ENTRE VIDAS por Andy Tomlinson y Reena Kumarasingham

ENTRE VIDAS

Andy Tomlinson y Reena Kumarasingham


Traducción Ars-Gratia de Kos d’Astuires - 2025

********************

 

CONTENIDO.

PREFACIO. La experiencia cercana a la muerte de Reena.

 PRIMERA PARTE. ¿Qué es la conciencia y sobrevive a la muerte física?

1. Conciencia - 2. Experiencias cercanas a la muerte - 3. Vidas pasadas - 4. Regresión espiritual entre vidas - 5. Comparación de las experiencias cercanas a la muerte y las regresiones espirituales entre vidas.

 SEGUNDA PARTE. Cómo crear una nueva conciencia para una nueva Tierra.

6. Pasando a un mundo que despierta - 7. Gestión de la energía - 8. Límites para la Nueva Conciencia - 9. Escuchar la conciencia de nuestra alma  - 10. Profundizar la conexión con nuestra conciencia del alma - 11. Creando una Nueva Tierra a través de la Conciencia del Alma

 EXPRESIONES DE GRATITUD

 APÉNDICE 1. Investigación sobre la terapia de regresión espiritual entre vidas

 APÉNDICE 2. Investigación de regresión a vidas pasadas

 APÉNDICE 3. Talleres de Nueva Conciencia y Asociaciones Terapéuticas

 GLOSARIO – NOTAS – ACERCA DE LOS AUTORES 

************** 

PREFACIO. La experiencia cercana a la muerte de Reena.

De niña mis padres me dijeron que había nacido bebé azul. Mientras crecía en el vientre de mi madre el cordón umbilical se enroscó en mi cuello, estrangulándome. Los médicos tuvieron que realizar una cesárea prematura y me pusieron en una incubadora hasta que mi respiración se estabilizó, pasando una semana en ella antes de que mis padres pudieran sostenerme en sus brazos. Así que cuando mi experiencia cercana a la muerte ocurrió a causa de la dificultad respiratoria fue casi como cerrar el círculo.

El 27 de marzo de 2020, cumpleaños de mi padre y día del lanzamiento de mi segundo libro, “El linaje de la Magdalena”, me sentía muy fatigada y con fiebre. No pude levantarme de la cama durante una semana. Pensé que sufría de agotamiento.

Una semana después me desperté temprano, fue el martes a las 3 de la mañana, y apenas podía respirar. Sentía como si dos bandas metálicas me envolvieran los pulmones. Me dolía inhalar. Fue entonces cuando me di cuenta de que tenía infección por COVID. Pensé que iba a morir y sentí muchísimo miedo. Desperté a mi esposo y le dije que necesitaba ir al hospital o que me hicieran un trabajo energético para ayudarme a respirar. Ambos intuimos que ir al hospital me perjudicaría, así que opté por el trabajo energético. También encontré todos los ejercicios de respiración que pude y los practiqué con devoción.

Al día siguiente noté que respiraba con más facilidad. Sin embargo, el jueves me di una ducha larga y cuando el baño se llenó de condensación pensé que me asfixiaba otra vez. Volví a sentir la sensación de una banda metálica alrededor de los pulmones por un rato, pero desapareció esa noche.

El viernes 10 de abril, mi esposo cogió a nuestros perritos, me dio las buenas noches y subió a su habitación (dormimos en habitaciones separadas durante mi enfermedad). Eran las 10 de la noche cuando apagué las luces. Al acostarme sentí, sin lugar a dudas, que si cerraba los ojos, no los volvería a abrir. Esta certeza de que me moría me llegó con paz y calma absolutas, pero también con sorpresa.

Al reflexionar ahora, es curioso pensar que cuando pensaba que iba a morir eso me había dado miedo pero cuando lo supe eso me llenó de paz inconmensurable. Sin embargo una parte de mi mente se puso hiperactiva pensando en mi esposo y en cómo se sentiría si viera mi cuerpo sin vida en la cama a la mañana siguiente. También quería un minuto para escribirle una nota diciéndole que no era su culpa, que era mi hora y que lo amaba. También quería escribirle una lista de tareas para que supiera a quién llamar. Así que estaba muy lúcida y en un estado de consciencia plena.

Y todavía estaba en mi cuerpo, en mi cama, cuando vi aparecer a los pies de ella cinco seres de luz blanca, enmarcados por un aura azul,. Realizaron una revisión completa de mi vida, centrándose en mis heridas emocionales de la infancia. Luego trabajaron en mi chakra del corazón, limpiaron la herida y me ayudaron a soltar cualquier creencia profundamente arraigada en esas heridas. Como aún estaba en mi cuerpo, este proceso fue muy visceral y sentí una ligera sensación de ardor en el centro del pecho. Esta limpieza del chakra del corazón me liberó de las cargas y obligaciones de ser humano. Sentí que era seguro ser yo misma.

Entonces me di cuenta de que abandonaba mi cuerpo y mi cama y ​​viajaba a un punto intermedio con los cinco seres de luz. Era un espacio oscuro lleno de puntos de luz, como las imágenes que se ven del espacio. Al moverme sentí como si una repentina corriente oceánica me arrastrara. Fue inesperado y me sentí impotente ante ello. También experimenté la sensación, muy tangible, de separarme de mi ego y dejarlo atrás. De nuevo, no tuve otra opción. Sucedió muy rápido, y me sorprendió.

También dejé ir todo lo terrenal: las preocupaciones, el trabajo, todo lo que alimentaba mi ego; nada de eso era necesario. Lo que antes me importaba muchísimo de repente dejó de hacerlo, sobre todo los logros y los miedos. Pero había algo a lo que sí me aferraba: la certeza de que no le había dejado esa nota a mi esposo.

Entonces nos detuvimos y flotamos en un punto intermedio. Continuar hacia la izquierda me habría llevado a un espacio infinito de libertad y paz. A la derecha estaba la Tierra, que acababa de dejar. Era azul y tenía una cuadrícula de lo que parecían columnas de humo de un gran incendio. Entendí que la cuadrícula era la conciencia colectiva de las personas. Pensamientos, creencias, heridas, emociones, ideología; todo asfixiando a la gente. Creamos las cosas que nos asfixian. Desde este punto de vista sentí ligereza dentro de mí y me preguntaba por qué crearíamos tal cuadrícula, por qué complicaríamos un mundo tan ligero. No tenía sentido desde esa perspectiva. Ahora que estoy de vuelta en este mundo, asfixiándome en la cuadrícula, la cosa sigue sin tener sentido pero no estoy tan desconectada como entonces.

Fue entonces cuando recibí una breve lección: el tiempo es infinito y la Tierra seguirá existiendo mucho después de que los humanos se hayan ido. La Tierra se liberará de esta red y será libre. No es la humanidad la que determina la salud, el cambio ni el rumbo de la Tierra. La Tierra es un terreno para que la humanidad experimente los dones de la emoción y los desafíos de la evolución. No es que la Tierra necesite a la humanidad; la humanidad necesita a la Tierra; la humanidad la elige.

En ese momento me dieron a elegir: irme o vivir. Irme era ir a ese lugar de increíble libertad y paz situado a la izquierda. Vivir era regresar a la Tierra. Mi recuerdo de cuánto tiempo me llevó reflexionar sobre esta pregunta es vago. Recuerdo haber sentido la increíble tentación de irme, de ir a la izquierda, al lugar de infinita paz y libertad. Pero elegí vivir. Elegí vivir en ese estado de libertad y paz en los rincones de la Tierra, sin la sofocación de la columna de humo negro, la red de consciencia. Elegí el reto de traer la libertad y la amplitud, de ese espacio, a la Tierra.

Recuperé la lucidez y la alerta, y recuerdo haber pensado: «Quiero vivir, elijo vivir». Entonces, los seres de luz extrajeron aspectos blancos de mi cuerpo. No estoy seguro de qué eran. Supongo que quizás eran los peores síntomas.

Todo se oscureció. Cuando desperté y miré la hora eran las 2 de la mañana. Pasé el resto de la noche en estado de shock leve. En mi mente consciente sabía que casi morí. A la mañana siguiente mi esposo vino a saludar y se lo dije, y se sorprendió.

Me llevó un tiempo recuperarme después de esto. No solo mi cuerpo se estaba recuperando de la COVID sino que mi ser también estaba cambiando y sanando gracias a esta intensa experiencia, y mi chakra del corazón se estaba recuperando gracias al trabajo de limpieza. Me llevó mucho tiempo procesar lo sucedido. No fue hasta dos meses después del incidente cuando acepté que había tenido una experiencia cercana a la muerte. Mi encuentro con la muerte sin duda cambió mi vida y es algo que jamás olvidaré.

Mientras procesaba lentamente mi experiencia cercana a la muerte me di cuenta de lo similar que era el proceso a la regresión espiritual entre vidas, (también conocida como regresión de vida entre vidas, o VEV). Habiendo sido una entre vidasEntrenador de regresión espiritual entre vidas para la Academia de Regresión a Vidas Pasadas durante casi diez años, con formación en el Reino Unido, Estados Unidos, Australia y Asia, las similitudes entre mi viaje de experiencia cercana a la muerte y el proceso de regresión espiritual entre vidas que enseño me sorprendieron.

Este es el relato de Reena, paciente que explica su experiencia cercana a la muerte y que nos impactó tanto que decidimos investigarla. Nos preguntamos: ¿Fue solo una experiencia casual? ¿Estaba relacionada con la eternidad del alma y la reencarnación? ¿Qué investigaciones científicas se han realizado al respecto?

Durante muchos años los autores de este libro trabajamos terapéuticamente con clientes y cuando, con la ayuda adecuada, se les hacía una regresión surgían historias que parecían ser vidas pasadas y recuerdos del alma de lo que ocurría entre vidas. Ambos autores somos psicólogos y nos interesa la eternidad del alma y la investigación científica que apoya la existencia de la consciencia fuera del cerebro, una idea que desafía directamente las perspectivas materialistas sobre la consciencia y el alma. Por ello, hemos escrito este libro que profundiza en la consciencia y la evolución del alma eterna.

En la primera parte, exploramos la consciencia y la prueba que sugiere firmemente que es un estado independiente que sobrevive al cuerpo tras la muerte. Establecido qué es la consciencia y cómo son las experiencias de estar entre vidas y cerca de la muerte, pasamos a la segunda parte, que es una guía para expandir la consciencia y desarrollar la sabiduría necesaria para un mundo que despierta. También exploramos lo que todo esto significa para nosotros al comenzar a vivir en la Nueva Consciencia y, en última instancia, crear una Nueva Tierra.

***************

PRIMERA PARTE. Qué es la conciencia y cómo sobrevive a la muerte física.

1. Conciencia.

Considero la consciencia algo fundamental y la materia como un derivado de la consciencia. Todo lo que decimos, todo lo que consideramos existente postula la consciencia. No existe la materia como tal. Toda materia se origina y existe únicamente en virtud de una fuerza que hace vibrar la partícula de un átomo y mantiene unido su diminuto sistema solar. Debemos asumir que tras esta fuerza se encuentra la existencia de una mente consciente e inteligente. - Max​. Planck.

 

Atrapado en la corriente de mi experiencia cercana a la muerte, mi consciencia comenzó a crecer. Fue como si una red o jaula alrededor de mi consciencia se hubiera disuelto, y se me permitió expandirme a mi capacidad máxima. No había restricción ni constricción. Esa libertad absoluta de ser yo mismo fue un regalo que jamás olvidaría. Me sentí más conectado con mi alma. Años después, me di cuenta de qué y quién me restringía y me constreñía, y lo detuve. Me alejé de muchas de las ilusiones que tenía sobre la vida, condicionadas por la cultura o la ideología. Ya no eran importantes. Todo es una elección, y me he dado cuenta de que nadie ni nada vale la pena hacerme encoger a mí mismo o a mi consciencia.

Este resumen de la experiencia cercana a la muerte de Reena plantea la pregunta: ¿qué es la consciencia? En nuestro camino hacia el estudio de la consciencia, abordamos los campos de estudio de la neurociencia y la parapsicología. A continuación, profundizamos en las áreas de la experiencia cercana a la muerte, la regresión a vidas pasadas y la regresión entre vidas para investigar las similitudes que Reena observó en sus experiencias. Como parte de este estudio hemos llevado a cabo una nueva investigación que compara cientos de relatos de experiencias cercanas a la muerte y regresión entre vidas para investigar las similitudes de la experiencia consciente tras la muerte. Así que la pregunta a responder se formula en estos términos: ¿La consciencia sobrevive a la muerte o la experiencia relatada por Reena es un mero suceso aislado?

Aunque algunos lo verán como interesante debate académico o filosófico notamos que la vida de Reena cambió drásticamente después la experiencia cercana a la muerte, la cual impulsó una evolución de su consciencia y desencadenó una nueva forma de ser. La llevó a vivir con intención. Muchos que han pasado por un episodio tan profundo también han experimentado una poderosa transformación. Esto nos hizo pensar si es necesario algo tan extremo como la muerte, o una experiencia cercana a la muerte para desarrollar la consciencia. Creemos que la respuesta es un rotundo no. Si bien la muerte en todas sus formas acelera nuestra evolución podemos evolucionar y llevar una vida con intención desde ahora mismo si nos comprometemos con ello. La segunda parte de este trabajo ofrece orientación y ejercicios para expandir nuestra consciencia y ayudarnos a lograr precisamente eso.

EL DEBATE DE LA CONCIENCIA.

Dentro del paradigma materialista los científicos han estado lidiando con la cuestión de cómo el cerebro produce la consciencia. Francis Crick, uno de los codescubridores de la estructura molecular del ADN, propuso que las actividades mentales de una persona se deben enteramente al comportamiento de las células nerviosas y que los átomos y moléculas que las componen producen consciencia. De manera similar, Marvin Minsky, un informático estadounidense conocido por su trabajo con inteligencia artificial, relaciona los humanos con las máquinas. Sin embargo, ninguna de estas visiones materialistas de la conciencia puede explicar la experiencia cercana a la muerte de Reena, lo que parece cuestionar directamente su validez. Parece que la conciencia es más grande y amplia que nuestra neurofisiología, y quizás nuestro cerebro sea simplemente el vehículo que la recibe y transmite. Hasta el momento no existe una prueba científica definitiva en los campos de la física cuántica, o la neurociencia, que demuestre la supervivencia de la conciencia humana tras la muerte. Sin embargo, dentro del campo de la parapsicología ha habido un creciente número de estudios en las áreas de telepatía, mediumnidad, experiencias extracorporales y lucidez terminal que proporcionan pruebas convincentes de que la conciencia existe más allá de nuestras estructuras anatómicas físicas.

SÍNDROME DEL SABIO Y DEL GENIO.

Para comprender la desconcertante naturaleza de la consciencia, las dos primeras áreas que analizaremos son las del genio y el síndrome del sabio. El genio describe a alguien con un poder intelectual o creativo excepcional. A menudo eso se debe a que la persona posee un cerebro excepcional. Por ejemplo, a los tres años Wolfgang Amadeus Mozart punteaba acordes en el clavicordio y a los cuatro tocaba cortas piezas musicales. También existen anécdotas sobre su memoria precisa del tono, y su capacidad para escribir partituras para concierto, a los cinco años ¿Qué podría explicar esta impresionante capacidad a tan temprana edad? ¿Es posible que la haya traído consigo de una vida pasada o que, de alguna manera, haya sintonizado con una fuente espiritual de información?

El síndrome de sabio va más allá. Se trata de una circunstancia poco común en personas con trastorno del desarrollo que poseen un área de habilidad o brillantez asombrosa que contrasta marcadamente con sus limitaciones generales. Por ejemplo, Kim Peek, (quien inspiró el personaje de Raymond Babbitt en la película Rain Man. de 1988), puede leer un libro de principio a fin en aproximadamente una hora, memorizando el contenido y siendo capaz de recuperar la información de forma rápida y precisa. Hasta la fecha, ha memorizado más de diez mil libros.

Otro ejemplo es Stephen Wiltshire, artista con autismo capaz de dibujar paisajes urbanos con un detalle asombroso. En 2001 apareció en un documental de la BBC titulado Fragments of Genius, en el que se le filmó sobrevolando Londres a bordo de un helicóptero. Durante los cinco días siguientes, usando solo su memoria, dibujó el panorama de 12 kilómetros cuadrados en un lienzo curvo de 3,4 metros. No se basó en notas, bocetos preliminares o fotografías, y su dibujo incluía el número exacto de plantas del rascacielos.

Quizás las personas con síndrome del sabio, como quienes se consideran genios, puedan justificarse por tener un cerebro especial. Pero ¿podrían estar involucrados otros factores de la consciencia? A medida que avancemos en este capítulo será útil mantener la mente abierta para poder comenzar a comprender qué es realmente la consciencia.

SUEÑOS LÚCIDOS.

Los sueños nos transportan a una realidad diferente, un mundo alucinatorio que se siente tan real como cualquier experiencia de vigilia. Estos episodios que ocurren durante el sueño no se han explicado adecuadamente. Uno de los tipos más interesantes es el llamado sueño lúcido, que se da cuando una persona es consciente de que está soñando y tiene cierto grado de control sobre lo que sucede en el sueño.

Una pionera en este campo es Karen Konkoly, doctora en comportamiento cerebral y cognición. Ha liderado equipos de investigadores independientes en Estados Unidos, Países Bajos, Alemania y Francia, y logró demostrar que la comunicación bidireccional con personas que tienen sueños lúcidos es posible.

Los investigadores llevaron a cabo procedimientos de comunicación bidireccional durante el sueño verificado de treinta y seis sujetos. Algunos tenían poca experiencia con sueños lúcidos mientras que otros los soñaban con frecuencia. En estos estudios los soñadores lúcidos pudieron seguir instrucciones para realizar operaciones matemáticas, responder preguntas de sí o no y discriminar estímulos en las modalidades visual, táctil y auditiva, mientras dormían. Respondieron con movimientos oculares distintivos y contracciones selectivas de los músculos faciales. También respondieron correctamente a las preguntas que se les hizo en veintinueve ocasiones, lo cual confirmaron cuatro grupos de laboratorio independientes.

Una de las críticas a este estudio es la posibilidad de que algunos sujetos hubieran alcanzado un estado de vigilia parcial para responder a las preguntas. Sin embargo, un estudio realizado en 2009 por Ursula Voss demostró que el sueño lúcido constituye un estado de consciencia con diferencias medibles tanto con la consciencia despierta como con el sueño de movimientos oculares rápidos. Este estudio demostró que quienes tienen sueños lúcidos operan dentro de las ondas cerebrales gamma, que se encuentran en el rango de frecuencia más alto, (de 30 a 40 hercios), y bastante por encima del estado alfa del cerebro completamente despierto, (de 3 a 13 hercios), que constituye un nivel de consciencia totalmente diferente.

Esto sugiere que para comprender la conciencia necesitamos incluir otras realidades como los sueños lúcidos.

COMUNICACIÓN TELEPÁTICA

Ahora pasamos de los estudios sobre sueños lúcidos a la prueba que sugiere que la consciencia existe fuera del cuerpo. Se profundizó en la investigación del estado especial de consciencia durante el sueño para ver si la telepatía también era posible en sujetos dormidos. Tras varios años de estudios piloto, Montague Ullman, psiquiatra y parapsicólogo, fundó en 1962 el Laboratorio de Sueños en el Centro Médico Maimónides en la ciudad de Nueva York. Este laboratorio construido especialmente para el estudio permitió controlar la actividad cerebral de los sujetos mientras dormían.

Normalmente un emisor en una habitación cercana intentaba transmitir telepáticamente una imagen a la persona que dormía en el laboratorio de sueños. Cuando los instrumentos indicaban que la persona dormida se encontraba en el período de movimientos oculares rápidos y se asumía que estaba soñando, se despertaba al sujeto y se le pedía que describiera las imágenes de su sueño. Al día siguiente el soñador veía un conjunto de láminas artísticas que incluían la imagen objetivo y las clasificaba según su similitud con el sueño de la noche anterior. Las selecciones, revisadas por jueces independientes, se calificaban de forma binaria como acertadas, (clasificadas en el 50 % superior), o fallidas, (clasificadas en el 50 % inferior).

Un análisis de más de 450 ensayos realizados a lo largo del programa de investigación de Maimónides mostró que la tasa de acierto combinada fue del 63 %, mientras que solo el 50 % se esperaría que fuera por casualidad. Estos resultados son altamente significativos, con una probabilidad de coincidencia de aproximadamente 75 millones a uno. La ventaja de los estudios de Maimónides fue que pudieron despertar a los sujetos durante el sueño de movimientos oculares rápidos inmediatamente después de la prueba de telepatía, lo que les permitió obtener más información e informes detallados.

MEDIUMNIDAD.

Comencé la carrera profesional en la industria informática así que todas mis creencias se basaban en una explicación analítica y racional de la vida que no incluía el aspecto espiritual. Recién cumplido los cuarenta años visité a mi hermana en Lowestoft, Reino Unido, y me sugirió que consultara con un médium muy respetado. Era escéptico, pero a la vez curioso. Cuando fui a mi sesión me encontré con un hombre mayor, bastante grande y de pelo blanco, que no conocía. Una de las primeras cosas que dijo fue: «Los espíritus me dicen que nunca fuiste feliz jugando al rugby en la escuela, ¿es cierto?». Por alguna razón siempre me elegían para el primer equipo de rugby durante el invierno, cuando hacía frío, había barro y los campos estaban helados, y siempre esperaba que no me eligieran. Sin embargo nunca se lo dije a mi hermana, ni a familiar, ni a nadie más, y no había pensado en el tema durante más de veinte años. Entonces, ¿de dónde salió esta información?

La médium continuó diciendo: «Hay una señora en una iglesia espiritualista, cerca de donde vives, esperando para trabajar contigo». En el Reino Unido, una iglesia espiritualista es un lugar donde la gente se reúne una vez a la semana y se centra en demostrar la supervivencia de la consciencia después de la muerte mediante médiums que canalizan información a los asistentes. Mi primer pensamiento fue: «Menos lobos, Caperucita» , y descarté la información.

Unos meses después, estando en casa, recordé esto y decidí investigarlo. Resultó que había tres iglesias espiritistas en la zona, así que elegí una y averigüé cuándo era el siguiente servicio. Entré a la iglesia sin saber qué esperar y, a los pocos minutos se me acercó una señora mayor, que nunca había visto, y me dijo: «Tú debes ser Andy. Mi guía espiritual dijo que vendrías, pero no estaba seguro de cuánto tardaría».

Resultó que la anciana era clarividente, algo así como médium, pero en lugar de canalizar información de seres queridos fallecidos lo hacía de información de espíritus de luz evolucionados. En una ocasión me dijo que su mensaje era que trabajaría con personas en posición acostada y que los cátaros serían importantes para mí. En aquel momento no entendí este mensaje, pero varios años después, cuando dejé la industria informática y me convertí en psicoterapeuta especializada en terapia regresiva, me di cuenta de que mis clientes se acuestan para recibir terapia, y mi trabajo incluía regresarlos a vidas pasadas, algo en lo que creían los cátaros.

El relato anterior describe la experiencia temprana de Andy al recibir información canalizada de espíritus que cambiaron su vida y lo pusieron en un camino espiritual.

La comunicación con los difuntos es un aspecto presente en culturas de todo el mundo y podría ser una prueba de la supervivencia de la consciencia tras la muerte. Si bien es posible que cualquiera pueda comunicarse con una persona fallecida, un médium es alguien que lo hace de forma regular y fiable cuando se le solicita.

La práctica de este trabajo se remonta a tiempos primitivos, cuando los chamanes de las primeras comunidades guiaban a su tribu mediante la comunicación con el mundo espiritual. Hoy en día, si bien existen algunos médiums muy precisos, muchos son menos precisos o falsos.

Los primeros intentos de investigación científica comenzaron en 1882 con los miembros fundadores de la Sociedad para la Investigación Psíquica. Sus estudios disminuyeron en la década de 1930, pero el interés en el tema se reanudó en la década de 2000. Si bien ha habido varios investigadores recientes, uno de los más destacados es Gary Schwartz, psicólogo estadounidense, profesor de la Universidad de Arizona y director de su Laboratorio para los Avances en la Conciencia y la Salud. En varios proyectos de investigación afirmó haber podido demostrar la precisión de los médiums al obtener información sobre familiares recientemente fallecidos.

La crítica al trabajo de Schwartz es muy similar a la que han experimentado otros investigadores en este campo: los médiums suelen emitir torrentes de información general y dar seguimiento a aquellos que les generan una reacción visible en el cliente. Otra crítica es la validación subjetiva de afirmaciones ambiguas o de opción múltiple. Por ejemplo, "Me sale un nombre que empieza por M, o, R ". Esto podría aplicarse a varios amigos o familiares fallecidos.

Otra dificultad es que la comunicación podría provenir telepáticamente de la mente del sujeto. O bien, podría provenir del inconsciente colectivo que, según Carl Jung, que se define como una base de datos universal a la que las personas pueden acceder telepáticamente.

Sin embargo, Arnaud Delorme realizó una investigación interesante en el Instituto de Ciencias Noéticas de California en 2013. Delorme, junto con su equipo, realizó pruebas controladas con seis médiums que previamente habían dado lecturas precisas en condiciones de doble ciego. Se pidió a los médiums que pensaran en una persona viva que conocieran, luego pensaran en una persona inventada, escucharan la información dicha por un experimentador y luego interactuaran mentalmente con una persona fallecida. Esto se hizo mientras se monitoreaba su actividad cerebral con un electroencefalograma. Estos son pequeños sensores que se adhieren al cuero cabelludo para captar las señales eléctricas producidas por las células cerebrales. Los hallazgos del estudio sugirieron que ocurría un estado mental durante la comunicación con la persona fallecida que era diferente a cualquiera de los estados que sucedían durante  escenarios, que era diferente del pensamiento o imaginación normales.

Esta fue una investigación a pequeña escala y sería necesario ampliarla para obtener resultados más significativos, y posiblemente incluir el uso de imágenes por resonancia magnética. Este tipo de escáner utiliza campos magnéticos intensos y ondas de radio que producirían imágenes muy detalladas de las partes activadas del cerebro de un médium.

La comunicación mediúmica  con los fallecidos es un área de estudio fascinante que bien podría establecer la supervivencia de la consciencia después de la muerte, pero los protocolos con los médiums deben gestionarse con mayor rigor para obtener hallazgos más sustanciales y creíbles. Por el momento, debemos basarnos en relatos anecdóticos o en nuestra propia experiencia con un médium.

EXPERIENCIAS EXTRACORPÓREAS..

Una experiencia extracorpórea, EEC, también llamada fuera del cuerpo o EFC, es la sensación de separarse del propio cuerpo físico y, en ocasiones, verlo desde fuera. Esto puede ocurrir espontáneamente durante una situación que pone en peligro la vida y se abordará en el siguiente capítulo. Sin embargo, algunas personas informan que, por intención consciente, mediante drogas, en hipnosis profunda o mientras sueñan, pueden tener la experiencia extracorpórea. Cuando se trata de experiencias que se consideran en dimensiones espirituales o en el más allá, se denomina Viaje Astral.

Un investigador influyente en este campo fue Robert Monroe, autor del exitoso libro "Viajes fuera del cuerpo” y fundador del Instituto Monroe. Anhelaba demostrar que sus viajes extracorporales no eran solo producto de su imaginación. Por ello desarrolló un experimento en el que se propuso visitar a un amigo enfermo que vivía cerca, en una habitación que nunca antes había visto. Esperaba obtener descripciones precisas de lo que veía a distancia en la casa, que posteriormente pudieran verificarse. Algunos detalles que obtuvo, como la ropa de la esposa del médico, se confirmaron posteriormente.

Aunque varios estudios de investigación sobre visión remota han sido realizados por investigadores individuales la mayoría de ellos se llevaron a cabo en tres laboratorios: el Instituto de Investigación de Stanford, en Palo Alto, California, el Laboratorio de Investigación de Anomalías de Ingeniería de Princeton, en la Universidad de Princeton en Nueva Jersey, y el Laboratorio de la Sociedad Mobius en Los Ángeles, California.

Una revisión independiente de la investigación realizada por los Institutos Americanos de Investigación encontró que los resultados estadísticamente significativos de la visión remota ocurrieron con mayor frecuencia que por casualidad. Sin embargo no estaba claro que los efectos observados pudieran atribuirse inequívocamente a la capacidad de los espectadores remotos en oposición a las características de los jueces.

Susan Blackmore, profesora de la Universidad de Plymouth, en el Reino Unido, realizó un cuestionario postal a 593 personas seleccionadas al azar y, de las 321 que respondieron, el 12 % declaró haber tenido una experiencia extracorporal. La mayoría ocurrió en reposo, pero no durante el sueño, y duró de uno a cinco minutos. El estado de consciencia en el que se encontraban estas personas durante la experiencia extracorporal se dividió entre estar despiertos y soñando. Menos de la mitad afirmó haber viajado fuera de su cuerpo, y quienes pudieron ver su cuerpo físico lo encontraron normal. Si bien no se incluyó información sobre visión remota en esta investigación, sí sugiere que las experiencias extracorporales son más comunes de lo esperado.

Uno de los primeros informes escritos completos sobre la experiencia del más allá a través de viajes astrales fue escrito por Emanuel Swedenborg en el siglo XVIII. De niño se relajaba, cerraba los ojos y se concentraba por completo en un problema científico. Creó una meditación profunda similar a un trance hipnótico. En este estado su respiración casi se detenía y su conciencia del mundo exterior, e incluso las sensaciones corporales, disminuían hasta desaparecer. Toda su existencia se centraba en el único asunto que deseaba comprender. Lo hacía dos veces al día y lo que comenzó como una forma intelectual de meditación progresó hasta convertirse en una exploración de sus sueños. Luego aprendió a explorar lo que creía que era el más allá y escribió varios libros sobre sus experiencias.

Varios autores han escrito libros sobre sus experiencias de viajes astrales en el más allá, lo cual hicieron con intención consciente como Swedenborg, pero para la mayoría de las personas estos intentos no tienen éxito.

Aunque los viajes astrales pueden ser otra área fascinante que podría proporcionar pruebas de que la conciencia reside fuera del cuerpo, lamentablemente carece de verificación objetiva o investigación revisada por iguales o pares, a diferencia de las experiencias cercanas a la muerte, que se analizarán en capítulos posteriores.

EXPERIENCIA DE MUERTE COMPARTIDA.

La experiencia de muerte compartida es un aspecto interesante de la consciencia, y ha sido relatada por personas sanas que acompañan a un familiar moribundo y que aparentemente comparten algún aspecto de la experiencia con el moribundo. En ocasiones ven una luz increíblemente especial en la habitación o alrededor de la cama del agonizante y experimentan cualidades de dicha, compasión y amor incondicional. En ocasiones se unen a la experiencia de muerte de la persona que acaba de fallecer y, de repente, regresan a su cuerpo, junto a su cama. El siguiente relato proviene de un estudio de caso del libro de Pim van Lommel contenido en su libro "Consciousness Beyond Life":

Tenía una relación (sentimental) con Anne cuando falleció repentinamente en un grave accidente de tráfico. Su hijo, que acababa de cumplir siete años, sufrió traumatismo craneoencefálico severo. Su cerebro prácticamente se desbordó del cráneo, —parecía una sandía aplastada—, y tardó unos cinco días en morir. Era el nieto mayor de una pareja con nueve hijos. Unos sesenta familiares se habían reunido alrededor de su cama de hospital, y como yo solo había sido novio de su madre, estaba de pie en algún lugar del fondo, junto a la ventana.

En el momento en que murió, cuando su electroencefalograma quedó plano, "vi" que su madre venía a recogerlo. Hay que tener en cuenta que ella había fallecido cinco días antes. Hubo un reencuentro increíblemente hermoso. Y en un momento dado me extendieron la mano y me abrazaron. Fue un reencuentro indescriptible y de éxtasis. Una parte de mí abandonó mi cuerpo y los acompañó a la luz. Sé que esto debe sonar muy extraño pero estaba completamente consciente y con Anne y su hijo mientras se dirigían a la luz, al igual que estaba completamente consciente y en la habitación donde todos los familiares estaban increíblemente tristes porque su sobrino y nieto acababan de morir. Yo me uní a ellos, nos dirigíamos hacia la luz pero, en cierto momento, fue evidente que tenía que regresar, así que retrocedí. Simplemente retrocedí a mi cuerpo.

Fue una experiencia tan abrumadora que yo irradiaba felicidad pero, de repente, me di cuenta de que era el único que tenía una gran sonrisa entre todas las personas que acababan de perder a la persona querida. Rápidamente me cubrí la cara con las manos para no faltar al respeto a todas esas personas de luto que lloraban en la sala. Y no dije ni una palabra sobre la experiencia. Hablar de ello me parecía completamente inapropiado en ese momento, y además, no tenía palabras para describir lo que me había sucedido. Solía ​​creer que sabía lo que eran las cosas pero (desde ese día) mi visión del mundo experimentó una transformación radical.

Este parece ser un ejemplo de comunicación telepática espontánea. Dado que no parece haber ninguna investigación que establezca la frecuencia de las experiencias de muerte compartidas, por el momento debemos basarnos en relatos anecdóticos.

Nota del Traductor. El doctor Raymond Moody tiene el libro “Vislumbres de la eternidad” que trata las experiencias de muerte compartida.Puedes leerlo en este enlace::https://vev-lbl.blogspot.com/2025/02/vislumbres-de-la-eternidad-por-raymond.html   . Fin de la Nota.

LUCIDEZ TERMINAL

La lucidez terminal se produce cuando personas en coma, con Alzheimer, demencia u otras afecciones en las que el cerebro no funciona con normalidad alcanzan lucidez completa durante horas o días, justo antes de morir. Tienen recuerdos plenos, saben con quién hablan y pueden rememorar experiencias pasadas. Se ha informado en la literatura médica durante los últimos 250 años, pero se le ha prestado poca atención. Un equipo dirigido por Michael Nahm, biólogo y parapsicólogo alemán, revisó diversos casos de lucidez terminal, incluyendo pacientes con abscesos cerebrales, tumores, accidentes cerebrovasculares, meningitis, demencia o enfermedad de Alzheimer, esquizofrenia y trastornos afectivos.

Un ejemplo de lucidez terminal proviene de un artículo publicado en la revista Time por el doctor Scott Haig, profesor clínico adjunto de cirugía ortopédica. Cuando el doctor Haig trató a David, una tomografía cerebral reveló que su cabeza estaba llena de tejido canceroso y que apenas le quedaba cerebro. Había dejado de hablar y moverse y, finalmente, dejó de responder a cualquier intervención del equipo médico.

Haig informó: «La habitación estaba particularmente mal ese viernes cuando hice las rondas médicas vespertinas. La familia estaba allí, con caras tristes y llorosas. Su respiración se había vuelto agónica, como si tragara saliva, algo que precede inmediatamente a la muerte». La siguiente vez que Haig fue a visitar al moribundo se encontró con que la cama estaba vacía y con sábanas limpias. Una enfermera irlandesa, que había cuidado de David esa noche, dijo: «Se despertó, doctor, justo después de que usted se fuera, y se despidió de todos como yo le hablo a usted. Fue un milagro. Les habló, les dio palmaditas y sonrió durante unos cinco minutos. Luego volvió a salir de la realidad y falleció en una hora».

¿Qué había despertado a David y cómo pudo haber tenido una conversación racional sin cerebro? ¿Sería posible que su alma o consciencia eterna hubiera ignorado el cerebro para comunicarse por última vez con su familia?

Se han realizado pocas investigaciones formales para comprender la frecuencia de este tipo de experiencia. Según Nahm, se han registrado casos de lucidez terminal durante milenios, desde relatos de eruditos clásicos como Hipócrates, Cicerón y Plutarco hasta eminencias médicas del siglo XIX como Benjamin Rush. En el siglo XX, especula este autor, los médicos simplemente dejaron de informar sobre estos incidentes porque no se ajustaban al materialismo científico. Sin embargo, en un estudio, el 70 % del personal de apoyo de una residencia de ancianos británica que respondió a un cuestionario afirmó haber observado personalmente a personas con demencia alcanzar la lucidez poco antes de morir.

Estos relatos sugieren que durante la lucidez terminal la memoria y las capacidades cognitivas pueden funcionar mediante la consciencia fuera del cerebro. Esta es otra pieza del rompecabezas de la consciencia humana.

RESUMEN DEL CAPÍTULO 1.

Quizás la consciencia pueda describirse como lo que experimentamos con nuestros sentidos: las emociones positivas y negativas de la vida y la experiencia de imágenes, ideas, palabras y pensamientos. Evan Harris Walker, en su libro The Physics of Consciousness (La física de la consciencia), comparó la consciencia con la imagen en un televisor: El televisor es el cuerpo, los componentes electrónicos son el cerebro y la imagen en el televisor es la consciencia. La imagen no es parte del televisor ni de la luz de la pantalla. Está a su alrededor y es lo que experimentamos. Del mismo modo, la consciencia está a nuestro alrededor, independientemente de si tenemos un cerebro para recibirla y transmitirla.

Si la consciencia existe incluso sin cerebro que la reciba, perciba y transmita, entonces es razonable postular que la consciencia continúa tras la muerte del cuerpo físico, de forma similar a como la imagen de un televisor puede seguir transmitiéndose en otros televisores. Entonces, quizás nuestra consciencia sea un aspecto del alma eterna.

2. Experiencias cercanas a la muerte.

La muerte es un favor para nosotros, / pero nuestra balanza ha perdido el equilibrio. / La transitoriedad del cuerpo / debería darnos mucha claridad, / profundizando la maravilla en nuestros sentidos y ojos / de esta misteriosa existencia que compartimos / y seguramente solo están de paso.

HAFIZ, místico y poeta persa del siglo xiv

 

“En octubre de 1987 procedí a inyectarme dos bolsas de heroína mezcladas con un poco de cocaína que llevaba conmigo. Recuerdo vagamente que me llevaron a casa y que trataron de reanimarme con agua, hielo y bofetadas. Es entonces cuando la ECM. (experiencia cercana a la muerte) comienza su viaje hacia la luz...

Mientras miraba hacia abajo y veía cómo mi cuerpo físico se volvía morado, azul y luego gris, recuerdo que me dije,  [fuera del cuerpo]: «Esta vez, Pat, sí que lo lograste». Había una parte de mí, como un sexto sentido, que lo sabía: «Esta vez sí que estás muriendo después de haber estado tan, tan cerca incontables veces». Sabía lo que estaba pasando con una consciencia increíble: me vi desde arriba, aún más pequeño, y veía y escuchaba a todos los paramédicos atendiéndome... Los oí decir por teléfono al hospital: «No nos llega el pulso; la estamos perdiendo». Ni siquiera me molestó estar muriendo porque lo siguiente que recuerdo es que me alejaba flotando... en una dimensión de paz y serenidad totales... La luz era la más brillante que había visto antes de mi ECM y desde entonces. Era más brillante que un diamante.

Seguí avanzando hacia la luz y cuando ya había recorrido dos tercios del camino tuve una sensación multidimensional: la de ver mi cuerpo abandonado, ver mi vida pasada pasar ante mí y, en ese momento,  ver unas escaleras... Llegué hasta cierto punto, y entonces el viaje hacia la luz terminó al pie de un castillo en la meseta. Las escenas de mi vida seguían desfilando ante mí, escena tras escena, suceso tras suceso, pasando rápidamente. Era como ver una película sin proyector ni pantalla.

Todo esto pasó tan rápido, pero estar muerta durante casi tres minutos no parece tiempo suficiente para que hayan sucedido todos los sucesos... Entonces, justo cuando sentí que había encontrado la sensación de amor total, aceptación, paz y serenidad, me dijeron que tenía que regresar, que aún quedaban cosas por hacer.

De repente, regresé al cuerpo físico que había dejado atrás, agitándome como un pez... Mi primera reacción fue: "¿Qué es esto?". Me di cuenta de que estaba de vuelta en esta Tierra, viva. Pensé que debería sentirme abrumada, pero no fue así... No pronuncié palabras al salir a la luz, pero sí sé que fui perdonada por todos los males que había cometido, y que mis pensamientos y sentimientos se transformaron en palabras antes de regresar. Regresaba para escuchar y, lo más importante, para sentir que... aún tengo cosas que hacer.

Finalmente me recuperé. Soy una adicta en recuperación que, a menos que me conocieras de antes, nunca sabrías que tuve una vida tan...de desesperación. Ahora soy persona feliz, bondadosa, honrada y plena. Siento una paz interior increíble. Atribuyo mi estado actual a mi ECM... Soy bastante psíquica. Parece que sé mucho más que antes. Nada de lo que sucede parece sorprenderme... Soy muy consciente de las cosas, de las personas y animales. Me siento muy conectada con todo lo que forma parte de este universo, desde los árboles hasta las estrellas. Tengo interés especial por la astronomía. Disfruto mucho de la naturaleza. Me dejo llevar por mis vibraciones, que nunca me meten en problemas, sino que me dan más confianza y me reafirman en lo que es correcto”.

El relato anterior es un extracto de una carta escrita por Pat Clark a Kenneth Ring, profesor de psicología de la Universidad de Connecticut, quien investigaba las experiencias cercanas a la muerte. La carta se publicó en la Revista de Estudios Cercanos a la Muerte. Pat tenía treinta y cinco años en el momento de su experiencia cercana a la muerte y llevaba veintitrés consumiendo drogas.

Una experiencia cercana a la muerte puede describir cualquier suceso potencialmente mortal, pero normalmente se aplica a un conjunto de experiencias relatadas por personas que han sobrevivido a un accidente o enfermedad potencialmente letal. En el caso de Pat parecía estar físicamente muerta por la sobredosis pero podía mirar hacia abajo a su cuerpo. ¿Cómo era posible si la consciencia reside en el cerebro y solo existe cuando el cuerpo físico está vivo? Además, la experiencia de tres minutos fue tan dramática que cambió su vida por completo, le proporcionó nuevas habilidades, como una mayor capacidad psíquica, y la convirtió en una persona feliz y plena.

Para establecer qué tan común es una experiencia cercana a la muerte, George Gallup realizó una encuesta a 1.500 adultos estadounidenses utilizando sus métodos de sondeo entre principios de 1980 y septiembre de 1981, y los publicó en su libro Adventures in Immortality (Aventuras en la lnmortalidad). Hizo la proyección de que de sobre 160 millones de adultos estadounidenses 8 millones podrían haber tenido una experiencia cercana a la muerte.

Kenneth Ring se propuso proporcionar una base científica sustancial para la experiencia cercana a la muerte. Introdujo procedimientos de muestreo, grupos de comparación y variables cuantificadoras. Junto con su equipo entrevistó a más de cien personas que habían estado cerca de la muerte. Todas, excepto dos, estaban claramente inconscientes o en coma en el momento de su experiencia. Los aspectos que investigaron incluyeron la incidencia de las experiencias cercanas a la muerte, si estas se ven influenciadas por las circunstancias que las causan, y la posible influencia de las creencias religiosas. También compararon esas experiencias informadas durante intentos de suicidio, enfermedades y accidentes, y prosiguieron con la investigación del fenómeno de los cambios vitales posteriores. Descubrió que poco menos del 50 % de su muestra había experimentado algún aspecto de la experiencia cercana a la muerte.

Ring también propuso una secuencia ordenada de diez etapas como indicador adicional de la profundidad de una experiencia cercana a la muerte. Estas incluían la sensación de estar muerto, sentimientos de paz y bienestar, la conciencia de estar separado del cuerpo, entrar en la oscuridad, encontrar una presencia, escuchar una voz, reflexionar sobre la propia vida, ser envuelto por la luz y entrar en ella, ver hermosos colores y encontrarse con espíritus visibles.

EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE DE PERSONAS CIEGAS.

Otro investigador, médico pionero en el campo de los estudios de experiencias cercanas a la muerte, fue el cardiólogo Michael Sabom. En 1976 él y su colega trabajadora social, Sarah Kreutziger, comenzaron a preguntar a los pacientes que habían sobrevivido a una crisis médica si recordaban algo de lo ocurrido durante esa experiencia. En este estudio se estimó que el 27 % de los setenta y ocho pacientes que sobrevivieron a una crisis médica cercana a la muerte habían tenido una experiencia cercana a la muerte. Uno de estos casos, que se menciona en el libro de Sabom, “Recuerdos de la Muerte”, trataba sobre un soldado ciego. Era un veterano estadounidense de la guerra de Vietnam que casi resultó herido de muerte en la explosión de una mina. Perdió ambas piernas y un brazo, y estuvo tres semanas sin ver. Su experiencia cercana a la muerte comenzó mientras yacía inconsciente justo después de la explosión y continuó cuando fue operado.

Recordó la escena del campo de batalla cuando salió del cuerpo y se vio tendido en el suelo, sin tres extremidades. Después de la cirugía habló sobre los hechos: «Pude ver mi cuerpo y cómo me metían un tubo por la boca. Y luego vi cómo me cortaban el uniforme y me inyectaban el líquido que tenían. En ese momento me cortaron la pierna izquierda, la cual colgaba de un trozo de piel».

Alguien que es ciego al momento de una experiencia cercana a la muerte y aún puede "ver" los sucesos a medida que ocurren en su cuerpo es un área fascinante y objeto de investigación de Kenneth Ring. La investigación de Ring incluyó a catorce personas ciegas de nacimiento, y nueve de ellas describieron un contenido altamente visual consistente con las típicas experiencias cercanas a la muerte. Los siguientes son algunos ejemplos de su libro “Mindsight: Near-Death and Out-of-Body Experiences in the Blind!:

“Lo primero que noté fue estar en el techo y oír hablar a un médico. Miré hacia abajo y vi un cuerpo. Al principio no estaba seguro de que fuera el mío. Pero reconocí mi cabello“.

“Todo era clarísimo. Es decir, podía ver literalmente todo a mi alrededor a una distancia tan grande que no podía creerlo“.

“No podía ver porque el accidente me destruyó totalmente los ojos pero lo vi con mucha claridad y nitidez... Vi perfectamente en esa experiencia“.

El hecho de que las personas ciegas puedan ver durante una experiencia cercana a la muerte, particularmente cuando los detalles se someten a verificación objetiva, sugiere que la conciencia está fuera del cuerpo y no es una experiencia alucinatoria.

EXPERIENCIA CERCANA A LA MUERTE SIN ACTIVIDAD CEREBRAL.

En algunos casos la persona que pasa por la experiencia cercana a la muerte ha sido monitorizada por personal médico que informa de un electroencefalograma plano, lo que indica ausencia de actividad eléctrica en la corteza cerebral e implica reducción significativa del funcionamiento cerebral. En este estado los órganos sensoriales no funcionan, al igual que la capacidad del cerebro para procesar sus señales.

Un ejemplo es la experiencia cercana a la muerte de Pam Reynolds, informada en el libro de Michael Sabom “Light and Death: One Doctor's Fascinating Account of Near-Death Experiences”. Pam era una cantautora estadounidense cuya experiencia cercana a la muerte ocurrió cuando sus funciones cerebrales y corporales se apagaron por completo para permitir la cirugía de un aneurisma cerebral. Le extrajeron la sangre, la enfriaron y devolvieron a su cuerpo para bajar la temperatura del mismo. A medida que descendía su corazón se detuvo y cesaron sus ondas cerebrales, lo que cumplió la definición de muerte clínica. En la baja temperatura su cuerpo pudo sobrevivir durante dos horas mientras se completaba la cirugía. Más tarde, mientras se recuperaba, recordó imágenes precisas de la sala de operaciones e interacciones con familiares fallecidos. Durante la operación había estado sonando la canción "Hotel California" y ella mencionó recordar la música que se estaba reproduciendo.

Las críticas a este relato sugerían que Reynolds conservó suficiente consciencia, incluso bajo anestesia, como para escuchar la canción "Hotel California". Pero según Sabom, el técnico que insertó los tapones en los oídos de Pam usó cinta adhesiva y gasa para mantenerlos en su lugar, cubriendo toda la entrada del oído, lo que le impidía oír con normalidad cualquier música o conversación en el quirófano. Además, con el corazón parado y toda actividad cerebral ausente ¿cómo habría recordado los sucesos de la experiencia a menos que su consciencia estuviera fuera del cuerpo?

EXPERIENCIA CERCANA A LA MUERTE DURANTE UN PARO CARDÍACO.

Pim van Lommel estudió medicina en la Universidad de Utrecht y posteriormente se especializó en cardiología durante veintiséis años en el Hospital Rijnstate de Arnhem, ciudad de los Países Bajos. Junto con sus colegas, llevó a cabo un estudio exhaustivo sobre experiencias cercanas a la muerte a lo largo de trece años durante los cuales investigaron las experiencias de 344 pacientes en diez hospitales holandeses que habían sido reanimados tras un paro cardíaco. Compararon los datos demográficos, médicos, farmacológicos y psicológicos de los pacientes que reportaron una experiencia cercana a la muerte. También incluyeron pacientes que no reportaron experiencias cercanas a la muerte como grupo de control. En 2001 su estudio prospectivo a gran escala sobre experiencias cercanas a la muerte tras un paro cardíaco se publicó en la revista médica The Lancet. El siguiente es un ejemplo informado por van Lommel:

Durante un turno de noche una ambulancia trasladó a un hombre de 44 años, cianótico y en coma, a la unidad de cuidados coronarios. Unos transeúntes lo habían encontrado aproximadamente una hora antes en un prado. Tras ingresarlo recibió respiración asistida, masaje cardíaco y desfibrilación. Tenía una prótesis dental que le fue retirada y colocada en un carrito de emergencias. Posteriormente se le realizó exhaustiva reanimación cardiopulmonar. Tras casi hora y media, el paciente recuperó ritmo cardíaco y presión arterial adecuados, pero seguía en coma. Fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos para continuar con la respiración asistida necesaria.

Después de más de una semana, el paciente regresó a la sala de cardiología. La enfermera encargada de la reanimación le estaba distribuyendo la medicación cuando el paciente le dijo: "Tú sabes dónde está mi dentadura postiza. Sí, estabas allí cuando me trajeron al hospital y me la quitaste de la boca y pusiste en ese carrito que tenía un montón de botellas encima, y tenía un cajón deslizante debajo y allí pusiste mis dientes”. La enfermera se sorprendió porque recordaba que eso sucedió mientras el hombre estaba en coma profundo y en proceso de recuperación cardiorrespiratoria.

Al parecer el hombre se había visto a sí mismo acostado en la cama y percibido desde arriba cómo las enfermeras y los médicos estaban ocupados con la RCP. También pudo describir correcta y detalladamente la pequeña habitación donde lo habían reanimado, así como el aspecto de los presentes, incluida mi persona. En el momento en que observó la situación, el paciente temía mucho que suspendiéramos la RCP y que muriera. Quedó profundamente impresionado por su experiencia y dijo que ya no temía a la muerte. Cuatro semanas después salió del hospital sanado.

COMUNICACIÓN DURANTE UNA EXPERIENCIA CERCANA A LA MUERTE

Jack era escritor técnico de veinticinco años, de Sudáfrica, y su caso fue recordado por Bruce Greyson, ex profesor de psiquiatría de la Universidad de Virginia, en una charla con la Red Científica y Médica.

Jack fue hospitalizado con neumonía grave y sufrió repetidos paros respiratorios, necesitando ser reanimado repetidamente. Estuvo hospitalizado varias semanas en esa situación. Tenía una enfermera de cabecera que trabajaba con él todos los días; era más o menos de su edad, y se conocieron muy bien. Un día ella le dijo que se tomaría un fin de semana largo libre. Se despidió de ella y le deseó lo mejor para el fin de semana.

Más tarde Jack sufrió otro paro respiratorio y tuvo que ser reanimado. Durante ese suceso tuvo una experiencia cercana a la muerte. Se encontró en un hermoso paisaje campestre, con un precioso prado con flores, árboles y un bosque al fondo. Entonces, para su sorpresa, vio a su enfermera de cabecera salir caminando hacia él cruzando el bosque por el medio, y se sobresaltó cuando ella dijo: "¿Qué haces aquí? Este sitio es donde vivo ahora, pero tú no puedes quedarte. Tienes que volver a tu cuerpo. Quiero que encuentres a mis padres, quiero que les digas que los quiero mucho y que siento haber destrozado el auto MGB rojo". La imagen se dio la vuelta, y alejó.

Cuando Jack se recuperó tenía el recuerdo vívido y completo de esta experiencia, y con entusiasmo intentó contarlo a las demás enfermeras que entraban en su habitación, pero no querían oírlo. Resultó que la enfermera principal, que había tomado el fin de semana libre para celebrar su vigésimo primer cumpleaños, había recibido un regalo: un coche MGB rojo. Se emocionó mucho, subió al coche salió a dar una vuelta, pero perdió el control y murió al estrellar el auto contra un poste de teléfono. Esto ocurrió horas antes de la experiencia cercana a la muerte de Jack. Era imposible que él supiera que había muerto, y mucho menos cómo había sucedido.

La única explicación en este caso parece ser la de que una parte de la enfermera sobrevivió a su muerte y pudo comunicarse con Jack tras fallecer. La experiencia cercana a la muerte de Jack ocurrió cuatro o cinco horas después del óbito lo que sugiere que la consciencia sobrevive al menos durante este tiempo.

Greyson se crio en un hogar devoto de la ciencia y su padre era químico. Durante su infancia el mundo físico era todo lo que tenía. Sin embargo, como psiquiatra en la década de 1980 dirigió grupos de apoyo para pacientes, muchos de los cuales hablaban de experiencias extracorpóreas a las que intentaba dar sentido. Se enfrentó a un creciente número de historias de personas que experimentaban experiencias de otro mundo, ya sea cuando habían sido declaradas clínicamente muertas o cuando creían estar cerca de morir antes de ser devueltas a la vida.

Inspirado por el relato de Jack, y otros similares, Greyson continuó investigando sobre experiencias cercanas a la muerte con setenta y cuatro sujetos y publicó más de cien artículos sobre experiencias cercanas a la muerte en revistas académicas, médicas y psicológicas, y editó tres libros. También recibió varias becas y premios de investigación.

EL IMPACTO DE UNA EXPERIENCIA CERCANA A LA MUERTE

De repente, sin saber cómo ni por qué, regresé a mi cuerpo destrozado. Pero, milagrosamente, recuperé el amor y la alegría. Me invadió un éxtasis inimaginable. Allí, en mi cuerpo, el dolor se había disipado por completo. Seguía cautivado por un deleite inmenso. Durante los dos meses siguientes permanecí en ese estado, ajeno al dolor. Ahora me pregunto si este no fue el propósito de la experiencia: permitirme superar este período de convalecencia.

Sentí como si hubiera sido renovada. Vi significados maravillosos por todas partes; todo estaba vivo, lleno de energía e inteligencia. Mi hermana, que me visitó poco después del accidente, me cuenta que una vez la llevé a la orilla del mar, señalé el cielo e intenté mostrarle el camino que allí estaba escrito. ¡Pensó que estaba loca o drogada!

No recuerdo mucho de esta época, salvo que hice algunas cosas que, para mí, fueron increíbles. En el pasado había sido terriblemente tímida y me sentía indigna de ser amada. Salí con la cabeza vendada como una criatura de una película de terror, conseguí trabajo en una semana, hice muchos amigos y tuve mi primera relación seria. Después del terremoto de 197, volví al este, volví a casa con mi madre, con quien me reconcilié, y empecé la universidad a los 23 años, otra cosa que nunca pensé que podría manejar. Desde entonces, me casé, fui madre, forjé una carrera profesional y bebí profundamente de la copa de las bendiciones de la vida que nunca creí que me llegarían en esos años oscuros, antes de encontrar la Luz.

Este relato es el de Beverly Brodsky, quien en 1970 sufrió fractura de cráneo y tuvo una experiencia cercana a la muerte según informó Kenneth Ring en la Revista de Estudios Cercanos a la Muerte . Su experiencia incluyó la reentrada en el cuerpo y el impacto que esto tuvo en ella.

Para muchos, la experiencia cercana a la muerte es intensa y les cambia la vida de forma positiva. De sus experiencias, parece que amar a los demás tiene una importancia crucial para la vida en la Tierra. Pim van Lommel realizó entrevistas de seguimiento dos y ocho años después con sus 344 sujetos de estudio y se reveló que el comportamiento y la actitud de los sujetos cambiaron como resultado directo de su experiencia cercana a la muerte y que estos cambios se intensificaron con el tiempo. Identificó los siguientes cambios:

·         Reducción del miedo a la muerte

·         Mayor compasión

·         Incremento de sentimiento intuitivo

·         Mayor participación en la vida familiar

·         Mayor interés por la espiritualidad

·         Menor interés en dinero, posesiones y adaptarse a las normas sociales.

·         Experiencias de clarividencia, premoniciones y visiones.

·         Aceptación de los demás

·         Apreciación de las cosas ordinarias

Otros pioneros, como Ring y Greyson, encontraron similitudes en sus investigaciones, en particular en el impacto transformador y duradero de una experiencia cercana a la muerte. Además, Greyson, quien como psiquiatra trabajaba con pacientes suicidas, se sorprendió al descubrir que tenían menos tendencias suicidas tras una experiencia cercana a la muerte.

Para comprender cuán reales fueron estas para las personas, la doctora Helena Cassol y su equipo del Departamento de Conciencia y Neurología, del Departamento de Neurociencias del Hospital Universitario de Lieja, trabajó con veinticinco sujetos que experimentaron ECM para comparar el impacto de la experiencia con los recuerdos autobiográficos de la vida actual y los recuerdos fugaces, (recuerdos con un alto contenido emocional que se recuerdan durante la mayor parte de la vida). Descubrieron que los recuerdos de ECM eran más importantes para la identidad de una persona que los autobiográficos o los fugaces. Esto resalta la singularidad de los recuerdos cercanos a la muerte.

OPINIONES ALTERNATIVAS.

Muchos investigadores ofrecen teorías alternativas para explicar las ECM. Por ejemplo, la parapsicóloga inglesa Susan Blackmore propuso que a medida que el flujo sanguíneo disminuye y los niveles de oxígeno caen, (anoxia), las células cerebrales disparan un último impulso eléctrico. El proceso comienza en una parte del cerebro y se propaga en cascada. Blackmore sugirió que esta activación de las neuronas es responsable de la percepción visual y puede dar a las personas sensaciones mentales vívidas que posiblemente conducen a la experiencia de una luz blanca al final de un túnel. Sin embargo, si la tesis de Blackmore fuera cierta, se esperaría que todos los sobrevivientes de un paro cardíaco reportaran el efecto túnel y este no es el caso ya que los informes de la transición son variados. Además, el inicio de la anoxia generalmente produce un estado de confusión aguda que permite a los pacientes recordar muy poco los sucesos. Contrasta marcadamente con los procesos de pensamiento lúcido y el estado de conciencia intensificado experimentados durante una ECM.

El neurocientífico Olaf Blanke propuso que la sensación de estar fuera del cuerpo puede venir  de la estimulación eléctrica del giro angular dentro del cerebro. Pim van Lommel refutó esa afirmación argumentando que las experiencias inducidas durante los experimentos de Blanke llevaron a una falsa sensación de realidad, que es diferente del estado elevado de conciencia descrito por las personas que tienen la experiencia cercana a la muerte.

Greyson señaló que la prueba de que el cerebro puede estimular ilusiones extracorporales no puede considerarse una prueba de que todas las experiencias extracorporales sean ilusiones. Las experiencias descritas por seis sujetos en el segundo estudio de Blanke fueron bastante diferentes de las informadas durante una ECM, e incluyeron encuentros con desconocidos, vagas impresiones de sueños, sensaciones de distorsión del movimiento corporal y la sensación de estar en dos posiciones a la vez y ver solo las piernas y la parte inferior del tronco. Se pregunta cómo puede esta investigación refutar válidamente las experiencias cercanas a la muerte.

Otra propuesta alternativa se basa en un fenómeno hipotético llamado descarga de DMT. Durante un paro cardíaco, la glándula pineal podría reaccionar a la amenaza percibida para el cerebro produciendo una sustancia llamada DMT, o NN-dimetiltriptamina. Esta sustancia es similar a la serotonina y se ha informado que provoca un estado psicodélico extremadamente intenso. Se afirma que una experiencia cercana a la muerte surge debido al estado psicodélico intensificado en el que se encuentra la persona. Sin embargo, en otras experiencias cercanas a la muerte el cerebro no está activo y, por lo tanto, las experiencias no podrían ser el resultado de una descarga psicodélica basada en la producción de DMT.

Algunos escépticos han sugerido que los fármacos utilizados durante la reanimación causan las experiencias cercanas a la muerte. Esto incluye la cetamina y sustancias químicas endógenas que transmiten señales entre las neuronas. Sin embargo el profesor de medicina Sam Parnia refutó esta afirmación señalando que no se han recopilado datos de experimentos que respalden una posible relación causal, ni siquiera una asociación, entre los agentes neuroquímicos y las experiencias cercanas a la muerte.

En algunos relatos de experiencias cercanas a la muerte las personas informaron, con precisión, conversaciones entre sí desde una posición extracorpórea. Los sujetos también experimentaron todos los sentidos durante la ECM, incluyendo el visual, el auditivo, el kinestésico y el emocional, y tuvieron recuerdos de la experiencia, lo cual no puede explicarse desde una perspectiva materialista.

Lo realmente intrigante se produce cuando un sujeto, que desconocía la muerte de ciertas personas, informa haberlas conocido durante su experiencia cercana a la muerte. Un ejemplo se encuentra en el libro de Raymond Moody, The Light Beyond, sobre el estudio del caso de un hombre que estuvo a punto de morir por problemas cardíacos al mismo tiempo que su hermana estaba a punto de fallecer por coma diabético en otra parte del mismo hospital.

El hombre relató que abandonó su cuerpo y observó a los médicos trabajar en él desde un rincón de la habitación. De repente se encontró conversando con su hermana, que estaba allí, arriba, con él. Cuando ella empezó a alejarse intentó acompañarla pero ella le dijo: «No puedes ir conmigo porque no es tu hora». Luego desapareció en la distancia, por un túnel. Al despertar les dijo a los médicos que su hermana había fallecido pero estos no lo sabían. Ante su insistencia consultaron descubrieron que, efectivamente, acababa de morir. Las afirmaciones de alucinaciones y los efectos del consumo de drogas no pueden explicar esto.

Otro ejemplo similar es la experiencia del eminente neurocirujano Eben Alexander. Eben siempre se consideró hombre de ciencia. Su fe en la medicina, basada en las pruebas, impulsó su carrera profesional en algunas de las instituciones más prestigiosas del mundo pero todo cambió una mañana de 2008 cuando entró en coma a causa de un caso crítico de meningitis bacteriana. Las exploraciones cerebrales revelaron daños masivos y no se esperaba que sobreviviera. Sin embargo, tras su experiencia cercana a la muerte, su cerebro pasó de una inactividad casi total al estado de vigilia que describe en su libro «La Prueba del Cielo: El viaje de un neurocirujano al más allá». NOTA DEL TRADUCTOR. Puedes leer este libro en la dirección https://vev-lbl.blogspot.com/2025/08/la-prueba-del-cierlo-por-eben-alexander.html ).

Comenzó a ascender rápidamente y, en un instante, atravesó una abertura encontrándose con un mundo completamente nuevo que describió como "el mundo más extraño y hermoso que jamás haya visto. Brillante, vibrante, extático, deslumbrante, y debajo de él, el campo". Se dio cuenta de que una hermosa y radiante chica estaba a su lado y le dijo: "Eres amado y apreciado, entrañablemente, para siempre. No tienes nada que temer. No hay nada que puedas hacer que esté mal". Después, Eben asumió que le llevaría el resto de su vida integrar lo aprendido durante la experiencia. Además, el conocimiento adquirido se almacenó sin que lo memorizara y fue para su bien.

Después de la experiencia cercana a la muerte, Eben consideró y rechazó todas las explicaciones físicas de su experiencia porque su neocórtex no estaba funcionando en el momento de la experiencia y, aun así, experimentó claridad de visión.

RESUMEN DEL CAPÍTULO 2

Durante siglos, miles de personas de diferentes culturas y sociedades, y con diversas creencias religiosas, han tenido experiencias cercanas a la muerte. Parece ocurrir en alrededor del 10 % de quienes han tenido una experiencia potencialmente mortal, por lo que son bastante comunes. Además, suelen tener un impacto positivo que cambia la vida de las personas.

El problema con todas las explicaciones físicas de las ECM es que algunas personas que han tenido esa experiencia presentaron electroencefalograma plano en ese momento, lo que significa que no había actividad eléctrica en la corteza cerebral. Además, si los estados físicos desencadenaran experiencias fenomenológicas se esperaría que fueran completamente individuales o personales. Sin embargo, los resultados de la investigación muestran consistencia en las experiencias, como la comunicación con seres espirituales y la revisión de vidas pasadas.

Este punto, teniendo en cuenta las pruebas de investigaciones rigurosas y controladas sobre ECM realizadas por profesionales médicos, sugiere que la consciencia no reside en el cerebro y puede sobrevivir durante un corto periodo, o incluso más, tras la muerte. Quienes han tenido una experiencia de ese tipo obtienen una consciencia expandida  y vislumbres del alma eterna y del más allá. Para la mayoría es un suceso transformador que modifica pensamiento y creencias de forma positiva, para toda la vida, y propicia una poderosa evolución de la consciencia.

3. Vidas pasadas.

Cuando te das cuenta de dónde vienes puedes afrontar todo lo que te traiga la vida, y cuando llega la muerte estás preparado. Lao-Tzu,  maestro taoísta chino.

Rayan empezó a hablar de volver a Hollywood cuando tenía cinco años. Lloraba y suplicaba ver a su otra familia. Cuando jugaba en preescolar solía gritar "¡Acción!" y empezar a dirigir películas imaginarias. Su madre, Cyndi, fue a la biblioteca local y sacó algunos libros sobre Hollywood con la esperanza de que eso le ayudara. Leyendo  el libro de una película de 1932 titulada, "Noche tras noche", Rayan se emocionó, señaló a uno de los hombres de una fotografía y dijo: "Mamá, ese es George. Hicimos una película juntos. Y, mamá, ese soy yo. Me encontré".

Con la ayuda de varios investigadores los padres de Rayan descubrieron que un actor llamado Marty Martyn había sido extra en películas del oeste en Hollywood. Se confirmaron muchos detalles de su historia, incluyendo las estrellas de Hollywood que había conocido, su gusto por ver surfistas en la playa, el tamaño de la casa en la que vivía, y su comida favorita.

Este resumen de la experiencia de Rayan Hammond se puede encontrar con más detalle en el libro Return to Life: Extraordinary Cases of Children Who Remember Past Lives escrito por Jim Tucker, profesor asociado de psiquiatría en la División de Estudios Perceptuales de la Universidad de Virginia, y parece ser un recuerdo espontáneo de vidas pasadas.

Si la consciencia reside fuera del cuerpo y puede sobrevivir por un corto período después de la muerte clínica, (como se encontró en la investigación de experiencias ECM), tal vez pueda viajar de encarnación en encarnación como en el caso de Rayan.

El concepto de reencarnación tiene sus raíces en las antiguas filosofías y religiones de la India, alrededor del siglo segundo antes de Cristo. En Occidente, el trabajo con la regresión a vidas pasadas comenzó a mediados de la década de 1970.

VIDAS PASADAS ESPONTÁNEAS EN NIÑOS.

La investigación sistemática de las vidas pasadas de niños comenzó con Ian Stevenson, profesor estadounidense y director del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Virginia. Stevenson cuando se sintió intrigado por la información de casos de vidas pasadas en niños.

Publicó su primera colección de informes de casos en el libro, "Veinte Sugerentes Casos de Reencarnación". Recopiló extensas descripciones de los casos para determinar con precisión lo que decía el niño sobre una vida anterior y su correspondencia con la vida del fallecido. También investigó si elpodía haber obtenido información por medios ordinarios o fraudulentos y realizó visitas de seguimiento para detectar indicios de lucro personal que pudieran justificar el engaño.

Sus casos provenían de una amplia gama de culturas y religiones de todo el mundo, muchos de países en desarrollo donde los niños a menudo vivían en aldeas aisladas sin la intrusión de medios de comunicación. En este tipo de comunidad estaban aislados de muchas de las variables que podrían ser explicaciones alternativas para la reencarnación. Un total de 65 casos, completamente detallados, se han publicado en sus libros y 260 en artículos.

Típico fue el caso de Kumkum Verma recogido en su libro “Casos del tipo de reencarnación” . Kumkum era una niña de un pueblo en la India. Cuando tenía tres años y medio comenzó a decir que había vivido en Darbhanga,  ciudad de doscientas mil personas que estaba a cuarenta kilómetros de distancia. Nombró el distrito de la ciudad donde dijo haber vivido y a algunos de los artesanos y productores de la zona. Su familia no conocía a nadie de ese distrito, pero Kumkum continuó haciendo numerosas declaraciones al respecto por lo que su tía escribió los relatos sobre muchas de esas personas. Algunas de las notas se perdieron pero Stevenson pudo obtener una copia de dieciocho de las declaraciones que su tía había registrado y fueron verificadas. Los detalles en estas declaraciones incluían el nombre de su hijo en la vida que ella describía y el hecho de que trabajaba con un martillo, así como el nombre de su nieto, el pueblo donde había vivido su padre y muchos detalles personales, como tener una caja fuerte de hierro en casa, una espada colgando cerca de la cuna donde dormía, y una serpiente como mascota a la que alimentaba con leche.

El padre de Kumkum habló con un amigo que tenía un empleado del distrito de Darbhanga que ella mencionaba. Descubrió que una mujer había fallecido cinco años antes del nacimiento de Kumkum y que su vida coincidía con los detalles que mencionaba. Cabe destacar que el padre de Kumkum era terrateniente y médico homeópata, y no se enorgullecía de que su hija pareciera recordar la vida de la esposa de un herrero.

Las vidas pasadas espontáneas de los niños, como esta, presentan varias características similares. Los niños empiezan a hablar de ellas entre los dos y los cinco años. A menudo expresan un intenso deseo de visitar el lugar y la familia de su vida anterior y suelen mostrar rasgos de comportamiento completamente ajenos a su vida actual, pero coherentes con la anterior. Los recuerdos de vidas pasadas suelen relacionarse con los últimos años de la vida de la persona fallecida, en particular con su forma de fallecer.

VIDAS PASADAS ESPONTÁNEAS DE NIÑOS CON MARCAS FÍSICAS

Un caso del libro de Stevenson, "Donde Reencarnación y Biología se conectan", trata sobre un niño tailandés llamado Chanai Choomalaiwong. Nació con dos marcas de nacimiento: una en la nuca, de aproximadamente 6 mm de diámetro y otra, más grande e irregular, ubicada detrás de la línea del cabello, sobre el ojo izquierdo, de aproximadamente 11 mm de largo y 6 de ancho.

Cuando tenía tres años, empezó a contar que había sido profesor llamado Bua Kai y que un día le habían disparado camino a la escuela. Suplicó que lo llevaran a donde, según él, vivían sus padres. No se disponía de autopsia, así que Stevenson habló con la viuda de Bua Kai, quien contó que el médico que examinó el cuerpo le indicó que una pequeña herida de entrada redonda en la nuca y una herida de salida más grande en la frente sugerían que le habían disparado por la espalda. Estas heridas coincidían con las marcas de nacimiento de Chanai.

Stevenson no pudo explicar por qué algunos niños tienen heridas de vidas pasadas. En una investigación controlada con el autor sobre reencarnación Ian Lawton, Andy investigó este tema y lo documentó en su libro "Explorando el Alma Eterna" . Diferentes grupos de espíritus de luz evolucionados, encontrados a través de diez sujetos en trance profundo, recibieron la misma pregunta: "¿Pueden las características físicas transmitirse de una vida a otra?". La siguiente fue una respuesta típica:

“Generalmente ocurre con almas jóvenes que han sufrido un trauma emocional particular relacionado con una emoción primaria, como la ira, el miedo, la venganza o el dolor, que se ha transmitido a la siguiente vida. Pueden tener cicatrices o deformaciones que actúan como recordatorio, aunque no es un recordatorio totalmente necesario, pero es lo que esa alma ha elegido hacer. Pero esto contradice lo que intentamos enseñar sobre el desapego... Así que intentamos mostrarles por qué no es necesario pero, en última instancia, tienen que aprender de la experiencia, incluso si hacen cosas que podríamos considerar errores en el camino”.

A lo largo de los años, Stevenson estudió casos en los que los sujetos nacieron con marcas de nacimiento o defectos que parecían coincidir con heridas sufridas en una vida pasada. No quiso publicar ninguno de los casos hasta que pudiera publicarlos como una colección. Esta resultó ser una colección bastante extensa, y en 1997 Stevenson publicó Reencarnación y Biología: Una Contribución a la Etiología de las Marcas de Nacimiento y los Defectos de Nacimiento, colección de dos mil oscientas páginas y dos volúmenes, con más de doscientos casos de este tipo.

Jim Tucker trabajó con Stevenson durante varios años antes de asumir la investigación tras su jubilación, en 2002. Posteriormente escribió el libro "Vida antes de la vida", que incluye más estudios de caso sobre recuerdos de vidas pasadas de niños. Mientras Ian Stevenson se centraba en casos en Asia, Tucker estudiaba a niños en Estados Unidos. Desarrolló la escala de fuerza de caso, que evaluaba cuatro aspectos de los posibles casos de reencarnación: si un defecto físico se corresponde con la supuesta vida pasada, la fuerza de las afirmaciones sobre la vida pasada, cualquier comportamiento relevante relacionado con la vida pasada y una evaluación de la posibilidad de que la información provenga de la vida actual del niño.

Tucker, Stevenson y otros investigadores han estudiado más de dos mil quinientos casos de vidas pasadas espontáneas de niños, todos ellos analizados minuciosamente. Por lo tanto, el recuerdo espontáneo de vidas pasadas de niños constituye otra prueba contundente que sugiere que la consciencia existe fuera del cuerpo físico.

VIDAS PASADAS DE ADULTOS

La regresión a vidas pasadas en adultos suele implicar niveles bajos de trance hipnótico para ayudar a la persona a relajar su mente consciente. En este estado es más fácil acceder a los recuerdos de vidas pasadas en su consciencia.

Generalmente se realiza en un entorno psicoterapéutico para resolver el trauma o las dificultades emocionales del paciente en su vida actual. Sin duda, muchas personas han logrado una sanación significativa mediante la terapia de regresión a vidas pasadas, pero esto no prueba necesariamente que la vida pasada sea real.

Algunos de los casos más relevantes de vidas pasadas confirmadas provienen de investigaciones diligentes, como la del psicólogo australiano Peter Ramster. Inicialmente Peter era escéptico sobre las vidas pasadas pero los resultados terapéuticos que obtuvo le hicieron cambiar de opinión y se dedicó a comprobar la veracidad histórica de los casos, documentándolos en su libro “La verdad sobre la reencarnación” .

Realizó un experimento en el que seleccionó a tres sujetos de su ciudad natal, Sídney, que recordaban con especial intensidad vidas pasadas en Europa. Ninguno de ellos había estado en Europa en su vida actual, así que les organizó una visita a los lugares que habían descrito en el otro lado del mundo para comprobar si los hechos podían verificarse. Los acompañaron testigos independientes y un equipo de filmación. Los resultados aparecieron en un documental de televisión que produjo y posteriormente en su libro «En busca de vidas pasadas» .

Una de las participantes fue Gwen McDonald. En varias sesiones, en Australia, regresó a la vida del siglo XVIII de una joven llamada Rose Duncan, que vivía con su padre, Adam, y su pareja, Bessie, en una pequeña casa de campo cerca de Glastonbury, Somerset, Reino Unido. Al recordar su vida pasada hablaba con un acento evidente y modales de una campesina de aquella época y lugar, sin educación. Rose se había fugado para evitar un matrimonio concertado y murió de hipotermia a los diecisiete años.

En Sídney, Ramster pudo confirmar algunos detalles de la vida pasada, como que una persona identificada era un influyente terrateniente en Somerset durante ese período. Se confirmó más cuando viajaron a Somerset. Gwen guió el equipo a su antigua casa sin vacilar ni usar mapas. Al llegar a un cruce de caminos donde, según dijo, había cinco casas, solo quedaba una. Sin embargo, el ocupante pudo confirmar su historia sobre las otras casas, una de las cuales era una sidrería construida en 1742 antes de ser demolida.

Gwen conocía correctamente los nombres de los pueblos doscientos años antes, aunque en los mapas modernos no existían o sus nombres habían sido cambiados. Conocía las leyendas locales al detalle, confirmadas por los historiadores de Somerset. Curiosamente, Gwen usaba correctamente palabras desconocidas y obsoletas del oeste de Inglaterra que ya no se usan comúnmente.

Quizás lo más sorprendente de todo fue que, mientras aún estaba en Sídney, Gwen describió y dibujó el exterior de la Posada de los Peregrinos y algunos grabados en una de las varias losas de piedra del suelo de la cabaña cercana que el dueño había robado de la abadía local. Cuando condujo al equipo, (sin mapas), a la posada, que luego se rebautizó como George and the Pilgrim, el exterior era el mismo que ella había dibujado. Aún más sorprendente fue cuando llegaron a las cabañas cercanas descritas en la vida pasada; ahora se habían convertido en gallineros destartalados. Al barrer el suelo de las capas de excrementos por primera vez en años se revelaron las losas del suelo de la abadía, y una tenía grabados exactamente como los que había dibujado Gwen.

En otros casos, Ramster menciona sujetos que sufrieron heridas en vidas pasadas. Una persona guillotinada tenía una marca prominente en la nuca. Esto guarda similitudes con los casos de marcas de nacimiento y defectos de Stevenson.

Andy también ha tenido sus propias experiencias de regresiones a vidas pasadas que confirmen esto. Un ejemplo es el de una madre de veintisiete años con dos hijas. Andy la conoció cuando estudiaba en uno de sus talleres de formación. Sufría un dolor inexplicable en brazos y manos, tan intenso que no podía levantar nada con las manos y se había ofrecido como voluntaria para ser sujeto de demostración. En su vida anterior relató haber estado a cargo de un orfanato y cuando se desató un incendio intentó desesperadamente salvar a algunos niños quemándose manos y brazos antes de morir en el incendio.

Otro ejemplo de investigación diligente sobre vidas pasadas históricas fue realizado por Reena y detallado en su libro “Shrouded Truth,  (Verdad oculta)” . Durante cuatro años ocho pacientes que acudieron por motivos completamente diferentes recordaron espontáneamente sucesos de una vida pasada relacionados con la vida y época de Jesús. Los ocho pacientes se desconocían entre sí y provenían de diferentes partes del mundo. Sesiones posteriores con cada uno de ellos revelaron más información, e incluso quienes conocían la Biblia se sorprendieron al ver que la información difería de lo que esperaban.

Lo que hace que estos relatos sean tan interesantes es que, en varios aspectos, los relatos de vidas pasadas coincidían entre sí. Cuando diferían de la doctrina oficial de la Iglesia, seguían estando respaldados por las investigaciones académicas más recientes. Esto incluía el matrimonio y los tres hijos de Jesús con María Magdalena, quien no era prostituta, sino su apóstol principal, y el tiempo que Jesús y María pasaron en Francia. Estos puntos se abordan con más detalle en el apéndice 2.

XENOGLOSIA

La xenoglosia es la capacidad de una persona de hablar un idioma normalmente desconocido mientras experimenta una regresión a vidas pasadas. En nuestra experiencia, este fenómeno solo ocurre ocasionalmente, pero es bastante emocionante cuando ocurre. Stevenson estudió el caso de una mujer estadounidense de treinta y siete años que, bajo hipnosis, experimentó un cambio completo de voz y personalidad, convirtiéndose en la de un hombre. Hablaba en sueco, un idioma que no hablaba ni entendía en estado de consciencia normal.

Triona Sheeran, una terapeuta de regresión nos contó un fascinante estudio de un caso de su práctica terapéutica, en Irlanda:

Tuve un cliente empresario, de treinta y tres años, residente en Dublín. Viajaba mucho y, además de inglés, solo hablaba algo de francés que aprendió de niño en la escuela. Acudió a mí después de leer un libro sobre vidas pasadas y se sintió inspirado por la posibilidad de aprender y adquirir sabiduría de sus vidas anteriores. En particular, quería hablar ruso para poder conversar en ese idioma con un amigo ruso.

Después de llevarlo al trance me propuse llevarlo a una vida pasada en Rusia. Su primera vida fue hace unos doscientos años, y era soldado de infantería. Al regresar a su pueblo natal, pasó el tiempo en la taberna local buscando una vida tranquila; luego se casó y se estableció. Era una vida mundana, aunque pasaba mucho tiempo conversando con los lugareños en la taberna. Pronunció algunas frases en ruso durante esta parte de su vida pasada y se sentía cómodo al decirlas después de la sesión.

Dos semanas después tuvo otra sesión con la intención de hablar más ruso. Empezó a vivir como mujer con un niño pequeño. Era una vida sencilla en una granja, sin marido pero feliz criando al niño. Habló más palabras y frases en ruso durante esta sesión.

Hablé con él cinco días después y me dijo, con total seguridad, que hablaba un ruso aceptable con su amigo ruso, con poca experiencia en inglés, y que estaba contento y cómodo con sus nuevas habilidades. No sabía leer ni escribir ruso; solo hablaba y entendía un ruso básico.

Lo que hace que la xenoglosia sea interesante es que es difícil de explicar con una perspectiva materialista.

OPINIONES ALTERNATIVAS

Uno de los argumentos en contra de la realidad de las vidas pasadas adultas es que en la hipnosis se hacen preguntas que aumentan la probabilidad de que una persona tenga recuerdos distorsionados o falsos. Los escépticos afirman que el origen de los recuerdos de vidas pasadas probablemente sea la criptomnesia y las confabulaciones que combinan experiencias, conocimientos e imaginación de la vida actual con las sugestiones del hipnotizador.

Analicemos esto. Los terapeutas de vidas pasadas con formación profesional formulan preguntas abiertas como "¿Qué sucede después?", "¿Cuéntame más sobre...", o, "¿Qué te comunican?", y preguntas cerradas como "¿Ha dejado de latir tu corazón?", al llegar a la muerte de una vida pasada para confirmar la información. En el caso de los sujetos de Peter Ramster y Reena, las regresiones a vidas pasadas revelaron información asombrosa que la persona desconocía previamente y que fue corroborada mediante una investigación minuciosa antes de su publicación.

Otro argumento contra la realidad de las vidas pasadas es el factor de la imaginación: que las personas simplemente las imaginan. En la investigación de Reena, ¿cómo pudieron los sujetos imaginar los relatos de la época de Jesús sin ser conocedores en profundidad de la biblia? También es muy común que surjan emociones y sensaciones físicas congruentes con la vida pasada, y esto es muy improbable cuando se trata de imaginar una historia imaginada.

También hemos trabajado con Maria Consuelo Valentini, neuróloga, radióloga y jefa del Departamento de Neurorradiología de la Città della Salute e della Scienza en Turín, Italia. Ella y su equipo utilizaron dos escáneres de resonancia magnética diferentes en dos hospitales distintos para monitorear las imágenes cerebrales de dos sujetos diferentes, hombre y mujer, con diferentes capacidades y creencias hipnóticas. Primero se pidió a los sujetos que recordaran una experiencia real, recuerdo de la vida actual, luego un recuerdo imaginario y, finalmente. se les realizó una regresión a vidas pasadas. El análisis de las imágenes reveló que durante la experiencia de una vida pasada no se activó el área cerebral que almacena recuerdos de la vida actual ni la imaginación. La parte del cerebro activada se asoció con relajación profunda o experiencias transpersonales. Esto sugiere que los recuerdos de vidas pasadas no pueden derivar de la imaginación ni de recuerdos de vidas actuales.

A veces los detalles que se dan en los relatos de vidas pasadas no siempre corresponden a investigaciones posteriores. Sin embargo, si alguien recuerda erróneamente un recuerdo de su infancia, ¿significa esto que todos sus recuerdos de la infancia son irreales? De igual manera, si un detalle de una vida pasada es erróneo, ¿significa eso que todos los recuerdos de vidas pasadas son erróneos? Además, ¿quién puede afirmar que la investigación es más precisa que la historia de la vida pasada? La investigación histórica normalmente se basa en deducciones inteligentes de la prueba física encontrada y las historias contadas en su momento. Sin embargo, las deducciones no constituyen una verdad absoluta, especialmente cuando se encuentran nuevas pruebas físicas constantemente que alteran la narrativa histórica.

Psicológicamente hablando, lo que experimentamos es cuestión de percepción. Generalmente, retenemos la percepción que nos ha impactado más. Por ejemplo, supongamos que dos personas van a un Gran Premio de Fórmula 1. Las impresiones más fuertes que una persona podría tener podrían ser los fuertes ruidos cada vez que pasan los autos, y el calor abrasador. Si le preguntas sobre los detalles más tarde podría no recordar el color de los autos ni los nombres de los pilotos. Otra persona con formación en ingeniería podría estar más interesada en la velocidad, las curvas y la potencia de los autos. Si le preguntas después, podría no recordar el calor, la contaminación ni los ruidos fuertes, pero podría ofrecer un monólogo entusiasta sobre detalles y la mecánica de los autos.

En 1916, Carl Jung introdujo el concepto del inconsciente colectivo en su ensayo “La estructura del inconsciente”. Esta es la idea de que todos compartimos una conciencia común que incluye vidas pasadas y todos podemos conectar con él. Algunos escépticos han sugerido que las personas, de alguna manera, conectan con esta experiencia colectiva en lugar de con una de sus propias vidas pasadas. Sin embargo, por regla general, es muy difícil generar una reacción emocional desde el inconsciente colectivo. Es casi como tener una reacción emocional al ver una escena de una película en lugar de experimentar el suceso emocional en persona. Cuanto más intensas sean la emoción y las sensaciones corporales, más probable es que se trate de un recuerdo real de una vida pasada.

Una crítica a las vidas pasadas espontáneas de los niños es la forma relativamente aleatoria en que los informes de los casos llegaban a Stevenson, a menudo muchos años después, y la posibilidad de fraude. Sin embargo, los métodos de investigación de Stevenson se diseñaron deliberadamente para revelar esto. Además, había pocos motivos para el fraude ya que muchos de los niños provenían de pequeñas aldeas de Asia donde las falsedades deshonran a la comunidad, y en algunos casos los recuerdos de vidas pasadas los colocaban en situaciones de rechazo familiar. El fraude no explica los rasgos de comportamiento inusuales ni las fobias que mostraban un gran número de niños, ni las marcas de nacimiento u otros defectos físicos congénitos que se encontraron en correspondencia con las heridas de muerte de la persona fallecida en otra vida.

RESUMEN DEL CAPÍTULO 3

Cientos de miles de adultos han tenido vidas pasadas. Cuando la información sobre estas vidas se recopila y verifica metódicamente mediante corroboración académica, histórica y personal de su vida actual se convierte en una prueba convincente. Muchos de estos relatos de vidas pasadas pertenecen a personas de vida sencilla y poco conocidas, pero a veces son profundamente emotivos. La persona que experimenta la regresión llora, ríe, tiembla y grita durante las sesiones. A lo largo de los años se han investigado rigurosamente los recuerdos espontáneos de vidas pasadas de dos mil quinientos niños y muchos de los detalles han sido confirmados por los investigadores.

La visión materialista de la consciencia sostiene que esta permanece en el cuerpo, ya sea en el cerebro o en materia física. Si esto es cierto, ¿cómo pueden las personas trascender el tiempo con información verificable, las emociones asociadas y, ocasionalmente, las huellas físicas de vidas pasadas si los recuerdos, la consciencia y las emociones perecen con el cuerpo y el cerebro de vidas pasadas?

Si la consciencia sobrevive tras la muerte corporal entonces, al igual que las experiencias cercanas a la muerte, estos recuerdos de vidas pasadas en niños y adultos pueden atribuirse al hecho de que están accediendo o conectando con su consciencia más amplia. Y es en esta capacidad de expandir la consciencia en la que se centra este libro.

4. Regresión espiritual entre vidas.

Más allá de las ideas sobre el bien y el mal / hay un campo. Nos vemos allí. - RUMI, sufi del siglo 12.

Siento como si me levantaran. Dios, mi cuerpo está hecho un desastre. Está tirado en el barro, donde lo golpearon. Todavía no puedo seguir adelante. Estoy asimilando toda esta carnicería. Es terrible. ¿Para qué? Aunque el dolor ha parado. Gracias a Dios no hay dolor. ¡No hay dolor! Solo quietud y silencio, y es una sensación realmente agradable. Solo quiero ver qué hacen con el cuerpo. Lo ponen en una camilla. Alguien lo manipula y se lo llevan. Hay una gran zanja y nos tiran allí. Media docena de nosotros y simplemente nos entierran. Es el final, ¿no? Eso es todo... Veo pequeñas luces en la distancia. Me estoy llenando de energía. Es como si alguien me conectara a la electricidad. Me conectara a algo de energía. Es una sensación agradable y no quiero irme... Un descanso, lo llaman, pero esto no puede ser un descanso. ¡Es maravilloso!

Este relato es el de uno de los clientes de Andy al que, por obvias razones de privacidad, llamaremos John. Describe su muerte en una vida pasada como soldado de la Primera Guerra Mundial. El relato de John va más allá de la muerte en una vida pasada y describe cómo contempló su cadáver y la ayuda enérgica que experimentó para superar la muerte traumática.

El comentario de John tras la sesión fue: «Mi vida fue extremadamente difícil y sostuve la teoría de que era mejor no haber nacido para eximirme de los sufrimientos de la vida. Soy una persona que necesita conocer los detalles y el porqué, y la experiencia fue un gran paso adelante en mi crecimiento espiritual».

Este es un breve extracto de su sesión. Una sesión completa explora todos los recuerdos y experiencias entre vidas y es algo que cualquiera puede experimentar para obtener una profunda comprensión de quién es realmente a nivel del alma. Proporciona una expansión de la consciencia que, en el caso de John, condujo a una transformación en su vida.

PIONEROS DE LA REGRESIÓN ENTRE VIDAS

Una de las pioneras en el estudio y tratamiento de la regresión al período de entre vidas fue Edith Fiore. Obtuvo su doctorado en psicología por la Universidad de Miami y en la década de 1970 comenzó a recopilar material sobre la regresión entre vidas que publicó en 1979 en el libro: "You Have Been Here Before".

En la década siguiente, Peter Ramster, mientras trabajaba con la regresión a vidas pasadas descubrió, por casualidad, los recuerdos del alma en el período de entre vidas al usar una orden imprecisa con un cliente en un procedimiento hipnótico. Incorporó su hallazgo en 1980 en el libro: “La verdad sobre la reencarnación”.

Una experiencia similar le ocurrió al psiquiatra canadiense Joel Whitton. Le indicó a una paciente de una vida pasada que regresara a la vida anterior a la que estaba rememorando en ese momento y se sorprendió al encontrarla describiéndose como "en el cielo, esperando nacer,  observando a mi madre". Joel contribuyó enormemente a la comprensión de este período de entre vidas al investigar el fenómeno con varios de sus sujetos más receptivos y publicando su investigación en su colaboración de 1986, con Joe Fisher, en su libro “Life Between Life” , Vida entre vida” .

Dolores Cannon escribió varios libros sobre vidas pasadas e hizo su contribución a la vida espiritual entre vidas en 1993 en su libro “Entre la muerte y la vida” , seguido por la psiquiatra Shakuntala Modi en su libro, de 1997, “Curaciones notables” .

El pionero más exitoso en difundir este tema fue el estadounidense Michael Newton con lo que llamó "Vida entre Vidas" . Al igual que muchos otros que laboraban en este campo era escéptico sobre la reencarnación y se topó con los recuerdos del alma mientras trabajaba con la regresión a vidas pasadas. A partir de entonces concentró la mayor parte de sus esfuerzos en investigar este tema con la mayor profundidad posible, publicando sus hallazgos, basados ​​en miles de casos, en sus libros "El Viaje de las Almas “, también publicado en español como “La vida entre vidas”,  y " El Destino de las Almas”, en 1994 y 2000, respectivamente.

El coautor de este trabajo, Andy, fue entrenado por Michael y trabajó con él antes de ofrecer a terapeutas lo que él llama entrenamiento de regresión espiritual entre vidas, y posteriormente profundizó su trabajo. En 2006, con la ayuda del investigador y autor Ian Lawton, se publicó "Explorando el Alma Eterna”. Este libro recopiló información de estudios de casos que profundizaron en el proceso entre vidas con gran detalle, y analizó la investigación de los pioneros para demostrar la coherencia de los sucesos clave. Las siguientes secciones ofrecen un resumen de estos sucesos.

ACONTECIMIENTOS CLAVE EN UNA REGRESIÓN ESPIRITUAL ENTRE VIDAS

Para ello, el cliente necesita estar en un estado de trance profundo. En este nivel su mente consciente está inactiva y su conexión con la intuición se abre por completo a los recuerdos del período de entre vidas. La forma habitual de acceder a ellos es desde una vida pasada mientras el cliente está en hipnosis profunda. El orden de los sucesos es fluido y no todos los experimentan. Sin embargo, siempre hay una transición entre dejar el cuerpo físico y reencarnar en el bebé en la siguiente vida. Además, es necesario revisar vidas pasadas antes de planificar la siguiente. A continuación se citan los pasos comunes por los que suele atravesar el cliente durante en el procedimiento:

> Transición a través de un túnel o luz.

Tras la muerte de una vida pasada se produce una transición y el terapeuta se asegura de que la muerte haya ocurrido preguntando al sujeto si su corazón ha dejado de latir y qué sucede después. El cliente suele expresar una repentina sensación de ligereza y libertad, y a veces observa la escena de la muerte durante un rato con aire de distanciamiento. El caso de anterior de John lo ilustra. A veces se menciona un túnel pero con mayor frecuencia se sienten atraídos por una luz. Al examinarla más de cerca la luz suele ser una o más almas acogedoras. La mayoría de los clientes hablan de sentirse atraídos por fuerzas invisibles hacia esta luz.

> Reunión con amigos, familiares o guías espirituales.

El encuentro con seres espirituales suele ser parte de la transición. Estos seres pueden ser personas fallecidas de su vida actual, posiblemente seres queridos, o los guías espirituales del cliente. Un guía espiritual es un ser espiritual, involucrado en el plan de vida de otra alma, que supervisa la encarnación para brindar orientación. Un principio importante en los reinos espirituales es que la energía sigue al pensamiento. Esto permite a los seres espirituales cambiar su apariencia, pasando de la energía multicolor del alma a forma humana o semihumana para que el alma entrante se sienta más a gusto.

> Percepción variada del entorno.

Todos los pioneros del estudio de la vida entre vidas informan que las almas pueden dar a su entorno, en el plano espiritual, variaciones de formas semifísicas de acuerdo con el principio de que la energía sigue al pensamiento. Suele ocurrir durante la transición inicial, sobre todo en almas con menos experiencia, que necesitan características físicas que les hagan sentir más cómodas y en casa. A veces los entornos se describen como aulas y bibliotecas, o se perciben como templos con cúpulas y columnas, castillos cristalinos o prados verdes y flores. Estas características suelen contener elementos de un edificio o escenas favoritas de la vida en la Tierra.

> Descanso inicial y restauración de energía.

Tras abandonar el cuerpo físico la consciencia aún carga con emociones negativas no resueltas de la vida recién dejada. Limpiar esta energía emocional lo antes posible es importante para el viaje hacia los niveles de vibración más elevados de los reinos espirituales. Existe una similitud una superposición entre descanso y sanación, y las almas más traumatizadas también pueden necesitar un período adicional de descanso y recuperación entre sesiones de sanación energética. El nivel de sanación depende de los desafíos de la vida y del nivel de madurez del alma.

> Lluvia de energía curativa.

Otra forma de experimentar la sanación es mediante un proceso similar al de tomar una ducha de agua. Esta sanación energética se realiza gradualmente, especialmente en el caso de almas más traumatizadas. A menudo se realiza la revisión de vidas pasadas entre cada capa emocional eliminada. Newton sugiere que el proceso de sanación es mucho más intenso para las almas que han tenido vidas más difíciles. Describe lo que parece ser una especie de centro de tratamiento de emergencia para almas gravemente traumatizadas. Aquí se les remodela mediante transfusiones de energía pura y nueva.

> Grupos de almas.

Todos tenemos un grupo de almas con las que trabajamos estrechamente en diversas relaciones y a lo largo de muchas vidas. El reencuentro con ellas siempre es una experiencia profundamente conmovedora. El objetivo principal de todas las almas es aprender, experimentar y crecer. Así, el tiempo con el grupo de almas suele caracterizarse por conversaciones sobre vidas compartidas, qué se manejó bien y qué podría haberse manejado mejor. En este contexto, la capacidad de reproducir y dramatizar los sucesos resulta útil. Ocasionalmente, las almas se trasladan a otros grupos para trabajar en nuevas lecciones.

> Revisión de vidas pasadas.

Un suceso importante es la revisión de la vida anterior. Puede ser un proceso solitario si el alma tiene más experiencia, o puede contar con la ayuda del guía espiritual ya que este ha supervisado la vida y conoce los objetivos de aprendizaje del alma. En ocasiones, la revisión de la vida puede realizarse con la orientación de seres de luz evolucionados, a menudo llamados “Ancianos”, que dominan el proceso de reencarnación y pueden ofrecer perspectivas más profundas.

> Reproducción o juego de papeles a través de libros y películas de la vida.

Algunas personas describen que las revisiones de vidas pasadas se realizan en un entorno de biblioteca donde los libros cobran vida como en una película. Otras dicen que pueden entrar en la película para revivir diversos sucesos o incluso interpretarlos, haciendo las cosas de forma diferente y observando qué sucede. Y algunas personas afirman que pueden ponerse en el cuerpo de otros  para sentir, exactamente, el efecto que sus acciones tuvieron en ellos.

> Continuo aprendizaje en un aula.

Las almas conversan sobre estudios en vastas salas de aprendizaje equipadas con bibliotecas y seminarios. En ellas, algunas aprenden a ser médicos y abogados y estudian sus respectivas disciplinas, mientras que otras se dedican a temas como las leyes del universo y otros temas metafísicos.

> La naturaleza no juzgadora de los sucesos.

Durante las revisiones de vidas pasadas el único juicio proviene del alma misma y no de las almas más experimentadas que podrían estar ayudando. Esto se debe a que la perspectiva del alma es totalmente distinta a la percepción humana y no admite autoengaños ni excusas. Todas las acciones, y lo que es más importante las intenciones, quedan al descubierto. Y es responsabilidad del alma, con la ayuda de guías espirituales y Ancianos, lidiar con la reacción que tuvo ante ellas.

> Planificación de la próxima vida.

En algún momento se planifica la próxima vida. Si bien se realiza en un entorno energético se puede proyectar una forma humana, como una cúpula y paredes, para crear la impresión de un lugar importante. El rostro proyectado por los Ancianos también tiene un significado, quizás para tranquilizar al alma. La planificación normalmente implica tener en cuenta quiénes serán los padres, dónde vivirán, sus circunstancias y cuál será su sexo. Muchas personas revelan que reciben una vista previa del cuerpo y del entorno, más o menos completa, describiendo el proceso como algo similar a ver una película que pueden detener, rebobinar, adelantar e incluso entrar en las escenas mostradas para experimentar plenamente lo que sucede.

La planificación es probablemente el aspecto más crucial de la experiencia entre vidas, ya que indica que las almas tienen total control y responsabilidad sobre la nueva vida. Cualquier anticipación de la vida solo representa probabilidades importantes, por lo que las vidas no están completamente predeterminadas y pueden ocurrir desviaciones cuando las almas encarnadas ejercen su libre albedrío.

> Opción de rechazar el plan de vida ofrecido. 

Si a un alma solo se le ofrece una opción de vida y esta no le resulta atractiva podría rechazarla inicialmente. Se podría asumir que se pueda obligar a las almas a vivir una vida que no desean. Una investigación más profunda siempre confirma que no es así, y pueden rechazarla. Lo que ocurre en realidad es que las almas menos experimentadas suelen tardar tiempo en comprender que esto es lo que necesitan si quieren progresar adecuadamente y liberarse de patrones de comportamiento repetitivos.

> Se ofrecen múltiples planes de vida.

A veces, a las almas se les ofrece un adelanto de varias vidas diferentes y se les pide que elijan la que consideren más útil para su aprendizaje y crecimiento. Los guías espirituales y los ancianos están disponibles para brindar asistencia y consejo. A menudo se discuten los planes con otros miembros del grupo de almas que participarán en esa vida, e incluso pueden acordar los desencadenantes que les ayudarán a reconocerse cuando estén en cuerpos físicos.

> Formación en Especialización.

Para la mayoría de las almas, el tiempo entre vidas se dedica a prepararse para afrontar futuros problemas emocionales o situaciones difíciles que no dominaron en una vida anterior. Para las almas más evolucionadas también se puede dedicar tiempo a aprender nuevas habilidades como la sanación con energía, la manipulación energética o incluso aprender a ser guías espirituales.

> Encarnación.

La encarnación implica entrar en el bebé mientras aún está en el útero, lo cual puede ocurrir en cualquier momento desde la concepción hasta justo antes del nacimiento. El proceso de fusión del alma con el nuevo cuerpo físico es gradual y, a veces, difícil, e implica adecuar el patrón y la frecuencia de la energía del alma a los del cerebro en desarrollo. El estrés de este proceso suele reducirse flotando fuera del cuerpo durante breves periodos.

Otro aspecto del regreso al plano terrenal es el debilitamiento gradual de la conexión del alma encarnante con los reinos espirituales y la aparición del velo de la amnesia. Esto se debe a que si las almas supieran de antemano todo sobre sus planes de vida sería como presentarse a un examen con todas las respuestas, ello no facilitaría un aprendizaje real. Además, si las almas recordaran demasiado de la dicha de los reinos espirituales después de la encarnación sentirían nostalgia constante y ansiarían regresar. Esto explica por qué los niños suelen recordar espontáneamente vidas pasadas con mayor frecuencia que los adultos.

La siguiente tabla muestra cuáles de los principales sucesos que ocurrieron entre vidas se han citado en cada uno de los libros pioneros de los primeros autores del estudio de entre vidas.

Suceso

Tomlinson

Newton

Ramster

Whitton

Cannon

Modi

Flor

Transición a través de un túnel o luz

X

X

X

X

X

X

X

Reunión con amigos, familiares o guías espirituales.

X

X

X

X

X

X

X

Percepción variada del entorno

X

X

X

X

Descanso inicial y recuperación de energía.

X

X

X

X

Lluvia de energía curativa

X

X

X

X

Grupos de almas

X

X

X

X

X

X

Revisión de vidas pasadas

X

X

X

X

X

X

Recreación/juego de roles a través de libros y películas de vida

X

X

X

X

X

X

Aprendizaje continuo en el aula

X

X

X

X

X

X

Naturaleza no crítica de los sucesoss

X

X

X

X

X

X

X

Planificación de la próxima vida

X

X

X

X

X

X

X

Opción de rechazar el plan de vida ofrecido

X

X

X

X

X

X

X

Se ofrecen múltiples planes de vida

X

X

X

Formación en especialización

X

X

X

X

Algunas de las diferencias en la tabla se deben a que muchos de los primeros pioneros eran autodidactas, por lo que sus habilidades para navegar la experiencia entre vidas aún estaban en desarrollo. Además, algunos de los primeros pioneros solo utilizaron un número limitado de sujetos.

Aunque los elementos descritos anteriormente proporcionan un hilo conductor consistente, no todos los sujetos los experimentan durante cada sesión entre vidas. A veces, el énfasis puede estar más en la revisión, la planificación o el encuentro con grupos de almas. Esto no significa necesariamente que no se experimenten todos los elementos clave durante el período entre vidas. Sin embargo, cuando las personas recuerdan la experiencia del alma en forma humana, algunos aspectos pueden ser más importantes que otros, y el orden de los sucesos clave puede variar.

IMPACTO DE LA REGRESIÓN ESPIRITUAL ENTRE VIDAS.

Aunque siento que mis palabras no hacen justicia, esta fue una experiencia sumamente profunda. Puso en contexto muchos problemas de mi vida y me permitió ver el panorama general en términos del viaje de mi alma. Solo puedo agradecer al universo por brindarme esta oportunidad, por darme este vistazo a mi alma, a mi vida entre vidas. Fue una experiencia mágica, maravillosa y humilde. Me conmovió, cambió mi perspectiva sobre la vida y abrió mis ojos, mi corazón y mi alma a una mayor calma. Siento comprensión, amor y respeto por la vida, por los demás en sus viajes, por el universo y por mí misma.

Esto es lo que dijo Verónica Perry sobre su regresión espiritual entre vidas en el libro de Andy Tomlinson,  “Explorando el alma eterna” .

Basándonos en la investigación que Andy y de Ian Lawton realizaron con quince sujetos, los siguientes son los impactos que estas personas obtuvieron de sus sesiones de entre vidas:

·         Pérdida de miedo a la muerte.

·         Poder ver la perspectiva espiritual para mejorar las relaciones difíciles.

·         Tener actitud positiva sobre el futuro.

·         Tener más comprensión, amor y respeto por la vida y los demás.

·         Llevar vida más positiva.

·         Tener  mayor sensibilidad respecto a cómo las decisiones personales impactan a los demás.

·         Saber que se está siguiendo el propósito de vida de su alma.

 

OPINIONES ALTERNATIVAS.

Algunos oponentes han sugerido que la consistencia de las experiencias entre vidas relatadas por los sujetos o pacientes de los pioneros en este campo de conocimiento fue resultado de que tenían sistemas de creencias o conocimientos previos específicos, o que los estos terapeutas participaron facilitando una orientación subjetiva indebida.

En cuanto al conocimiento previo de los sujetos sobre el período entre vidas es muy improbable que esto haya ocurrido a escala significativa. La mayoría de los libros de los pioneros ni siquiera se acercaron a los bestsellers de su momento, y su trabajo se realizó de forma bastante independiente. Una posible excepción fue Michael Newton, cuya primera publicación no se publicó hasta mucho después de las publicaciones de la mayor parte de los demás trabajos pioneros. A lo largo de sus estudios, Andy excluyó cuidadosamente a cualquier sujeto que tuviera algún conocimiento previo.

La posibilidad de que los pioneros guiasen a sus sujetos es mucho menos común de lo que los escépticos suponen. Según nuestra experiencia, los pacientes bajo hipnosis profunda toman las instrucciones de forma extremadamente literal, como si se tratara de un programa informático. Por lo tanto, como mínimo, la falsificación deliberada de información es prácticamente imposible a menos que la persona no esté realmente en trance, y un terapeuta experto puede detectar cuándo es así. Por la misma razón, no se puede simplemente pedir a las personas que experimenten algo porque, en su mayoría, deben vivir la experiencia para poder informar sobre ella. Muchas de las transcripciones de las sesiones entre vidas ya están disponibles y revelan que los autores planteaban principalmente preguntas abiertas y no sugerencias a seguir.

RESUMEN DEL CAPÍTULO 4.

Miles de personas han tenido su propia experiencia entre vidas, guiada por los pioneros u otros terapeutas entre vidas formados por ellos. Los informes entre vidas muestran una notable consistencia, pero lo más importante es que muchas de las personas que participaron en estas regresiones espirituales entre vidas no tenían conocimiento previo de la existencia de ninguna experiencia del período de entre vidas.

También tenían creencias que abarcaban desde el ateísmo hasta las principales religiones del mundo. Es importante destacar este punto: las creencias previas de los clientes no parecen influir en la naturaleza de su experiencia entre vidas. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿Son similares las regresiones entre vidas y las experiencias cercanas a la muerte? Este será el tema central del próximo capítulo.

En definitiva, no existe ninguna investigación materialista ni científica que demuestre de forma concluyente que la consciencia reside únicamente en el cerebro físico y que el alma no existe. Sin embargo, existen numerosos procesos y estudios válidos, creíbles y consistentes sobre el tiempo entre vidas que han demostrado la supervivencia de la consciencia, conocida como alma eterna, y su viaje entre vidas.

 

5. Comparación de las experiencias cercanas a la muerte y las regresiones espirituales entre vidas

 

Salúdate en tus mil otras formas mientras subes la marea oculta y viajas de regreso a casa.

HAFIZ, místico y poeta persa del siglo catorce.

 

Estaba en un túnel, viajando a una velocidad descomunal hacia una luz... Las paredes... estaban borrosas... También había un ruido tremendo...

De repente, sentí miedo. No tenía ni idea de adónde me dirigía a tal velocidad, y nada en la vida me había preparado para esta aventura. En cuanto me di cuenta de que tenía miedo una presencia me contactó; no físicamente sino telepáticamente. Era una presencia tranquilizadora y suave, una voz que decía: «Tranquilo. Todo está bien. Relájate». Este pensamiento me tranquilizó de inmediato, mucho más poderoso que cualquier otra experiencia de mi estresante vida...

Llegué a una biblioteca. Era un edificio antiguo, enorme y tradicional, que contenía toda la sabiduría de los siglos, todo lo dicho o escrito. Sala tras sala, estantería tras estantería de libros que se extendían hasta donde alcanzaba la vista... Mi guía, pues ya lo consideraba así, me dijo que debía estudiar y aprender de la infinita sabiduría que teníamos ante nosotros. Me sentí consternado y dije que no era capaz de semejante tarea...

Mi guía me dijo claramente que era hora de irme... Protesté, diciendo que las circunstancias de mi vida eran tales que no podía continuar... Me pidió que fuera más específico, y recordé un área de mi vida en la que había experimentado dificultades. Al instante, me invadió una sensación abrumadora de esa emoción específica. Era casi insoportable. Luego, con solo un gesto, el dolor desapareció, para ser reemplazado por una gloriosa sensación de bienestar y amor. Este proceso se repitió varias veces, con áreas específicas de mi vida donde había estado experimentando dificultades. Mi amigo entonces señaló que yo mismo podía realizar esta asombrosa hazaña. No era nada difícil, dijo, y tendría la oportunidad durante el resto de mi vida de practicar y comenzar a aprender sobre algunas de las otras cosas que había experimentado durante este viaje.

Este extracto detalla la experiencia cercana a la muerte de Bob Helm y fue publicado por Kenneth Ring en la Revista de Estudios Cercanos a la Muerte.  Bob trabajaba para la televisión canadiense y su experiencia cercana a la muerte ocurrió durante una operación para reparar una pierna rota tras un accidente automovilístico. Pasamos ahora a un extracto del relato de regresión espiritual entre vidas de una de las clientas de Andy, a quien podemos llamar Sue:

Se acabó, no sé qué pasa después pero todo se ha vuelto negro... Estoy flotando sobre todo. Miro todo desde arriba sintiéndome tan...triste... Algo tira de mi hacia arriba. Siento como si dos energías de luz me elevaran. No tienen forma pero se sienten maravillosamente apoyadores. Es como si estuvieran a través de una puerta redonda... Sea lo que sea, ha creado un mar de azul, hermoso, todo es azul y mientras me muevo a través de este azul, algo le sucede a mi propio campo de luz... Me impregna todo a través de mí... Siento como si todas esas cosas que estaban pegadas a mí simplemente flotaran. Es como estar en un baño azul índigo de suave luz liberadora. No puedo describirlo, y simplemente floto en este mar de azul... es como irme a dormir. Y todo simplemente flota sobre mí y empiezo a cambiar de forma... todos esos recuerdos de ese campo de batalla simplemente flotan...

He seguido adelante... Tiene una estructura energética, no es un salón ni una habitación, es como un campo o un orbe. Es como si estuviera pasando por este campo y debiera encontrarme con estas energías de colores... Me siento bastante vulnerable frente a ellas. No siento que haya juicio ni crítica, pero es como si sus energías, cada una dirigiera la suya... es como un láser con la frecuencia de los diferentes colores de cada uno de ellos... Luego, una especie de película... Estuve a salvo en mi piel hasta que fui a la guerra en esa vida. No tuve problemas con estar en mi cuerpo antes y después, mi sexualidad no había florecido realmente... Era el hombre de la familia y usé mal mi poder... [suspiro profundo] así que el tono amarillo... restaura el equilibrio y el corazón... cada uno de ellos a su vez son reequilibradores de la energía de toda el alma, que está vinculada con los centros energéticos... Esto es una especie de reestructuración del alma.

Aunque la información llegó a través de dos procesos distintos, existen muchas similitudes entre las experiencias de Bob y Sue. Ambos relatan haber abandonado el cuerpo, haber visto luces de varios colores, haber experimentado algún tipo de sanación, conocido a personas espirituales, y hecho una revisión de vida.

NUESTRA INVESTIGACIÓN A GRAN ESCALA.

Decidimos llevar la comparación más allá utilizando el trabajo de Kenneth Ring, Pim van Lommel, Bruce Greyson y el neuropsiquiatra británico Peter Fenwick, quienes investigaron las experiencias cercanas a la muerte y las publicaron en sus libros The Truth in the Light  y The Art of Dying. Para completar, también incluimos los resultados de Gallup.

Entre ambos se analizaron a 586 sujetos con experiencias cercanas a la muerte mediante conjuntos de preguntas que cada uno había creado sobre la experiencia. Sin embargo, no existe nada que compare la experiencia cercana a la muerte con la regresión espiritual entre vidas. Por lo tanto, para realizar una comparación sólida nos propusimos investigar más sobre las experiencias de regresión espiritual entre vidas.

Los autores de este trabajo llevamos casi veinte años capacitando a terapeutas internacionales para realizar regresiones espirituales entre vidas a través de la Academia de Regresión a Vidas Pasadas. Para obtener la certificación final los terapeutas deben presentar cinco casos prácticos de regresión espiritual entre vidas. Los casos prácticos se elaboran según una plantilla estandarizada que requiere información para cada etapa de la regresión espiritual entre vidas y detalla los beneficios que el cliente obtiene inmediatamente después de la sesión.

Al analizar esta información nos dimos cuenta de que había 537 estudios de caso diferentes, provenientes del trabajo de 108 terapeutas que habíamos formado. Esto nos proporcionó una base sólida con la que trabajar.

Al comparar los casos de regresión espiritual entre vidas con la investigación de ECM reconocemos que una diferencia importante y obvia entre ambos radica en que, en la experiencia entre vidas el terapeuta guía la sesión, mientras que la experiencia cercana a la muerte se desarrolla de forma espontánea. Por ejemplo, los terapeutas inician la regresión desde la última vida del paciente y se aseguran de que el corazón se haya detenido en esa vida antes de continuar con la regresión. A medida que el paciente sale del cuerpo sin que se le pida, se le puede preguntar sobre sus consciencias, lo que explica por qué sabe que está fuera del cuerpo.

La ECM solo abarca las primeras etapas de una regresión espiritual entre vidas, ya que se detiene para regresar a la vida actual. Por lo tanto, a modo de comparación, se han utilizado únicamente las siguientes cinco etapas del proceso:

1.Salida del cuerpo/transición a través de un túnel o luz

2.Reunión con amigos, familiares o guías espirituales.

3.Percepción variada del entorno

4.Descanso inicial y recuperación de energía.

5.Revisión de vidas pasadas (posiblemente a través de repeticiones/juegos de roles a través de libros y películas de vida)

 

COMPARACIÓN DE INVESTIGACIÓN ENTRE LA EXPERIENCIA CERCANA A LA MUERTE Y LA REGRESIÓN ESPIRITUAL ENTRE VIDAS

La figura a continuación es una representación visual de la línea de tiempo que analizaremos en esta sección. Abarca la vida pasada (VP), la regresión espiritual entre vidas (VEV), la vida actual (VA) y la experiencia cercana a la muerte (ECM).



Los hallazgos de la investigación sobre la regresión espiritual entre vidas (VEV en la tabla) provienen de 537 casos de personas de todo el mundo recopilados a lo largo de veinte años. Se resumen y comparan con los hallazgos de la investigación sobre experiencias cercanas a la muerte (ECM) a continuación. Se presentan resultados más detallados en el apéndice 1.

Escenario

ECM

ECM

ECM

ECM

ECM

VEV

Ring 102 sujetos

Gallup número de sujetos desconocido

Greyson 74 sujetos

Van Lommel  62 sujetos

Fenwick 300 sujetos

AT & RK 537 sujetos

Experiencia extracorporal

X

X

X

X

X

X

Percepción visual

X

X

X

X

X

X

Sonidos o voces audibles

X

X

X

X

X

emociones positivas

X

X

X

X

X

X

Fenómenos luminosos

X

X

X

X

X

Moviéndose a través de un túnel o la oscuridad

X

X

X

X

X

X

Comunicación con otros seres

X

X

X

X

X

Otro mundo o paisaje celestial

X

X

X

X

X

Encuentro con personas fallecidas

X

X

X

X

Revisión de vida

X

X

X

X

X

X

Precognición

X

X

X

X

 

Los resultados prueban similitudes entre los elementos de la experiencia cercana a la muerte y los de la regresión espiritual entre vidas. Algunas de las diferencias se deben a que los pioneros de la experiencia cercana a la muerte trabajaron de forma bastante independiente, lo que significa que su definición de lo que constituía una experiencia cercana a la muerte y los tipos de preguntas que utilizaban variaban.

Además, muchas personas no pueden expresar con palabras la experiencia cercana a la muerte, por lo que utilizan metáforas que no pueden interpretarse literalmente. Su contexto cultural también puede influir en la experiencia. Por ejemplo, en Occidente se usa la palabra «túnel» , mientras que en África, donde existen pocos túneles, se usa la palabra «cueva» . Por lo tanto, las preguntas que se formulan para comprender la experiencia deben tener esto en cuenta.

En cuanto a algunas de las diferencias más sutiles observadas, muy pocas experiencias de regresión espiritual entre vidas incluían relatos de túneles, que eran más comunes en las experiencias cercanas a la muerte. La regresión espiritual entre vidas se relacionaba más con ver luces o sentirse atraído hacia ellas. Quizás el túnel se creó para guiar energéticamente la consciencia de la persona en una experiencia cercana a la muerte y asegurar su regreso sano y salvo al cuerpo.

Inesperadamente, hay significativamente menos relatos de emociones positivas en los relatos de regresión espiritual entre vidas que en los relatos de experiencias cercanas a la muerte. Muchos sujetos de ECM informaron sentir alegría y paz, ser uno con todo y recibir amor incondicional de un ser divino. Esto podría tener similitudes con la etapa de sanación de las sesiones de entre vidas, donde las viejas emociones se despojan de las positivas. Quizás nuestros terapeutas no hacen suficientes preguntas en esta etapa para determinar las emociones.

Los relatos de regresión espiritual entre vidas presentan un número significativamente mayor de revisiones de vida que los relatos de ECM. Además, las experimentan con gran detalle. Esto se debe a que los terapeutas están capacitados para formular numerosas preguntas en este ámbito a fin de facilitar la comprensión del cliente para las etapas posteriores de la planificación. Asimismo, antes de cada sesión, se realiza una evaluación del cliente para garantizar su receptividad a este aprendizaje en caso de que surja, mientras que en una ECM no existe un proceso de evaluación deliberado.

Quienes han tenido una ECM informan que el tiempo parece no existir y que todo sucede a la vez. Esto guarda similitudes con las experiencias de regresión espiritual entre vidas.

COMPARACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS TRAS LAS EXPERIENCIAS

No todos los pioneros de las ECM recopilaron información sobre el impacto cercano años después del suceso, como tampoco lo hicieron quienes recopilaron información de regresiones entre vidas. Por lo tanto, recurrimos a la investigación que Andy e Ian Lawton realizaron con quince sujetos de regresión espiritual entre vidas que contaban con esta información, y la comparamos con las experiencias de aquellos investigadores de ECM que incluyeron, en sus cuestionarios el impacto en el individuo a largo plazo.

La siguiente tabla muestra las similitudes de las consecuencias. Las principales diferencias se muestran en las últimas cuatro filas. Quienes buscan una regresión espiritual entre vidas a menudo ya tenían interés en aspectos intuitivos y espirituales, mientras que quienes tuvieron una ECM solían tener una visión materialista del mundo.

Consecuencia / Impacto

VEV

ECM

ECM

ECM

Tomlinson

Ring

Greyson

de Lommel

Ya no tengo miedo a la muerte

X

X

X

X

Volverse menos suicida

X

Poder ver la perspectiva espiritual para mejorar las relaciones difíciles

X

X

Tener una actitud positiva sobre el futuro y una sensación de bienestar y apreciar la vida.

X

X

X

X

Tener más comprensión, amor y respeto por la vida y los demás.

X

X

X

Llevar una vida más positiva y comprender cómo las decisiones personales afectan a los demás.

X

X

Saber que están siguiendo el propósito de vida de su alma o su bienestar espiritual.

X

X

X

X

Tener menos preocupación por adquirir riqueza material

X

X

X

Tener un mayor deseo de aprender

X

Volverse más intuitivo

X

X

Experimentar un renovado interés en la religión o la espiritualidad

X

X

X

 

VERIFICACIÓN.

Para comprender la comparación con más detalle, decidimos buscar sujetos que hubieran experimentado ambas experiencias y compararlas. Aunque el estudio se limitó a dos personas, más la experiencia de Reena, ello ofrece algunas perspectivas interesantes.

Cuando Reena compartió su experiencia cercana a la muerte en un seminario web para graduados de la Academia de Regresión a Vidas Pasadas, mencionó su percepción sobre la similitud entre su ECM y su regresión espiritual entre vidas. Dos asistentes también la contactaron para compartir sus experiencias. La primera fue Anita Das:

Cuando comenzó mi ECM, mi coronilla se abrió de golpe y, al principio, vi mi cuerpo debajo antes de ascender por el tubo. Noté que podía verlo todo perfectamente, incluso sin gafas, y que todo era tan claro y vibrante. Me sentí tan libre y expansivo, como si el cuerpo físico me hubiera restringido. Entonces ascendí por el tubo. Me elevé a través de la coronilla en lo que sentí como corriente de agua extremadamente rápida que me impulsaba hacia arriba, como en un tobogán acuático que fluía hacia arriba en lugar de hacia abajo. Viajaba conscientemente en lugar de sentir que lo hacía. Era como ser arrastrado por una corriente rápida y poderosa que no podía resistir. Estaba plenamente consciente de todo lo que me rodeaba y de todo lo que experimentaba en tiempo real. Sentí una libertad total y una expansión del ser más allá de cualquier experiencia que hubiera tenido antes. Al ser envuelto en una luz brillante me sentí infinitamente amado, apoyado y con una enorme expansión de ser, saber y percibir.

Tras mi ECM pude convertirme en un médium o canal de voz de forma natural, y canalizar seres de luz como canal extracorpóreo. Noté que podía ver vidas pasadas de clientes que necesitaban sanación, viendo las escenas como si se reprodujera un video virtual, y sentí que había recuperado más energía espiritual y poseía habilidades de sanación de vidas pasadas, y sanación energética, que antes no tenía.

Mi experiencia y perspectiva de la vida cambiaron por completo después de la experiencia cercana a la muerte, ya que vivía en un estado de fluidez y seguía migas de pan y sincronicidades, lo que me llevó a formarme en diversas modalidades de sanación y terapia espiritual. Mientras que antes tenía que trabajar para que las cosas sucedieran, sentía que fluía más con la vida y que todo me llegaba sin esfuerzo, y podía manifestar solo a través de mis pensamientos, y podía ver y sentir la energía de las personas. Era mucho más consciente de la belleza de la naturaleza y podía fácilmente...Pasé horas simplemente apreciando la belleza de la naturaleza; por ejemplo, observando el árbol mecerse con el viento. También noté un cambio en mi respiración, más lenta y profunda, y experimenté una gran calma y una profunda paz interior.

Me dieron la opción de irme o regresar. En cuanto tomé la decisión de regresar, volví a mi cuerpo.

Era como si pudiera comunicarme telepáticamente a través de mis pensamientos y no necesitara palabras. Sentí una conexión con todos los que conocí después de la ECM, ya que me reconectaba con conexiones de almas antiguas y vidas pasadas. También tenía una mayor comprensión del propósito o misión de mi alma y me sentía más impulsado a servir a través de la sanación y la enseñanza, y apreciaba la unidad, la unidad y la conexión con todos los seres; la importancia del momento presente y la serenidad, la quietud y la paz interior del simple ser.

Anita había experimentado dos sesiones de regresión espiritual entre vidas después de la experiencia cercana a la muerte y pensaba que habrían sido diferentes si hubieran ocurrido antes. Sintió que la ECM fue la que más la impactó, pero las sesiones entre vidas le resultaron útiles para validar que estaba siguiendo el propósito de su alma. La segunda sesión de regresión espiritual entre vidas le brindó una mayor comprensión y conexión con su autenticidad, y le explicó por qué a lo largo de su vida nunca se había sentido verdaderamente integrada. También le dio sentido a las diversas experiencias espirituales, descargas y actualizaciones que le habían transmitido a lo largo de los años. Si bien sus sesiones le parecieron muy enriquecedoras y reconfortantes, la ECM pareció ser un punto de inflexión importante en su vida.

La segunda persona que compartió su experiencia con Reena (la llamaremos Ingrid Court) tuvo una angustiosa ECM y después una regresión espiritual entre vidas.

Empecé a tener múltiples ataques de pánico a diario, una situación que duró unos seis meses. Ya no podía salir de mi apartamento; me quedaba en la cama, paralizada por el miedo y la desesperación. En algún momento, dejé de comer; mi cuerpo ya no podía tragar comida, ni siquiera beber agua.

Después de unos días así me acosté en la cama y poco a poco dejé de moverme. Era un extraño estado catatónico que duró diez horas, luego doce y hasta bien entrada la noche. No podía mover ni un músculo y de repente sentí que el miedo ya no existía en mi cuerpo. Sentía como si la oscuridad, la nada, hubiera ocupado su lugar. Me pregunté si estaría experimentando disociación, pero era diferente a otras veces. No sentía ningún dolor, solo percibía mi cuerpo como algo pesado que podía dejar en la cama. Tuve la sensación o el pensamiento, no recuerdo cuál, de que esta era la noche en la que podía decidir si me quedaba o me iba.

De repente sentí una claridad increíble, algo realmente extraordinario para una persona desnutrida y con problemas mentales que había estado durmiendo una o dos horas por noche durante los últimos seis meses. Estaba más que lúcida; estaba alerta. Recuerdo que me preguntaba qué iba a elegir, cuánto tardaría mi familia en encontrarme. Al parecer, permanecí en esa experiencia unas dieciocho horas, pero el tiempo no lo viví así. No vi ninguna luz ni sentí esperanza ni alegría, pero logré un respiro de la insoportablemente turbulenta experiencia en la que se había convertido mi vida. Y entonces elegí. Hice un pacto con Dios: si se presentaba una oportunidad de vivir, la aprovecharía. Dos horas después, recibí la llamada que me salvó la vida.

Nunca pensé que esa experiencia transformadora fuera una experiencia cercana a la muerte porque no había visto luz, ángeles, ni las demás cosas "habituales" que la gente suele relatar. Hasta que un día, cuando tuve mi sesión entre vidas, todo empezó con esa oscuridad tan familiar. No había nada ni nadie allí, y yo simplemente esperaba en mi cuerpo intentando descifrar: "¿Y ahora qué?". Y entonces empecé a recordar: "Oh, necesito levantarme, siempre me cuesta un poco darme cuenta".

A medida que avanzaba en la experiencia, aprendí mucho más sobre el otro mundo y mi vida que podría resumir aquí, pero todo me pareció más frío y mental que lo que ahora llamo mi ECM. Todo me pareció interesante y aclaró algunas preguntas que tenía, pero no me conmovió tan profundamente como lo hizo la ECM.

Había estado en el lecho de muerte varias veces, incluso una vez en el hospital, pero nunca me pareció arriesgado, nunca me pareció creíble. Esto fue algo diferente que marcó un antes y un después en mi vida. A partir de entonces, comencé a atraer solo a personas espirituales que también me ayudaron a descubrir terapias espirituales que cambiarían mi existencia por completo. Un año después dejé mi profesión y me dediqué a ser sanadora espiritual. Una pequeña habilidad que parece que he adquirido con el tiempo es la de saber cuándo alguien está a punto de dejar este planeta. Me siento bastante cómoda transitando la línea que separa nuestras dos existencias.

Antes de compartir sus experiencias con nosotros, Ingrid comenzó diciendo que su experiencia cercana a la muerte fue vívida y que su regresión espiritual entre vidas fue turbia. A diferencia de su ECM, que generó cambios claros en su vida, dijo que su experiencia de entre vidas fue abstracta y le resultó difícil traducirla a términos prácticos. Sin embargo, comentó que la sesión le brindó claridad sobre el nacimiento de su primer hijo y el fallecimiento de su abuelo.

En su sesión, recibió información sobre sus hijos y una imagen de su abuelo transformándose en bebé y cayendo en sus brazos. Así, en la vida real, cuando su abuelo falleció, sintió que pudo sobrellevar su muerte. Cuando nació su hijo un mes después sintió una fuerte conexión entre su hijo y su fallecido abuelo.

El otro aspecto que recibió claridad fue el ejercicio de su profesión docente. La experiencia cercana a la muerte la ayudó a soltar su anterior profesión y la regresión espiritual entre vidas le dio una dirección en la que centrarse para seguir adelante.

DIFERENCIAS.

La primera diferencia entre las experiencias de Anita, Ingrid y Reena fue que la ECM fue una completa sorpresa. Ninguna de ellas la esperaba así que les llevó tiempo asimilar exactamente lo que estaba sucediendo y lo que había sucedido. Con la regresión espiritual entre vidas naturalmente eran conscientes de que iban a tener la experiencia. Las emociones de pasar por tener una experiencia entre vidas eran de emoción y anticipación.

La segunda gran diferencia es que algunas ECM pueden ser angustiosas. El relato de Ingrid Court fue de miedo intenso y de que todo estaba negro: «Solo oscuridad mientras sentía que mi consciencia se separaba del cuerpo. Era como si una parte de mí estuviera envenenada y la otra se liberara». Cuando tuvo su regresión espiritual entre vidas, la experiencia visual fue similar, salvo por la ausencia de miedo, porque sabía que no sería el final de su vida actual.

Todos reconocieron que, si bien ambas experiencias fueron vívidas, la diferencia radicaba en que en una sesión entre vidas, uno revivía un recuerdo del pasado, y en una experiencia cercana a la muerte, uno experimentaba algo en tiempo real. Como dijo Anita:

Durante la regresión espiritual entre vidas, percibí, vi, sentí y escuché todo con mucha claridad, pero una parte de mí aún era consciente de que mi instrumento estaba en el plano terrenal. Era más como revivir o evocar un recuerdo mientras que en la ECM experimentaba conscientemente la expansión y la inmensidad de mi esencia con plena consciencia en el momento presente, en lugar de recordar o revivir un recuerdo vivido.

EXPERIENCIAS ANGUSTIOSAS CERCANAS A LA MUERTE

La mayor diferencia entre ambos tipos de experiencias es la de que algunas experiencias ECM pueden ser angustiosas, como la que experimentó Ingrid. Nancy Evans Bush, en su libro "Bailando más allá de la oscuridad", cuenta el caso de Lou quien, con cuarenta y ocho años, se sentía abatido por las persistentes decepciones de su vida.

Desde el techo del cobertizo de mi patio trasero salté al vacío. Por suerte, había olvidado la silla de jardín rota que estaba cerca del cobertizo. Mis pies golpearon la silla y amortiguaron la caída; de lo contrario me habría roto el cuello. Quedé colgado de la cuerda y me estrangulé.

Estaba fuera de mi cuerpo y lo vi colgando de la cuerda; se veía horrible. Estaba aterrorizado; podía ver y oír, pero era diferente, algo difícil de explicar. Los demonios me rodeaban. Podía oírlos, pero no verlos. Parloteaban como mirlos. Era como si supieran que me tenían y tuvieran toda la eternidad para arrastrarme al infierno, para atormentarme. Habría sido el peor infierno, atrapado sin esperanza entre dos mundos, vagando perdido y confundido por toda la eternidad.

Tenía que volver al cuerpo. ¡Dios mío! Necesitaba ayuda. Corrí a casa, entré por la puerta sin abrirla, grité a mi esposa pero no me oía, así que me introduje directamente en su cuerpo. Pude ver y oír con sus ojos y oídos. Entonces hice contacto y la oí decir: "¡Dios mío!".

Tomó un cuchillo de la silla de la cocina, corrió hacia donde yo estaba colgado, se subió a una silla vieja y me corto la cuerda. No me encontraba pulso; era enfermera. Cuando llegó el equipo de emergencias mi corazón estaba detenido y no respiraba.

Michael Sabom ha sugerido que las ECM angustiosas, con miedo o desconcierto, a veces acompañan el paso inicial hacia la oscuridad mientras la persona reflexiona sobre lo que está sucediendo. A medida que la experiencia progresa estas emociones desagradables son reemplazadas por calma, paz o tranquilidad a medida que se revelan más elementos de la ECM. Bruce Greyson opina que el suceso negativo puede percibirse como una advertencia sobre comportamientos imprudentes y puede conducir a un autoanálisis y, en última instancia, a un cambio radical en la vida. Kenneth Ring ha sugerido que quizás algunas personas se quedan atrapadas en los aspectos aterradores de su experiencia cercana a la muerte y son incapaces de superarla. Si pudieran seguir adelante, el miedo podría transformarse en paz.

Se han realizado muy pocas investigaciones que analicen las ECM angustiantes; sin embargo, la doctora Helena Cassol, realizó un estudio de 123 experiencias cercanas a la muerte y descubrió que el 14 por ciento eran experiencias angustiosas.

RESUMEN DEL CAPÍTULO 5.

El impacto tanto de las ECM como de la regresión espiritual entre vidas es profundo. La experiencia cercana a la muerte es más intensa y vívida, y a menudo constituye un punto de inflexión y un catalizador para transformar vidas por completo. El proceso de regresión espiritual entre vidas proporciona una mayor comprensión del propósito y del camino de la vida. Anita, por ejemplo, adquirió el sentido de la unidad, la unicidad, y la conexión con todos los seres durante su ECM. Su regresión espiritual entre vidas, por otro lado, le proporcionó validación de su misión en esta encarnación.

A pesar de las pequeñas diferencias, la investigación que compara las diferentes etapas ha demostrado que existen fuertes similitudes entre las ECM y la regresión espiritual entre vidas. La consistencia de las experiencias similares en ambos procesos proporciona la prueba sólida de que la consciencia sobrevive a la muerte y que, mediante la reencarnación, esa consciencia evoluciona con cada experiencia.

CONCLUSIÓN DE LA PRIMERA PARTE.

El filósofo y científico cognitivo australiano David Chalmers resumió a la perfección el estudio de la consciencia con esta cita: «La consciencia plantea los problemas más desconcertantes en la ciencia de la mente. No hay nada que conozcamos con mayor profundidad que la experiencia consciente, pero tampoco hay nada más difícil de explicar».

Hasta el momento, no existe una prueba científica universal de que la consciencia exista fuera del cuerpo ni que exista después de la muerte. Pero ¿qué se requeriría para demostrarlo? Existe prueba contundente, para una mente racional, de que la consciencia está fuera del cuerpo y se percibe, se filtra y se expresa a través de él. En los capítulos anteriores presentamos las áreas clave del síndrome del sabio, los sueños lúcidos, la comunicación telepática durante el sueño, y la lucidez terminal.

La investigación en las áreas de mediumnidad y experiencias extracorporales ha recibido fuertes críticas, por lo que no nos hemos detenido en ellas. Si la investigación se realiza en un entorno controlado con escáneres neurológicos no invasivos para medir la actividad cerebral bajo la supervisión de un neurorradiólogo, eso podría proporcionar pruebas más concluyentes. Sin embargo, por el momento, debemos basarnos en relatos anecdóticos o en nuestra propia experiencia con médium.

Hemos examinado investigaciones muy convincentes sobre las ECM que ofrecen uno de los argumentos más convincentes sobre que la consciencia humana existe más allá de la muerte. Sin embargo, creemos que la mejor prueba para demostrarlo es un enfoque multidisciplinario que abarque tanto la experiencia cercana a la ECM como la investigación sobre la regresión espiritual entre vidas que hemos presentado.

Lo que también se destacó en la primera parte fue el efecto transformador que estas experiencias tuvieron en las personas, especialmente las ECM. La mayoría de personas experimentó una expansión de la consciencia fuera de sus cuerpos, les brindó sensación de paz interior, intuición más profunda, liberación del apego y ausencia de juicios, así como la liberación del ego. La experiencia transformó sus vidas de forma permanente y positiva.

Esto nos hizo reflexionar. ¿Necesitamos experimentar el abismo de la muerte para expandir la consciencia? Creemos que no. Nos encontramos en un momento histórico único que puede contribuir a esta expansión mientras estemos aquí, en nuestros cuerpos, en la Tierra.

En la segunda parte de este trabajo analizamos la importancia de expandir la consciencia y cómo eso puede impulsar a la humanidad hacia una Era Dorada para formar parte de una Nueva Consciencia. También ofrecemos ejercicios prácticos que nuestros clientes y estudiantes han utilizado para expandir su consciencia. Sin embargo, estos ejercicios no son fórmulas mágicas para obtener resultados inmediatos. Se requiere valentía y motivación para trabajarlos ya que ayudan a romper viejas limitaciones y patrones de la Vieja Consciencia. Este curso está abierto a todos los que deseen participar.

 

SEGUNDA PARTE. Cómo crear una nueva conciencia para una nueva Tierra.

 

6. Cambiando a un mundo que despierta.

Hay un río que fluye muy rápido. Es tan caudaloso y veloz que algunos tendrán miedo. Intentarán aferrarse a la orilla. Se sentirán desgarrados y sufrirán mucho. Sabed que el río tiene su destino. Los ancianos dicen que debemos soltarnos de la orilla, adentrarnos en medio del río, con los ojos abiertos y la cabeza fuera del agua. Y yo digo: ved quién está ahí con vosotros y celebradlo. En este momento de la historia no debemos tomar nada como personal, y mucho menos a nosotros. En el momento en que lo hacemos nuestro crecimiento y viaje espiritual se detienen. Se acabó la era del lobo solitario. ¡Reuniros! Desterrad la palabra "lucha" de vuestra actitud y vocabulario. Todo lo que hagamos ahora debe hacerse de forma sagrada y con celebración. Somos aquellos a quienes hemos estado esperando. ATRIBUIDO COMO PROFECÍA DE HIPOPI

 

Toda la canalización en este libro es de Reena y proviene de diferentes grupos de espíritus de luz evolucionados, incluido el Consejo de Seres de Luz, los Seres Galácticos de Luz, los Creadores de la Unidad, los Ancianos, y la Divina Madre. Lo siguiente proviene del Consejo de Seres de Luz:

Lo que la mayoría de los seres del planeta, a los que llaman humanos, parecen no reconocer es que la conciencia de la Tierra es más fuerte que ellos. La conciencia de la Tierra es silenciosa y sutil, pero los humanos, que gritan y hacen ruido, no quieren oírla y, en cambio, han creado su propia conciencia de ruido que no coopera con la de la Tierra.

En definitiva, si los humanos deciden seguir controlando la Tierra, intentar adueñarse de ella o creerse superiores a ella, y no hay otra forma de minimizarlo, podría ser necesario erradicarlos. Pero en este momento, estamos pensando en minimizar el impacto de los humanos en la Tierra para elevar su consciencia. Por lo tanto, una luz similar a la de una supernova traerá muchas cosas a la vista de todos. También sacudirá la consciencia colectiva de quienes residen en la Tierra.

Hemos estado inyectando más energía de alta vibración en el planeta para penetrar la red de la consciencia. Lo mismo se aplicará a las personas, y quienes puedan gestionarlo elevarán sus vibraciones y vivirán en la Nueva Tierra con vibraciones más elevadas, y quienes no puedan gestionarlo se irán.

Por supuesto, este es un proceso de desprendimiento y requiere algún tipo de interrupción para dar paso a lo nuevo. Estos pulsos llegarán y golpearán el núcleo del tejido de la conciencia, para que la gente los sienta profundamente. No es tanto un aleteo en la cabeza, sino un latido profundo en lo más profundo de las entrañas. Les recomendamos descansar lo suficiente para integrar esta energía en su sistema energético.

Se trata de romper los cimientos para permitir que caiga la estructura. Lo importante es que el planeta tiene que cambiar y que todo lo que resuena con él también lo hará. Nos alegra mucho que mucha gente esté saliendo de esta ilusión y mirando hacia dentro. Y cuando la gente sale de la ilusión siente una sensación de libertad.

Periódicamente, la humanidad experimenta un gran cambio. Esto podría estar relacionado con un cambio en el eje de la Tierra, que apunta a diferentes cuerpos celestes, ya que la Tierra realiza una rotación de precesión completa, históricamente llamada precesión de los equinoccios, cada 26.000 años.

Dividir 26.000 entre doce, para los doce signos del zodíaco, significa que cada 2.166 años, se introducen diferentes energías celestiales y una nueva era. Durante la época de Moisés, hace unos 4.000 años, la era de Tauro pasó a Aries. Durante la época de Jesús, hace 2.000 años, pasó de Aries a Piscis. Ahora estamos entrando en una nueva era, de Piscis a Acuario.

Durante la época de Moisés, pasamos de la antigua creencia en los múltiples dioses egipcios a la nueva creencia en un solo Dios, que finalmente condujo al judaísmo. Posteriormente, la época de Jesús unió lo femenino y lo masculino con lo divino. Las enseñanzas de Jesús eran muy diferentes a las de Moisés y lograron transformar la conciencia de la gente.

Ahora no solo estamos entrando en una nueva era de Piscis a Acuario, sino que también estamos iniciando una nueva rotación precesional. Quizás por eso nos estamos preparando para otro cambio. Como dijo el Consejo de Seres de Luz, la Tierra está siendo bombardeada por vibraciones muy elevadas que están transformando su consciencia. Y dado que la consciencia de las personas es parte de la Tierra, necesitamos cambiar para estar en resonancia.

La física ha demostrado que materia, líquidos y gases, están compuestos de átomos que vibran a diferentes frecuencias. La física cuántica ha ido más allá y, mediante experimentos, ha descubierto que los fotones de luz también son compuesto de energía vibratoria. Así que parece que todo es energía vibratoria, y esto puede extenderse para incluir nuestra conciencia.

David Hawkins, en su libro “Power vs. Force”, asignó energía vibracional cuantificable de estados conscientes utilizando kinesiología. Esto utiliza pruebas musculares en respuesta a afirmaciones que tienen un resultado de "Sí" o "No", en el que típicamente se utiliza un brazo extendido con los músculos del brazo fuertes o débiles en respuesta a las afirmaciones. La kinesiología se usa ampliamente para llegar a las causas profundas de los problemas de las personas y se pensaba que era una respuesta local del cuerpo. Investigaciones posteriores sugirieron que es una respuesta general de la conciencia misma. El método de investigación de Hawkins se basó en esto al aprovechar la conciencia universal utilizando respuestas musculares a una serie de preguntas con cada emoción, y se replicó para mayor precisión.

Descubrió que en una escala de 0 a 1000, las emociones negativas estaban en 150 o menos, siendo el miedo una de las vibraciones más bajas en 100, y la iluminación en el nivel más alto de entre 700 y 1000. Las emociones más altas asociadas con la conciencia expandida fueron la paz en 600, la alegría en 540 y el amor en 500.

La energía de alta vibración que ahora llega a la Tierra amplificará la frecuencia incluso de la partícula más diminuta. Intensificará todo lo que nos rodea y en nuestro interior: nuestros pensamientos, emociones y cuerpo físico que alberga nuestra consciencia. Así, si cargamos con mucha ansiedad esta se amplificará. Si cargamos con mucha alegría, también se amplificará. Podemos observar esto a nivel global, donde la polaridad y la división se están intensificando al extremo. Los niveles de miedo, ansiedad y estrés que estamos presenciando son altos. Las personas están más desconectadas de la naturaleza y entre sí. Lo que estamos presenciando son cada vez más colapsos de los viejos sistemas.

Las nuevas vibraciones también están derribando ilusiones arraigadas y sacando a la superficie lo que antes estaba oculto. Esto está sucediendo tanto a nivel global como personal. Si bien algunas de las revelaciones pueden ser impactantes o perturbadoras, se están presentando ante nuestra atención para que podamos ver exactamente qué ha estado sucediendo y así poder tomar nuestra propia decisión sobre si queremos permanecer en la vieja consciencia o cambiar y avanzar hacia la nueva. Avanzar hacia la Nueva Consciencia permitirá la creación y el mantenimiento de nuevos sistemas alineados con las nuevas vibraciones de la consciencia expandida.

Es una decisión individual, y dar el salto a lo nuevo es difícil. Requerirá mucha valentía para cambiar. Sin embargo, aferrarse a lo viejo se volverá cada vez más incómodo. Aún somos recién nacidos y nuestros cordones umbilicales siguen unidos al viejo mundo. Pero pronto se desprenderán y navegaremos libremente hacia un nuevo ciclo. Los ejercicios de estos capítulos están diseñados para ayudarnos a expandir nuestra consciencia y proporcionarnos un timón que nos guíe hacia la Nueva Consciencia.

LA EXPERIENCIA PERSONAL DE DESCUBRIR LA NUEVA CONCIENCIA.

Estábamos en Arizona, conduciendo por la carretera a Sedona, con el desierto a ambos lados, cuando Reena miró al cielo y percibió lo que parecía ser un rostro entre las nubes. De repente, oyó: «Vendremos a darte un nuevo curso». Aquello se sintió un poco loco y se lo contó a Andy. Tres días después, el Consejo de Seres de Luz vino a nosotros en una sesión de canalización, se presentó y nos explicó que vendrían a darnos un nuevo curso: Pioneros de la Nueva Conciencia, así que nos sentimos encantados y honrados. Esto comenzó en 2014, y desde entonces hemos estado haciendo la transición hacia la Nueva Conciencia tanto como hemos podido.

El Consejo de Seres de Luz definió un taller de siete días y explicó lo que debía cubrirse en cada día. Reena fue la canalizadora y Andy el escriba. Tuvimos mucho cuidado de registrar sus palabras exactamente tal y como las decían, y las técnicas tal y como las describían. Luego, lo vertimos en un manual para poder transmitir la información de forma limpia y pura. Esto fue importante porque, en otras ocasiones, el conocimiento sagrado ha sido distorsionado por el ego humano y necesitábamos asegurarnos de que todos recibieran la misma información.

Con el marco establecido dedicamos un par de años a aplicar las técnicas y a desarrollar nuestras habilidades y conocimientos. Los talleres se impartieron en lugares que propiciaban las nuevas vibraciones: el Monte Shasta en Estados Unidos, que es el chakra base de la energía terrestre, y Glastonbury en el Reino Unido, que es el chakra corazón de la energía terrestre. Energéticamente son lugares muy especiales, y nos aseguramos de contar con un lugar residencial para que tanto la vibración del lugar como la de las personas que lo albergaban pudieran elevarse. Esto permitió a los participantes del taller experimentar y trabajar en las energías de la Nueva Conciencia.

¿CÓMO SERÁ VIVIR EN LA NUEVA CONCIENCIA?

La Nueva Conciencia trata de sumergirnos en las nuevas frecuencias que están llegando, lo que nos llevará a comprender que toda la Creación es divina y que podemos vivir simbióticamente con la Tierra, y con las energías más finas de ésta que no hemos podido aprovechar durante mucho tiempo.

Es bastante difícil predecir cómo será la vida de cada uno en la Nueva Conciencia porque aún pensamos desde la perspectiva de la antigua. Es casi como un bebé que tiene que nacer primero antes de empezar a crecer y desarrollarse. Hemos sido condicionados por la vieja conciencia, que se refleja en nuestra educación, lo que dicen nuestros amigos, los trabajos que hemos tenido y lo que dicen los medios de comunicación. Parte del cambio consiste en soltar todo esto, lo cual es realmente difícil, como dar a luz. Puede ser un poco doloroso, pero una vez que el parto termina podemos empezar a crecer y florecer.

Quizás algunos ejemplos de nuestros talleres le ayudarán a tener una idea de cómo pueden ser diferentes las cosas.

Una estudiante de otro país era soltera cuando llegó al taller. Gracias a su alta vibración, todo en su interior cambió. Se fue de retiro de fin de semana, se enamoró de su alma gemela, se casó y ahora tiene una familia. Ella atribuye este gran cambio en su vida al cambio de energías proveniente de la Nueva Conciencia.

En los talleres, adoptamos las energías de la Nueva Conciencia. Algunos estudiantes utilizan estas energías para sanar enfermedades o dolencias energéticamente, ya que todas son problemas fundamentalmente energéticos. Si se eleva la vibración de la zona afectada correctamente, se acelera la capacidad del cuerpo para sanar naturalmente.

Un ejemplo de esto se dio durante uno de los talleres con un estudiante que tenía problema de próstata. Durante varios años, cada vez que iba al baño sentía un dolor increíble al orinar. Hubo un momento en el taller en que los estudiantes trabajaron en parejas utilizando las energías de la Nueva Conciencia para resolver un problema físico. Le pidió a su compañero que trabajara en su próstata y media hora después fue al baño y ya no sentía dolor. La sesión duró de dos a tres minutos y fue una demostración notable del poder de estas energías.

Otro ejemplo del uso de las energías de la Nueva Conciencia es el de un estudiante artista que ahora canaliza estas energías en pinturas, de modo que cuando el comprador mira la obra, siente y absorbe la energía. Los autores han plasmado la energía en las palabras de los libros que escriben y llegan a la gente de esa manera. Un cantante puede usar el canto como una forma de transmitir las altas vibraciones a través de sus canciones.

Cuando absorbemos y nos sumergimos en las energías de la Nueva Conciencia, transformamos nuestras vibraciones para abrazar la Nueva Tierra y romper con las ilusiones de la vieja conciencia. Todo lo que esté en resonancia con las nuevas frecuencias que mantenemos será atraído hacia nosotros. Y todo lo que esté en disonancia desaparecerá. Tomemos como ejemplo nuestra forma de consumir. Quizás no necesitemos la última moda o los últimos dispositivos electrónicos tanto como creemos y podamos seguir usando lo que ya tenemos en lugar de tirar a la basura cosas en perfecto estado.

EFECTO EN LAS RELACIONES

Un alma que se mueve hacia la Nueva Conciencia encontrará cada vez más difícil vivir con una pareja, familiar o colega que aún se encuentra en la vieja consciencia. No se sentirá bien vibracionalmente. Es decisión del alma permanecer en la vieja consciencia o despertar y avanzar hacia la Nueva Consciencia. No se trata de intentar solucionar el problema sino de respetar el libre albedrío de la otra alma, y soltar. Nuevas relaciones con personas de una vibración similar surgirán rápidamente, y se sentirá bien estar con ellas.

DIARIO DE LA NUEVA CONCIENCIA

Un programa con ejercicios para comenzar a expandir la consciencia comienza en este capítulo y continúa hasta el final del libro. Está diseñado para ayudarte en el camino hacia la Nueva Consciencia. Llevar un diario para este programa será útil, así que quizás puedas comprar un cuaderno pequeño con una portada que te guste. En él puedes escribir los ejercicios, un resumen de lo que haces y los cambios positivos que surjan en tu vida. Disfrútalo, mantén la mente abierta y trabaja con amor.

NUEVA CONCIENCIA Y CAMBIOS DE ESTILO DE VIDA

Nuestro cuerpo físico necesita estar en forma para manejar la energía vibracional superior de la Nueva Conciencia. Es el templo donde reside nuestra alma y necesita cuidados como hacer ejercicio con regularidad, comer sano y evitar el exceso de drogas y alcohol.

El ciclo de la vida fue creado para proveer alimento a todos los seres vivos, y somos libres de elegir qué parte de este ciclo consumimos, ya sea solo vegetales o pescado y carne. Lo importante es que tengamos el equilibrio adecuado de nutrientes y que cualquier alimento que consumamos haya sido cuidado con amor y, a ser posible, cultivado en un entorno de alta vibración. El amor o la energía de alta vibración se absorberá en los alimentos y luego nos será transmitida al consumirlos.

Los alimentos ultraprocesados ​​han ganado popularidad gracias a su practicidad. Entre ellos se incluyen refrescos, tentempiés envasados dulces o salados, productos cárnicos reconstituidos y platos congelados precocinados. No son alimentos naturales sino formulaciones a partir de sustancias derivadas de alimentos, con aditivos y pocos nutrientes naturales intactos. Los aditivos presentes en los alimentos ultraprocesados ​​incluyen conservantes, antioxidantes y estabilizantes.

A medida que nuestras vibraciones cambian, nos daremos cuenta de que nos atraen diferentes tipos de alimentos que tienen una vibración similar a la de nuestro cuerpo físico natural y que contienen los nutrientes que necesitamos. Nuestro cuerpo actúa como nuestra herramienta de comunicación. Por ejemplo, algunos de nuestros clientes han notado que los alimentos con mucha azúcar refinada no les sientan bien y presentan síntomas de malestar físico, como dolores de cabeza. Además, el consumo prolongado de alimentos con vibraciones incorrectas les ha provocado eczema, reacciones alérgicas, confusión mental y problemas intestinales. Sin embargo, cuando optan por alimentos que tienen una vibración similar a la de su cuerpo, su mente está más despejada, tiene más energía, su estómago se siente bien y sus alergias se resuelven. Estos son cambios orgánicos que pueden esperarse a lo largo de varios años. Cuando seguimos la vibración de nuestro cuerpo nos volvemos físicamente más saludables y capaces de mantener vibraciones más elevadas.

Lo ideal es beber dos litros de agua al día. Esto ayuda a eliminar del cuerpo las toxinas acumuladas a partir de los alimentos ingeridos y facilita que las energías de alta vibración de la Nueva Conciencia sean conducidas por el cuerpo.

También necesitamos cuidar el cuerpo emocional. Como se mencionó anteriormente, David Hawkins descubrió que la energía de las emociones negativas, especialmente el miedo, contenía las vibraciones más bajas, mientras que las asociadas con una consciencia expandida contenían las más altas. Por lo tanto, para mantener las vibraciones más altas necesitamos limpiar las emociones negativas. Más adelante en este capítulo encontrarás un ejercicio de autoayuda llamado "Liberando las emociones".

El estrés también afecta la capacidad del cuerpo para mantener las frecuencias más altas. En su libro The Biology of Belief (Biología de la creencia), Bruce Lipton, reconocido biólogo celular, explicó que los humanos son organismos multicelulares con dos sistemas de protección separados para el mantenimiento de la vida. El primero es la protección contra amenazas externas que ocurre cuando el cuerpo crea adrenalina para preparar el cuerpo a la huida o la lucha. Esto normalmente se basa en la emoción del miedo, que en el mundo moderno a menudo se causa por una amenaza no tanto real como percibida. El segundo es el sistema inmunitario que protege al cuerpo de bacterias y virus y cuando está en pleno funcionamiento puede consumir gran parte del suministro de energía del cuerpo. Si el sistema suprarrenal se activa, apaga el sistema inmunitario para enfocar la energía del cuerpo en la amenaza inmediata.

El estrés prolongado, llamado estrés crónico, tiene un efecto importante en el sistema inmunológico, y Sebastian Brandhorst, especialista en biología celular y molecular, descubrió en su investigación que casi todas las enfermedades importantes que las personas adquieren están relacionadas con el estrés crónico.

El estrés proviene de la percepción de una amenaza o de subestimar nuestra capacidad para manejar una situación en nuestro entorno y, a menudo, conlleva la emoción subyacente del miedo. Por lo tanto, el miedo no solo reduce la energía vibratoria de nuestro cuerpo sino que también genera estrés y debilita el sistema inmunitario, haciéndonos más susceptibles a las enfermedades. En la antigua consciencia, los niveles de miedo, ansiedad y estrés que experimentamos han sido altos, y las vibraciones más fuertes que llegan a la Tierra intensifican estas emociones contenidas en los cuerpos. A mayor ansiedad y miedo, mayor malestar sentimos.

Podemos permanecer en el estilo de vida de la vieja consciencia o cambiarlo para preparar los y expandir la consciencia para avanzar hacia la Nueva Consciencia. Cuanto más se amplifiquen paz, amor y alegría, más cómodos nos sentiremos.

 

Ejercicio: Realizar cambios en el estilo de vida

Los cambios en el estilo de vida incluyen comer alimentos adecuados, reducir el estrés y el miedo, y mejorar el entorno en el que vivimos.

1.Crea una sección en tu diario dedicada a la alimentación. Elige alimentos según la sabiduría de tu cuerpo y, después de comer, anota lo que comiste y luego responde a las siguientes preguntas: ¿Cómo se siente tu estómago? ¿Cómo está tu nivel de energía? ¿Sientes molestias físicas como confusión mental o alergias? Hay muchos libros excelentes sobre alimentación natural que pueden inspirarte a cambiar tu alimentación hasta que sea la adecuada para tu cuerpo.

2.Añade una sección en tu diario para el estrés, la ansiedad y el miedo en tu vida. Identifica las áreas que causan estas emociones y, a medida que avances en este libro, utiliza los ejercicios para ayudarte a reducirlas. Posibles áreas estresantes en las que puedes pensar son tu trabajo, tu familia, tus relaciones y tu estilo de vida en general. Priorízalas. Decide con qué área(s) quieres empezar primero y la fecha en la que comenzarás a tomar las medidas necesarias y los cambios. Comprométete. Registra los cambios que harás en tu diario y planifica otros cambios de forma similar.

VIEJAS HERIDAS EMOCIONALES.

Los viejos problemas emocionales, al activarse, nos mantienen en una vibración más baja, por lo que es necesario despejarlos. Algunos de estos problemas pueden tener su origen en problemas de la infancia, a menudo asociados con la pérdida de un amor. Aunque el recuerdo original pueda estar por debajo del nivel de consciencia, nos afecta en la vida adulta con patrones repetitivos de emociones y comportamientos que eran las formas de afrontamiento del niño cuando se originó el problema. Observa con qué comportamientos o emociones de afrontamiento te identificas en los siguientes ejemplos.

El complaciente

Cuando Joan era pequeña su padre era estibador autónomo y solo cobraba por el día que le ofrecían trabajo. A menudo pasaba semanas sin trabajar, y cuando lo hacía era una labor dura y el estrés le llevaba a beber en exceso. Llegaba a casa borracho, buscando a alguien con quien desahogarse, así que la pequeña Joan aprendió rápidamente a callarse y a hacer todo lo posible por portarse bien. Interpretaba las situaciones y anticipaba lo que sucedería para evitar problemas.

Joan terminó casándose con un marido que la maltrataba emocionalmente y recibía muy poco dinero para las tareas domésticas o para mantener a la familia, así que su patrón de complacencia continuó. Tras dejar a su marido, hizo todo lo posible por complacer a sus hijas, ya adultas, y pasaba semanas preparando comidas especiales para las reuniones familiares. Si no se apreciaban sus esfuerzos, rompía a llorar, pues ser apreciada era su forma de conseguir amor.

La conducta de afrontamiento de Joan consistía en reprimir sus sentimientos y deseos para caerle bien a todos. Más adelante en su vida, se convirtió en hábito el no valorarse, hacer cualquier cosa por una vida tranquila, y sentirse culpable a menudo. El pensamiento de su subconsciente era: «Solo puedo relajarme cuando todos tienen todo lo que quieren».

El triunfador.

Javad era una figura destacada en la industria. Se graduó con honores y una importante empresa informática lo contrató. Completó un proyecto de investigación antes de lo esperado y recibió el premio al mejor empleado del año. Posteriormente, dirigió a doscientos de los científicos más destacados del mundo en un laboratorio de investigación multimedia. Posteriormente, una empresa informática, con una facturación de 200 millones de dólares, lo contrató para ser su director ejecutivo. A menudo solo dormía cuatro horas por noche debido a la cantidad de trabajo que tenía.

El padre de Javad había sido cirujano en Irán, salido de la pobreza y quería inculcar la misma ética laboral en sus hijos. Interrogaba a Javad con frecuencia sobre su rendimiento escolar delante de la familia, y Javad se sentía humillado y no querido. El niño interior de Javad seguía intentando conseguir el amor de su padre triunfando en los negocios, pero nada era suficiente.

La forma de afrontar las cosas de Javad consistía en esforzarse cada vez más por demostrar a sus padres que era lo suficientemente bueno como para ser amado, y siempre oía una voz en su cabeza que le decía: «Podrías haberlo hecho mejor». Con el tiempo, se convirtió en adicto al trabajo y al estrés.

El rebelde.

Cuando Brian era pequeño su padre trabajaba en turnos nocturnos y la casa tenía que estar tranquila durante el día, cuando él dormía. Su padre nunca se adaptó al trabajo por turnos. Siempre estaba cansado e irritable, y nunca tenía tiempo para el pequeño Brian. Hubo una ocasión traumática en la que su padre lo encerró a oscuras en el cuarto que había debajo de las escaleras, y lo dejó allí como castigo. Brian gritó mucho y su padre, al darse cuenta del efecto de su acción lo liberó. Esto inició en Brian un patrón de rebeldía cuando se enfrentaba a alguien que intentaba controlarlo.

De niño, la forma de afrontar las cosas de Brian era hacer alguna travesura y armar un escándalo. Aunque esto le causaba problemas, al menos le hacía llamar la atención. Más adelante, su comportamiento consistía en escandalizar a la gente y enojarse para salirse con la suya o para recibir atención.

La víctima.

Linda era la menor de una familia de cinco, y su madre, soltera, se las arreglaba como podía, con dos trabajos para que todos pudieran sobrevivir. Al ser la menor y a menudo sin supervisión adulta, Linda era constantemente molestada por los demás niños. Además, su madre siempre parecía culparla de sus problemas. Pero Linda descubrió que cuando lloraba recibía atención. Al casarse, la situación continuó, y a su esposo le resultaba más fácil hacerlo todo por ella que enfrentar su llanto. Esto perpetuó su papel de víctima.

De niña, la forma de afrontar las cosas de Linda era llorar lo suficiente para recibir amor y atención. Más adelante, cuando las cosas salían mal, siempre era culpa de otro. Nunca se hizo responsable de su vida porque, si lo hacía, nadie la cuidaría.

El racionalizador.

Cuando Anne tenía tres años su madre gritó a su padre cuando este salió furioso de casa por última vez. Entonces su madre la insultó a gritos, diciendo que era culpa suya que su padre se hubiera ido, que era inútil y que deseaba que Anne nunca hubiera nacido. En la escuela, otros niños disfrutaban burlándose de ella y acosándola, poniéndole la zancadilla y diciéndole cosas crueles y desagradables. Su maestra también la trataba con frialdad, metiéndose con ella en clase y humillándola delante de los demás niños. Fueron esos momentos en los que aprendió que las emociones eran peligrosas y que era más seguro evitarlas y quedarse en su cabeza.

La forma de afrontar los problemas de Anne era vivir en la cabeza, ya que era el lugar más seguro. Las emociones expresadas en su familia la asustaban porque eran abrumadoras. Era más seguro desconectarse de sus sentimientos así que de niña nunca lloró ni se enojó, y nunca aprendió a manejarlos. Más adelante en su vida, no pudo recordar la última vez que había estado enojada o triste.

El rescatador.

El padre de John era un alcohólico sin escrúpulos, así que John tomó el lugar de su padre, aferrándose a su madre y protegiéndola. Más tarde, se casó con una esposa fría e insensible y comenzó a tener una serie de aventuras con mujeres necesitadas. Cada vez que tenía una aventura la mujer se convertía en su mente en la imagen materna y él quería protegerla y recibir su amor a cambio. A pesar de prometer a su esposa no volver a engañarla, la situación continuó.

La forma de afrontar la situación de John consistía en sentirse atraído por las víctimas para poder cuidarlas y ayudarlas con sus problemas, lo que significaba no tener que preocuparse por los suyos. Y rescatar mujeres las mantenía dependientes de él, lo que le daba control y el ser necesario.

RESOLVIENDO VIEJOS PATRONES EMOCIONALES

Un día ventoso de 1987 la psicóloga Francine Shapiro, investigadora principal del Instituto de Investigación Mental de Palo Alto, en el estado de California, paseaba. Mientras observaba las hojas caer cerca reflexionaba sobre algunos temas inquietantes. Terminando el paseo se sorprendió al descubrir que sus pensamientos inquietantes habían desaparecido y que parecían haber perdido su carga emocional. Suponiendo que esto fue resultado de los movimientos oculares que había realizado involuntariamente durante su caminata, Francine procedió a experimentar con voluntarios para ver si podía reproducir el efecto. Al obtener resultados positivos desarrolló la técnica y la probó con éxito en personas con traumas emocionales. Se les indicaba a los voluntarios traumatizados que movieran los ojos rápidamente, de un lado a otro, mientras visualizaban escenas perturbadoras, lo que producía que los recuerdos se volvieran cada vez menos perturbadores.

Con el tiempo descubrió que otros métodos funcionaban igual de bien, como dar golpecitos alternados en diferentes zonas del cuerpo o alternar sonidos entre el oído izquierdo y el derecho. Esto demostraba que la eficacia del procedimiento no se debía simplemente al rápido movimiento ocular que todos experimentamos al dormir, como se creía inicialmente.

Cuando se anima a una persona con memoria emocional a concentrarse en ella al máximo, utilizando todos sus sentidos mientras se le aplica estimulación bilateral alterna, se activa su sistema natural de procesamiento de la información. Este proceso de asociación libre mente-cuerpo activa los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro, afectando el almacenamiento físico de la memoria emocional para que deje de resultar perturbadora. La doctora Shapiro se dio cuenta de que tenía que realizar varias sesiones con cada sujeto, supervisadas por un terapeuta cualificado.

Fred Friedberg, profesor asociado del Instituto de Investigación de Medicina Conductual Aplicada de Nueva York, elaboró ​​un formulario abreviado de autoayuda para que las personas lo usen de forma segura en casa para tratar problemas emocionales. Es relativamente sencillo y consiste en dar golpecitos alternados con los dedos, de izquierda a derecha, a un ritmo de aproximadamente dos golpecitos por segundo, durante una ronda de aproximadamente tres minutos. Un golpecito a la izquierda, seguido rápidamente de uno a la derecha, se repite durante toda la ronda. Descubrió que si no se observaba mejoría después de tres rondas de golpecitos, se podían introducir rondas de movimientos oculares.

Ejercicio: Eliminar las emociones.

1. Si la emoción que te causa estrés no está presente ahora mismo, necesita ser recreada. Cierra los ojos y concéntrate en el recuerdo de la última vez o la peor vez que experimentaste la emoción, y deja que una imagen, sentimiento o pensamiento surja. Si es necesario, piensa en la peor parte de ese recuerdo usando todos tus sentidos y permítete que la emoción surja. Si también experimentas una sensación física como dolor de cabeza, mandíbula apretada, malestar estomacal o cualquier tensión física general, déjala que surja. Califica la emoción que experimentas en una escala del 0 al 10, donde 0 significa ninguna molestia y 10 es lo peor que podría ser.

2. Si los síntomas persisten, comienza a golpearte los muslos alternadamente: primero con el dedo derecho, luego con el izquierdo, luego con el derecho, y así sucesivamente, dos golpes por segundo durante tres minutos. No importa si usa uno o más dedos.

3. Respira profundamente y reevalúa el nivel de estrés.

4. Si la intensidad disminuye, continúa con más rondas de golpeteo hasta llegar a 1 o 0. Si surgen nuevas tensiones, puede ser necesario continuar golpeando para eliminarlas.

5. Si no hay disminución de la gravedad, realiza de veinticinco a treinta movimientos oculares rápidos de un lado a otro. Mantón la cabeza quieta y elige un objeto adecuado en el extremo izquierdo del campo visual, y uno en el extremo derecho, para enfocarlos, y luego alterna entre ambos.

6. Si hay mejoría después de dos rondas de movimientos oculares rápidos, continúa hasta llegar a 1 o 0.

7. Si aún no hay mejoría, podría indicar un trauma profundo que requiere la ayuda de un terapeuta capacitado profesionalmente para resolver heridas emocionales más profundas, como los de la Asociación de Terapia de Regresión Espiritual o la Asociación de la Tierra para la Terapia de Regresión.

SANANDO PROBLEMAS DE RELACIÓN

Si tienes problemas de pareja, puedes probar un antiguo proceso de sanación hawaiano llamado ho'oponopono. El principio básico del ho'oponopono establece que debemos asumir la plena responsabilidad de nuestras vidas y no culpar a los demás. Esto significa que cualquier cosa que ocurra en el mundo (actividades terroristas, acciones gubernamentales, la economía, etc.) o cualquier experiencia en nuestra vida personal o en nuestras relaciones que genere emociones negativas es algo que nosotros mismos debemos sanar. El problema no está en ellos, sino en nosotros, y tenemos que cambiar nosotros para cambiar la relación o la situación.

Por tanto, si tienes un pensamiento o emoción persistente e inútil sobre una situación u otra persona, una forma de hacerte responsable es decir repetidamente el mantra ho'oponopono: “Te amo, lo siento, por favor perdóname, gracias” hasta que tu emoción o pensamiento cambie.

Y como la energía sigue al pensamiento, puedes combinar este mantra con la intención de enviar energía de amor a la otra persona. Esto implica crear un vínculo energético entre tu corazón y el de la otra persona y luego usar el mantra "Te amo, te perdono, me amo, me perdono" y repetirlo hasta que tu emoción o pensamiento problemático cambie.

Ejercicio: Uso del mantra Ho'oponopono

La próxima vez que tengas un conflicto con tu pareja, amigo o familiar y te sientas enojado por cómo te han tratado o arrepentido de algo que dijiste, busca un lugar tranquilo lejos de los demás, crea un vínculo energético entre tu corazón y el suyo con la intención de enviar amor y repite cualquiera de los mantras sugeridos anteriormente. Te sorprenderá el cambio en ti mismo y cómo también cambia el estado emocional de la persona a la que va dirigido, pero dale tiempo para que surta efecto.

LIMPIANDO LA ENERGÍA BLOQUEADA

El uso de luces de diferentes colores se ha empleado desde las antiguas civilizaciones de Egipto, Grecia, China e India para tratar el malestar mental y los síntomas físicos. Los colores son simplemente diferentes vibraciones de la luz natural y pueden utilizarse para beneficiar el cuerpo y el aura que lo rodea de otras maneras. En la cromoterapia estas diferentes vibraciones pueden utilizarse para despejar la energía bloqueada de las emociones y los pensamientos no deseados en nuestra aura. Permite que la energía bloqueada fluya y, así, la energía emocional y los pensamientos no deseados pueden liberarse.

Ejercicio: Aplicación de la cromoterapia

Antes de intentar este ejercicio, lee los pasos varias veces. Después, cuando los hayas memorizado, realiza el proceso con los ojos cerrados para no distraerte leyendo el siguiente paso. Quizás puedas hacerlo solo, pero te sugerimos que inicialmente busques ayuda de tu guía espiritual, simplemente preguntándole en voz baja o alta. Descubrirás que la inspiración te llegará de tu guía, así que no es necesario analizar las cosas.

1. Si el pensamiento o emoción no deseados no está presente, es necesario recrearlo concentrándose en él. Califícalo en una escala del 0 al 10, donde 0 significa ninguna molestia y 10 el peor posible.

2. Identifica la zona de tu cuerpo donde reside el pensamiento o emoción no deseado y señálala para que te resulte más claro. Si hay más de una zona, trabaja primero con la más fuerte y luego repite el ejercicio con las demás.

3. Reduce la influencia que la energía del pensamiento o la emoción ejerce sobre ti creando un "objeto" que lo represente. Imagina su textura, color y forma. Un ejemplo podría ser una esfera negra lisa.

4. Pregúntate qué color se necesita para debilitar el objeto (negro, suave, esfera). Usamos la imaginación, así que no hay nada correcto o incorrecto. Pide que baje cualquier color que te venga a la mente, hazlo girar alrededor del objeto y determina cómo cambia su textura, color y forma. Puedes verlo, sentirlo o simplemente saberlo; cualquier forma en que te venga está bien. Un ejemplo podría ser una luz azul girando alrededor de la esfera negra lisa y transformándola en una nube blanca y esponjosa.

El color que te llegue aportará su propia energía vibracional para ayudarte en la transformación. Puedes repetir el ejercicio con otros colores si lo deseas.

5. Decide la mejor manera de descargar la energía. Quizás puedas sacarla con las manos o soplarla; haz lo que creas que sea físicamente más efectivo para descargarla. Puedes pedirle que la lleve a la Madre Tierra o a un basurero psíquico, o pedirle a tu guía espiritual que la lleve para que no se quede dispersa por tu habitación.

6. Tras eliminar la energía no deseada, conviene atraer energía positiva añadiendo un nuevo color al antiguo. Imagina que el objeto tiene este nuevo color y una nueva forma, y ​​observa la cualidad que aporta. Un ejemplo podría ser un sol amarillo brillante que trae paz.

7. ¿Qué pensamientos y emociones acompañan a este nuevo objeto? Observa el nivel de la emoción o pensamiento anterior. El nivel debe ser 0 o 1 en la escala. Si no, repite el proceso.

ALCANZANDO EL PERDÓN.

Katja Rosenberg volvía en bicicleta a casa después del trabajo cuando fue atacada por un desconocido de dieciséis años. Recibió puñetazos en cara, pecho y estómago antes de ser violada. El violador fue condenado a catorce años de cárcel tras admitir la agresión y, además, reconocer otra violación de una mujer de cincuenta y un años.

Más tarde, Katja dijo: “La vida nos reparte cartas muy diferentes a cada uno, y aunque alguien que hace esto no es digno de aplauso, se trata más bien de pensar que algo anda mal en la sociedad. Algunos no sabemos a dónde ir. Nunca harías esto si fueras feliz». Siempre sintió que con el tiempo se encontraría con su agresor y finalmente lo visitó en prisión para una reunión organizada a través del programa de justicia restaurativa con el apoyo del Servicio de Libertad Condicional.

Esto fue en parte motivado por su deseo de asegurarle: «La vida no es desesperanzada, tiene un futuro». Lo importante para ella era caminar juntos en la misma dirección de paz y perdón.

Descubrió que el perdón y el cierre son la clave para una paz y felicidad indescriptibles. No es fácil, sobre todo cuando alguien ha hecho algo que consideramos imperdonable y conlleva una fuerte carga emocional. Sin embargo, con el perdón nos liberamos del peso emocional del resentimiento, la ira, la inseguridad y la culpa que nos han estado lastimando. Y dejamos que nuestro corazón y mente nos guíen.

Cada persona tiene su propio camino hacia el perdón. Si no se alcanza en esta vida, habrá oportunidades en una futura pero esto reduce nuestra vibración en esta vida y nos impide avanzar hacia la Nueva Conciencia. No es correcto ni incorrecto, solo una elección del alma con diferentes consecuencias.

El verdadero perdón permite liberarnos de emociones dolorosas y reprimidas, así como de creencias negativas profundas. Estas emociones son un mensaje del universo que nos indica que debemos abordar un problema.

Todos los humanos tenemos imperfecciones inherentes. A muchos perpetradores les sucedieron cosas similares en su juventud. Es más probable que esta consciencia surja después de dedicar tiempo a reflexionar sobre los sucesos y las circunstancias, y comunicarse con la otra persona.

Es útil aceptar que el suceso ocurrió y que somos responsables de nuestras emociones. Por ejemplo, si alguien tiene fobia a las arañas puede culparlas pero estas no son responsables de generar el miedo. Perdonar a menudo implica comprender directamente los antecedentes y las intenciones de la otra persona o, intuitivamente, poder dejar ir los pensamientos inútiles que van hacia ellos y mantienen la emoción en su lugar.

Ejercicio: Imaginar un camino hacia el perdón.

1. Puede ser necesario experimentar y liberar emociones dolorosas antes de encontrar el perdón. Katja pudo liberar las emociones al conocer al hombre que la violó. Cuando necesites perdón, intenta reunirse y hablar con la otra persona desde la compasión y la honradez. Pregúntale sobre su intención en el suceso que te causó el dolor y su perspectiva de los hechos.

2. Si esto no es posible, con los ojos cerrados, imagínate que está frente a ti y di lo que no pudiste decir en ese momento sobre tu dolor. Imagina lo que podrían responder sobre lo sucedido.

3. Imagina una caja de cualquier tamaño y deposita todo tu dolor y sufrimiento dentro. Luego imagina que le pasas la caja a la otra persona. Puedes elegir tener la tapa abierta para que sienta todo tu dolor y sufrimiento, o cerrarla, rodear la caja con amor, y entregársela.

4. Pide soltar cualquier energía del alma de la otra persona que estás reteniendo y recupera cualquier parte de tu energía que está en el alma de esa persona.

5. Reflexiona sobre lo que estos sucesos te han enseñado y cómo has crecido espiritualmente como alma. Escribe todos tus hallazgos en tu diario.

RESUMEN DEL CAPÍTULO 6

La llegada de la Nueva Conciencia es como la marea. No importa si creemos en ella o no, porque está gobernada por fuerzas que escapan a nuestro control. Si estamos en la playa y la marea sube solo podemos actuar y desplazarnos hacia el interior. Si no lo hacemos la situación empeorará y seguramente nos mojaremos.

Este capítulo te inició en tu viaje hacia la Nueva Conciencia. Te sugerimos crear un diario para registrar tu experiencia con los ejercicios que se presentan aquí y los que se presentarán más adelante. El primer paso es realizar cambios en tu estilo de vida para preparar tu cuerpo físico para albergar las vibraciones más elevadas de la Nueva Conciencia. El segundo paso es responsabilizarte de tus emociones y no culpar a los demás. Las técnicas de autoayuda de este capítulo pueden ayudarte a reducir tus síntomas emocionales. Los síntomas que no responden por completo podrían indicar problemas más profundos, y existen muchos terapeutas profesionales que pueden ayudarte. El último paso es el poder del perdón. Esto se logra después de liberar las emociones asociadas y descubrir el origen y la intención de la persona que te lastimó.

Es fuerte perdonar, pero es más fuerte dejar ir y encontrar la libertad.

 

7. Gestión de la energía

 

Dejemos lo familiar por un rato. Deja que tus sentidos y tu cuerpo se estiren. HAFIZ, místico y poeta persa del siglo xiv

Fue cuando nació mi hermosa hija que, de repente, me di cuenta de la energía de los demás. Recibía información a través de mi voz interior, no solo sobre mí sino también sobre los otros. Empecé a sentir presencias a mi alrededor y también podía leer sus energías cuando dirigía mi atención hacia ellas. Empecé a tener problemas para dormir por las noches, ya que estas presencias me despertaban como diciendo: "Hola, estoy aquí".

Decidí buscar respuestas para comprender mejor lo que estaba sucediendo. En un momento dado sentí una vibración emocional que invadía la habitación y mi cuerpo. No tenía control sobre la situación. La emoción se apoderó de mi cuerpo y sentí una profunda tristeza, sin poder contenerla.

Mi terapeuta me llevó afuera, donde pude liberar el exceso de energía y conectarme a tierra. Más tarde ese mismo día me enseñaron cómo podía bloquear estas vibraciones e impedir que entraran en mi cuerpo creando una protección intencional, como una capa. Estas estructuras me permitieron controlar las energías y sentirme más empoderada.

Este relato describe una emergencia espiritual emergente de una cliente de Reena que llamaremos Melanie. Esto puede ocurrir cuando energías intangibles abruman la conciencia física, mental y emocional de una persona.

En el caso de Melanie la causa fue el nacimiento de su hija, pero también pudo haber sido un accidente, una práctica espiritual sin supervisión, estrés extremo, o el uso de drogas psicoactivas que expanden la mente. Si bien la mayoría de las personas no suelen experimentar los extremos de una emergencia espiritual, muchos podemos experimentar algunas etapas iniciales o sentirnos abrumados por acontecimientos cotidianos.

Cuando nuestra consciencia corporal está saturada es muy difícil conectar con el alma sutil e intangible. Imagina una radio con el volumen demasiado alto: ahoga y ciega nuestros otros sentidos. La clave está en saber cómo bajar el volumen para que no obstruya la conexión con nuestra alma. Este capítulo ofrecerá consejos para lograrlo mediante el control y la conexión a tierra de nuestro cuerpo físico.

CONSCIENCIA.

La atención plena es fundamental para gestionar cualquier etapa de una emergencia espiritual o una sensación de agobio. Su simplicidad y eficacia para afrontar diversas afecciones han permitido integrarse en la medicina occidental convencional y ahora se utiliza en los sistemas de salud del Reino Unido y Estados Unidos. La atención plena puede ser increíblemente eficaz en muchas situaciones y se considera especialmente útil durante la disociación, los ataques de pánico y los fuertes impulsos, ansiedad severa y angustia emocional intensa.

Practicar la atención plena significa enfocarse en el presente usando los cinco sentidos para experimentar todo en el momento en que estamos, por mundano e intrascendente que sea, y evitar pensar en el futuro o el pasado. Por ejemplo, si estás realizando una tarea rutinaria como lavar el auto, te concentras exclusivamente en la tarea en cuestión. En la temperatura del agua jabonosa, las sensaciones que experimentas al pasar la esponja húmeda sobre el auto, la sensación de tus pies tocando el suelo debajo de ti, las acciones de tu cuerpo al moverte y estirarte, los sonidos a tu alrededor, el olor del producto de limpieza, incluso el brillo de la pintura al pulir el auto. Cuando tu consciencia está únicamente en el momento presente y todos los pensamientos se centran en los detalles que tus sentidos están captando te vuelves naturalmente corporeizado, alejando de la mente pensamientos inútiles.

Ejercicio: Practicar la atención plena.

La próxima vez que te sientas abrumado o simplemente tengas un pensamiento preocupante, haz un ejercicio de atención plena. Empieza con diez minutos y amplíalos si es necesario. Considera una actividad física como caminar por la naturaleza, trabajar en el jardín o limpiar la casa. Aunque el concepto es simple, mantenerte en el presente y fuera de tu mente requiere práctica y determinación, pero, al igual que desarrollar un músculo, se vuelve más fácil con el tiempo.

TOMA DE TIERRA.

Una estudiante, que llamaremos Charlie se unió a nuestra formación en terapia regresiva. Llevaba muchos años practicando viajes chamánicos y tras el primer día del taller en el Monte Shasta, California, fue a un lugar sagrado para realizar su ritual chamánico. Lo que no sabía era que la energía que rodea el Monte Shasta es muy intensa y que es necesario tener cuidado al realizar experiencias extracorporales allí.

Al regresar a la residencia se encontraba en estado lamentable, desorientada y totalmente fuera de sí. Al reconocer los síntomas Reena comenzó de inmediato a realizar actividades de enraizamiento. Como era una cálida noche de verano pidió a Charlie que se quitara los zapatos y sintiera la hierba fresca en los pies, lo que le permitió descargar el exceso de energía al suelo. Luego la animó a pisar fuerte para centrar su atención en su cuerpo. A medida que se enraizaba, Reena le dio algo de beber y, en ese momento, pudo descubrir qué había sucedido.

La conexión a tierra ayuda a que nuestra atención consciente vuelva al cuerpo. Es como las raíces de un árbol que necesitan estar en la tierra para mantenerse estables y crecer. Cuando las personas han tenido una experiencia extracorpórea, un trance o una meditación profunda, su consciencia necesita estar conectada a tierra.

Ejercicio: Realización de técnicas de conexión a tierra

Técnicas sencillas para conectar con la tierra incluyen pasar tiempo en la naturaleza, mover el cuerpo, respirar profundamente, beber, comer o zapatear. Otro método se llama "Conexión del Cocinero". Además de conectar con la tierra, este método integra los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro y reduce la confusión y la falta de coordinación. Es mejor realizar este ejercicio sentado en una silla.

1. Cruza los tobillos, el derecho sobre el izquierdo.

2. Cruza las muñecas frente a ti, la derecha sobre la izquierda.

3. Ahora gira las manos para que las palmas queden enfrentadas y entrelaza los dedos.

4. Mueva las manos hacia abajo y hacia arriba a través del círculo de sus brazos y hacia el pecho, dejando que los codos se muevan hacia abajo.

5. Relájate, cierra los ojos y respira con facilidad.

6. Cuando sientas calma y hayas recuperado el equilibrio, separa las manos y los tobillos. Apoya los pies planos en el suelo.

MANTENER NUESTRA ENERGÍA LIMPIA

Así como es importante mantener limpios nuestro hogar y nuestro cuerpo físico con regularidad, también es importante limpiar periódicamente el cuerpo energético. Esto ayudará a restaurar un estado de calma y quietud desde el cual podemos acceder a nuestra alma eterna.

Una técnica sencilla para purificar nuestra energía es ducharnos o bañarnos y tener la intención de que cualquier energía ajena sea arrastrada. Como alternativa, visualízate en una cascada de energía purificadora pura que fluye por todo tu cuerpo, a través de todos los órganos y chakras. Ten la intención de que cualquier energía ajena fluya con la energía purificadora hacia la Tierra.

Para purificar una habitación energéticamente pasa un cristal de selenita por el espacio con la intención de eliminar cualquier residuo energético. También puedes purificar la habitación con salvia, hierba dulce, cedro, sándalo, incienso u otro humo purificador. Se enciende un extremo de la varilla para que arda lentamente y produzca un humo fragante y purificador. Este humo se esparce por la habitación. La entonación, el repique de campanas, los tambores, los cánticos y otras formas de purificación sonora, así como los aceites esenciales, las brumas y las esencias florales, también son eficaces. Sea cual sea la técnica y el medio que utilices, establece la intención de purificar cualquier energía que no pertenezca a la habitación.

Cada vez que eliminamos una vibración baja es útil poner una vibración alta. Pide que la energía del amor de la Fuente o de la Unidad venga y llene a ti, o a la habitación.

PROTECCIÓN ENERGÉTICA

Cuando me convertí en terapeuta algunos de mis colegas que practicaban la sanación energética Reiki mencionaron que usaban protección energética para evitar quedarse sin energía al final de un día de trabajo. Descubrí que esto era interesante pero como nunca tuve problemas de falta de energía lo dejé de lado. Con los años, a medida que fui resolviendo mis problemas emocionales, mi intuición y sensibilidad energética aumentaron.

Mientras estaba en España una persona de contacto me citó unas horas para hablar sobre una nueva iniciativa. Al final pasé todo el día hablando con ella y cenando tranquilamente. Parecía muy negativa en muchos aspectos. Por la tarde empecé a sentirme cansada pero lo atribuí a una concentración excesiva. Al llegar a casa al final del día, me desplomé en la cama totalmente agotada y tuve que tomarme el día siguiente libre para recuperarme poco a poco. Había sido víctima de un vampiro energético y durante toda la reunión me había quedado sin energía. No fue intencionado por su parte, pero ocurrió.

Esta fue una experiencia que le ocurrió a Andy, pero es muy familiar y podría aplicarse a cualquiera. A medida que los cuerpos mental y emocional se aclaran, y accedemos y trabajamos desde nuestra alma, nuestra vibración se eleva. Nuestra energía pasa de ser luz tenue a ser faro en la oscuridad del mundo. Entonces se vuelve mucho más importante protegernos de quedarnos sin energías o atraer energías indeseadas.

Siempre que estamos con otras personas, nos exponemos a sus energías sutiles. La mayoría de las veces estas energías son positivas. Sin embargo, a veces las personas tienen vibraciones más bajas causadas por pensamientos y emociones negativas que pueden drenar nuestra energía. Quizás recuerdes alguna vez que hablabas con alguien deprimido y al cabo de un rato te sentías sin energía, o que estuviste en un tren o avión lleno de gente durante un rato y te alegraste de volver a tu espacio privado.

Nuestro campo energético se llama aura y normalmente actúa como una pantalla protectora para bloquear y repeler las energías negativas de otros y prevenir la fuga de nuestra energía. Sin embargo, un desgarro o una debilidad en el aura puede permitir la entrada de otras energías. Esto puede deberse a estrés, traumas, depresión, drogas, abuso, lesiones físicas o enfermedades. La protección consiste en fortalecer nuestra aura. Cuanto más clara sea menos probable será que nos dejemos llevar por el torbellino de la negatividad externa y más fácil penetrar en nuestro interior y trabajar desde la consciencia de nuestra alma.

Una técnica consiste en pedir rodearnos de una burbuja de energía y establecer la intención: «Solo la energía para mi mayor bien puede entrar en mi burbuja y cualquier energía innecesaria puede salir». Podemos establecer la intención de que la energía de la burbuja provenga de la Fuente, de la Madre Tierra o de ambas para mayor protección. Se puede usar la visualización, pero la intención debe estar presente. Es útil reforzar esto regularmente, por ejemplo, al meditar.

Otra técnica consiste en utilizar cristales como la shungita negra, el ónix o el cuarzo ahumado. Se pueden llevar puestos o en el bolsillo.

Se puede colocar protección alrededor de una habitación o una casa pidiendo a la energía de la Fuente que cree una burbuja alrededor de la casa o el lugar de trabajo para permitir que las energías para el mayor bien lleguen, y que cualquier energía que ya no sea necesaria siga adelante.

Además, es necesario protegerse de los objetos del hogar que irradian energía electromagnética. Se puede colocar un pequeño disco de shungita en los teléfonos móviles para reducir su radiación, y un cristal de shungita junto a los rúter de internet. Es recomendable sustituir los hornos microondas y cocinas de inducción por aparatos de tecnología alternativa. Algunas personas apagan internet por la noche con un interruptor para minimizar la radiación mientras duermen.

APERTURA Y CIERRE DE LOS CHAKRAS.

Todos tenemos siete centros de energía llamados chakras que ayudan al flujo de energía alrededor del cuerpo y administrarlos también puede proporcionar energía de protección. Nuestros chakras se abren y cierran con naturalidad. Si nos adentramos en la naturaleza y nos sentimos de maravilla nuestro campo energético se abre naturalmente para acoger la experiencia. Si cruzamos los brazos en una situación incómoda es como decir: «No puede entrar nada».

Cuando estamos con amigos o meditando es útil abrir los chakras para conectar plenamente con nuestra intuición. Cuando estamos en una multitud, como en el transporte público, o pasamos tiempo con personas negativas, es mucho mejor cerrar los chakras para minimizar la absorción de energía negativa.

Cada chakra se puede abrir imaginándolo como una flor y, con la intención, permitiendo que sus pétalos se abran. Cuando todos estén abiertos imagina tu aura energética como una burbuja que se expande en la distancia y establece la intención de conectar energéticamente con el universo. Cada chakra se puede cerrar imaginando que los pétalos de la flor se cierran.

Una forma más sencilla es establecer la intención de que todos tus chakras se abran por completo o se cierren a la vez. Lo importante es no tener los chakras cerrados permanentemente durante largos periodos, ya que esto detiene el flujo natural de energía en el cuerpo y puede, con el tiempo, provocar problemas de salud.

Ejercicio: Protegiendo tu energía.

Escribe y explora lo siguiente en tu diario.

1. Enumera las razones por las que crees que es necesaria la protección energética.

2. ¿Qué método de protección energética utilizarás para proteger tu campo energético cuando estés en grupos grandes de personas, o viajando en situaciones congestionadas?

3. ¿Cómo limpiarás energéticamente tu hogar y tu espacio de trabajo y con qué frecuencia lo harás?

CORTE DEL CABLE ENERGÉTICO

Las interacciones emocionales o las situaciones traumáticas entre personas pueden provocar que fragmentos del alma se separen de una y se adhieran a otra. Esto puede ocurrir en situaciones de pérdida grave o prolongada, dolor, trauma, miedo o duelo. No siempre sabemos conscientemente que hemos perdido algo, ya que sucede de forma automática.

Una cliente, que llamaré Verónica, dijo que sentía que algunas cosas en su vida estaban bloqueadas y le parecían muy difíciles de hacer. Esto es lo que escribió:

Conecté con mi problema. Parece que en el pasado había acordado con alguien no expandir ni compartir mi Luz. Los talleres espirituales a los que asistí durante un fin de semana en Suiza me hicieron comprender esto. Intuitivamente, intenté hablar con esa persona, aunque no era consciente de quién era. Pedí que se liberaran sus vínculos energéticos y que me devolvieran cualquier energía del alma que estuviera reteniendo. Y que toda mi energía regresara a mí, limpia y purificada. Me sentí mejor al instante.

Ejercicio: Cortar el cordón energético

1. Intenta recordar una experiencia de una persona que te afecte. Si no recuerdas ninguna, antes de dormir proponte recordarla al despertar.

2. Pide intencionalmente que se corte el cordón energético con la otra persona y que se libere cualquier energía del alma que hayas estado reteniendo de ella.

3. Luego, pide que la otra persona devuelva la energía de tu alma.

4. Observa cómo te sientes ahora y repítelo para otras situaciones o personas.

APEGOS O ATADURAS ESPIRITUALES.

Como estudiante, había organizado una sesión de vidas pasadas con una señora mayor, nacida en el Caribe, que hablaba muy suavemente. Entrar en una vida pasada se volvió difícil y, de repente, dijo con una voz masculina, fuerte y áspera: "¿Qué quieres?". Me quedé completamente desconcertado por lo que estaba sucediendo, así que decidí sacarla del trance hipnótico para hablar con ella. Empezó a hablar de nuevo con su voz tranquila habitual, así que le pregunté si podía explicar esa voz tan áspera y fuerte. Me dijo: "Ah, es mi padre. Murió hace dos años. Mi madre está ahí con él, pero nunca has tenido tiempo de hablar con ella".

Este es un relato de Andy de cuando aún era estudiante. Un apego o atadura espiritual es un espíritu desencarnado de alguien que fallecido y que no ha trascendido por alguna razón y se une a otra persona.

El psiquiatra Alan Sanderson detectó y liberó por primera vez apegos o ataduras espirituales en el Hospital Santo. Thomas de Londres, en 1991. Después de jubilarse comenzó a dar conferencias sobre la práctica de la liberación espiritual en el Real Colegio de Psiquiatras de Londres.

Parece que, tras la muerte, a veces la consciencia del alma no regresa inmediatamente a los reinos espirituales y permanece atada a la tierra por diversas razones: no son conscientes de su muerte, desean permanecer cerca de un ser querido en el plano terrenal, temen lo que pueda suceder al salir a la luz o sienten una atracción excesiva por el mundo material. A veces se debe a que la energía negativa sin resolver que albergan les dificulta responder a la atracción de regresar a casa.

Los espíritus pueden estar ligeramente aferrados a los límites del campo energético de una persona o en lo más profundo de ella, con una especie de gancho emocional. El gancho proviene de una crisis emocional anterior en la vida que abrió una puerta en el campo energético al que puede acceder el espíritu desencarnado. Es como una especie de resonancia psíquica entre las emociones no resueltas del espíritu desencarnado y el problema emocional actual de la persona. Es importante saber esto porque, tras la liberación del espíritu atado, es necesario resolver los problemas actuales de la persona para liberarse del vínculo. De lo contrario, se convierte en una puerta para que otras energías desencarnadas se adhieran en el futuro.

Síntomas de apegos o lazos espirituales.

Los vínculos espirituales marginales, en los que la energía se asienta en el exterior del sistema energético de una persona, pueden causar solo algunos síntomas, como dolor de cabeza o sensación de baja energía.

Cuando los apegos espirituales son mucho más profundos sus emociones no resueltas también afectan a la persona. Puede haber una fusión de procesos de pensamiento, de modo que pensamientos indeseados o inusuales y arrebatos emocionales pueden surgir del apego espiritual. Una persona puede sentirse atraída por algún comportamiento que normalmente no realizaría. Si una persona tiene un ego débil, quizás debido a un problema de salud mental o al consumo excesivo de drogas que sobrecargan el cuerpo, el apego espiritual puede parecer vivir a través del huésped e incluso dominarlo de alguna manera. Estos se denominan apegos espirituales obsesivos.

Ejercicio: Detectar y eliminar ataduras espirituales.

Cuando escribimos con nuestra mano no dominante tenemos que centrarnos en la manera desconocida en la que escribimos y esto impide pensar en cualquier otra cosa, lo que facilita el uso de la intuición.

1. Para probar el proceso siéntate cómodamente en un lugar tranquilo y haz una pregunta a tu guía espiritual sobre cualquier tema.

2. En una hoja de papel, empieza a escribir libremente, con la mano no dominante, cualquier cosa que se te ocurra. No levantes el bolígrafo del papel y asegúrate de escribir en cursiva. Al principio escribirás despacio y quizás angustiado por la forma de la letra. Ten paciencia, incluso si la escritura se asemeja más al arte abstracto que al lenguaje.

3. A medida que el proceso te resulte más fácil pregunta a tu guía espiritual cuántos apegos o ataduras espirituales tienes. Luego pídele que los elimine y que te avise cuando se hayan suprimido. Podrías empezar a sentirte más ligero, lo cual es síntoma de que los apegos se han ido.

4. Alternativamente, puedes confirmar la presencia y eliminación de ataduras espirituales a través de tu intuición, o usando un péndulo.

Tu guía espiritual puede eliminar rápidamente muchos vínculos espirituales que se encuentran en los límites del campo energético. Para los espíritus que se encuentran en las profundidades de tu campo energético podrías necesitar las habilidades especializadas de un terapeuta capacitado, como los que pertenecen a la Asociación de Terapia de Regresión Espiritual  o la Asociación Terrestre de Terapia de Regresión.

Cómo evitar futuros apegos espirituales.

Cuando llueve nos ponemos un impermeable para protegernos. Esto no significa que no nos mojemos pero minimiza el grado de mojadura. Asimismo, debemos usar protección energética y estar atentos en lugares donde corremos mayor riesgo de apegos espirituales. Estos podrían ser espacios concurridos donde estamos apretados con otras personas, como al viajar en avión o tren. Podría ser un hospital, especialmente como pacientes, ya que nuestro campo energético puede estar debilitado por medicamentos o una operación y eso nos hace susceptibles a los espíritus cuyos cuerpos han fallecido recientemente en el hospital. También en fiestas o cualquier lugar donde se pueda consumir alcohol o drogas en exceso. Si no puedes evitar estas situaciones, antes de entrar cierra tus chakras, establece la intención de acercar o aproximar tu campo energético al cuerpo, y solicita energía más fuerte en tu burbuja de protección energética.

RESUMEN DEL CAPÍTULO 7

La gestión energética es importante y consiste en proteger y purificar, con regularidad, la energía en nosotros mismos, nuestro lugar de trabajo y hogar. Si no gestionamos la energía adecuadamente cualquier evolución hacia la vibración superior de la Nueva Conciencia se verá frenada.

 

8. Límites para la Nueva Conciencia

Las únicas personas que se enojan porque estableces límites son las que se benefician de que no los tengas. - Autor desconocido​​.

John vino a terapia y dijo que solo tenía media hora disponible porque no había avisado a su esposa. Me preguntó si podía hacerme unas obras de arte en lugar de pagar con dinero porque cada vez que necesitaba dinero tenía que pedírselo a su esposa. Ella administraba todo el dinero del matrimonio y a menudo no aprobaba sus peticiones.

Lo que más me sorprendió fue cuando me contó su historia. Había fundado sus empresas en Asia, las cuales dirigió con éxito durante veinte años, antes de casarse con su actual esposa. Ella lo convenció de dejar los negocios e ir a vivir con ella al Reino Unido. En aquel entonces ella era directora de un colegio y pudo centrar su deseo de control en los alumnos. Al jubilarse no tenía a nadie a quien controlar, aparte de John, y dedicó toda su atención a él. John, que ahora tenía sesenta y dos años, se sentía muy miserable y era difícil creer que hubiera sido una persona tan dinámica en el pasado.

Después de la primera sesión de terapia se enfrentó a su esposa, y ella lo dejó. Estaba eufórico y sintió una profunda libertad en su corazón por primera vez en muchos años, ya que por fin pudo llevar sus materiales de arte a casa. Antes solo podía usar el cobertizo al fondo del jardín, que también había sido su refugio y donde pasaba la mayor parte del día. Desafortunadamente, su hijo acudió a él y le rogó que volviera de nuevo con su madre, diciendo que se sentía completamente desdichada, así que accedió. Su esposa rápidamente restableció su patrón de control, pero esta vez le fue más fácil para John decirle que escogiera entre resolver sus problemas de control personal, o o irse.

John fue cliente de Andy y nos ilustra por qué es tan importante establecer límites y fortalecerlos. Decirle “no” a ser controlado por alguien es fundamental para mantenernos alineados con la brújula interna de nuestra alma y proteger nuestro estado físico, mental y emocional.

LÍMITES PERSONALES.

Para empezar a establecer límites debemos observar cómo nos sentimos cuando damos algo a otra persona. Debemos ser honrados con nosotros mismos si sentimos resentimiento o irritación subyacente y afrontarlos directamente. Debemos decir no a quienes nos drenan o parasitan.

El miedo, la culpa y la inseguridad son posibles obstáculos al no establecer límites. Podemos temer la reacción de la otra persona ante nuestros límites y que eso lleva a que termine la relación personal. O podemos anticipar sentirnos culpables si nos defendemos y decimos que no a los seres queridos, o dudar de que merezcamos tener límites. A veces, creemos que tenemos que aceptar una situación por obligaciones culturales, incluso si nos parasitan, se aprovechan o nos manipulan.

Sin embargo, los límites son señal de una relación sana y de respeto por uno mismo. Las personas que nos conectan y se preocupan por nosotros respetarán y comprenderán nuestros límites. Quienes no conectan reaccionarán en contra de ellos. En algunos casos puede que tengamos que distanciarnos de ellos porque se encuentran en una vibración energética diferente a la nuestra.

Cuando nos permitimos establecer y mantener límites, iluminaremos a quienes realmente conectan y se preocupan por nosotros. Estas son las personas con las que podemos pasar mucho tiempo porque nos son saludables.

Creando límites.

Una vez que hayas decidido establecer un límite algunas personas lo comprenderán fácilmente ya que es algo innato. Con otras que tengan una personalidad o contexto cultural diferente, quizás tengas que ser muy firme. Sé respetuoso y asertivo, y di a la persona qué es lo que te preocupa y cómo puede cooperar para solucionarlo. Asegúrate de actuar consecuentemente para que te tome en serio.

A veces, las personas son más hábiles para establecer límites cuando un ser querido se ve afectado. Piensa en ti mismo como el ser querido que crea ese límite. Empieza con uno pequeño que no sea amenazante. Luego, ve aumentando gradualmente hasta alcanzar límites más desafiantes. Establecer y mantener límites es esencial para unas relaciones sanas.

Si te sientes incómodo/a al establecer un límite busca el apoyo de aquellos con los que tienes confianza. Personas con la que te identificas plenamente con las que puedes hablar sobre tu vulnerabilidad. A veces la decisión de establecer un límite puede tener un gran impacto, por lo que es importante hablar de ello y recibir el apoyo de alguien que realmente se preocupe por ti.

Manteniendo los límites.

Hay dos señales de alerta claves que indican que estamos ignorando o descuidando nuestros límites. La primera es la incomodidad. Esta es señal de que se ha violado o traspasado un límite. Es la intuición que nos alerta. La segunda es el resentimiento. Este ocurre cuando nos esforzamos al máximo y sentimos que se están aprovechando de nosotros y que no nos valoran, o que alguien nos impone sus expectativas o valores.

Piensa en la incomodidad y el resentimiento en una valoración del 1 al 10. Si nos encontramos en las zonas más altas (de 6 a10), podemos preguntarnos: ¿Qué me molesta? ¿Hay alguna emoción subyacente que deba superar, o algún límite que deba reforzar? También debemos aceptar que, a veces, el desapego es la única estrategia eficaz para quienes no respetan el límite.

Ejercicio: Crear límites en las relaciones.

Registra lo siguiente en tu diario:

1. Haz una lista de personas con quienes es difícil estar o a quienes te resulta difícil decir que no.

2. Para cada persona, identifica cualquier emoción negativa que te provoque, y su intensidad en una escala del 0 al 10, siendo 10 el nivel más alto. Para cualquier nivel superior a 5 realiza algunas actividades para reducir las emociones que se mencionaron en capítulos anteriores.

3. Enumera el tipo de límite que crearás para cada persona.

4. Identifica quién estará en tu sistema de apoyo para brindarte ayuda en el momento de crear límites.

5. Escribe la emoción positiva que experimentarás una vez que se hayan establecido los límites, y estén funcionando.

6. Añade la emoción positiva a esta afirmación: “Siento (la emoción) que, ahora, puedo crear y gestionar mis límites”.

7. Coloca esta afirmación en algún lugar donde la leas todos los días para recordarte el límite hasta que ya no sea necesario.

8. Crea el límite, a veces poco a poco si eso ayuda. Decir que no a alguien es el primer gran paso.

Límites en la vieja conciencia.

En 1924, cuando el río Nevá en San Petersburgo se desbordó, los perros enjaulados del fisiólogo ruso Iván Pavlov casi se ahogan. Pavlov observó que los perros ya no eran los mismos. Olvidaron comportamientos aprendidos y el miedo al suceso cambió su temperamento. Más tarde descubrió que podía condicionar a los perros sometiéndolos a otros tipos de estrés, además del miedo.

Este fue el inicio de un programa en Rusia, que también se extendió a otras partes del mundo, y llevó al proceso de condicionamiento en humanos que constaba de tres pasos. El primero consistía en generar estrés mediante miedo, privación del sueño o uso de fármacos. El segundo consistía en influir en las creencias del sujeto mediante la repetición constante de nuevas ideas o pensamientos. Y el tercero consistía en separar al sujeto de diferentes puntos de vista.

Estos temas se abordarán más tarde pero primero veamos una investigación del psicólogo Stanley Milgram, quien quería explorar hasta qué punto las personas obedecen las órdenes de la autoridad. En un experimento, sus sujetos creyeron administrar descargas eléctricas a "aprendices" que no respondían correctamente a una prueba dada por Stanley. En realidad, los aprendices formaban parte del equipo de investigación. A los sujetos del experimento se les dijo que operarían un generador de descargas eléctricas, sobre los “aprendices”, con gradaciones de intensidad que iban desde descargas leves hasta severas.

Incluso cuando los alumnos o aprendices actuaron como si experimentaran signos claros de incomodidad y angustia, la mayoría de los sujetos actuantes continuaron siguiendo las instrucciones de la autoridad administrando descargas eléctricas. Parece que las personas pueden caer fácilmente en un modo pasivo de seguir las instrucciones de quienes consideran figuras de autoridad en lugar de asumir la responsabilidad personal de sus acciones. Sin embargo, algunos participantes se detuvieron a mitad de camino o se negaron a participar, afirmando que, aunque sintieron presión para continuar, lograron resistir.

En la antigua consciencia, el miedo se ha utilizado como herramienta de control y condicionamiento durante miles de años. Cuando el miedo se combina con un mensaje repetido y se suprimen las perspectivas alternativas, es como el condicionamiento de Pavlov. Y quienes ostentan autoridad, utilizando la presión social de una situación, logran que la gente se conforme, como la investigación de Milgram.

>> NOTA DEL TRADUCTOR. Este experimento ha sido estudiado mediante la documentación disponible (mucha no será accesible hasta el año 2035) y se ha hallado que no es totalmente fiable, existiendo serias dudas en la integridad ética y científica de su realización y resultados. Se postula que fue un experimento fraudulento. Una explicación y crítica del experimento se puede consultar en este enlace: https://rasgolatente.es/milgram-obediencia-ciega-autoridad-la-verdad/

Lo importante que debemos recordar al emprender el viaje hacia la Nueva Conciencia es ser muy cuidadosos con la información y la energía que permitimos entrar en nuestra conciencia. Necesitamos crear un límite contra la información y la energía provenientes de la dualidad y el caos de la vieja conciencia, en particular contra cualquier cosa que pueda generar miedo. Puede provenir de diversas fuentes, como las redes sociales, los correos electrónicos, los sucesos o personas que conocemos.

Una vez que identifiquemos las fuentes negativas podemos considerar reducir la exposición a ellas o eliminarlas por completo durante un tiempo y realizar una desintoxicación de información. Durante este tiempo podemos realizar actividades de atención plena que nos permitan permanecer en el presente, como pasear por la naturaleza, la jardinería, crear arte, hacer manualidades u actividades similares. También podemos buscar fuentes de noticias e información que se centren en la unidad y la cohesión, ya que tendrán una energía vibratoria asociada más alta.

Despertar la neutralidad y aceptar la incertidumbre.

Al buscar la verdad en la información debemos distanciarnos de las posturas políticas, las polarizaciones y las ideologías, y mantener una actitud neutral. Aceptar la incertidumbre nos permite formular mejores preguntas. Entonces podemos actuar como científicos sagrados que buscan comprender verdaderamente por qué sucede algo sin que los sesgos interfieran o detengan la investigación.

La neutralidad y la incertidumbre nos ayudarán a explorar qué impulsa el mundo en el que vivimos. Ir más allá de las posiciones políticas o el pensamiento ideológico, y dejar de ver el mundo como blanco o negro forma parte de despertar la neutralidad. Desarrollar la empatía suficiente para preguntarnos por qué sucede algo, o por qué alguien hace algo, es despertar la neutralidad.

Con mayor neutralidad podemos aceptar la idea de dejar atrás historias, ideas, creencias y conceptos que aprendimos de la ilusión de la vieja conciencia. A medida que la ilusión comienza a alejarse de mente y cuerpo, y creamos espacio para nueva información que nos resulta familiar, podemos imaginar y desarrollar posibilidades para algo nuevo.

Ejercicio: Establecer límites en torno a las fuentes de información de la vieja conciencia.

1. Enumera todas las fuentes de información sobre sucesos mundiales que utilizas actualmente, incluidos los principales medios de comunicación y redes sociales.

2. Identifica cuáles de esas fuentes dejarás de consultar y por cuánto tiempo, y qué actividades alternativas emprenderás para llenar ese tiempo.

3. Enumera posibles fuentes alternativas de información.

4. Identifica qué alternativas seguir usando la neutralidad, la incertidumbre y lo que sientes bien en tu corazón.

RESUMEN DEL CAPÍTULO 8.

Nuestra visión del mundo ha sido moldeada en el pasado por otros que controlan la narrativa, a menudo para su propio beneficio, y se ha mantenido firme por el miedo y nuestras creencias. Esto es algo que podemos cambiar. Establecer límites personales y filtrar la información que nos llega nos permite controlar la información y la energía que permitimos entrar en nuestro campo energético personal. Aceptar la neutralidad y la incertidumbre con esta nueva información nos permite ser el científico sagrado que plantea las preguntas correctas. La verdad que anhelamos será guiada por nuestros corazones.

Podemos empezar a ver nuestro mundo de una manera diferente: construyendo sistemas basados ​​en la conexión, la cooperación y la igualdad, en lugar de la separación, la competencia y el dominio.

 

9. Escuchar la conciencia de nuestra alma.

 

Naciste con alas, ¿por qué prefieres arrastrarte por la vida? -  Rumi, sufi siglo 13

 

Poco después de mudarnos a nuestra casa de campo nos fuimos de fin de semana y, al regresar, encontramos el ático lleno de abejas, algunas muertas y otras intentando desesperadamente salir estrellándose contra una ventana de cristal. Vimos que en el exterior de la casa, en el ático, se había instalado un enjambre y las abejas escapaban por pequeñas grietas interiores. Desafortunadamente el nido era inaccesible para que los apicultores locales recogieran el enjambre y no queríamos llamar a un exterminador. Así que Reena, usando su intuición, se comunicó con la reina y le dijo que no era un buen lugar para instalar una colmena, animándola a irse. En veinticuatro horas todas las abejas se habían id.

Esto podría atribuirse a una coincidencia, salvo que al año siguiente ocurrió lo mismo, y las abejas se marcharon veinticuatro horas después de que Reena volviera a hablar con la reina. Si los humanos tienen una consciencia que se extiende más allá del cuerpo, entonces lo mismo puede aplicarse a los animales, insectos y todo lo demás. Y podemos comunicarnos con esa consciencia si abrimos la mente a la posibilidad y tenemos una intuición sensible

DIFERENTES TIPOS DE INTUICIÓN.

La intuición es nuestro instinto y es lo primero que sentimos o percibimos antes de que intervenga la mente analítica. En la actualidad se la ha desacreditado y desconfiado de ella, prefiriéndose el pensamiento analítico racional y la prueba científica. Sin embargo, la intuición es el suave susurro de la consciencia. Algunos la llaman “corazonada”. Muchos líderes empresariales exitosos utilizan la intuición para tomar decisiones importantes cuando no disponen de toda la información, o cuando esta es demasiado confusa.

A veces es difícil escuchar los silenciosos mensajes de la intuición a través del ruido de pensamientos. Aprender a escuchar, confiar y actuar según nuestros impulsos intuitivos es fundamental para liberar el profundo poder de la consciencia del alma.

Existen tres fuentes diferentes de intuición. La primera es la mente subconsciente, que es el gran depósito de información antigua que se encuentra por debajo del nivel de la conciencia. La segunda son las conexiones telepáticas que establecemos con personas, animales y la naturaleza al conectar con su consciencia. La tercera es la conexión con fuentes superiores que nos brinda una perspectiva espiritual para analizar las decisiones de forma diferente.

Nuestra consciencia del alma nos envía impulsos intuitivos a través de visiones, sonidos, sensaciones o conocimiento. Algunas de las formas en que recibimos estos impulsos incluyen:

·         Hormigueo o piel de gallina.

·         Mareos o fuerte flujo de energía en el pecho.

·         Mayor energía o sensación de abstracción.

·         Impulsos repetidos o profundo conocimiento interior.

·         Señales y sincronicidades del mundo externo que respaldan señales intuitivas internas.

·         Mensajes sencillos y claros que no fuerzan ni controlan las decisiones sino que resaltan una situación.

·         La vida se abre de maneras inimaginables.

·         Presentimiento.

Necesitamos sentirnos cómodos siguiendo los impulsos intuitivos, sobre todo cuando contradicen lo que nos dice la mente analítica. La intuición puede sacarnos de nuestra zona cómoda y llevarnos por un camino inesperado, por lo que se necesita valentía, pero ese es el camino hacia una sabiduría más profunda, un camino auténtico que conduce a alegría y plenitud.

DESARROLLO DE LA INTUICIÓN

Algunas personas nacen con una intuición muy fuerte, comparable a su mente racional y por eso les resulta muy fácil prestar atención a sus impulsos intuitivos. Sin embargo, la mayoría ha sido condicionada a suprimir la intuición en favor de la capacidad analítica, el condicionamiento social o las creencias arraigadas. Para esas personas la intuición es más intangible. La buena noticia es que nunca perdemos las habilidades intuitivas. Siempre podemos desarrollar la conexión con la intuición y acceder a ella con mayor claridad.

Crea una sección en tu diario donde puedas anotar todas las intuiciones, llévala contigo a todas partes o revisa tu día cada noche y anota cualquier intuición que hayas tenido al principio del día. Tu diario contendrá registro de todos los sucesos, incluso los más pequeños, sincronicidades y percepciones intuitivas, y te ayudará a seguir tu progreso a medida que tu intuición se desarrolla.

Aquietar la mente.

Una forma de mejorar la intuición es reducir los efectos de la mente y liberarnos del control que el ego. Intentar escuchar la intuición mientras mente y ego parlotean es como intentar escuchar la radio con el silbido de fondo de la estática.

Se puede lograr aquietar la mente caminando por la naturaleza, leyendo libros o poesía, escuchando música suave o absorberse en una actividad física como pintar, hacer yoga, manualidades o jardinería. Lo importante es mantener la atención plena mientras realizamos la actividad. Por ejemplo, si caminas por la naturaleza, concéntrate en el contacto de los pies con el suelo o en sonidos y olores que te rodean, o toca un árbol y siente su textura. Concentrarse en una actividad física atenúa el parloteo de la mente.

La meditación también puede reducir el ruido de fondo de la mente y el ego, permitiendo que la información intuitiva se aclare. Sin embargo debe practicarse con regularidad e integrarse permanentemente en nuestra vida.

Ejercicio: Practicando la meditación básica.

Diez minutos de meditación al día son suficientes para empezar a silenciar la mente y alinear la consciencia. La mañana, tras despertar, suele ser el mejor momento ya que la mente estará menos activa después de dormir.

1. Encuentra un espacio sagrado y tranquilo donde no te interrumpan.

2. Siéntate derecho, con la columna recta, y pon toda tu atención en la respiración mientras inhalas y exhalas.

3. Disminuye tu ritmo respiratorio inhalando durante cuatro segundos, conteniendo la respiración durante cuatro segundos y exhalando durante otros cuatro.

4. A medida que entres en estado relajado de meditación, continúa respirando naturalmente.

5. Si percibes que los pensamientos entran en la mente durante la meditación recuerda que lo importante de ti no es el pensamiento. Sé observador distante y deja que el pensamiento se aleje de la mente sin añadir energía pensando en ello. A medida que practiques surgirán menos pensamientos.

6. Mantén un registro en su diario sobre tu experiencia de meditación y cómo cambia con el tiempo.

A veces, encontrar el momento adecuado para meditar puede ser un desafío. Por ejemplo, John era un hombre de familia al que le costaba meditar en casa debido a las exigencias de sus hijos. Su solución fue conducir su coche a un lugar tranquilo, en la naturaleza, durante su hora de almuerzo en el trabajo y meditar allí. Sea cual sea la opción que mejor se adapte a tus necesidades, la práctica regular, una vez al día, es fundamental.

Escuchando la intuición.

Hay muchas maneras divertidas de escuchar nuestra intuición. Los ejercicios a continuación son solo algunos ejemplos.

Ejercicio: Escucharla a través de las cartas.

Para este ejercicio puedes usar cualquier tipo de cartas con imágenes. Cuanto más gráficas sean, mejor. Nuestras favoritas son las cartas del tarot, que tienen imágenes coloridas y muy detalladas.

1. Establece la intención con el universo haciendo una pregunta sobre algún tema del que quieras obtener respuesta.

2. Baraja las cartas, elige una al azar y colócala boca arriba.

3. Observa la imagen de la tarjeta y presta atención al primer pensamiento que te venga a la mente relacionado con tu pregunta. Si no ocurre nada, concéntrate en una parte de la imagen y comprueba si te ayuda.

Si intentas este ejercicio demasiadas veces seguidas tu concentración puede flaquear. Es mucho mejor practicarlo unos minutos cada día y creer que puedes lograrlo.

Una forma alternativa y divertida de hacerlo es con un amigo. Una persona asume el papel de cliente y hace una pregunta en voz alta sobre algún aspecto de su vida que desea que las cartas responda. El cliente baraja las cartas, extrae una al azar y la coloca boca abajo para representar el pasado. Esto se repite con otra carta para el presente y otra para el futuro.

La otra persona voltea la carta que representa el pasado, observa la imagen y dice lo primero que le viene a la mente, ya que probablemente sea el correcto. Si no recibe ninguna impresión, se puede estimular la intuición mirando parte de la imagen y diciendo de nuevo lo primero que le venga a la mente. Esto se repite con las cartas del presente y del futuro.

La persona que interpreta al cliente puede luego hacer otra lectura del pasado, presente y futuro con las cartas y luego compararla con la primera lectura de la otra persona.

Ejercicio: Intuición con cartas y llamadas telefónicas.

Otro método para practicar la intuición es intentar percibir el contenido de las cartas que recibes sin abrirlas. Sostén el sobre suavemente entre los dedos y presiónalo contra tu frente. Intenta percibir de qué se trata. O, cuando recibas una llamada, intenta percibir quién te llama antes de contestar.

El propósito de estos ejercicios no es la precisión sino permitir que surjan pensamientos intuitivos. Recuerda que la intuición surge con mayor rapidez que la mente analítica, así que se trata de aprender a reconocer la diferencia entre intuición y mente analítica. Puedes disfrutar de la precisión de la información intuitiva y llevar un registro de tus experiencias en tu diario.

SINCRONICIDAD.

La sincronicidad es la forma en que el universo comunica información útil mediante sucesos inesperados y oportunos. Se basa en tu atención a lo que sucede a tu alrededor en el mundo exterior y cómo se relaciona con lo que te dice la intuición, o con otros sucesos que ocurren en tu vida.

Recuerdo que Simon, un exitoso gerente de un gran banco de Singapur, tenía constantemente la intuición de escribir un libro de ficción sobre vidas pasadas. Incluso tuvo ideas sobre lo que debía incluirse en el libro pero su trabajo en el banco, bien remunerado, era tan exigente que la única manera de escribir un libro sería dejarlo. Sin embargo, tenía muchos compromisos financieros, incluyendo la manutención de hijos de relaciones anteriores, y a su esposa, que había tenido una infancia en la pobreza, le aterraba la inseguridad económica.

Un día decidió seguir su intuición y renunció sin avisar a la familia. Al llegar a casa su hijo de doce años se le acercó y le dijo que si alguna vez perdía su trabajo lo seguiría queriendo. Una semana después de dejarlo un compañero se acercó a Simon y le ofreció un empleo que cubría sus necesidades financieras pero que no le exigía tanto tiempo como el trabajo en el banco, lo que le permitió comenzar su carrera como escritor. Escribió una serie de libros y, por primera vez, encontró una profunda satisfacción espiritual y supo que estaba en el camino correcto. Simon fue uno de los graduados de Andy.

Observa la sincronicidad entre la señal positiva que le dio su hijo de que estaba bien dejar su trabajo y la inesperada oferta de un nuevo empleo que le ofrecía el equilibrio perfecto entre dinero y tiempo libre.

Mantener un registro de las sincronicidades.

A veces, los susurros de la intuición son tan silenciosos que necesitan un suceso sincrónico para captar nuestra atención. Por lo tanto, es importante registrar estos sucesos para comprender su impacto y sus implicaciones. Llevar un diario es la mejor manera de hacerlo. Reserva una sección en tu diario para registrar sucesos sincrónicos y anota cómo se relacionan con los mensajes que has recibido de tu intuición o te brindan pistas sobre cómo avanzar en una situación específica.

BLOQUES INTUITIVOS.

Bloqueamos la intuición cuando hacemos una o más de las siguientes cosas:

·         Desterrar las voces internas para seguir condicionamientos culturales, sistemas de creencias y ciclos de noticias de moda.

·         Permitamos que nuestra fuerte mente analítica gobierne, lo que nos lleva a censurar o descalificar las experiencias intuitivas como suerte, casualidad o coincidencia.

·         Llevamos una vida tan desorganizada que no logramos percibir las circunstancias obvias ni las ideas superiores en medio de toda la confusión.

·         Estar demasiado ocupado y apresurado para percibir los susurros de la intuición, que necesita quietud y silencio para ser escuchada.

Las dos formas más efectivas de desbloquear la intuición son abrir ek corazón y acceder a nuestra sabiduría.

Un espacio de corazón abierto

Abrir el corazón aumenta vitalidad y equilibrio emocional. Nos volvemos mejores comunicadores, más compasivos y más conectados con nuestras necesidades y las de los demás.

El corazón puede cerrarse debido a problemas emocionales sin resolver o a preocupaciones y ansiedades persistentes que reducen las vibraciones energéticas y nos agotan. Un corazón cerrado es una respuesta típica al dolor, miedo y juicio. Cuando nos sentimos personalmente afectados nuestros corazones y mentes se fijan y nos quedamos estancados. Entramos en modo de protección para mantener a raya las amenazas percibidas. Cuando cerramos el corazón creemos en la ilusión de que la amenaza y el miedo son reales y nos refugiamos en la indefensión aprendida. También empezamos a condicionar el amor y a usarlo como moneda de cambio, reprimiendo su libre flujo.

Los siguientes ejercicios te ayudarán a mantener el corazón abierto.

Ejercicio: Mejorando nuestra conexión con el corazón.

1. Piensa en un ser querido y recuerda un momento de risa o alegría con él. No tiene que ser un gran suceso, solo uno que te haga sonreír o sentir feliz. Esto eleva la vibración energética.

2. Conéctate plenamente con el suceso y recuerda los detalles que lo hicieron especial como si estuviera sucediendo ahora; incluso puede hacerte reír a carcajadas.

3. Envía esta energía que has creado desde tu corazón al corazón de la otra persona.

Haz una lista en el diario de los seres queridos y las experiencias felices que te dan alegría y elevan tu vibración y lleva un registro de a quién, o a qué, envías esta energía.

Ejercicio: Hacerse súper tonto.

Los niños tienen el corazón naturalmente abierto, así que podemos aprender de ellos. Tómate un tiempo para ser el niño divertido y alocado que eras antes de que tus padres, la escuela o la cultura, te cambiaran. Aquí tienes algunas actividades que podrían ayudarte:

·         Cantar en la ducha.

·         Caminar descalzo bajo la lluvia.

·         Contar chistes.

·         •Probar el yoga de la risa.

·         Conectar con la inocencia y pureza de ver el mundo con asombro.

·         Realizar cambios en tu vida que te lleven a nuevas aventuras.

Registra tus experiencias en tu diario.

Nuestra sabiduría innata.

La sabiduría nos ayuda a armonizar nuestra vida exterior e interior. Es un conocimiento especial, trascendente y transpersonal. No se enseña ampliamente ni se accede a él mediante el aprendizaje del hemisferio izquierdo.

Para acceder a nuestra sabiduría necesitamos ir más allá de la mente pensante, de nuestros sistemas de creencias, y ver el mundo con mente abierta. Podemos acceder a ella mediante nuestro enfoque interior permitiendo que las respuestas se desarrollen intuitivamente desde nuestra alma eterna.

Desconectarse de las viejas creencias con las que hemos sido condicionados es difícil, pero con perseverancia y persistencia podemos comenzar a dejarlas ir y, con el aprendizaje intuitivo, podemos reconectar con nuestra sabiduría profunda interior.

Ejercicio: Conectándonos con nuestra sabiduría superior.

Muchos de los ejercicios para desarrollar la intuición son útiles para conectar con la sabiduría superior. Escribir con la mano no dominante es particularmente útil. Los “arteterapeutas” han observado que muchas personas que utilizan esta técnica se han vuelto más creativas, expresivas e intuitivas en sus vidas.

1. Siéntete cómodamente en un entorno tranquilo y establece la intención de conectarte con su sabiduría superior.

2. Pregunta algo sobre lo que necesites más información espiritual, tal cómo manejar una relación difícil o si un trabajo diferente te brindará más satisfacción laboral. También podrías preguntar si tu protección energética es suficiente, qué emociones necesitas limpiar o si tienes algún asunto de la vida por resolver.

3. En una hoja de papel comienza a escribir libremente con la mano no dominante. No levantes el bolígrafo del papel y asegúrate de escribir en cursiva.

4. La forma alternativa de conectar con tu sabiduría superior es a través de la meditación. Haz la pregunta, aquieta la mente y espera que te llegue un pensamiento o inspiración. O hazte una pregunta antes de dormir y observa qué tan consciente eres al respecto por la mañana.

Registra tus preguntas y respuestas en tu diario.

Ejercicio: Liberar todo aquello que ya no te sirve.

Deshacernos del desorden en nuestra vida libera energía que permite que el universo la llene con algo nuevo y gratificante. Quizás puedas empezar por deshacerte de la ropa u objetos personales que ya no usas ya que este acto simboliza dejar atrás viejas relaciones o creencias que no necesitas. Haz una lista de todo lo que puedes soltar en tu diario y luego hazlo.

RESUMEN DEL CAPÍTULO 9

La vida es ajetreada y a menudo tenemos prisa por tachar tareas pendientes de la agenda diaria. Para escuchar nuestra intuición, y eludir la mente y el control que nuestro ego ejerce sobre nosotros, necesitamos priorizar el desarrollo de la intuición. Tenemos que escuchar, escuchar y escuchar más, en silencio. Y luego estar abiertos a lo que recibimos. Esto es especialmente importante cuando se nos pide que tomemos decisiones importantes.

La consciencia del alma nos habla de muchas maneras diferentes y silenciosas. Cuanto más abiertos estemos al lenguaje del alma más intuitivos nos volveremos. Lleva tu diario a todas partes y registra tus experiencias intuitivas o sincrónicas. Así como aprender a tocar el piano requiere práctica regular para desarrollar la habilidad, lo mismo ocurre con la intuición. Después de seis meses revisa tu diario para asegurarte de haber dedicado el tiempo y la concentración necesarios. Si es así, te sorprenderá cómo ha evolucionado tu intuición.

 

10. Profundizar la conexión con nuestra conciencia del alma.

 

Aquellos que no sienten este Amor / que los arrastra como un río, / que no beben el amanecen / como copa de agua de manantial / ni toman la puesta de sol como cena, / aquellos que no quieren cambiar, / déjalos dormir. RUMI.

 

Había una sensación palpable de desconexión y liberación de mi ego a medida que mi alma se elevaba para cruzar. Me deshice de cómo me había identificado a través del trabajo y los condicionamientos sociales y culturales. No eran necesarios. Había una clara sensación de libertad y paz al despojarme de todo el bagaje de mi ego y expandirme hacia mi estado de alma. En la mentalidad limitada del ego todo importaba muchísimo. En el estado expandido del alma muy poco importaba, lo que me trajo paz y libertad. No tenía que cumplir norma alguna. Simplemente tenía que ser yo misma, tomar mis decisiones.

El relato es la descripción de Reena sobre el abandono del ego durante su experiencia cercana a la muerte y su estado de conciencia del alma expandida.

CONCIENCIA DEL ALMA.

La consciencia del alma expandida se produce en experiencias cercanas a la muerte y también en sesiones de regresión espiritual entre vidas. Muchos de quienes tuvieron estas experiencias experimentaron cambios en sus vidas de las siguientes maneras:

·         Disminuyó la ansiedad y/o depresión.

·         Se hicieron más abiertos y receptivos a la vida.

·         Ampliaron la creatividad e inspiración.

·         Mejoraron intuición y dones personales.

·         Aumentaron tolerancia y paciencia.

·         Adquirieron mayor percepción mística de la vida..

·         Cultivaron mayor amor incondicional.

·         Perdieron el miedo a la muerte.

La consciencia del alma también puede experimentarse de otras maneras mientras estamos en el cuerpo humano. Es una plenitud sabia, incondicionalmente amorosa y creativa, y representa nuestro estado más auténtico de ser, más allá de condicionamientos, miedos, creencias limitantes, heridas y fijaciones del ego.

Nos ayuda a comprender que lo divino está aquí, en cada aliento vital, en cada latido, en cada persona y en todo lo que nos rodea. Nos hace sentir que existe un propósito, una meta, un ideal y fin divinos. En la conciencia del alma todo se expande y crece constantemente hacia una luz más elevada y plena.

CONCIENCIA DEL EGO.

La consciencia del ego se compone de creencias limitantes, juicios sobre los demás, problemas emocionales sin resolver, imperfección, avaricia y falta de consciencia espiritual. Busca la alegría en las posesiones terrenales y quiere permanecer en la Tierra a toda costa.

La consciencia del ego intenta convencernos de que lo divino está en otro lugar, a millones de kilómetros de distancia, y que estamos lejos de la verdad o la plenitud. También nos hace sentir que podemos existir sin lo divino.

Cuando estamos estancados en la conciencia del ego podemos experimentar los siguientes síntomas:

·         Estar en conflicto con otros que tienen una opinión diferente

·         Creer que nosotros (o nuestro trabajo o  ideas) somos siempre mejores que los demás

·         Siempre se quiere ganar

·         Se interrumpe mucho a los demás

·         No se reconoce el trabajo o ideas de los demás

·         No despertarse emocionado por la mañana

·         Tener máximos muy altos y mínimos muy bajos

·         Sentir que la vida ya no es del todo satisfactoria

·         Estar rodeado de personas que nos hunden

·         Ignorar nuestros sueños y sentir miedo de seguir adelante.

·         Trabajar en algo que nos quita energía

·         Sentirse atrapado en una carrera de ratas sin saber cuál será el próximo paso.

 

TRASCENDIENDO DEL EGO A LA CONCIENCIA DEL ALMA

Podemos trascender de la consciencia del ego a la del alma mientras estamos en la vida. No será tan rápido ni tan intenso como pasar por una ECM, pero con práctica constante al tomar consciencia de los consejos y pasos que se tratan en este libro se producirá la trascendencia a la conciencia del alma.

Hemos ideado cuatro pasos para trascender la conciencia del ego y avanzar hacia la conciencia del alma mientras estamos encarnados:

1. Aceptar y limpiar la sombra.

2. Desapegarse.

3. Romper la ilusión.

4. Ser, no hacer.

 

1. Aceptar y limpiar la sombra.

Carl Jung creó la idea de los arquetipos. Sugirió que dentro de cada persona existe la personalidad y la sombra del yo.

La sombra del yo, o el yo-sombra, es un arquetipo que forma parte del inconsciente y se compone de condicionamientos culturales, ideas reprimidas, instintos, impulsos, debilidades, deseos, perversiones y miedos vergonzosos. Este arquetipo se describe a menudo como el "lado oscuro" de la psique, representando lo salvaje, el caos y lo desconocido. Jung creía que esta energía latente está presente en todos nosotros constituyendo, en muchos casos, una potente fuente de energía creativa.

La persona, según Jung, define quiénes queremos ser y cómo queremos ser percibidos por el mundo. El término « persona» deriva del vocablo latino que literalmente significa «máscara» y puede utilizarse para representar todas las diferentes máscaras sociales que usamos en distintas situaciones y entre distintos grupos de personas.

La persona es el rostro amable que presentamos al mundo, mientras que la sombra es el rostro que ocultamos. Cuando nos avergonzamos de nuestra sombra no nos aceptamos ni amamos incondicionalmente. Normalmente es el ego el que oculta nuestra sombra.

El ego reprime nuestro yo oscuro debido a una serie de influencias, incluido el condicionamiento cultural, la espiritualidad y la religión.

Condicionamiento cultural.

El condicionamiento cultural se manifiesta a lo largo de la vida. De pequeños nuestros padres nos influyen, jugamos con otros niños y nos adaptamos a su forma de comportamiento. Nos influyen las escuelas a las que asistimos, nuestras relaciones, el entorno laboral, los familiares, amigos y colegas.

Algunos condicionamientos culturales pueden ser muy fuertes, como en el caso de Ashtiaq Asghar, que se relató en los medios de comunicación. Ashtiaq vivía en el Reino Unido y provenía de una familia musulmana tradicional que planeaba un matrimonio concertado para su hijo con una chica de Pakistán. Su familia se horrorizaría si supieran que él salía con una chica blanca llamada Laura, así que la obligó a mantener su relación en secreto. Ella quedó embarazada como resultado de una aventura con otro hombre y tuvo una hija. Mientras seguía saliendo con Ashtiaq se cansó de guardar el secreto y cometió el fatal error de revelarlo a su familia. Ashtiaq pidió a Laura reunirse en un lugar junto a un canal, de noche, y la asesinó para evitar la vergüenza de la familia.

Algunos condicionamientos culturales son menos evidentes, como experimentó Andy cuando tomó un curso de asertividad de joven y trabajaba en el sector empresarial. Se sorprendió al descubrir lo incómodo que le resultaba usar la palabra «Quiero». Siempre había usado otras como «¿Podrías?», o, «¿Quieres?». Al contárselo a su hermana descubrió que ella tampoco podía usarla y se dio cuenta de que, de niños, sus padres solían decir: «Lo que quiero no lo consigo», por lo que, «Quiero», era palabra que condicionaba.

Vivimos en un mundo crítico. Integrarnos en una sociedad civilizada a veces exige reprimir aspectos nuestros que no encajan con el ideal estructurado la nuestra sociedad. Nacemos completos y plenos, pero poco a poco aprendemos a vivir vidas fragmentadas, aceptando algunas partes de nuestra naturaleza, pero rechazamos e ignoramos otras para complacer a los padres, ser aceptados por amigos y encontrar o conservar un trabajo. Los medios de comunicación desempeñan un papel fundamental en la creación de cultura, por lo que reprimimos lo que consideran "sombra" para integrarnos en la sociedad en general. La represión de rasgos o emociones negativas es una de las mayores barreras en el camino de cualquier persona hacia el amor propio y una vida auténtica.

Y, como descubrió Reena mientras atravesaba su experiencia cercana a la muerte, la aceptación de la sociedad y de otras personas significa muy poco al final:

No había nadie conmigo al cruzar al otro lado. Nadie sabía que moría. No podía decirlo a nadie. Ese viaje trascendental fue algo que viví solo. Los seres de luz que me recibieron y dijeron que era mi hora de morir no juzgaron mis decisiones. Simplemente me presentaron la información, comprendieron mi decisión y me permitieron regresar al cuerpo. Entonces me pregunté por qué me avergonzaba tanto de las partes de mí que ocultaba al mundo. Si todos estos juicios de otros egos e intenciones no significan nada al final, ¿por qué deberían significar algo en la vida? Así que una de las decisiones más importantes que tomé al regresar fue resonar conmigo,  con todo mi ser. Quienes compartan la misma resonancia conmigo vendrán y se quedarán, y quienes no, se alejarán. Es mejor tener un pequeño círculo de personas que realmente me vean y me amen tal como soy, tanto como sombra como persona, que retorcerme para encajar en una comunidad más grande que solo trae vacío y sentimientos de inutilidad. La mejor decisión que tomé fue seguir viviendo mi vida en paz y libertad.

Espiritualidad y religión.

Las creencias espirituales y religiosas modernas giran en torno a avanzar hacia la Luz, (Dios), o a ser buenos. Muchos movimientos espirituales y religiosos tienen principios que debemos seguir para estar en la luz, mientras ignoran o condenar por completo elementos más oscuros por asociarlos con la negatividad o el mal. Es una pena que las estructuras que defienden el valor de practicar el amor incondicional también contengan ideologías dualistas de luz y oscuridad, bien y mal. Cuando la espiritualidad y la religión se sustentan en principios de dualidad, quienes se adhieren a estas creencias también evitarán lo que se considera oscuro, o lo enterrarán en su interior para integrarse en el círculo espiritual o religioso.

El siguiente es un extracto de una revisión de vidas pasadas durante una regresión espiritual entre vidas. Observa que no se juzga si está bien o mal, solo se formulan preguntas para una comprensión más profunda y se sugieren alternativas para afrontar situaciones difíciles.

Necesito ir a hablar sobre lo que pasó... Mi guía espiritual está de pie, con los brazos cruzados, sacudiendo la cabeza. Soy como la pequeña alumna y él es el maestro. Tiene una barba larga y larga túnica blanca. Está lleno de amor y calidez, pero al mismo tiempo es estricto. Ha sido mi guía durante varias vidas... Es más que telepatía, también son sentimientos, lo es todo. Puedo ver dentro de su mente y él puede ver dentro de la mía, excepto que puede ocultarme ciertas cosas. Todavía estoy aprendiendo a hacer eso... Me pregunta por qué siempre tomo el camino fácil. Tengo un problema para enfrentar los problemas. Me dice que necesito dejar de pensar tanto en las cosas. Necesito aprender a vivir, en lugar de ser tan introvertida. Necesito experimentar el mundo que me rodea, en lugar de solo experimentar el mundo dentro de mí. Soy mi peor enemigo. Lo que siento en mi interior lo proyecto al mundo que me rodea. La mayoría de las situaciones no son tan malas como parecen, pero yo las empeoro... Él sabe que necesito descansar un poco y también proyecta amor.

Un yo equilibrado.

Para responsabilizarnos de nosotros mismos y experimentar plenamente el amor propio incondicional, debemos aprender a afrontar y aceptar honradamente nuestras sombras. No se trata de consentirlas, sino de reconocerlas y responsabilizarnos de ellas. Una vez que reconozcamos las sombras, en lugar de evitarlas, dejarán de tener control sobre nosotros. Entonces podremos elegir: ¿Queremos conservar la sombra o trabajar para liberarla?

Un ser completo y equilibrado es una reconciliación de todas las partes, una unificación interior. Aceptar y abrazar incondicionalmente nuestra sombra es recuperar la plenitud y, así, saborear un atisbo de lo que se siente en la auténtica plenitud. Así es como dejamos de temer. Cuando aceptamos, apreciamos y amamos nuestra plenitud no importa lo que digan los demás. Veremos los juicios como lo que son y no los tomaremos como algo personal. Solo tenemos que ser fieles a nuestro ser integral, y nuestras vibraciones atraerán a otros que resuenen con nosotros. También seremos más propensos a ver a quienes nos rodean como seres completos, con comprensión y amor incondicional, en lugar de condenación y juicio.

Iluminar y reconocer la sombra.

Iluminar y reconocer la sombra requiere coraje y valentía. Nuestro ego se aterrará al mostrar esa parte oscura que percibimos por temor a ser rechazados por la sociedad o por nosotros mismos. Iluminar y reconocer nuestra sombra puede hacernos sentir vulnerables, pero es el primer paso para liberarnos de creencias asfixiantes y para ser fuertes en nuestras vulnerabilidades.

Aquí te proponemos algunos ejercicios para iluminar y reconocer tu sombra.

Ejercicio: Meditar.

1. Establece la intención de ver tu sombra en meditación silenciosa durante 15 a 30 minutos por semana.

2. Sé amable, receptivo y compasivo. Es importante no juzgar a tu yo-sombra.

3. Deja que las diferentes partes de la sombra se muestren, una por una. Dale tiempo.

4. Es importante no replantear tus partes oscuras como si fueran luz, ni excusarlas. Eso es egoísmo. Simplemente déjalas emerger y considéralas.

5. Una vez que te sientas cómodo con estas partes oscuras puedes decidir cómo hacerte responsable de ellas: ¿deseas transformarlas o conservarlas con amor porque resuenan con tu vibración actual?

6. Puedes desarrollar mayor autoconciencia al volverte más consciente de tus palabras, pensamientos, sentimientos y comportamientos, lo que te permitirá asumir la responsabilidad de tu yo sombra.

Ejercicio: Dibujo o pintura.

Una forma efectiva de comprenderte es a través del arte: dibujando o pintando lo que estés sintiendo o pensando.

1. Toma una hoja de papel en blanco, busca un lugar tranquilo, y dirige la atención hacia tu interior.

2. Pregunta a tu sombra: "¿Qué quieres que sepa ahora mismo?", y luego pinta o dibuja lo que te venga a la mente. Incluso las imágenes o escenarios mentales más extraños pueden albergar una semilla de sabiduría, ayudando a revelar sentimientos, pensamientos o recuerdos ocultos.

3. Asegúrate de abordar esta actividad sin prejuicios y con la mente abierta. Si temes ser juzgado, podrías sentirte inhibido y no aprovechar al máximo esta práctica. Por lo tanto, debes ser amable y receptivo, permitiendo que surja lo que quiera. Recuerda que nuestra sombra es parte de nosotros, pero no nos define.

Ejercicio: llevar un diario.

1. Todos los días, durante unas semanas, anota en tu diario emociones, pensamientos y hábitos, tanto buenos como malos. Esta práctica te ayudará a descubrir los aspectos más brillantes y oscuros de tu naturaleza.

2. Lee periódicamente las entradas de tu diario para recuperar el equilibrio que necesitas en tu vida, aceptando tanto las partes luminosas como las oscuras de ti mismo.

3. Al hacerlo, asegúrate de adoptar una actitud analítica, sin prejuicios y compasiva hacia ti, en lugar de desempeñar el papel de fiscal, juez o acusado, lo cual obstaculizará tu capacidad de aceptar plenamente tu yo sombra.

Ejercicio: Contacta a tu guía espiritual.

Usa tu mano no dominante para conectar con tu guía espiritual, como se mencionó en capítulos anteriores. Define la intención de conectar con tu guía y pídele información sobre tu lado oscuro. Por ejemplo, «Quiero que mi guía espiritual me dé información sobre mi lado oscuro». En una hoja de papel, escribe la respuesta con la mano no dominante.

No te dejes atar por tus partes oscuras. Ilumínalas e intégralas, o ilumínalas y déjalas ir.

2. Desapegarse o desprenderse.

Lo siguiente es del Consejo de Seres de Luz:

Debido al miedo, la gente se apega a personas, cosas o conceptos. Un concepto no es tangible, y la energía invertida en él lo convierte en realidad. Varía según la región, pero un concepto fundamental es la necesidad de dinero. La Tierra fue creada con abundancia, con suficiente para todos, y aun así, el concepto es que el dinero es necesario para sobrevivir. Y la gente lucha físicamente con el estrés y la enfermedad por ello. Otro es el apego a las personas y la tristeza cuando fallecen. Algunos caen en la desesperación, y sin embargo, es simplemente el ciclo de la vida.

Al final, todo se trata de energía y nadie puede poseerla, y es una energía accesible para todos. Simplemente deja ir todo apego a las posesiones. Esto que se considera importante  no lo es. La vibración del dinero no se equipara con la energía. No se equipara con la belleza de la naturaleza. Y tienes la energía de la Madre Tierra de tu lado y todo está del lado de la luz. Deja ir el apego a la posesión. La posesión es pesada, agobiante y pesada.

Ali ibn Abi Talib, a quien Mahoma llamó su guardián y sucesor, dijo: «El desapego no consiste en que no debas poseer nada, sino en que nada te posea». Cuando nos apegamos demasiado a algo, eso se convierte en una parte importante de nuestro ego e identidad. Esto no es necesariamente malo, ya que necesitamos ese apego para sentirnos motivados a cumplir nuestro propósito. El peligro reside en dejar que el apego y el ego se conviertan en todo lo que somos. Cuando nuestros apegos se convierten en todo lo que somos, vinculamos nuestro comportamiento, rendimiento, productividad y autoestima a ese apego egóico limitado, ignorando todo nuestro ser.

Reena experimentó esto de primera mano durante su experiencia cercana a la muerte cuando se separó y se deshizo de su yo egóico:

Cuando mi ego se separó de mi consciencia del alma y se desvaneció, lo que se desprendió con él fueron mis apegos a mi trabajo y las etiquetas condicionadas. Antes de mi ECM me preocupaba cuántos libros vendería, porque había vinculado mi identidad al éxito de mi trabajo y lo medía por el número de ventas. La libertad que sentí al desprenderme de eso, mientras mi ego se separaba de mi ser espiritual, es inconmensurable. Sentí como si una enorme carga que me había impuesto se hubiera desprendido, liberándome de su pesada y limitante atadura. Mi identidad no se mide por los logros ni las etiquetas del ego. Al desprenderme, encontré mi verdadera identidad espiritual, la cual traje conmigo, y encontré mi paz.

Cierto grado de apego a un ancla externa nos da autoestima, lo que nos hace propensos a ser altamente productivos. Así que la solución no es desapegarnos por completo. Se trata simplemente de reconocer cuándo estamos tan apegados a algo que nos domina.

Estábamos en las Maldivas, y mientras Reena observaba a los peces y criaturas marinas nadando libremente, se preguntaba por qué los humanos se habían enjaulado en sistemas que les impedían moverse libremente. Hubo una época en que todas las criaturas eran libres de moverse y comer. Aunque siempre existió el ciclo de la vida, y era difícil sobrevivir, también era posible prosperar. Desafortunadamente, esto ya no es así ahora, y no lo ha sido durante mucho tiempo. Gran parte de nuestra falta de libertad se debe a nuestro apego a personas y cosas que nos rodean.

Cuando nos enfrentamos a una pérdida, un duelo o un fracaso, el apego dañino provoca dolor emocional y mental, y afecta nuestra salud mental. En estos casos, el desapego puede liberarnos del sufrimiento agudo y acercarnos a la paz.

Sin embargo, no podemos precipitarnos al desapego. Por eso, el Bhagavad Gita recomienda desarrollar nuestros músculos del desapego trabajándolos día a día, empezando por las cosas pequeñas.

El ego luchará con todas sus fuerzas para impedirnos realizar cambios, así que para romper con su control y abrazar la consciencia de nuestra alma, necesitamos empezar a reemplazar poco a poco estos pensamientos. El desapego requiere práctica y se manifiesta en las siguientes cinco etapas:

1. Reconocimiento: Cuando deseamos algo, podemos empezar por reconocerlo y sentir cuánto lo deseamos. O, si experimentamos la desesperanza de una pérdida real, debemos aceptarla.

2. Autoexploración: En la meditación, podemos explorar la energía del sentimiento de deseo o desesperanza de la pérdida y estar presentes en ella, pero manteniéndonos un poco al margen. Luego necesitamos dejarlo salir para que no se agrave. Escribir un diario, hablar con una persona de confianza que te apoye, o incluso exhalar las emociones, (si no son demasiado intensas), funcionará. A veces, será necesario un terapeuta si las emociones son demasiado intensas.

3. Procesamiento: Al procesar el deseo o la pérdida, te das cuenta de que realmente has ganado algo, aunque solo sea una lección sobre lo que no debes hacer en el futuro. Una de las razones para tomarse el tiempo para procesar el deseo o la pérdida es que, cuando actuamos, no nos paraliza el miedo ni nos impulsa la necesidad frenética de hacer algo, (¡lo que sea!). Nos ayuda a convencernos de que tenemos cierto grado de control. Así, podemos elegir una respuesta deliberada en lugar de reaccionar.

4. Acción creativa: La pérdida o el deseo pueden paralizarnos, de modo que nos encontramos sin voluntad para actuar o actuamos de forma inútil e ineficaz. En las primeras etapas de la pérdida, o bajo el influjo de un deseo intenso, a veces es mejor hacer lo mínimo para sobrevivir. A medida que avanzamos en el proceso, las ideas y los planes comenzarán a surgir y sentiremos un interés real en llevarlos a cabo. Es entonces cuando podemos emprender la acción creativa.

5. Libertad: Este es un estado de verdadera liberación, la sensación de liberarse de una pesada carga. Es un gran logro.

Cada vez que nos liberamos de uno de esos apegos pegajosos, desbloqueamos otro eslabón de lo que los textos yóguicos llaman la cadena de la esclavitud, lo que nos libera para encarnar la conciencia de nuestra alma.

Desprenderse del deseo o la pérdida.

Ya sea que lo hagamos a diario, o como una forma de enfrentar un gran desafío, practicar el desapego es más fácil si lo realizamos con una actitud suave.

1. Conectar con la Conciencia del Alma, y ​​luego ofrecer al Universo todo lo que hacemos, todo lo que pretendamos o queramos, o lo que sea para liberarnos de ello. (Ese es el método consagrado por el Bhagavad Gita: Ofrecer los frutos de tu trabajo a Dios).

> Ofrecer nuestras acciones nos ayuda a entrenarnos para actuar no por ganancia o propósito personal sino simplemente como acto de alabanza o gratitud, o como forma de conectar nuestra consciencia con la Conciencia superior. Ofrecer nuestros deseos, miedos y dudas nos libera de su dominio, recordándonos que debemos confiar en el Universo, la fuente tanto de nuestros anhelos como de su cumplimiento.

2. Una vez que hayas hecho esto recuerda la acción que estás a punto de realizar, o el resultado requerido.

3. Mentalmente haz la ofrenda de ello al Universo.

> Puedes decir algo como: “Ofrezco esto a la fuente de todo, pidiendo que se lleve a cabo de la mejor manera posible”.

> Si tu problema es un apego fuerte, o algo que te perturba de ti mismo, de tu vida o de otra persona, recuérdalo y ofrécelo. Podrías decir: «Que haya equilibrio y armonía en esta situación», «Que todo salga bien para todos», o, «Que todo salga según el bien supremo».

4. Si te importa mucho lo que ofreces, —tu deseo por una relación en particular, o por el bienestar propio o de alguien a quien amas—, quizá notes que te resistes a soltarlo. Si es así, ofrécelo de nuevo. Sigue ofreciéndolo hasta que sientas que te aflojas de la identificación con tu esperanza, miedo, deseo, ira o sentimiento de injusticia. Siempre que sientas la presión del apego, ofrécelo de nuevo.

5. Una vez que hayas hecho la ofrenda permítete permanecer en el espacio emocional que has creado en tu interior. La fuerza nutritiva de la energía de tu alma es el único poder que realmente disuelve miedos y apegos. Cuanto más conocemos esa vasta y benigna energía más nos damos cuenta de que es la fuente de nuestro poder y amor. Y es entonces cuando el desapego se convierte en algo más grande: no desapego del deseo o el miedo, sino conciencia de que lo que somos es tan grande que puede contener todos nuestros pequeños sentimientos dentro de sí y, aún así, ser completamente libre.

3. Romper la ilusión.

La ilusión demoledora, ilusión que destroza, es algo que Reena experimentó durante su experiencia cercana a la muerte:

A medida que el ego se desprendía y desvanecía me impactó cuánto de lo que consideraba importante no lo era. La felicidad se encuentra en las cosas sencillas de la vida que damos por sentado. El simple hecho de sentarme con mi familia me llenaba el alma. Comer algo delicioso me llenaba el alma. Estar con personas que realmente me conectaban me llenaba el alma. Antes de mi experiencia cercana a la muert, vivía para trabajar porque en el mundo ilusorio que mi ego había construido que alcanzar el éxito en ese ámbito me hacía feliz. Después de mi ECM me di cuenta de que no importaba desde la perspectiva de mi alma. A mi alma no le importaba, pero ignoré mi alma y mi salud para cumplir una ilusión.

Los siguientes son ejemplos de las muchas limitaciones de la ilusión:

·         Limitación del apego: El apego crea el pensamiento: «Necesito que esto esté completo de alguna manera» . Cuando confiamos en que cada momento es completo en sí mismo, nos adentramos en la libertad de la vida. El sol sale, el sol se pone; es imposible aferrarse al día o a la noche. Disfruta lo que llega y vive en paz con lo que no.

·         Limitación del conocimiento: La necesidad de conocimiento nos lleva a creer: "Sé esto, pero no sé aquello". Al acceder al campo de infinitas posibilidades accedemos a un estado de omnisciencia donde todo existe como potencial puro esperando ser vivificado por nuestra intención.

·         Limitación del miedo: La ilusión de que hay algo que temer es quizás la más insidiosa de todas. La ilusión del miedo es la herramienta que utilizan las personas para manipular y controlar a otros y, así poder alinearlos con sus intereses. Muy pocas cosas pueden dañarnos, excepto las sombras que creamos en el ego. La consciencia del alma es eterna e invulnerable.

Cuando nos dejamos atrapar por las ilusiones del ego, sufrimos. Todo sufrimiento es resultado de que nuestro ego viva una vida de duda, confusión, dolor y frustración. Podemos elegir vivir las verdaderas cualidades de la vida cuando trascendemos la consciencia del ego y nos adentramos en la consciencia del alma, ampliando nuestra visión de la realidad y superando sin esfuerzo la ilusión. Podemos trascender las limitaciones mundanas y adentrarnos en la sabiduría de lo desconocido e ilimitado.

Ejercicio: Romper las ilusiones.

1. En tu diario, haz una lista de las creencias limitantes a las que te aferras y que te impiden vivir la vida al máximo. Estas limitaciones son excusas e ilusiones que nos creamos y que bloquean nuestro progreso espiritual, tales como «Soy demasiado viejo», «Soy demasiado pequeño», «No soy lo suficientemente inteligente», «Nunca alcanzaré la iluminación».

2. Siéntate en silencio a meditar y pregúntate: ¿Cuáles son las ilusiones, las limitaciones que me impiden hacer las cosas? ¿De dónde vienen y qué me aportan? Luego, libéralas de la forma que te resulte cómodo. Puedes escribir un diario. O quizás visualiza cómo inflas un globo, con esas ilusiones, y lo sueltas al cielo.

3. Haz una pausa y sé consciente de tu respiración. Las ilusiones te transportan al pasado o al futuro, pero tu verdadero yo está en el AHORA. Tu respiración siempre está en el presente, así que cuando te concentras en ella también te traerá al presente.

4. Consulta con tu consciencia del alma viendo si lo que haces, o sientes, resuena. Las ilusiones te harán encoger el pecho y el estómago, te sientes incómodo y con la mente ansiosa, lleno de pensamientos preocupantes. Lo que resuena con la consciencia de tu alma te llenará de pasión, ligereza y alegría. Encuentra lo que resuena con tu autenticidad, tu luz, periódicamente a lo largo del día. Es tu verdad y tu propósito, y debes vivirlo. El camino que te muestra tu luz es el único correcto para ti.

4. Ser, no hacer

La función del ego es lograr resultados y alcanzar objetivos específicos. Una vez que el ego interviene es mucho más difícil abandonar las metas que nos hemos fijado. Nos sentimos forzados u obligados a hacer cosas, lo que lleva a la mente a no estar en el presente. Está tan preocupada por analizar el pasado o anticipar el futuro que da poca importancia al presente. Nuestro único interés es observar si hemos tenido éxito o no en el logro de nuestras metas. Así, nos encontramos atrapados en la prisión de nuestra mente y obligaciones, lo que nos aleja de la paz.

Ser es un estado que nos devuelve a la simple existencia. Se caracteriza por la experiencia directa, inmediata e íntima del presente, permitiéndonos ser plenamente conscientes de todo lo que existe aquí, ahora mismo. El enfoque del ser es aceptar y permitir lo que es, sin ninguna presión inmediata para cambiarlo. El permitir surge de forma natural cuando no hay una meta ni un algo que alcanzar, ni necesidad de evaluar la experiencia para reducir las discrepancias entre los estados reales y los deseados.

Cuando simplemente somos los pensamientos y sentimientos se perciben como simples sucesos pasajeros en la mente. Las emociones no desencadenan inmediatamente viejos hábitos de acción en la mente o el cuerpo, dirigidos a aferrarse a las sensaciones placenteras o a deshacerse de las desagradables. Hay una sensación de libertad y frescura a medida que la experiencia se desarrolla de nuevas maneras. El estado de existir, la parte más importante o básica de la mente o del yo de una persona, nos permite detenernos un momento y reflexionar sobre nuestro rumbo.

Hacer implica pensar en el presente, el futuro y el pasado, relacionándose con cada de esos tiempos a través de un velo de conceptos. La mente egoica a menudo viaja hacia el futuro o regresa al pasado, y la experiencia es la de no estar presente en el presente la mayor parte del tiempo. La mente busca alcanzar las metas a las que se dedica el hacer. Los sentimientos se evalúan principalmente como cosas buenas a las que aferrarse o malas de las que deshacerse. Nuestra maravillosa complejidad multidimensional de experiencias se reduce a un enfoque estrecho y unidimensional: las metas. Al intentar que ciertas cosas sucedan, podemos perder de vista el panorama general de nuestras vidas.

Cuando SOMOS, estamos:

·         Conectados con el momento presente.

·         Reconocemos cómo son las cosas en el momento.

·         Permitimos que las cosas sean como son sin esfuerzo por cambiar la experiencia.

·         Nos abrimos y aceptamos estados emocionales agradables, neutrales y negativos.

·         Nos calmamos y hay quietud, con una sensación de estar centrado.

Cuando HACEMOS, estamos:

·         Nos centramos en cómo son las cosas y cómo “deberían” ser.

·         Realizamos esfuerzos orientados a objetivos para solucionar las cosas.

·         Luchamos más para alcanzar nuestras metas

·         Actuamos de forma automática y prestamos poca atención a la intuición.

·         Nos falta conciencia del momento presente

Romper con el hacer egóico, y alcanzar el estado de ser, requiere trabajo e intuición. Sin embargo, alcanzar el estado de ser ofrece muchos beneficios que hacen que el esfuerzo valga la pena:

·         Ser nos da más tiempo que hacer. Identificar las tareas realmente importantes basándonos en nuestra intuición nos permite concentrar nuestros esfuerzos en lo que realmente nos importa.

·         Ser no requiere conocimientos especiales y es mucho más fácil que hacer. Solo necesitamos soltar y relajarnos; el resto vendrá de forma natural cuando fluyamos. Esto puede requerir práctica, pero no necesitas conocimientos especiales para lograrlo.

·         Ser consume menos energía que hacer. Cuando hacemos, empleamos nuestra energía para lograr algo. Cuando nos encontramos en estado de relajación, gastamos menos energía y podemos recargarnos fácilmente.

·         Ser incrementa nuestro desarrollo personal. Cuando nos encontramos en estado de calma y reflexión conectamos con nosotros mismos. Esto nos lleva a mayor consciencia y promueve el crecimiento personal.

·         Ser es más divertido que hacer. Cuando estamos demasiado ocupados haciendo nos perdemos las experiencias que realmente nos hacen felices. Ser nos hace conscientes de lo más importante que tenemos en la vida y nos da más tiempo para disfrutarlo.

El resto de animales parecen felices con solo existir. Los humanos, en cambio, no nos conformamos con ser; tenemos que hacer algo o lograr algo. El ego produce una cultura, un sistema de creencias y un condicionamiento que nos aprisiona. El ego usa la voluntad para ir en contra del cuerpo, ignorando sensaciones y señales de alerta que éste emite. Muchas personas intentan cambiar su forma de ser usando la fuerza de voluntad para seguir luchando por alcanzar sus metas, sin importar el efecto negativo que esto tenga en su salud. La verdadera salud física, mental y emocional solo se logra mediante la autoconciencia, la autoaceptación y la capacidad de descansar, contemplar y, simplemente, ser.

El ego funciona estableciendo una meta y controlando las acciones para alcanzarla. Hacer implica realizar actividades aparentemente productivas que nuestra mente cree que debemos hacer para obtener lo que creemos que nos traerá felicidad y éxito. Con el tiempo esto conduce a una sensación de vacío negativo, de frustración y un anhelo incómodo por algo más sustancial, positivo y real.

No hay nada intrínsecamente malo en el modo de hacer. Este enfoque ha funcionado brillantemente como estrategia general para resolver problemas y sobrevivir en el mundo externo e impersonal. Pero la vida se desarrolla en el punto de equilibrio entre hacer que suceda (hacer) y aceptarlo como viene (ser), y se trata de lograr el equilibrio adecuado entre ambos. En nuestra cultura actual se pone demasiado énfasis en hacer y no lo suficiente en ser. Regresar al ser y alejarse del ego para alinearse con la conciencia del alma nos ayudará a encontrar el amor a nosotros mismos y a la vida, una profunda alegría y paz.

Ejercicio: Ser y Hacer.

1. En tu diario, haz una lista de todas las cosas que sueles hacer todos los días y observa si hay alguna que puedas hacer con menos frecuencia, o dejar de hacer por completo.

2. Haz una lista de las diferentes formas de ser que puedes realizar en un día típico.

ESPERANZA.

La esperanza es la fuerza vital que nos impulsa y es crucial para afrontar los problemas de la vida y mantener la resistencia. La esperanza está directamente relacionada con nuestra capacidad de pensar en las posibilidades. Cuanto mayor sea nuestra percepción de las posibilidades, mayor será la esperanza. La consciencia del ego es muy limitada. Por lo tanto, trascender el ego y adentrarnos en la consciencia expandida del alma nos brindará más esperanza.

La esperanza no es lo mismo que la felicidad o el optimismo. Es lo que sentimos cuando pensamos que vale la pena vivir, que vale la pena trabajar. La esperanza es lo que tenemos cuando habemos una relación positiva con nuestra existencia. Cuando empezamos a perder la esperanza las cosas pueden parecer sombrías. Cuando nos encontramos con una resistencia constante y nos vemos impedidos de alcanzar nuestras metas podemos empezar a sentir que no hay nada por lo que vivir. Por eso mantener la esperanza encarnando la consciencia de nuestra alma nos hará sentir mucho más felices con la vida. Nos permitirá ver la abundancia y la belleza de la vida y disfrutar de la experiencia de vivir en la Tierra.

VIVIR AUTÉNTICAMENTE

Siempre habrá gente que piense que lo que haces está mal. Todos tenemos ideas condicionadas sobre cómo debemos comportarnos, qué debemos hacer y qué no, qué tipo de trabajo deberíamos tener, etc. Quienes viven con autenticidad, desde la consciencia de su alma, podrán escuchar a quienes los rodean sin desviarse del rumbo por críticas o cuestionamientos. Están en sintonía con su propio centro, y eso es lo que los guía y dirige. Es liberador estar libre de opiniones y presiones externas, mientras seguimos lo que resuena profundamente en nuestro interior. Este es el secreto de vivir con autenticidad viviendo nuestra verdad.

Quienes viven en su verdad pueden escuchar abierta y honradamente a los demás sin ponerse a la defensiva, y comprender plenamente lo que tienen que decir. Suelen estar más interesados ​​en conocer a la persona con la que hablan como individuo que en justificar sus opiniones y pensamientos basándose en lo que dice la otra persona.

No es necesario estar de acuerdo con los demás para sentirse seguro. Siéntete feliz estando de acuerdo o en desacuerdo. Otros viven sus vidas según su brújula interior, y la verdad puede ser individual y subjetiva. Quienes viven con autenticidad pedirán ayuda cuando la necesiten y tendrán en cuenta las opiniones de quienes respetan, pero al final, tomarán sus propias decisiones. Tomarán lo que oyen, se conectarán consigo mismo y elegirán desde dentro.

Aquellos que son auténticos comprenden que siempre tienen la capacidad de elegir y que todo lo que les sucede en la vida se basa en las decisiones que tomaron. También comprenden que pueden elegir cómo reaccionar ante lo que hacen los demás. Nunca se hacen las víctimas porque comprenden que son soberanos y que nadie más debe hacer nada por ellos. Son dueños de sus asuntos y no buscan excusas.

Las personas auténticas entienden que satisfacer sus necesidades no es algo por lo que deban disculparse. Entienden que, al vivir en un mundo con otros, es necesario abordar la vida con compasión y respeto, y saben cómo crear un entorno donde puedan satisfacer sus necesidades de la manera más armoniosa para todos. Siempre hay una manera de hacer las cosas en paz, y así es como una persona auténtica satisface sus necesidades. También comprenden que sacrificarse por los demás no ayuda a nadie. Una batería necesita cargarse para funcionar. Del mismo modo, las personas auténticas entienden que deben recargarse y reservar energía para sí mismas para poder funcionar.

Quienes viven en su verdad comprenden plenamente que no se puede dar de una copa vacía. Dedican tiempo cada día para llenar sus copas haciendo lo que saben que las nutren y reabastecen. Nunca se sienten culpables por cuidarse porque comprenden que son tan valiosos y merecedores de amor y atención como cualquier otra persona, y que son más eficaces al dar cuando tienen lo que necesitan.

También dedican tiempo cada día a conectar consigo mismos. Esto es uno de los factores más importantes que distinguen a quienes viven en su verdad de quienes no. Cuando caminas en tu verdad, dedicas tiempo cada día a una pausa y a conectar contigo. No puedes caminar en tu verdad si no la conoces. Dedicar tiempo cada día a algún tipo de contemplación tranquila nos permite llevar una vida basada en la verdad..

Finalmente, quienes viven en su verdad son amables y compasivos con los demás, independientemente de si la persona con la que interactúan también vive su verdad o no. Entienden que cada uno recorre su propio camino y que juzgar y condenar a los demás no ayuda a nadie. Debido a que las personas auténticas se sienten tan seguras de lo que hacen, tienden a ser menos críticas de forma natural. Sentirás una sensación de bienvenida y aceptación cuando estés cerca de una persona auténtica.

RESUMEN DEL CAPÍTULO 10

Profundizar la conexión con la consciencia del alma será un camino diferente para cada persona. Este capítulo presentó algunas ideas y consejos para ayudarte a lograrlo. La primera tarea es identificar las cosas que hacemos que provienen de la consciencia del ego en lugar de la consciencia del alma. Esto puede ser un desafío porque nuestro ego a menudo crea puntos ciegos que, en el ajetreo de la acción, pasamos por alto. Luego, identificamos los pasos necesarios para aceptar y purificar la sombra, desapegarnos, romper la ilusión y concentrarnos en ser, no en hacer.

Cuando estamos en la conciencia de nuestra alma, es más fácil vivir en autenticidad, juzgar menos a los demás y ser libres para encontrar la verdadera felicidad.

 

11. Creando una Nueva Tierra a través de la Conciencia del Alma

 

A medida que más personas tomen conciencia de quiénes son realmente, más estarán dispuestas a ayudar a la Tierra a repararse. Es difícil influir en quienes optan por olvidar y no quieren darse cuenta del daño que causan con su avaricia, y por eso las civilizaciones pasadas decidieron autodestruirse. Tiene que haber algún tipo de desastre multinacional, o suceso de algún tipo, para que este cambio se produzca. Pero ese desastre aún no se ha concretado, y no será un total como en el pasado. Y después, quienes permanezcan en lo físico serán conscientes de quiénes son realmente, mientras que las almas que elijan no avanzar no reencarnarán en el nuevo experimento. - LOS ANCIANOS ESPIRITUALES - EXPLORANDO EL ALMA ETERNA​​​​​​

UNA NUEVA CONCIENCIA Y UNA NUEVA TIERRA.

Las canalizaciones nos han dicho que al comienzo de la transición de la Era de Piscis a la de Acuario coexistirán dos consciencias en la Tierra: la antigua y la nueva. Con el tiempo todos los que decidan quedarse en la Tierra abrazarán la Nueva Consciencia, pero no está claro a qué velocidad ocurrirá esto.

Hay algunos principios generales que nos ayudan a comprender el viaje. En primer lugar no es posible diseñar el mundo de la Nueva Conciencia mientras sigamos anclados en la antigua. La Nueva Conciencia se creará desde abajo, no desde arriba. Esto significa que no debemos esperar que lo hagan los gobiernos o líderes de la antigua conciencia; todos lo harán trabajando en conjunto. Habrá muchas maneras creativas de arraigar y aplicar la conciencia expandida, y esta evolución ocurrirá de forma orgánica.

Una vez que las personas se encuentren en la Nueva Conciencia se adaptarán rápidamente a ella y nunca volverán a la antigua forma de vida. Hasta entonces, hay mucho valioso que extraer de la antigua conciencia, y cada uno debe determinar dónde está el límite entre ambas.

La intención de la Nueva Conciencia es imaginar y crear un futuro que genere el tipo de comunidad de la que la gente querrá ser parte: una comunidad llena de conciencia expandida de amor, alegría y paz.

LA UNIDAD DE LA NUEVA CONCIENCIA.

Los desastres multinacionales mencionados en la cita de los Ancianos Espirituales se pueden verse en el caos que nos rodea ahora y el colapso de los viejos sistemas. Están saliendo a la luz verdades ocultas sobre la codicia y la corrupción de quienes controlan las multinacionales y los gobiernos. Esto es para despertarnos de la ilusión. Entonces tendremos el libre albedrío para elegir expandir la consciencia y avanzar hacia la Unidad de la Nueva Consciencia, como la paz inquebrantable que Reena sintió en su experiencia cercana a la muerte, o permanecer en la vieja consciencia.

La Unidad de la Nueva Conciencia es la comprensión de que todos estamos conectados, por lo que es natural pasar de un enfoque individual a uno de ayuda al prójimo. Todos somos considerados iguales, pero tenemos nuestro propio propósito, que seguimos desde el corazón y con fuerte intuición. La vida se convierte en una aventura de alegría y crecimiento, sin bien ni mal, solo con diferentes consecuencias.

Pero la Unidad no está necesariamente libre de dramas. Podemos expresar nuestras diferentes opiniones o discrepar, pero sin dejarnos llevar por la fuerza de las emociones. Si surge una emoción negativa, en lugar de reprimirla podemos dejar que aflore y se libere. Después de un desacuerdo evita revivirlo mentalmente para no recrear la energía que puede aferrarse a tus pensamientos. Permanecer en los pensamientos que generaron una emoción negativa la realimentará, y mantener energías de miedo, tristeza, odio o ira no es útil y bajará tu vibración.

La buena noticia es que un pensamiento no puede mantener su energía a menos que se alimente constantemente. Lo natural es que el pensamiento libere la energía adquirida cuando no recibe nuevo impulso. Así que, después de liberar la emoción, concéntrate y luego atrae las energías del amor, la felicidad y la paz. La otra persona sentirá tu libertad, y esta energía puede ayudar a calmar la discusión o la situación.

Y la Unidad no significa necesariamente que nos volvamos totalmente amorosos en términos de nuestros pensamientos, (aún podemos tener pensamientos de agrado o desagrado), pero nos ayuda a aceptar que todo lo que nos rodea tiene un plan divino incluso si no sabemos cuál es.

También es útil saber qué sucede en nuestro interior, y cuando lo separamos de las ilusiones de lo que parece cierto, o de lo que otros puedan pensar, somos libres. Ser capaces de ver lo que realmente sucede y saber lo que realmente sentimos nos ayuda a ganar consciencia, y la consciencia nos lleva a mantenernos despiertos, y a una vida plena.

Ejercicio: Estar en Unidad.

1. A medida que las sombras restantes se manifiesten en tu vida, día a día, recuerda que es natural. Céntrate cuando aparezcan y, si persisten, utiliza los métodos explicados en capítulos anteriores para disiparlas.

2. Diariamente, establece la intención de romper todos los vínculos energéticos con la vieja conciencia y luego conéctate con la Unidad y pide que la energía fluya hacia tu corazón.

3. Establece la intención de liberar la energía de la Unidad desde tu corazón para que irradie hacia el mundo con una vibración que beneficie al máximo a todos los que conozcas, o a la naturaleza que encuentres.

TEJIENDO EN LA UNIDAD

De los Cocreadores de la Unidad:

Nos dedicamos a bailar y crear el Uno. No bailamos ni creamos para el Uno: bailamos y creamos el Uno. La Unidad que lo mantiene todo unido, que crea el tejido de la consciencia, y bailamos, creamos y tejemos los hilos con nuestra vibración. Tejemos esta vibración a través de diferentes almas con las que hablamos, quienes atraviesan una gran transformación, especialmente en este período.

Pero se ha ido acumulando a lo largo de varios años cuando la Madre Divina eligió vivir en la Unidad, la nueva Unidad que está siendo creada por el Consejo de Seres de Luz que estamos sacudiendo el viejo tejido de la conciencia y trayendo lo nuevo. Así que trabajamos en estrecha colaboración, pues todos somos hermanos y hermanas.

Venimos a hablar de tejer la nueva Unidad. Tejer la nueva Unidad implica desconectarse de la vieja consciencia. Todo lo que pertenece a lo viejo, todo lo irrelevante para lo nuevo, todo lo rancio y aburrido que nos agobia, debe descartarse para empezar a tejer la tela de la Nueva Consciencia.

Así que deseamos impartiros la disciplina que puede usarse para desconectarse de la vieja conciencia, de cualquier cosa o de cualquier persona. Pero debéis estar preparados para hacerlo, y lo que, o quién, se alejará de vosotros será una gran sorpresa.

Ejercicio de los Cocreadores de la Unidad: Tejiendo en la Unidad.

Cada mañana, antes de levantarte, es recomendable realizar esta práctica meditativa. Es una práctica de meditación vibracional en la que te concentras en desconectarte de la vieja consciencia, lo que significa cortar todos los lazos con los apegos mentales, emocionales, físicos y materiales, y avanzar hacia lo nuevo. Sentirás una diferencia vibratoria: más ligera, más libre, más elevada, y podrás respirar. La vieja consciencia es pesada y te agobia. Corta todos los lazos que puedas y adéntrate en la Nueva Consciencia. Considérala como una luz brillante en el horizonte e infúndete en ella. Una vez impregnado, imbuido, teje la Nueva Consciencia y danza con la Unidad.

Solo recuerda que este tejido puede aplicarse a cada aspecto de tu vida. Ya sea al cepillarte los dientes o al comunicarte con la gente. Deja ir a cualquier persona o cosa que te agobie. Déjalo ir. Cuanto más descartes, más se alejarán las almas que no resuenen contigo. Y llena tu corazón con la emoción y alegría de la Unidad. Todos somos uno: el hombre, los árboles, las criaturas, el planeta. Baila con la Unidad y comienza a vivir en Unidad. Esperamos tejer y bailar contigo en la Unidad.

GRATITUD.

Practicar la gratitud es una forma poderosa de mantener las vibraciones energéticas de la Nueva Conciencia y traer calidez a nuestro corazón. Sarah Ban Breathnach, en su libro "Abundancia simple”, habla sobre apreciar las cosas sencillas de la vida y su abundancia mediante un diario de gratitud que se escribe cada noche. La energía positiva que crea se filtra al subconsciente y se retiene durante la noche. Esto eleva nuestra vibración y nos ayuda a ver el lado positivo de cualquier situación.

Robert Emmons, profesor de psicología de la Universidad de California y experto en el uso de la gratitud, afirma que la gratitud también nos ayuda a reconocer las fuentes de bondad externas. Esto ocurre cuando reconocemos que otras personas, o poderes superiores, nos han dado muchos regalos y ayuda en nuestras vidas, y cómo nos han apoyado.

Las investigaciones han demostrado que la gratitud, al igual que el optimismo, está asociada con una frecuencia cardíaca y presión arterial más bajas, una mejor calidad del sueño, menos estrés, expectativas y reflexiones más positivas y mayores sentimientos de aprecio hacia los demás.

La gratitud puede considerarse un músculo que podemos desarrollar con el tiempo a medida que aprendemos a reconocer la abundancia y los regalos que antes no considerábamos importantes.

Ejercicio: Practicar la gratitud.

1. Por la noche, antes de acostarte, escribe en tu diario cinco cosas nuevas por las que estés agradecido. Pueden ser cosas sencillas o pequeñas que antes dabas por sentado, como la comida que comes, sonidos de la naturaleza o vivir en un hogar cálido, y puedes incluir cualquier cosa que hayas logrado durante el día por lo que estés agradecido, como hacer que algo funcione, mostrar amor hacia otra persona o crear algo nuevo.

2. Después de una semana aproximadamente, revisa las páginas de tu diario y repasa las razones por las que te agradeces a ti mismo y a lo que el universo te ha dado. Escribirlas y leerlas más tarde las hace más reales y fáciles de reconocer.

MANIFESTACIÓN

Uno de los aspectos más emocionantes de entrar en la Nueva Conciencia es crear el mundo en el que nos gustaría vivir. Abandonamos la vieja conciencia, desprendiéndonos de las ilusiones y de todo aquello que no nos conecta. Pero ¿hacia dónde nos dirigimos? Tenemos que crearlo, y la manifestación es la mejor manera de hacerlo.

Cuando nos mudamos a nuestra nueva casa vimos la mesa y las sillas de teca para exterior de un vecino. Ambos dijimos que serían perfectas para un espacio vacío en la parte trasera de la nueva casa y luego nos centramos en desempacar. Un poco más tarde, ese mismo día, alguien llamó a la puerta y al abrir un hombre nos dijo que tenía un juego de mesa y sillas de teca, para exterior, nuevas y a la venta y que nuestra casa le había llamado la atención. Además las ofrecía con descuento. Las compramos de inmediato y nos sentimos profundamente agradecidos al universo.

Aunque este es un ejemplo sencillo, ilustra el principio de la manifestación. El universo está lleno de abundancia, y somos seres eternos capaces de crear el entorno que nos rodea para nuestro aprendizaje espiritual. Lo hacemos mediante la vida que planeamos como almas, y la energía que proyectamos al universo a través de pensamientos y sentimientos.

Algunas cosas son más fáciles y rápidas de proveer para el universo que otras. Por ejemplo, un amigo que se mudó a una comunidad autosuficiente necesitaba una casa donde vivir. Así que, en lugar de pedir dinero para comprarla, pidió al universo una casa cerca de la comunidad. Poco después le pidieron que cuidara una casa a cambio de vivir allí, solo tenía que pagar las facturas hasta que el dueño regresara. Eso fue hace diez años, y desde entonces no ha habido rastro del dueño.

Pero supongamos que pedimos un billete de lotería ganador de un millón de dólares. Si no llega, podría ser fácil descartar por completo el poder de la manifestación. Sin embargo, algunas cosas, como ganar la lotería, son difíciles de organizar para el universo porque conllevan incertidumbre futura. Sin embargo, existen factores que facilitan el funcionamiento de la manifestación.

A algunas personas les resulta más fácil visualizar lo que desean manifestar si crean un tablero de visión. Por ejemplo, si desean manifestar una nueva casa, buscan fotos de una casa similar a la que desean, las recortan o imprimen y las pegan en un tablero, quizás con un título como "Mi nueva casa para el próximo año".

También es importante centrarse en lo que realmente deseas y ser específico en los detalles. Por ejemplo, si estás manifestando una nueva relación, debes decidir si tener una pareja cariñosa y divertida es más importante que su apariencia física, o si ambas cosas son igualmente importantes. Recuerda que cuantas más cualidades pidas más tardará el universo en responder.

Probablemente el mayor obstáculo para la manifestación es el pensamiento negativo, que anula la manifestación. Por ejemplo, si te concentras en manifestar un nuevo trabajo y poco después piensas: «No voy a encontrar trabajo» , el universo se confunde y, en efecto, un pensamiento anula al otro. Y si el pensamiento negativo se repite suficientes veces eso es lo que el universo te proporcionará. Es muy fácil crear automáticamente pensamientos negativos, como «No soy digno», así que lleva un diario de pensamientos mientras manifiestas para identificarlos y corregirlos y que no sabotee tu manifestación.

Para crear una manifestación más fuerte, una o más personas pueden unir sus energías. Solo deben asegurarse de que todos se concentren en la misma manifestación, ya que incluso pequeñas diferencias pueden confundir al universo sobre lo que realmente desean.

Otro aspecto de la manifestación es asegurarte de que tu energía emocional sea lo más positiva posible al realizarla. Esto garantizará una vibración más alta y, por lo tanto, una respuesta más rápida del universo. Es como dos colas de pago en una tienda: una larga y otra corta. La cola larga se caracteriza por la vibración más baja de la vieja consciencia y tardará un tiempo en avanzar. La cola más corta se caracteriza por la vibración más alta de la Nueva Consciencia y avanzará rápidamente. Para estar en una vibración más alta intenta estar en un estado de alegría o gratitud y evita manifestar en un momento en que experimentes una emoción negativa.

Por último, para elevar la vibración de tu manifestación, recuerda agradecer al universo por hacerla realidad y tener paciencia mientras esperas que aparezca.

Ejercicio: Manifestación.

1. Escribe tus deseos más importantes en una nueva sección de tu diario.

2. Encuentra tiempo para sentarte con el corazón abierto y estar en estado de gratitud y emoción positiva.

3. Di la manifestación y establece la intención de dejarla ir al universo.

4. Agradece al universo por hacerlo posible y entrégate al proceso de creación.

5. No es necesario repetir la manifestación, pero para fortalecerla puedes imaginar las emociones positivas que sentirás, o cómo cambiará tu vida, cuando se manifieste. Y ten paciencia.

Cuando te manifiestas desde la conciencia del alma y no desde la del ego, habrá alineación y armonía con el universo.

EN EQUILIBRIO CON LA NATURALEZA

Interactuar y estar en presencia de la naturaleza nos permite estar en estado de consciencia plena y gratitud por el regalo que nos brinda. Cultivar nuestros propios alimentos es una forma de lograrlo, ya que además nos proporciona sustento libre de pesticidas y con alta energía vibracional. Todos vivimos en circunstancias diferentes, y nuestra capacidad para hacerlo varía según vivamos en un apartamento de ciudad y cultivemos en macetas, o en el campo cultivando en una amplia extensión de tierra. Sin embargo, los principios son los mismos.

Estar en armonía con lo que cultivamos también nos permite ser conscientes de la naturaleza. Esto puede incluir factores como conocer la cantidad de agua disponible en las diferentes estaciones, prestar atención al ciclo de siembra y cosecha, y controlar enfermedades y plagas de forma orgánica. Todo esto debe aprenderse, ¡y de hecho, nunca podemos dejar de aprender!

Intenta hablar con las plantas y ten en cuenta que el amor que les das se absorberá como energía y se liberará al consumirla. Además, puedes pedir a los espíritus de la naturaleza que ayuden a reducir las plagas.

Hace muchos años, Andy viajó por el Amazonas para visitar algunas tribus indígenas. En cierto momento conoció a una colombiana de setenta años que tenía más de sesenta plantas diferentes en su jardín, las cuales usaba como remedios herbales. La gente viajaba desde muy lejos para recibir sus tratamientos. Como ella no hablaba el idioma local, y había llegado a la zona siendo joven, Andy se preguntaba de dónde había sacado ese conocimiento sobre las plantas. A través de un intérprete le contó que hablaba con las plantas y les preguntaba qué propiedades curativas tenían.

La experiencia de Andy concuerda con el hecho de que todo, —humanos, animales, insectos e incluso las rocas y cristales de la Tierra—, posee una consciencia con la que se puede comunicar energéticamente. En nuestro taller Pionero de Nueva Consciencia, ayudamos a los estudiantes cómo aprender a hacerlo, ya que es más fácil en la alta vibración del taller. Sin embargo, es algo que todos pueden lograr si tienen la mente abierta y desarrollan su intuición.

Otro consejo es crear una zona de alta vibración energética en el área de cultivo. Esto significa que todo lo que se cultive allí tendrá alta energía vibratoria, y al consumir los alimentos esa energía se absorberá junto con ellos.

Ejercicio: Creación de un área de alta vibración.

Esto se puede usar tanto en casa como en el jardín. Consiste en un cristal base que alimenta de energía a otros cristales en un perímetro alrededor del área.

1. Necesitarás al menos cinco cristales: uno grande para el cristal base y al menos cuatro pequeños. El tipo de cristal no es tan importante, y los cristales de cuarzo son una buena opción. También puedes usar tu intuición o un péndulo para elegir los cristales y hacerlo más divertido.

2. Sostén el cristal base y establece la intención de conectarlo con dos centros energéticos diferentes, a un nivel energético que beneficie al máximo la tierra. Estos pueden ser centros energéticos locales que conozcas o chakras terrestres principales. Vivimos en Wiltshire, Reino Unido, y utilizamos Glastonbury y Stonehenge.

3. Ahora sosten el cristal base y los otros cristales juntos y establece la intención de que el cristal base se vincule con los otros cristales.

4. El cristal base, al ser más grande, se puede colocar en una posición central, a plena vista, y los demás cristales se pueden colocar a lo largo del límite del área, ya sean visibles o no.

5. Toda la zona entre el cristal base y los cristales exteriores es ahora una zona de alta vibración. No es necesario reforzar los enlaces energéticos a menos que la zona se altere por alguna razón.

PAZ INTERIOR

La paz interior ayuda a avanzar hacia la Nueva Conciencia, pero la paz no es la ausencia de conflicto en la vida, sino la capacidad de afrontarlo.

El mundo entero está lleno de negatividad, principalmente lo que leemos en los periódicos, vemos en la televisión o escuchamos de otras personas. Pero podemos elegir cuánta negatividad absorbemos. Absorber menos, por supuesto, nos ayudará a alcanzar la paz interior. Te sorprenderá descubrir que puedes desconectarte por completo de las fuentes tradicionales, su negatividad y manipulación, y aun así estar al tanto de lo que sucede en el mundo a través de otras fuentes. Estas suelen ser pequeñas organizaciones o personas que se comunican por correo electrónico o internet.

Otro camino hacia la paz interior es evitar juzgar a los demás. A menos que tengamos toda la información sobre una persona o un acontecimiento es mejor evitar juzgar. Por ejemplo, si alguien corre, agarra a un anciano y lo empuja contra la pared de un edificio, ¿intenta robarle o lo está sujetando contra la pared para evitar que un objeto que cae lo golpee?

Juzgar es algo que hacemos automáticamente y, como cualquier otro hábito, podemos eliminarlo mediante la práctica repetida y sostenida. Puede ser útil recordar que la razón por la que otras personas se encuentran en ciertas situaciones, o se convierten en agresores, puede ser parte de su plan espiritual, y no nos corresponde juzgar si l o que les sucede es bueno o malo, correcto o incorrecto. Podemos elegir ver la belleza en todo y centrarnos en las fortalezas de los demás en lugar de sus debilidades.

Podemos intentar adoptar la práctica de saber que la única persona que podemos cambiar es a nosotros mismos. Si nuestra intención es firme y proviene de lo más profundo de nosotros, el cambio ocurrirá, y la paz surgirá al realizar esos cambios.

El perdón también conduce a la paz interior. Cuando perdonamos eso nos permite ver el amor en los demás y en nosotros. La meditación diaria, en la que sentimos el amor incondicional de algo superior a nosotros, puede ser beneficiosa.

Las emociones suben y bajan según el control que tengamos sobre nuestra felicidad. La paz interior llega cuando podemos afrontar todos los conflictos de la vida y no reaccionamos ante los dramas de los demás.

Debido a que los pensamientos van y vienen sin cuestionarlos la mayoría lucha en la vida inconscientemente, aceptando ser los pensamientos. No los observamos ni cuestionamos cuando aparecen y desaparecen. Al aceptar los pensamientos sin examinarlos, —que a menudo tratan sobre el pasado o el futuro—, les damos permiso para moldear nuestras creencias sobre nosotros, y nuestra vida. La única forma en que estos pensamientos pueden dañarnos es si seguimos pensando en experiencias pasadas o preocupándonos por sucesos futuros, trayéndolos así al presente. No somos nuestros pensamientos sobre el pasado o el futuro, así que fija tu atención en el presente con la mayor frecuencia posible.

Logramos la paz interior no intentando controlar el mundo exterior, sino controlando nuestro mundo interior. Cuando nuestros pensamientos reflejan paz se extienden al exterior y surge una percepción pacífica del mundo.

RESUMEN DEL CAPÍTULO 11

En la vieja conciencia nos identificábamos con las emociones y pensamientos negativos, atrayendo así realidades que se correspondían con esta energía. El conflicto interno drena la energía vital de nuestra fuerza vital suprema, y ​​cuando estamos agotados no podemos alcanzar la Unidad ni la Nueva Conciencia.

Nuestras vidas pasadas se han construido en torno al juicio y la dualidad. Nos hemos alejado del mundo natural hacia construcciones mentales basadas en el juicio. Como resultado nos sentimos insatisfechos y sufrimos mental, emocional, física y conductualmente. Por lo tanto, nuestro mundo social y político refleja el mismo nivel de caos. Cuando alcancemos la Nueva Conciencia podremos mirar dentro y fuera de nosotros mismos sin juzgarnos. Entonces estaremos listos para comenzar a manifestar y crear una Nueva Tierra.

Como es adentro es afuera.

CONCLUSIÓN DE LA SEGUNDA PARTE.

De un Ser Galáctico de Luz:

Desde una perspectiva galáctica, la Tierra recibe ahora más energía que nunca para comprobar si todos pueden vivir en ese estado de alta vibración. La mayoría de los demás planetas del sistema ya lo han hecho, pero algunos no han superado la fase anterior y se mantienen en su vibración actual. Contrariamente a la creencia popular, no es necesario que la Tierra ni sus habitantes cambien para permitir este cambio masivo que el Consejo Galáctico está impulsando. Porque si no cambia, simplemente se quedará atrás.

La Tierra, bendita sea, intenta cambiar, pero son los humanos quienes le dificultan el cambio. En algún momento decidirá deshacerse de los rezagados y unirse a los que están preparados. Y eso es lo que el Consejo está ayudando a la Tierra a lograr. Porque, en última instancia, todas las almas que abandonan sus cuerpos físicos terminarán yendo a otros planetas y plataformas de lanzamiento. Así que, en realidad, no importa. Importa muy poco lo que piensen sus habitantes.

Cada vez llegan más descargas de energía a la Tierra, y el uso que se le dará a esta energía depende de los habitantes humanos. Están muy arraigados en el miedo extremo que ha reinado en la Tierra durante tanto tiempo, en el ego y en la mente, con capacidad de pensar pero con poco conocimiento. Es muy difícil atravesar esto, así que simplemente lo dejamos en manos de las energías.

Si las personas se encuentran en un estado de incomodidad extrema, podrán liberarse del fango y las arenas movedizas del miedo e intentar hacer algo por sí mismas, pero hay mucho lodo de impotencia. Por lo tanto, la ignorancia, el ego y la impotencia son los síntomas predominantes que impiden su cambio de consciencia. Es una jaula que les impedirá avanzar.

La Tierra ha comenzado su transición hacia la Nueva Conciencia, y un número cada vez mayor de almas elige expandir su consciencia y acceder a ella. Este es el proceso de transición de un entorno basado en el miedo a uno basado en el amor. Actualmente todo parece bastante caótico, pero es el proceso de purificación previo a la renovación.

Este despertar ocurre de forma diferente para cada persona. Para algunos puede ser un proceso lento y constante, mientras que para otros puede ser espontáneo. Es absolutamente hermoso y mágico experimentar la Unidad que brinda la conexión del alma.

El camino hacia la expansión de la consciencia suele ser accidentado, lleno de densos lodazales y numerosos obstáculos. Para colmo, la vida moderna nos lleva a aislarnos más de nuestra alma y a buscar soluciones externas a los problemas. Al hacerlo, a menudo ignoramos o negamos las causas profundas de nuestros problemas personales. Esperamos soluciones rápidas, en lugar de cambios reales a largo plazo.

Parece que, en las últimas décadas, la gente ha estado existiendo en lugar de vivir. Muchos intentan huir o insensibilizarse en lugar de resolver sus problemas más profundos y expandir la consciencia.

Las personas que comienzan a despertar a menudo pueden sentirse completamente desconectadas de quienes las rodean, como si se desprendieran de viejas vidas. Es un momento hermoso, confuso y doloroso a la vez. Expandir la consciencia nos obliga a alejarnos de lo externo y conectar más con lo interno.

Esta es una de las partes más difíciles del despertar: cómo liberarse de las tentaciones externas, los valores que comparten nuestros grupos sociales, los sistemas de creencias y los condicionamientos culturales. Sin embargo, el resultado final hará que todo valga la pena.

Cuando expandimos la conciencia y encontramos el equilibrio entre alma y exterior, aumentamos la confianza, integridad y la convicción de nuestras creencias sin el miedo a ser y expresar nuestro verdadero yo.

En el mundo de dualidad existe la tendencia a juzgar los sucesos, comportamientos y sentimientos como correctos o incorrectos, dignos o indignos, valiosos o no valioso, buenos o malos. El dualismo conduce al desequilibrio y al miedo ya que malinterpretamos la naturaleza de cualidades aparentemente opuestas. Una unión equilibrada entre alma y ego puede unir, sanar y crear cualquier cosa. La sinergia creada por esta unión cataliza las fuerzas de la creación hacia la manifestación.

Este libro busca brindar esperanza para un nuevo futuro a medida que avanzamos hacia la Nueva Tierra. La luz de la Unidad es un reflejo de la divinidad de la vida, y todos somos una expresión directa de esta Unidad. Esta no se experimenta a través de la visión fragmentada de la consciencia del ego, sino en la consciencia expandida.

El amor incondicional implica, primero, amarnos incondicionalmente. Después, es sencillo empezar a amar incondicionalmente a los demás. Cuando iluminamos, reconocemos, aceptamos e integramos nuestras sombras, podemos tener la fuerza de corazón y mente para aceptar las sombras de los demás.

En nuestra sociedad parece haber tanta presión para adecuarnos a los ideales externos de perfección que amarnos se ha vuelto tarea difícil. Al reconocer nuestras sombras y amarnos, rompemos ese patrón perjudicial de la necesidad de ser perfectos según las normas sociales. Es entonces cuando podemos avanzar hacia el amor incondicional hacia los demás. Podemos preocuparnos por la felicidad de otra persona sin exigir beneficio para nosotros. El amor incondicional también significa aceptar a los demás tal como son, tanto en su sombra como en su luz.

Realizar los ejercicios del libro te ayudará a expandir la consciencia mientras avanzas en el camino hacia el siguiente nivel de maestría en la ascensión. Esto es posible para todos, ya que contamos con todos los recursos necesarios. Tienes la opción de mantenerte firme en tu nueva visión de la vida o aferrarte a las comodidades de la antigua consciencia.

Presta atención a tus pensamientos, sentimientos, palabras y acciones. Ahora es el momento de dominar tu campo energético vibratorio. Todo influye en tu vibración. Puedes elegir qué permites que entre en tu campo energético: pensamientos y emociones generados por ti, por los medios de comunicación o por otros.

Ten en cuenta que la Nueva Conciencia es un lienzo en blanco sobre el que puedes empezar a crear un nuevo mundo. Permanece en tu corazón, mantente neutral, asume la responsabilidad de tus acciones, actúa con honestidad e integridad, y sobre todo, mantén el equilibrio con la Madre Tierra. Eres el capitán de tu barco.

A través de las experiencias cercanas a la muerte y la regresión espiritual entre vidas, podemos ver el impacto positivo de expandir la consciencia. ¡Cuánto más asombroso sería si pudiéramos vivir las vidas con consciencia expandida para crear una Era Dorada!

En las palabras finales del Consejo de Seres de Luz:

Eres una expresión y extensión de la Fuente. Simplemente permítelo. Mantenemos contigo la visión de la Nueva Tierra divina, y desde nuestra perspectiva es gloriosa. Te acompañamos en cada paso del camino. Eres amado inconmensurablemente. Estamos contigo siempre. Te amamos.

Expresiones de gratitud.

Agradecemos a Triona Sheeran, Anita Das y Ioana-Cristiana Scumpu por su contribución al libro y por los estudios de casos de experiencias cercanas a la muerte del Journal of Near-Death Studies , los estudios de casos de Scientific and Medical Network, Pim van Lommel y otros colaboradores.

Agradecemos a los clientes y terapeutas de la Asociación de Terapia de Regresión Espiritual que han hecho posible la investigación sobre la regresión espiritual entre vidas, a quienes compartieron sus experiencias e historias cercanas a la muerte, y a los autores y editores que nos han permitido proporcionar esta información. Asimismo, agradecemos a Ian Lawton por su investigación e ideas para " Explorando el Alma Eterna" , que se han utilizado en este libro.

Y mi más sincera gratitud a los espíritus de luz que nos han canalizado con inspiración y nos han ayudado a escribir el libro. Entre ellos se encuentran el Consejo de Seres de Luz, los Seres Galácticos de Luz, los Creadores de la Unidad, los Ancianos y la Madre Divina.

 

APÉNDICE 1. Investigación sobre la terapia de regresión espiritual entre vidas

La Academia de Regresión a Vidas Pasadas (ARVP) se creo en 2002, y el programa de estudios para su formación se finalizó en el primer Congreso Mundial de Terapia de Regresión en 2006. Se han impartido programas de formación en hipnosis, terapia de regresión y regresión espiritual entre vidas en el Reino Unido desde 2002, Noruega desde 2005, Turquía desde 2007, Suecia y Singapur desde 2008, India desde 2010, Italia y Sudáfrica desde 2012, México y Australia desde 2013, Estados Unidos y Rumania desde 2015, y Francia desde 2016. Más de seiscientos terapeutas se han graduado del programa de formación en los casi veinte años de su existencia y se han convertido en terapeutas de vidas pasadas, terapeutas de regresión y/o terapeutas de regresión espiritual de Vida entre Vidas (VEV).

Los terapeutas de VEV deben presentar cinco estudios de caso para la certificación final. Estos estudios se elaboran según una plantilla estandarizada que requiere información sobre cada una de las categorías que se enumeran a continuación y los beneficios que el cliente obtiene de cada sesión.

·         Nombre o número del cliente

·         Fecha de regresión

·         Experiencia previa en hipnosis del cliente, nivel de relación y elenco de personajes.

·         Métodos de inducción de hipnosis utilizados

·         Resumen de vidas pasadas y escena de muerte

·         Cruzando

·         Topes de orientación

·         grupo de almas

·         Encuentro con los Sabios/Ancianos

·         Selección de la próxima vida

·         Reencarnación

·         Eterno ahora

·         Otras actividades del mundo espiritual

·         La receptividad del cliente

·         ¿Qué hizo que esta sesión fuera única?

·         Lo que el cliente ganó de la sesión

·         Lo que aprendí

Como se explicó en el capítulo 5, la información obtenida durante la capacitación de terapeutas de VEV proporcionó 537 estudios de caso de 108 terapeutas, lo que nos proporcionó una base de datos completa con la que trabajar. La capacitación en ARVP proporcionó la estructura y la coherencia necesarias para esta investigación de las siguientes maneras:

Cada cliente tuvo una sesión de evaluación previa a la regresión para asegurar que pudiera entrar en hipnosis profunda. La profundidad del trance hipnótico es importante, ya que la mente consciente de la persona debe estar inactiva. Se pueden utilizar diversas mediciones, como indicadores físicos, tiempo de respuesta y el volumen de la voz al responder preguntas.

Se resolvieron todos los problemas personales que pudieran afectar la experiencia entre vidas. Esto incluía problemas o bloqueos personales, tanto pasados ​​como presentes.

Para evitar guiar al cliente, solo se utilizaban preguntas abiertas, como: «Describe lo que percibes a tu alrededor» y «¿Qué te está comunicando?». Las preguntas cerradas se limitaban a confirmar la información. La mayoría de las veces, las órdenes eran simples; por ejemplo, «¿Qué pasa después?» y «Cuéntame más».

Bajo hipnosis profunda, los clientes tienden a interpretar las instrucciones de forma extremadamente literal. Esto significa que la invención deliberada de información era casi imposible, a menos que la persona no estuviera realmente en trance, algo que el terapeuta de ARVP habría podido detectar. Por la misma razón, no se podía simplemente pedir a las personas que experimentaran algo, ya que, en la mayoría de los casos, es necesario que estén viviendo la experiencia para poder relatarla.

METODOLOGÍA.

Analizamos los 537 casos de VEV y buscamos factores similares a las experiencias cercanas a la muerte (ECM). Como mencionamos anteriormente, una diferencia importante y obvia entre las experiencias de VEV y las ECM es que la VEV fue guiada, mientras que las ECM evolucionaron espontáneamente. Por ejemplo, los terapeutas iniciaron la regresión desde la última vida pasada del cliente y se aseguraron de que el corazón se detuviera antes de continuar. De esta manera, el 100 % de los clientes sabían que habían muerto en esa última vida pasada. Dado que los sujetos de ECM tuvieron que regresar al cuerpo, solo las siguientes cinco etapas de la regresión espiritual entre vidas pudieron utilizarse como comparación en el estudio:

1.Salida del cuerpo/transición a través de un túnel o luz

2.Reunión con amigos, familiares o guías espirituales.

3.Percepción variada del entorno

4.Descanso inicial y recuperación de energía.

5.Revisión de vidas pasadas (posiblemente a través de repeticiones/juegos de roles a través de libros y películas de vida)

Para integrar el trabajo de los pioneros de las ECM, desarrollamos la tabla de sucesos comunes, que se muestra en la página 176, durante una ECM. Nuestra tabla se basa en el trabajo de van Lommel y los elementos de su clasificación. Posteriormente, añadimos un par de elementos adicionales para integrar parte de la investigación de Greyson.

Los números en la tabla indican el porcentaje de personas que, según los investigadores, experimentaron ese factor. En el caso de los investigadores que identificaron el factor correspondiente, pero no identificaron el porcentaje de personas que experimentaron los diferentes aspectos, se ha utilizado una X en lugar de un número.

Al comparar los datos de la investigación sobre ECM, es necesario considerar varios factores. Principalmente, los pioneros que realizaron la investigación trabajaron de forma bastante independiente, por lo que su definición de lo que constituye una ECM y los tipos de preguntas utilizadas para comprenderla variaron. Además, muchas personas no pueden expresar la ECM con palabras, por lo que utilizan metáforas que no pueden interpretarse literalmente, y el contexto cultural también influye en la experiencia. Por lo tanto, las preguntas formuladas para comprender la experiencia deben tener esto en cuenta.

 

Escenario

ECM

ECM

ECM

ECM

VEV

Ring 2 (1980)

Gallup 3 (1982)

Greyson 4 (1983)

Bolsillo 5 (2001)

Fenwick 6 (1996)

AT, RK (2023)

% de sujetos

% de 74 sujetos

% de 62 sujetos

% de 300 sujetos

% de 537 casos

Experiencia extracorporal

X

26

53

24

65

99

Conciencia de estar muerto

X

27

50

100

Percepciones visuales

X

23

38

23

24

77

Sonidos o voces audibles

X

17

22

24

6

Emociones positivas (por ejemplo, paz)

X

32

77

56

31

30

Fenómenos luminosos

X

14

43

72

62

Moviéndose a través de un túnel o la oscuridad

X

9

32

31

51

11

Comunicación con la luz u otros seres.

X

23

12

23

69

Otro mundo o paisaje celestial

32

58

29

24

45

Encuentro con personas fallecidas

26

32

33

21

Revisión de vida

X

32

22

13

17

60

Precognición

6

16

13

3

 

ANÁLISIS

Los resultados prueban similitudes estadísticas, correlaciones y corroboración entre los elementos experimentados durante la ECM y la VEV. Los doce elementos de la ECM corresponden al proceso de VEV. Las diferencias radican en la varianza entre algunas cifras porcentuales.

Hay un mayor porcentaje de consciencia de estar fuera del cuerpo (99%) y de estar muerto (100%) con VEV en comparación con una ECM. Esto se debe a que una ECM es espontánea e inesperada, y la persona no siempre es consciente de lo que sucede. En una VEV, los terapeutas se aseguran de que el corazón del personaje de la vida pasada haya dejado de latir en el momento de su muerte y de que haya abandonado el cuerpo preguntándole al cliente si estos sucesos han ocurrido. Solo el 1% de los clientes de VEV pasaron por las cinco etapas principales mientras aún estaban conectados energéticamente con el cuerpo, antes de abandonarlo en una etapa posterior. Curiosamente, este 1% se corresponde con la ECM de Reena (descrita en el prefacio), donde tuvo contacto con los seres de luz y una revisión de vida antes de tener la experiencia extracorporal.

Inesperadamente, hay significativamente menos relatos de emociones positivas en los relatos de VEV que en los de ECM. Muchos sujetos de ECM experimentan alegría, paz, una conexión con todo y reciben amor incondicional de un ser divino. Esto es similar a lo que ocurre cuando los clientes de VEV pasan por la etapa de sanación, donde se eliminan las viejas emociones y solo quedan las positivas. Sin embargo, solo el 30 % de los relatos de VEV mencionan emociones positivas. Esto podría deberse a que nuestros terapeutas no hacen preguntas para determinar las emociones durante estas etapas del proceso. Las emociones positivas incluidas fueron informadas espontáneamente.

Con las cuentas VEV, hubo un porcentaje mucho mayor de percepción visual, fenómenos de luz y comunicación con la luz.Los participantes describen seres de luz. Con los relatos de VEV, nuestros terapeutas están capacitados para pedir a los clientes que describan la escena que los rodea. Por lo tanto, hay abundantes descripciones de luz y percepciones visuales. Además, muchos de los clientes que han tenido sesiones de VEV han leído libros de Michael Newton o Andy y están familiarizados con los seres de luz. Por lo tanto, durante la regresión, usarán este lenguaje familiar a medida que se filtra a través de sus percepciones. Si bien es posible que esta familiaridad haya sesgado los resultados, los clientes en hipnosis muy profunda responden preguntas literalmente sin la participación de la mente consciente. No estamos seguros de si las personas que han tenido una ECM han tenido el mismo grado de familiaridad con los seres de luz y el lenguaje correspondiente.

Sorprendentemente, hay significativamente menos relatos de VEV sobre moverse a través de un túnel o en la oscuridad que de ECM. Muchos de los relatos de VEV informan de transiciones y movimientos a través de la luz. Hay una multitud de descripciones variadas de la transición (incluyendo una mano que los jala hacia arriba, un hueco de ascensor de cristal y una escalera de luz, por nombrar algunas). Pero solo el 11% de los relatos informaron de moverse a través de un túnel o en la oscuridad.

El último aspecto donde se observa una variación porcentual es en los resultados de una revisión de vida. Las cuentas de VEV presentan un número significativamente mayor de revisiones de vida que las de ECM. Una posible razón es que quienes experimentan una ECM son rechazados antes de su revisión de vida porque la información puede afectar su libre albedrío para completar su plan de vida actual. Los clientes de VEV son evaluados para estar abiertos a este aprendizaje, en caso de que surja. El número podría haber sido incluso mayor, excepto que en algunas cuentas de VEV, la revisión de vidas pasadas ocurrió en un punto posterior del ciclo y, por lo tanto, no se incluyó en el recuento.

Cuando la revisión de vidas pasadas se realizaba en una VEV, era muy detallada, y algunos clientes tenían experiencias auditivas y visuales. Las revisiones de vidas de las ECM, cuando ocurrían, eran similares.Lar a VEV, revisiones de vidas pasadas, que brindan conocimientos más profundos, a menudo con consejos de seres espirituales. 7

Quienes han experimentado una ECM afirman que el tiempo parece inexistente, y que todo sucede a la vez. Esto guarda similitudes con las experiencias de vida después de la muerte (VEV). 8

RESUMEN

A pesar de las diferencias en los porcentajes, esta nueva investigación ha demostrado una fuerte correlación y corroboración entre los relatos de VEV y ECM. La solidez de la investigación de ARVP reside en los 537 casos de VEV de personas de todo el mundo recopilados a lo largo de quince años.

APÉNDICE 2. Investigación de regresión a vidas pasadas.

La regresión a vidas pasadas es una técnica que utiliza la hipnosis para recuperar recuerdos de vidas o encarnaciones pasadas. Se suele realizar en un entorno psicoterapéutico para resolver traumas o dificultades relacionadas con la vida actual. El primer paso para guiar a los clientes hacia vidas pasadas es permitirles entrar en un estado profundo de relajación, también conocido como hipnosis. En este estado de atención enfocada, el cliente puede acceder a los aspectos más profundos de la conciencia con mucha más facilidad que en el estado normal.

A quienes son guiados a un estado hipnótico se les pide que cierren los ojos y se pongan cómodos. Luego, usando una voz hipnótica y ciertas palabras, el terapeuta los ayuda a entrar en un estado de relajación mental y física. Los clientes son guiados de vuelta y se les anima a contactar con una vida pasada relacionada con el problema que padecen.

Este apéndice se centrará en la investigación de Reena sobre la regresión a vidas pasadas, que dio lugar a los tres libros de la serie Luz Radiante. La metodología, o partes de ella, que estableció podrían ser útiles para quienes realizan este tipo de investigación. Un cuestionamiento cuidadoso y no inductivo y una investigación diligente son partes importantes de este trabajo.

SELECCIÓN DE TEMAS

A lo largo de cuatro años, ocho clientes que acudieron a Reena por motivos completamente distintos recordaron espontáneamente sucesos de una vida pasada relacionados con la vida y la época de Jesús. Los ocho clientes se desconocían entre sí y provenían de diferentes partes del mundo. Sesiones posteriores con cada uno de ellos revelaron más información, y a partir de esta información se realizó la investigación.

METODOLOGÍA

Las sesiones no se realizaron con fines terapéuticos, sino para recopilar información. Por lo tanto, el método empleado para recopilar información fue ligeramente diferente al empleado en las sesiones terapéuticas. Los sujetos aún se encontraban en estado hipnótico, pero se empleó un método refinado para recopilar información, garantizando que permanecieran en la experiencia y que su mente consciente no estuviera involucrada.

Un ejemplo de esto es la recopilación de nombres. En la terapia, el hilo conductor se centra en los problemas emocionales. No se requiere el nombre del personaje de la vida pasada, ya que no afecta la experiencia terapéutica del cliente. Solo cuando el nombre surge espontáneamente, se anota para futuras consultas, si es necesario.

Sin embargo, en el caso de esta investigación, era importante obtener información como fechas y nombres de personas y lugares para fines de investigación y referencias cruzadas, con el fin de verificar la validez de las historias que surgieron. A menos que la persona esté plenamente inmersa en la experiencia, el simple hecho de preguntarle al sujeto bajo hipnosis "¿Cómo te llamas?" a menudo la saca de la experiencia y la lleva a su mente consciente. Esto no es ideal, ya que podría acceder a la información de libros o internet en lugar de a la experiencia.

Lo que Reena hacía predominantemente cuando el sujeto se encontraba en un punto relevante de la historia era preguntar: "¿Cómo se dirigen a usted?". Esto mantenía al sujeto en la experiencia del recuerdo y obtenía una respuesta más auténtica. Sin embargo, esto creaba otro problema, ya que el sujeto podría no haber usado un nombre real. Por ejemplo, a Jesús se le llamaba maestro, hijo, hermano, padre o esposo, o por algún apodo que le daban ciertas personas. La forma en que Reena superó esto fue preguntarle a la persona en varios puntos significativos de su regresión: "¿Cómo se dirigen a usted?" y usar el principio de la mayoría para determinar el nombre.

La edad fue otro detalle difícil de obtener. Incluso en nuestra vida actual, cuando nos preguntan por un recuerdo del pasado, normalmente recordamos la experiencia, pero nos resulta un poco impreciso la edad que teníamos cuando ocurrió. El mismo principio se aplica a los recuerdos de vidas pasadas. Para ello, Reena formuló preguntas como: "¿En qué momento de tu vida ocurre esto?" y "¿Eres niño, adolescente, adulto o anciano?". Luego, intentó, en la medida de lo posible, aproximarse a un rango de edad razonablemente pequeño. Por supuesto, si la edad surgía espontáneamente, se utilizaba.

Las experiencias de vidas pasadas más auténticas provocan profundas respuestas emocionales. Por ejemplo, la mayoría de las personas que experimentaron una regresión y presenciaron la tortura de Jesús sintieron emociones profundas y las expresaron de forma visual y auditiva, ya sea llorando, suavizando la voz o permaneciendo en silencio mientras intentaban controlar sus emociones para poder hablar. Experimentar emociones profundas como reacción a los acontecimientos es una de las maneras de determinar la autenticidad de la experiencia.

Si la experiencia de una vida pasada se construye conscientemente, la persona mostrará poca o ninguna emoción. Sin embargo, si experimenta un recuerdo a través de la mente consciente más amplia, las emociones que exhibe son profundas, intensas y totalmente auténticas. Lo mismo ocurre con las emociones positivas.

RESULTADOS

En la tabla a continuación se presentan los relatos de cinco personas (identificadas por su nombre en la vida pasada) con las referencias de las páginas de sus relatos, tal como se describen en el libro " Verdad Encubierta" . Se trata de Santiago (hermano de Jesús), María Magdalena, Marta (hermana de María Magdalena), Tomás y Sara Tamar (hija de María Magdalena).

CUENTA

JAMES

MARY

MARTA

THOMAS

SARA TAMAR

Jesús tuvo hijos con su esposa María Magdalena

30, 39

133, 150

187

207–208

220, 240

María Magdalena no era una prostituta sino el apóstol principal de Jesús

146–163

171–174

243

Jesús y María vivieron en Francia

29, 37

146–159

241–244

 

Jesús tuvo hijos con su esposa María Magdalena.

Existen indicios en el gnosticismo de que Jesús y María Magdalena compartieron una relación amorosa. El Evangelio gnóstico de Felipe relata que Jesús la "besó a menudo" y se refiere a María como su "compañera". Varias fuentes del siglo XIII afirman que un aspecto de la teología cátara era la creencia de que el Jesús terrenal tenía una relación familiar con María Magdalena. 1 Los anales históricos tambiénplantear la hipótesis de que en septiembre del año 33 d.C., María Magdalena tuvo una hija.

María Magdalena no era una prostituta sino el apóstol principal de Jesús

La Iglesia denunció a María Magdalena, llegando incluso a llamarla prostituta. La hipótesis de Laurence Gardner es que la sucesión mediante la constitución apostólica es la razón por la que la Iglesia comenzó a denunciar a cualquier mujer que estuviera estrechamente involucrada en el ministerio de Jesús. Querían denunciar cualquier forma de pretensión hereditaria familiar a la sucesión de la Iglesia, fortaleciendo así la sucesión apostólica a través de seguidores que se remontan a Pedro y Pablo. 2

Esto se profundizó en el siglo III, cuando se inició un proceso de segregación en las iglesias lideradas por los romanos, donde los hombres oficiaban los ritos y las mujeres adoraban en silencio. En 1977, el papa Pablo VI, el mismo que en 1969 publicó la doctrina revisada de la Iglesia, que establecía que María Magdalena ya no era considerada prostituta, reafirmó que una mujer no podía ser sacerdotisa.<sup> 3 </sup> Con esto, la Iglesia relegó a las mujeres a la categoría de ciudadanas de segunda clase, lo cual contradecía la igualdad que se les otorgaba dentro de la comunidad nazarena y en el ministerio de Jesús.

Jesús y María vivieron en Francia

De todas las ramas de la fe cristiana, solo los cátaros aceptaron que Jesús y María Magdalena estuvieran casados. Esto probablemente se debió a que sus antepasados, que vivían en Francia en el siglo I, conocieron a María y Jesús como pareja y, sin ser alteradas durante siglos, estas creencias se transmitieron de padre a hijo o de madre a hija durante cientos de años .

En la Chronica Majora del siglo XII de Matthew Paris, se confirmó que María Magdalena murió en La Sainte-Baume en63 d. C., 5 en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, al sureste de Francia . Se encuentra a 40 kilómetros al este de Aix-en-Provence. La gruta de María Magdalena es un lugar de peregrinación cristiana hasta la actualidad, y sus reliquias, incluido su cráneo, hallado en 1279, se conservan en su tumba en Saint-Maximin-la-Sainte-Baume, descrita como una de las reliquias más preciadas de toda la cristiandad 6 y declarada por el Vaticano como la tercera tumba más importante del cristianismo. 7

APÉNDICE 3. Talleres de Nueva Conciencia y Asociaciones Terapéuticas.

Hay recursos adicionales disponibles para quienes se están moviendo hacia la Nueva Conciencia. Estos incluyen talleres residenciales con alojamiento, cursos de estudio en casa y algunas asociaciones terapéuticas que podemos recomendar.

LOS SITIOS WEB DE LOS AUTORES

Tanto Reena Kumarasingham como Andy Tomlinson tienen información sobre cómo avanzar hacia la Nueva Conciencia y la terapia energética en sus sitios web.

reenakumarasingham.com.        

andy-tomlinson.com

PIONERO EN LA NUEVA CONCIENCIA UTILIZANDO TÉCNICAS VIBRACIONALES AVANZADAS

Estos talleres residenciales son impartidos por Reena y Andy y supervisados ​​por el Consejo de Seres de Luz mediante dirección intuitiva y canalización interactiva. Permiten a los asistentes experimentar la vibración de la Nueva Conciencia. El ConsejoSeres de Luz han compartido técnicas para vivir y trabajar en la Nueva Conciencia. Estos métodos son efectivos para usar las energías de forma poderosa y armoniosa en esta nueva dimensión. Esta formación intensiva de siete días es eminentemente práctica e incluye conferencias, debates interactivos, demostraciones y sesiones prácticas.

EMPODERANDO LA FEMENINA DIVINA

Este curso de estudio en casa fue desarrollado por Reena para empoderar la Divinidad Femenina que llevas dentro, para que puedas brillar como el ser radiante que eres. Abarca once temas que conducen a un cambio de mentalidad importante: alejarse de la polarización de la energía masculina y femenina para armonizar aspectos cruciales de nuestro interior y alcanzar la Unidad.

ENCARNANDO LA CONCIENCIA DIVINA

Este curso de estudio en casa también fue desarrollado por Reena para permitirnos conectar con nuestra propia consciencia divina interna. Esto nos permite transitar este cambio de consciencia con estabilidad, claridad y paz. Abarca once temas que conducen a un cambio de mentalidad profundo y te ayudan a desconectarte del mundo externo y conectar más con tu mundo interior.

ENTRENAMIENTO DE REGRESIÓN ESPIRITUAL ENTRE VIDAS

La Academia de Regresión a Vidas Pasadas ofrece formación en regresión espiritual entre vidas, con estudio en casa, para terapeutas especializados en hipnosis y terapia regresiva. Disfruta de la formación presencial desde la comodidad de tu hogar, a tu propio ritmo.

ASOCIACIÓN DE TERAPIA DE REGRESIÓN ESPIRITUAL

Esta es una asociación internacional de terapeutas de regresión y terapeutas de regresión espiritual entre vidas que respetan la naturaleza espiritual de sus pacientes. Cuentan con formación profesional según estándares internacionales y trabajan conforme a un código ético que respeta el bienestar de sus pacientes.

ASOCIACIÓN DE LA TIERRA DE TERAPIA DE REGRESIÓN

Esta es una asociación independiente cuyo objetivo es mejorar y ampliar la aplicación profesional de la terapia regresiva. Ofrece foros en internet, boletines informativos y estándares profesionales para las escuelas de formación en terapia regresiva que reconoce. Cada verano ofrece una serie de talleres de desarrollo profesional continuo. asociaciónearth.org

GLOSARIO

plano astral: Dimensión estrechamente ligada al mundo físico, por donde normalmente pasa el cuerpo espiritual y en la que residen los espíritus atrapados.

Regresión espiritual entre vidas: La experiencia de recuerdos del alma entre vidas en el plano espiritual durante la hipnosis profunda. Esto también se conoce como "entre vidas" o "Vida entre Vidas".

Chakra: Hay siete centros de energía principales en el cuerpo, desde el chakra de la corona en la parte superior de la cabeza hasta el chakra base en la base del cuerpo, que ayudan con la circulación de la energía alrededor del cuerpo.

Cocreadores de la Unidad: Espíritus de luz que crean diferentes realidades conscientes y formas de vida en diversos planetas. Actualmente, ayudan a la Tierra a crear la Nueva Conciencia.

Conciencia: Una percepción de lo que experimentamos con nuestros sentidos, las emociones positivas y negativas de la vida, y la experiencia de imágenes, ideas, palabras y pensamientos cuando, por ejemplo, leemos una novela o recordamos el pasado. Sin embargo, las experiencias cercanas a la muerte y las regresiones espirituales entre vidas sugieren que nuestra consciencia también está fuera del cuerpo físico y continúa después de la muerte.

Consejo de Seres de Luz: Espíritus de luz que dirigen el cambio de conciencia en la Tierra y que han navegado este cambio en sus propios planetas antes.

Madre Divina: La conciencia del alma de la Tierra a veces llamada Gaia.

Ancianos: Almas sabias y experimentadas que asisten a quienes aún encarnan con una revisión de vidas pasadas y consejos para la planificación de la próxima. Trabajan a un nivel diferente al de los guías espirituales. Los clientes los llaman con diversos nombres, como Sabios, Superiores, Maestros o Consejo.

Lecciones emocionales: Una emoción que un alma intenta dominar al experimentarla físicamente en la Tierra. Los miembros de un mismo grupo de almas suelen trabajar juntos en la misma lección.

conciencia expandida: Tener una perspectiva espiritual más amplia que incluye vidas pasadas, experiencias cercanas a la muerte y la existencia de nuestra alma eterna.

Fluidez: Entre vidas, las sesiones varían en el orden de los sucesos, en cuán extensamente se experimenta cualquier suceso y también en la frecuencia, como el número de visitas para ver a los Ancianos.

Seres Galácticos de Luz: Espíritus de luz que trabajan con el Consejo de Seres de Luz para dirigir el cambio de conciencia en diferentes planetas de la galaxia.

Gratitud: Apreciación de lo que tenemos y una forma de elevar nuestra vibración energética.

Puesta a tierra: Descargar cualquier exceso de energía a la Tierra y volver a centrarnos en el cuerpo.

Paz interior: Capacidad de afrontar cualquier conflicto que ocurra en la vida.

intuición: Nuestro primer instinto que sentimos o percibimos antes de que la mente analítica entre en acción.

Camino de vida: El curso más probable de una vida si esa persona toma las decisiones que planeó en el plano espiritual. El alma también puede haber aceptado ciertos detonantes que la impulsan a permanecer en ese camino.

vista previa de vida: Un anticipo de la próxima vida que se recibe en el plano espiritual y representa las principales probabilidades para la vida venidera.

sueño lúcido: sueños vívidos que el soñador puede controlar hasta cierto punto.

manifestando: Solicitar nuestros deseos al universo.

Médium: Persona que ha desarrollado sus habilidades psíquicas para comunicarse con personas fallecidas. Esto difiere de un clarividente, quien posee habilidades psíquicas para comunicarse con espíritus de luz evolucionados, como los Ancianos.

Atención plena: centrarnos en el presente utilizando nuestros cinco sentidos físicos para experimentar todo lo relacionado con el momento en el que estamos.

Experiencia cercana a la muerte: Conjunto de sucesos espirituales que se experimentan cuando una persona está a punto de morir, y cuyo recuerdo permanece con ella al sobrevivir. Las personas pueden tener diversas experiencias durante este período, pero a menudo representa un punto de inflexión significativo en sus vidas que puede conducir a un cambio significativo.

Nueva Conciencia: Una energía vibracional diferente hacia la que se dirige la Tierra y de la que los humanos pueden elegir formar parte. Pasarán de un mundo de miedo y avaricia a uno de amor, alegría y armonía con la naturaleza.

Planificación de la próxima vida: Todo el proceso de discusiones sobre planificación de vida con ancianos, guías espirituales y almas gemelas.

Unidad: Un estado de estar asociado con la Fuente o Dios y todo.

Experiencia extracorpórea: Es la sensación de separarse del cuerpo físico y observarlo desde fuera. Esto ocurre espontáneamente durante experiencias cercanas a la muerte, en una situación que pone en peligro la vida o por intención consciente.

vida pasada: Una vida anterior experimentada como parte del ciclo de reencarnación.

Revisión de vidas pasadas: El proceso de revisar y aprender de la vida anterior en el período entre vidas. Implica un elemento de diálogo con ancianos, guías espirituales y almas gemelas.

Regresión: Proceso mediante el cual un cliente alcanza un estado alterado de consciencia que le permite recordar una vida pasada o recuerdos entre vidas. Esto suele lograrse mediante hipnosis, pero se pueden utilizar otros métodos.

síndrome del sabio: un trastorno poco común que se presenta en personas con un trastorno del desarrollo que tienen una capacidad o brillantez sorprendente que contrasta marcadamente con sus limitaciones generales.

Yo sombra: Un arquetipo de la mente inconsciente compuesto de condicionamiento cultural, ideas reprimidas, instintos, impulsos, debilidades, deseos y miedos embarazosos.

alma: La conciencia espiritual que contiene todas las experiencias y aprendizajes de vidas pasadas de una persona.

Conciencia del alma: Una totalidad sabia, incondicionalmente amorosa y creativa que representa nuestro estado más auténtico del ser.

grupos de almas: Grupos de almas gemelas que trabajan estrechamente juntas tanto en el plano espiritual como en sucesiones de vidas en el reino físico.

Fuente: La fuente última de todo, el creador del universo y aquello a lo que está conectada nuestra consciencia individual. A veces se le llama la Unidad; diversas religiones tienen otros nombres.

apego espiritual: La conciencia de una persona que sobrevive a la muerte pero no va al plano espiritual por alguna razón y en cambio se adhiere al campo de energía de otra persona.

Guías espirituales: Almas especialistas que supervisan el plan de vida de quienes están encarnados. Ofrecen guía y consejo cuando se les solicita, así como durante la revisión de vidas pasadas y la planificación de la próxima.

Plano espiritual: El verdadero hogar de todas las energías del alma y el reino más estrechamente conectado con la Fuente misma. A veces se le llama el reino espiritual.

espíritus de luz: Un término general para cualquier alma en el reino espiritual.

sincronicidad: Una forma en que el universo comunica información útil a través de sucesos oportunos pero inesperados.

telepatía: Capacidad de transmitir información mediante el poder del pensamiento a otra persona en cualquier parte del mundo.

lucidez terminal : Cuando una persona se vuelve completamente lúcida durante horas o días antes de morir, aunque su cerebro no esté funcionando o esté dañado.

Velo de amnesia: Proceso mediante el cual un alma reencarnada pierde gradualmente la memoria del plano espiritual y la planificación vital que se ha llevado a cabo. El objetivo es evitar que sintamos nostalgia y que nos enfrentemos a un "examen de vida" sabiendo todas las respuestas de antemano. Puede que no se desarrolle por completo hasta la primera infancia.

NOTAS

CAPÍTULO 1. CONCIENCIA

1.Enciclopedia Británica en línea, sv “Wolfgang-Amadeus-Mozart”.

2.J. David Sweatt, “Estudios del aprendizaje y la memoria humanos”, en Mecanismos de la memoria , 2.ª ed. (Academic Press, 2010).

3.“Panorama de Londres de Stephen Wiltshire”, sitio web de Stephen Wiltshire.

4.K. Konkoly et al., “Diálogo en tiempo real entre experimentadores y soñadores durante el sueño REM”, Current Biology 31 (12 de abril de 2021): 1–11.

5.U. Voss et al., “Sueño lúcido: un estado de conciencia con características tanto del sueño despierto como del sueño no lúcido”, Sleep 32, no. 9 (2009): 1191–200.

6.M. Ullman, S. Krippner y A. Vaughan, Telepatía onírica: experimentos en percepción extrasensorial nocturna , 3.ª ed. (Charlottesville, VA: Hampton Roads, 2002).

7.SJ Sherwood y CA Roe, “Una revisión de los estudios de percepción extrasensorial sobre los sueños realizados desde el programa de percepción extrasensorial sobre los sueños de Maimónides”, Journal of Consciousness Studies 10 (2003): 88.

8.GER Schwartz, “Precisión y replicabilidad de la comunicación anómala después de la muerte entre médiums altamente capacitados”, Journal of the Society for Psychical Research 65, no. 1 (2001): 1–25.

9.DJ Bem, “Revisión de The Afterlife Experiments de GE Schwartz: prueba científica innovadora de vida después de la muerte”, Journal of Parapsychology 69 (2005): 173–83.

10.A. Delorme et al., “Actividad electrocortical asociada con la comunicación subjetiva con los fallecidos”, Frontiers in Psychology 4 (2013): 834.

11.R. Monroe, Viajes fuera del cuerpo (Garden City, Nueva York: Doubleday, 1971).

12.MD Mumford, AM Rose y DA Goslin, Una evaluación de la visión remota: investigación y aplicaciones , Institutos Americanos de Investigación, 1995.

13.S. Blackmore, “Una encuesta postal sobre las experiencias fuera del cuerpo”, Journal of the Society for Psychical Research 52, no. 796 (1984): 225–44.

14.Wikipedia, sv “Emanuel Swedishborg”.

15.S. Muldoon y H. Carrington, Proyección del cuerpo astral (Londres: Rider, 1929).

dieciséis.P. van Lommel, Conciencia más allá de la vida: la ciencia de la experiencia cercana a la muerte (Nueva York: HarperCollins, 2010), 41–42.

17.Nahm, M. et al., “Lucidez terminal: una revisión y una colección de casos”, Archivos de Gerontología y Geriatría 55, (julio-agosto de 2012): 138-42.

18.S. Haig, “El cerebro: el poder de la esperanza”, Time , 29 de enero de 2007.

19.S. Brayne, H. Lovelace y P. Fenwick, “Experiencias al final de la vida y el proceso de morir en un hogar de ancianos de Gloucestershire según lo informado por enfermeras y asistentes de cuidado”, American Journal of Hospice and Palliative Care 25 (2008): 195–206.

20.E. Walker, La física de la conciencia (Nueva York: Perseus Books, 2000), 152.

CAPÍTULO 2. EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE

1.K. Ring, “Amazing Grace: La ECM como un regalo compensatorio”, Journal of Near-Death Studies 10, no. 1 (1991): 25–27.

2.G. Gallup y W. Proctor, Aventuras en la inmortalidad: Una mirada más allá del umbral de la muerte (Nueva York: McGraw-Hill, 1982).

3.K. Ring, La vida tras la muerte: una investigación científica de la experiencia cercana a la muerte (Nueva York: Coward, McCann y Geoghegan, 1980), 32–37.

4.M. Sabom, Recuerdos de la muerte: una investigación que revela nueva y sorprendente prueba médica de vida después de la muerte (Londres: Corgi, 1982), 82.

5.K. Ring y S. Cooper, Mindsight: Experiencias cercanas a la muerte y fuera del cuerpo en ciegos , 2.ª ed. (Bloomington, IN: iUniverse, 1999), 28, 43, 49.

6.M. Sabom, Luz y muerte: el fascinante relato de un médico sobre experiencias cercanas a la muerte (Grand Rapids, MI: Zondervan Publishing House, 1998).

7.P. van Lommel, “Experiencia cercana a la muerte en sobrevivientes de un paro cardíaco: un estudio prospectivo en los Países Bajos”, Lancet 358, no. 9298 (2001): 2039–45.

8.Bruce Greyson, “¿Qué significan las experiencias cercanas a la muerte para la próxima vida y para esta vida?” (conferencia, Scientific and Medical Network, 6 de noviembre de 2021).

9.K. Ring, “Sublime gracia”, 16–17.

10.P. van Lommel, “Experiencia cercana a la muerte”, 2039–45.

11.B. Greyson, “Experiencias cercanas a la muerte e intentos de suicidio”, Suicide and Life Threatening Behavior 11 (1981): 10–16.

12.H. Cassol et al., “Los recuerdos de experiencias cercanas a la muerte incluyen más componentes episódicos que los recuerdos instantáneos”, Frontiers in Psychology 888 (2020), 1–11.

13.SJ Blackmore y T. Troscianko, “La fisiología del túnel”, Journal of Near-Death Studies 8(1988), 15–28.

14.O. Blanke et al., “Estimulación de las percepciones ilusorias del propio cuerpo”, Nature 419 (septiembre de 2002): 269.

15.S. Parnia, “Muerte y conciencia: una visión general de la experiencia mental y cognitiva de la muerte”, Anales de la Academia de Ciencias de Nueva York 130 (2014): 75–93.

dieciséis.R. Moody con P. Perry, The Light Beyond (Nueva York: Bantam, 1988), 136.

17.E. Alexander, Prueba del cielo: El viaje de un neurocirujano hacia el más allá (Simon y Schuster, 2012), 39–41, 141–42.

CAPÍTULO 3. VIDAS PASADAS

1.J. Tucker, Regreso a la vida: casos extraordinarios de niños que recuerdan vidas pasadas (Nueva York: St. Martin's Press, 2013), 88–102.

2.I. Stevenson, Veinte casos sugestivos de reencarnación (Charlottesville, VA: University of Virginia Press), 1974.

3.I. Stevenson, Casos del tipo de reencarnación , vol. 1, Diez casos en la India (Charlottesville, VA: Universidad de Virginia, 1975).

4.J. Tucker, “He estado aquí antes: Informes de niños sobre vidas anteriores”, Shift: At the Frontiers of Consciousness 17 (2007): 14–19.

5.I. Stevenson, Donde la reencarnación y la biología se cruzan (Westport, CT: Praeger Publishers, 1997), 38–41.

6.A. Tomlinson, Explorando el alma eterna: Perspectivas desde la vida entre vidas , 3.ª ed. (Salisbury. From the Heart Press, 2012), 202–04.

7.I. Stevenson, Reencarnación y biología: una contribución a la etiología de las marcas de nacimiento y los defectos de nacimiento (Westport, CT: Praeger Publishers, 1997).

8.J. Tucker, La vida antes de la vida: una investigación científica de los recuerdos infantiles de vidas anteriores (Nueva York: St. Martin's Press, 2005).

9.J. Tucker, “Una escala para medir la fortaleza y la debilidad de las afirmaciones de los niños sobre vidas anteriores: metodología y hallazgos iniciales”, Journal of Scientific Exploration 14, no. 4 (2000): 571–81.

10.JB Tucker, “Informes infantiles sobre recuerdos de vidas pasadas: una reseña”, Explore 4 (2008): 244–48.

11.P. Ramster, La verdad sobre la reencarnación (Adelaida, Australia: Rigby, 1980).

12.P. Ramster, En busca de vidas pasadas (Somerset, Reino Unido: Somerset Film and Publishing, 1992).

13.A. Tomlinson, “Regresión a vidas pasadas”, en U. James, Clinical Hypnosis Textbook (Londres: Radcliffe Publishing, 2010), 292–94.

14.R. Kumarasingham, La verdad encubierta (Salisbury, From the Heart Press, 2018).

15.I. Stevenson y S. Pasricha, “Un informe preliminar sobre un caso excepcional del tipo de reencarnación con xenoglosia”, Journal of the American Society for Psychical Research 74 (1980): 331–48.

dieciséis.Esta investigación aún está en curso y los resultados piloto fueron proporcionados por el miembro del equipo Alfonso Crosetto, correo electrónico: alfonso.crosetto@gmail.com .

CAPÍTULO 4. REGRESIÓN ESPIRITUAL ENTRE VIDAS

1.A. Tomlinson, “Una perspectiva espiritual de la vida y la muerte”, Kindred Spirit enero/febrero (2016): 96–97.

2.E. Fiore, Usted ha estado aquí antes: un psicólogo analiza vidas pasadas (Nueva York: Ballantine Books, 1979).

3.P. Ramster, La verdad sobre la reencarnación (Adelaida, Australia: Rigby, 1980).

4.J. Whitton y J. Fisher, Vida entre vidas (Nueva York: Warner Books, 1988).

5.D. Cannon, Entre la muerte y la vida: conversaciones con un espíritu (Huntsville, AR: Ozark Mountain Publishing, 2003).

6.S. Modi, Curaciones notables: Un psiquiatra descubre raíces insospechadas de enfermedades mentales y físicas (Newburyport, MA: Hampton Roads, 1997).

7.M. Newton, Viaje de las almas: estudios de casos de vida entre vidas (Woodbury, MN: Llewellyn, 1994).

8.M. Newton, El destino de las almas: nuevos estudios de casos de vida entre vidas (Woodbury, MN: Llewellyn, 2000).

9.A. Tomlinson, Explorando el alma eterna: Perspectivas de vidas pasadas y regresión espiritual (Salisbury, From the Heart Press, 2006).

10.A. Tomlinson, Explorando el alma eterna , 300.

11.A. Tomlinson, Explorando el alma eterna , 167.

12.A. Tomlinson, Explorando el alma eterna , 165–169.

CAPÍTULO 5. COMPARACIÓN DE EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE Y REGRESIONES ESPIRITUALES ENTRE VIDAS

1.K. Ring, “Amazing Grace: La experiencia cercana a la muerte como un regalo compensatorio”, Journal of Near-Death Studies 10, no. 1 (1991): 29–32.

2.E. Fenwick y P. Fenwick, La verdad en la luz (Londres: Headline, 1996)

3.P. Fenwick y E. Fenwick, El arte de morir (Londres: Continuum, 2008).

4.Visite el sitio web de Past Life Regression Academy para obtener más información.

5.Puede encontrar una lista de terapeutas en la página “Buscar un terapeuta” del sitio web de la Asociación de Terapia de Regresión Espiritual.

6.A. Tomlinson, Explorando el alma eterna: Perspectivas de vidas pasadas y regresión espiritual (Salisbury, From the Heart Press, 2006), 275.

7.N. Bush, Bailando más allá de la oscuridad: experiencias angustiosas cercanas a la muerte (autopublicado, 2012).

8.H. Cassol, et al., “Un análisis sistemático de relatos angustiosos de experiencias cercanas a la muerte”, Memory 27, n.º 8 (2019).

CONCLUSIÓN DE LA PRIMERA PARTE

1.DJ Chalmers, “Enfrentando el problema de la conciencia”, Journal of Consciousness Studies 2, no. 3 (1995): 200–19.

CAPÍTULO 6. CAMBIANDO A UN MUNDO QUE DESPERTA

1.Wikipedia, sv “precesión axial”.

2.Wikipedia, sv “dualidad de partículas”.

3.D. Hawkins, Poder versus fuerza (Carlsbad, CA: Hay House, 1995).

4.“Agua, bebidas e hidratación”, NHS (sitio web).

5.B. Lipton, La biología de la creencia (Carlsbad, CA: Hay House, 2005).

6.SC Segerstrom y GE Miller, “El estrés psicológico y el sistema inmunológico humano: un estudio metaanalítico de 30 años de investigación”, Psychological Bulletin 130, no. 4 (2004): 601–30.

7.F. Shapiro, Desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares: principios básicos, protocolos y procedimientos , 2.ª ed. (Nueva York: Guildford Press, 2001).

8. F. Friedberg, Técnica de movimiento ocular para sanación emocional (Hágalo usted mismo) (Oakland, CA: New Harbinger Publications, 2001).

9.Consulte la página “Encuentre un terapeuta” en el sitio web de la Asociación de Terapia de Regresión Espiritual.

10.Visite el sitio web de la Asociación de la Tierra para la Terapia de Regresión.

11.“Víctima de violación se reúne con su agresor para perdonarlo”, 9 de enero de 2014, sitio web de la BBC.

CAPÍTULO 7. GESTIÓN ENERGÉTICA

1.A. Tomlinson, ed., Transformando el alma eterna: más perspectivas desde la terapia de regresión , 4.ª ed. (Salisbury, From the Heart Press, 2022), 177–230.

2.J. Cresswell et al., “Entrenamiento en atención plena y salud física: mecanismos y resultados”, Psychosomatic Medicine 81, n.º 3 (abril de 2019); S. Goldberg et al., “Intervenciones basadas en atención plena para trastornos psiquiátricos: una revisión sistemática y un metaanálisis”, Clinical Psychology Review 59 (febrero de 2018).

3.“Alan Sanderson, MD, MRCP, MRCPsych”, página “Autores” en el sitio web de Inner Traditions.

4.A. Tomlinson, Explorando el alma eterna: Perspectivas desde la vida entre vidas , 3.ª ed. (Salisbury, From the Heart Press, 2018), 188–89.

5.Consulte la lista de terapeutas de liberación espiritual en la página “Buscar un terapeuta” del sitio web de la Asociación de Terapia de Regresión Espiritual.

6.Consulte el sitio web de la Asociación de la Tierra para la Terapia de Regresión.

CAPÍTULO 8. LÍMITES PARA LA NUEVA CONCIENCIA

1.J. Dimsdale, “El lavado de cerebro tiene una historia sombría que no deberíamos descartar”, Psyche (24 de noviembre de 2021).

2.Wikipedia, sv “Experimento de Milgram”.

CAPÍTULO 9. ESCUCHANDO NUESTRA CONCIENCIA DEL ALMA

1.“Terapia de escritura con mano no dominante”, sitio web de Psychologies, 17 de marzo de 2022.

CAPÍTULO 10. PROFUNDIZANDO LA CONEXIÓN CON NUESTRA CONCIENCIA DEL ALMA

1.“Ashtiaq Asghar detenido por asesinato en el canal de Rotherham”, sitio web de BBC News, 21 de diciembre de 2011.

CAPÍTULO 11. CREANDO UNA NUEVA TIERRA A TRAVÉS DE NUESTRA CONCIENCIA DEL ALMA

1.SB Breathnach, Simple Abundancia (Nueva York: Warner Books, 1995).

2.Robert Emmons, “¿Qué es la gratitud y cómo podemos fomentarla?”, The Do Gooders Podcast, Caring Magazine , 25 de noviembre de 2019.

3.D. Newman, A. Gordon y W. Mendes, “Comparación de los beneficios fisiológicos y psicológicos diarios de la gratitud y el optimismo mediante una plataforma digital”, Emotion 21, n.º 7 (octubre de 2021): 1357–65.

APÉNDICE 1. INVESTIGACIÓN DE LA TERAPIA DE REGRESIÓN ENTRE VIDAS

1.Visite el sitio web de Past Life Regression Academy para obtener más información.

2.K. Ring, La vida tras la muerte: una investigación científica de la ECM (Nueva York: Coward, McCann y Geoghegan, 1980), 32–37.

3.K. Ring, Reseña del libro Aventuras en la inmortalidad: Una mirada más allá del umbral de la muerte , de G. Gallup y W. Proctor. Biblioteca Digital de la Universidad del Norte de Texas.

4.B. Greyson, “La escala de experiencias cercanas a la muerte”, Journal of Nervous & Mental Disease 171, no. 6 (junio de 1983).

5.P. van Lommel, “Experiencia cercana a la muerte en sobrevivientes de un paro cardíaco: un estudio prospectivo en los Países Bajos”, Lancet 358, no. 9298 (2001): 2039–2045.

6.P. Fenwick y E. Fenwick, La verdad en la luz (Londres: Headline, 1996).

7.A. Tomlinson, Sanando el alma eterna: Perspectivas de vidas pasadas y regresión espiritual (Salisbury, From the Heart Press, 2005), 111–13.

8.A. Tomlinson, Explorando el alma eterna: Perspectivas desde la vida entre vidas , 3.ª ed. (Salisbury, From the Heart Press, 2012), 275.

APÉNDICE 2. INVESTIGACIÓN DE REGRESIÓN DE VIDAS PASADAS

1.Wikipedia, sv “linaje de Jesús”; V. Wineyard, “María Magdalena y los cátaros”, Escribo sobre María Magdalena (blog).

2.L. Gardner, El legado de Magdalena (Newburyport, MA: Weiser Books, 2007), 160.

3.L. Gardner, El enigma del Grial (Nueva York: Harper Element, 2009), 111–44.

4.V. Wineyard, “María Magdalena”.

5.L. Gardner, Legado de Magdalena , 198.

6.Wikipedia, sv “Reliquias de María Magdalena”.

7.Y. Bridonneau, La tumba de María Magdalena San Maximino la Sainte Baumeå: la tercera tumba más importante del cristianismo (Saint-Rémy-de-Provence, Francia: Edisud, 2006).

ACERCA DE LOS AUTORES



Andy Tomlinson es psicoterapeuta y fundador de la Academia de Regresión a Vidas Pasadas, fundada en 2002, que ha formado a más de seiscientos terapeutas de regresión espiritual en vidas pasadas, presentes y entre vidas en todo el mundo. Es miembro fundador de la Asociación de Terapia de Regresión Espiritual y de la Asociación Terrestre de Terapia de Regresión, y ha sido presidente de la Sociedad de Avances e Investigación Médica en Terapia de Regresión. Andy ha impartido talleres de Pioneros de la Nueva Conciencia desde 2014, utilizando Técnicas Vibratorias Avanzadas, además de impartir talleres más breves para capacitar a sanadores en la limpieza de una amplia gama de energías intrusivas.

Es el autor de Explorando el Alma Eterna y Sanando el Alma Eterna y el editor de Transformando el Alma Eterna .



Reena Kumarasingham ha sido terapeuta de regresión, terapeuta de regresión espiritual entre vidas y formadora internacional certificada de la Academia de Regresión a Vidas Pasadas durante diez años. Ha formado a terapeutas en el Reino Unido, Australia, Singapur y Estados Unidos, especializándose en regresión espiritual entre vidas desde entonces.2014. También desarrolló esta capacitación para el aula virtual y el estudio en casa. Reena imparte talleres de Técnicas Vibratorias Avanzadas en la Nueva Conciencia desde 2014 para ayudar a las personas a transitar y vivir en la Nueva Conciencia con calma, paz y empoderamiento.

Es autora de la aclamada serie Radiant Light, que comprende Shrouded Truth , The Magdalene Lineage y Divine Consciousness .

No hay comentarios:

Publicar un comentario