mientras observaba cómo el agua
se alejaba de él era consciente de que esperaba a que alguien llegara.
Sospechaba que era una mujer,
probablemente su amante. Vio que era un hombre moreno, de pelo negro, vestido
solo con un taparrabos de cuero muy suave. Dijo: «Me siento muy libre. Tengo un
cuerpo joven y esbelto. Calculo que tendré veintitantos o treinta y pocos años.
Es un buen cuerpo». Mientras esperaba, decidió bajar y orinar en el arroyo.
Tom: Sé que estoy tumbado aquí, en
la cama de mi habitación, pero puedo sentir el agua fría sobre mí. Se siente
genial.
Dolores: ¿Hace calor hoy?
Tom: Sí. No hace muchísimo calor.
Es un día cálido y chapoteo un rato en el agua. Su frescura me sienta de
maravilla.
Dolores: Bueno, sigamos
adelante hasta que suceda algo.
Tom: No sé si la mujer está allí o
no. Pero es obvio que se supone que debo encontrarme con ella allí... para
hacer el amor. Ya lo hemos hecho allí. Nos encontramos allí de vez en cuando.
Vive con unas personas no muy lejos. En realidad no es un pueblo. Solo son
algunas personas que viven allí.
Dolores: ¿Vives en el mismo lugar
que ella?
Tom: A veces me quedo con ella. No
mucho. Viajo.
Dolores: ¿Por qué viajas?
Tom: (Larga pausa. Perplejo). Soy
viajero. No llevo nada encima. Puedo viajar como quiera y me las arreglo.
Conozco a mucha gente.
Dolores: ¿Quieres decir que no
tienes que quedarte en un solo lugar?
Tom: No. Me muevo solo. Con
distintos grupos de personas.
Dolores: ¿Tienes familia?
Tom: Tengo otras mujeres como
esta. Tengo hijos con ellas, pero no me quedo en ningún sitio.
Dolores: ¿Y qué hay de una
madre o un padre? ¿Ese tipo de familia?
Tom: Se han ido.
Dolores: ¿Así que no hay nada
que te ate a un pueblo?
Tom: No, nada, excepto que... les
gusta que vaya, porque sé algo, algo que puedo decir o hacer por ellos. Es algo
puramente intelectual. Les cuento cosas, les ayudo a resolver problemas. Les
facilito las cosas.
Dolores: Imagínate haciendo lo
que sea que hagas por estas personas.
Tom: Les enseño a hacer cosas. Lo
que necesiten hacer. Puedo hacerlo.
Dolores: ¿Qué tipo de cosas?
Tom: Las cosas que necesitan para
sobrevivir. Herramientas, armas, construcción, lo que sea. Solo ayudo... les
enseño cómo hacer las cosas.
Dolores: ¿Dónde aprendiste a
hacer estas cosas? (Larga pausa) ¿Qué estás viendo?
Tom: (Perplejo, tratando de
comprender.) Tal vez vine aquí desde muy lejos.
Dolores: ¿Qué quieres decir?
Tom: No sé de dónde vengo.
Simplemente no lo sé. Y tampoco sé dónde aprendí estas cosas. Gran parte de mi
éxito radica en que sé cómo resolver los problemas. Y mi función es simplemente
ir por ahí y enseñar a la gente cómo hacer las cosas. Y se alegran de verme.
Dolores: ¿Porque nadie en la
tribu o aldea sabe cómo hacer esas cosas? ¿Es eso lo que quieres decir?
Tom: No es que yo pueda
enseñarles. Hacen las cosas a la antigua usanza. Yo les enseño a hacerlas
mejor.
Dolores: Eso les es de mucha
ayuda.
Tom: Es una vida cómoda.
Dolores: Imagínate haciendo una
de estas cosas, a modo de ejemplo. De cómo le enseñaste a alguien a hacer algo
mejor.
Tom: Me imagino enseñando a
algunas personas cómo unir unos postes largos. Están haciendo la esquina de
alguna estructura. No sé para qué es. Les enseño cómo unirlos con tiras de
corteza y cómo hacer los nudos correctos. Algo muy sencillo.
Dolores: ¿Cómo lo hacían antes?
Tom: Un trabajo a medias. Esta
gente no sabía hacer nada. Sus cosas eran un desastre y no funcionaban bien.
Les estoy enseñando a organizarse, a controlar los recursos que tienen a su
alrededor y a hacer que todo funcione para ellos.
Dolores: Siempre he pensado que
el conocimiento se transmitía en las tribus, de uno a otro.
Tom: No. Lo heredarán por un
tiempo y se desvirtuará. Y alguien más tendrá que mostrárselo de nuevo.
Dolores: ¿Así es como funciona?
Tom: Sí. No se adaptan muy bien.
Dolores: ¿No pueden resolverlo?
Tom: No muy bien.
Dolores: De acuerdo.
Quiero que te veas a ti mismo cuando te enseñaban estas cosas. ¿Dónde las
aprendiste? Y ahí tienes las respuestas. Puedes ver de dónde proviene el
conocimiento.
Tom: Adquirí mis conocimientos en
un lugar brillante y soleado, muy lejano. Y no sé cómo llegué desde allí hasta
donde estoy.
Dolores: De acuerdo. Cuéntame
del lugar donde adquiriste ese conocimiento. ¿Cómo es?
Tom: (Sorprendido). ¡Caramba! Es
amarillo. Es amarillo y arenoso. Creo que hay un océano cerca. Es muy plano. Y
creo que probablemente estoy hablando de extraterrestres. No estoy seguro. No
creo ser uno de ellos, pero tampoco estoy seguro de eso. Y no puedo decirte
cómo son. Tienen ojos grandes, negros y brillantes. No parecen insectos,
pero... (Confundido) No sé qué aspecto tienen.
Dolores: ¿Puedes ver sus
rostros, o solo los ojos?
Tom: Lo único en lo que puedo
concentrarme ahora mismo son los ojos. Esos ojos grandes, negros, oscuros. No
les veo las pupilas. Simplemente parecen unos ojos enormes y oscuros. (Risas)
Parecen gafas de sol.
Esa afirmación fue más importante
de lo que pensé en ese momento. Me encontraría con la misma descripción cuando
conocí al ser del futuro en el Capítulo 12.
Dolores: ¿Y dijiste que no te
pareces a ellos?
Tom: No, no, no. Probablemente
sean extraterrestres. Tengo aspecto humano. Puede que sea... Linaje mixto. No
lo sé. Sé que los hijos que yo tenga probablemente lo tendrán mucho más fácil
que los otros.
Dolores: ¿Qué opinas de hablar
con estos seres?
Tom: Siento que me están
manipulando un poco, pero parecen benevolentes. Supongo que está bien, la
verdad es que no entiendo por qué lo hacen.
Dolores: ¿Puedes preguntarles?
Tom: (Pausa) Puedo preguntarles,
pero no puedo obtener una respuesta directa.
Dolores: ¿Qué dicen?
Tom: Un montón de tonterías sobre
que quieren ayudarnos, que les caemos bien y cosas así. Y puede que sea cierto,
pero no me lo creo. Aunque tampoco le doy muchas vueltas. Creo que
probablemente consiguen silenciar mis preguntas.
Dolores: ¿Pero no te molesta
hablar con ellos?
Tom: No. No saben hacer
estas cosas que me están enseñando a hacer.
Dolores: ¿No lo hacen?
Tom: (Sorprendido). No. Pero de
una forma u otra me están ayudando a descubrir cómo hacer lo que hay que hacer.
No saben qué hay que hacer, pero me ayudan a encontrar la manera de hacerlo. Y
luego, cuando me entero, voy y se lo cuento a todo el mundo.
Dolores: ¿Cómo te muestran
estas cosas? ¿Te hablan o qué?
Tom: Creo que usan algún tipo de
telepatía. No puedo imaginarlos hablando conmigo. Puedo imaginarlos a mi
alrededor, observándome mientras hago lo que sea que me estén enseñando.
Dolores: ¿Realmente lo estás
haciendo, o solo lo visualizas mentalmente cuando estás con ellos?
Tom: Puede que solo lo esté viendo
en mi mente, porque no hay nada alrededor. Es simplemente amarillo. No hay nada
allí.
Dolores: ¿Sientes que has
estado allí más de una vez?
Tom: No sé. Ni siquiera sé dónde
está. Es solo un lugar plano y amarillo. Me parece que hay agua cerca.
Dolores: Dijiste que tenías la
sensación de que podrías tener ascendencia mixta. ¿Qué quisiste decir con eso?
Tom: Sí. Puede que participe en
algún tipo de experimento genético.
Dolores: ¿De dónde proviene esa
información?
Tom: Tengo mejor mente y mejor
cuerpo que la mayoría de las demás personas. Para cuando crecen ya están
arruinados.
Dolores: ¿Por el clima o qué?
Tom: Simple ignorancia.
Dolores: ¿Te refieres a que no
saben cuidarse?
Tom: Sí. La mayoría no son muy
buenos para empezar.
Dolores: ¿Eso es lo que
querías decir, que tus hijos serán mejores? (Sí) De acuerdo. Voy a
contar hasta tres y quiero que veas cómo llegaste a este lugar donde te están
enseñando estas cosas. Cómo llegaste aquí. 1, 2, 3, ¿cómo llegaste a este lugar
amarillo? (Larga pausa.) ¿Qué ves?
Tom: No puedo... no puedo estar
seguro de cómo llegué allí.
Dolores: ¿Qué ves?
Tom: Está en algún lugar del Mediterráneo.
No tengo forma de llegar allí.
Dolores: ¿Qué quieres decir?
Tom: Está en otra parte del mundo.
Quisiera decirte que me llevan allí en algún tipo de barco o nave, pero no
puedo. Supongo que prefiero no responder a esa pregunta, porque me da miedo estar
inventándome cosas. No sé cómo me llevaron allí.
Dolores: Está bien. Simplemente
confía en las respuestas que lleguen.
Tom: Algo rápido. Siento que hay
gente allí que ha estado en contacto con estos... voy a decir
"extraterrestres". No sé si son extraterrestres o no. No estoy
seguro. Todo esto es ridículo, pero es entretenido al menos.
Dolores: Por decir algo.
Tom: Creo que está en algún lugar
del Mediterráneo. Y hay gente allí que ha estado en contacto con estos ...
estos extraterrestres. Y yo no sé por qué me involucraron. Pero esa gente es
como yo. Tienen buena complexión, son inteligentes. Y cuando voy a la selva esa
gente es bajita, gorda y sucia. Y no muy inteligente. Y yo, por así decirlo,
oscilo entre unos y otros. (Gratamente sorprendido). Y esa es la respuesta que
buscaba.
Dolores:¿Qué respuesta?
Tom: Que creo que soy una especie
de nexo entre un grupo y otro.
Dolores: ¿Tiene sentido para
ti?
Tom: Sí. No a gran escala. No soy
una gran intérprete para los extraterrestres ni nada por el estilo. Creo que he
tenido un papel y simplemente encajó. Probablemente sea más consciente que
inconsciente, pero es como una prueba de que estoy capacitado para transportar
ideas y conocimientos de un grupo a otro. Siento que esa pequeña prueba me va a
ayudar en lo que estoy haciendo aquí.
Dolores: ¿Y esto es lo que
crees que mejor puedes hacer, ser el nexo entre ambos?
Tom: Sí. Por eso escribo. Para
transmitir ideas.
Dolores: Lo principal es que
tenga sentido para ti y te ayude a comprender las cosas.
Tom: Reúne algunas fascinaciones
que he tenido desde hace mucho tiempo. Por eso me pregunto si se trata o no de
una auténtica regresión a otra vida. Puede que sí, puede que no. Pero creo que
probablemente sí.
Dolores: ¿A qué tipo de
fascinaciones te refieres?
Tom: A Thomas siempre le han
fascinado los fenicios, los egipcios, los babilonios y los indígenas
sudamericanos. Y esta existencia que te estoy describiendo tiene un papel
importante en todos esos lugares y épocas.
Dolores: ¿Viviste también en
esas épocas?
Tom: Quisiera decir que sí, pero
me fascinan esas épocas, lugares y gentes, y he estudiado sobre ellos. Así que
sé lo suficiente como para decir casi todo lo que digo sin haber estado
realmente bajo un influjo más profundo que el de una leve hipnosis. Y lo de los
extraterrestres probablemente he leído bastante sobre ellos... eso también
podría ser producto de la lectura.
Dolores: Sí, pero eso es la
mente consciente tratando de analizar.
Tom: ¿Por qué no mandas a la mente
consciente a comprar cerveza, o algo así?
Dolores: (Risa). Eso es. Le
diremos a la mente consciente que se siente ahí y hable todo lo que quiera, y
no la vas a escuchar. Pero volvamos a esa escena, la que dijiste que
transcurría en algún lugar del Mediterráneo y tenías la sensación de moverte
muy rápido. Cuéntame cómo es el entorno cuando te mueves muy rápido.
Tom: Quiero decir que es algún
tipo de nave voladora, pero no me fío del todo.
Dolores: Está bien. Deja que tu
subconsciente te dé las respuestas. No analizaremos ahora. Lo haremos después.
¿Qué ves a tu alrededor?
Tom: El interior de esta máquina
es oscuro, apagado, como grisáceo.
Dolores: ¿Alguna ventana?
Tom: Delante, pero no atrás donde
estoy yo.
Dolores: ¿Da la sensación de
ser nave grande o pequeña?
Tom: Pequeña. No muy grande. Una
especie de lanzadera.
Dolores: ¿Estás solo o hay
alguien contigo?
Tom: Creo que la pilotan dos
extraterrestres. Y no puedo decir si hay algún otro humano dentro o no. No
creo. Voy en la parte de atrás. Es una especie de lanzadera que usan.
Dolores: Sigamos adelante y
veamos adónde te lleva el transbordador. Las respuestas están ahí. Confía en
ellas.
Tom: Bueno, yo lo veo ascendiendo
a una nave más grande. No desciende a la Tierra.
Dolores: ¿Cómo entra? ¿O acaso
no entra?
Tom: (Pausa) No puedo decirlo.
Dolores: De acuerdo. Pero,
¿crees que así es como se llega al lugar donde se te imparte el conocimiento?
Tom: No creo que me lleven a
ningún otro sitio. Me llevan dentro. Esta gran nave. Y tal vez por eso es
amarilla. No lo sé. Aunque no creo. No puedo distinguirlo. Siento que hacen
algo para que no pueda verlo con claridad.
Dolores: Está bien. No quieres
luchar contra eso. Quizás sea para protegerte. Pero dijiste que te dan
conocimiento y luego te devuelven. ¿Cómo te devuelven al lugar donde has estado
viviendo?
Tom: Me llevan de vuelta en el
transbordador. Y me dejan allí.
Dolores: ¿Entonces simplemente
vas de grupo en grupo?
Tom: La gente de los pueblos sabe
que no soy como ellos. Saben que hay otras personas como yo. Han hablado con
otras personas antes. No saben nada de los extraterrestres.
Dolores: ¿Es por eso por lo que
no te tienen miedo?
Tom: Sí, llevan mucho tiempo
recibiendo ayuda.
Dolores: ¿Así que simplemente
aceptan la ayuda?
Tom: Sí. Nos tratan bien cuando
vamos. No conozco a ninguno que se dedique a lo mismo que yo. Pero sé que
existen.
Dolores: ¿Los otros grupos te
hablan de ellos?
Tom: No estoy seguro de que me lo
digan específicamente. No creo que puedan decirme nada. No tienen lenguaje.
Apenas son personas.
Dolores: ¿Cómo se comunican
entre sí?
Tom: Se conocen. Viven juntos.
Tienen señas para las cosas. Comunican a nivel emocional. Están desarrollando
los medios para comunicarse, pero aún no lo han logrado.
Dolores: ¿Son personas más bien
de instinto animal?
Tom: (Larga pausa). No son monos.
Son personas. Simplemente no están muy bien hechas.
Dolores: ¿Actúan de forma
animal?
Tom: No. Los animales son limpios.
Estas personas no son muy limpias. Son más inteligentes que los animales pero
débiles y tontas. Están evolucionando.
Dolores: Dijiste que no están
muy bien hechos. ¿A qué te refieres?
Tom: (Larga pausa). No son como
yo. Tienen brazos, piernas y cabeza, y no tienen cola. Pero son bastante
peludos. No siempre caminan erguidos. Pueden, pero son perezosos. Lo sienten. No
es culpa suya.
Dolores: No, no lo es. Parece
que están un paso por encima de los animales.
Tom: Son personas. Personas muy
antiguas. Algunas son mejores que otras.
Dolores: ¿Por eso tus genes les
ayudarán? ¿Te refieres a eso? (Pensé que quizá no entendía la palabra
"genes"). ¿Tus hijos?
Tom: Supongo que sí. Si no los
exterminan o algo así.
Dolores: ¿Es eso posible?
Tom: Serán diferentes. Se
parecerán más a mí.
Dolores: ¿Por eso tienes varios
hijos?
Tom: No, voy a tener varios hijos
porque es divertido.
Dolores: Eso también tiene
sentido. (Risas). Suena como si también fuera un trabajo.
Tom: Eso es lo que hago.
Dolores: Esas personas que
dijiste que viste en el Mediterráneo, que eran como tú... (Sí) ¿Están
haciendo lo mismo, o lo sabes?
Tom: Están organizados. No son más
avanzados que yo, pero llevan haciéndolo más tiempo. Quizá generaciones. No son
más inteligentes. Simplemente llevan más tiempo haciéndolo.
Dolores: Lo han estado haciendo
en diferentes partes del mundo, ¿o qué?
Tom: Mi percepción es que estos
extraterrestres vinieron y los ayudaron deliberadamente, provocando que estas
personas evolucionaran.
Dolores: ¿Quieres decir que
crees que les han ayudado a evolucionar hasta el estado en el que se
encuentran?
Tom: Sí, sí.
Dolores: Y que este es otro
paso.
Tom: Sí. Creo que probablemente
todavía existen.
Dolores: ¿Siguen por aquí?
Tom: No creo ser uno de ellos. No
sé. No. Creo que estamos entrando en una teoría que Thomas maneja. Y
probablemente haya algo más productivo que analizar.
Dolores: Pero, ¿crees que la
gente de otras partes del mundo a la que ayudan personas como tú se encuentra
en la misma etapa de desarrollo? Supongo que quiero decir "los
nativos" a los que ayudan.¿Se encuentran todos en la misma etapa de
desarrollo?
Tom: No sabría decirlo. No lo sé.
Lo dudo. En términos evolutivos generales, probablemente estén todos en la
misma etapa. Pero si los comparáramos entre sí, claro que algunos estarían más
avanzados y otros muy atrasados.
Dolores: Bueno, ¿en qué tipo de
entorno viven las personas a las que ayudas?
Tom: Viven en una selva, pero no
es selva tropical. Tampoco es un bosque propiamente dicho. No es una selva
ecuatorial. Está lejos del ecuador. Es una selva subtropical. Tiene... no
sabría decir qué tipo de árboles hay. No reconozco ninguno. No sé qué especies
son.
Dolores: ¿Te refieres a que las
hojas se ven diferentes o qué?
Tom: Son muy altos. No veo esa
parte de ellos. No veo ninguna conífera. Quizás algunas coníferas, pero no de
la misma especie. No conozco ese tipo de árboles. No sé qué son.
Dolores: ¿Hay algo allí que te
resulte familiar?
Tom: Peces. Hierba. Animales
pequeños.
Dolores: ¿Cómo son los animales
pequeños?
Tom: (Larga pausa). Pájaros,
monos.
Dolores: ¿Ves algún animal que
no reconozcas?
Tom: Reconozco a todos los
animales que veo, pero no sé... no puedo decirte cómo son. (Risas).
Dolores: ¿Te resultan
familiares? (Ajá) Dijiste que los árboles eran extraños. ¿Ninguno de los
animales te resulta extraño?
Tom: Son diferentes. Conozco los
árboles y los animales. La persona desde cuya perspectiva los observo también
los conoce y se siente cómoda entre ellos. Pero no se traducen. No sé qué son.
Dolores: No se traducen a
Thomas.
Tom: No, no sé qué son.
Dolores: De acuerdo. ¿Se
parecen a algo que Thomas haya visto?
Tom: Más o menos. No son extraños.
Es como si tomaras los árboles que conozco, los cruzaras, los hibridaras y
crearas especies diferentes. Serían reconocibles como árboles y se parecerían a
los que conozco, pero no serían iguales. Serían diferentes.
Dolores: ¿Pasa lo mismo con los
animales? (Sí) Entonces es un animal común, pero no es algo que
reconozcas como Thomas. (Sí) De acuerdo... Podemos volver a la otra
mente, la mente a través de la cual miras. Solo quería ver si había algo que
pudiéramos reconocer y con lo que pudiéramos identificarnos. Estas personas, a
las que intentas instruir, ¿viven en algún sitio o estructura?
Tom: La mayoría están empezando a
vivir en refugios. Eso es una de las cosas que les estoy enseñando a hacer. Ya
se les ha enseñado antes.
Dolores: ¿Y ya no se acordaban,
o no lo tenían en cuenta, quieres decir?
Tom: Es que no dura mucho.
Dolores: ¿Dónde vivían
normalmente antes de que les enseñaras a construir refugios?
Tom: Simplemente vagaban y vivían
donde podían. Quizás se quedaban en una cueva por un tiempo, quizás vivían en
un árbol por un tiempo. Son prácticamente salvajes. Simplemente hacen lo que
sea necesario.
Dolores: ¿Qué suelen comer?
Tom: Raíces. Lo que sea que puedan
encontrar.
Dolores: ¿Comen carne?
Tom: Sí, comen de todo.
Dolores: ¿Lo cocinan ellos, o
se les ve haciendo algo parecido?
Tom: Intento enseñarles cómo
hacerlo, pero no tienen paciencia. A veces sí, a veces no. No están lo
suficientemente organizados para hacerlo.
Dolores: Tengo curiosidad por
estas personas. ¿Puedes decirme si tienen dientes?
Tom: (Pausa, como si mirara). Sí,
tienen dientes.
Dolores: ¿Son como tus dientes?
Tom: (Pausa). Sus caninos son más
largos. No mucho, solo un poco.
Dolores: Entonces ya pueden
masticar la comida
Tom: Sí. Están sucios.
Dolores: ¿Es principalmente
porque son muy peludos?
Tom: No. Simplemente están sucios.
Los animales se limpian solos. Los animales se cuidan solos. Estas personas no
lo hacen mucho. Hasta sus dientes están sucios. No viven mucho tiempo.
Dolores: ¿Por qué no?
Tom: Son sucios. No saben cuidarse
solos. Son perezosos y poco inteligentes. Se lastiman, enferman. No sirven para
mucho. No es su culpa.
Dolores: No. Simplemente no
notan la diferencia. No es culpa de nadie. Bueno, ¿y la gente como tú vive más?
Tom: Creo que puedo vivir todo el
tiempo que quiera.
Dolores: ¿No tienes ningún
límite establecido?
Tom: Seguro que hay alguno. No soy
inmortal. Puedo resultar herido, puedo enfermar. Puedo morir, ser asesinado.
Dolores: ¿Pero crees que puedes
vivir todo el tiempo que quieras si esas cosas no suceden?
Tom: Al final, una de ellas
sucederá. En algún rincón de mi mente tengo la idea de que los extraterrestres
me protegerán. Y si me lastimo me curarán. Pero en realidad no lo creo. Quizás
en la medida en que les convenga.
Dolores: Y por lo demás estás
prácticamente solo. (Sí) Pero cuando te transmitieron el conocimiento
que debías compartir con los nativos, ¿crees que fue algo puntual o es un
intercambio constante? (Larga pausa).
Tom: Creo que me acogen y me
visitan de vez en cuando. No sé qué hacen exactamente. Pero tengo la sensación
de que es un contacto constante. Quizás más que nada, hay un seguimiento.
Dolores: ¿Así se siente?
Tom: Ahora mismo sí, la verdad.
Dolores: Voy a pedirte que te
imagines un momento en el que eras muy pequeño. Quiero que veas el lugar donde
naciste y creciste. Cuando tenías padres o algo así, y eras niño. ¿Cómo es ese
lugar? ¿Qué recuerdos te trae?
Tom: Una isla. Una isla pequeña.
Dolores: ¡Cuéntame!
Tom: Una isla costera. Vivo junto
al mar. Gente amable.
Dolores: ¿Tus padres?
Tom: No sé quiénes son mis padres.
Todos me cuidan.
Dolores: ¿Qué aspecto tienen?
Tom: (Larga pausa). No puedo
visualizarlos. Solo veo personas. Sigo viendo personas rubias. Aunque no sé si
son mis padres.
Dolores: ¿Hay varias personas
allí?
Tom: No hay ningún lugar donde
puedan estar todas estas personas. Cuando me pediste que visualizara a mis
padres, visualicé algunos rostros. Y los primeros eran, creo, rubios. Y no los
asocié con ningún lugar en particular.
Dolores: Pero estas personas
son diferentes de los grupos que estabas observando.
Tom: Sí, esta gente es... gente.
Altos, delgados, humanos. Buena gente.
Dolores: Eso significa que no
creciste con el otro grupo. ¿Es correcto?
Tom: Es cierto.
Dolores: Voy a hacerle una
pregunta a tu subconsciente. Deja que afloren las impresiones que surjan. Esa
vida que estamos observando, esa entidad, ¿fue concebida de la forma habitual
en que entendemos la concepción? Le pido esta información al subconsciente de
Thomas, porque él tiene todas las respuestas. Le pregunto al subconsciente de
Thomas si la entidad cuya vida estamos analizando, la que difundió el
conocimiento entre la gente, fue concebida de forma natural.
Tom: El grupo con el que vivía era
genéticamente modificado. Y entre ellos él fue concebido de forma natural. Su
madre era una mujer de piel oscura que no comprendía lo que le estaba
sucediendo. Su padre era un humano que los extraterrestres habían creado.
Dolores: Intento comprender.
¿La mujer de piel oscura pertenecía a ese grupo de personas peludas?
Tom: No. Ella era una mujer que
trajeron a esta isla.
Dolores: ¿Y quién era el padre?
Tom: Era un humano creado por los
extraterrestres. Fue modificado genéticamente.
Dolores: ¿Era uno de los
peludos?
Tom: No. Era rubio y alto. Y vivía
en esa isla con varias mujeres de piel oscura que no se conocían entre sí.
Venían de distintos lugares. Pero no eran mujeres peludas.
Dolores: ¿A qué te refieres con
que el padre fue modificado genéticamente?
Tom: Los extraterrestres lo
trajeron allí. Ellos lo crearon. Trajeron a las mujeres, pero las reclutaron de
entre los indígenas.
Dolores: Entonces, algunos de
los pueblos indígenas de la Tierra en ese momento eran peludos y otros no. ¿Es
correcto?
Tom: Es cierto.
Dolores: Pero el padre fue
creado por los extraterrestres. Dijiste diseñado. Fue creado.
Tom: No fue creado. Fue hecho de
carne, pero modificaron sus genes para que fuera como es. No fue concebido de
forma normal.
Dolores: ¿Venía de la Tierra?
Tom: No lo sé.
Dolores: Pero él fue... quiero
decir "manipulado" en un laboratorio. ¿Sería correcto?
Tom: Sus genes fueron manipulados
antes de que naciera. Utilizaron a una mujer. No sé cómo lo hicieron, pero no
fue un parto normal.
Dolores: ¿Cuál es el propósito
de eso?
Tom: (Pausa). Hay una palabra.
Pero nunca logro usarla. Se me escapa. La conozco. Si me la dices, la
reconoceré. Es una palabra que significa "aprovecharse de", pero no
exactamente.
Dolores: (Estaba intentando
pensar.) No es "manipular".
Tom: Es lo que los blancos les
hicieron a los indios.
Dolores: Creo que
entiendo a qué te refieres. Yo tampoco encuentro la palabra. Bueno, quizá a ti
sí. Pero ¿por qué querrían manipular los genes, crear al padre y luego
cruzarlos? ¿Qué sentido tendría todo eso?
Tom: (Larga pausa). Para que los
humanos evolucionen. Para que la civilización evolucione.
Dolores: Suena como un buen
motivo, la verdad.
Tom: No, no necesariamente.
Dolores: ¿Por qué no?
Tom: Van a sacar algo de eso. Esa
palabra. No me sale esa palabra. Pero eso es lo que están haciendo.
(Nota del Traductor. Tal vez la
palabra que no sale sea la de “aprovecharse”. Fin de la nota).
Dolores: ¿Pero por qué no iba a
ser algo bueno?
Tom: No es necesariamente bueno,
no es necesariamente malo. Es solo que...
Dolores: Bueno, es una mejora
para la especie. ¿Sería correcto?
Tom: Cuando llegaron aquí, ya
había seres humanos. Y los seres humanos evolucionaban a su manera. Y lo
cambiaron todo. Al menos temporalmente. Y trajeron cosas buenas, pero hay algo
que intentan sacar de todo esto.
Dolores: ¿Quieres decir que
también tenían otras razones?
Tom: Claro. Tenían sus razones.
Sacan provecho de las cosas para sus
fines.
Dolores: Pero si los seres
humanos hubieran sido dejados en paz, ¿habrían evolucionado en la misma
dirección que lo han hecho ahora? Esa es la pregunta.
Tom: No lo creo. No exactamente.
Dolores: ¿Los humanos que
estaban aquí eran del tipo peludo?
Tom: No, no. Eran humanos que eran
humanos. Esas otras personas, las que son tontas, son producto de la
manipulación alienígena de los animales y las especies subhumanas, que las
hicieron evolucionar hasta convertirlas en humanos. Pero los humanos que ya
estaban aquí evolucionaron por sí solos.
Dolores: Ya veo. Creía
que te referías a que los peludos eran los únicos en la Tierra en aquel
entonces. La especie más avanzada. ¿No era así?
Tom: No lo creo. Creo que sí hubo
humanos. Probablemente ahora todo esté mezclado. Quizás sea lo mejor.
Dolores: ¿Por qué hacían todo
esto?
Tom: No avanzaba lo
suficientemente rápido para sus necesidades.
Dolores: ¿En la evolución
natural?
Tom: Sí. Querían ayudar un poco.
Dolores: ¿Sabes si alguien les
dijo que hicieran esto?
Tom: No tengo esa información.
Dolores: De acuerdo. Volvamos
con la persona que está impartiendo el conocimiento a los demás. El hombre de
cabello y piel oscuros. Quiero que avances en su vida. Y quiero que vayan al
último día de vida en esa existencia. Y veas qué le sucedió. No te molestará en
absoluto verlo. Puedes observarlo como mero espectador si lo deseas. Contaré
hasta tres, y avanzaremos al último día de esa vida. 1, 2, 3, hemos avanzado al
último día de esa existencia. ¿Qué ves? ¿Qué sucede?
Tom: Está de pie en el acantilado
con vistas al arroyo. Acaba de dejar el arroyo y está regresando a través de la
selva.
Dolores: (Larga pausa) ¿Qué
sucede?
Tom: Simplemente entra en la selva
y desaparece.
Dolores: ¿A qué te refieres?
Tom: Simplemente desapareció.
Dolores: ¿Su cuerpo desapareció
o qué?
Tom: Se ha ido. Simplemente...
desapareció.
Dolores: Preguntémosle a tu
subconsciente, ¿qué le pasó al cuerpo?
Tom: Simplemente ya no quería ser
así. Así que dejó de serlo.
Dolores: ¿Y qué pasó con el
cuerpo?
Tom: Simplemente desapareció. Ya
no está. Se fue. Se disolvió. Desapareció. Se fue.
Dolores: ¿Y entonces el
espíritu simplemente continuó?
Tom: No con esa identidad. Ese
hombre dijo: «Ya no quiero hacer esto». Y renunció. Eso fue todo. Y lo que
conformaba su identidad tuvo una vida espiritual que vivir, y regresó a su
origen. Y simplemente dejó de existir.
Dolores: Ya veo. Lo dejó atrás
entonces. De acuerdo. Creo que era importante que lo supieras. Quiero que te
retires de allí ahora.
Traje a Tom al futuro y lo orienté
de vuelta al presente.
Todavía no lo desperté porque aún
tenía algunas preguntas que hacerle.
Dolores: Voy a preguntarle al
subconsciente de Thomas: ¿hay algo que deba aprender de esa vida que pueda
aplicar en la suya? Hay algo que necesita saber. Creo que ya lo intuyó hace
tiempo. (Larga pausa).
Tom: Bueno, le interesan las
razones por las que su existencia es como es. Creo que he encontrado algunas.
No sé qué hacer con ellas así, sin más. Creo que me ayudarán a tomar la
decisión que tengo que tomar.
Dolores: Probablemente hay
mucho más de lo que te imaginas. Te llevará un tiempo comprenderlo todo y
aplicarlo a tu vida ahora.
Tom: Creo que probablemente pronto
tendré un sueño que me dirá lo que debo hacer.
Dolores: Sí, sería una muy
buena idea. A menudo, así es como el subconsciente elige transmitir
información, si tan solo pudiéramos comprender el simbolismo.
Tom: Esa existencia que estaba
observando... Quizás vuelva a tener contacto con ella... No lo sé. No estoy
seguro de que el cuerpo del tipo desapareciera de verdad. Puede que esa faceta
en particular de su persona simplemente lo abandonara en ese momento.
Dolores: Es interesante
pensarlo. Por cómo sonreías, no parece una mala idea volver a tener contacto.
Tom: Bueno, si pudo irse así, eso
significa que podría volver así.
Dolores: Bueno, acabamos de
tener acceso a ello, así que siempre está ahí.
Parecería que una vida en la que
el principal trabajo de Tom fuera embarazar a tantas mujeres como fuera posible
sería el sueño ideal para un hombre considerado un donjuán que disfruta de la
compañía femenina. Pero no encaja con esa imagen porque difícilmente podría
considerarse un sueño romántico tener relaciones con mujeres peludas, sucias,
tontas y que le resultaran completamente repulsivas.
Aunque comprendía las
circunstancias y sabía que la condición de aquellos primeros pobladores no era
culpa suya, no, esta regresión suena más a un recuerdo real que a una fantasía
romántica.
Añadió otra pieza al rompecabezas
que estaba armando sobre el origen de la vida en este planeta. Demostró la
continua influencia de los extraterrestres en la evolución y el desarrollo de
nuestra especie. Todas estas historias tenían un tema común y un patrón
desconocido para los participantes, pero que se me revelaba cada vez con mayor
claridad.
Si todos estos casos fueran
fantasías, ¿por qué no había contradicciones flagrantes y obvias? ¿Por qué
seguían un patrón extraño y predecible?
CAPÍTULO DOCE. UN SER DEL FUTURO HABLA CON EL PRESENTE.
Una teoría sobre los avistamientos
de ovnis y extraterrestres es que quizás no vienen de otros planetas o
dimensiones sino que son nuestros
descendientes, viajeros del tiempo provenientes de nuestro futuro. Este
caso explora esta posibilidad cuando el sujeto, inesperadamente, avanzó a una
vida futura en lugar de regresar a una pasada.
La progresión es tan posible como
la regresión ya que para el subconsciente el tiempo no existe. En el segundo
volumen de Conversaciones con Nostradamus, John avanzó 200 años para
comprobar si las profecías sobre nuestro mundo se cumplieron. En muchas
ocasiones he logrado proyectar vidas futuras a grupos de personas. Es
sorprendente que muchos informen circunstancias, entornos y sucesos similares
durante este tipo de experimento. Un tema recurrente en muchas de estas
proyecciones futuras es que algo drástico ha ocurrido en la superficie de
nuestro planeta.
Una mujer se vio trabajando en el
laboratorio de una estación espacial en órbita alrededor de la Tierra. Formaba
parte de un equipo científico que cultivaba alimentos mediante métodos
hidropónicos en ausencia de gravedad. Otra se vio trabajando en un laboratorio
submarino haciendo lo mismo: recolectando alimentos del mar, algas marinas,
etc. En ambos casos informaron que algo había sucedido y que la Tierra ya no
podía producir suficientes alimentos. Se estaban realizando experimentos para
alimentar a los supervivientes. He visto este tipo de escenarios surgir no solo
durante sesiones de psicodinámica grupal en Estados Unidos, sino también en
Inglaterra y Australia. Solo espero que estas personas estén viendo un posible
futuro alternativo y no un futuro que necesariamente tenga que ser. El
siguiente caso también podría ser un futuro probable.
Pam era antigua maestra que se
había mudado a nuestra zona con su marido. Habíamos trabajado juntas de forma
intermitente durante varios años y había demostrado ser excelente herramienta
abierta a la experimentación.
Habían pasado muchos meses desde
nuestra última sesión ya que yo estaba ocupado con otros temas. Ella decidió
retomar las sesiones, pero no buscábamos nada en particular. Aquel día de la
primavera de 1988, cuando fui a su casa para la sesión, no teníamos ni idea de
qué rumbo tomaría. Su esposo, Richard, estaba presente y usó su grabadora.
Existen muchos métodos de
inducción pero Pam prefería el método del túnel. Decidimos probarlo y ver qué
pasaba, sin buscar nada en concreto. Con este método la hice caminar por un largo
túnel, utilizando simultáneamente técnicas de profundización. Tenía
instrucciones de seguir caminando hasta que viera una luz al final del túnel.
Entonces contaría lo que vería al salir del túnel y encontrarse con la luz. Estaba
tan acostumbrada a esta técnica que sabía que inconscientemente viajaría a
algún lugar, aunque no supiera a qué escena se dirigiría.
Dolores: Ahora que has salido
del túnel, mira a tu alrededor y dime qué ves.
Pam: El túnel no es un truco
mental. Existe de verdad. Y parece que estoy en el planeta, bajo tierra.
Mientras caminaba por el túnel vi a un ser de pie y me fusioné con él. Me
fascinó la fusión que pareció ocurrir. Así que, mientras seguía caminando por
el túnel, me di cuenta de que llevaba un traje plateado que me cubría todo el
cuerpo. Fue una sorpresa porque ahora siento como si estuviera en dos lugares a
la vez. Puedo moverme y estar con este cuerpo. Siento que es yo, pero
también lo observo desde la distancia.
Dolores: Quizás así sea mejor.
De esa manera se puede ser objetivo.
Pam: Bueno, me siento como el
reportero. El túnel me fascina. Es genial, y las paredes son completamente
lisas y sin juntas o costuras. Están construidas a propósito, con forma de
cúpula, como un arco. Parece haber luz, pero no sé de dónde viene. No hay
bombillas. Simplemente parece que el túnel está iluminado. Y me pareció que, al
poner la mano en la pared, podía recibir información. Así que es como un centro
de almacenamiento de muchísima información. Mientras hablabas, llegué al
final del túnel y vi una sala llena de aparatos informáticos. Parecía el
interior de Star Trek, con conjuntos de ordenadores por todas partes. La sala es
redonda. Y a mi alrededor, desde el suelo hasta muy alto, aunque no
hasta el techo porque es inalcanzable, hay muchísimos aparatos de aspecto
tecnológico y técnicos que se parecían a mí. Todos parecemos ir vestidos igual,
solo que no veo las caras. Entonces me pareció volver al túnel. Y vi una luz brillante
al final del túnel. Y cuando llegué allí era una luz cegadora. Eso fue
todo lo que vi, solo luz blanca y brillante. Y me resultaba muy familiar porque
conozco este lugar. Así que me dije que me calmara y mirara a alrededor. Y
cuando lo hice me pareció ver otra sala redonda. En el centro había un gran
objeto con forma de pirámide, pero estaba hecho de mineral. Parecía la mitad de
un duodecaedro de fluorita, (difícil de transcribir porque no sabía qué era).
(Richard pareció entender). Pero era enorme. No quiero llamarlo cristal porque,
en realidad, no se parecía a ningún cristal que conozca. Pero sí tenía la forma
de una fluorita, que sí conozco. Y parecía cristalino o vítreo, y con una
energía y poder inmensos. Me pareció que mi función tenía algo que ver con esta
habitación luminosa y esta fuente de energía piramidal en el centro.
Dolores: ¿Era transparente?
Pam: No se podía ver a través de
él con claridad, pero sí, lo consideraría transparente, con un tono violeta.
Dolores: Entonces no era opaco.
Pam: No del todo. Si hubiera algo
al otro lado, no se podría ver a través de él por completo, así que no era
transparente como el vidrio. Pero tampoco era totalmente opaco.
Dolores: ¿Y tenía forma de
pirámide?
Pam: Tenía cuatro lados que se
abrían. Estaba sobre una especie de base plana. La base que veo ahora se parece
mucho a la base de una caja de luz que he visto. Me refiero a algo realmente
grande, más que un humano. Eso era todo lo que había en esa habitación, pero
estaba llena de luz. Ahora me pregunto si la luz provenía de ese objeto de
cristal o de otro lugar.
Dolores: ¿Dijiste que se usaba
para algún tipo de energía?
Pam: Parece estar lleno de poder y
energía. No necesariamente la genera sino que es energía potencial.
Dolores: ¿Para qué crees que se
utiliza este poder?
Pam: Pensé que si lo tocaba lo
descubriría. Así que...
Dolores: ¿Tienes permiso para
hacer eso?
Pam: Parece que estoy al mando de
esta habitación, así que puedo hacer lo que quiera. (Se rió)
Dolores: Me preguntaba si te
perjudicaría de alguna manera.
Pam: La respuesta a esa pregunta fue
la de que si mi intención no fuera buena, sí me dañaría. Pero no tengo malicia
ni mala intención, así que... Es interesante saber cómo podría esta pirámide
determinar mi intención. Acabo de responderme esa pregunta sobre cómo determina
mi intención, y ello es debido a mis vibraciones. Vibramos constantemente y lo
que albergamos en nuestra mente afecta esa vibración. El cristal está
sintonizado con las vibraciones, así que esa fue la respuesta a mi pregunta
sobre cómo sabe cuál es mi intención.
Dolores: ¿Y qué pasaría si lo
tocaras?
Pam: Voy a intentarlo. (Larga
pausa). Parece contener todo lo que deseas saber.
Dolores: ¿Como un banco de
información, o algo así?
Pam: Se parece mucho a las paredes
del túnel, que parecen metálicas. Este parece ser el depósito completo. Parece
ser, todo esto es demasiado extraño, el depósito de todo, absolutamente todo lo
que la gente ha creído "saber". Un depósito de todo el pensamiento
que ha transcurrido.
Dolores: Pensé que cuando
dijiste que producía energía te referías a energía que se utilizaba para
generar, por ejemplo.
Pam: Estoy bastante seguro de que
no se está generando, sino que es energía potencial. Y creo que permanece
latente hasta que se la necesite. En ese momento, sea cual sea la necesidad, esta
pirámide puede generar lo que sea. Lo extraño es su versatilidad. Puedes usar
esta gran fuente de energía potencial de forma tan mundana como te dicte tu
intención. Incluso podría generar energía eléctrica para todo el planeta.
Dolores: ¿Solo tienes que
tocarlo y ya puedes hacer estas cosas?
Pam: Porque el pensamiento es una
vibración específica. No sé cómo se almacena ahí dentro. Pero la intención de
tus pensamientos es una vibración que te conecta con lo que buscas. Si mi
intención fuera generar electricidad, (¡sorpresa!), podría hacerlo.
Dolores: Entonces,
originalmente proviene de tu mente.
Pam: Sí. Entiendo cosas como...
Todo pensamiento es vibración, y una vez que se piensa, continúa existiendo.
Los pensamientos no se destruyen. Los pensamientos son energía.
Esta descripción de la pirámide de
cristal me resultó muy familiar. En mi libro «Jesús y los esenios» había
un dispositivo similar en la biblioteca de Quriuan, el hogar de los esenios en
los acantilados con vistas al Mar Muerto, en Israel. Un enorme cristal con
forma de pirámide reposaba sobre un pedestal, y el Maestro de los Misterios era
el único que sabía cómo utilizar la energía que generaba. Los estudiantes
canalizaban su energía hacia él para que la dirigiera de diversas maneras. En
mi libro «Guardianes del Jardín» había Directores de Energía en otros
planetas cuya función era dirigir la energía para el uso de la población. Esa
energía podía utilizarse como electricidad o adoptar muchas otras formas, según
las necesidades. También se utilizaban cristales gigantes para generar energía
en la antigua civilización de la Atlántida. Pero en ese caso el uso de la
energía fue indebido y esto contribuyó a la destrucción de la Atlántida.
Dolores: Y dices que, más o
menos, está al mando o cargo de esta habitación.
Pam: Sí. Es una habitación muy
austera. Tiene forma de cúpula. Es muy grande. Redonda. Lo único que veo en la
habitación, a mi alrededor, es esta pirámide. Tiene cuatro lados pero se
estrecha ligeramente en cada uno de ellos antes de asentarse sobre la base. Se
parece mucho a un cristal de fluorita sobre una base ligera. Pero eso es todo
lo que parece haber en la habitación. Y hay muchas de estas habitaciones
redondas. Es como un hormiguero bajo tierra. Las habitaciones y los túneles
parecen estar revestidos de una sustancia metálica, y todos parecen estar
llenos de información.
Dolores: ¿Pero crees que tienes
alguna relación con esa habitación?
Pam: Es un trabajo, y me gusta.
Puedo ir a cualquier parte del túnel. No me siento limitado. Estoy caminando
por uno, y al final de este túnel hay una puerta. En realidad son dos mitades
que se deslizan hacia arriba y puedo entrar en una habitación enorme y
cavernosa. Pero ahora mismo están cerradas y me quedo aquí parado, mirando
estas puertas gigantescas.
Dolores: ¿Es una habitación a
la que sueles ir?
Pam: No parece estar prohibido el
paso. Creo que tendré que pedir que abran las puertas. Así que lo haré. Ahora
miro dentro de la habitación. Voy a entrar, doy unos pasos. Es una habitación
redonda, abovedada y vacía. Está completamente inundada de luz azul. Ni
siquiera puedo ver de dónde viene la luz. Se siente bien ahí dentro.
Dolores: ¿Cuál es la función de
esa habitación?
Pam: (Risa repentina.) ¡Guau!
Parece que seres de otros planetas pueden ser transportados a esta sala para
materializarse. Esta es la cámara de entrada. Toda la sala está llena de luz
azul, pero hay una columna de luz más intensa que brilla hacia abajo. Un
rayo. Y mientras observo la columna de luz, veo un montón de
destellos. Y sé que algo se va a materializar en la columna de luz. Alguien
va a entrar.
Dolores: ¿Es así como se ve,
brillante?
Pam: Como brillo o purpurina
girando. Como moléculas reensamblándose, pero todas están hechas de luz,
así que brillan. Parece que este es un momento crucial. El momento de la
teletransportación, cuando las "esencias" se materializan. Es un momento
realmente intenso e importante. Parece que en este momento de manifestación
física en esta sala, no suele haber observadores, porque es algo muy
crítico. No encuentro el término adecuado. El proceso es delicado y, por
supuesto, no queremos que en esta fase ocurra nada que pueda inhibir, cambiar o
afectar de alguna manera al ser o seres que están entrando.
Dolores: Entonces, ¿normalmente
nadie mira cuando esto sucede?
Pam: Así es. Por eso mismo no hay
ningún objeto en esta habitación. Nada, excepto esta luz. En la columna
del centro de la habitación solo veo remolinos y destellos, y sé que
esto se ensamblará para formar un ser. Sé que intento no respirar mucho, porque
incluso el acto de respirar podría afectar esta delicada operación. Así
que intento no inhibir ni dañar este delicado proceso de ninguna manera. Saldré
y dejaré que las puertas se cierren por un momento.
Durante toda esta conversación sobre
la sala de teletransportación, la voz de Pam temblaba notablemente, al igual
que sus manos y cuerpo.
Pam: Me asombró ver el brillo.
Parece que no estoy al tanto de todo lo importante que sucede aquí abajo
en esta ciudad.
Dolores: ¿Entonces es inusual
ver esa parte?
Pam: Se siente muy inusual, muy
especial.
Esto sonaba muy parecido a la
frase de las películas de ciencia ficción de Star Trek: «¡Transpórtame,
Scotty!». Y me pregunto: ¿de dónde sacó Gene Roddenberry sus ideas? Quizás la
ciencia ficción sea más ciencia real de lo que creemos. En uno de mis casos de
ovnis una mujer describió una habitación, a bordo de una nave, donde sus
moléculas se descompusieron en lo que parecían ser partículas brillantes
arremolinadas, para luego ser reensambladas.
Dolores: ¿Los seres son
transportados de esta manera muy a menudo?
Pam: Esta es una sala diseñada
específicamente para ese propósito, aunque no parece usarse muy a menudo.
Parece ser una ocasión que merece gran entusiasmo.
Dolores: Entonces, en tu vida
no recibes visitas por aquí muy a menudo.
Pam: No. Solo aquellos que pasan
la mayor parte del tiempo fuera del planeta. Me acabo de dar cuenta de que paso
la mayor parte del tiempo entre la sala con el gran cristal y esta donde se
realiza la teletransportación. Y me di cuenta de que una de mis funciones es
recibir amablemente a los visitantes. Debo de ser una especie de
recepcionista. No lo sabía.
Dolores: ¿Hay algún equipo que
tengas que manejar?
Pam: No. El equipo consiste en
puertas que se abren y se cierran. Se accionan con el pensamiento. Así que, en
realidad, no tengo ningún aparato mecánico que manipular. Mi función parece ser
la de recibir a los huéspedes y hacer que se sientan a gusto y cómodos. Al
parecer poseo una gran empatía con una amplia gama de seres diferentes. Esta es
una cualidad que no comparten todos los seres del túnel. Así que, en
realidad, eso me capacita para el puesto de recepcionista. Porque la empatía no
es algo que se pueda leer en un libro de texto, ni siquiera que se aprenda de
otra persona. Surge de la experiencia personal. Así que supongo que debo de ser
muy viejo.
Dolores: ¿Este tipo de
sentimientos son algo con lo que los demás no están tan familiarizados?
Pam: Parece que tengo más.
Y parece que tengo este trabajo porque... iba a decir que lo hago
"perfectamente", pero no me gusta esa palabra. Mejor decir que es el
trabajo que mejor se ajusta a mis cualificaciones. Es muy difícil sentir
empatía por algunos de los visitantes que recibimos cuando son tan diferentes a
nosotros. Y, sin embargo, parece que lo llevo bien. No me sorprenden, ni juzgo,
ni tengo miedo.
Dolores: ¿Quieres decir que algunos
de los seres que atraviesan la sala de teletransportación no tienen las mismas
características físicas?
Pam: Eso es correcto.
Dolores: ¿Puedes contarme algo
sobre estos otros seres?
Pam: Conozco cosas de aspecto
peludo que definitivamente no se parecen a nosotros. Bueno, suena raro decirlo
así, pero se parecen a las representaciones artísticas de seres tipo Big Foot,
o Pie Grande. También conozco algo parecido a una máscara.
Dolores: ¿Qué quieres decir?
Pam: Sus caras parecen de goma,
como una máscara. Parecen máscaras. Como las de los personajes de la
película Star Wars.
Dolores: ¿Crees que podrían no
ser sus rostros reales?
Pam: Bueno, es su aspecto natural.
Existen millones de tipos diferentes de seres. O más que millones, un número
infinito. He visto algunos bastante extraños, así que solo intentaba
describirlos en general.
Dolores: ¿Qué aspecto tienes?
Pam: (Suspiro) Puedo decirte cómo
nos vemos desde atrás.
Dolores: ¿Te sientes incómodo
al mirar las caras?
Pam: El rostro que veo es el de la
portada de Comunión, y... no me molesta. Simplemente me siento demasiado
racional, aunque hace doce años también vi esta forma meditando. Tiene la
cabeza más grande de lo proporcional al cuerpo humano. La cabeza es grande, el
cuello delgado y los brazos y piernas aún más delgados. Cuerpo pequeño, quizá
de metro y un cuarto, más o menos. Todo cubierto con la misma prenda. La
cara... en fin, me siento más cómodo mirando siempre de espaldas. Incluso puedo
verme la espalda. Es raro.
(Nota del Traductor: “Communion: A True Story” es un libro del ufólogo y autor de terror estadounidense Whitley Strieber que se publicó por primera vez en febrero de 1987. El libro, con la portada de la cabeza con forma de almendra vertical de un alienígena, se basa en las supuestas experiencias de Whitley Strieber, quien experimenta "tiempo perdido" y retrospectivas aterradoras. Fin de la nota.)
Dolores: ¿Puedes ver tus manos?
Pam: Sí, los dedos son más largos.
(Se rió). Bueno, qué gracioso. Debería tener más dedos, solo tengo
cuatro. De hecho, ahora que los veo, parecen esqueletos. Muy huesudos y largos.
Dolores: ¿Y los pies?
Pam: Cubiertos. No puedo verlos.
Siento que estoy de pie con seguridad. Aunque, en realidad no noto ninguna
diferencia.
Dolores: De acuerdo. ¿Comes?
Pam: Bueno, no lo sé, así que
miraré a mi alrededor y veré.
Dolores: A ver qué se te
ocurre. ¿Qué tipo de alimento tomarías?
Pam: Bueno, esto es muy
interesante. (Rió.) Es una especie de líquido muy dulce, como un néctar. Es una
dieta líquida, es dulce y huele de maravilla.
Por sus expresiones faciales era
evidente que Pam realmente podía olerlo.
Dolores: ¿Te recuerda a algún
olor en particular?
Pam: De flores. Pensé
inmediatamente que provenía de las flores.
Dolores: ¿Cómo lo incorporas a
tu cuerpo?
Pam: Supongo que lo tomo. Se me
hace la boca agua. (Rió.)
Dolores: Imagínate haciéndolo.
¿Cómo lo ingerirías?
Pam: (Confundida). Bueno, casi
sentí como si lo hubiera inhalado, en forma de vapor. Por eso olía tan
bien. Inhalo el elixir, pero puedo saborearlo. Tenemos boca y tragamos. Se
puede inhalar tanto por la boca como por la nariz. Es una esencia muy densa.
(Parecía confundida sobre cómo explicarlo).
Dolores: Entonces tiene más
sustancia que solo olor. ¿Tiene color?
Pam: Yo diría que dorado sería un
buen nombre para el color.
Dolores: ¿Tienes dientes?
Pam: No, no parezco tener dientes.
No tengo la sensación de masticar, pero sí trago. Tengo lengua. Tengo gusto.
Pero el olfato es lo que predomina.
Dolores: ¿Ese es uno de los
sentidos principales? ¿Sería esa la palabra correcta?
Pam: Bueno, en el placer de comer,
oler es casi eufórico. Es una sensación maravillosa. El aroma es tan perfumado.
Y sabemos que al inhalar este aroma perpetuamos esta forma física, así que es
un acto gozoso y consciente. Los humanos no somos conscientes de que al comer
estamos reponiendo nuestro ser vital. La mayoría de las personas no
tienen esos pensamientos presentes al comer. Pero nosotros sí somos
conscientes.
Dolores: ¿También eres sensible
a otros olores?
Pam: Bueno, tenemos un sentido del
olfato muy desarrollado.
Dolores: ¿Te comunicas
verbalmente? ¿Utilizas palabras para comunicarte?
Pam: Muy interesante. Tenemos
transferencia absoluta de pensamiento, así que no es necesario hablar. Sin
embargo, parece que sí tenemos cuerdas vocales, porque emitimos un sonido
melodioso. Y al emitir diferentes tonos accedemos a diferentes... la palabra es
"emoción". Qué interesante. Tonos, sí, los emitimos, y entendemos, al
oír un tono, la intención de la persona.
Dolores: ¿Hay algo más que sea
diferente en el cuerpo y en su funcionamiento?
Pam: Bueno, no tenemos vuestro
sistema de eliminación habitual.
Dolores: ¿Ninguna en absoluto?
Pam: Es a través de la piel. En
los humanos la piel también forma parte del aparato de eliminación. Pero en
nuestro caso es a través de la piel y el traje. Más bien por evaporación. No es
algo desagradable ni ofensivo para nadie.
Dolores: ¿Entonces esos órganos
no existen?
Pam: Parecen más bien restos del
apéndice, una especie de vestigios que no funcionan.
Dolores: ¿Y los pulmones? ¿El
sistema respiratorio?
Pam: Parece que respiramos, sin
duda. A ver, parece que tenemos pulmones, corazón. Hay órganos.
Dolores: ¿Sangre? ¿Sistema
circulatorio?
Pam: Sí, veo sangre... veo un
corazón y puedo ver todo eso. De hecho, internamente parece muy similar al
cuerpo humano, aunque algunos órganos simplemente ya no funcionan, porque no
hay razón para ello.
Dolores: ¿Se han atrofiado?
Pam: Sí, atrofiado sería la
palabra. Pero hay una palabra más allá de atrofiado a la que no puedo acceder
en este momento.
Dolores: Estaba pensando que si
no funcionaban, con el tiempo se apagarían y desaparecerían.
Pam: Así como el apéndice
permanece en los humanos a través de muchísimos años de evolución física,
también conservamos órganos que ya no utilizamos.
Dolores: ¿Cómo es la piel?
Pam: Muy fina. De hecho, es
casi transparente. Se ven las venas claramente.
Dolores: ¿De qué color es la
piel?
Pam: Casi transparente. Pero muy,
muy clara. Casi blanca.
Dolores: ¿Tiene la apariencia
de piel humana, o tiene una consistencia diferente al tacto?
Pam: Son preguntas interesantes
porque no solemos fijarnos mucho en la piel. Cuando intento observar un cuerpo
con detenimiento todo, incluso las manos y la cara, parece estar cubierto por
una película protectora que se asemeja a la piel. Aunque llevo un traje debajo
tengo una película que envuelve por completo mi cuerpo, mi cara y mis
manos. La piel es demasiado frágil, demasiado porosa. Hay que protegerla. Todas
las partes.
Dolores: ¿Quieres decir que la
piel se puede dañar fácilmente?
Pam: Oh, sí. Incluso con soplar
con fuerza sobre ella.
Dolores: ¿Esta película se
parece a tu piel?
Pam: Sí. Cualquiera que no sea de
los nuestros asumiría que es nuestra piel.
Dolores: ¿Cubre la cabeza y
todo el cuerpo debajo del traje?
Pam: Correcto. Pero tiene agujeros
para la nariz, la boca y los ojos, así que parece piel.
Dolores: De esta forma quedarías
bastante inexpresivo, ¿no?
Pam: Oh, no tenemos muchas
expresiones faciales físicas, porque nuestros pensamientos y emociones se
conocen inmediatamente. A diferencia de los humanos, que deben usar
muchísimos gestos y expresiones faciales para transmitir lo que intentan decir.
Dolores: Sí, usamos lenguaje
corporal.
Pam: Para nosotros no es
necesario, así que parece que los músculos faciales también se han atrofiado
hace mucho tiempo.
Dolores: Porque yo pensaba que
esta máscara, por así decirlo, haría...
Pam: Esa es una muy buena forma de
verlo. Como una máscara. Porque la mayoría de los seres... Déjame pensar...
(Pausa). No se me ocurre ningún ser que no lo haga, así que diré todo lo que
sé. Todos los seres que intentan interactuar con los humanos no usan lenguaje
vocal, facial ni corporal para comunicar sus pensamientos. Todo ocurre a través
de la telepatía. Por eso los humanos malinterpretan los movimientos y las
expresiones serias, interpretándolos como aterradores, crueles o algo así cuando,
en realidad, es solo porque los humanos no pueden leerles la mente. Sus mentes
son amorosas.
Imaginen lo extraños que debemos
parecerles a estos extraterrestres con nuestros rostros en constante
movimiento, especialmente con nuestras bocas haciendo muecas mientras hablamos.
A esto hay que añadir cómo usamos las manos para enfatizar los puntos de la
conversación con gestos. Debemos parecer bastante raros, incluso aterradores, a
estas criaturas amables que hace mucho tiempo aprendieron a comunicarse de una
manera más honrada con telepatía, mente a mente, donde no hay lugar para
errores de interpretación. El primer requisito de la comunicación mental es la
honradez absoluta porque sería inútil usar engaños cuando se conocen todos
nuestros pensamientos. Esto también explica por qué un rostro inexpresivo nos
resulta aterrador o nos incomoda. Sin lenguaje corporal no tenemos con qué
relacionarnos.
Tal vez en el futuro reaprendamos
la comunicación telepática. Digo reaprenderla porque, en mi trabajo con la
hipnosis y la exploración del pasado, he descubierto que los habitantes de la
Atlántida eran sumamente hábiles en el uso de los poderes de la mente. Estas
habilidades les fueron arrebatadas (y con razón) para evitar que se abusara de
ellas. Estamos en camino de recuperarlas. Esperemos que esta vez los usemos
correctamente.
Continué con preguntas sobre la
constitución física de este futuro habitante subterráneo.
Dolores: ¿Este elixir es lo
único que planteas ingerir?
Pam: La luz es otro elemento
esencial para la continuidad en esta forma particular.
Dolores: ¿Puedes explicar qué
quieres decir?
Pam: Debemos tomar baños ligeros
con bastante regularidad.
Dolores: ¿Qué es eso?
Pam: Mientras estamos en el
espacio interior, (bajo la superficie), vamos a una sala circular donde
nos tumbamos en mesas. También muy austeras, como mesas de picnic de hormigón,
y nos bañan en luz. De hecho, dormimos también en un baño de luz, de un color
diferente. Es índigo cuando dormimos. Pero cuando tomamos nuestro baño de
combustible es mucho más brillante. Veo que varía de color, dependiendo de la
necesidad específica de cada persona.
Dolores: ¿Dijiste baño de
'combustible'?
Pam: Combustible, sí. Porque, al
igual que el elixir, (así es como quiero llamar al alimento), la luz es
combustible.
Dolores: ¿Y los diferentes
colores representan diferentes tipos de energía que necesitarías, o qué?
Pam: Depende de cuánto tiempo
hayamos estado alejados del baño de luz. Es casi como recargar una batería. Es
tan constante como la comida y el agua para los humanos. La luz y el elixir son
absolutamente esenciales para el funcionamiento continuo del cuerpo. Si el
período de tiempo, por alguna razón, ha sido prolongado... y por prolongado me
refiero solo a "horas", no a días.
Dolores: Entonces no podrías
estar mucho tiempo sin ello.
Pam: Cierto. Y si transcurriera un
periodo prolongado, (de ausencia de luz) superior al tiempo prescrito,
la intensidad aumentaría. Veo que el bajo nivel (de energía que tengas)
requiere (el baño de luz de) un rojo anaranjado más intenso. Muy, muy intenso.
Si fueras a la hora prescrita te bañarías en un resplandor relativamente dorado.
Es precioso al final del baño,
porque se transforma en un rosa muy suave. Es muy estimulante y relajante, y te
deja listo para seguir con tus actividades. Pero mientras recibes el tono
amarillo dorado, que es la intensidad habitual o normal, es como "encenderte"
a la hora indicada en lugar de "comer" a la hora indicada... (Pam sonríe
por el juego de palabras.) Mientras recibes eso, no es tan suave, es una
sensación de rejuvenecimiento.
Dolores: Entonces es más
intenso si has pasado más tiempo sin ello.
Pam: Absolutamente.
Dolores: ¿Qué pasaría si no lo
recibieras en el tiempo requerido?
Pam: Creo que el ser físico deja
de funcionar.
Dolores: ¿Se vuelve cada vez
más débile?
Pam: A ver. (Pausa). Bueno, no
habría ningún motivo por el que no pudieras llegar a la luz. La variable sería
si, por alguna razón, tu trabajo te impidiera llegar a tiempo. Pero parece que,
pase lo que pase, si no pudieras, si no tuvieras fuerzas para llegar a la
habitación, alguien te llevaría a ese lugar.
Dolores: Entonces no habría
ninguna razón por la que no pudieras acceder a ello.
Pam: Exacto. Si no pudieras llegar
por tu cuenta, te ayudaríamos. También sé que podemos ir a la superficie, donde
nos baña constantemente una luz muy, muy rejuvenecedora e intensa. Podemos
operar fuera durante un tiempo, pero se llega a un punto de saturación y, en ese
momento, volvemos a la menor intensidad de nuestro mundo subterráneo. Parece
que en este planeta, la sociedad que observo vive la mayor parte del tiempo en
el interior. Podría ser la Tierra. No tengo nombres ni nada en mente mientras
me lo pregunto.
Dolores: ¿Cuál es la fuente de
esa luz en la superficie?
Pam: Es un orbe externo.
Probablemente otro planeta reflejando luz, o una estrella o un sol. A mí me
parece nuestro sol.
Dolores: ¿Y el terreno en la
superficie? ¿Se parece a la Tierra o es diferente?
Pam: Desafortunadamente, no veo
vegetación.
Dolores: ¿Tus ojos parecen
funcionar correctamente?
Pam: Sí, funcionan bastante bien,
aunque deben protegerse. Están cubiertos con una especie de escudo negro opaco.
Me recuerda a unas gafas de sol. Los ojos son muy delicados y sensibles, igual
que el resto del cuerpo. No creo que el cuerpo pudiera sobrevivir sin estos
dispositivos de protección. Llevo algo parecido a un casco cuando estoy en la
superficie. Llevo una mochila con tubos conectados al casco. Y mi traje
plateado. Creo que debe destacarse que recibimos luz a través de él. No
creo que nos quitemos el traje nunca.
Dolores: Quizás lo uses para
procesar la luz de alguna manera.
Pam: No lo sé. Lo único que cambia
es esta mochila y el casco.
Dolores: ¿Tienes orejas?
Pam: (Pausa) Puedo oír.
Francamente, mirando desde atrás, no veo nada.
Dolores: Cualquier tipo de
apertura o lo que sea.
Pam: Bueno, sí, hay como una
abertura. Si te cortaras la oreja externa, seguiría habiendo una abertura. Sí,
eso es, porque me giré hacia un lado. No es un agujero tan grande como la
abertura de la oreja humana, incluso sin el pabellón auricular. Pero puedo oír
perfectamente, de hecho, muy bien.
Dolores: Tenía curiosidad por
saber por qué tenías que vivir bajo tierra. ¿Se te ocurre alguna razón?
Pam: Es por el gas.
Dolores: ¿El gas?
Pam: Una de las razones por las
que usamos casco en la superficie es por el olor. Los gases, en sí, son
bastante venenosos, así que de todas formas no querríamos respirarlos. Una
pequeña exposición al gas sin el casco no provocaría automáticamente el colapso
del cuerpo. Para morir se debería tener una exposición considerable porque no
es tan potente. Pero el olor es muy fuerte y desagradable.
Dolores: Pensaba que quizás
eras más sensible que los humanos.
Pam: A los olores, sí.
Dolores: ¿Podrías imaginar a
qué huele ese gas? ¿Tiene algún olor predominante?
Pam: Mi primera reacción a eso fue:
"huevos podridos".
Dolores: Azufre.
Pam: Huele fatal. Además es
espeso.
Dolores: ¿Te refieres a que el
aire está denso, o al olor?
Pam: Hay una neblina muy espesa,
por lo que el gas parece denso. La atmósfera parece estar muy cargada de esto.
Volví a formular preguntas sobre
la composición física del ser.
Dolores: ¿Eres de algún sexo?
¿Hombre o mujer?
Pam: No soy de un sexo, pero
parezco ser de una clase.
Dolores: ¿Qué quieres decir?
Pam: No hacemos distinción de
sexo. Eso me hizo pensar en la reproducción, y aún no puedo responder a eso.
Quiero responder a tu pregunta sobre la clase social. Parece que, en este
momento de nuestra historia, es un privilegio poder salir a la superficie. No todos
tenemos ese acceso. Así que, en lugar de una diferenciación sexual,
supongo que existe una especie de jerarquía.
Dolores: ¿Te refieres a algún
tipo de orden de castas?
Pam: No, porque siento que es una
sociedad muy amorosa, abierta e igualitaria. Y sin embargo siento que algunos
gozan de privilegios, y yo pertenezco a esa clase privilegiada.
Dolores: A eso te refieres con
"clase". Pero no hay sexo, propiamente dicho. ¿Eres andrógino?
Pam: Andrógino, en mi opinión,
significa poseer características tanto masculinas como femeninas. Busco
atributos físicos porque tengo cuerpo. Pienso en la reproducción de la Tierra pero,
de hecho, dominamos la clonación a la perfección. No, no existe la reproducción
sexual.
Dolores: ¿Puedes explicar a qué
te refieres? ¿Cómo se llevaría a cabo el proceso de procreación?
Pam: Desafortunadamente no veo
nuevas entidades. Solo veo clonación. Como somos seres sexuales tendemos a
pensar que todas las demás especies del cosmos deben serlo pero recibo
información de que la androginia es la norma en todo el universo. No
percibo ningún género masculino ni femenino propiamente dicho. Existen
diferentes personalidades que podrían considerarse femeninas o
masculinas. La sexualidad es exclusiva de los humanos. Es muy inusual
reproducirse mediante dos sexos distintos. Por eso los extraterrestres están
tan fascinados con nuestros métodos de reproducción.
Dolores: Entonces, nosotros
somos los raros, con nuestros dos sexos separados.
Pam: Que lo hayamos llevado a este
extremo, sí. Incluso se podrían considerar dos especies distintas. (Me pareció
un comentario interesante). La reproducción es esencial para cualquier forma de
vida. La reproducción sexual, sin embargo, parece tener, aunque sea una forma
placentera, una vibración más baja.
Existen momentos de trascendencia
absoluta que tienen lugar durante el acto amoroso. Sin embargo, durante el acto
sexual esto rara vez ocurre. Por lo tanto, no es lo que sucede cada vez que hay
reproducción sexual. Los momentos de trascendencia que experimentan los seres
terrestres también los experimentan aquellos que no tienen forma humana. Pero
no necesariamente provienen de las mismas razones, de una unión física. Cuando
el ser inteligente alcanza el punto de plena consciencia del flujo cósmico, de
ser uno con el Todo, el simple hecho de experimentar esa chispa de recuerdo
resulta eufórico y sensual. Sin embargo, no veo seres extraterrestres en el
acto de aparearse. Sí veo en mi mente a un ser andrógino embarazado, por lo que
aparentemente sí existe reproducción física. Y por eso pregunto:
"¿Eso significa que hay
hombres y mujeres?" Y la respuesta fue: "No, hay seres
parentales".
Eso no queda del todo claro, así
que pregunto:
¿Puede cualquiera ser padre o
madre? Y la respuesta es algo así como:
"Sí, si ese es tu deseo
cuando te has dado cuenta de que eres capaz de todo". Que si deseas tener
un parto con vida, entonces eso parece ser posible. Este es un tema muy difícil
de explicar porque las entidades de diferentes dimensiones no se perpetúan de
la misma manera que los seres de la cuarta dimensión. Es un terreno muy
complejo, porque cuando se tiene la capacidad de desmaterializarse y
rematerializarse no existe la necesidad real de crear nuevos seres. Esto, por
supuesto, es una generalización. Pero podría decirse que, aunque nosotros,
(aquí en nuestra ciudad subterránea), somos andróginos, podemos manifestar (ojalá
no use esa palabra, porque da una imagen errónea), podemos actuar como nos
sentimos más cómodos. Y algunos de nosotros actuamos de maneras que la Tierra
podría considerar "masculinas", y otros de maneras que la Tierra
podría considerar "femeninas".
Dolores: Entonces, ¿quieres
decir que a veces sí tienes esa sensación de ser más masculino? ¿Interpretas
más o menos un papel masculino o femenino?
Pam: No. Son términos que tenemos
que usar porque hablamos en términos terrestres. Solo quiero decir que
no todos somos copias exactas. Algunos disfrutamos de los roles que
requieren más fuerza física, que podrían considerarse masculinos. No los
llamamos así. Es simplemente un método o una manera de ser.
Dolores: ¿Es más bien una
cuestión de personalidad? Me imagino que tenéis personalidades.
Pam: Por supuesto, la personalidad
existe en otros seres, no solo en los del plano terrestre. Este concepto es muy
difícil de explicar. Dado que quien pregunta proviene de un planeta con dos
sexos que, en realidad, son muy diferentes. Para intentar comprender los
atributos masculinos y femeninos tendería a pensar en términos terrestres. Es
al usar términos terrestres cuando surge la confusión. Así que lo cambiaré.
Cambiaré masculino por león y femenino por cisne. Algunos nos sentimos cómodos
afrontando las cosas con la firmeza de un león. Otros se sienten más cómodos
con la suavidad de un cisne. Esto no significa que seamos leones o cisnes.
Simplemente significa que esa es nuestra forma básica de abordar el trabajo o
la vida. Personalmente me siento más cómodo con los atributos del león. Me
identifico más con esas características.
Dolores: Lo entiendo. Parecías
sentir tristeza porque no había niños. ¿Viene ese sentimiento o emoción del ser,
o es algo que viene de ti?
Pam: Parece que estos seres
definitivamente tienen emociones. La emoción es casi el precipicio del
pensamiento. La emoción es un catalizador para el movimiento, es una fuerza muy
valiosa y viable. Y estos seres, sin duda, las poseen. Aunque mi forma humana de
etiquetar la emoción pueda ser diferente de cómo se siente realmente, la
emoción se siente, definitivamente. Creo que podría haber añadido la etiqueta de
tristeza. Sin embargo, las emociones existen.
Dolores: Entonces, ¿este ser es
capaz de sentir, ira?
Pam: Como trabajamos en términos
humanos, sí, supongo que habría que llamar a estos sentimientos "ira,
alegría, tristeza".
Dolores: ¿Amor?
Pam: Amor. No sé. Déjame ver si
los seres lo llamarían así. Bueno, la respuesta fue: «Esto es solo una cuestión
de semántica». Así que no debería ser tan quisquillosa. (Pam se ríe). Sí,
tristeza, sí, se le puede llamar así.
Dolores: ¿Y pueden sentir amor?
Pam: Absolutamente.
Dolores: De acuerdo. Supongo
que estaba tratando de distinguir si son más parecidos a robots o no.
Pam: No parece tener nada de
robótico.
Dolores: Ya hemos establecido
que aparentemente sois diferentes en vuestra constitución interna. Entonces, la
procreación se realiza mediante clonación.
Pam: Sí, y procreación, por
desgracia, no es un término apropiado, porque no hay nuevos... (A Pam le
costaba encontrar la palabra).
Dolores: ¿Te refieres a ejemplares,
individuos? ¿O qué?
Pam: Sí. No hay bebés.
Dolores: Entonces todos seríais
copias idénticas el uno del otro.
Pam: Bueno, de los que llegamos originalmente.
Es como una vida ilimitada.
Dolores: Si eres un clon exacto
no habría ningún proceso evolutivo en la desaparición de los órganos no
esenciales.
Pam: No, no fue evolutivo. Los
órganos se atrofiaron por falta de uso.
Dolores: ¿Esta clonación se
realiza en algún tipo de entorno específico, o has visto alguna vez dónde se
lleva a cabo?
Pam: Déjame pensar. Es una
pregunta interesante. Sé que esto se hace si algo le sucede a un habitante
original. Digo la palabra, "original". Significa: "originario de
la nave", no autóctono de este planeta. Déjame pensar. Si ocurriera un
accidente y la fuerza vital se perdiera, entonces esa "persona" sería
clonada. Pero el "conocimiento" de esa persona, la transferencia al
clon es tan inmediata que el clon se convierte en la persona viva. Es como una
vida continua. No hay interrupción en el pensamiento, la memoria ni la consciencia.
Preguntaste si lo había observado. Sí. (Sorprendida). ¡Sí!
Dolores: Estoy intentando
comprender bien estos términos. Para mí, la clonación comenzaría con una célula
que tendría que crecer y desarrollarse...
Pam: (Interrumpe). ¡No! No tiene
por qué crecer. Eso ya veo. Tienes dos recipientes parecidos a un sarcófago,
pero la parte superior es transparente, así que se puede ver dentro. El único
ejemplo que he visto es el de alguien que fue aplastado. Su forma física no
pudo continuar.
Dolores: ¿Fue por accidente?
Pam: Sí. Entonces tomaron el
cuerpo y lo pusieron en el sarcófago número 1. El sarcófago número 2 estaba
completamente vacío. La esencia del cuerpo aplastado no se había destruido,
solo su forma física. Mediante medios mecánicos y transferencia de pensamiento
el mismo cuerpo se materializó en el sarcófago vacío número 2, aunque no
aplastado ni roto. La «esencia» que, de hecho, propiciaba esta transferencia,
pasó al nuevo cuerpo intacto dejando tras de sí una cáscara arrugada. Es como
si la misma persona estuviera ahora en el segundo sarcófago. Es casi como una
polilla saliendo de su crisálida. No hubo crecimiento. Fue muy rápido.
Dolores: Luego, mediante este
proceso, se recreó el cuerpo exacto célula por célula, partícula por partícula.
Pam: Recuerdo a recuerdo. Todo.
Dolores: ¿La memoria celular
fue capaz de reproducirse a sí misma mediante esta máquina?
Pam: Bueno, dije que a través de
la transferencia técnica y del pensamiento, porque la esencia así lo deseaba.
Dolores: ¿La persona cuyo cuerpo
fue aplastado?
Pam: Sí. Verás, la esencia no fue
destruida, ni puede serlo.
Dolores: Quiero continuar ese
hilo argumental. Así que, con la ayuda de esta máquina y tecnología, reprodujo
una copia exacta de sí mismo y entró en ella.
Pam: Sí.
Dolores: De acuerdo. Porque yo
pensaba que el alma, por así decirlo, no permanecía con el cuerpo y no podía
reproducirse.
Pam: Quizás utilicé el término
incorrecto cuando dije "clonado", porque este proceso es un...
Dolores: (Interrumpiendo.) Es
un proceso de duplicación.
Pam: Es un duplicado. Gracias.
Dolores: Porque estaba pensando
en nuestros términos de clonación. Tomamos una célula y la dejamos
desarrollarse y crecer, y eso lleva mucho tiempo. Y luego podría convertirse en
otro duplicado.
Pam: Esa es la Tierra. (Ella se
rió).
Dolores: Sí, es la Tierra. Es
lo único que tenemos. (Risas). Bueno, entonces, si la esencia no
quisiera continuar, el nuevo cuerpo sería solo, ¿una cáscara vacía?
Pam: No funcionaría. La fuente
generadora última es la intención de la esencia.
Dolores: Entonces, sin eso, no
funcionaría ni nada.
Pam: No funcionaría. Simplemente
no sucedería.
Dolores: ¿Quieres decir que, si
alguien mete el cuerpo en el sarcófago y enciende la máquina, y la esencia no
quiere volver a entrar...?
Pam: Entonces no ocurriría.
Dolores: Por tanto, ¿esa sería
la única forma de morir, si la esencia no quiere continuar?
Pam: La muerte no parece ocurrir.
Verás, la muerte solo le ocurriría a una especie que sobreviva a una catástrofe planetaria
en la que nadie pudiera recoger el cuerpo y colocarlo en el sarcófago. La
intención se mantendría. Las esencias no morirían, pero ya no podrían tener
forma física si no queda ninguna para iniciar este proceso.
Dolores: Pero pensé que la
esencia podría decidir que querían ir a hacer otra cosa.
Pam: Exacto, entonces no pasaría
nada en el sarcófago número 2, porque la intención es lo que
impulsa toda la energía hacia la materia.
Dolores: Es interesante que se
trate de la intención individual. La intención de los demás implicados
no es tan importante como la intención individual, si no me equivoco.
Pam: Creo que tienes toda la
razón.
D : Entonces no se
reproducen... (No se cómo preguntarlo).
Pam: Espera. Yo también me hago
esa pregunta. La mía es: "¿Cómo existe esta sociedad si no tienen descendencia
de ningún tipo?". La respuesta es: Vinimos a este planeta, pero por
alguna razón la procreación no fue posible aquí. Así que lo único que ha
ocurrido, y esto es muy triste, ha sido la clonación de los que llegaron
originalmente. Siento tristeza porque creo que alguna vez vivimos en la
superficie. Ya no es posible vivir allí por mucho tiempo.
Dolores: Cuando sales del túnel
a la superficie, ¿sales directamente al suelo?
Pam: Sí, la Tierra física misma.
Hay como un ascensor que lleva a una esclusa de aire. No queremos que los gases
que envuelven la superficie entren así que hay, es como una esclusa de aire. De
hecho, a lo lejos puedo ver edificios y torres, y lo que parecería ser vida en
la superficie. Supongo que podría ir a verlo. (Pausa). Bueno, no hay habitantes
allí. Esto ya estaba cuando llegamos, o está abandonado. No lo sé. No recuerdo
haber tenido contacto con los seres indígenas del planeta en el que ahora
vivimos. Y parece que la respuesta fue que esta sociedad...(Sorprendida.)
tampoco es originario de este planeta.
Dolores: Dijiste que podías ver
una especie de ciudad.
Pam: Sí veo la ciudad, y ahora
pregunto: "¿Se marchó la población? ¿se fueron antes de que llegáramos? Y la
respuesta es: «Sí, mucho antes de partir nosotros de nuestro planeta
natal». Entonces mi siguiente pregunta fue: «¿Por qué?». Y fue por el cambio en
la atmósfera. Puedo ver un orbe luminoso que ilumina este planeta. No puedo
mirar el sol de la Tierra durante mucho tiempo. Pero puedo observar esta esfera
luminosa gracias al filtro de gas a través del cual miro.
Dolores: ¿Quieres decir que es
diferente al sol de la Tierra?
Pam: Bueno, yo he visto el sol de
la Tierra con este aspecto. En días muy, muy nublados y brumosos puedo mirar el
disco y verlo. Y así es como se ve este orbe luminoso.
Dolores: Entonces lo ves a
través de una especie de niebla.
Pam: Sí. Y esa es la razón por la
que la población indígena ya no está. El planeta no pudo sostener la vida
debido al cambio en la composición gaseosa de la atmósfera.
Dolores: ¿Crees que se fueron
por eso, o fueron destruidos? ¿Existe algún registro de esa información?
Pam: (Larga pausa). No veo cuerpos
ni huesos ni registros que indiquen que nos vamos y por qué. Puedo ir a donde
puedo observar la ciudad, pero no creo haber caminado por allí ni excavado.
Dolores: ¿Existen otros tipos
de formas de vida en la superficie?
Pam: (Larga pausa). Parece tan
desolado. No conozco ninguna. Aunque parece que existen formas de vida como
virus, algunos seres vivos microscópicos, pero ningún ser complejo.
Dolores: ¿Y qué hay de la
vegetación o los árboles?
Pam: No hay plantas.
Dolores: Entonces no existe
ninguna forma de vida excepto la que existe bajo el planeta. Tu gente. ¿Es
correcto?
Pam: Sí. Aunque creo que trajimos
plantas. Hay unas flores. Creo que el elixir es de eso. Es néctar de una flor
viva. Se parece un poco a eso.
Dolores: Entonces, es algo que
podría crecer bajo la superficie.
Pam: Sí, pero tenemos nuestras
fuentes de luz. Aquí es donde vivimos.
Dolores: Bueno, entonces parece
que no tendrías muchos motivos para subir a la superficie, ¿verdad?
Pam: La curiosidad. (Se ríe).
Dolores: Esa es una
característica constante. (Risas.) Bueno, al parecer tu gente tampoco
puede vivir en ese ambiente.
Pam: No, no creo que podamos
respirar. No, sin equipo y parece que después de un rato tampoco sin luz, por
alguna razón, al menos no por periodos prolongados.
Dolores: ¿Sabían tus habitantes
que no podrían conectarse a la superficie cuando decidieron venir a ese
planeta?
Pam: (Larga pausa). No lo creo. No
hasta que se encontraron con esto. Creo sinceramente que nuestra gente pensó
que había descubierto un planeta capaz de albergar vida en la superficie.
Probablemente al ver las ciudades. No se dieron cuenta.
Dolores: Eso tendría sentido.
Si vieron las ciudades pensaron que habría vidaí. ¿Entonces tuvieron que crear
esta ciudad bajo tierra?
Pam: Sí. Lo trajimos todo.
Trajimos nuestra fuente de información. Supongo que debería llamarla el
cristal, porque así es como sigo pensando en ella. Somos seres muy trabajadores.
Dolores: ¿Viajaste muy lejos o
simplemente fuiste a otro planeta de tu sistema solar?
Pam: (Pausa). Parece que
transcurrió mucho tiempo, porque durante el viaje se crearon los
inventos que estamos usando. Eran cosas que no necesitábamos en nuestro
planeta, pero decidimos fabricarlas durante el viaje.
Dolores: Pensaban que los
necesitarían adonde iban. ¿Es correcto?
Pam: La posibilidad debió existir.
También soy consciente de que sabíamos que no había vegetación en este
planeta. Así que ya existía una pregunta sobre si viviríamos en la superficie.
Dolores: Probablemente por eso
trajeron consigo su fuente de alimento. ¿Pero es que no podrían haber ido a
otro sitio cuando se dieron cuenta de que el ambiente era tan malo?
Pam: Esa es una muy buena pregunta.
Aunque no parece que hubiera ningún deseo. Déjame, voy a poner las manos sobre
el cristal.
Dolores: ¿A ver qué puedes
averiguar?
Pam: Ajá. (Risa repentina.) ¡Oh!
Esto es realmente confuso. Pero parece que este grupo del que hablo, y con el
que ahora estoy familiarizado, ha estado en este planeta el tiempo suficiente
como para tener un vínculo emocional muy fuerte con él. Vinieron de un planeta
natal que explotó, destruido por completo, que ya no existe salvo en
minúsculas partículas y fragmentos.
Dolores: ¿Entonces tu gente se
marchó antes de que explotara?
Pam: ¡Sí! ¡Sin duda! En un éxodo masivo.
Saber que ocurriría ese suceso planetario nos dio la capacidad de
marchar.
Dolores: ¿Qué causó la
destrucción del planeta?
Pam: (Con tristeza). Seguimos la
trayectoria del meteorito durante muchísimos años. Sabíamos que estábamos justo
en su camino desde hacía tiempo. Cuando se hizo absolutamente obvio que la
colisión iba a ocurrir, tuvimos que abandonar el planeta. Fue un fenómeno
celeste totalmente natural: la colisión de un meteorito de un tamaño no mucho
menor que nuestro planeta.
Dolores: Entonces no fue causa
de que la gente hubiera hecho.
Pam: No. Ya nos habían advertido
que esto, muy triste pero natural, iba a ocurrir. No teníamos forma de cambiar
el rumbo. Fue algo enorme.
Dolores: ¿Cómo se abandonó el
planeta?
Pam: En naves.
Dolores: ¿Sabías adónde ibas
cuando te partiste?
Pam: (Pausa). Creo que sí, porque
muchas naves aterrizaron en este planeta.
Dolores: Fue, como dijiste, un
éxodo masivo.
Pam: Sí. Pero no todos
vinieron a este planeta. Tengo la fuerte sensación de que algunos se
dirigen a otros. Creo que podríamos viajar y visitar a nuestros hermanos y
hermanas, si así lo prefieres. (Sorprendido). ¡Ah! Tenían un motivo para venir
a este planeta. Están aquí con un propósito.
Dolores:¿Qué?
Pam: Como si en la inmensidad
del cosmos fuera otra estación de retransmisión para acercar los datos a las
formas de vida primitivas, es decir: los humanos. (Ella se rió).
Dolores: Veamos si puedo
entender lo que quieres decir.
Pam: Sí. Era necesario abandonar
el planeta natal porque se enfrentaba a la destrucción. Entonces surgió la
decisión de adónde ir. Creo que nuestra gente creía que encontrarían un
planeta hermano similar y establecerían una vida muy parecida a la que tenían.
Sin embargo, parece que hay un plan maestro. Hay algo más que la voluntad
individual. Existía un plan para sacar a estas personas, que estaban
bastante satisfechas en su planeta natal, de su tranquilidad, y obligarlas a
abandonarlo. Así, forzándolas a huir. De lo contrario otras entidades se
habrían encargado de esta tarea. El propósito era acercarse físicamente,
en años luz, en términos de tiempo y distancia, porque ahora hablamos de la
Tierra. Puedo ver toda la progresión.
Dolores: Obtuviste la
información del cristal. ¿Te refieres a que este planeta del que hablas es la
Tierra?
Pam: No. Pero estas son las
personas encargadas de transmitir esta nueva información a la Tierra.
Lamento no haberme explicado bien.... Entiendo...
Dolores: Siempre es difícil.
Dicen que el idioma es ineficiente para traducir estas cosas. ¿El planeta en el
que estás está cerca de la Tierra?
Pam: Está ahí mismo, pero vibra
de forma diferente. En realidad está en otra dimensión, pero en cuanto a
proximidad, no está lejos.
Dolores: ¿Está en el mismo
sistema solar? Claro, con dimensiones... sé que es difícil de explicar.
Pam: Creo que para entenderlo
sería más fácil decir que está cerca.
Dolores: Está cerca.
Simplemente sería invisible para nosotros, porque está en otra dimensión.
Pam: Correcto.
Dolores: Entonces, ¿sus seres
son capaces de viajar entre dimensiones?
Pam: Pues sí. Verás, hemos
descubierto esa capacidad. Operamos de esa manera. Y deseamos compartir esta
información con los habitantes de la Tierra, porque ellos también
necesitan tenerla. De lo contrario, perecerán con su planeta.
Dolores: ¿Te refieres a que es
una situación similar?
Pam: (Suspiro profundo). No sé qué
quiero decir. (Sonrisa sonora.)
Dolores: (Ríe). Creo que
lo estás haciendo muy bien. Entonces, ¿tu especie conoce la Tierra?
Pam: Oh, sí. (Suspiro). Tuve una
sensación extraña al salir a la superficie: estaba en el futuro y aquello era
la Tierra. Así que tengo una confusión entre el conocimiento del futuro y la
dimensión en la que me encuentro. Estoy intentando trabajar con el tiempo y la
distancia, y esos son términos muy terrenales. No sé si estoy en un planeta completamente
diferente, en otra dimensión, o en el mismo planeta, pero tan distinto por
estar tan lejos en el futuro.
Dolores: Entonces, ¿qué quieres
decir? ¿Intentas ayudar a la Tierra tal como era en el pasado?
Pam: Sí. El pasado es nuestro presente.
Verás, no solo somos capaces de viajar a grandes distancias. No existe el
tiempo, así que viajar en el tiempo también es posible. Estoy confundido,
porque cuando miro la superficie y siento esta terrible tristeza, no sé si es
porque estoy viendo la superficie de otro planeta al que fui, o si es la Tierra
del futuro, y estoy intentando desde el futuro contarle a la Tierra del presente
lo que podría suceder.
Dolores: De acuerdo. Pero tú
vives debajo de este planeta.
Pam: Estoy adentro.
Dolores: Entonces tendría que
ser un planeta físico incapaz de sustentar la vida. Esto es lo que me confunde.
Pam: Verás, tengo una actitud de
negación porque siento que te hablo desde la Tierra. Soy un ser que vive en la
Tierra ahora, y no soy humano. Vengo de otro lugar. Y sé que puedo cambiar las
cosas. Hablando desde el futuro puedo comunicarme con el presente y explicar el
concepto de dimensiones de tal manera que, si la Tierra actual se viera
envuelta en gases tóxicos y la vida como la conocemos ya no pudiera existir,
podría explicar a los humanos con pensamiento complejo cómo realizar un
cambio dimensional. De este modo conservarían la consciencia en su esencia y
serían capaces de mantener su forma en el futuro. Así que hablo desde una
distancia del espacio y el tiempo.
Dolores: También dijiste que
estabas en otra dimensión.
Pam: ¡Definitivamente! Tendría que
estarlo para lograr esta instantaneidad espacio-temporal.
Dolores: Por eso es difícil
formular preguntas. Pero, ¿forma parte de tu plan reencarnar en la Tierra
procedente de ese planeta estéril?
Pam: ¿Encarnado? Déjame pensar en
otro término. (Pausa) ¡Ah! ¡Eso es! Eso es lo que quiero poder expresar,
en primer lugar, el concepto de «Vida eterna». La existencia eterna de
la esencia, con o sin forma física. Pero si deseamos tener forma física, —y
como seres humanos, la forma física es un atributo importante—, podemos
tenerla. Para expresar a los seres vivos cómo pueden tener, y son,
energía y vida eternas. Pueden tener forma mientras así lo elijan, pero también
pueden carecer de ella. Para expresar esto tenemos que parecernos a humanos,
hablar como humanos y ser capaces de expresar estos conceptos de manera que el
cerebro humano pueda comprenderlos. Por lo tanto, parece que «encarnarse» no es
la palabra adecuada. Supongo que el término correcto es «OCA» (Ocupar Cuerpo
Ajeno). Nos fusionamos con humanos ya existentes.
Dolores: Ese es un concepto
diferente.
Pam: (Diferente a) nacer, sí.
El concepto de espíritus errantes
(walk-in en inglés, traducible por el acrónimo alma OCA –que Ocupa Cuerpos
Ajenos o adultos) se analiza con mayor profundidad en mi libro, Entre la
muerte y la vida.
Dolores: Encarnar sería habitar
una forma de vida humana desde el principio. Desde el nacimiento. Un alma OCA sería un intercambio
de papeles.
Pam: Sí, o una unión, en este
caso.
Dolores: ¿Más una unión que un
intercambio?
Pam: Sí. Una unión a una
edad muy temprana.
Dolores: La idea de las alama
OCA, la de de intercambiar cuerpos, siempre me ha incomodado, eso de que uno de
ellos desaparezca de alguna manera. Esta idea tiene más sentido. Se trata más
bien de la integración de otra parte de ti. De tu verdadero yo. Es una
integración, más que un intercambio.
Pam: Como si la Pam del futuro se
encontrara con la Pam del presente.
Dolores: O la Pam del pasado o
lo que sea. (Risas). Se me acaba de ocurrir una idea. ¿Y si te imaginas
que cuando tu gente abandonó su planeta tu aterrizaste en la Tierra tal como es
en el futuro y decidiste "caminar" por el pasado de la Tierra?
Pam: (Emocionado). ¡Sí!
Dolores: Para ayudarla en ese
futuro.
Pam: ¡Sí!
Dolores: ¿Eso significa que
somos capaces de cambiar nuestro futuro?
Pam: (Emocionada). ¡Sí! (Feliz).
¡Sí! ¡Ese es el mensaje! ¡Sí! ¡Lo somos!
Sabemos, gracias a la terapia de
vidas pasadas, que podemos estar influenciados por nuestras vidas anteriores.
Si el alma es eterna y el tiempo no existe, ¿podemos también estar
influenciados por nuestras vidas futuras? Este caso sugiere fuertemente esta
posibilidad.
Dolores: Es difícil de
entender. Estoy intentando hacer lo mejor que puedo.
Pam: Lo sé, pero estás haciendo un
trabajo maravilloso con tu mente humana. Has seguido esto de forma
extraordinaria. Cada instante de vida en la Tierra física, en nuestra densidad,
tiene la capacidad de cambiar. Cada pensamiento nos lleva a comprender las
dimensiones y a creer en la eternidad de la conciencia y la individualidad.
Cada pensamiento generado por un ser humano ayuda a mover el planeta en una
dirección que hará que el futuro que veo, —un futuro planeta desolado—, no sea
la realidad. El pensamiento es energía. La energía crea movimiento. Es como si
se encendieran las luces por todas partes. Entonces ya no hay más oscuridad. Es
muy difícil de explicar.
Dolores: Lo estás haciendo muy
bien. Entonces, ¿qué es lo que intentas transmitir a la gente?
Pam: Primero, el pensamiento es
una fuerza eterna. Por lo tanto es absolutamente necesario pensar en el nivel
vibratorio más elevado posible. La forma de acceder a otra dimensión es elevar
o acelerar la vibración. El ser humano puede lograrlo mediante el pensamiento.
Si no es consciente de que puede usar su mente para generar estos pensamientos,
no lo hará. Seguirá teniendo pensamientos mundanos: zapatos, comida, etc. Lo
esencial es cambiar nuestra forma de pensar, o simplemente ampliarla. Los
pensamientos son realmente trascendentales. (Rió).
Dolores: Ya he oído eso antes.
Pam: Con lo que haces con tus
pensamientos, cada ser humano tiene un efecto determinante en todo el planeta.
Así que debe haber más personas que estén sintonizando con, o generando, —diré
la palabra «generando»—, pensamientos sobre la posibilidad de una vida eterna,
en forma consciente. Ahora bien, debo volver a un pequeño detalle sobre
Jesús, porque, en esencia, él era uno de nosotros. Jesús intentó
demostrar que si vives una vida de alta vibración te elevas tú y elevas el
planeta. Y cuando mueres, no mueres. Ese era el mensaje principal. Y hace dos
mil años, la capacidad de destrucción de la Tierra, o de la Tierra tal como la
veo desde la perspectiva del futuro, era evidente desde ese espacio de "no
tiempo".
Dolores: Les habría resultado
demasiado difícil de entender.
Pam: No lo hicieron. Lo
intentaron. Simplemente no lo entendieron. Ahora la gente puede
entenderlo, si lo escuchan con atención. Si logran comprenderlo de alguna
manera, pueden empezar. Y nuestra labor, queramos o no, es comunicárselo. La
Tierra no es el único planeta con formas de vida complejas. Parece que la
Tierra es la que más necesita escuchar esta información, pero no es el único
objetivo del Todo.
Dolores: Muy interesante. De
acuerdo. Ahí tienes el cristal. Puede que también tengas acceso a tus otros
recuerdos. En el planeta que dejaste, el que fue destruido, ¿eran seres con
función sexual normal en ese planeta, o siempre fueron andróginos?
Pam: (Pausa). Buscaba órganos
sexuales. Bueno... es difícil, porque me parece ver copias más pequeñas.
Diría inmediatamente "niños", pero... O no tengo memoria a largo
plazo o... no veo la reproducción sexual, ni siquiera ahí.
Dolores: Porque dijiste que
cuando llegaste por primera vez a este planeta comenzaron a clonar a los
originales.
Pam: Correcto. También sé que el
aparato que se utilizó para este fin se desarrolló durante el trayecto. Por lo
tanto, se conocía la necesidad de ello.
Dolores: Pero cuando tu raza
fue a ese planeta, tenían naves espaciales físicas, vehículos físicos. ¿Es
correcto?
Pam: Eso es correcto.
Dolores: ¿Siguen en uso estos
vehículos?
Pam: Bueno, hay que recordar que
al operar desde una dimensión diferente lo que es físico en esa dimensión no
necesariamente es visible en otras. No parece ser físico en otras dimensiones.
Digamos que la Tierra, en este 1988, está en la tercera dimensión, solo
para fines de nomenclatura, y nosotros estamos en la cuarta. La vida en la
cuarta dimensión no es tan diferente de la de la tercera solo que mucho más
acelerada. La velocidad es tan diferente que la hace invisible para los
habitantes de la tercera dimensión, quienes en este momento no pueden
comprender la cuarta dimensión. Así, podemos tener naves, ciudades, planetas,
cuerpos. Estas cosas son muy reales para nosotros. Hemos estado trabajando en
la capacidad, dado que viajamos a través del tiempo y el espacio, de hacer
visibles nuestras naves de la cuarta dimensión desde la tercera dimensión
reduciendo su vibración a un grado casi insoportable para nosotros, pero que
permite a los humanos verlas. Es importante que los humanos admitan que
existe otra vida. Esta puerta debe abrirse y mantenerse abierta si la forma
física desea continuar en el futuro.
Dolores: ¿A eso te referías con
la velocidad? ¿Querías decir que las vibraciones de esa dimensión son más
rápidas?
Pam: Sí. La luz es una vibración
muy, muy alta. Muy rápida. Con alta me refiero a rápida.
Dolores: Pero para la gente de
esa dimensión todo es físico.
Pam: Si así lo decidimos, sí.
Dolores: ¿Sigues trabajando en
eso, o ya está perfeccionado hasta el punto de poder entrar en nuestra
dimensión y ser visible?
Pam: Parece que no todos los
habitantes de este planeta están dispuestos a soportar la disminución de
su vibración. Imagínate no querer sentirte como si pesaras 900 kilos. O como si
caminaras sobre un pegamento espeso y denso que se te adhiere. O como si
tuvieras una dificultad infinita para respirar o moverte de cualquier forma. Es
evidente que muchos no lo elegirían. No es agradable. Pero quienes sentimos el
deber de impartir este conocimiento haremos este sacrificio. Así que... creo
que todos somos capaces y estamos trabajando para hacerlo más atractivo, como
una campaña de relaciones públicas.(Ella se rió.) Pero no todos lo intentan.
Dolores: Entonces incluso la
atmósfera dentro de la nave espacial sería difícil, debido al descenso de la
presión atmosférica.
Pam: En un cambio de dimensiones,
sin duda todos los aspectos se ven afectados. Uno intenta que se parezca lo más
posible a casa, pero...
Dolores: ¿Crees que esto está
ocurriendo ahora, que están viniendo a la Tierra para hacerse visibles?
Pam: Sí.
Dolores: ¿Podrían ser algunas
de las naves y los seres que la gente ha dicho haber visto?
Pam: ¡Claro! ¡Por supuesto! Esto
no es algo reciente. Ha habido informes desde el siglo XIX, e incluso antes. Y
las naves espaciales de Ezequiel, si miramos desde una perspectiva futura hacia
la Tierra actual. La Tierra actual se refiere a la Tierra tal como ha existido
durante los últimos X millones de años, desde el último gran cambio terrestre.
Así que estos intentos han sido una constante en la historia de la Tierra
durante muchísimo tiempo. Ha sido un proceso de aceptación gradual. Una
minúscula, minúscula, gradual, pequeñísima apertura de la puerta, que nos ha
permitido a muchos ser lo suficientemente valientes para intentarlo.
Dolores: ¿Cuál es el propósito
principal de las visitas, si llevan viniendo durante tanto tiempo?
Pam: Los humanos tienen la
asombrosa capacidad de negar lo que ven. Por eso, con el paso del tiempo, la
negación ha disminuido, porque cada vez más personas se atreven a decir que han
visto estas cosas. Ahora existe una comunicación masiva e instantánea. Hay
mucha más gente en la Tierra que antes. Así que hay muchísimos más
avistamientos, y se reportan con mayor frecuencia. Y se están volviendo más
aceptables. El mensaje es muy conciso y claro. Desde nuestra perspectiva, la
vida humana, es decir, la forma y la fisiología humanas, dejó de existir.
Nuestro mensaje es que no tiene por qué dejar de existir si los humanos desean,
en el futuro, tener forma física humana. Pueden mantenerla aprendiendo a elevar
sus vibraciones. Pueden elevar sus vibraciones a través del pensamiento. El
pensamiento es la fuerza primordial de toda vida. Así que si desean tener
pensamientos de avaricia, sentirse tristes y melancólicos, estas son
vibraciones de baja intensidad. Son lentas y débiles, y no resisten el cambio
vibracional al que el planeta, a través de su evolución natural, se acerca. Por
lo tanto, estos humanos, si desean conservar su forma humana en el futuro,
deben aprender a acelerarla. Y ese es nuestro mensaje, porque desde nuestra
perspectiva no lo entendieron. Ya no existen formas humanas. La vida humana, la
fuerza vital humana, la esencia humana siempre permanecen porque la otra parte
de nuestro mensaje es: No mueres. No mueres, pero puedes perder tu forma
humana.
Dolores: En otras palabras, ¿en
el futuro observas que la especie humana se extingue lentamente?
Pam: Se extinguieron rápidamente.
Parece que fue muy rápido. No fue como en nuestro caso particular, donde se
había estado anunciando la llegada de un meteorito gigante durante años. Esto
fue muy repentino. Verás, no quiero que este sea el futuro. Parece que yo, el
ser con quien deseas hablar y lamentablemente el reportero, es el que habla todo el tiempo. (Ella se rió).
Dolores: Está bien. Siempre y
cuando me des las palabras de este ser.
Pam: El ser tiene toda una vida,
todo un escenario, todo un sistema de funcionamiento que parece haber estado en
marcha durante algún período de tiempo. Y este ser es un aspecto futuro de la
persona que yace aquí, en la cama.
Eso no significa que sea el único
aspecto futuro de esa persona. Y este ser desea decir que, en esta línea
temporal, la vida humana dejó de existir. Al insistir en eso como futuro,
sucedió se ayuda a concretar si se trata de una palabra, una probabilidad. Esto
es muy difícil de comprender para la mente humana. Esta persona no solo tiene
un yo futuro sino muchos yos futuros que han experimentado otros escenarios.
Casi con desesperación, este ser siente que podemos transmitir este mensaje sobre
la necesidad de elevar las vibraciones de la humanidad ahora, debido al muy
posible cambio dimensional que probablemente ocurrirá.
Si logramos transmitir ese
mensaje, esa existencia futura dejará de funcionar. Surgirá una nueva
existencia futura a la que esta persona estará más centrada y en sintonía.
Dolores: Estoy tratando de
entender qué pasó.
Pam: (Pausa como si observara.)
Veo un cambio en la gravedad. Veo el planeta que normalmente gira sobre su eje
y orbita alrededor del sol. Veo este planeta... diría que "oscila".
Lo que siempre fue un movimiento perpetuo ... cambió. Esto provocó un cambio
climático planetario instantáneo, pero parece que algo afectó la gravedad. Casi
como si se hubiera vuelto tan densa que atrajera los gases, los elementos,
hacia la superficie. Casi como si lloviera sobre la superficie cosas del
espacio que siempre han estado ahí, que quizás hayan estado en la atmósfera
pero ciertamente no atraídas a la superficie. La gravedad parece tan densa, tan
pesada.
Dolores: ¿Sería esto suficiente
para haber destruido a toda la gente?
Pam: Oh, sí. No veo a nadie que
pueda respirar.
Dolores: También viste que no
quedaba ninguna planta viva ni nada que viviera.
Pam: Desde mi punto de vista el
cambio ocurrió mucho antes. Así que, en la época de ese ser, por supuesto, no
había vegetación ni restos de vida animal o humana.
Dolores: Solo quedan los restos
de sus ciudades. Pero afirmas que, incluso si se produce este suceso, el cambio
de la Tierra, si los seres humanos pueden elevar sus vibraciones podrían
sobrevivir físicamente, ¿no?
Pam: Parece que al elevar sus
vibraciones se abren a recibir información que, sí, les permitirá sobrevivir de
alguna manera. Al elevar tu vibración te abres al flujo de energías
inteligentes y amorosas, mucho más rápidas. Los pensamientos humanos pueden
dirigirse, si así lo deseas, hacia Dios. La fuerza vital del universo. El Todo.
La luz podría considerarse sinónimo de Dios. Si logras estar consciente y
despierto, y además diriges tus pensamientos al reino del amor y la luz
eternos, estás elevando tu vibración. Luz, sigo pensando en la luz.
Dolores: La luz es muy
importante para tu estirpe, para tu gente o pueblo.
Pam: Bueno, parece ser muy
importante, sin duda. Parece que el ser humano capaz de mantener su forma
física en el futuro tendrá la conciencia de cómo hacerlo, debido a la
apertura que se ha producido al elevar constantemente sus pensamientos,
acelerándolos, abriéndolos, a una dimensión más cósmica. Así que sigo pensando
que tendrán una advertencia para poder escapar (al fatal destino).
Dolores: Pensé que tal vez iban
a inventar algo que pudieran usar para sobrevivir.
Pam: Bueno, en este punto deben
inventar naves o alguna forma de acelerar su vibración para no verse afectados por
la densidad de la atracción gravitacional.
Dolores: Entonces
quieres decir que deben encontrar una forma de escapar. Pensé que tal vez
inventarían alguna manera de sobrevivir en la superficie.
Pam: La cuestión siempre es el
mantenimiento de la forma física en el futuro. No nos referimos necesariamente
a la forma física de todo el planeta. Hablamos de la forma física humana.
Dolores: Y eso es importante.
No quieren que la forma física humana se extinga.
Pam: Parece que hoy en día los
humanos están muy apegados a su cuerpo. (Rió). Y siempre quiero decir que nada,
absolutamente nada, es inmutable. Todos influimos en el futuro con
cada instante que creamos. Parece que, para la continuidad del cuerpo
físico, el ser humano debe saber cómo recomponerlo en otra dimensión o cómo
viajar a ella.
Dolores: ¿Tiene que ser otra
dimensión, o puede ser dentro de esta dimensión?
Pam: Esta dimensión, tal como la
conocemos, dejará de existir.
Dolores: ¡Toda la dimensión!
Pensé que tal vez solo nuestro mundo iba a...
Pam: Bueno, debería decir para los
seres humanos. Siempre habrá una tercera dimensión.
Dolores: Pensé que tal vez
podrían viajar a otro planeta de nuestra galaxia, y que estaría dentro de esta
dimensión.
Pam: Oh, no. Eso estaría bien pero
no es la imagen que veo. Yo veo un cambio total del sistema solar, por así
decirlo. Y cuando pensamos en términos de un sistema solar, creemos que esa es
una visión global, pero en realidad es una visión muy limitada.
Dolores: Ahora entramos en
temas complicados. Algunas de mis preguntas pueden parecer ingenuas, pero intento
comprenderlo lo mejor posible.
Pam: El reportero también tiene
dificultades. (Se rió). Te voy a contar la imagen que vi cuando dijiste eso. Es
divertidísimo, parece una película.
Dolores: Está bien. Viene de
algún sitio, así que vamos a informarlo.
Pam: Vi algo parecido a una nave
gigante... llamémosla nave «madre». Cuando la forma humana abandone la
superficie de este planeta será porque saben que ha llegado el momento de
partir. Ahora están en una nave más pequeña y se marchan. Todos saben que se está
produciendo un cambio dimensional.
Saben que están experimentando un
cambio que les resulta imposible comprender hasta que se hace efectivo. Salen
volando porque saben que no pueden permanecer en el planeta físico. La imagen
que tengo es la de que estas naves ven una enorme nave nodriza. Se acoplan a
ella. No puedo explicar cómo. Simplemente parece que vuelan hacia ella. Muchas
naves simplemente vuelan hacia una gran nave. Es como un útero, o un lugar de
incubación. Un lugar donde quizás aprenden o reciben ayuda para superar este
cambio tan radical. Así que parece haber ayuda disponible para quienes no
podemos comprender lo que realmente es un cambio de dimensión. Parece haber una
nave física tripulada, diría yo, personificada por muy valientes individuos.
Dolores: ¿De dónde procede esta
nave nodriza?
Pam: Parece como si personas, como
este pequeño yo del futuro, la hubieran construido.
Dolores: ¿También crearon estas
embarcaciones más pequeñas?
Pam: Las naves más pequeñas que
usamos para partir de la Tierra parecen haber sido desarrolladas en este
planeta. Sin embargo, con la ayuda de "amigos".
Dolores: La nave nodriza es
definitivamente de otro lugar.
Pam: Otra dimensión. Correcto. Es
fantástico contemplarlo. La nave madre parece una gigantesca escuela-hospital.
Un lugar rebosante de una inmensa emoción de amor. Parece la fusión de la forma
humana con la vida que reside en esta nave. Es esta gozosa ocasión de unión,
tan profunda, tan maravillosa y tan anhelada por tantas conciencias diferentes.
Y la idea que impregna el interior de este lugar de tanto amor es esta luz
gigantesca, esta luz viviente.
Dolores: ¿Entonces permanecerán
dentro de este gran barco durante un cierto período de tiempo?
Pam: Sí. Habrá, por supuesto,
algunos humanos, o ojalá muchos, que habrán dominado el cambio dimensional sin
esta ayuda. Pero, básicamente, la mayoría se las arregló bien simplemente entrando
en la nave y despegando.
Dolores: Todo este escenario
que estás viendo, ¿va a ocurrir durante nuestras vidas? Odio presionarte para
que te definas un tiempo, pero...
Pam: Permíteme que lo explique
así: nuestras vidas son eternas. Esto puede que no ocurra durante la vida de
nuestro cuerpo físico.
(Nota del Traductor; Este material
se fecha en la primavera de 1988 y Dolores Cannon falleció en el otoño de 2014.
Esta traducción es de, 2025)
Dolores: ¿No ocurriría mientras
nuestros cuerpos físicos existan? Vale, eso nos da un panorama un poco mejor.
No tenemos que pensar que va a suceder el año que viene.
Pam: Bueno, debo decir que siento
una enorme urgencia interna. Me doy cuenta de que al decir que tal vez no
suceda durante la vida de nuestros cuerpos físicos se le resta un poco de
urgencia a este mensaje. Y este mensaje es: debemos elevar nuestra vibración. Y
podemos hacerlo conscientemente. Es algo absolutamente esencial, imperativo.
Así que decir que no sucederá en tu vida, ni en la de otros hace que todos
suspiren aliviados y digan: «Bueno, entonces no tengo que hacerlo». Pero lo
cierto es que es muy urgente. Eso no significa que no vaya a ocurrir durante
nuestra vida terrenal. Simplemente, no me parece que vaya a suceder en este
momento.
Dolores: Sí, eso lo alivia un
poco. Pero ahora todas las naves pequeñas entran en la nave nodriza. ¿Qué va a
pasar con ellas? ¿No podrán regresar a este planeta?
Pam: No.
Dolores: ¿Adónde van a ir?
Pam: La increíble inmensidad de
una cuarta dimensión hace posible cualquier cosa. Parece que la palabra
"intención" sigue surgiendo como respuesta a tu pregunta. Así que, si
su intención fuera poblar un globo terráqueo y tener, digamos, un gobierno
mundial de amor, paz y cooperación, entonces eso podría lograrse. Es la
intención de los individuos, porque cada uno, por supuesto, tiene libre
albedrío. Por lo tanto, si su intención es permanecer en el reino invisible,
viajar y observar, aprender, visitar, eso también es posible. Parece que una
vez que se dan cuenta de que pueden o no tener un cuerpo físico entonces tienen
libre albedrío para determinarlo.
Dolores: Porque hablabas de la
urgencia de que el ser humano físico continúe. Pensé que tendría que ir
a alguna parte.
Pam: Tienen opción.
Se nos acababa el tiempo y dije
que tendría que dar por terminada la sesión por ese día.
Pam: Estoy muy decepcionada.
Dolores: ¿Por qué estás
decepcionada?
Pam: Porque quiero quedarme. Me
siento tan feliz de poder hablar.
Dolores: Bueno, ahora sabemos
que podemos volver. Nos pusimos en contacto con vosotros, podemos volver.
Pam: ¡Sí, vuelve pronto!
(Emocionada). Gracias. Muchísimas gracias.
Pam se resistía mucho a abandonar
esa escena, pero le expliqué que podíamos regresar cuando quisiéramos.
La historia de este capítulo no
surgió en una sola sesión. Es el resultado de editar y combinar la información
de cuatro sesiones en las que la historia continuó y avanzó. En cada sesión,
Pam parecía disgustada por tener que abandonar la habitación del túnel.
Disfrutaba de la sensación de estar allí. Siempre requería mucha persuasión
para que recuperara la consciencia. Siempre le prometí que podríamos regresar.
Un escenario futuro similar se
menciona en el volumen III de mi trilogía Conversaciones con Nostradamus.
En él se muestra la Tierra tras un terrible desastre que la ha azotado y
causado una destrucción masiva en toda la superficie del planeta. A
continuación, una paráfrasis de dicho libro:
Asunto: Murieron muchísimas
personas. También perecieron muchos animales y muchos árboles grandes, pero no
toda la vida.
Dolores: ¿Y qué hicieron los
humanos?
Sujeto: Volvieron a empezar.
Dolores: ¿Lo consiguieron?
Sujeto: Sí. De hecho, ahora mismo,
hay muchos lugares construidos bajo tierra. Volveremos a vivir bajo tierra
durante un tiempo. Lo digo como un hecho. Quizás no debería haberlo dicho así.
Si se da el peor escenario posible, esto es lo que ocurrirá. Un escenario de
esa magnitud solo se dará si la humanidad no se pone las pilas para cuidar el
planeta. Si eso sucede, ocurrirá en un futuro lejano para nosotros, pero no
tanto para la Tierra.
Dolores: ¿Qué ves en ese
momento?
Sujeto: Solo quietud y mucha
oscuridad. Veo una sociedad consolidada bajo la superficie. Lleva ahí
tanto tiempo que parece su lugar natural para vivir.
Dolores: ¿Qué aspecto tienen
esas personas?
Sujeto: Se asemejan a humanos más
delgados y huesudos, con cabezas más grandes y narices más chatas. Tienen bocas
más pequeñas con placas óseas en lugar de dientes, y ojos muy, muy grandes.
Esto se debe a que el factor de oscuridad es mayor, aunque hay luz bajo la
superficie. Cuando salen, la luz es tan brillante que necesitan usar lentes
negros que les cubren los ojos. Tampoco tienen la misma musculatura, ya que no
realizan mucha actividad física.
Dolores: ¿Por qué evolucionaron
hasta ese estado?
Sujeto: Creo que fue causado por
vivir bajo tierra durante mil años. El medio en el que vivas durante mil años
se convierte en el lugar al que te adaptas. Si vivieras en un entorno acuático
durante mil años volverías a tener membranas interdigitales. Simplemente te
adaptas al entorno en el que vives.
Dolores: Pero, ¿acaso en mil
años la Tierra no se habría enderezado lo suficiente como para que pudieran
regresar a la superficie?
Sujeto: Es una especulación muy
interesante. Pero una vez que se alcanza un statu quo, así son las cosas y así
vivimos. No es tan raro pensar que continuarían con esta vida. Lo mismo ocurre
con los habitantes de la superficie; no tenemos ninguna prisa por vivir bajo
tierra.
Dolores: Entonces, lo que
Nostradamus nos contó era lo peor que podía pasar. ¿Existen muchas alternativas
de menor gravedad en un punto intermedio?
Sujeto: Sí, e incluso en el peor
de los casos no hay una destrucción total de la vida humana.
Dolores: Así que, aunque cambien,
los humanos sobrevivirán. Suena muy extraño. Pero tenemos que conocer lo peor
antes de poder concentrarnos en lo mejor.
Es importante recordar que el
futuro no es una línea temporal fija. Se compone de múltiples líneas que
representan todas las probabilidades y posibilidades. Nuestro futuro podría
verse influenciado por muchos giros y vueltas, casi insignificantes, a lo largo
del camino. Por lo tanto, el camino que recorremos en el futuro depende de lo
que estemos programando en el presente.
wisto
CAPÍTULO TRECE. CONCLUSIÓN.
Al igual que en tiempos de la muy
cruenta (a diferencia de la católica) Inquisición protestante que enseñaba que
la Tierra como centro del universo, nuestra visión limitada asume que somos
ese centro y que planetas y galaxias giran a nuestro alrededor. Nos cuesta
admitir que existen y existieron civilizaciones y culturas desde mucho antes de
que nuestro pequeño mundo siquiera hubiera nacido.
En mi libro, Guardianes del
Jardín, nuestros hermanos de las estrellas nos contaron la historia de
nuestra creación. Cuando la Tierra evolucionó hasta el punto de que la vida
podía existir se le otorgó su carta fundacional. A partir de ese momento las
criaturas que la habitarían fueron diseñadas, perfeccionadas y cultivadas hasta
convertirse en las especies que vemos a nuestro alrededor. Nunca hemos estado
solos; nuestros creadores nos han vigilado, observado y cuidado desde el
principio de la vida en la Tierra. Nos han alentado en nuestros avances y
victorias, y se han lamentado y desesperado ante nuestros retrocesos y errores.
¿Por qué no habrían de observarnos con tanta atención? Somos ellos y ellos somos
nosotros. Deseaban fervientemente que su experimento tuviera éxito porque su
sangre y genes son una parte vital de nosotros. Se suponía que seríamos el
mundo perfecto con la humanidad perfecta. Se pretendía que jamás conociéramos
las enfermedades ni muriéramos. La Tierra debía ser el mismísimo Jardín del
Edén donde la humanidad viviría en un verdadero paraíso. Pero algo salió mal en
el camino, y los "Vigilantes" esperaban que pudiéramos reparar el
daño de alguna manera. Se decidió dotar a este hermoso planeta de una criatura con
libre albedrío. Dar libertad de voluntad y ver qué hace con ella. La no
interferencia es la directiva principal, como se dice en las películas del
espacio como la de Star Trek, entre otras. No pueden interferir en el
experimento. Se tiene libre albedrío y se ve adónde eso la lleva y qué hace con
ella. Esto podría verse como una bendición o una maldición. A menudo me
pregunto qué pensarán de nosotros ahora, y si hemos estado a la altura de sus
expectativas.
En mi trabajo he descubierto que
la Tierra es única en muchos sentidos, diferente a otras civilizaciones.
Vivimos en un mundo de limitaciones. Nunca alcanzaremos nuestro máximo
potencial mientras existamos en el cuerpo humano, pero eso es uno de los desafíos
y una de las lecciones a aprender. Nuestro mundo es uno de los pocos en el
universo que aún experimenta guerra y violencia. Esta es una de las razones por
las que los extraterrestres no han establecido contacto abierto. Nos mantienen
en cuarentena y aislados en nuestro pequeño rincón de la galaxia. Temen que
nuestro comportamiento infantil contamine a los demás mundos. Me han dicho que
jamás viajaremos libremente por el espacio ni se nos permitirá unirnos a la
confederación de los demás mundos hasta que decidamos madurar y dejar atrás violencia
y odio. No hay lugar para tal comportamiento en los consejos de planetas y
sistemas solares. Llegará el momento en que será posible, en que viajarán y se nos
comunicarán libremente pero la rapidez con que esto ocurra depende totalmente
de nosotros. En ese momento recibirán a sus hermanos en casa. Porque hemos
emprendido un largo viaje y es hora de reunirnos con la familia.
No solo su sangre y genes fluyen
por nuestros cuerpos sino que, como hemos visto en los casos de este relato,
nuestros espíritus o almas también comparten esos mismos cuerpos. Somos ellos y
ellos somos nosotros en todos los sentidos.
Somos hijos de las estrellas. Este
es nuestro legado y nuestra herencia. Todos somos extraterrestres y hemos
vivido en muchos mundos y dimensiones, algunas de las cuales escapan a nuestra
comprensión. Estamos en constante crecimiento y aprendemos eternamente. Somos
como esponjas, absorbiendo y adquiriendo conocimientos e información a través
de nuestras numerosas aventuras a lo largo de la vida. Cometemos errores y, con
suerte, aprendemos de ellos para luego continuar con la siguiente lección en la
siguiente aula, dondequiera que esté. Cuando terminemos nuestros estudios en
este planeta Tierra, ¿dónde estará nuestro nuevo lugar de aprendizaje? Nos
aguardan tantas aventuras como las que ya hemos vivido.
Nuestro camino es como un círculo
gigante sin principio ni fin, que continúa siempre ante nosotros y se desvanece
en la distancia tras nosotros. El único lugar constante es el momento que
vivimos ahora.
Hemos aprendido muchas cosas sobre
los extraterrestres en estas sesiones de hipnosis, y también muchas cosas sobre
nosotros mismos. Parecen tener muchas características en común con las que no
nos identificamos. No son criaturas sexuales. Ser andrógino parecen ser la
norma mientras que nosotros somos la excepción. Hace mucho que abandonaron la
comunicación verbal y han evolucionado hasta la telepatía total. No nacen ni
mueren, tal como entendemos esos términos. Una vez creados, pueden vivir cuanto
quieran.
Desean existir y solo dejan de
existir cuando lo desean. La mayoría no tiene hábitos alimenticios como los
conocemos. Se nutren de la luz o la energía cósmica. Algunos viven en comunidad
y parecen tener una mente colectiva. En estos casos, o bien carecen de
emociones, o no comprenden las nuestras. Sienten y experimentan las cosas de
manera diferente. Nada de esto los hace mejores ni peores que
nosotros. Simplemente significa que son diferentes. Cuando comprendamos
y aceptemos esto, el ciclo se completará y podremos regresar al origen de todo.
Podremos abandonar este lugar de paso, la Tierra, y volver a nuestro verdadero
hogar en las estrellas. Este es su legado y nuestro legado: el hecho de que somos
eternos, que nuestros espíritus jamás mueren ni se destruyen; que somos
compañeros de viaje en el juego de la vida y que nuestros destinos estén
entrelazados. Esto nos convierte a todos en hermanos en el gran plan de la
creación. Nosotros somos ellos y ellos nosotros, y todos somos uno ante los
ojos de Dios. Un solo pueblo. Una sola familia galáctica. Mi trabajo con la
hipnosis me ha llevado lejos pero sigo buscando más respuestas a los misterios
de la vida y la muerte. La búsqueda continúa.
ACERCA DEL AUTOR
Dolores Eilene Cannon (15 de abril
de 1931 – 18 de octubre de 2014), nació en San Luis, Misuri. Se educó y vivió
en San Luis hasta su matrimonio en 1951 con un marino y pasó los siguientes
veinte años viajando por todo el mundo como típica esposa de marino a su
familia. En 1970 su esposo fue dado de baja por discapacidad y se retiraron a
las montañas de Arkansas.
Posteriormente,
inició su carrera como escritora y comenzó a vender sus artículos a diversas
revistas y periódicos. Se dedicó a la hipnosis en 1968 y desde 1979, se ha
centrado exclusivamente en la terapia de vidas pasadas y la regresión. Ha
estudiado diversos métodos de hipnosis y, de este modo, ha desarrollado su técnica, que le permite obtener la
información de sus clientes con la mayor eficacia. Se especializó en la
regresión a vidas pasadas y desarrolló una técnica que denominó «Técnica de
Hipnosis Cuántica Curativa». Adquirió notoriedad por afirmar que estaba en
contacto con Nostradamus a través de sus sesiones de hipnosis.
En 1986 amplió sus investigaciones
al campo de los ovnis. Ha realizado estudios in situ de supuestos aterrizajes
de ovnis y ha investigado los círculos de las cosechas en Inglaterra. La mayor
parte de su trabajo en este campo se ha centrado en la recopilación de pruebas
obtenidas mediante hipnosis de personas que sospechan haber sido abducidas.
Autora de trece libros traducidos
a veinte idiomas fue la primera extranjera en recibir el Premio Orfeo en
Bulgaria, por su destacada trayectoria en el campo de la educación e Investigación
de fenómenos psíquicos. Ha recibido premios por su destacada contribución y
trayectoria profesional de varias organizaciones de hipnosis.
Si desea comunicarse sobre su trabajo puede enviar un correo electrónico a decannon@msn.com o a través de la web: www.ozarkmt.com